27.10.2014 Views

Evaluación diagnóstica de 5º grado - Conafe

Evaluación diagnóstica de 5º grado - Conafe

Evaluación diagnóstica de 5º grado - Conafe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Educación Primaria<br />

Evaluación Diagnóstica<br />

Español<br />

5 º Grado<br />

Asesor<br />

Pedagógico<br />

Itinerante<br />

Nombre <strong>de</strong>l Alumno:<br />

Entidad:<br />

Municipio:<br />

Escuela:<br />

Nombre <strong>de</strong>l Asesor:<br />

1<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 1 01/02/2012 17:03:29


Español<br />

INSTRUCCIONES GENERALES<br />

• Cada pregunta tiene cuatro posibles respuestas, indicadas con las letras a,<br />

b, c, d; pero sólo una <strong>de</strong> ellas es correcta. Para contestar, <strong>de</strong>berás leer con<br />

atención la pregunta y SUBRAYAR la respuesta que consi<strong>de</strong>res correcta.<br />

• En las preguntas número 6, 12 y 21 <strong>de</strong> Español encontrarás un espacio para<br />

que escribas tu respuesta.<br />

• Lee con mucha atención las instrucciones particulares que presentan algunas<br />

preguntas.<br />

Lee la siguiente receta.<br />

Ingredientes<br />

• 1 Kg Arroz<br />

• 3 Cucharadas <strong>de</strong> Azúcar<br />

• 1 Litro Leche entera<br />

• 1 Lata Leche con<strong>de</strong>nsada<br />

• 2 Cucharadas <strong>de</strong> Canela en polvo<br />

• 300 Gramos <strong>de</strong> Pasas<br />

Modo <strong>de</strong> preparación<br />

1. Remojar el kilogramo <strong>de</strong> arroz en agua tibia hasta que se ponga suave el<br />

arroz.<br />

2. Hervir el litro <strong>de</strong> <strong>de</strong> leche entera en una olla con las tres cucharadas <strong>de</strong><br />

azúcar y las 2 <strong>de</strong> canela.<br />

3. ________________________________________________________________<br />

4. Cuando esté listo vaciar 1 lata <strong>de</strong> leche con<strong>de</strong>nsada y <strong>de</strong>jar 5 minutos más<br />

cocinar.<br />

5. Dejar enfriar y meter al refrigerador por 40 minutos. Servir y <strong>de</strong>corar con pasas<br />

al gusto.<br />

http://www.kiwilimon.com/recetas.php. Recuperado el 14 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2011<br />

1.- ¿Qué paso falta en el procedimiento <strong>de</strong> la receta?<br />

a) Vaciar el arroz remojado en la leche y <strong>de</strong>jar cocer a fuego lento para que no se<br />

pegue la leche.<br />

b) Mover sin tratar <strong>de</strong> batir el arroz.<br />

c) Servir el arroz en recipientes <strong>de</strong> vidrio.<br />

d) Echar 130 grs. <strong>de</strong> azúcar y volver a poner a fuego medio removiendo durante dos<br />

minutos.<br />

2<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 2 01/02/2012 17:03:29


Español<br />

Lee el siguiente artículo<br />

Galletas nutritivas<br />

Un elemento importantísimo para la elaboración <strong>de</strong> galletas es la harina; este polvo<br />

se obtiene <strong>de</strong> la molienda <strong>de</strong>l grano <strong>de</strong> los cereales, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> romperlo y luego<br />

molerlo.<br />

Según el cereal utilizado existen diferentes tipos <strong>de</strong> harinas: <strong>de</strong> trigo, maíz, avena,<br />

amaranto, etc. De todas, la más usada, hasta ahora, en la fabricación <strong>de</strong> galletas<br />

es la <strong>de</strong> trigo; sin embargo se ha encontrado que el amaranto es un cereal muy<br />

nutritivo y que pue<strong>de</strong> ser aprovechado como harina para hacer galletas.<br />

Para hacer galletas <strong>de</strong> amaranto y consumir proteínas <strong>de</strong> mejor calidad, primero se<br />

mezcla harina <strong>de</strong> amaranto con harina <strong>de</strong> trigo. Luego se agrega azúcar, aceite,<br />

leche y huevos. Después hay que untar mantequilla en una charola y espolvorear<br />

un poco <strong>de</strong> harina. Posteriormente, con una cuchara se toma algo <strong>de</strong> mezcla y se<br />

forman las galletas sobre la charola. Por último, se mete la charola al horno por 15<br />

ó 20 minutos a una temperatura <strong>de</strong> 110 a 150 <strong>grado</strong>s centí<strong>grado</strong>s.<br />

