23.10.2014 Views

manual de recolección de semillas de plantas silvestres - INIA

manual de recolección de semillas de plantas silvestres - INIA

manual de recolección de semillas de plantas silvestres - INIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cortarlas preservando los puntos <strong>de</strong> acoplamiento y la forma <strong>de</strong> arreglo <strong>de</strong> los órganos.<br />

Por ejemplo, se pue<strong>de</strong> cortar algunas hojas, <strong>de</strong>jando los pecíolos. Cortar los tallos y ramitas<br />

en forma oblicua para mostrar la morfología <strong>de</strong> la parte interior.<br />

Para arreglar el material se <strong>de</strong>be tratar <strong>de</strong>:<br />

• Separar al máximo las hojas individuales. Se <strong>de</strong>be mostrar el envés <strong>de</strong> al menos<br />

una hoja.<br />

• Mostrar los dos lados (frente y <strong>de</strong>trás) <strong>de</strong> las flores.<br />

• Incluir todo el tallo, plegándolo en zig-zag, para a<strong>de</strong>cuarlo al tamaño <strong>de</strong> la prensa<br />

<strong>de</strong> herbario (normalmente <strong>de</strong> 30 x 44 cm).<br />

Las hojas <strong>de</strong> papel periódico, con el material vegetal, se ponen entre dos cartones y se<br />

ubican <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la prensa atados con cuerdas o correas, <strong>de</strong>jándolas en un lugar ventilado<br />

y seco.<br />

Para mantener al máximo la forma, color y características <strong>de</strong> las <strong>plantas</strong>, es necesario<br />

cambiar todos los días el papel periódico (o papel secante), hasta que las <strong>plantas</strong> estén<br />

secas. En viajes <strong>de</strong> larga duración, para acelerar el proceso <strong>de</strong> secado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l cambio<br />

diario <strong>de</strong> papel, la prensa se pue<strong>de</strong> colocar cerca a una estufa portátil. En el laboratorio,<br />

las muestras <strong>de</strong> herbario pue<strong>de</strong>n ser secadas en una estufa a 55 0 C.<br />

Una vez que las muestras estén secas pue<strong>de</strong>n ser i<strong>de</strong>ntificadas o enviadas al taxónomo<br />

para su i<strong>de</strong>ntificación y montaje.<br />

En el caso <strong>de</strong> material difícil <strong>de</strong> prensar, es recomendable:<br />

• Arreglarlo apropiadamente el día siguiente <strong>de</strong> su recolección, al momento <strong>de</strong><br />

cambiar las hojas <strong>de</strong> papel periódico,<br />

• Si las muestras contienen partes gruesas (ramas leñosas, frutos), se <strong>de</strong>be acolchar<br />

<strong>de</strong>bajo<strong>de</strong> las partes menos gruesas (flores, hojas) con papel doblado, con la<br />

finalidad <strong>de</strong> nivelar toda la muestra. Los tallos y raíces muy gruesas (bulbos <strong>de</strong><br />

geófitas) <strong>de</strong>ben ser seccionados longitudinalmente,<br />

• Si el material es resinoso o pegajoso, en vez <strong>de</strong> papel periódico se usa un papel<br />

<strong>de</strong>lgado transparente o gasa. Es recomendable colocar, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l periódico,<br />

papel secante, para acelerar la <strong>de</strong>shidratación,<br />

• Todo material leñoso frágil, fácil <strong>de</strong> romperse durante el proceso <strong>de</strong> prensado,<br />

<strong>de</strong>be mojarse rápidamente (10-20 segundos) en agua tibia, antes <strong>de</strong> prensar,<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!