29.10.2014 Views

1 Reyes 21 y 22 - Puntos Sobresalientes

1 Reyes 21 y 22 - Puntos Sobresalientes

1 Reyes 21 y 22 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1<br />

<strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong> y <strong>22</strong><br />

Repaso Oral<br />

8. ¿Por que no quiso Nabot venderle su viña a Acab, y que lección nos enseña<br />

eso? (1 Rey. <strong>21</strong>:3.) [w97 1/8 pág. 13 párrs. 18-20]<br />

Datos generales<br />

w97<br />

1/7 pág. 10<br />

si pág. 64 Libro bíblico número 11: 1 <strong>Reyes</strong><br />

Escritor: Jeremías<br />

Dónde<br />

se escribió: Jerusalén y Judá<br />

Cuándo se completó: 580 a.E.C.<br />

Tiempo que abarca: c. 1040–911 a.E.C.<br />

__________________________________________________________________<br />

Para una mejor comprension de los lugares que estan en esta lectura semanal consultemos el<br />

folleto “Veamos la<br />

buena tierra”<br />

Leer<br />

1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong> y <strong>22</strong><br />

Resumén<br />

si págs. 67-68 párrs. 18-<strong>22</strong> Libro<br />

bíblico número 11: 1 <strong>Reyes</strong><br />

18 La obra profética de Elías en<br />

Israel (17:1–<strong>22</strong>:40).<br />

Luego viene el asunto de Nabot, cuya viña codicia Acab. Jezabel hace que unos testigos<br />

falsos incriminen a Nabot y que se le dé muerte, para que Acab pueda apoderarse de la viña.<br />

¡Qué imperdonable crimen!<br />

<strong>21</strong> De nuevo aparece Elías. Le dice a Acab que donde ha muerto Nabot lamerán los perros<br />

su sangre también, y que su casa será exterminada tan completamente como las de Jeroboán<br />

y<br />

Baasá. Los perros se comerán a Jezabel en la porción de terreno de Jezreel. “Sin excepción,<br />

nadie ha resultado como Acab, que se vendió paraa hacer lo que era malo a los ojos de Jehová, a<br />

quien<br />

incitó Jezabel su esposa”<br />

(<strong>21</strong>:25). No obstante, porque Acab<br />

se humilla al oír las palabras de<br />

Elías, Jehová dice que la<br />

calamidad no vendrá en sus días,<br />

sino en los días de su hijo. Acab se<br />

une ahora a Jehosafat, el rey de<br />

Judá, en la lucha contra Siria, y en<br />

violación del consejo de Micaya el<br />

profeta de Jehová, estos salen a la<br />

batalla. Acab muere de heridas<br />

recibidas en la batalla. Mientras<br />

Texto<br />

del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


2 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong> y <strong>22</strong><br />

lavan su carro en el estanque de Samaria, los perros lamen su sangre, tal como profetizó Elías.<br />

Su hijo Ocozías es rey de Israel en su lugar.<br />

<strong>22</strong> Jehosafat reina en Judá (<strong>22</strong>:41-53). Jehosafat, quien acompañó a Acab a la batalla<br />

contra Siria, es fiel a Jehová como Asá su padre, pero no elimina enteramente los lugares altos<br />

de la adoración falsa. Muere después de gobernar por 25 años, y su hijo Jehoram le sucede en<br />

el reino. Al norte, en Israel, Ocozías sigue en las pisadas de su padre y ofende a Jehová por<br />

adorar a Baal.<br />

1 <strong>Reyes</strong> Capitulo <strong>21</strong><br />

km 8/05 pág. 4 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático<br />

¿Cómo ilustra el incidente entre el rey Acab y Nabot los peligros de la autocompasión? (1 Rey.<br />

<strong>21</strong>:1-16.) El rey Acab empezó a autocompadecerse cuando Nabot se negó a venderle un<br />

terreno. Su esposa, la reina Jezabel, no se conformó con un no, por lo que hizo que<br />

acusaran falsamente a Nabot de blasfemia y lo lapidaran. Como lo ilustra el caso de<br />

Acab, la persona que cede a la autocompasión va por mal camino. Esta preocupación<br />

excesiva, desequilibrada, por uno mismo puede ser muy perjudicial. Puede hacer que la<br />

persona se amargue y se vuelva mezquina, como le sucedió al rey Acab. Hace que el<br />

individuo se centre en sí mismo y que disminuya o desaparezca el interés por el bien<br />

ajeno. Quien siente lástima por sí mismo puede llegar a ver los asuntos realmente<br />

importantes desde una perspectiva distorsionada y manifestar mal juicio.<br />

La autocompasión también puede debilitar la espiritualidad de la persona, y lo que es<br />

peor, llevarla a ceder bajo presión, sacrificando así su condición pura ante Dios [6,<br />

w78-S 1/2 pág. 3].<br />

____________________________________________________________________________<br />

g02 8/4 pág. 12 ¿Deben los cristianos esperar protección divina?<br />

La Biblia narra muchos incidentes en los que Dios intervino milagrosamente a favor de sus<br />

siervos (Isaías 38:1-8; Hechos 12:1-11; 16:25, 26). Pero también relata casos en que no fueron<br />

librados de la calamidad (1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong>:1-16; Hechos 12:1, 2; Hebreos 11:35-38). Queda claro,<br />

pues, que Jehová puede dar protección por una razón o un propósito en particular, siempre que<br />

lo vea conveniente. Por tanto, cuando al cristiano no se le libra de las pruebas, no debe llegar a<br />

la conclusión de que Dios lo ha abandonado. Hemos de aceptar la realidad de que, incluso a los<br />

siervos fieles de Jehová, les sobrevienen desgracias.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w93 15/10 pág. 19 párr. 6 Amor (agape): lo que no es y lo que es<br />