2.- ¿Qué opción muestra todo el contenido <strong>de</strong>l texto?<br />

a) La harina más utilizada para preparar galletas es la <strong>de</strong> trigo.<br />

b) Rompiendo y moliendo grano se obtiene la harina <strong>de</strong> maíz.<br />

c) Las galletas con harina <strong>de</strong> amaranto son un buen alimento.<br />

d) Para formar galletas sobre una charola se necesita harina.<br />

Lee la siguiente fábula<br />

La gallina <strong>de</strong> los huevos <strong>de</strong> oro<br />

Un granjero y su esposa tenían una gallina que ponía un huevo <strong>de</strong> oro cada día.<br />

Supusieron que la gallina <strong>de</strong>bería contener un gran terrón <strong>de</strong> oro en su interior, y<br />

para tratar <strong>de</strong> conseguirlo <strong>de</strong> una sola vez, la mataron.<br />

Haciendo esto se encontraron, para su sorpresa, que la gallina se diferenciaba en<br />

nada <strong>de</strong> sus otras gallinas.<br />

El par <strong>de</strong> ingenuos, esperando llegar a ser ricos <strong>de</strong> una sola vez, se privaron en<br />

a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l ingreso <strong>de</strong>l cual se habían asegurado día por día.<br />

http://www.guiainfantil.com Recuperado 14 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2011<br />

3<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 3 01/02/2012 17:03:30


Español<br />

3.- ¿Cuál es la enseñanza o moraleja <strong>de</strong> esta fábula?<br />

a) Si tienes una gallina hay que matarla<br />

b) Jamás menosprecien lo que tienen<br />

c) Entre más gallinas más oro<br />

d) Un granjero y su esposa tenían una gallina<br />

Lee la siguiente noticia<br />

Remo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong>l palacio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte<br />

El gobierno <strong>de</strong>l estado se preocupa en el aspecto <strong>de</strong>portivo <strong>de</strong> los jóvenes<br />

y con ello crear un mejor hábito <strong>de</strong> vida mejorando la salud, <strong>de</strong>bido a ello<br />

se tomo <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> remo<strong>de</strong>lar el palacio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte <strong>de</strong> la ciudad colando<br />

nueva infraestructura en las canchas <strong>de</strong> usos múltiples, se construirán 4<br />

baños para dar abasto a la gente que <strong>de</strong>cida ir a los eventos <strong>de</strong>portivo los<br />

domingos.<br />

Palabras <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Luís Magaña Sánchez: “Creemos que la juventud<br />

<strong>de</strong> Tabasco necesita nuevos espacios en don<strong>de</strong> pueda recrearse y <strong>de</strong> esta<br />

manera buscaremos abatir un poco la obesidad y mejorar la salud entre los<br />

ciudadanos”.<br />

Con esto se dio comienzo a lo prometido en campaña por el presi<strong>de</strong>nte.<br />

4.- ¿Qué información le falta a la noticia?<br />

a) El nombre <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

b) El propósito <strong>de</strong> la remo<strong>de</strong>lación<br />

c) La fecha y la ciudad don<strong>de</strong> se escribió la noticia<br />

d) El lugar a remo<strong>de</strong>lar<br />

4<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 4 01/02/2012 17:03:30


Español<br />

Lee con atención los siguientes fragmentos<br />

1<br />

Ni los suéteres<br />

más gruesos,<br />

me quitan el frío<br />

como lo hacen<br />

tus besos.<br />

La pintura más<br />

perfecta es aquella<br />

en la que estas tú,<br />

mi bella princesa.<br />

2<br />

Había una vez tres cerditos que eran<br />

hermanos, y se fueron por el mundo<br />

a buscar fortuna. A los tres cerditos<br />

les gustaba la música y cada uno <strong>de</strong><br />

ellos tocaba un instrumento. El más<br />

pequeño tocaba la flauta, el mediano<br />

el violín y el mayor tocaba el piano.<br />

Su vida podría ser tranquila y feliz, <strong>de</strong> no<br />

ser por el lobo feroz, que siempre que<br />

tenía hambre intentaba comérselos.<br />

3<br />

Se dice que existió una mujer<br />

indígena que tenía un romance con<br />

un caballero español. Fruto <strong>de</strong> esta<br />

pasión, nacieron tres niños, que la<br />

madre atendía siempre en forma<br />

<strong>de</strong>vota. Cuando la joven comienza a<br />

pedir que la relación sea formalizada,<br />

el caballero la esquivaba, quizás por<br />

temor al que dirán. Dicho y hecho,<br />

un tiempo <strong>de</strong>spués, el hombre <strong>de</strong>jó<br />

a la joven y se casó con una dama<br />

española <strong>de</strong> alta sociedad. Cuando<br />

la mujer se enteró, dolida y totalmente<br />

<strong>de</strong>sesperada, asesinó a sus tres hijos<br />

ahogándolos en un río.<br />

4<br />

A buen hambre, no hay pan duro, ni falta<br />

salsa a ninguno.<br />

5.- ¿Cuál <strong>de</strong> los fragmentos presentados se refiere a una leyenda?<br />

a) 1<br />

b) 2<br />

c) 3<br />

d) 4<br />

5<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 5 01/02/2012 17:03:30


Español<br />

6.- Lee los siguientes párrafos y coloca los números <strong>de</strong>l 1 al 6 <strong>de</strong> acuerdo a los elementos<br />

que contiene una carta.<br />

Te mando un fuerte abrazo y un beso, ¡cuídate mucho¡ Nos vemos<br />

Para mis hermanos que tanto extraño Ana y Mario<br />

Los Laureles Tlaxco, Tlaxcala, a 10 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l 2010<br />

