30.10.2014 Views

Asesor Pedagógico Itinerante - Conafe

Asesor Pedagógico Itinerante - Conafe

Asesor Pedagógico Itinerante - Conafe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Educación Primaria<br />

Evaluación Diagnóstica<br />

6 º Grado<br />

<strong>Asesor</strong><br />

Pedagógico<br />

<strong>Itinerante</strong><br />

Nombre del Alumno:<br />

Entidad:<br />

Municipio:<br />

Escuela:<br />

Nombre del <strong>Asesor</strong>:<br />

1<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 1 01/02/2012 17:04:11


Español<br />

INSTRUCCIONES GENERALES<br />

• Cada pregunta tiene cuatro posibles respuestas, indicadas con las<br />

letras a, b, c, d; pero sólo una de ellas es correcta. Para contestar,<br />

deberás leer con atención la pregunta y SUBRAYAR la respuesta que<br />

consideres correcta.<br />

• Lee con mucha atención las instrucciones de cada una de las<br />

preguntas.<br />

COMIENZA<br />

Lee el siguiente texto.<br />

Carta de Venta<br />

Por la presente yo ___Domingo Sánchez ___________________________ hago contar que<br />

he vendido un terreno de 3000 metros cuadrados<br />

________________________________________________________ por la cantidad de $50,<br />

000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M. N)_______________________________<br />

al señor Antonio Díaz___________________________________________________________ .<br />

Firma de conformidad:<br />

Domingo Sánchez<br />

Nombre y firma del vendedor<br />

Antonio Díaz<br />

Nombre y firma del comprador<br />

Rebeca López<br />

Nombre y firma del Testigo<br />

Pedro Martínez<br />

Nombre y firma del Testigo<br />

1.- Elige la opción que contenga la cantidad de terreno que se vendió y quién es el<br />

comprador.<br />

a) 50000 metros cuadrados al señor Pedro Martínez<br />

b) 300 metros cuadrados al señor Domingo Sánchez<br />

c) 500 metros cuadrados a la señora Rebeca López<br />

d) 3000 metros cuadrados al señor Antonio Díaz<br />

2<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 2 01/02/2012 17:04:12


Español<br />

Lee el siguiente instructivo.<br />

_______________________<br />

Sigan las instrucciones.<br />

1) Apaguen la luz cuando no la utilicen o al salir de un cuarto.<br />

2) Cambien los focos incandescentes por lámparas fluorescentes que<br />

consumen menos energía, duran más e iluminan igual.<br />

3) Planchen la ropa en una sesión para que no se enfríe y caliente la plancha<br />

inútilmente porque consume mucha energía.<br />

4) Ciérrenlo bien el refrigerador y procuren que esté lejos de la estufa porque<br />

es uno de los aparatos que más energía consume.<br />

5) Apaguen los aparatos eléctricos cuando nadie los utilice.<br />

Adaptación de un instructivo en sitio Internet http://www.inspectores.energia.gob.mx/<br />

2. Selecciona la opción que indique el propósito del instructivo que leíste y que<br />

pueda utilizarse como su título.<br />

a) Indicaciones para ahorrar energía eléctrica<br />

b) Medidas de seguridad para el uso de aparatos eléctricos<br />

c) Características generales del consumo de energía eléctrica<br />

d) Focos incandescentes y lámparas fluorescentes<br />

3<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 3 01/02/2012 17:04:12


Español<br />

Lee el siguiente texto.<br />

CARTA DE COMPRA-VENTA<br />

24 de septiembre de 2012<br />

Por medio de la presente hago constar que yo Juana Gutiérrez he vendido<br />

a María Hernández, una parcela de 120 m² para la siembra de fríjol,<br />

Por la cantidad de $ 20 000 (veinte mil pesos 1/100 M.N.). (Con número y letra)<br />

Dicha cantidad me fue pagada y no queda adeudo alguno.<br />

Juana Gutiérrez<br />

El (La) vendedor(a)<br />

María Hernández<br />

El(La) comprador(a)<br />

Elena Juárez<br />

Testigo<br />

3.- Elige la opción que diga cuál es la función del texto.<br />

a) Dejar constancia de la venta de un terreno por parte de Juana Gutiérrez a<br />

