29.10.2014 Views

Modelaje y Diseño de un controlador digital para - Revista de ...

Modelaje y Diseño de un controlador digital para - Revista de ...

Modelaje y Diseño de un controlador digital para - Revista de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con esta información, y utilizando<br />

métodos matemáticos basados<br />

en optimización, se comienza a<br />

ensayar con diferentes mo<strong>de</strong>los.<br />

Para cada mo<strong>de</strong>lo propuesto, se<br />

encuentran sus coeficientes, los<br />

cuales se suponen inicialmente<br />

<strong>de</strong>sconocidos. Dicha labor se<br />

realiza tratando <strong>de</strong> que el<br />

mo<strong>de</strong>lo escogido se aproxime lo<br />

más que se pueda al<br />

comportamiento <strong>de</strong>l proceso real.<br />

A continuación estos mo<strong>de</strong>los así<br />

obtenidos, son sometidos a <strong>un</strong>a<br />

validación, la cual <strong>de</strong>berá dar<br />

como resultado el mo<strong>de</strong>lo o los<br />

mo<strong>de</strong>los que mejor representen<br />

al proceso.<br />

cada método es <strong>de</strong>scrito en la<br />

figura 2.<br />

En esta metodología es necesario<br />

<strong>un</strong> conocimiento mo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>l<br />

proceso. A partir <strong>de</strong> dicho<br />

conocimiento, se estructura <strong>un</strong><br />

conj<strong>un</strong>to reducido <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los<br />

sobre el cual realizar el proceso<br />

<strong>de</strong>scrito en el método <strong>de</strong> la caja<br />

negra. Al final, el conocimiento<br />

<strong>de</strong>l proceso, es <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los<br />

criterios utilizados en la validación<br />

y selección <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo o<br />

mo<strong>de</strong>los.<br />

Descripción<br />

<strong>de</strong> conocimiento<br />

<strong>de</strong>l proceso<br />

Conj<strong>un</strong>to reducido<br />

<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los<br />

con interpretación<br />

física real<br />

Proceso<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación<br />

caja gris<br />

Validación<br />

Entradas<br />

PROCESO<br />

Salidas<br />

Mo<strong>de</strong>los<br />

con interpretación<br />

física<br />

(Con'prar )--►<br />

1<br />

Criterio<br />

Figua 2: Metodología Caja Grís Propuesta<br />

Mod "o<br />

Mate ático<br />

^<br />

(Validación<br />

Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>l<br />

Proceso<br />

ingeniero <strong>de</strong> control es la<br />

a<strong>de</strong>cuada selección <strong>de</strong> la<br />

estrategia <strong>de</strong> control que mejor<br />

se adapte al proceso y a sus<br />

requerimientos.<br />

La figura 3 muestra <strong>un</strong> esquema<br />

<strong>de</strong> control <strong>digital</strong> típico.<br />

Las ventajas <strong>de</strong>l control <strong>digital</strong><br />

son enormes. A continuación se<br />

citarán las más importantes:<br />

1) Bajo costo, como resultado <strong>de</strong>l<br />

costo actual <strong>de</strong> la tecnología<br />

<strong>digital</strong>.<br />

2) Confiabilidad<br />

Figura 1: Método <strong>de</strong> la Caja Negra<br />

Entradas Salidas<br />

La figura 1 esquematiza la<br />

metodología caja negra.<br />

El inconveniente <strong>de</strong> este método<br />

es la elevada cantidad <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>los a ser utilizados en el<br />

proceso, así como la pérdida<br />

total <strong>de</strong> sentido físico <strong>de</strong> éste.<br />

Una tercera alternativa,que<br />

preten<strong>de</strong> utilizar las ventajas <strong>de</strong><br />

El Control por<br />

Computador<br />

(Control Digital)<br />

Como se anotó en la<br />

introducción, la literatura<br />

disponible en la materia es<br />

ab<strong>un</strong>dante, La labor <strong>de</strong>l<br />

Fgura 3: Esquema Básico <strong>de</strong> Control Digital<br />

REVISTA DE INGENIERIA UNIANDES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!