Queridos y traviesos hermanos, espero que se estén portando<br />

bien y que me extrañen tanto como yo a uste<strong>de</strong>s.<br />

Atentamente<br />

Pedro<br />

Mediante esta carta quiero contarles un poquito <strong>de</strong> cómo es<br />

aquí y <strong>de</strong> cómo me la estoy pasando.<br />

Es una comunidad muy bonita pero llueve <strong>de</strong>masiado. No me ha<br />

dado tiempo <strong>de</strong> salir a pasear, porque, salgo tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l trabajo; y<br />

aparte, llueve mucho por ahora. Pero, yo estoy bien, ya extraño<br />

la comida <strong>de</strong> mamá y también sus regaños. Cuí<strong>de</strong>nla mucho.<br />

6<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 6 01/02/2012 17:03:30


Español<br />

Lee la siguiente historieta.<br />

7<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 7 01/02/2012 17:03:31


Español<br />

7.- ¿Cuál es la reacción <strong>de</strong> la mamá <strong>de</strong> Karlis en la viñeta número 6 al saber que su<br />

hija jugaba muy bien futbol?<br />

a) Tristeza<br />

b) Sorpresa<br />

c) Orgullo<br />

d) Apoyo<br />

Lee el siguiente cuento<br />

EL PEQUEÑO DE LA CASA<br />

Arturo era el más pequeño <strong>de</strong> tres hermanos y estaba muy mimado por toda<br />

la familia. Casi nunca le regañaban, ¡era “el pequeño”!, y siempre le estaban<br />

haciendo regalos: juguetes, cuentos, lápices, golosinas,...<br />

Sin embargo, todo cambió para Arturo cuando nació su hermanita A<strong>de</strong>la. Cuando<br />

nació A<strong>de</strong>la, muchos familiares y amigos fueron a conocer a la niña.<br />

Todos estaban pendientes <strong>de</strong> ella y parecía que se habían olvidado <strong>de</strong> Arturo.<br />

Lo que más le molestaba a Arturo era que ya no le traían regalos como antes. Todo<br />

se lo regalaban a la pequeña. La verdad es que a Arturo no le gustaba lo que le<br />

llevaban a su hermana: colonia, talco, ropita, sonajeros..., pero ¿por qué a él<br />

no le traían nada?<br />

Una tar<strong>de</strong> entró en la habitación <strong>de</strong> A<strong>de</strong>la y se inclinó sobre la cuna. Le dijo a su<br />

hermana que él era el pequeño y que ella le había quitado el puesto. Entonces,<br />

la pequeña le agarró un <strong>de</strong>do con su manita y Arturo lo entendió todo: ¡Era tan<br />

pequeña que todos tenían que cuidarla!<br />

Des<strong>de</strong> ese día, él también cuidó a A<strong>de</strong>la.<br />

¡Era la pequeña <strong>de</strong> la casa!<br />

Paloma García.<br />

8.- ¿Qué ocurrió para que todo cambiara en Arturo?<br />

a) Que se volvió egoísta.<br />

b) Que se hizo mayor.<br />

c) Que nació su hermanita A<strong>de</strong>la.<br />

d) Que no le traían regalos como antes<br />

8<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 8 01/02/2012 17:03:31


Español<br />

Lee el siguiente texto.<br />

El Año Internacional <strong>de</strong> la Física (AIF) en la UNAM concluyó con la Feria <strong>de</strong> la Física,<br />

ocurrida entre el 18 y el 27 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l 2005, en el Palacio <strong>de</strong> Minería, que es<br />

el lugar en don<strong>de</strong> nació hace 67 años la física en México.<br />

Se realizaron las siguientes exhibiciones:<br />

• Exposición temática. Consistió <strong>de</strong> los siguientes 5 módulos: La Materia, Inercia y<br />

Gravedad, Electricidad y Magnetismo, Luz y Ondas y Nuevas Fronteras.<br />

• Exposición Institucional. Compuesta <strong>de</strong> 14 módulos en que 13 <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong> la UNAM participantes, más la Sociedad Mexicana <strong>de</strong> Física, expusieron las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación en física que en ellas se <strong>de</strong>sarrolla.<br />