Elena Juárez.<br />

b) Dejar constancia de la venta de un terreno por parte de Juana Gutiérrez a<br />

María Hernández.<br />

c) Convencer a Juana Gutiérrez para vender un terreno a Maria Hernández.<br />

d) Convencer a María Hernández para comprar un terreno a Juana Gutiérrez.<br />

Lee el siguiente texto que escribió Luis.<br />

Un libro maravilloso<br />

Ayer leí un libro titulado: “El enigma de los códices secretos”.<br />

El libro, que es interesante y divertido, me gustó porque habla de cómo<br />

puedes hacer tinta invisible y escribir palabras que nada más tú y tus amigos<br />

pueden entender.<br />

Yo recomiendo leer este libro a mis compañeros lo más pronto posible.<br />

4<br />

Luis 12 años<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 4 01/02/2012 17:04:12


Español<br />

4.- Selecciona la opción que justifique el uso que hizo Luis de las comas en la<br />

siguiente oración: “El libro, que es interesante y divertido, me gustó porque habla de<br />

cómo puedes hacer tinta invisible…”.<br />

a) Luis usa las comas para separar los elementos de una serie o enumeración.<br />

b) Luis usa las comas para separar una oración de otra.<br />

c) Luis usa las comas para incluir una frase explicativa dentro de la oración.<br />

d) Luis usa las comas para dar énfasis a sus oraciones.<br />

Lee la siguiente noticia.<br />

5.- Elige la opción que mencione el acontecimiento que origina la noticia.<br />

a) Un gato provocó un aterrizaje de emergencia porque atacó al piloto de un avión.<br />

b) Un pasajero se durmió y su gato escapó de la bolsa en que viajaba.<br />

c) Los pasajeros tomaron otro vuelo dos horas más tarde.<br />

d) Un niño abrió la bolsa en la que era transportado un gato.<br />

5<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 5 01/02/2012 17:04:13


Español<br />

Lee la información del siguiente mapa conceptual.<br />

6.- Elige la opción que exprese el tema o la idea principal del mapa conceptual.<br />

a) Influencia de la población humana en el deterioro ambiental en América.<br />

b) Límites de la influencia de la población humana en el deterioro ambiental.<br />

c) Influencia de la población humana en el deterioro ambiental.<br />

d) Límites de la influencia de la población humana en el deterioro ambiental en<br />

Europa.<br />

6<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 6 01/02/2012 17:04:13


Español<br />

Lee la receta de cocina. Observa que le faltan los ingredientes y utensilios.<br />

Manera de hacerse:<br />

1. Utiliza una tablita de madera y un cuchillo. Con cuidado pica la cebolla y<br />

el jitomate en cuadros pequeños, y el cilantro finito. (Recuerda que debes<br />

lavarlos muy bien.)<br />

2. Corta los aguacates en mitades, retira el hueso y saca el relleno. Aplasta el<br />

relleno con un tenedor.<br />

3. Agrega el ajo si te gusta; puedes triturarlo o picarlo.<br />

4. Agrega el jitomate, la cebolla, el jugo de limón, el cilantro y la sal.<br />

5. Mezcla todo muy bien.<br />

6. Listo. Sírvelo con tortillas o con totopos.<br />

7.- Selecciona de las siguientes listas de ingredientes y utensilios la que complete la<br />

receta.<br />

a)<br />

b)<br />

c)<br />

d)<br />

7<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 7 01/02/2012 17:04:14


Español<br />

Lee la siguiente entrevista<br />

Mireya Cueto ha dedicado su vida a las niñas y las niñas, por eso escribe cuentos, obras<br />

de teatro y además hace títeres. Sus obras se han representado en distintos escenarios de<br />

nuestro país y del extranjero. A Mireya le gusta mucho leer y escuchar la radio, además, le<br />

encantan los gatos.<br />

¿Quieres conocerla?<br />

Martha Alvarado: ¿Cuándo decidiste que querías ser titiritera?<br />

Mireya Cueto: Fue desde muy pequeña, en mi casa, cuando veía a mi mamá elaborar los<br />

títeres, me ponía junto a ella y le decía que yo también quería hacer títeres.<br />