Sin embargo, los “celos” tienen una connotación negativa, y por eso se les incluye entre las<br />

obras de la carne en Gálatas 5:20. Sí, esos celos son egoístas y producen odio, y el odio es lo<br />

contrario del amor. Los celos hicieron que Caín odiara a Abel hasta el grado de asesinarlo, y<br />

fueron la causa de que los diez medio hermanos de José lo odiaran hasta el punto de querer<br />

matarlo. El amor no tiene celos envidiosos de las posesiones o ventajas de otras personas,<br />

como fue el caso del rey Acab, que envidió con celos la viña de Nabot. (1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong>:1-19.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w85 1/4 págs. 16-17 párrs. 4-5 Siga evitando el lazo de la avaricia<br />

4 Después, en la batalla de Jericó, la avaricia fue lo que impelió a Acán a robar un poco de<br />

plata y oro y una vestidura costosa de entre los despojos de la ciudad (Josué 7:20, <strong>21</strong>). La<br />

avaricia hizo que Guejazi, servidor de Eliseo, tratara de obtener ganancia material de la<br />

curación milagrosa de la lepra de Naamán (2 <strong>Reyes</strong> 5:20-27). El rey Acab fue otra persona<br />

avarienta. Permitió que Jezabel, su esposa pagana, tramara la muerte de Nabot, su vecino, para<br />

apoderarse de la viña de éste (1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong>:1-19). Finalmente, Judas Iscariote, una de las<br />

personas más allegadas a Jesús, mostró avaricia al usar su posición para robar dinero del fondo<br />

común. Y la avaricia lo llevó a traicionar a Jesús por 30 piezas de plata. (Mateo 26:14-16; Juan<br />

12:6.)<br />

5 Todas aquellas personas avarientas fueron castigadas. Pero ¿notó usted las diferentes<br />

clases de personas que cayeron en el lazo de la avaricia? Eva era una mujer perfecta que vivía<br />

en el Paraíso. Acán y los israelitas habían sido testigos oculares de los milagros de Jehová.<br />

Acab era rey, tal vez el hombre más rico del país. Guejazi y Judas habían sido bendecidos con<br />

excelente asociación espiritual y altos privilegios de servicio. Sin embargo todos cedieron a la<br />

avaricia. Por lo tanto, cualquier persona —prescindiendo de lo rica que sea, de lo alto que sea<br />

su privilegio de servicio o de la experiencia que tenga— puede caer en esta trampa. No es de<br />

sorprender que Jesús diera la siguiente advertencia: ¡“Guárdense de toda suerte de codicia”!<br />

Escuchar<br />

1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong> y <strong>22</strong><br />

(Lucas 12:15.)<br />

____________________________<br />

it-1 pág. 38 Acab<br />

Así como los perros habían<br />

lamido la sangre de Nabot, del<br />

mismo modo lamerían la de Acab,<br />

y a Jezabel misma y a los<br />

descendientes de Acab se los<br />

comerían los perros y las aves de<br />

rapiña. Estas palabras afectaron<br />

mucho a Acab, quien, sintiendo<br />

profundo pesar, ayunó vestido de<br />

saco, ora sentándose, ora andando<br />

desalentado. Sobre esta base se le<br />

extendió una medida de<br />

misericordia con relación a cuándo<br />

le acaecería dicha calamidad a su<br />

casa. (1Re <strong>21</strong>:1-29.)<br />

____________________________<br />

it-1 pág. 38 Acab<br />

Llevaron su cuerpo a Samaria<br />

para enterrarlo, y cuando<br />

“empezaron a lavar el carro de<br />

guerra junto al estanque de<br />

Samaria, [...] los perros se pusieron<br />

a lamer su sangre”. Las<br />

excavaciones realizadas en la<br />

esquina noroccidental del<br />

espacioso patio del palacio de<br />

Samaria pusieron al descubierto<br />

una gran cuenca artificial que bien<br />

pudo haber sido el lugar donde se<br />

cumplió la profecía. (1Re <strong>22</strong>:1-<br />

38.)<br />

____________________________<br />

w04 1/9 pág. 28 ¿Qué herencia<br />

debe dejar a sus hijos?<br />

Para los israelitas de la<br />

antigüedad, las cuestiones de<br />

herencia eran muy importantes<br />

(1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong>:2-6). Sin embargo,<br />

Jehová les mandó: “Estas palabras<br />

que te estoy mandando hoy tienen<br />

que resultar estar sobre tu corazón;<br />

y tienes que inculcarlas en tu hijo y<br />

hablar de ellas cuando te sientes en<br />

tu casa y cuando andes por el<br />

camino y cuando te acuestes y<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


3 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong> y <strong>22</strong><br />

cuando te levantes” (Deuteronomio 6:6, 7). A los padres cristianos se les dice algo similar:<br />

“Sigan criándolos [a los hijos] en la disciplina y regulación mental de Jehová” (Efesios 6:4).<br />

Los padres que son espirituales se dan cuenta de que proveer para los de su casa incluye<br />

darles instrucción bíblica. Andreas, padre de tres hijos, indica: “Si los niños aprenden a aplicar<br />

los principios divinos en su vida, estarán mejor preparados para el futuro”. Tal herencia<br />

también se centra en ayudarles a establecer y cultivar una relación personal con su Creador<br />

(1 Timoteo 6:19).<br />

¿Ha pensado en cómo puede asegurar el porvenir espiritual de su hijo? Por ejemplo, ¿qué<br />

pueden hacer los padres si su hijo quiere emprender el servicio de tiempo completo? Aunque<br />

un ministro de tiempo completo nunca exigiría ni esperaría apoyo económico, puede que los<br />

padres amorosos decidan ‘compartir sus bienes con él según sus necesidades’, a fin de ayudarle<br />

a permanecer en ese servicio (Romanos 12:13; 1 Samuel 2:18, 19; Filipenses 4:14-18). Tal<br />

apoyo complacería mucho a Jehová.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w97 1/8 pág. 13 párrs. 18-20 Servicio leal con la organización de Jehová<br />

18 A veces, Satanás ataca directamente nuestra lealtad. Considere el caso de Nabot. Cuando<br />

el rey Acab lo presionó para que vendiera su viña, él replicó: “Es inconcebible por mi parte,<br />

desde el punto de vista de Jehová, que yo te dé la posesión hereditaria de mis antepasados”.<br />

