19.10.2014 Views

Euroscola

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

<strong>Euroscola</strong> es un concurso escolar para profesores y alumnos de 3ºESO, 4ºESO,<br />

Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional de Grado medio establecidos en el<br />

territorio español.<br />

Básicamente busca acercar a los jóvenes europeos a la UE y a todos sus<br />

componentes. Fomentar el uso de Internet como herramienta educativa y fomentar el<br />

aprendizaje de nuevas lenguas y por ello también se puede realizar en inglés.<br />

El tema del año pasado fue el papel del Parlamento Europeo como órgano<br />

democrático y las Elecciones al Parlamento Europeo.<br />

El concurso se centra en acercar a los jóvenes al Parlamento Europeo y hacerles<br />

entenderles que su papel es muy importante en la toma de decisiones que influyen en<br />

la vida de todos los europeos, y también enseñarles la relevancia de las Elecciones<br />

celebradas el pasado mes de mayo de 2014.<br />

El concurso se divide en dos fases: la fase inicial y la fase final.<br />

El premio será entregado en la sede del Parlamento Europeo situada en Estrasburgo, y<br />

una ayuda económica para sufragar los gastos del viaje.<br />

IES SANTA TERESA DE JESUS-<br />

MADRID<br />

Este grupo de jóvenes de Madrid llamado “ganadores 13” y formado por 10 personas<br />

de dicho colegio, tiene como slogan del trabajo: “Tenemos como objetivo acercar a la<br />

gente al Parlamento Europeo”.


En la página principal encontramos videos de varios chicos hablándonos de temas<br />

como los Erasmus y los intercambios. También hay un video en el cual unos jóvenes<br />

destruyen globos con palabras que no deberían llevarse a cabo (racismo, homofobia,<br />

etc.), y lanzan otros con palabras que se tienen que poner en práctica (paz, tolerancia,<br />

etc.)<br />

(página principal de su blog)<br />

Además de estos videos, han hecho un pequeño homenaje a cada país perteneciente a<br />

la UE. En cada uno de ellos cuentan el año de unión, y algunas de sus características<br />

propias como las tradiciones o las costumbres de cada uno.<br />

Así como un pequeño resumen de esto, la UE consta con 27 países en total. Desde los<br />

primeros países incorporados en 1952 como Alemania y Francia, hasta 2007 como<br />

puede ser Rumanía.<br />

Encontramos un punto muy importante en este trabajo. Nos cuentan distintas<br />

cuestiones sobre temas del parlamento europeo como puede ser hablar sobre los<br />

Eurodiputados, y también publican un video cuyo propósito es concienciar a la gente de<br />

su importancia en las elecciones del Parlamento Europeo ya que todas sus decisiones<br />

nos afectan a todos.<br />

IES PEDRO LUNA- ZARAGOZA<br />

Este segundo trabajo realizado para este concurso está realizado por el grupo “euroluna” también<br />

quedo entre los premiados gracias a su trabajo.<br />

En este caso decidieron hacer un blog con distintas pestañas donde encontramos toda la<br />

información que nos proporcionaron. Han dividido el blog en 4 iniciativas además de la<br />

presentación y con una pequeña despedida de cada uno de los componentes del grupo.<br />

Iniciativa 1: Decidieron que era importante vincular <strong>Euroscola</strong> con los distintos idiomas europeos.<br />

Es importante saber diferentes idiomas ya que es un elemento clave para la comunicación. Para<br />

ello hicieron un video hablando en 11 idiomas diferentes. Con la intención de hacer visible su<br />

preocupación por el tema decidieron hacer carteles con frases famosas de personajes ilustres,<br />

como Mandela o Goethe, en diferentes idiomas. Crearon un cuestionario relacionado con el tema,<br />

y por último cada uno de los participantes escribió un artículo sobre la administración en la Unión<br />