Martha Alvarado: En el momento de crear un personaje, ¿qué haces primero, el títere o el<br />

diálogo que va a decir?<br />

Mireya Cueto: Primero pienso en el tema y luego en el diálogo, muchas veces al elegir el<br />

tema ya estoy imaginando los títeres que haré. Aunque cuando trabajo en talleres para<br />

niños y niñas lo hago diferente.<br />

Martha Alvarado: ¿En qué son diferentes los talleres?<br />

Mireya Cueto: Invito a los niños a que primero hagan su muñeco, de manera muy libre, y<br />

después les pido que formen grupos pequeños y se pongan de acuerdo en los nombres de<br />

sus personajes y en la historia que van a representar.<br />

Martha Alvarado: En un guión de teatro, ¿qué es más importante?<br />

Mireya Cueto: El lenguaje, sin duda, lo que se dice. Si es para niños y niñas debe ser un<br />

lenguaje sencillo para que entiendan lo que quiero contarles. Además debe ser gracioso,<br />

chistoso, que no sea aburrido. Como trabajé tanto tiempo con obras de títeres para niños,<br />

aprendí que no hay que hablarles de cosas que no les interesan.<br />

Martha Alvarado: ¿Cuál es la diferencia entre un cuento y un guión de teatro?<br />

Mireya Cueto: Un cuento describe lo que hacen los personajes. En el teatro todo sucede a<br />

través de lo que dice cada personaje. En mi caso me gusta adaptar los cuentos tradicionales<br />

es algo muy divertido que los niños también pueden hacer, con tal de que cada personaje<br />

hable y diga el diálogo que le toca. Hace algunos años escribí un libro que se llama La<br />

boda de la ratita y más teatro-cuentos, son obras muy chiquitas y muy sencillas que se han<br />

representado en muchas escuelas.<br />

Martha Alvarado: ¿Qué mensaje te gustaría enviar a los niños?<br />

Mireya Cueto: Que lean muchos cuentos, y si hay alguno que les llame mucho la atención,<br />

que formen un grupo de niños y niñas y conviertan ese cuento en guión de teatro. Ellos lo<br />

hacen muy bien.<br />

8.- Elige la opción que exprese cuál era la intención de la persona que realizó la<br />

entrevista.<br />

a) Quería saber sobre la vida de Mireya y sobre su actividad como escritora.<br />

b) Quería saber la manera en que Mireya se imagina y fabrica los títeres.<br />

c) Quería saber la opinión de Mireya sobre las obras de teatro con títeres.<br />

d) Quería saber cuál es la diferencia entre un cuento y un guión teatral.<br />

8<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 8 01/02/2012 17:04:14


Español<br />

Lee la información que se presenta en el siguiente cuadro sinóptico.<br />

Insectos parásitos<br />

Insectos que trasmiten<br />

enfermedades<br />

Insectos nocivos para los<br />

animales domésticos<br />

Insectos nocivos para las<br />

plantas<br />

Insectos polinizadores<br />

Insectos productores<br />

Insectos destructores de los<br />

nocivos<br />

Insectos destructores de<br />

plantas nocivas<br />

9.- Elige la opción que exprese correctamente el título o tema general del cuadro<br />

sinóptico anterior.<br />

a) Los peligrosos insectos<br />

b) Los insectos malignos<br />

c) Los insectos<br />

d) Los insectos nocivos<br />

Lee el resumen que escribió Enrique.<br />

Ecología marina<br />

La captura indiscriminada de animales marinos causa la extinción de muchas<br />

especies. La más conocida en México es la caza de la tortuga marina que,<br />

a pesar de buscar refugio, ya casi no existe. Sin embargo, la venta de los<br />

huevos de tortuga es una actividad injusta y deshonesta que se practica a<br />

través de las costas del país.<br />

Enrique, 11 años.<br />

9<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 9 01/02/2012 17:04:15


Español<br />

10.- Selecciona la opción que exprese el tema sobre el cual Enrique hizo su resumen.<br />

a) La captura indiscriminada de animales marinos causa la extinción de muchas<br />

especies.<br />

b) La más conocida de México es la caza de la tortuga marina.<br />

c) La venta de los huevos de tortuga es una actividad injusta.<br />

d) La captura indiscriminada de animales.<br />

Lee el diario que escribió Carmen:<br />

31 de agosto de 2012.<br />

Querido Diario:<br />

Hoy me levanté muy tarde. Desayuné aprisa café y un rico pan de dulce. Salí<br />