• Exhibición “El placer <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r”. Ésta contenía un conjunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostraciones<br />

relacionadas con la Física, con una pregunta cuya respuesta <strong>de</strong>bía <strong>de</strong><br />

proporcionar el placer <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r. Se <strong>de</strong>mostró el funcionamiento <strong>de</strong> juegos,<br />

explicando la física que hay <strong>de</strong>trás.<br />

• Cineclub, vi<strong>de</strong>os y teatro. Aquí se repitió el ciclo <strong>de</strong> 7 películas que constituyó el<br />

Cineclub <strong>de</strong>l AIF, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otros vi<strong>de</strong>os <strong>de</strong> interés, como los <strong>de</strong> la Ceremonia<br />

<strong>de</strong> Inauguración <strong>de</strong>l AIF, ocurrido el 13 <strong>de</strong> enero con la actuación <strong>de</strong>l famoso<br />

Dr. Chunga. En cuanto a teatro se presentaron varias funciones <strong>de</strong> “El Circo <strong>de</strong><br />

la Física”, obra para niños cuyo objetivo era promover en el público el gusto por<br />

la ciencia, a partir <strong>de</strong> experimentos presentados <strong>de</strong> forma divertida y amena,<br />

como en un circo. I<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Adriana Bravo W. y Noel Guerrero E.<br />

Arturo Menchaca<br />

Instituto <strong>de</strong> Física, diciembre <strong>de</strong> 2005<br />

Observa el siguiente cuadro sinóptico que se elaboró tomando la información <strong>de</strong>l<br />

texto que leíste.<br />

9<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 9 01/02/2012 17:03:31


Español<br />

Consi<strong>de</strong>rando lo que se menciona en la lectura<br />

9.- ¿Qué dato <strong>de</strong>be colocarse en las líneas para complementar el cuadro sinóptico?<br />

a) Exposición cartográfica y activida<strong>de</strong>s<br />

b) Exhibición <strong>de</strong> robótica y funciones<br />

c) Exposición institucional y explicando<br />

d) Exhibición <strong>de</strong> arte y cultura<br />

10.- ¿Cuál <strong>de</strong> las siguientes palabras es un antónimo <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r que aparece en el<br />

cuadro sinóptico?<br />

a) Compren<strong>de</strong>r<br />

b) Desconocer<br />

c) Conocer<br />

d) Saber<br />

Lee la siguiente oración<br />

El automóvil amarillo se acerca al túnel, pero lleva las luces apagadas.<br />

11. ¿Cuál <strong>de</strong> las opciones subraya la sílaba tónica en las palabras que tienen más <strong>de</strong><br />

una sílaba?<br />

a) El automóvil amarillo se acerca al túnel, pero lleva las luces apagadas.<br />

b) El automóvil amarillo se acerca al túnel, pero lleva las luces apagadas.<br />

c) El automóvil amarillo se acerca al túnel, pero lleva las luces apagadas.<br />

d) Ninguna <strong>de</strong> las anteriores.<br />

12.-Escribe el aumentativo y diminutivo <strong>de</strong> las siguientes palabras<br />

Palabras Aumentativo Diminutivo<br />

Cua<strong>de</strong>rno<br />

Chamarra<br />

Motocicleta<br />

Hermano<br />

Vestido<br />

10<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 10 01/02/2012 17:03:32


Español<br />

Lee la siguiente anécdota.<br />

A los generales revolucionarios les cuelgan muchas anécdotas, pero posiblemente<br />

algunas sean inexactas.<br />

Una vez, cierto general llegó a la capital <strong>de</strong> San Luis Potosí, entonces uno<br />

<strong>de</strong> sus consejeros le dijo que un gran lí<strong>de</strong>r necesitaba zapatos nuevos. El general<br />

le preguntó que dón<strong>de</strong> se compraban, y el consejero, para enseñarle a usar el<br />

teléfono, le explicó que por medio <strong>de</strong> aquel aparato podía solicitarlos; simplemente<br />

<strong>de</strong>scolgaba la bocina y pedía que lo comunicaran con alguna zapatería que, a<br />

petición suya, podría mandarle varios pares <strong>de</strong> zapatos para que escogiera.<br />

Entonces los teléfonos no eran automáticos y uno <strong>de</strong>bía dar a la operadora el<br />

número <strong>de</strong>l teléfono al cual <strong>de</strong>seaba comunicarse. El general levantó el auricular<br />

y oyó que <strong>de</strong> inmediato le preguntaban:<br />

—¿Qué número?<br />

—¡Ah, caray! — exclamó sorprendido—, y le dijo a su consejero:<br />

—¿Cómo supieron que necesitaba zapatos? ¡Luego, luego le preguntan a<br />

uno el número!<br />

Medina Romero, J. (1989). Anecdotario potosino. San Luis Potosí: Al Libro Mayor.<br />

13.- ¿Qué es un consejero?<br />

a) Persona que se <strong>de</strong>dica a dar consejos.<br />

b) Persona que recibe consejos.<br />

c) Lugar don<strong>de</strong> se dan consejos.<br />

d) Golpe <strong>de</strong> suerte a partir <strong>de</strong> un consejo.<br />

