01.11.2014 Views

Hart-Coat - Metalia

Hart-Coat - Metalia

Hart-Coat - Metalia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HART-COAT®<br />

Anodizado duro para<br />

aleaciones de Aluminio<br />

Propiedades<br />

Dureza excelente<br />

Gran aislamiento<br />

eléctrico<br />

Excelente adhesión<br />

Elevado aislamiento<br />

térmico<br />

Gran precisión<br />

dimensional<br />

Propiedades antifricción<br />

óptimas<br />

Alta resistencia al<br />

desgaste<br />

Resistencia excelente a la<br />

corrosión


Anodizado duro para<br />

aleaciones de Aluminio<br />

¿Qué es HART-COAT®?<br />

El proceso de HART‐COAT®, también conocido como HC, es un tratamiento<br />

electrolítico de sustratos de Aluminio durante el cual se forma una capa de óxido<br />

de Aluminio dura y gruesa. El propósito esencial de este tratamiento de<br />

superficie es proporcionar protección contra el desgaste y la corrosión, así como<br />

más mejoras funcionales a los componentes de casi todos los sectores<br />

industriales. El proceso se corresponde con la ISO 100 74.<br />

¿Cómo se integran las capas HART-COAT®?<br />

Las capas HART‐COAT® se integran mediante una oxidación anódica en un<br />

electrolito especialmente formulado, frío y ácido. Por medio de la corriente<br />

eléctrica se produce una capa de óxido de Aluminio protectora en la superficie<br />

de la pieza de trabajo que se está tratando. Comparadas con las capas<br />

anodizadas convencionales, las capas HART‐COAT® son más gruesas y ofrecen<br />

mejor resistencia al desgaste.<br />

Materiales adecuados para el tratamiento<br />

con HART-COAT®?<br />

Casi todas las aleaciones de Aluminio forjado, fundido o fundido a presión<br />

destinadas al uso industrial son adecuadas para el tratamiento con HART‐COAT®.<br />

HART COAT®<br />

www.trateriber.es<br />

2<br />

(Todos los valores técnicos publicados en este folleto están sujetos a las<br />

condiciones de prueba especificadas. Por lo tanto, se debe enfatizar que las<br />

aplicaciones y las condiciones de trabajo, junto con la experiencia práctica<br />

del usuario final, determinarán en última instancia el nivel de rendimiento<br />

conseguido por la pieza termotratada.)


Anodizado duro para<br />

aleaciones de Aluminio<br />

Conjunto de válvulas de pistón,<br />

preparadas para el tratamiento<br />

con HART‐COAT ®<br />

Sistema de tratamiento de superficie HART‐COAT ®<br />

50%<br />

Este corte transversal de una capa HART‐COAT ® de 50 μmde<br />

grosor (capa HC) muestra que el 50% de esta capa de conversión<br />

crece en el sustrato y el 50% hacia fuera. En el caso de HART‐COAT<br />

®‐GLATT (HC‐GL), hay una integración de 2/3 y una penetración de<br />

1/3.<br />

Material de base<br />

Capa HC<br />

50%<br />

HART COAT®<br />

3<br />

www.trateriber.es


Anodizado duro para<br />

aleaciones de Aluminio<br />

Características generales del recubrimiento<br />

Estas propiedades dependen<br />

del tipo de aleación al que se<br />

apliquen y la variante del<br />

proceso<br />

•Alta resistencia al desgaste<br />

•Resistencia excelente<br />

•a la corrosión<br />

•Dureza excelente<br />

•Propiedades antifricción óptimas<br />

•Excelente adhesión<br />

•Elevado aislamiento térmico<br />

•Elevado aislamiento eléctrico<br />

•Gran precisión dimensional<br />

•Resistente a la temperatura<br />

•Inofensivo a los alimentos<br />

Composición química y estructura<br />

Las capas HART‐COAT® constan principalmente de óxido de Aluminio de gama<br />

amorfa y se integran en una forma celular regular, alineadas verticalmente con<br />

la superficie del Aluminio. Cada celda contiene un poro, cuyo volumen y<br />

diámetro es considerablemente inferior en comparación con las capas<br />

producidas mediante los procesos de anodización utilizados con más frecuencia.<br />