(1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong>:3.) Nabot no era testarudo, sino leal. La Ley mosaica prohibía que el israelita<br />

vendiera su tierra heredada a perpetuidad. (Levítico 25:23-28.) Nabot seguramente sabía que<br />

este rey cruel podía hacer que lo mataran, pues Acab ya había permitido que su esposa Jezabel<br />

diera muerte a muchos de los profetas de Jehová. Sin embargo, Nabot se mantuvo firme.<br />

(1 <strong>Reyes</strong> 18:4.)<br />

19 La lealtad en ocasiones cuesta cara. Con la ayuda de algunos ‘hombres que no servían<br />

para nada’, Jezabel acusó a Nabot de un delito que no había cometido. Como consecuencia, él<br />

y sus hijos fueron ejecutados. (1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong>:7-16; 2 <strong>Reyes</strong> 9:26.) ¿Significó esto que la lealtad<br />

de Nabot estaba equivocada? No. Nabot se cuenta entre los muchos hombres y mujeres que<br />

están ‘vivos’ en la memoria de Jehová en estos momentos, durmiendo seguro en el sepulcro<br />

hasta el momento de la resurrección. (Lucas 20:38; Hechos 24:15.)<br />

20 La misma promesa da seguridad a los leales de Jehová hoy en día. Sabemos que nuestra<br />

lealtad puede costarnos cara en este mundo. La lealtad le costó la vida a Jesucristo, y él dijo a<br />

sus seguidores que a ellos no se les trataría mejor. (Juan 15:20.) Tal como la esperanza respecto<br />

al futuro sostuvo a Jesús, de igual manera nos sostiene a nosotros. (Hebreos 12:2.) Así<br />

podemos ser leales ante cualquier forma de persecución.<br />

____________________________________________________________________________<br />

g85 <strong>22</strong>/11 págs. 23-24 ¿Qué puedo hacer cuando mis padres me gritan?<br />

Trata de no...<br />

¡ARMAR UN ESCÁNDALO NI PONER MALA CARA! El poner mala cara, enfadarte<br />

o llorar solo dramatiza tu propia inmadurez. Tales acciones no contribuyen a que tus padres<br />

comprendan tu situación y pueden producir resultados extremos. El rey Acab del antiguo Israel<br />

quiso en cierta ocasión una viña adyacente a su palacio. Pero al no poder comprar la viña,<br />

1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong>:4 dice: “En consecuencia Acab entró en su casa, sombrío y decaído [...] Entonces<br />

se acostó sobre su lecho y mantuvo su rostro vuelto, y no comió pan”. La lástima que Acab<br />

tuvo de sí mismo produjo consecuencias trágicas. Por eso, Proverbios 18:1 amonesta: “El que<br />

se aísla buscará su propio anhelo egoísta; contra toda sabiduría práctica estallará”.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w07 15/9 pág. 28 párr. 11 ¿De qué maneras practicamos la misericordia?<br />

Si damos buen uso a la lengua, demostramos que nos guía la sabiduría que está “llena de<br />

misericordia”. Ahora bien, si permitiéramos que la envidia o la rivalidad nos dominaran y nos<br />

llevaran a presumir de nuestros logros, decir mentiras o hacer comentarios malintencionados,<br />

¿qué estaríamos dando a entender? Recordemos que “todos los practicantes de lo que es<br />

perjudicial siguen vanagloriándose” (Salmo 94:4). Y no olvidemos que quien cuenta chismes<br />

echa a perder el buen nombre de gente inocente (Salmo 64:2-4). Igualmente, el “testigo falso<br />

[que] lanza simples mentiras” causa daños gravísimos (Proverbios 14:5; 1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong>:7-13). Por<br />

eso, después de hablar del uso egoísta de la lengua, Santiago agrega: “No es correcto,<br />

hermanos míos, que estas cosas sigan ocurriendo de esta manera” (Santiago 3:10b). Como<br />

vemos, de la boca del misericordioso solo deberían salir palabras puras, pacíficas y razonables.<br />

Por su parte, Jesús hizo la siguiente advertencia: “De todo dicho ocioso que hablen los hombres<br />

rendirán cuenta en el Día del Juicio” (Mateo 12:36). En vista de este hecho, ¡qué importante es<br />