Lee la siguiente anécdota.<br />

Cuando yo era niño, teníamos en casa un perro llamado Alhelí. Mi padre lo llevaba<br />

a todas partes. Era <strong>de</strong> verdad un perro fiel.<br />

Un día, mi papá se encontró con un viejo amigo que no había visto en muchos<br />

años. Don Nacho, el amigo, saludó con tanto gusto a mi padre que le dio unas<br />

palmadas muy fuertes en la espalda. Los hombres arma rontal albo roto que el<br />

Alhelí atacó a don Nacho.<br />

Al compren<strong>de</strong>r la situación, los amigos se separaron. Mi padre calmó al perro y<br />

trató <strong>de</strong> explicarle lo que ocurría. Don Nacho elogió mucho la fi<strong>de</strong>lidad <strong>de</strong>l Alhelí,<br />

pero siempre tuvo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces, mucho cuidado al saludar a mi papá.<br />

11<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 11 01/02/2012 17:03:32


Español<br />

La oración “Los hombres arma rontal albo roto que el Alhelí atacó a don Nacho” está<br />

mal escrita.<br />

14.- ¿Cuál es la manera correcta <strong>de</strong> escribirla?<br />

a) Los hombres ar ma rontal albo roto que el Alhelí atacó a don Nacho.<br />

b) Los hombres armaron tal alboroto que el Alhelí atacó a don Nacho<br />

c) Los hombres armaron talalbo roto que el Alhelí atacó a don Nacho.<br />

d) Los hombres armaron tal alboroto que el Alhelí atacó a don Nacho.<br />

Lee el siguiente recado escrito por una niña<br />

Mariana:<br />

Junio 20, 2005.<br />

Ayer no pu<strong>de</strong> llevarte la pelota ________ llovió mucho y Me quedé con Mi Prima<br />

Rosita, que vive cerca <strong>de</strong> tu casa.<br />

Lo sien tomu cho pe roma ñana tela llevo ala una<strong>de</strong> latar<strong>de</strong>.<br />

Bety<br />

Texto elaborado por Francisco Silva Trejo y Mónica Espinosa Monzón.<br />

15.- Al leer este recado, Mariana se molestó porque pensó que Bety no le quería dar<br />

su pelota. ¿Por qué habrá pensado eso?<br />

a) Porque Bety escribió en el recado “roma ñana”.<br />

b) Porque Bety le dijo que no pudo llevarle la pelota y que no estaría ese día en su<br />

casa.<br />

c) Porque Bety escribió muy rápido el recado<br />

d) Porque Bety no separó bien las palabras y no se entien<strong>de</strong> cuándo regresará la<br />

pelota.<br />

12<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 12 01/02/2012 17:03:32


Español<br />

Lee el siguiente recado<br />

Sr. Juan<br />

Marzo 25, 2011.<br />

Vine a buscarlo _________ necesito hablar<br />

con usted, sobre el material que vamos a<br />

comprar para la escuela.<br />

Lo espero en mi casa hoy por la tar<strong>de</strong>, me<br />

¡urge!<br />

Pedro<br />

16.- ¿Cuál es la palabra correcta que falta en el recado?<br />

a) pero<br />

b) porque<br />

c) aunque<br />

d) entonces<br />

Lee la siguiente oración<br />

En el lago <strong>de</strong> Chapultepec ha__ía muchas a__es be__iendo agua.<br />

17.- Qué letras complementan la oración correctamente<br />

a) b, v, b<br />

b) b, b, v<br />

c) v, v, b<br />

d) v, v, v,<br />

13<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 13 01/02/2012 17:03:32


Español<br />

Lee la siguiente noticia<br />

Muy fácil triunfo<br />

Hermosillo, Sonora.- La campeona mundial <strong>de</strong> los 400 metros pudo cumplir su sueño<br />

y el <strong>de</strong> todos los habitantes <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Sonora. Los habitantes <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong><br />

Sonora querían verla ganar en su tierra. Se llevó el primer lugar en la carrera <strong>de</strong> los<br />

400 metros <strong>de</strong> la Gala Atlética 2005, con un tiempo <strong>de</strong> 50.55 segundos, <strong>de</strong>jando<br />

atrás a las <strong>de</strong>más competidoras.<br />

La ‘Saeta <strong>de</strong> Sonora’ superó a sus rivales por amplio margen. La victoria fue tal como<br />

la esperaba, po<strong>de</strong>rosa, y con su público aplaudiendo cada sancada que daba la<br />

campeona mundial <strong>de</strong> los 400 metros planos. En el estadio, su público, familiares<br />

y amigos la alentaban con aplauzos. Al llegar a los 200 metros, la sonorence ya<br />

tenía completamente dominada la carrera y ya había <strong>de</strong>jado atrás a las otras<br />