Los poros de una capa HART‐COAT® tienen un diámetro de aproximadamente<br />

50nm. Las paredes de la celda contienen componentes de aleación insoluble de<br />

forma natural y componentes parcialmente solubles. El tipo de material de base<br />

y los parámetros del proceso seleccionados afectan a la porosidad, dureza y<br />

otras características de la capa HC.<br />

Imagen del microscopio electrónico de barrido (MEB) de una lámina metálica de Aluminio puro<br />

completamente anodizado de un grosor de 50 μm, con poros distribuidos uniformemente (Ø aprox.<br />

50 nm) y panales con forma hexagonal.<br />

HART COAT®<br />

www.trateriber.es<br />

4


Anodizado duro para<br />

aleaciones de Aluminio<br />

Imagen de la portada:<br />

Placa base del sistema electrónico del vehículo<br />

(función de control para motores de cuatro<br />

tiempos) hecha de Aluminio fundido a presión,<br />

tratado con 50 μmde HART‐COAT ®<br />

Recubrimiento de la base de una<br />

escalera mecánica acabada con una<br />

capa HART‐COAT ® de color negro<br />

que contiene aditivos lubricantes de<br />

PTFE<br />

Las tuberías rígidas tratadas con HC son especialmente apropiadas para su uso, por ejemplo, en<br />

sistemas de aire acondicionado de vehículos<br />

HART COAT®<br />

5<br />

www.trateriber.es


Anodizado duro para<br />

aleaciones de Aluminio<br />

Características técnicas<br />

Características físicas<br />

•Resistencia al desgaste:<br />

La alta resistencia al desgaste está basada en la dureza y en la morfología del<br />

óxido de Aluminio.<br />

•Dureza:<br />

La dureza de las capas HART‐COAT® que se puede alcanzar está entre 400 y 500<br />

HV 0,025, dependiendo de la composición y la estructura del material de base.<br />

La medida de la llamada "dureza aparente" depende de la formación específica<br />

de la capa de óxido. Esto depende también de la extensión del volumen de los<br />

poros y de la composición de la aleación. En caso de duda se puede realizar un<br />

tratamiento de muestra con el objetivo de determinar los niveles de dureza y la<br />

resistencia al desgaste que se pueden alcanzar. La dureza de la capa HART‐<br />

COAT®‐GLATT (capa HC‐GL) depende de la aleación y, para los tipos comunes de<br />

aleación, se encuentra entre 450 y 550 HV 0,025.<br />

•Conductividad térmica:<br />

entre 1 / 10 y 1 / 30 de la conductividad térmica del material de base<br />

•Resistividad (valores medidos en atmósfera seca):<br />

a 20°C: 4 ∙ 10 15 Ωcm<br />

a 100 °C: 0,8 ∙ 10 15 Ωcm<br />

a 200 °C: 0,11 ∙ 10 15 Ωcm<br />

•Capacidad de carga de temperatura:<br />

a corto plazo hasta 2200 K<br />

•Resistencia eléctrica:<br />

dependiendo del tipo de aleación y teniendo en cuenta el grosor de la capa, la<br />

resistencia eléctrica incrementa, pero no de forma proporcional.<br />

Ejemplo*): 30 μmHC en AlMgSi1: 914 V<br />

50 μmHC en AlMgSi1:1213 V<br />

*) Media aritmética basada en 10 medidas individuales con arreglo a la norma DIN EN ISO 2376<br />

•Aspecto y color:<br />

con HC: marrón grisáceo a negro<br />

con HC‐CU: gris verdoso a gris oscuro<br />

El color de la capa HC‐GL depende de la aleación a la que se aplique. En el caso<br />

del Aluminio puro (Al 99,5), el color es amarillo dorado. Cuanto mayor sea el<br />

número de componentes de la aleación, más tiende el color a amarillo grisáceo.<br />

