28.10.2014 Views

2 Crónicas 25 a 28 - Puntos Sobresalientes

2 Crónicas 25 a 28 - Puntos Sobresalientes

2 Crónicas 25 a 28 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 Crónicas <strong>25</strong> a <strong>28</strong><br />

Datos generales<br />

Libro bíblico número 14: 2 Crónicas<br />

Escritor: Esdras<br />

Dónde se escribió: Jerusalén (?)<br />

Cuándo se completó: c. 460 a.E.C.<br />

Tiempo que abarca: 1037–537 a.E.C.<br />

Lectura de<br />

2 Crónicas<br />

<strong>25</strong> a <strong>28</strong><br />

Analicemos el folleto “Veamos la buena tierra” para comprender<br />

los lugares mencionados en esta lectura<br />

Audio de<br />

2 Crónicas<br />

<strong>25</strong> a <strong>28</strong><br />

Resumén<br />

Libros de la biblia<br />

it-1 pág. 582 Crónicas, Libros de las<br />

Sucesos de los reinados de otros monarcas de la casa real de David y sus resultados (10:1–<br />

36:23)<br />

Amasías empieza bien, después adora a los ídolos de Seír; Israel lo derrota y es asesinado<br />

Uzías también empieza bien; después se muestra altivo e intenta ofrecer incienso en el<br />

templo, tras lo cual es herido con lepra<br />

Jotán actúa bien, pero el pueblo se comporta ruinosamente<br />

Acaz se vuelve a la adoración de Baal; la nación sufre mucho<br />

si págs. 82-83 párrs. 22-26 Libro bíblico número 14: 2 Crónicas<br />

22 Los reinados de Jehoás, Amasías y Uzías empiezan bien, pero terminan mal (24:1–<br />

26:23).<br />

23 Amasías sucede a su padre Jehoás. Él empieza bien su reinado de 29 años, pero más tarde<br />

pierde el favor de Jehová porque levanta y adora los ídolos de los edomitas. “Dios se ha<br />

resuelto a arruinarte”, le advierte el profeta de Jehová (<strong>25</strong>:16). Sin embargo, Amasías se hace<br />

jactancioso y desafía a Israel, el reino del norte. Conforme a la palabra de Dios, sufre una<br />

derrota humillante a manos de los israelitas. Después de aquella derrota, unos conspiradores se<br />

alzan y le dan muerte.<br />

24 Uzías el hijo de Amasías sigue en los pasos de su padre. Reina bien por la mayor parte de<br />

52 años y alcanza fama como genio militar, como edificador de torres, y como “amante de la<br />

agricultura” (26:10). Equipa y mecaniza el ejército. No obstante, su virtud se convierte en su<br />

debilidad. Se hace altivo, y con presunción se atreve a asumir el deber sacerdotal de ofrecer<br />

incienso en el templo de Jehová. Por esto Jehová lo hiere con lepra. Como consecuencia, tiene<br />

que vivir aparte, lejos de la casa de Jehová y también de la casa del rey, donde su hijo Jotán<br />

juzga al pueblo en su lugar.<br />

<strong>25</strong> Jotán sirve a Jehová (27:1-9). A diferencia de su padre, Jotán no ‘invade el templo de<br />

Jehová’. En vez de eso, ‘sigue haciendo lo que es recto a los ojos de Jehová’ (27:2). Durante su<br />

reinado de 16 años realiza mucha obra de construcción y reprime con éxito una revuelta de los<br />

ammonitas.<br />

26 El inicuo rey Acaz (<strong>28</strong>:1-27). Acaz el hijo de Jotán resulta ser uno de los más inicuos de<br />

los 21 reyes de Judá. Llega al extremo de ofrecer sus propios hijos como sacrificios quemados<br />

a dioses paganos. Por consiguiente, Jehová lo abandona, vez tras vez, a los ejércitos de Siria,<br />

Israel, Edom y Filistea. Así Jehová humilla a Judá porque Acaz ‘deja que el desenfreno crezca<br />

en Judá, y hay un actuar con gran infidelidad para con Jehová’ (<strong>28</strong>:19). Yendo de mal en peor,<br />

Acaz ofrece sacrificios a los dioses de Siria porque los sirios resultan superiores a él en batalla.<br />

Cierra las puertas de la casa de Jehová y sustituye la adoración de Jehová por la adoración de<br />

dioses paganos. En buena hora termina el reinado de Acaz después de 16 años.<br />

2 Crónicas Capitulo <strong>25</strong><br />

ms pág. 242 Hijos<br />

Cuando lleguen a ser adultos, los hijos tienen que responder por su propia conducta<br />

Génesis<br />

Éxodo<br />

Levítico<br />

Números<br />

Deuteronomio<br />

Josué<br />

Jueces<br />

Rut<br />

1 Samuel<br />

2 Samuel<br />

1 Reyes<br />

2 Reyes<br />

1 Crónicas<br />

2 Crónicas<br />

Esdras<br />

Nehemías<br />

Ester<br />

Job<br />

Salmos<br />

Proverbios<br />

Eclesiastés<br />

El Cantar de los Cantares<br />

Isaías<br />

Jeremías<br />

Lamentaciones<br />

Ezequiel<br />

Daniel<br />

Oseas<br />

Joel<br />

Amós<br />

Abdías<br />

Jonás<br />

Miqueas<br />

Nahúm<br />

Habacuc<br />

Sofonías<br />

Ageo<br />

Zacarías<br />

2 Cró. <strong>25</strong>:1, 3, 4.<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


2 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 Crónicas <strong>25</strong> a <strong>28</strong><br />

it-1 pág. 90 Alianza<br />

En obediencia al consejo divino, Amasías de Judá decidió sabiamente no hacer uso de las<br />

tropas mercenarias de Israel, a pesar de que eso le significó perder los cien talentos de plata<br />

(660.600 dólares [E.U.A.]) que les había pagado. (2Cr <strong>25</strong>:6-10.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

it-1 pág. 653 Delito y castigo<br />

La ejecución por despeñamiento no estaba recogida en la Ley; sin embargo, el rey Amasías<br />

de Judá hizo ejecutar de este modo a diez mil hombres de Seír. (2Cr <strong>25</strong>:12.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w05 1/12 pág. 21 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Segundo de las Crónicas<br />

24:17-19; <strong>25</strong>:14. La idolatría entrampó a Jehoás y a su hijo Amasías. En la actualidad, la<br />

idolatría puede ser igual de cautivadora, sobre todo cuando adopta la forma sutil de la codicia o<br />

el nacionalismo (Colosenses 3:5; Revelación 13:4).<br />

____________________________________________________________________________<br />

w85 15/12 pág. 30 ¿Recuerda usted?<br />

¿Por qué no mostraron plena confianza en Jehová muchos reyes de Judá?<br />

Muchos reyes de Judá cayeron en el lazo de la idolatría (2 Crónicas <strong>25</strong>:14); a otros se les<br />

entrampó mediante las alianzas que formaron con naciones extranjeras (2 Crónicas 16:1-3, 7;<br />

<strong>28</strong>:16, 20), y otros hasta cayeron en el lazo de su propia arrogancia. (2 Crónicas 32:<strong>25</strong>, 26;<br />

Isaías 39:1-7.)—1/9, páginas 29, 30.<br />

____________________________________________________________________________<br />

ms págs. 121-122 Consejo<br />

Cuando se le aconseje, escuche y aprenda, más bien que tratar de justificarse 2 Cró. <strong>25</strong>:15, 16<br />