que todo lo que digamos refleje misericordia!<br />

____________________________________________________________________________<br />

Fechas<br />

1424 Celebración del primer<br />

Jubileo<br />

1173 Jefté llega a ser juez<br />

1117 Comienza el reinado de Saúl<br />

1107 Nace David en Belén<br />

c. 1100 Se escribe Jueces<br />

c. 1090 Se escribe Rut<br />

c. 1078 Se escribe 1 Samuel<br />

1077 David llega a ser rey de<br />

Judá en Hebrón<br />

1075 Is-bóset asesinado<br />

1070 David llega a ser rey sobre<br />

todo Israel; Toma a Sion<br />

(Jerusalén) y la hace capital<br />

d. 1070 David lleva el arca del<br />

pacto a Jerusalén; Pacto<br />

hecho con David<br />

c. 1040 Se escribe 2 Samuel<br />

1037 Salomón sucede a David<br />

Rey de Israel<br />

1034 Comienza construcción del<br />

templo de Salomón<br />

1027 Completado el templo de<br />

Salomón en Jerusalén<br />

1026 Salomón dedica el<br />

Templo<br />

c. 1020 Se escribe El Cantar<br />

de los Cantares<br />

a. 1000 Se escribe Eclesiastés<br />

998 Muerte de Salomón<br />

997 Rehoboam llega a ser rey<br />

Israel se divide en dos<br />

Reinos;<br />

Jeroboán llega a ser rey de<br />

Israel<br />

993 Faraón Sisaq invade Judá<br />

980 Abías (Abiyam) llega a<br />

ser rey de Judá<br />

978 Asá llega a ser rey de<br />

Judá<br />

977 Primer año del reinado de<br />

Asá<br />

c. 976 Nadab llega a ser rey<br />

de Israel<br />

c. 975 Baasá llega a ser rey<br />

de Israel<br />

967 Asá derrota a los etíopes<br />

962 “Año treinta y seis” del<br />

reinado de Asá<br />

c. 952 Elah llega a ser rey de<br />

Israel<br />

c. 951 Zimrí llega a ser rey de<br />

Israel por siete días<br />

Omrí llega a ser rey de<br />

Israel<br />

947 Omri gobierna como rey<br />

de Israel solo<br />

c. 940 Acab llega a ser rey de<br />

Israel<br />

936 Jehosafat llega a ser rey de<br />

Judá<br />

c. 920 Muerte de Acab<br />

c. 919 Ocozías (hijo de Acab)<br />

llega a ser rey de Israel<br />

c. 917 Jehoram (hijo de Acab)<br />

llega a ser rey de Israel<br />

913 Jehoram (hijo de Jehosafat)<br />

reina junto con su padre<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


4 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong> y <strong>22</strong><br />

lv cap. 14 págs. 164-165 Honrados en todas las cosas<br />

MENTIRAS DIABÓLICAS SOBRE LOS PECADOS GRAVES<br />

Satanás difunde mentiras muy peligrosas sobre los pecados graves. A él le encantaría que los<br />

cristianos las creyéramos, pero a nosotros no nos va a engañar. Conocemos muy bien sus<br />

“maquinaciones” (Efesios 6:11). Analicemos tres de tales mentiras.<br />

“Puedes ocultarlo.”<br />

“No puedes confiar en los ancianos. Mejor no digas nada.” En cierta ocasión, el malvado<br />

rey Acab de Israel se dirigió a Elías en estos términos: “Oh enemigo mío” (1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong>:20).<br />

Pero lo cierto es que aquel profeta de Jehová era quien podría haberle ayudado a recibir el<br />

perdón de Dios. Hoy, Jesús nos proporciona “dádivas en [forma de] hombres”: los ancianos de<br />

la congregación (Efesios 4:8). Aunque son imperfectos, “están velando por las almas” nuestras,<br />

es decir, por la salud y bienestar espiritual de todos (Hebreos 13:17). Jamás los veamos como<br />

enemigos, sino como lo que son: el medio por el que Jehová nos ayuda.<br />

“Hay que encubrir a los amigos.”<br />

____________________________________________________________________________<br />

w99 15/2 pág. 20 párrs. 9-10 El camino del amor nunca falla<br />

9 El amor “no busca sus propios intereses” (1 Corintios 13:5). La persona que tiene amor<br />

no manipula a los demás para salirse con la suya. La Biblia contiene ejemplos amonestadores<br />

al respecto. Por ejemplo, leemos acerca de Dalila, Jezabel y Atalía, mujeres que manipularon a<br />

los demás para su propio provecho egoísta (Jueces 16:16; 1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong>:25; 2 Crónicas <strong>22</strong>:10-<br />

12).<br />

10 Esto constituye una advertencia para los cristianos de la actualidad. Es posible que<br />

tengamos por naturaleza el don de la persuasión, seamos hombres o mujeres. Quizá nos resulta<br />

fácil salirnos con la nuestra, por decirlo así, dominando la conversación o agotando a los que<br />

tienen puntos de vista diferentes. Sin embargo, si somos amorosos de verdad siempre<br />

tendremos presentes los intereses ajenos (Filipenses 2:2-4). No nos aprovecharemos de los<br />

demás ni promoveremos ideas cuestionables debido a nuestra experiencia o posición en la<br />

organización de Dios como si nuestras opiniones fueran las únicas de peso. Antes bien,<br />

recordaremos el proverbio bíblico: “El orgullo está antes de un ruidoso estrellarse; y un espíritu<br />

altivo, antes del tropiezo” (Proverbios 16:18).<br />

____________________________________________________________________________<br />

ms págs. 244-245 Humildad<br />

El humilde arrepentimiento de uno mueve a Dios a mostrar misericordia. 1 Rey. <strong>21</strong>:29<br />

1 <strong>Reyes</strong> Capitulo <strong>22</strong><br />

Libros de la biblia<br />

Génesis<br />

Éxodo<br />

Levítico<br />

Números<br />

Deuteronomio<br />

Josué<br />

Jueces<br />

Rut<br />

1 Samuel<br />

2 Samuel<br />

1 <strong>Reyes</strong><br />

2 <strong>Reyes</strong><br />

1 Crónicas<br />

2 Crónicas<br />

Esdras<br />

Nehemías<br />

Ester<br />

Job<br />

Salmos<br />

Proverbios<br />

Eclesiastés<br />

El Cantar de los Cantares<br />

Isaías<br />

Jeremías<br />

Lamentaciones<br />

Ezequiel<br />

Daniel<br />

Oseas<br />

Joel<br />

it-2 pág. 368 Mentira<br />

Jehová permite que se produzca una “operación de error” en aquellas personas que<br />

prefieren la falsedad, a fin de que “lleguen a creer la mentira” y no las buenas nuevas acerca de<br />

Jesucristo. (2Te 2:9-12.) Un ejemplo de este principio es lo que sucedió hace siglos en el caso<br />

del rey israelita Acab. Unos profetas mentirosos le aseguraron a Acab que vencería en la<br />

batalla contra Ramot-galaad, mientras que Micaya, el profeta de Jehová, predijo calamidad.<br />

Como se le reveló en visión a Micaya, Jehová permitió que una criatura celestial actuara como<br />

un ‘espíritu engañoso en la boca de los profetas’ de Acab, es decir: esta criatura celestial<br />

influyó sobre ellos para que no hablaran la verdad, sino lo que ellos mismos deseaban decir y<br />

