24.10.2014 Views

José Antonio Cueto López en exCLusivA - Reporte Indigo

José Antonio Cueto López en exCLusivA - Reporte Indigo

José Antonio Cueto López en exCLusivA - Reporte Indigo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Cuándo hablará el<br />

subsecretario para África con<br />

el presid<strong>en</strong>te, si es que alguna<br />

vez lo hace?<br />

importante relacionada con Ucrania o<br />

Taiwán, ¿cuándo hablará el subsecretario<br />

para África con el presid<strong>en</strong>te, si es que<br />

alguna vez lo hace?<br />

En tercer lugar está la reforma de la<br />

Organización de las Naciones Unidas y<br />

de las instituciones de Bretton Woods.<br />

Bu<strong>en</strong>a suerte con eso. Todo el mundo<br />

sabe que las estructuras internacionales<br />

creadas <strong>en</strong> 1944 y 1945, tanto las económicas<br />

y financieras como las políticas y<br />

de seguridad, se han quedado rezagadas<br />

<strong>en</strong> este nuevo siglo. Aunque, <strong>en</strong> realidad,<br />

seguram<strong>en</strong>te perdieron el paso desde<br />

1980.<br />

Un sistema mundial de seguridad <strong>en</strong><br />

el que sólo cinco de los 192 países pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes<br />

a él ti<strong>en</strong><strong>en</strong> derecho de veto y<br />

privilegios como miembros perman<strong>en</strong>tes<br />

(por ejemplo, del Consejo de Seguridad<br />

de la ONU), y <strong>en</strong> el que tres de esos<br />

cinco se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> un declive relativo<br />

desde hace tiempo –Reino Unido, Francia<br />

y, digámoslo con claridad, la Rusia aldeana<br />

y del Potemkin de Putin–, es un verdadero<br />

absurdo <strong>en</strong> estos tiempos.<br />

Como los cinco perman<strong>en</strong>tes no van<br />

a r<strong>en</strong>unciar a sus poderes, lo mínimo<br />

que pued<strong>en</strong> hacer es permitir que India<br />

y Brasil se unan a su excelsa mesa. Pero<br />

ésa no puede ser una de las prioridades<br />

del nuevo gobierno de Washington. Tampoco<br />

puede serlo un cambio significativo<br />

<strong>en</strong> los equilibrios de poder del Banco<br />

Mundial y el Fondo Monetario Internacional,<br />

hábilm<strong>en</strong>te situados <strong>en</strong> el propio<br />

c<strong>en</strong>tro de la capital de Estados Unidos. Y<br />

a este país le gusta el statu quo actual de<br />

Bretton Woods.<br />

Por supuesto, Obama empujará al<br />

Banco Mundial para ayudar a los 60 países<br />

más pobres del mundo. También presionará<br />

al FMI para que sea b<strong>en</strong>évolo con<br />

Islandia. Pero no son tareas prioritarias.<br />

En cuanto a otras reformas relacionadas<br />

con la ONU –lograr una mejor cooperación<br />

<strong>en</strong> las tareas de paz, perfeccionar<br />

las técnicas de desarrollo–, todo es estup<strong>en</strong>do,<br />

pero que no se molest<strong>en</strong> <strong>en</strong> v<strong>en</strong>ir

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!