2 Crónicas Capitulo 26<br />

g71 22/4 pág. 4 Ante el letrero “Se prohíbe el paso” ¿obedece usted?<br />

Un ejemplo que nos sirve de advertencia, el de un individuo que violó uno de los letreros de<br />

“Se prohíbe el paso” con resultados desastrosos para sí mismo, fue el del rey Uzías de Judá.<br />

Empezó bien, pues leemos que “Siguió haciendo lo que era recto a los ojos de Jehová.” Pero el<br />

buen éxito lo hizo arrogante e invadió un territorio que estaba reservado estrictamente a<br />

sacerdotes. Presuntuosamente entró en el santuario del templo de Jehová “para quemar<br />

incienso sobre el altar de incienso.” Cuando ochenta sacerdotes se opusieron enérgicamente,<br />

Uzías se enfureció. Por su presuntuosidad Jehová Dios lo hirió de lepra. ¡Qué trágico fin para<br />

tan excelente principio!—2 Cró. 26:1-21.<br />

Hoy, entre los letreros de Dios de “Se prohíbe el paso” a los que menos atención se presta<br />

están los que tienen que ver con el sexo. Tocante a esto el apóstol Pablo claramente dijo en<br />

1 Tesalonicenses 4:3-6: “Esto es voluntad de Dios, la santificación de ustedes: que se<br />

abstengan de la fornicación; . . . que nadie llegue al punto de perjudicar y abuse de los derechos<br />

de su hermano en este asunto.”<br />

¿Qué nos ayudará a prestar atención a estos letreros de “Se prohíbe el paso”? La Palabra de<br />

Dios no solo nos da estos letreros; también suministra ayuda para prestarles atención. Una de<br />

esas ayudas es el temor de Jehová Dios que inculca la Biblia. Hacemos bien en temer a Dios,<br />

“porque nuestro Dios es también un fuego consumidor.” Y el que tengamos ese temor ejercerá<br />

un efecto sano en nosotros, pues también leemos: “El temor de Jehová significa odiar lo malo.”<br />

El violar los derechos de otros es algo malo. Si odiamos esta forma de maldad no los<br />

violaremos.—Heb. 12:29; Pro. 8:13.<br />

w10 15/10 pág. 27 Ayuden a sus hijos a conocer mejor la organización de Jehová<br />

2 Cró. 26:1, 4, 5<br />

w07 15/12 pág. 10 ¿Tiene usted un mentor espiritual?<br />

UZÍAS fue nombrado rey de Judá a la temprana edad de 16 años. Gobernó durante más de<br />

cinco décadas, entre el siglo IX y el VIII antes de nuestra era. Desde su juventud, Uzías hizo<br />

“lo que era recto a los ojos de Jehová”. ¿Qué influyó en él para que fuera por ese buen camino?<br />

El relato histórico afirma: “[Uzías] continuamente tendió a buscar a Dios en los días de<br />

Zacarías, el que instruía en el temor del Dios verdadero; y, en los días de buscar él a Jehová, el<br />

Dios verdadero lo hizo próspero” (2 Crónicas 26:1, 4, 5).<br />

Aparte de lo que dice este relato bíblico, no se conoce mucho más sobre Zacarías, el<br />

mentor, o consejero, del rey. Pero sin duda ejercía una gran influencia positiva sobre el joven<br />

Fechas<br />

c. 951 Zimrí llega a ser rey de<br />

Israel por siete días<br />

Omrí llega a ser rey de<br />

Israel<br />

947 Omri gobierna como rey<br />

de Israel solo<br />

c. 940 Acab llega a ser rey de<br />

Israel<br />

936 Jehosafat llega a ser rey de<br />

Judá<br />

c. 920 Muerte de Acab<br />

c. 919 Ocozías (hijo de Acab)<br />

llega a ser rey de Israel<br />

c. 917 Jehoram (hijo de Acab)<br />

llega a ser rey de Israel<br />

913 Jehoram (hijo de Jehosafat)<br />

reina junto con su padre<br />

911 Muerte de Jehosafat<br />

c. 906 Ocozías (nieto de Jehosafat)<br />

llega a ser rey de Judá<br />

c. 905 Jehoram (hijo de Acab)<br />

ejecutado por Jehú; Ocozías<br />

(nieto de Jehosafat) ejecutatado<br />

por Jehú; Atalía usurpa<br />

el trono de Judá; Se unge por<br />

rey de Israel a Jehú<br />

c. 904 Primer año de Jehú como<br />

rey de Israel<br />

898 Jehoás (hijo de Ocozías) llega<br />

a ser rey de Judá<br />

c. 877 Muerte de Jehú<br />

876 Jehoacaz llega a ser rey de<br />

Israel<br />

860 Muerte de Jehoacaz<br />

c. 859 Jehoás (hijo de Jehoacaz)<br />

llega a ser rey de Israel<br />

859 Jehoás (hijo de Ocozías) es<br />

Asesinado<br />

858 Amasías llega a ser rey de<br />

Judá<br />

c. 844 Jeroboán II llega a ser rey<br />

de Israel<br />

Se escribe Jonás<br />

829 Uzías llega a ser rey de Judá<br />

c. 820 Se escribe Joel<br />

c. 818 Uzías (Azarías) ‘llega a ser<br />

rey’<br />

c. 804 Oseas empieza a profetizar<br />

803 Muerte de Jeroboán II<br />

c. 792 Zacarías llega a ser rey de<br />

Israel<br />

791 Salum llega a ser rey de<br />

Israel por un mes<br />

c. 790 Primer año del reinado de<br />

Menahem como rey de Israel<br />

780 Peqahías llega a ser rey de<br />

Israel<br />

c. 778 Isaías empieza a profetizar<br />

Péqah llega a ser rey de<br />

Israel<br />

777 Jotán llega a ser rey de Judá<br />

762 Acaz llega a ser rey de Judá<br />

c. 758 Hosea llega a ser rey de<br />

Israel<br />

753 Fundación de Roma(tradición)<br />

746 Muerte de Acaz<br />

745 Primer año del reinado de<br />

Ezequías como rey de Judá<br />

d. 745 Se escribe Oseas<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


3 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 Crónicas <strong>25</strong> a <strong>28</strong><br />

monarca, puesto que se indica que lo “instruía en el temor del Dios verdadero”. La obra The<br />

Expositor’s Bible comenta que Zacarías era obviamente “un hombre versado en las Escrituras,<br />

con amplia experiencia espiritual y capacidad para transmitir sus conocimientos”. Un<br />

comentarista bíblico lo describe así: “Consejero sabio y piadoso, quien era experto en entender<br />

el sentido y las lecciones de las antiguas profecías, y que ejercía una saludable influencia sobre<br />

[Uzías]”.<br />

Debido a su fidelidad, Uzías recibió muchas bendiciones. Gracias a que “el Dios verdadero<br />

continuó ayudándole”, se hizo poderoso “hasta un grado extraordinario”. En efecto, sus logros<br />

como gobernante se debieron a la fortaleza espiritual que manifestó en “los días de Zacarías”<br />

(2 Crónicas 26:6-8). Sin embargo, una vez que alcanzó los más brillantes éxitos, se olvidó de<br />

las enseñanzas de su mentor. El corazón de Uzías “se hizo altivo aun hasta el punto de causar<br />

ruina, de modo que actuó infielmente contra Jehová”. Por último, como resultado de un acto en<br />

extremo irreverente, fue herido con una repugnante enfermedad de la piel, que lo incapacitó<br />

para desempeñar plenamente sus deberes como rey (2 Crónicas 26:16-21).<br />

¿Hay algún cristiano maduro a quien usted pudiera considerar su instructor, o mentor, y que<br />

lo impulse a “buscar a Dios”? Sin importar que usted sea joven o mayor, hombre o mujer,<br />

valore a tal consejero. Lo que él o ella le diga puede ayudarle a seguir andando en los caminos<br />

de Jehová. Escúchele con atención y tenga en cuenta sus consejos. Jamás rechace las sabias<br />

palabras de ese instructor que puede guiarle “en el temor del Dios verdadero” (Proverbios 1:5;<br />