Acab deseaba oír. Aunque recibió advertencia, Acab prefirió que le engañaran, y eso le costó la<br />

vida. (1Re <strong>22</strong>:1-38; 2Cr 18.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

it-1 pág. 38 Acab<br />

Llevaron su cuerpo a Samaria para enterrarlo, y cuando “empezaron a lavar el carro de<br />

guerra junto al estanque de Samaria, [...] los perros se pusieron a lamer su sangre”. Las<br />

excavaciones realizadas en la esquina noroccidental del espacioso patio del palacio de Samaria<br />

pusieron al descubierto una gran cuenca artificial que bien pudo haber sido el lugar donde se<br />

cumplió la profecía. (1Re <strong>22</strong>:1-38.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

ms pág. 124 Consejo<br />

Sea firme en pro de lo correcto. 1 Rey. <strong>22</strong>:8, 18<br />

____________________________________________________________________________<br />

w98 1/2 pág. 31 ¿Es alabanza, o adulación?<br />

Aunque por naturaleza deseamos que se nos regalen los oídos, lo que mayormente necesita-<br />

mos es consejo y disciplina<br />

basados en la Biblia (Proverbios<br />

16:25). El rey Acab solo quería oír<br />

lo que le complacía. Sus siervos<br />

hasta le dijeron al profeta Micaya<br />

que dejara que su palabra llegara a<br />

ser “como la palabra de uno de<br />

ellos [los profetas aduladores de<br />

Acab], y tienes que hablar el bien”<br />

(1 <strong>Reyes</strong> <strong>22</strong>:13). Si Acab hubiera<br />

estado dispuesto a escuchar el<br />

habla franca y a cambiar su actitud<br />

rebelde, habría podido evitar las<br />

terribles derrotas de Israel e<br />

incluso su propia muerte. Por<br />

nuestro propio bienestar espiritual<br />

deberíamos estar prestos a<br />

obedecer el consejo firme, pero<br />

amoroso de los ancianos cristianos<br />

nombrados, quienes desean<br />

ayudarnos a permanecer en el<br />

sendero recto de la verdad en vez<br />

de buscar a personas que nos<br />

regalen el oído con habla<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


5 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong> y <strong>22</strong><br />

aduladora y nos recuerden todo el tiempo lo agradables que somos (compárese con 2 Timoteo<br />

4:3).<br />

____________________________________________________________________________<br />

g 7/06 pág. 15 ¿Es el espíritu santo una persona?<br />

En contra de la opinión generalizada, Dios no está presente al mismo tiempo en todos los<br />

lugares. Más bien, vive en el mundo espiritual, en “el lugar establecido de [su] morada”<br />

(1 <strong>Reyes</strong> 8:39; 2 Crónicas 6:39). Las Escrituras también dicen que reside y tiene su “trono” en<br />

un lugar concreto (1 <strong>Reyes</strong> <strong>22</strong>:19; Isaías 6:1; Daniel 7:9; Revelación [Apocalipsis] 4:1-3).<br />

No obstante, desde ese “lugar establecido de [su] morada” emplea su fuerza activa para llegar<br />

hasta el último rincón del mundo físico y del espiritual (Salmo 139:7).<br />

____________________________________________________________________________<br />

cl cap. 6 pág. 59 párr. 5 El poder destructivo: “Jehová es persona varonil de guerra”<br />

El título divino “Jehová de los ejércitos” se utiliza casi trescientas veces en las Escrituras<br />

Hebreas y dos en las Escrituras Griegas Cristianas (1 Samuel 1:11). Como Soberano, Jehová<br />

comanda un extenso ejército de ángeles, cuyo potencial destructivo es impresionante (Josué<br />

5:13-15; 1 <strong>Reyes</strong> <strong>22</strong>:19; Isaías 37:36). Aunque la muerte de seres humanos nunca sea una<br />

escena grata, debemos recordar que las guerras divinas no son comparables a los mezquinos<br />

conflictos humanos. Las agresiones del hombre siempre están marcadas por la codicia y el<br />

egoísmo, por mucho que las justifiquen políticos y militares alegando motivos nobles.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w95 15/10 pág. 19 párr. 9 ¿En qué condición se hallará usted cuando esté de pie delante<br />

del trono de juicio?<br />

La Biblia dice que Jehová es un Rey y que se sienta en un trono. (1 <strong>Reyes</strong> <strong>22</strong>:19; Isaías 6:1;<br />

Revelación 4:1-3.) Él es el “Rey de la eternidad”.<br />

____________________________________________________________________________<br />

km 6/07 pág. 3 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático<br />

¿Cómo podemos imitar el ejemplo de Jehová de escuchar a los demás? (Gén. 18:23-33; 1 Rey.<br />

<strong>22</strong>:19-<strong>22</strong>.) [be pág. 187 § 1, 2, 5.] Animando a otros a expresarse y prestando<br />

verdadera atención a lo que dicen. Tras plantearles una pregunta oportuna, hay que<br />

darles tiempo para que respondan. El ser “presto en cuanto a oír” denota respeto por<br />

las ideas y sentimientos de los demás (Sant. 1:19; Rom. 12:10).<br />

____________________________________________________________________________<br />

w94 1/8 pág. 14 párrs. 18-19 Jehová es razonable<br />

18 En otra ocasión, cuando Jehová decidió ejecutar la sentencia contra el malvado rey Acab,<br />

pidió a los ángeles sugerencias sobre cómo ‘engañar’ a aquel rey apóstata para hacerle<br />

participar en la batalla donde perdería la vida. Sin duda, Jehová, la Fuente de toda sabiduría,<br />

no precisaba ayuda para plantear la mejor estrategia. Sin embargo, ennobleció a los ángeles<br />

dándoles el privilegio de proponer soluciones y concediendo la autoridad para actuar al ángel<br />

que escogió. (1 <strong>Reyes</strong> <strong>22</strong>:19-<strong>22</strong>.)<br />

19 Jehová no se vale de su autoridad para controlar indebidamente a los demás. Al obrar así,<br />

demuestra que es razonable a un grado sin igual. Limita cuidadosamente el número de leyes<br />

que dicta y prohíbe a sus siervos agregar leyes gravosas de su propia cosecha, con las que ‘irían<br />

más allá de las cosas que están escritas’. (1 Corintios 4:6; Hechos 15:28; contrástese con Mateo<br />