corredoras.<br />

18.- El reportero se equivocó al escribir tres palabras. Elige la opción don<strong>de</strong> estén<br />

escritas correctamente.<br />

a) zancada / aplausos / sonorense<br />

b) sancada / aplauzoz / sonorence<br />

c) sancada / aplauzos / sonorenze<br />

d) zancada / aplausoz / zonorenze<br />

El siguiente borrador va a formar parte <strong>de</strong> un libro sobre los jaguares. Le hacen falta<br />

algunas correcciones. Léelo con atención.<br />

De cacería<br />

El jaguar es muy ágil en la tierra, en el agua y sobre los árboles Por<br />

eso no le falta la comida caza animales más pesados que él o<br />

que viven en lugares inaccesibles Se alimenta <strong>de</strong> venados tapires<br />

jabalíes tepezcuintles monos peces y tortugas <strong>de</strong> tierra y <strong>de</strong> río<br />

También sacia su hambre Con animales pequeños, como ratas,<br />

tuzas y armadillos.<br />

El jaguar <strong>de</strong>be muy ser precavido al cazar.<br />

Por ejemplo, si ataca a un jabalí que no está lejos <strong>de</strong> su grupo <strong>de</strong><br />

jabalíes, los <strong>de</strong>más pue<strong>de</strong>n ro<strong>de</strong>arlo y matarlo con sus colmillos.<br />

14<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 14 01/02/2012 17:03:32


Español<br />

19.- ¿En cuál <strong>de</strong> las siguientes opciones se utiliza correctamente el punto y seguido<br />

para separar las oraciones <strong>de</strong> un párrafo?<br />

a) El jaguar es muy ágil en la tierra, en el agua y sobre los árboles. Por eso no le falta a<br />

comida.<br />

b) Por eso no le falta la comida. caza animales más pesados que él o que viven en<br />

lugares inaccesibles.<br />

c) Se alimenta <strong>de</strong> venados. tapires. jabalíes. tepezcuintles. monos. peces y tortugas<br />

<strong>de</strong> tierra y <strong>de</strong> río.<br />

d) También sacia su hambre. Con animales pequeños, como ratas, tuzas y armadillos.<br />

Lee el siguiente fragmento <strong>de</strong> fábula<br />

La zorra y el lobo<br />

1. Tuvo una zorra la mala suerte <strong>de</strong> caer <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un pozo y, al sentir que se<br />

ahogaba, se puso a pedir auxilio con todas sus fuerzas. En tan apremiante<br />

circunstancia, un lobo, que acci<strong>de</strong>ntalmente pasaba por allí, curioso se apresuró<br />

a ver lo que acontecía.<br />

2. —¡Eh, señor Lobo! —gritaba la zorra— . Alárgueme la mano y ayú<strong>de</strong>me a salir<br />

<strong>de</strong> este peligro, pues <strong>de</strong> no ser así pereceré seguramente ahogada.<br />

3. ¡Pobrecilla! —le contestó el lobo—. ¡Qué pena me da verla en tal aprieto!<br />

Cuánto tiempo hace que estáis allí abajo... ¿Cómo se ha caído?... ¡Oiga! El<br />

agua <strong>de</strong>be <strong>de</strong> estar muy fría, ¿verdad?... ¿Es muy hondo el pozo...?<br />

20.- ¿Qué párrafo necesita un guión largo y signos <strong>de</strong> interrogación?<br />

a) Párrafo 1.<br />

b) Párrafo 2.<br />

c) Párrafo 3.<br />

15<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 15 01/02/2012 17:03:32


Español<br />

Redacta un texto don<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribas las activida<strong>de</strong>s que más te gustan hacer.<br />

Usa un texto mínimo <strong>de</strong> seis oraciones con i<strong>de</strong>as completas.<br />

No escribas nada en esta tabla<br />

21. Propósito.<br />

22. Oraciones con sentido completo.<br />

23. Uso <strong>de</strong> palabras o expresiones<br />

<strong>de</strong>scriptivas.<br />

24. Puntuación.<br />

16<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 16 01/02/2012 17:03:33


matemáticas<br />

1.- ¿Que números van en las rayitas?<br />

a) 351, 339 y 327<br />

b) 350, 340 y 310<br />

c) 351, 334 y 332<br />

d) 348, 336 y 327<br />

____, 345, ____, 333,_____,<br />

2.- En cuál <strong>de</strong> los siguientes números el 4 representa 4000 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> millar.<br />

a) 22,476<br />

b) 47,547<br />

c) 54,673<br />

d) 47,444<br />

En la pana<strong>de</strong>ría tres amigos compraron diferentes pedazos <strong>de</strong> pastel, Juan compró<br />

3/9 <strong>de</strong> pastel <strong>de</strong> chocolate, María compró 2/6 <strong>de</strong> pastel <strong>de</strong> chocolate y Pedro compró<br />