12:15; 19:20).<br />

____________________________________________________________________________<br />

it-1 pág. 107 Altivez<br />

Incluso una persona cuyo corazón haya sido humilde en su servicio a Dios puede hacerse<br />

altiva debido a conseguir riqueza o poder, o por razón de su belleza, éxito, sabiduría o<br />

aclamación de otros. Así fue el rey Uzías de Judá. Aunque por muchos años había gobernado<br />

bien y disfrutado de la bendición de Jehová (2Cr 26:3-5), la Biblia dice respecto a él: “Sin<br />

embargo, tan pronto como se hizo fuerte, su corazón se hizo altivo aun hasta el punto de causar<br />

ruina, de modo que actuó infielmente contra Jehová su Dios y entró en el templo de Jehová<br />

para quemar incienso sobre el altar del incienso”. (2Cr 26:16.) Uzías se ensalzó a sí mismo y<br />

pretendió asumir deberes sacerdotales, a pesar de que Dios había privado de manera expresa a<br />

los reyes de Israel de este privilegio, haciendo que el reino y el sacerdocio estuvieran<br />

separados.<br />

____________________________________________________________________________<br />

jd cap. 5 pág. 62 párrs. 11-12 “Busquen a Jehová” adorándolo como él desea<br />

11 Durante el reinado de Jeroboán II de Israel, el trono de Judá lo ocupó Uzías (también<br />

llamado Azarías). Este monarca extendió sus dominios y reforzó las defensas de Jerusalén.<br />

Además, “exhibió fuerza hasta un grado extraordinario” porque “el Dios verdadero continuó<br />

ayudándole”. Aunque él “siguió haciendo lo que era recto a los ojos de Jehová” y “tendió a<br />

buscar a Dios”, muchos habitantes de Judá no dejaron de ofrecer humo de sacrificio en los<br />

lugares altos (2 Crónicas 26:4-9).<br />

12 Este pasaje nos enseña que los habitantes de Judá e Israel, a pesar de llevar el nombre de<br />

Dios, solían participar en prácticas religiosas que él no aprobaba. Por esta razón, los profetas se<br />

esforzaron por mostrar con claridad la diferencia entre la adoración verdadera y la falsa. Por<br />

ejemplo, Joel transmitió esta súplica de Jehová: “Vuelvan a mí con todo su corazón, y con<br />

ayuno y con lloro y con plañido” (Joel 2:12). Observamos que Dios deseaba que su pueblo<br />

acudiera a él “con todo su corazón”. No hay duda: tenían un problema con sus corazones<br />

(Deuteronomio 6:5). Servían a Jehová mecánicamente, sin implicar todo su ser interior. Ante<br />

esta situación, Dios subrayó mediante los profetas la necesidad de mostrar bondad amorosa,<br />

justicia y mansedumbre, cualidades que nacen del corazón (Mateo 23:23).<br />

____________________________________________________________________________<br />

w89 15/7 págs. 5-6 Trabajo que le puede hacer feliz<br />

El rey Uzías de Judá se ocupó en extenso trabajo civil de cavar cisternas en el desierto.<br />

Uzías tiene que haberlo hecho para el bien de su pueblo, porque en aquel tiempo él ‘buscaba a<br />

Jehová’ y obviamente prestaba atención al mandato divino de que los reyes no fueran egoístas.<br />

(2 Crónicas 26:5, 10; Deuteronomio 17:14-20.) Esto dio realce a su éxito militar, y “su fama<br />

salió hasta gran distancia”. Pero cuando se hizo fuerte se enorgulleció, y esto lo llevó a una<br />

caída. (2 Crónicas 26:15-20; Proverbios 16:18.) El que se dedica a ayudar a otros, pero solo<br />

para satisfacerse a sí mismo y por orgullo, también puede terminar en calamidad.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w96 15/2 págs. 10-11 párr. 11 Tenemos razón para clamar con gozo<br />

En tiempos bíblicos, el Líbano, el Carmelo y Sarón eran lugares conocidos por su hermoso<br />

Genealogía de Jesús<br />

De acuerdo a 1 Crónicas<br />

capítulos 1, 2 y 3<br />

Set<br />

Enós<br />

Quenán<br />

Mahalalel<br />

Jared<br />

Enoc<br />

Matusalén<br />

Lamec<br />

Noé<br />

Sem<br />

Arpaksad<br />

Selah<br />

Éber<br />

Péleg<br />

Reú<br />

Serug<br />

Nacor<br />

Taré<br />

Abrahán<br />

Isaac<br />

Jacob<br />

Judá<br />

Pérez<br />

Hezrón<br />

Ram<br />

Aminadab<br />

Nahsón<br />

Salmón (Salmá, 1 Cor. 2:11)<br />

Boaz<br />

Obed<br />

Jesé<br />

David<br />

Salomón<br />

Rehoboam<br />

Abías<br />

Asá<br />

Jehosafat<br />

Jehoram<br />

Ocozías<br />

Jehoás<br />

Amasías<br />

Azarías (Uzías)<br />

Jotán<br />

Acaz<br />

Ezequías<br />

Manasés<br />

Amón<br />

Josías<br />

Jehoiaquim<br />

Jeconías (Joaquín)<br />

Sealtiel (Pedaya)<br />

Zorobabel<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


4<br />

<strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 Crónicas <strong>25</strong> a <strong>28</strong><br />

verdor. (1 Crónicas 5:16; 27:29; 2 Crónicas 26: 10; Cantar de los Cantares 2:1; 4:15; Oseas<br />

14:5-7. ) Isaías utilizó dichos ejemplos para describir cómo<br />

quedaría la tierra una vez<br />

transformada con la ayuda de Dios.<br />

Pregunta 10 del Repaso Oral<br />

10.<br />

¿Qué lección extraemos del relato del acto de altivez del rey Uzías?<br />

(2 Cró. 26:15-21.)<br />

[w99 1/12 pág. 26 párrs. 1, 2.]<br />

w82 1/9 pág. 18<br />

g77 8/10 pág. 23<br />

La honda... arma antigua, pero eficaz<br />

Puesto que la honda era un arma de tanto alcance y fuerza, fue usada en la guerra por los<br />

antiguos egipcios, asirios, babilonios, persas, griegos, romanos y otros. Los honderos también<br />

ocupaban un lugar en los ejércitos de Israel y Judá. (2 Rey. 3:<strong>25</strong>;<br />