de casa rápidamente, pues vivo lejos, pero llegué tarde. Al llegar noté que<br />

la maestra había cambiado a todos de lugar. A mí me sentó enfrente de su<br />

escritorio. ¡Vaya sorpresa! Ahora seremos vecinas, ella y yo, todo el mes.<br />

Carmen, 11 años.<br />

11.- Fíjate en qué tiempo verbal se narran los hechos en el diario. ¿Qué opción<br />

presenta tres verbos conjugados en ese tiempo?<br />

a) Desayuno, llegué, somos.<br />

b) Levanté, llegué, sentó.<br />

c) Salgo, llegué, sentó.<br />

d) Desayuno, salgo, somos.<br />

Lee el anuncio que escribió Francisco para vender barras de jabón.<br />

10<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 10 01/02/2012 17:04:15


Español<br />

12.- Selecciona la opción por la que cambiarías la segunda oración del anuncio<br />

para que Francisco convenza a las personas de que compren barras de jabón.<br />

a) ¡Te deja limpio!<br />

b) Te deja limpio<br />

c) No te deja limpio<br />

d) ¡No te deja limpio!<br />

Lee la anécdota que escribió Susana.<br />

Sólo era una broma<br />

Un día mi primo Edgar me hizo una broma. __________ inventó que había<br />

un monstruo blanco con negro que se movía, enseguida yo me espanté y<br />

lloré mucho. ____________ fui a ver de qué se trataba mientras él reía todo el<br />

tiempo.<br />

____________ me di cuenta que sólo era la sombra del viejo árbol y yo también<br />

reí.<br />

Susana, 12 años.<br />

13.- Selecciona la opción que presente en orden las tres palabras de enlace que<br />

hacen falta para mejorar la secuencia del borrador que escribió Sonia.<br />

a) primero/ finalmente/ después<br />

b) Finalmente/ después/ primero<br />

c) Después/ primero/ finalmente<br />

d) primero/ después/ /finalmente<br />

Lee el siguiente texto en donde se describe lo que pasó en una fiesta de quince<br />

años.<br />

El domingo pasado todos estuvimos en los quince años de Laura.<br />

En la fiesta la señora Joaquina estaba muy desafinada.<br />

El marido observaba disimuladamente a su mujer desde un rincón.<br />

La festejada escuchaba con cara de aflicción.<br />

Afuera un perrito aullaba lastimeramente.<br />

11<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 11 01/02/2012 17:04:15


Español<br />

14.- Elige la opción que presenta una lista de adverbios del texto anterior.<br />

a) El domingo pasado, Joaquina, la señora<br />

b) Estaba cantando, desde un rincón, lastimeramente<br />

c) En los quince años de Laura, aullaba, desafinada<br />

d) Muy desafinada, con cara de aflicción, lastimeramente.<br />

Lee la siguiente página del diario de Alejandro:<br />

31 de agosto de 2004<br />

Querido Diario:<br />

Ayer el día empezó muy triste, pues llovió mucho y no pude jugar en el<br />

parque con mis amigos. Así que nos quedamos en mi casa y todos jugaron<br />

juegos de mesas. Yo me divertí mucho. Esto hizo que el día mejorara. A lo<br />

mejor es bueno que llueva todos los días.<br />

Alejandro, 12 años<br />

15.- Elige la opción que corrige la forma en que se escribió el texto que aparece<br />

subrayado.<br />

a) Nos quedamos en mi casa y todos jugaron juegos de mesa.<br />

b) Nos quedamos en mi casa y todos jugamos juegos de mesas.<br />

c) Nos quedamos en mi casa y todos jugamos juegos de mesa.<br />

d) Me quedé en mi casa y todos jugamos juegos de mesas.<br />

Lee la anécdota que escribió Martha.<br />

El viento juguetón<br />

Ayer fui a casa de mi tío Faustino y me invitó al campo a dar un paseo.<br />

Enseguida llegó mi tía Yolanda y también la invitó a ella. Cuando salimos<br />

llovía y hacía mucho viento. Entonces el viento se llevó la sombrilla de mi tía.<br />