Europea en los 11 idiomas anteriores.<br />

Iniciativa 2: Difundieron por todos los sitios posibles el nombre de su grupo y de su blog. También<br />

hicieron códigos QR con acceso directo a su blog. Hicieron un artículo en la página web de su<br />

colegio. Lo publicitaron por Twitter y por su trabajo en Youtube por lo que miembros fuera de la


comunidad educativa pudieron verlo. Publicaron un artículo en un periódico y en lazaron su blog a<br />

las páginas web de otros colegios.<br />

Iniciativa 3: Para hablar sobre los eurodiputados contactaron con una eurodiputada para ver si le<br />

podían hacer una entrevista. Se trataba de Inés Ayala Sender, quien se acercó hasta su colegio<br />

para poder resolver todas sus dudas. Hicieron un tráiler de la entrevista para darle más emoción<br />

aparte de su video resumen sobre la entrevista.<br />

Iniciativa 4: Por último, como ya he comentado antes, cada alumno ha hecho una evaluación del<br />

proyecto y de su experiencia por <strong>Euroscola</strong>.<br />

(Foto de los alumnos<br />

con Inés Ayala)<br />

(Salamanca)<br />

Colegio la<br />

Encarnación-<br />

Peñaranda de<br />

Bracamonte<br />

Este colegio salmantino, cuyo grupo llamado “telescola”, consiguió un quinto premio en<br />

su proyecto para este concurso, el cual han decidido presentarlo en forma de blog.<br />

Una de las primeras iniciativas de este grupo fue hacer un telediario en el cual contaban<br />

noticias relacionadas con el tema. Fueron a Salamanca para preguntar a los<br />

ciudadanos sobre el tema.<br />

Para dar más publicidad a su trabajo se pusieron en contacto tanto con la radio como<br />

con La Gaceta de Salamanca (periódico local), para el cual redactaron un artículo sobre<br />

dicho proyecto.<br />

También nos han hablado sobre su experiencia en este trabajo. Aprendieron a trabajar<br />

en equipo y saber organizarse lo cual puede que sea una de las claves para poder<br />

llevarse el premio.<br />

Otra iniciativa que tuvieron fue hablar sobre Estrasburgo, donde encontramos la Sede<br />

del Parlamento Europeo. Explican la composición del Parlamento y hablan sobre el<br />

actual presidente del Parlamento elegido en 2012. Publican una serie de videos en los<br />

cuales se habla del Parlamento en sí y sobre la ciudad de Estrasburgo.<br />

Como he dicho antes se pusieron en contacto con la Cope. Aquí les hicieron una<br />

entrevista sobre su proyecto. También tuvieron una pequeña entrevista en la radio<br />

Peñaranda.<br />

Para poner en situación a los lectores de su blog, redactaron una entrada hablando<br />

sobre <strong>Euroscola</strong>. Explicaron en que consistía, hablando de cada una de sus fases, del<br />

tema principal de ese año y de los posibles premios.<br />

Decidieron hacer una entrada en dos idiomas: en español y en francés. El motivo<br />

principal de esta iniciativa fue la posibilidad de ganar el premio e ir a Francia.


La siguiente entrada que nos encontramos es sobre los votos en las elecciones. Una<br />

vez más nos cuentan la importancia de la participación de los europeos en las<br />

elecciones parlamentarias.<br />

Otro tema que tocas en las comida en Europa. Primero hablan sobre la obesidad<br />

europea, sobre el desperdicio de comida (intentando concienciar a la población de que<br />

es importante no malgastar la comida). También nos publican una serie de recetas de<br />

algunos de los países europeos.<br />

Nos han hablado sobre el sistema de protección social europeo, contándonos su<br />

funcionamiento en sí.<br />

En la entrada sobre el muro de Berlín encontramos un pequeño resumen sobre la<br />

historia de esta ciudad.<br />

El turismo europeo es uno de los sectores más importantes de Europa ya que es un<br />

parte imprescindible de la economía europea. Dentro de la economía europea también<br />

encontramos información sobre el resto de los sectores. Y haciendo referencia a la<br />

importancia del turismo nos hablan de una entrada sobre los monumentos más<br />

importantes de Europa.<br />

Otra de las iniciativas fue hablar sobre la comisión europea definiéndonos en que<br />

consiste y cuál es su función principal.<br />

Por último han hecho una entrada de las más importantes, sobre la violencia de género.<br />