2 Cró. 26:14) )<br />

Hoy, por supuesto, los hombres poseen proyectiles infinitamente más poderosos y<br />

devastadores. ¡Pero qué consolador es saber que pronto, bajo el reinado del Príncipe de la Paz,<br />

todas las armas —sean hondas o cohetes militares— serán cosass del pasado y los habitantes de<br />

la Tierra no aprenderán más la guerra!—Isa. 2:4; 9:6.<br />

w99 1/12 pág. 26 No permita que<br />

su<br />

virtud se convierta en su<br />

debilidad<br />

EL REY Uzías, hombre<br />

temeroso de Dios<br />

de la antigua<br />

Jerusalén, fue un gran comandante.<br />

Con la ayuda de Jehová, venció<br />

a<br />

sus enemigos, uno<br />

tras otro. “En<br />

consecuencia, su fama [la de<br />

Uzías] salió hastaa gran distancia,<br />

porque<br />

fue ayudado<br />

maravillosamente hasta que se hizo<br />

fuerte.” Pero entonces “su corazón<br />

se hizo altivo [...]<br />

de modo que<br />

actuó<br />

infielmente contra Jehová su<br />

Dios”. Debido a la altivez, Uzías<br />

fue herido con lepra (2 Crónicas<br />

26:15-21; Proverbios 16:18).<br />

Ambos relatos nos enseñan que<br />

cuando las virtudes no se<br />

equilibran con sabiduría, modestia<br />

y humildad, pueden convertirse<br />

fácilmente<br />

en debilidades o<br />

desventajas. Este es un asunto<br />

serio, pues, de una forma u otra,<br />

todos tenemos ciertas virtudes, o<br />

dones, y queremos que reporten<br />

beneficios y gozo tanto a nosotros<br />

comoo a otras personas, sobre todo<br />

a nuestro Creador. En efecto,<br />

debemos aprovechar al máximo<br />

cualquier<br />

don que hayamos<br />

recibido de Dios, pero al mismo<br />

tiempo<br />

controlarlo para que<br />

continúe siendo una virtud valiosa.<br />

____________________________<br />

g04<br />

8/4 pág. 11 Moisés: ¿cómo<br />

nos afecta su vida?<br />

En algunos países donde el jefe<br />

de gobierno es también cabeza<br />

espiritual,<br />

suelen<br />

reinar la<br />

intolerancia, la opresión religiosa<br />

y<br />

el despotismo. Pues bien, la Ley<br />

mosaica incluía el<br />

principio de la<br />

separación entre la religión y el<br />

Estado, y por tanto no autorizaba<br />

al rey a asumir<br />

funciones<br />

sacerdotales (2 Crónicas 26:16-<br />

18).<br />

____________________________<br />

lv cap. 4 pág. 47 ¿Por qué<br />

respetar la autoridad?<br />

“No es el más indicado para<br />

aconsejarme.” Si nos parece<br />

que los defectos del consejero<br />

restan<br />

validez a sus<br />

recomendaciones, será mejor<br />

que repasemoss los dos puntos<br />

anteriores. Y si creemos que<br />

nadie puede corregirnos —sea<br />

por nuestra edad, experiencia<br />

o<br />

Texto<br />

del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


5 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 Crónicas <strong>25</strong> a <strong>28</strong><br />

posición en la congregación—, debemos modificar nuestra actitud. En el antiguo Israel,<br />

hasta los reyes tenían que aceptar consejos de profetas, sacerdotes y otros súbditos<br />

(2 Samuel 12:1-13; 2 Crónicas 26:16-20). Hoy, la organización de Jehová designa a<br />

hombres imperfectos para que nos orienten, y, si somos maduros, aplicaremos con gusto<br />

sus sugerencias. ¿Tenemos mucha experiencia y grandes responsabilidades? Entonces,<br />

razón de más para dar buen ejemplo siendo razonables y dejándonos guiar con humildad<br />

(1 Timoteo 3:2, 3; Tito 3:2).<br />

____________________________________________________________________________<br />

w05 1/12 pág. 20 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Segundo de las Crónicas<br />

16:7-12; 26:16-21; 32:<strong>25</strong>, 26. La altivez hizo que el rey Asá se comportara mal en los<br />

últimos años de su vida. Una actitud arrogante fue la perdición de Uzías. Ezequías obró<br />

imprudentemente y quizás con orgullo cuando mostró su tesoro a los emisarios babilonios<br />

(Isaías 39:1-7). “El orgullo está antes de un ruidoso estrellarse —advierte la Biblia—; y un<br />

espíritu altivo, antes del tropiezo.” (Proverbios 16:18.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w91 1/10 pág. 17 párr. 16 Apóyese en los brazos eternos de Jehová<br />

Los actos presuntuosos son pecados mucho más serios que las equivocaciones. Saúl fue<br />

rechazado como rey por ofrecer presuntuosamente un sacrificio y por perdonarle la vida al rey<br />

amalequita Agag y conservar lo mejor del botín, a pesar de que Dios había ordenado que los<br />

amalequitas fueran dados por entero a la destrucción. (1 Samuel 13:8-14; 15:8-19.) El rey<br />

Uzías fue herido de lepra por usurpar presuntuosamente deberes sacerdotales. (2 Crónicas<br />

26:16-21.) Cuando el arca del pacto era transportada a Jerusalén y las reses vacunas que tiraban<br />

de la carreta casi causaron un vuelco, Dios dio muerte a Uzah por desplegar irreverencia al<br />

aguantar el Arca para estabilizarla. (2 Samuel 6:6, 7.) Por eso, si no sabemos lo que debe<br />

hacerse, o no estamos seguros de que tenemos la autorización para hacer algo, debemos<br />

desplegar modestia y consultar con los que tienen discernimiento. (Proverbios 11:2; 13:10.)<br />

Por supuesto, si alguna vez hemos sido presuntuosos, debemos orar a Dios que nos perdone y<br />

nos ayude a no ser presuntuosos en el futuro.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w86 15/8 págs. 10-11 párr. 9 ¡Felices son los que ejercen poder correctamente!<br />

Considere unos cuantos ejemplos más de los muchos que se podrían mencionar. Cuando<br />

Jehová hirió a Míriam con lepra, mostró su poder de una manera perfectamente justa y sabia.<br />

Ella merecía tal castigo por hablar tan presuntuosamente en contra de su hermano Moisés, el<br />

escogido de Dios. (Números 12:1-15.) Similar fue el caso del rey Uzías cuando con descaro<br />

entró en el santuario sagrado del templo y se atrevió a ofrecer incienso en el altar de oro,<br />

rechazando altivamente la advertencia de los sacerdotes levitas. Jehová mostró su poder al<br />

castigar justamente al rey con lepra. (2 Crónicas 26:16-21.) Puesto que no pecaron al mismo<br />

grado, también fueron diferentes los castigos de Jehová: La lepra de Míriam fue temporal, pero<br />

Uzías murió leproso. Podemos ver entonces cómo Jehová en todo momento ejerce cuidado al<br />

usar su poder de una manera sabia y justa, y es capaz de preservar a los fieles que le aman y<br />

destruir a los inicuos. (Salmo 145:20.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w78 15/12 pág. <strong>28</strong> Relaciones sexuales sin matrimonio... lo que las hace dañinas<br />

El estar comprometidos, o estar preparándose para casarse, no es lo mismo que ya estar<br />

unidos en matrimonio, ¿verdad? Pues bien, considere: ¿Qué pensaría usted de un hombre que<br />

no hubiera sido nombrado superintendente en la congregación cristiana pero que estuviera<br />

tratando de asumir la posición de tal anciano? Sería presuntuoso. ¿Y qué les sucedió a ciertos<br />

individuos de la antigüedad que presuntuosamente se adelantaron y no esperaron a Jehová? ¿Se<br />

hicieron daño? Sí, a veces hasta el punto de morir, tarde o temprano. (1 Sam. 15:22, 23; 2 Sam.<br />

6:6, 7; 2 Cró. 26:16-21) De seguro que ninguna persona que tema a Dios querrá obrar<br />

presuntuosamente por medio de participar en una relación física prohibida por Jehová, o por<br />

medio de participar en las intimidades que están asociadas con el matrimonio antes de haberse<br />

casado.—Efe. 5:3.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w98 1/11 págs. 15-17 párrs. 8-13 Sigamos obrando nuestra propia salvación<br />