Mi tío corrió tras ella, pero luego la sombrilla se atoró en un árbol muy alto y<br />

ya no la pudo bajar. Fue muy divertido.<br />

Martha, 12 años<br />

12<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 12 01/02/2012 17:04:15


Español<br />

16- Elige la opción que presente las palabras de enlace que dan secuencia de<br />

tiempo a la anécdota de Martha.<br />

a) llovía / Enseguida / luego<br />

b) Enseguida / tía / luego<br />

c) Enseguida / Entonces / luego<br />

d) Enseguida / salimos / hacía<br />

Lee el siguiente fragmento de una carta.<br />

Por medio de la presente nos dirigimos a usted de la manera más atenta,<br />

para solicitarle tenga a bien apoyarnos en las distintas necesidades que<br />

tenemos:<br />

1. La escuela, a la que asisten 26 alumnos de los tres niveles, necesita<br />

reparaciones; por lo tanto, quisiéramos materiales para arreglarla, pudiendo<br />

ser éstos: tejas, cemento, una reja y otros que nos pueda proporcionar.<br />

2. La escuela también necesita un huerto. ¿Nos podría indicar cómo<br />

relacionarnos con la SA¬GARPA para solicitar arbolitos y semillas?<br />

3. Algunos de los niños necesitan una mejor alimentación pero, dada la<br />

situación económica de los padres, no es posible dárselas. ¿Pudiera usted<br />

apoyarnos para que el DIF o el Centro de Salud municipal nos incorporen en<br />

alguno de sus programas?<br />

Sin otro particular por el momento, agradecemos de antemano la atención<br />

que se sirva pres¬tar a nuestras peticiones.<br />

ATENTAMENTE<br />

Los alumnos y padres de familia de la comunidad de Agua Blanca.<br />

17.- ¿Para quién esta dirigida la carta?<br />

a) Para el Director de la escuela secundaria<br />

b) Para el Presidente Municipal<br />

c) Para la Policía del municipio<br />

d) Para el Director del DIF municipal<br />

13<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 13 01/02/2012 17:04:15


Español<br />

Lee el resumen que escribió Teresa.<br />

Adivinanzas y acertijos<br />

Una adivinanza es sinónimo de acertijo; es decir, un misterio que trata de<br />

poner aprueba el ingenio y rapidez mental de las personas.<br />

Por otro lado, existen estudios que marcan grandes diferencias: señalando<br />

que las adivinanzas se escriben en verso y los acertijos en prosa.<br />

En ocasiones ambos vienen acompañados de signos de interrogación,<br />

los que invitan a poner alerta nuestros sentidos para llegar ala respuesta<br />

correcta.<br />

Lo cierto es que sinónimos o no, ambos son muy divertidos.<br />

18.- Selecciona la opción que presenta la separación correcta de las palabras<br />

subrayadas en el resumen que escribió Teresa.<br />

a) a prueba / ala<br />

b) aprueba / a la<br />

c) aprueba / ala<br />

d) a prueba / a la<br />

Lee la siguiente página del diario de Tomás:<br />

Querido Diario:<br />

31 de agosto de 2004.<br />

Hoy por la tarde acompañé a mi mamá a la tienda de Don Juan. Ahí<br />

compró algunas cosas que le hacían falta. Me acuerdo de lo siguiente<br />

aceite, chocolate, café… detergente: de las otras ya no me acuerdo. De<br />

regreso le ayudé a cargar la bolsa que estaba muy pesada. Ella se puso muy<br />

contenta.<br />

Tomás, 12 años.<br />

19.- Elige la opción que corrige la puntuación del texto que aparece subrayado.<br />

a) Me acuerdo de lo siguiente… aceite, chocolate, café, detergente:<br />

b) Me acuerdo de lo siguiente: aceite, chocolate, café, detergente…<br />

c) Me acuerdo de lo siguiente… aceite, chocolate, café: detergente,<br />

d) Me acuerdo de lo siguiente: aceite chocolate café, detergente...<br />

14<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 14 01/02/2012 17:04:16


Español<br />

Lee el cuento que escribió Laura.<br />

Buenos amigos<br />

Hace algunos años, había un pajaro llamado Pibi y un arbol llamado Damián;<br />

eran muy amigos y vivían juntos.<br />

Un día al Sol se le olvidó pasar por ese lugar y Damián le pidió a su amigo<br />