Han puesto videos de cantantes famosos que apoyan este tema.<br />

(Alumnos en su entrevista en la radio)<br />

Colegio Los Sauces- Alcobendas<br />

Este grupo de Alcobendas llamado “lossauces4b” ha introducido una novedad<br />

principal. Ha decidido basar su blog en una serie de secciones de noticias que pasaban<br />

en aquellos meses en Europa. Han decidido seguir la iniciativa trilingüista y escribir<br />

cada una de estas secciones de noticias en francés, inglés y español. Incluso han<br />

escrito una de las secciones en alemán.<br />

La segunda iniciativa de este grupo ha sido hablar sobre ideas principales que todo el<br />

mundo que leyera su blog debería entender sobre el Parlamento Europeo. Hablando de<br />

las diferentes funciones de este, de los eurodiputados y de la importancia de que sea<br />

democrático.<br />

Otra novedad es que cada una de estas entradas, hablando sobre el Parlamento<br />

Europeo, están en un idioma de la Unión Europea incluyendo el italiano, el francés, el<br />

español y sobretodo el inglés.<br />

También han abierto una pestaña en la que cuelgan una serie de videos para aprender<br />

más sobre la Unión Europea y el Parlamento.


(Aquí podemos ver la página principal de este grupo con su slogan)<br />

IES Miraflores- Oleiros (A Coruña)<br />

Este grupo gallego llamado “Xamain” ha hecho un blog con el objetivo de informar,<br />

concienciar y, sobretodo, llevar sus propuestas a los parlamentarios que nos<br />

representan en el Parlamento Europeo desde el pasado 25 de Mayo.<br />

Decidieron centrarse en solo un tema para su proyecto, las migraciones en Europa, y<br />

todas sus variantes.<br />

Han hablado sobre qué sabemos del parlamento europeo, la implicación de los jóvenes<br />

en la participación política y sobre la inmigración y todo mediante videos caseros<br />

explicativos.<br />

Colocaron carteles informativos sobre su proyecto por todo el instituto y publicaron más<br />

videos sobre la emigración y la inmigración.<br />

Una de las cosas más importantes que hicieron fue contactar con el Centro de<br />

voluntariado Social La Fonseca (A Coruña). Es una ONG que lleva años colaborando<br />

con la labor de ayudar en la integración, la alfabetización y la ayuda jurídica a la<br />

inmigración.<br />

Por último cuelgan un documental sobre este tema. Piden a nuestros representantes<br />

que apoyen las políticas de intervención y de ayuda a los países de prodecencia de la<br />

mayoría de los inmigrantes.


Colegio San José-Maristak-Durango<br />

(Vizcaya)<br />

Este colegio de Vizcaya llamado “Sopelana Team” y con el slogan en la página principal<br />

de “we are Europa´s future”.<br />

Su iniciativa principal ha sido hacer un breve resumen sobre cada uno de los países de<br />

la unión europea, contando el año de entrada en ella y sus características y tradiciones<br />

principales.<br />

Han tenido una original idea para su segunda iniciativa. Han decidido hacer una<br />

particular versión sobre el concurso “Lo sabe, No lo sabe” en la que cada componente<br />

del grupo se ha convertido en reportero y ha ido haciendo preguntas relacionadas con<br />

el Parlamento Europeo.<br />

En las pestañas que encontramos en la parte superior del blog han hecho un apartado<br />

con fotos de su trabajo diario. También sobre los transcursos históricos con divertidos<br />

dibujos hecos por ellos. Y por último una última pestaña con los videos entre los que<br />

encontramos el del concurso de “Lo sabe, No lo sabe”.


DOCUMENTACIÓN<br />

La mayoría de la información utilizada para realizar esta revista ha sido sacada de los<br />

blogs de los propios participantes de este concurso.<br />

Blog: http://euroscola14.tumblr.com<br />

Blog: http://euroluna2014.blogspot.com.es/<br />

Blog: http://telescola2014.blogspot.com.es/<br />

Blog: http://euroscola4b.wordpress.com<br />

Blog: http://xamain.blogspot.com.es/<br />

Blog: http://SopelanaTeam.blogspot.com<br />

1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!