8 Uzías ascendió al trono de Judá a la tierna edad de 16 años, y reinó cincuenta y dos años.<br />

Durante la mayor parte de su vida, “continuó haciendo lo que era recto a los ojos de Jehová,<br />

conforme a todo lo que había hecho Amasías su padre” (2 Reyes 15:3). Jehová lo bendijo con<br />

una serie de grandes victorias militares. Sin embargo, a Uzías lamentablemente se le subieron<br />

los humos a la cabeza. Se hizo altivo y se rebeló contra Jehová al ofrecer incienso en el altar<br />

del templo, un deber reservado a los sacerdotes. Cuando se le reprendió, respondió con ira. En-<br />

Diez maneras de hacer que<br />

las reuniones sean<br />

edificantes para todos<br />

Prepárese de antemano.<br />

Si estudia en casa lo que se<br />

analizará en el Salón del Reino,<br />

las reuniones le resultarán más<br />

interesantes y la información se<br />

le quedará más grabada.<br />

Asista con regularidad. Ya que<br />

una buena concurrencia anima<br />

a todos los reunidos, su<br />

presencia vale mucho.<br />

Llegue a tiempo. Si está en su<br />

asiento antes de que empiece el<br />

programa, podrá unirse a los<br />

demás en el cántico y la oración<br />

de apertura, que son parte de<br />

nuestra adoración a Jehová.<br />

Lleve las publicaciones<br />

necesarias. Si tiene la Biblia y<br />

las publicaciones que se<br />

utilizarán en la reunión, podrá<br />

seguir el programa y<br />

comprender mejor lo que se<br />

diga.<br />

No se distraiga. Por ejemplo,<br />

no lea los mensajes de texto<br />

durante las reuniones. Hágalo<br />

en otro momento. Así<br />

mantendrá los asuntos<br />

personales en su debido lugar.<br />

Participe. Cuando comentan<br />

muchos, más personas se<br />

sienten animadas y fortalecidas<br />

por la diversidad de expresiones<br />

de fe.<br />

Haga comentarios breves. Así<br />

más hermanos tendrán la<br />

oportunidad de participar.<br />

Cumpla con sus asignaciones.<br />

Cuando reciba una asignación<br />

en la Escuela del Ministerio<br />

Teocrático o en la Reunión de<br />

Servicio, prepárese bien, ensaye<br />

de antemano y procure<br />

no cancelarla.<br />

Encomie a quienes<br />

participen. Diga a los que<br />

tuvieron intervenciones en la<br />

reunión o a quienes ofrecieron<br />

comentarios lo mucho que<br />

agradece su participación.<br />

Relaciónese con los<br />

presentes. Los amables<br />

saludos y las<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


6 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 Crónicas <strong>25</strong> a <strong>28</strong><br />

tonces se le humilló: se le hirió con lepra y tuvo que vivir aislado el resto de sus días<br />

(2 Crónicas 26:16-23). ¿Cómo reaccionó su hijo Jotán? El joven fácilmente pudo haberse<br />

dejado influir por su padre y haberse molestado por la corrección de Jehová. El pueblo en<br />

general debió ejercer una influencia negativa, pues siguió con sus prácticas religiosas erróneas<br />

(2 Reyes 15:4). Pero Jotán tomó su propia decisión. “Siguió haciendo lo que era recto a los<br />

ojos de Jehová.” (2 Crónicas 27:2.)<br />

9 Jotán gobernó dieciséis años, y fue siempre fiel a Jehová. Por tanto, su hijo Acaz tuvo el<br />

excelente ejemplo de un padre fiel. Y Acaz también tuvo otras influencias positivas. Contó con<br />

la bendición de vivir durante el tiempo en que los fieles profetas Isaías, Oseas y Miqueas<br />

llevaron a cabo su celosa obra. No obstante, decidió mal. “No hizo lo que era recto a los ojos<br />

de Jehová como David su antepasado.” Se hizo imágenes de Baal y las adoró, e incluso ofreció<br />

a algunos de sus hijos como holocausto a dioses paganos. Pese a haber tenido las mejores<br />

influencias, fracasó estrepitosamente como rey y siervo de Jehová (2 Crónicas <strong>28</strong>:1-4).<br />

13 Este hecho no minimiza la importancia de la educación que los padres deben dar a sus<br />

hijos. Aquellos que los educan en el camino de Jehová sin duda les dan la mejor oportunidad<br />

de ser fieles siervos suyos (Deuteronomio 6:6, 7). No obstante, algunos hijos, a pesar de todo<br />

lo que hacen por ellos sus padres fieles, optan por un mal proceder. Otros, pese a la peor<br />

influencia de sus padres, deciden amar y servir a Jehová. Gracias a la bendición divina, su vida<br />

se ve coronada por el éxito. ¿Se pregunta a veces cuál será su caso?<br />

____________________________________________________________________________<br />

w91 15/3 pág. 21 ¿Quiénes han recibido de veras un llamamiento celestial?<br />

Puede que algunos participen equivocadamente de los emblemas de la Conmemoración<br />

porque en realidad no reconocen que la unción “no depende del que desea ni del que corre, sino<br />

de Dios”. (Romanos 9:16.) Y al individuo no le toca decidir que quisiera ser admitido en el<br />

nuevo pacto y llegar a ser coheredero con Cristo en el Reino celestial. Lo que cuenta es la<br />

selección que Jehová hace. En el Israel de la antigüedad Dios escogió a los que le servirían de<br />

sacerdotes, y ejecutó a Coré por actuar presuntuosamente al procurar el sacerdocio que Dios<br />

había asignado a la familia de Aarón. (Éxodo <strong>28</strong>:1; Números 16:4-11, 31-35; 2 Crónicas<br />

26:18; Hebreos 5:4, 5.) De igual manera, a Jehová le desagradaría que alguien se presentara<br />

como uno de los que han sido llamados para estar entre los reyes y sacerdotes celestiales<br />

aunque Dios no le hubiera otorgado tal vocación o llamamiento. (Compárese con 1 Timoteo<br />

5:24, <strong>25</strong>.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

g97 8/6 pág. 19 ¿Por qué dominar la cólera?<br />

En realidad, la Biblia contiene muchos ejemplos de hombres que no controlaron su cólera y<br />

pagaron las consecuencias. Examinemos tan solo unos cuantos casos. Se desterró a Caín<br />

después de haber asesinado a su hermano Abel. Simeón y Leví recibieron la maldición de su<br />

padre por haber dado muerte a los hombres de Siquem. Después de que Uzías se enfureció<br />

contra los sacerdotes que procuraban corregirlo, Jehová lo hirió de lepra. Cuando Jonás “llegó<br />

a estar enardecido de cólera”, Jehová lo censuró. En cada caso, tuvieron que responder por su<br />

cólera. (Génesis 4:5, 8-16; 34:<strong>25</strong>-30; 49:5-7; 2 Crónicas 26:19; Jonás 4:1-11.)<br />

2 Crónicas Capitulo 27<br />

km 10/10 pág. 3 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático<br />

Si Jotán solo gobernó dieciséis años, ¿por qué se habla en 2 Reyes 15:30 del “año veinte” de su<br />

reinado? (2 Cró. 27:7, 8.) [it-2 pág. 135 párr. 5.]<br />

it-1 págs. 116-117 Ammonitas<br />

Más adelante, el fuerte gobierno de Uzías (829-778 a. E.C.) una vez más hizo a los<br />

ammonitas tributarios de Judá. (2Cr 26:8.) Jotán, el hijo de Uzías, volvió a imponer a Ammón<br />

esta dominación, exigiéndole cien talentos de plata (660.600 dólares [E.U.A.]), diez mil<br />

medidas de coro (alrededor de 2.200 Kg.) de trigo y diez mil de cebada. (2Cr 27:5.) La<br />

solvencia de los ammonitas para pagar esta fuerte suma durante tres años seguidos pudo<br />

haberse debido a su ventajosa ubicación en una de las rutas comerciales más importantes entre<br />