que fuera a buscarlo porque tenía mucho frío, pero Pibi no aceptó ir tras<br />

el Sol porque decía que no sabría como regresar. Damián comenzó a<br />

desesperarse y a pelear con su amigo.<br />

Finalmente, Pibi abrazó a su amigo, le dio un poco de calor y le dijo que lo<br />

quería de todo corazon. Le explicó que para que el Sol regresara sólo tenía<br />

que saber esperar. Damián entendió lo importante que es tener paciencia y<br />

disfrutar de la verdadera amistad.<br />

Laura, 11 años.<br />

20.- Selecciona la opción que presente una palabra aguda, una grave y otra<br />

esdrújula, acentuadas correctamente.<br />

a) corázon, árbol, pájaro<br />

b) corazón, arból, pájaro.<br />

c) corazón, árbol, pájaro.<br />

d) corazón, árbol, pajáro.<br />

15<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 15 01/02/2012 17:04:16


Español<br />

En el siguiente espacio escribe un texto donde menciones a que se dedican las<br />

personas de tu comunidad, como es, sus tradiciones y costumbres.<br />

21. Propósito<br />

No escribas nada en esta tabla<br />

22. Oraciones con sentido completo<br />

23. Uso de palabras o expresiones descriptivas<br />

24. Puntuación<br />

25. Ortografía<br />

16<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 16 01/02/2012 17:04:16


Matemáticas<br />

1. En un salón de baile, uno de cada tres alumnos son hombres. El día de hoy asistieron<br />

27 alumnos. ¿Cuántos alumnos varones hay en el salón?<br />

a) 15<br />

b) 12<br />

c) 9<br />

d) 6<br />

2. Al baile de una feria asistieron 7 niños y 6 niñas. Niñas y niños bailaron entre sí.<br />

¿Cuántas parejas distintas se podían formar para bailar?<br />

a) 6 parejas y sobra un niño.<br />

b) 42 parejas.<br />

c) 13 parejas.<br />

d) 1 pareja.<br />

3. Los habitantes de la comunidad la Nopalera han plantado 6 filas de 46 ciruelos<br />

cada una. ¿Cuantos árboles han plantado?<br />

a) 52<br />

b) 276<br />

c) 104<br />

d) 270<br />

17<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 17 01/02/2012 17:04:16


Matemáticas<br />

4. ¿Cuál es el resultado de la operación 75.35 – 28.10?<br />

a) 47.25<br />

b) 30.45<br />

c) 53.55<br />

d) 21.15<br />

5. Un auto debe recorrer 2 kilómetros y por el momento ha recorrido 3/5 de kilómetro.<br />

¿En qué recta se representa el recorrido del auto?<br />

a)<br />

b)<br />

c)<br />

d)<br />

18<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 18 01/02/2012 17:04:17


Matemáticas<br />

6. Lorena y sus amigas fueron a la feria y en total pagaron 5 boletos de $60.00 cada<br />

uno. Si pagaron con un billete de $500.00, ¿cuánto les dieron de cambio?<br />

a) $ 360.00<br />

b) $ 240.00<br />

c) $200.00<br />

d) $ 100.00<br />

7. Teresa le vendió a Julio una televisión, para la cual Julio tendrá que dar 6 pagos de<br />

$346.50 semanal. ¿Cuánto dinero en total tendrá que pagar Julio por la televisión?<br />

a) $ 2179.20<br />

b) $ 2079.00<br />

c) $ 346.50<br />

d) $ 693.00<br />

8. Mi tía está tejiendo un mantel con cuadritos de 1 dm². Ella quiere que el mantel mida<br />

2.00 m por 2.10 m. ¿Cuántos cuadritos necesita tejer?<br />

a) 40<br />

b) 42<br />

c) 420<br />

d) 4200<br />

19<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 19 01/02/2012 17:04:17


Matemáticas<br />

Observa las cuatro figuras.<br />

1 2 3 4<br />

9. ¿Cuáles tienen el mismo volumen?<br />

a) 2 y 3<br />

b) 1 y 4<br />

c) 1 y 2<br />

d) 1 y 3<br />

20<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 20 01/02/2012 17:04:17


Matemáticas<br />

Luisa tiene una tabla de madera en forma rectangular como se muestra en la figura y<br />