HART COAT®<br />

www.trateriber.es<br />

6


Anodizado duro para<br />

aleaciones de Aluminio<br />

Desgaste de las capas HART‐COAT ® comparado con otros<br />

materiales (medidas del abrasímetro Taber, rueda abrasiva CS<br />

17, carga 10 N)<br />

Depuradora de agua para la correcta<br />

gestión medioambiental.<br />

Cámara de niebla salina<br />

HART COAT®<br />

7<br />

www.trateriber.es


Anodizado duro para<br />

aleaciones de Aluminio<br />

Aplicaciones<br />

El tratamiento de superficie<br />

HART‐COAT® se utiliza en casi<br />

todos los sectores industriales<br />

en los que se usan aleaciones<br />

de Aluminio y se requieren<br />

especificaciones<br />

especialmente exigentes.<br />

Entre los ejemplos se incluyen:<br />

•Aparatos de uso doméstico<br />

•Energía y tecnología de reactores<br />

•Industria armamentística<br />

•Industria de proceso de alimentos<br />

•Industria farmacéutica<br />

•Ingeniería mecánica en general<br />

•Metrología y técnica de control<br />

•Minería<br />

•Técnica de la información<br />

•Tecnología médica<br />

•Sector de automoción<br />

•Válvulas y accesorios<br />

Cabestrante del barco de travesía de última<br />

generación con "mango giratorio". Se<br />

pueden proteger los componentes<br />

esenciales contra el desgaste y la corrosión<br />

mediante la aplicación de una superficie<br />

HART‐COAT ® de 60 μmde grosor<br />

Recubrimiento de la transmisión de la<br />

locomotora de dos piezas hecha en G‐<br />

AlCu4Ti wa con tratamiento de superficie<br />

HART‐COAT®<br />

Guías del amortiguador hechas en AlMgSi1 y<br />

superficie tratada con 30 μmde HART‐COAT® (con<br />

detalle transversal de un amortiguador)<br />

Mecanismos de fijación resistentes al desgaste<br />

hechos en una aleación de Aluminio con un 30<br />

μmde superficie HART‐COAT®<br />

Unidad de sujeción paralela de agarre de dos<br />

HART<br />

dedos con revestimiento<br />

COAT®<br />

tratado con HC<br />

El codo en forma de C de una mesa de cuidados de<br />

paciente basculante revestida con 50 μmde HC‐PLUS<br />

www.trateriber.es<br />

8


Anodizado duro para<br />

aleaciones de Aluminio<br />

HC<br />

Para aleaciones de Aluminio<br />

forjado así como colada de<br />

molde de arena y permanente<br />

• por ejemplo, 5754, 6060, 6082,<br />

6012, 7022, 7075, AlZn10Si8Mg,<br />

5083, G‐AlMg5, G‐AlSi12, G‐<br />

AlSi10Mg<br />

Grosores de capa*:<br />

•30–200 μm<br />

Aplicaciones típicas:<br />

•Cilindros neumáticos e hidráulicos<br />

•Ruedas de compresor<br />

•Palanca de transporte<br />

•Aislantes<br />

•Placas calefactoras<br />

•Cintas transportadoras de tornillos<br />

•Separadores<br />

•Mecanismos de fijación y retención<br />

•Tubos cilíndricos<br />

•Brazos basculantes<br />

•Instrumentos quirúrgicos<br />

Technical Eloxal. Anodizado técnico<br />

Para todo tipo de aleaciones<br />

de aluminio, exceptuando<br />

fundiciones porosas y piezas<br />

sometidas a fatiga mecánica<br />

• por ejemplo, 5754, 6060, 6082,<br />

AlMgSiPb, 7022, 7075, 5083,<br />

AlMg5<br />

Grosores de capa*:<br />

•de 5 a 25 µm, de las cuales 2/3<br />

penetran en el material y 1/3 es<br />

sobre espesor<br />

Aplicaciones típicas:<br />

•Revestimientos decorativos<br />