Arabia y Damasco, así como a la relativa fertilidad de la región del valle torrencial de Jaboq<br />

(aún en la actualidad esta región es rica en trigo y cebada).<br />

____________________________________________________________________________<br />

w70 1/7 pág. 388 Desempeñe su papel en su familia<br />

Sin embargo, hay casos en los cuales ambos padres desempeñan apropiadamente sus pape--<br />

Algunas fuentes que uso<br />

Esdras en los libros de<br />

Crónicas<br />

1) El Libro de los Reyes de Judá y<br />

de Israel. (2Cr 16:11; <strong>25</strong>:26.)<br />

2) El Libro de los Reyes de Israel y<br />

de Judá. (2Cr 27:7; 35:27.)<br />

3) El Libro de los Reyes de Israel.<br />

(2Cr 20:34.) (Estas tres fuentes<br />

mencionadas tal vez formaran<br />

parte de la misma colección de<br />

documentos oficiales de estado<br />

con distintos títulos, o bien<br />

podrían referirse a los libros de<br />

los Reyes de nuestra Biblia.)<br />

4) El Libro de los Reyes de Israel<br />

(probablemente una obra<br />

genealógica). (1Cr 9:1.)<br />

5) La exposición del Libro de los<br />

Reyes (2Cr 24:27) (con<br />

información sobre Jehoás de<br />

Judá).<br />

6) Los asuntos de los reyes de Israel<br />

(2Cr 33:18) (con información<br />

sobre Manasés).<br />

7) Las palabras de Samuel el<br />

vidente y de Natán el profeta y<br />

de Gad el hombre de visiones<br />

(1Cr 29:29) (con información<br />

sobre David). (Esta expresión<br />

puede aludir a un documento, a<br />

dos o a tres; también es posible<br />

que haga referencia a Jueces y a<br />

los libros de Samuel.)<br />

8) Las palabras de Natán el profeta<br />

(2Cr 9:29) (con información<br />

sobre Salomón).<br />

9) La profecía de Ahíya el silonita<br />

(2Cr 9:29) (acerca de Salomón).<br />

10) “Semaya [...] inscribió” (acerca<br />

de David) (1Cr 24:6), y las<br />

palabras de Semaya el profeta y<br />

de Idó el hombre de visiones por<br />

registro genealógico (acerca de<br />

Rehoboam) (tal vez se trate de<br />

dos o tres fuentes). (2Cr 12:15.)<br />

11) Las palabras de Jehú hijo de<br />

Hananí, que se insertaron en el<br />

Libro de los Reyes de Israel (2Cr<br />

20:34) (acerca de Jehosafat).<br />

12) El resto de los asuntos de<br />

Uzías, escritos por Isaías el hijo<br />

de Amoz el profeta. (2Cr 26:22.)<br />

13) Las palabras de los hombres de<br />

visiones (de Manasés). (2Cr<br />

33:19.)<br />

14) Endechas (de Jeremías y<br />

posiblemente de cantores) (2Cr<br />

35:<strong>25</strong>) (acerca de Josías).<br />

15) La exposición del profeta Idó<br />

(2Cr 13:22) (acerca de Abías).<br />

16) La relación de los asuntos de<br />

los días del rey David. (1Cr<br />

27:24.)<br />

17) El mandamiento de David y de<br />

Gad y de Natán el profeta (2Cr<br />

29:<strong>25</strong>) (puesto en vigor por<br />

Ezequías).<br />

18) El escrito de David y de<br />

Salomón su hijo (2Cr 35:4)<br />

(según lo referido por Josías).<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


7 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 Crónicas <strong>25</strong> a <strong>28</strong><br />

les, pero algunos de los hijos todavía resultan malos. Si ellos han hecho cuanto ha estado de su<br />

parte para entrenar apropiadamente a los hijos, la culpa de la maldad no recae en ellos.<br />

No deben culparse. Hay varios casos en la Biblia en que padres buenos tuvieron algunos hijos<br />

que resultaron malos. Jotán es uno a quien le pasó así.—2 Cró. 27:6, 9; <strong>28</strong>:1.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w09 15/3 pág. 32 Preguntas de los lectores<br />

Por otro lado, a veces se hace referencia a escritos que tienen nombres parecidos a ciertos<br />

libros de la Biblia, pero que no son parte de ella. Este sería el caso de cuatro libros antiguos<br />

llamados “el libro de los asuntos de los tiempos de los reyes de Judá”, “el Libro de los Reyes<br />

de Judá y de Israel”, “el Libro de los Reyes de Israel” y “el Libro de los Reyes de Israel y de<br />

Judá”. Aunque los nombres pueden sonar parecidos a los de los libros bíblicos que conocemos<br />

como Primero y Segundo de los Reyes, esos cuatro escritos no fueron divinamente inspirados<br />

ni tienen cabida en el canon bíblico (1 Rey. 14:29; 2 Cró. 16:11; 20:34; 27:7). Probablemente<br />

fueron simples registros históricos que existían cuando el profeta Jeremías y Esdras escribieron<br />

los relatos que encontramos en la Biblia.<br />

El hecho de que ciertos libros se mencionen en la Biblia y se hayan utilizado como fuente<br />

de información no significa que hayan sido inspirados. Sin embargo, podemos estar seguros de<br />

que contamos con todos los escritos que constituyen “la palabra de nuestro Dios”, la cual<br />

“durará hasta tiempo indefinido” (Isa. 40:8). Así es: lo que Jehová decidió incluir en los 66<br />

libros de la Biblia y conservar hasta nuestros días es precisamente lo que cada uno de nosotros<br />

necesita a fin de estar “completamente equipado para toda buena obra” (2 Tim. 3:16, 17).<br />

Al leer la Biblia, considere<br />

Lo que cada porción le dice<br />

de Jehová como persona<br />

Su relación con el tema<br />

general de la Biblia<br />

Cómo el contexto afecta el<br />

significado<br />

Cómo debe afectar su propia<br />

vida<br />

Cómo puede usarla para<br />

ayudar a otros<br />

2 Crónicas Capitulo <strong>28</strong><br />

it-1 pág. 40 Acaz<br />

Hijo del rey Jotán de Judá. Acaz comenzó a reinar a la edad de veinte años y su<br />

gobernación duró dieciséis años. (2Re 16:2; 2Cr <strong>28</strong>:1.)<br />

Puesto que Ezequías, el hijo de Acaz, tenía veinticinco años cuando comenzó a reinar, este<br />

debió engendrarlo con menos de doce años. (2Re 18:1, 2.) Aunque en los climas templados los<br />

varones por lo general alcanzan la pubertad entre los doce y quince años, en los climas cálidos<br />

pueden alcanzarla antes. También varían las costumbres en cuanto al matrimonio. La revista<br />