la quiere adornarla con listón.<br />

25 cm.<br />

50 cm.<br />

10. ¿Cuántos metros de listón tiene que comprar?<br />

a) 150 m.<br />

b) 15.5 m.<br />

c) 7.5 m<br />

d) 1.5 m<br />

La siguiente figura tiene un volumen de 48 cm³.<br />

11. ¿Qué opción muestra correctamente el área de su base y su altura?<br />

a) Área de base: 16cm² y altura: 3cm.<br />

b) Área de base: 16cm² y altura: 4cm.<br />

c) Área de base: 8cm² y altura: 6cm.<br />

d) Área de base: 8cm² y altura: 3cm.<br />

21<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 21 01/02/2012 17:04:17


Matemáticas<br />

12. ¿Qué unidad de medida utilizarías para calcular la superficie de una cancha de<br />

tenis?<br />

a) Metro.<br />

b) Metro cuadrado.<br />

c) Kilómetro cuadrado.<br />

d) Hectárea.<br />

13. El estado de Morelos tiene una superficie de 4 968 Km 2 . ¿Cuál es la superficie de<br />

Morelos en metros cuadrados?<br />

a) 4 968 000 000 m 2<br />

b) 4 968 000 m 2<br />

c) 4 968 00 m 2<br />

d) 4 968 0 m 2<br />

La figura Z es una reproducción a escala de la figura Y.<br />

22<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 22 01/02/2012 17:04:18


Matemáticas<br />

14. ¿En qué medida se parecen?<br />

a) En la medida de su área.<br />

b) En la medida de sus lados.<br />

c) En la medida de sus ángulos.<br />

d) En la medida de sus diagonales.<br />

Observa el mapa y sigue el trayecto que siguió la familia de Rolando.<br />

Rolando y su familia fueron de vacaciones. Al llegar se hospedaron en el hotel y<br />

compraron un mapa para poder conocer diferentes lugares. Decidieron salir del hotel<br />

e ir primero al banco y luego ir a cenar al restaurante.<br />

23<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 23 01/02/2012 17:04:18


Matemáticas<br />

15. ¿Qué opción describe el trayecto que siguió la familia de Rolando?<br />

a) Salieron del hotel, caminaron por 16 de septiembre hacia el norte y pasaron al<br />

banco. En Benito Juárez dieron vuelta hacia el sur. Siguieron por 20 de noviembre y<br />

caminaron hasta Allende, donde encontraron el lugar en el cual cenaron.<br />

b) Salieron del hotel, caminaron por 16 de septiembre hacia el norte y pasaron al<br />

banco. En Independencia dieron vuelta hacia el este. Siguieron por Independencia<br />

hasta Guadalupe Victoria donde dieron vuelta hacia el sureste y caminaron hasta la<br />

esquina de Vicente Guerrero donde encontraron el lugar en el cual cenaron.<br />

c) Salieron del hotel, caminaron por 16 de septiembre hacia el sur y pasaron al banco.<br />

En Allende dieron vuelta hacia el este hasta Vicente Guerrero y caminaron hasta la<br />

esquina de Benito Juárez donde encontraron el lugar en el cual cenaron.<br />

d) Salieron del hotel, caminaron por 16 de septiembre hacia el sur y pasaron al banco.<br />

En Independencia dieron vuelta hacia el este y caminaron hasta 5 de mayo, dieron<br />

vuelta hacia el sur y caminaron media cuadra, donde cenaron.<br />

Identifica las aristas de la siguiente figura.<br />

16. ¿Cuántas aristas tiene la figura?<br />

a) 9 aristas<br />

b) 10 aristas<br />

c) 7 aristas<br />

d) 8 aristas<br />

24<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 24 01/02/2012 17:04:18


Matemáticas<br />

En las Olimpiadas de Beijing en 2008, los siguientes países quedaron en los primeros<br />