23:4.) Nunca exige obediencia ciega de sus criaturas, sino que suele dar suficiente información<br />

para orientarlas, y pone ante ellas las opciones, planteándoles los beneficios de obedecer y los<br />

resultados de desobedecer. (Deuteronomio 30:19, 20.) En vez de coaccionar a la gente<br />

recurriendo a la culpabilidad, la vergüenza o el miedo, procura llegarles al corazón; desea que<br />

le sirvan movidos por amor auténtico, y no por obligación. (2 Corintios 9:7.) Como estos<br />

servicios de toda alma regocijan el corazón de Dios, no es irrazonable ni ‘difícil de complacer’.<br />

(1 Pedro 2:18; Proverbios 27:11; compárese con Miqueas 6:8.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

km 8/93 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático<br />

Aunque los ancianos crean que saben cómo tratar las situaciones, deben aprender del ejemplo<br />

de Jehová y escuchar lo que otros digan y tomarlo a pecho. [1 Rey. <strong>22</strong>:19-<strong>22</strong>.] [Lectura<br />

semanal de la Biblia; véase w74-S pág. 724.]<br />

____________________________________________________________________________<br />

w08 15/3 pág. 7 párr. 20 Estemos dispuestos a ceder y seamos equilibrados<br />

Ahora veamos la forma tan distinta en que Dios trata a sus hijos angelicales. El profeta<br />

Micaya recibió una impresionante visión de una reunión que Jehová tuvo con sus ángeles.<br />

Jehová preguntó quién de ellos podría engañar a Acab, el malvado rey de Israel, para provocar<br />

su caída. Acto seguido, escuchó las sugerencias de varios de sus hijos espirituales. Cuando uno<br />

Utilicemos la Biblia<br />

al dar nuestros<br />

comentarios<br />

Genealogía de Jesús<br />

De acuerdo a 1 Crónicas<br />

capítulos 1, 2 y 3<br />

Set<br />

Enós<br />

Quenán<br />

Mahalalel<br />

Jared<br />

Enoc<br />

Matusalén<br />

Lamec<br />

Noé<br />

Sem<br />

Arpaksad<br />

Selah<br />

Éber<br />

Péleg<br />

Reú<br />

Serug<br />

Nacor<br />

Taré<br />

Abrahán<br />

Isaac<br />

Jacob<br />

Judá<br />

Pérez<br />

Hezrón<br />

Ram<br />

Aminadab<br />

Nahsón<br />

Salmón (Salmá, 1 Cor. 2:11)<br />

Boaz<br />

Obed<br />

Jesé<br />

David<br />

Salomón<br />

Rehoboam<br />

Abías<br />

Asá<br />

Jehosafat<br />

Jehoram<br />

Ocozías<br />

Jehoás<br />

Amasías<br />

Azarías (Uzías)<br />

Jotán<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


6 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong> y <strong>22</strong><br />

de ellos dijo que él se encargaría, Jehová le preguntó cómo planeaba hacerlo. La propuesta le<br />

pareció bien, de modo que lo comisionó para que la llevara a cabo (1 Rey. <strong>22</strong>:19-23). ¿Qué<br />

pueden aprender de este relato todos los miembros de las familias cristianas? Que deben ser<br />

flexibles. Es bueno que el jefe de familia tome en cuenta las ideas y sugerencias de su esposa y<br />

sus hijos. Ellos, por su lado, deben entender que una vez que hayan expresado sus opiniones o<br />

preferencias, deben ceder, es decir, deben respetar la decisión que él tome, pues Dios le ha<br />

conferido esa autoridad.<br />

____________________________________________________________________________<br />

km 6/72 pág. 1 párr. 2 Nuestro principal libro de texto<br />

Como pueblo de Jehová reconocemos que sin la Biblia nunca habríamos llegado a conocer<br />

el verdadero propósito de la vida, pero el aprender lo que éste realmente es ha sido muy<br />

animador para cada uno de nosotros. Esto nos a ayudado a continuar adelante a pesar de las<br />

condiciones mundiales que continuamente empeoran. La Biblia contiene información que de<br />

otra manera no nos sería asequible, como, por ejemplo, el conocimiento de cosas que<br />

acontecieron antes que el hombre entrara en la escena. (Gén. 1:1-26) La Biblia también nos<br />

habla de conversaciones que acontecieron en los cielos y que ningún oído humano podría oír a<br />

menos que Jehová suministrara la información. ¡Estas cosas fortalecen nuestra fe!—Job 1:6-12;<br />

1 Rey. <strong>22</strong>:19-23.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w09 1/11 págs. <strong>21</strong>-<strong>22</strong> “¿Me convendría aprender hebreo y griego?”<br />

Pues bien, lo mismo pasa con el vocabulario bíblico. Tomemos por caso los términos de los<br />

idiomas originales que se suelen traducir por “espíritu”. En algunas ocasiones pueden verterse<br />

correctamente como “viento” (Éxodo 10:13; Juan 3:8). En otras, aluden a la fuerza que<br />

mantiene con vida a los seres humanos y los animales (Génesis 7:<strong>22</strong>; Salmo 104:29; Santiago<br />

2:26). También se llama espíritus a las criaturas celestiales invisibles (1 <strong>Reyes</strong> <strong>22</strong>:<strong>21</strong>, <strong>22</strong>;<br />

Mateo 8:16). Y claro, no podemos olvidar el espíritu santo de Dios, esto es, su fuerza activa o<br />

poder en acción (Génesis 1:2; Mateo 12:28). A veces, incluso se habla de “espíritu” para<br />

referirse a la actitud y disposición de ánimo de una persona, así como a la mentalidad general<br />

de una colectividad (Josué 2:11; Gálatas 6:18).<br />

____________________________________________________________________________<br />

w87 15/1 págs. 18-19 párr. 13 El mundo no era digno de ellos<br />

13 Si tenemos fe, podremos aguantar la persecución. (Léase Hebreos 11:36-38.) Cuando se<br />

nos persigue, es provechoso recordar la esperanza de la resurrección y reconocer que Dios<br />

puede sostenernos como sostuvo a “otros [que] recibieron su prueba [de fe] por mofas y azotes,<br />

en verdad, más que eso, por cadenas y prisiones”. Los israelitas “continuamente estuvieron [...]<br />

mofándose de sus profetas, hasta que la furia de Jehová subió contra su pueblo”. (2 Crónicas<br />