Zeitschrift für Semitistik und verwandte Gebiete (publicada por E. Littmann, Leipzig, 1927,<br />

vol. 5, pág. 132) informó que el casamiento de niños es frecuente en la Tierra Prometida aun en<br />

tiempos modernos, y se cita un caso de dos hermanos de ocho y doce años que se casaron, el<br />

mayor de los cuales iba a la escuela junto con su esposa. No obstante, tanto un manuscrito<br />

hebreo como la Versión Peshitta siriaca y algunos manuscritos de la Versión de los Setenta<br />

dicen en 2 Crónicas <strong>28</strong>:1 que la edad de Acaz cuando comenzó a reinar era de “veinticinco<br />

años”, no veinte.<br />

____________________________________________________________________________<br />

cj cap. 3 pág. 109 Capítulo 3<br />

La expresión “Gehena” se obtiene de dos palabras hebreas, Gái e Hinón, que juntas<br />

significan valle de Hinón. (Jer. 19:2, 6) Este valle, situado al sur y al sudoeste de Jerusalén, fue<br />

escena de sacrificios de niños en los días de los reyes Acaz y Manasés de Judá. (2 Cró. <strong>28</strong>:1-3;<br />

33:1, 6; Jer. 7:31) Más tarde, el fiel rey Josías hizo que aquel valle fuera inservible para dicha<br />

adoración abominable. (2 Rey. 23:10) Según la tradición judía, el valle llegó a ser un lugar en<br />

el que por medio del fuego se consumían los desechos de la ciudad.<br />

____________________________________________________________________________<br />

g92 22/10 pág. 20 ¿Qué puedo hacer si la conducta de mis padres me avergüenza?<br />

Piensa, por ejemplo, en el joven rey de la antigua Judá llamado Josías. Tanto su padre como<br />

su abuelo practicaron la idolatría de forma notoria. A pesar de ello, Josías mismo “procedió a<br />

hacer lo que era recto a los ojos de Jehová”. (2 Reyes 21:19, 20; 22:1, 2.) El padre del rey<br />

Ezequías, Acab, fue otro rey que puso un ejemplo inicuo. Cerró las puertas del templo de<br />

Jehová y ofreció a sus propios hijos en sacrificio a un dios pagano. (2 Crónicas <strong>28</strong>:1-3,<br />

24, <strong>25</strong>.) Sin embargo, Ezequías demostró ser diferente de su padre. Comenzó a gobernar a los<br />

veinticinco años e inmediatamente emprendió la tarea de restaurar la adoración pura en Judá.<br />

(2 Reyes 18:1-5.)<br />

Al igual que Josías, Ezequías y los hijos de Coré, muchos jóvenes cristianos de la<br />

actualidad han demostrado ser diferentes de sus padres rebeldes.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w88 15/1 pág. 31 El sacrificio de jóvenes... una idea que no vino de Dios<br />

Utilicemos la Biblia<br />

al dar nuestros<br />

comentarios<br />

Nuestros<br />

comentarios deben<br />

de durar máximo 30<br />

segundos<br />

Nada de la<br />

información<br />

expuesta aquí es<br />

personal. Toda esta<br />

sacada de las<br />

publicaciones de<br />

los Testigos de<br />

Jehová<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


8 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 Crónicas <strong>25</strong> a <strong>28</strong><br />

EN LA antigüedad, fuera de los muros de Jerusalén había un lugar llamado Tófet. Allí,<br />

israelitas apóstatas —entre ellos los reyes Acaz y Manasés— practicaron la terrible costumbre<br />

de sacrificar niños. Finalmente, el fiel rey Josías puso fin a aquella práctica al convertir a Tófet<br />

en un lugar inservible para ceremonias religiosas. (2 Reyes 23:10; 2 Crónicas <strong>28</strong>:1-4; 33:1, 6.)<br />

¿Por qué se llamó Tófet a aquel lugar? El origen de la palabra está en disputa, pero es<br />

interesante notar lo que dijo sobre ese lugar el erudito judío David Kimhi (c. 1160-c. 1235). Al<br />

considerar 2 Reyes 23:10, donde se menciona a Tófet, escribió: “El nombre del lugar donde<br />

hacían pasar [por fuego] a sus hijos a Mólek. El nombre del lugar era Tófet, y se decía que se<br />

llamaba así porque los adoradores bailaban y tocaban panderetas [hebreo: tup·pím] para que el<br />

padre no oyera los gritos de su hijo cuando lo hacían pasar por el fuego, y para que no se le<br />

agitara el corazón y lo llevara a quitar al joven de las manos de ellos. Y este lugar era un valle<br />

que pertenecía a un hombre llamado Hinón y fue llamado ‘valle de Hinón’ y ‘valle del Hijo de<br />

Hinón’ [...] Josías contaminó aquel lugar e hizo que llegara a ser un lugar inmundo, donde se<br />

echaran cadáveres y toda inmundicia, de modo que nunca jamás subiera al corazón de un<br />

hombre hacer pasar a su hijo y su hija en el fuego a Mólek”.<br />

En nuestros tiempos el dios Mólek es solo una curiosidad histórica, y quizás para muchos<br />

sea difícil comprender por qué la gente mataba a sus hijos por él. Sin embargo, parece que<br />

todavía hay adultos que están dispuestos a matar a su prole cuando les parece conveniente.<br />

Durante este siglo, millones de jóvenes han sido sacrificados en el altar de la guerra. Cada año,<br />

por abortos se da muerte deliberadamente a incontables millones de bebés no nacidos, a<br />

muchos por haber sido concebidos en relaciones sexuales de tipo casual o porque su<br />

nacimiento interferiría con el estilo de vida de sus padres. Así, se sacrifica a estos niños a los<br />

dioses de la libertad sexual y el materialismo.<br />

Jehová dijo que la quema de niños a Mólek era una abominación. (Jeremías 7:31.) ¿Ve de<br />

manera diferente la matanza desenfrenada de jóvenes en nuestra generación?<br />

____________________________________________________________________________<br />

gh cap. 11 pág. 98 párr. 6 Dios no atormenta las almas<br />

La Biblia no dice nada en cuanto a que Dios atormente a la gente después de la muerte en el<br />

“fuego del infierno.” La idea del tormento por fuego es completamente ajena a Jehová Dios,<br />

quien condenó francamente a los judíos apóstatas por la “cosa detestable” de hacer que “sus<br />

hijos y sus hijas pasaran por el fuego a Moloc,” el dios de Amón.—Jeremías 32:35; 2 Crónicas<br />

<strong>28</strong>:3.<br />

w10 1/9 pág. 14 Él nos creó con libertad de decisión<br />

2 Crónicas <strong>28</strong>:3, 24, <strong>25</strong><br />

w05 1/12 pág. 20 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Segundo de las Crónicas<br />

16:1-5, 7; 18:1-3, <strong>28</strong>-32; 21:4-6; 22:10-12; <strong>28</strong>:16-22. Hacer alianzas con extraños o<br />

no creyentes tiene trágicas consecuencias. Damos prueba de sensatez cuando evitamos<br />

mezclarnos innecesariamente con el mundo (Juan 17:14, 16; Santiago 4:4).<br />

____________________________________________________________________________<br />

km 12/93 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático<br />

El enredarse innecesariamente con el mundo puede resultar desastroso. [2 Cró. <strong>28</strong>:16, 20, 21.]<br />

[7, Lectura semanal de la Biblia; véase w85-S 1/9 pág. 30.]<br />

____________________________________________________________________________<br />

w99 15/5 págs. 12-13 párrs. 13-14 Felices de que Jehová nos muestre el camino<br />

13 Posteriormente, Jehová dijo a Israel: “Yo, Jehová, soy tu Dios, Aquel que te enseña para<br />

que te beneficies a ti mismo, Aquel que te hace pisar en el camino en que debes andar. ¡Oh, si<br />

realmente prestaras atención a mis mandamientos! Entonces tu paz llegaría a ser justamente<br />

como un río, y tu justicia como las olas del mar” (Isaías 48:17, 18). Al recurrir a los dioses de<br />