1/3 <strong>de</strong> pastel <strong>de</strong> chocolate.<br />

3. ¿Quién <strong>de</strong> los tres compró más pastel?<br />

a) Juan<br />

b) María<br />

c) Pedro<br />

d) Todos compraron lo mismo.<br />

Emma, Pedro, Oscar y Lilia fueron a la feria <strong>de</strong>l pueblo y jugaron en los aros obteniendo<br />

los siguientes puntajes.<br />

8 3<br />

7 4<br />

4 7<br />

5 6<br />

4. ¿Quién <strong>de</strong> ellos pue<strong>de</strong> formar el número menor?<br />

a) Pedro<br />

b) Lilia<br />

c) Oscar<br />

d) Emma<br />

Pedro<br />

8<br />

6<br />

9<br />

Oscar<br />

5<br />

Lilia<br />

3<br />

6<br />

2<br />

Emma<br />

4<br />

17<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 17 01/02/2012 17:03:33


matemáticas<br />

5. Enrique sacó sus ahorros para comprar un televisor. Si por el pagó $ 7,895 pesos y le<br />

sobraron $ 6,438 pesos ¿Qué operación tendría que utilizar Enrique para saber cuánto<br />

dinero tenía ahorrado?<br />

a) 7,895 ÷ 6,438<br />

b) 6,438 + 7,895<br />

c) 7,895 - 6,438<br />

d) 7,895 x 6,435<br />

El cartero recogió en los buzones <strong>de</strong> mi localidad 9857 cartas para enviar al interior<br />

<strong>de</strong>l país y 5493 para enviar al extranjero.<br />

6.- ¿Cuántas cartas llevará el cartero a la oficina <strong>de</strong> correos?<br />

a) 15,456<br />

b) 15,350<br />

c) 15,348<br />

d) 15,354<br />

Observa los siguientes números.<br />

86 037, 23 419, 48 901, 97 300, 10 091<br />

7. ¿En cuál opción están or<strong>de</strong>nados <strong>de</strong> menor a mayor?<br />

a) 10 091, 23 657, 97 300, 48 901, 86 037<br />

b) 10 091, 23 419, , 86 037, 97 300, 48 901<br />

c) 23 419, 23 657, 10 091 48 901, 86 037<br />

d) 10 091, 23 419, 48 901, 86 037, 97 300<br />

Los padres <strong>de</strong> Angélica tienen 4 álbumes con fotografías <strong>de</strong> toda la familia. Cada<br />

álbum tiene 20 páginas, y en cada página hay 8 fotografías.<br />

8. ¿Cuántas fotografías tienen en total los padres <strong>de</strong> Angélica?<br />

a) 640<br />

b) 160<br />

c) 320<br />

d) 80<br />

18<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 18 01/02/2012 17:03:36


matemáticas<br />

9. Dos autobuses van <strong>de</strong> excursión a Oaxaca. En uno van 46 personas y en el otro<br />

autobús el doble. ¿Cuántas personas van <strong>de</strong> excursión?<br />

a) 138 personas<br />

b) 92 personas<br />

c) 46 personas<br />

d) 150 personas<br />

10. En el restaurante <strong>de</strong> la señora Guadalupe 6 personas consumieron $ 45 pesos <strong>de</strong><br />

alimentos cada una. ¿Qué operación <strong>de</strong>be resolver para saber cuanto va a cobrarles?<br />

a) 45 + 6<br />

b) 45 x 6<br />

c) 45 – 6<br />

d) 45 ÷6<br />

Observa el siguiente calendario:<br />

MAYO<br />

L M M J V S D<br />

1<br />

2 3 4 5 6 7 8<br />

9 10 11 12 13 14 15<br />

16 17 18 19 20 21 22<br />

23 24 25 26 27 28 29<br />

30 31<br />

Si la feria <strong>de</strong> Aguascalientes dura tres semanas y terminó el 15 <strong>de</strong> mayo.<br />

11. ¿En qué mes y en que día comenzó?<br />

a) Viernes 25 <strong>de</strong> marzo b) Lunes 25 <strong>de</strong> abril<br />

c) Martes 26 <strong>de</strong> julio d) Lunes 28 <strong>de</strong> febrero<br />

19<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 19 01/02/2012 17:03:37


matemáticas<br />

Sabiendo que 1 litro <strong>de</strong> agua pesa 1 kilo, observa las balanzas que están equilibradas<br />

con botellas <strong>de</strong> agua. Calcula el peso <strong>de</strong> los objetos.<br />

a)<br />

c)<br />

b)<br />

d)<br />

12. ¿En qué opción está el objeto que pesa menos?<br />

a) b) c) d)<br />

El papá <strong>de</strong> Alfredo participo en el maratón <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> México, y corrió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />

11:10 a. m. hasta las 2:25 p. m., como se muestra en los relojes <strong>de</strong> abajo.<br />