36:15, 16.) Por fe, Micaya, Eliseo y otros siervos de Dios aguantaron “mofas”. (1 <strong>Reyes</strong> <strong>22</strong>:24;<br />

2 <strong>Reyes</strong> 2:23, 24; Salmo 42:3.) Los “azotes” eran conocidos en los días de los reyes y los<br />

profetas de Israel, y los opositores de Jeremías lo “golpearon”, no solo lo abofetearon a manera<br />

de insulto. Las “cadenas y prisiones” quizás nos recuerden las experiencias de Jeremías así<br />

como las de los profetas Micaya y Hananí. (Jeremías 20:1, 2; 37:15; 1 <strong>Reyes</strong> 12:11; <strong>22</strong>:26, 27;<br />

2 Crónicas 16:7, 10.) Porque tienen una fe como la de aquellas personas, los testigos de Jehová<br />

de la actualidad han podido aguantar sufrimientos parecidos a aquellos “por causa de la<br />

justicia”. (1 Pedro 3:14.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

it-2 pág. 107 Joás<br />

Uno de los hombres a quienes Acab entregó al fiel profeta Micaya para que lo metiesen en<br />

prisión. Se le llama “el hijo del rey”. (1Re <strong>22</strong>:26, 27; 2Cr 18:25, 26.) Aunque con esto puede<br />

darse a entender que era hijo de Acab, también puede indicar que era un oficial de ascendencia<br />

real, o que estaba relacionado estrechamente con la familia real.<br />

____________________________________________________________________________<br />

it-1 pág. 190 Armas, armadura<br />

Cota de malla. Se usaba para protegerse durante la batalla. La cota de malla (heb.<br />

schir·yóhn o schir·yán) era una capa de tela o cuero sobre la que se superponían cientos de<br />

pequeñas piezas de metal, a manera de escamas de pez. Normalmente cubría el pecho, la<br />

espalda y los hombros, aunque algunas veces llegaba hasta las rodillas o incluso hasta los<br />

tobillos. (1Sa 17:5.)<br />

La cota de malla de los hebreos se hacía con frecuencia de cuero revestido de escamas o<br />

placas de metal. Constituía una buena protección para el guerrero, pero tenía puntos<br />

vulnerables: las juntas de las escamas y las uniones de la cota de malla con las otras partes de<br />

Nuestros<br />

comentarios deben<br />

de durar máximo 30<br />

segundos<br />

<br />

g90 8/3 págs. 20-<strong>21</strong> Qué debería<br />

saber usted acerca de los ángeles<br />

Quizás usted se imagine a los<br />

ángeles como hermosas mujeres o<br />

niñitos regordetes con alas,<br />

vestidos de blanco, con una dulce<br />

sonrisa y tocando pequeñas arpas<br />

mientras revolotean por el aire. En<br />

ese caso, le interesa saber que estos<br />

son conceptos erróneos que<br />

proceden de ideas paganas, como<br />

la mitología griega. Aunque es<br />

cierto que en las visiones<br />

simbólicas registradas en la Biblia<br />

se representa con alas a las<br />

criaturas espíritus, como los<br />

serafines y los querubines, es<br />

posible que después de<br />

completarse la escritura de la<br />

Biblia se adoptaran otras ideas<br />

respecto a los ángeles. (Isaías 6:2;<br />

Ezequiel 10:5; Revelación 14:6.)<br />

No obstante, la Palabra de Dios<br />

dice que los ángeles son espíritus,<br />

y un espíritu es invisible. (1 <strong>Reyes</strong><br />

<strong>22</strong>:<strong>21</strong>; Salmos 34:7; 91:11.)<br />

También indica que son muy<br />

poderosos. Por ejemplo, fue un<br />

“ángel de Jehová” quien derribó,<br />

en una sola noche, a 185.000<br />

asirios en el campamento de los<br />

enemigos de Israel. (Isaías 37:36.)<br />

Aunque para aparecerse a alguna<br />

persona debían materializarse,<br />

nunca adoptaban una forma<br />

infrahumana, sino la de un ser<br />

totalmente humano y vestido, y<br />

más específicamente, la de un<br />

hombre, nunca la de una mujer o<br />

un niño.<br />

<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


7 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong> y <strong>22</strong><br />

la armadura, de ahí que al rey Acab lo hiriese de muerte un arquero que “logró darle al rey de<br />

Israel entre los accesorios y la cota de malla”. (1Re <strong>22</strong>:34-37.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w90 1/12 págs. 16-17 párr. 6 ¿Cómo podemos responder sin egoísmo al amor de Dios?<br />

¿Qué nos ayudará a guardarnos de las tentaciones que lancen contra nosotros el mundo,<br />

nuestra propia carne pecaminosa y el Diablo? La lealtad a Jehová Dios. Él nos suplica: “Sé<br />

sabio, hijo mío, y regocija mi corazón, para que pueda responder al que me está desafiando con<br />

escarnio”. (Proverbios 27:11.) Sí, la lealtad a Jehová nos moverá a tomar el derrotero sabio de<br />

odiar lo que él odia. Además, sin importar cuán placentero o emocionante parezca ser el violar<br />

una de las leyes de Dios, tenemos que seguir diciéndonos que tal proceder sencillamente no<br />

vale la pena. (Gálatas 6:7, 8.) El corazón humano es traicionero, sinuoso, engañoso, como se<br />

nos recuerda en Jeremías 17:9. Al corazón cristiano le gustan las cosas buenas, hermosas y<br />

puras. Pero a veces las tendencias pecaminosas lo inclinan a desear también lo que es malo. Al<br />

igual que el corazón de los israelitas que adoraban a Jehová y todavía mantenían sus idolátricos<br />