lugares del medallero.<br />

País<br />

Medallas ganadas<br />

China 51<br />

Estados Unidos 36<br />

Rusia 23<br />

Gran Bretaña 19<br />

Alemania 16<br />

Australia 14<br />

Corea 13<br />

Japón 9<br />

17. ¿Cuál es el promedio del número de medallas ganadas?<br />

a) 35<br />

b) 23<br />

c) 20<br />

d) 16<br />

Un grupo de alumnos presentó un examen de Español y éstas fueron las calificaciones<br />

que obtuvieron:<br />

7, 5, 8, 7, 10, 7, 8, 6, 7, 8, 9, 7, 6, 10, 7, 5, 9<br />

18. ¿Cuál es la moda (valor más frecuente) en este listado de calificaciones?<br />

a) 10<br />

b) 7<br />

c) 7.5<br />

d) 8<br />

25<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 25 01/02/2012 17:04:18


Matemáticas<br />

Observa la siguiente tabla.<br />

Idioma<br />

Millones de personas<br />

Árabe 200<br />

Bengalí 189<br />

Chino mandarín 885<br />

Chino wo 77<br />

Español 358<br />

Francés 77<br />

Hindi 182<br />

Inglés 322<br />

Japonés 125<br />

Portugués 170<br />

19. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta a partir de los datos de la tabla?<br />

a) El Español es el sexto idioma que más millones de personas hablan.<br />

b) El Español lo hablan más del doble de personas que el Chino mandarín.<br />

c) El Español es el segundo idioma que más millones de personas hablan.<br />

d) El Español lo hablan 40 millones de personas más que el Inglés.<br />

20. Dentro de cada una de las siguientes urnas hay pelotas rosas (R) y amarillas (A). Si<br />

metes la mano sin ver e intentas sacar una pelota de cada urna, ¿en cuál es menos<br />

probable que salga una pelota de color rosa (R)?<br />

a) b)<br />

c) d)<br />

26<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 26 01/02/2012 17:04:19


Matemáticas<br />

Roberto tiene dos camisas y tres pantalones. Con ellos se viste de las siguientes<br />

maneras:<br />

21. ¿Qué prenda le conviene comprar para tener más combinaciones de ropa?<br />

a) Un pantalón.<br />

b) Una camisa.<br />

c) Da lo mismo comprar camisa que pantalón.<br />

d) No se puede saber.<br />

27<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 27 01/02/2012 17:04:19


Matemáticas<br />

22. Mario se compró un suéter que le costó $180.00, porque pagó solamente el 60%<br />

del precio total. ¿Cuál era el precio del suéter sin descuento?<br />

a) $ 300.00<br />

b) $ 240.00<br />

c) $ 108.00<br />

d) $ 120.00<br />

23. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a una situación de<br />

proporcionalidad?<br />

a) En el 2008 el dólar de vende a $13, en 1995 equivalía a $7.50<br />

b) Lorena tiene 18 años y mide 1.65 m, Ramiro tiene 15 años y mide 1.70 m<br />

c) Alejandro tenía 8 años cuando nació su hermano; ahora que Alejandro cumple 13<br />

años su hermano tiene 5<br />

d) Un kilogramo de huevos cuesta $8 y dos kilogramos y medio cuestan $20.00<br />

24. Un boleto para el partido Cruz Azul-Pachuca cuesta $150.00. ¿Cuál será su precio<br />

si se compra con 30% de descuento?<br />

a) $ 100.00<br />

b) $120.00<br />

c) $ 130.00<br />

d) $ 105.00<br />

28<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 28 01/02/2012 17:04:19


Matemáticas<br />

25. Un vecino quiere vender su pantalla de televisión en $9,000.00 porque necesita<br />

dinero. Como no se vendía la rebajó un 20%. Después de varios días decidió rematarla<br />

y la rebajó un 30% más sobre el descuento anterior. ¿Cuánto cuesta la pantalla de<br />

televisión con los descuentos?<br />

a) $4,500.00<br />

b) $3,960.00<br />

c) $5,040.00<br />

d) $7,200.00<br />

29<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 29 01/02/2012 17:04:19


Consejo Nacional de Fomento Educativo<br />

DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA<br />

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político.<br />

Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.<br />

30<br />

Inicial cuadernillo 6to grado.indd 30 01/02/2012 17:04:20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!