13. ¿Por cuántas horas y minutos corrió el papá <strong>de</strong> Alfredo?<br />

a) 3 horas 5 minutos<br />

b) 3 horas 10 minutos<br />

c) 3 horas 15 minutos<br />

d) 3 horas 20 minutos<br />

20<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 20 01/02/2012 17:03:37


matemáticas<br />

Observa los siguientes objetos.<br />

14.- Al or<strong>de</strong>nar estos objetos <strong>de</strong> menor a mayor peso, ¿cómo quedarían?<br />

a)<br />

b)<br />

c)<br />

d)<br />

Observa el siguiente croquis:<br />

15.- Mauro va a caminar 6 calles al Este y 6 calles al Norte. ¿A dón<strong>de</strong> llegará?<br />

a) al mercado<br />

b) al parque<br />

c) al museo<br />

d) al cine<br />

Parque<br />

Museo<br />

Cine<br />

N<br />

O<br />

E<br />

Mauro<br />

Mercado<br />

S<br />

21<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 21 01/02/2012 17:03:39


matemáticas<br />

16 ¿Cuántos rectángulos hay en el dibujo?<br />

a) 8<br />

b) 9<br />

c) 7<br />

d) 10<br />

Observa las siguientes imágenes<br />

17. ¿Cuál <strong>de</strong> las imágenes no tiene ejes <strong>de</strong> simetría?<br />

A<br />

a) Pino b) Pelota c) Manzana d) La letra A<br />

18. ¿Cuál figura tiene un par <strong>de</strong> lados paralelos?<br />

a) A<br />

b) B<br />

c) C<br />

d) D<br />

A B C D<br />

22<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 22 01/02/2012 17:03:40


matemáticas<br />

Observa la pecera<br />

19. ¿Qué forma tienen las caras <strong>de</strong> la pecera?<br />

a) Cuadrados y rectángulos.<br />

b) Romboi<strong>de</strong>s y rectángulos.<br />

c) Rectángulos y rombos.<br />

d) Cuadrados y romboi<strong>de</strong>s.<br />

20. ¿Cuántas caras tiene la caja?<br />

a) Seis caras.<br />

b) Tres caras.<br />

c) Cinco caras.<br />

d) Siete caras.<br />

El siguiente gráfico muestra la cantidad <strong>de</strong> goles a favor <strong>de</strong> un equipo a la mitad <strong>de</strong>l<br />

torneo.<br />

21. Si cada balón representa 6 goles. ¿Cuántos goles en total lleva anotados el equipo<br />

a la mitad <strong>de</strong>l torneo?<br />

a) 30 goles<br />

b) 60 goles<br />

c) 120 goles<br />

d) 180 goles<br />

ENERO<br />

FERBERO<br />

MARZO<br />

EQUIPO AZUL<br />

ABRIL<br />

MAYO<br />

JUNIO<br />

23<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 23 01/02/2012 17:03:41


matemáticas<br />

Los 50 alumnos <strong>de</strong> la escuela “Tierra y Libertad” presentaron el último examen <strong>de</strong><br />

español, obteniendo las siguientes calificaciones:<br />

22. ¿Qué calificación se repite con mayor frecuencia?<br />

7<br />

3<br />

2<br />

3<br />

8<br />

5<br />

2<br />

9<br />

6<br />

4<br />

4<br />

5<br />

5<br />

8<br />

4<br />

a) 5<br />

2 6 7 6 5<br />

b) 4<br />

5 2 1 5 6<br />

c) 6<br />

d) 7<br />

4 3 3 2 2<br />

6 1 5 5 7<br />

9 4 4 1 7<br />

4 7 6 3 5<br />

8 5 3 1 1<br />

La siguiente gráfica muestra la cantidad <strong>de</strong> libros<br />

vendidos en una semana.<br />

23.- ¿Cuántos libros se compraron <strong>de</strong> Geografía<br />

y matemáticas?<br />

a) No se pue<strong>de</strong> saber<br />

b) 41<br />

c) 81<br />

d) 96<br />

La siguiente tabla recoge el número <strong>de</strong> veces que los habitantes <strong>de</strong> una comunidad<br />

han tenido que acudir al médico en el último año.<br />

Número <strong>de</strong><br />

personas<br />

Número <strong>de</strong> visitas al<br />

médico por persona<br />

10 2<br />

25 5<br />

43 7<br />

31 12<br />

12 13<br />

4 15<br />

24.- ¿Cuántas personas han acudido al médico, más <strong>de</strong> seis veces en el último año?<br />

a) 43 b) 74 c) 90 d)115<br />

24<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 24 01/02/2012 17:03:41


Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 25 01/02/2012 17:03:41


Español<br />

Consejo Nacional <strong>de</strong> Fomento Educativo<br />

DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA<br />

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político.<br />

Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.<br />

26<br />

Inicial cua<strong>de</strong>rnillo 5to <strong>grado</strong>.indd 26 01/02/2012 17:03:42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!