“lugares altos”, así nuestro propio corazón pudiera ser egoísta y mañoso. (1 <strong>Reyes</strong> <strong>22</strong>:43;<br />

Deuteronomio 12:2.) Nuestro corazón imperfecto pudiera tratar de buscar excusas para<br />

llevarnos a la tentación. Puede que trate de minimizar la seriedad del mal con que se nos tiente.<br />

O pudiera ser que nuestro corazón tratara de convencernos de que todo castigo será<br />

simplemente temporal.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w83 15/9 pág. 24 Manteniendo el punto de vista de Dios tocante a lo sexual<br />

No obstante, en los siglos subsiguientes, las naciones que vivían alrededor de los israelitas<br />

participaban a tal grado en prácticas homosexuales que los israelitas mismos vez tras vez se<br />

vieron envueltos en la homosexualidad (1 <strong>Reyes</strong> 14:24; 15:12; <strong>22</strong>:46). En cierta ocasión un<br />

levita era huésped en la ciudad benjamita de Gabaa, y los hombres de la ciudad rodearon la<br />

casa y gritaron: “Saca al hombre que entró en tu casa, para que tengamos ayuntamiento con él”<br />

(Jueces 19:<strong>22</strong>). Prácticamente toda la tribu de Benjamín fue eliminada por orden de Jehová<br />

debido a ese asunto.<br />

‘Pero ¿por qué hacer surgir dichos aspectos tan desagradables de la historia bíblica?’,<br />

quizás piensen algunos. Porque hoy vivimos en una sociedad que se ha sumido en la<br />

inmoralidad más profundamente que la sociedad de aquel entonces, y el pueblo de Dios del día<br />

moderno también está en peligro.<br />

____________________________________________________________________________<br />

it-2 pág. 516 Ocozías<br />

El registro de 1 <strong>Reyes</strong> <strong>22</strong>:48, 49 muestra que Ocozías quería la autorización de Jehosafat<br />

para que marineros israelitas tripularan las naves junto con los judaítas, “pero Jehosafat<br />

no consintió”. Si esta solicitud se hizo antes de que las naves se destrozaran, la negativa de<br />

Jehosafat quizás solo indicó que desconfiaba de Ocozías y quería evitar cualquier intrusión del<br />

reino septentrional. Si la solicitud llegó después, posiblemente fuera una insinuación de<br />

Ocozías de que los hombres de Jehosafat no eran diestros y habían sido responsables del<br />

destrozo de las naves, por lo que le sugería que se repararan y volvieran a enviar a la mar, pero<br />

con marineros israelitas también a bordo. En ese caso, la negativa de Jehosafat debió de<br />

obeceder a su reconocimiento de que Dios desaprobaba el proyecto.<br />

____________________________________________________________________________<br />

it-2 pág. 851 <strong>Reyes</strong>, Libros de los<br />

Primero de los <strong>Reyes</strong> abarca un período de unos ciento veintinueve años, que comienza con<br />

los últimos días del rey David, alrededor de 1040 a. E.C., y llega hasta la muerte del rey<br />

Jehosafat de Judá, en 911 a. E.C. (1Re <strong>22</strong>:50.)<br />

Actividades<br />

my Preguntas de estudio para Mi libro de historias bíblicas<br />

Leer 1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong>:1-16.<br />

a) ¿Cómo mostró Nabot valor y lealtad a Jehová? (1 Rey. <strong>21</strong>:1-3; Lev. 25:23-28.)<br />

b) ¿Qué nos enseña el ejemplo de Acab sobre cómo afrontar las desilusiones?<br />

(1 Rey. <strong>21</strong>:4; Rom. 5:3-5.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

km 12/00 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático<br />

¿Por qué no fue simplemente una muestra de terquedad de parte de Nabot el que se negara a<br />

entregar su viña a Acab? (1Rey. <strong>21</strong>:2,3.) [véase w97-S 1/8 pág. 13 §18.]<br />

<br />

Que hemos aprendido<br />

en esta lectura semanal<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


8 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong> y <strong>22</strong><br />

g03 8/6 pág. 14 ¿Sabe la respuesta?<br />

¿Qué predijo Jehová que le ocurriría a Jezabel por su<br />

perversidad? (1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong>:23.)<br />

____________________________________________________<br />

g96 8/8 pág. 15 ¿Sabe la respuesta?<br />

De cuatrocientos profetas, ¿cuál fue el único que dijo la verdad al<br />

rey Acab sobre la campaña militar que este iba a<br />

emprender contra los sirios? (1 <strong>Reyes</strong> <strong>22</strong>:13.)<br />

____________________________________________________<br />

w94 15/8 pág. 30 ¿Recuerda usted?<br />

Mencione tres maneras como Jehová demuestra que es<br />

razonable. Salmo 86:5; Véase Jonás, capítulo 3; 1 <strong>Reyes</strong> <strong>22</strong>:19-<br />

<strong>22</strong>. — 1/8, páginas 12-14.<br />

g 11/06 pág. 31 ¿Qué respondería usted?<br />

¿CUÁNDO SUCEDIÓ?<br />

Trace una línea entre el rey y la fecha en que<br />

empezó su reinado.<br />

1037 a.e.c. 977 936 716 659 607<br />

1 <strong>Reyes</strong> 1:38, 39<br />

2 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong>:24<br />

1 <strong>Reyes</strong> <strong>22</strong>:42<br />

____________________________________________________<br />

Crucigramas<br />

Codiciaba el terreno de Nabot (1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong>:4, 6); g92 8/8 pág. 14<br />

Rey inicuo. (1 <strong>Reyes</strong> <strong>21</strong>:25.) g88 8/2 pág. <strong>21</strong><br />

Rey inicuo de Israel (1 <strong>Reyes</strong> <strong>22</strong>:51-53); g86 8/2 pág. 14<br />

Toda la información ha sido sacada de las publicaciones bíblicas de los<br />

Testigos de Jehová. Consulte la publicación original<br />

http://puntos.descargasteocraticas.com<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!