Siria, Acaz demostró lo lejos que estaba de ‘pisar en el camino en que debía andar’. El modo<br />

de pensar de las naciones lo engañó totalmente y recurrió a sus falsas fuentes de seguridad en<br />

vez de a Jehová.<br />

14 Desde hacía tiempo se había demostrado que los dioses de las naciones, entre ellos los de<br />

Siria, ‘no valían nada’ (Isaías 2:8). Durante el reinado de David se había visto claramente la<br />

superioridad de Jehová sobre los dioses de Siria cuando los sirios llegaron a ser siervos de<br />

David (1 Crónicas 18:5, 6). Solo Jehová, “el Dios de dioses y el Señor de señores, el Dios<br />

grande, poderoso e inspirador de temor” puede dar verdadera seguridad (Deuteronomio 10:17).<br />

Sin embargo, Acaz le volvió la espalda a Jehová y buscó seguridad en los dioses de las<br />

naciones. El resultado fue desastroso para Judá (2 Crónicas <strong>28</strong>:24, <strong>25</strong>).<br />

Escritores de la Biblia<br />

Moisés<br />

Josué<br />

Samuel<br />

Gad<br />

Natán<br />

David<br />

Algunos hijos de Coré<br />

Asaf<br />

Hemán<br />

Etán<br />

Salomón<br />

Agur<br />

Lemuel<br />

Jonás<br />

Joel<br />

Amós<br />

Oseas<br />

Isaías<br />

Miqueas<br />

Sofonías<br />

Nahúm<br />

Habacuc<br />

Abdías<br />

Ezequiel<br />

Jeremías<br />

Daniel<br />

Ageo<br />

Zacarías<br />

Mardoqueo<br />

Esdras<br />

Sacerdote, copista,<br />

administrador<br />

Nehemías<br />

Malaquías<br />

Mateo<br />

Lucas<br />

Santiago<br />

Marcos<br />

Pedro<br />

Pablo<br />

Judas<br />

Juan<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


9 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 Crónicas <strong>25</strong> a <strong>28</strong><br />

w05 1/8 pág. 13 ¿Cuándo hay base para ofenderse?<br />

En 1 Reyes 15:30 se habla de los pecados de Jeroboán “con<br />

que hizo pecar a Israel y [...] lo ofensivo de él con que ofendió a<br />

Jehová”. En 2 Crónicas <strong>28</strong>:<strong>25</strong> se dice lo siguiente respecto al rey<br />

Acaz de Judá: “Hizo lugares altos para hacer humo de sacrificio<br />

a otros dioses, de modo que ofendió a Jehová el Dios de sus<br />

antepasados”. Otro ejemplo se halla en Jueces 2:11-14: “Los<br />

hijos de Israel se pusieron a hacer lo que era malo a los ojos de<br />

Jehová, y a servir a los Baales [...], de modo que ofendieron a<br />

Jehová. [...] Con esto, la cólera de Jehová se encendió contra<br />

Israel, de modo que los dio en manos de los pilladores”.<br />

Había otras cosas que eran un insulto para Jehová y que<br />

exigían que se tomaran medidas drásticas.<br />

Actividades<br />

km 4/01 pág. 5 Repaso de la Escuela del Ministerio<br />

Teocrático<br />

¿Qué seria lección sobre las virtudes aprendemos del caso del rey<br />

Uzías de Judá? (2 Cró. 26:15-21.) [Lectura semanal de la<br />

Biblia; véase w99-S 1/12 pág. 26 §1, 2.] Cuando las<br />

virtudes no se equilibran con la sabiduría, la modestia y<br />

la humildad, pueden convertirse fácilmente en<br />

debilidades o desventajas.<br />

____________________________________________________<br />

km 11/75 pág. 2 Sus Reuniones de Servicio<br />

El orgullo se define como una autoestimación excesiva, un<br />

sentimiento de superioridad irrazonable en cuanto a los talentos<br />

de uno. La humildad, precisamente lo opuesto, significa estar<br />

libre de orgullo o arrogancia. El punto de vista de Dios del<br />

orgullo y la humildad se declara claramente en 2 Samuel 22:<strong>28</strong>;<br />

Salmos 138:6. (1) En tiempos bíblicos, ¿cómo mostró el rey<br />

Uzías de Israel que era una persona orgullosa, y cuál fue el<br />

resultado? (2 Cró. 26:15-21)<br />

____________________________________________________<br />

w95 1/5 págs. 16-17 Benefíciese de la lectura diaria de la<br />

Biblia<br />

Sugerencias para mejorar su lectura de la Biblia<br />

6) Al leer los libros proféticos, aparte tiempo para repasar el<br />

trasfondo histórico que proporciona la Biblia. Por ejemplo, una<br />

vez que llegue al libro de Isaías, repase lo que se dice en otros<br />

pasajes acerca de los reyes Uzías, Jotán, Acaz y Ezequías,<br />

mencionados en Isaías 1:1. (2 Reyes, capítulos 15-20;<br />

2 Crónicas, capítulos 26-32.) Además, cuando lea Ageo y<br />

Zacarías, repase lo que dice el libro de Esdras.<br />

____________________________________________________<br />

g 10/08 pág. 31 ¿Qué respondería usted?<br />

Fui castigado con lepra por tratar de quemar<br />

incienso sobre el altar de Jehová.<br />

Lea 2 Crónicas 26:16-19.<br />

____________________________________________________<br />

uw cap. 16 págs. 126-127 párrs. 3-4 Escuche el consejo,<br />

acepte la disciplina<br />

UZÍAS: Entró en el templo de Jehová para quemar incienso,<br />

aunque solo los sacerdotes tenían autoridad para hacer esto. (2<br />

Cró. 26:16-20.)<br />

Cuando el sacerdote principal trató de detener al rey Uzías,<br />

¿por qué hubo una reacción de ira por parte del rey? (Compare<br />

con el versículo 16.) ¿En qué resultó aquello? (vv 19-21.)<br />

____________________________________________________<br />

g01 8/2 pág. 12 ¿Sabe la respuesta?<br />

¿Qué le pasó al rey Uzías después que tuvo la osadía de ofrecer<br />

incienso en el templo? (2 Crónicas 26:19-21.)<br />

____________________________________________________<br />

g 10/08 pág. 31 ¿Qué respondería usted?<br />

Yo soy el buen rey que edificó la puerta superior<br />

de la casa de Jehová.<br />

Lea 2 Crónicas 27:1-4.<br />

____________________________________________________<br />

g 10/08 pág. 31 ¿Qué respondería usted?<br />

Ofrecí a mis propios hijos como sacrificio<br />

quemado en el valle de Hinón.<br />

Lea 2 Crónicas <strong>28</strong>:1, 3, 4.<br />

____________________________________________________<br />

Crucigramas<br />

Milicia (2 Crónicas <strong>25</strong>:13) g94 8/12 pág. 14<br />

Ciudad conquistada por Uzías. (2 Crónicas 26:1, 6.) g90 8/4<br />

pág. 14<br />

Secretario del rey Uzías (2 Crónicas 26:11). g91 8/2 pág. 14<br />

Pagó las consecuencias de su altivez (2 Crónicas 26:16-21) g85<br />

8/9 pág. 17<br />

Enfermedad con la que se castigó a Uzías (2 Crónicas 26:16-23)<br />

g86 8/6 pág. 13<br />

Mató a tres hombres. (2 Crónicas <strong>28</strong>:7.) g89 8/6 pág. 14<br />

Profeta de Jehová. (2 Crónicas <strong>28</strong>:9.) g88 8/8 pág. 21<br />

http://puntos.descargasteocraticas.com<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!