•Revestimientos que requieran<br />

limpieza frecuente<br />

•Piezas sometidas a abrasión ligera<br />

•Industria automoción<br />

•Industria aeronáutica<br />

•Construcción<br />

•Máquina herramienta<br />

•Medicina<br />

•Mobiliario<br />

HC-CU<br />

Para aleaciones de Aluminio<br />

con un alto contenido de<br />

Cobre (2% a 6%)<br />

• por ejemplo, 2017A, 2007/30,<br />

AlMgCu2, G‐AlSi9Cu3, G‐AlSi6Cu4,<br />

G‐AlCu4Ti<br />

Grosores de capa*:<br />

•30–150 μm<br />

Aplicaciones típicas:<br />

•Poleas directrices<br />

•Pistones<br />

•Inyectores<br />

•Válvulas<br />

•Rodamientos de rodillos<br />

•Centrifugadoras<br />

•Componentes de cámaras<br />

•Revestimientos de cojinetes<br />

•Placas excéntricas<br />

•Palancas<br />

•Poleas<br />

•Bobinas<br />

HART COAT®<br />

9<br />

www.trateriber.es


Anodizado duro para<br />

aleaciones de Aluminio<br />

HC-GD<br />

Para las aleaciones de<br />

Aluminio fundido a presión<br />

con alto contenido en Cobre o<br />

Silicio<br />

HC-GL<br />

Para las aleaciones de<br />

Aluminio forjado, fundido y<br />

fundido a presión con un<br />

contenido limitado de Cobre,<br />

Silicio y Plomo<br />

• por ejemplo, GD‐AlSi9Cu3, GD‐<br />

AlSi10Mg (Cu), GD‐AlSi12, GD‐<br />

AlMg9Si<br />

Grosores de capa*:<br />

•30–60 μm<br />

• por ejemplo, AlMg2,5, 5754,<br />

AlMg5, 5083, 6060, 6082, 7020,<br />

6012, G‐AlMg3, GD‐AlMg9<br />

(tras previa consulta con la<br />

empresa)<br />

Aplicaciones típicas:<br />

•Carcasas<br />

•Cilindros guía<br />

•Placas guía<br />

•Placas de montaje<br />

•Placas de la plancha para ropa<br />

•Amortiguadores<br />

•Engranajes y cremalleras<br />

•Componentes del embrague<br />

•Culatas<br />

Grosores de capa*:<br />

•5–25 μm<br />

Aplicaciones típicas:<br />

Para los componentes que requieren<br />

una superficie lisa y resistente al<br />

desgaste.<br />

*Los máximos grosores de capa posibles dependen del tipo de aleación al que se apliquen. En el caso<br />

de HART‐COAT®, la tolerancia de aleaciones forjadas normalmente se sitúa entre ±5 μmy ±10 μm.<br />

Para los materiales fundidos o fundidos a presión, las tolerancias pueden alcanzar hasta ±30 μmcon<br />

grosores de capa nominales grandes. En el caso de la variante HART‐COAT®‐GLATT (HC‐GL), se puede<br />

esperar una tolerancia de ±3 μm (dependiendo del tipo de aleación).<br />

Características especiales del<br />

revestimiento HC‐GL:<br />

Rugosidad:<br />

En comparación con la anodización<br />

dura convencional, el proceso HC‐GL<br />

destaca por su bajo grado de<br />

rugosidad que, de acuerdo con el<br />

sustrato utilizado, varía entre R a =<br />

0,1–0,2 μm. El incremento es menor<br />

si existe una rugosidad de superficie<br />

considerable para empezar.<br />

Características antifricción:<br />

El coeficiente de fricción de HC‐GL<br />

determinado en la prueba de<br />

antifricción realizada con un<br />

tribómetro de perno en disco tenía<br />

un valor medio de 0,73 (F N = 5 N; v =<br />

6m/min; 9.000 revoluciones).<br />

HART COAT®<br />

Resistencia al desgaste::<br />

El rendimiento con respecto al<br />

desgaste por abrasión es<br />

especialmente bueno. Los resultados<br />

de las medidas de desgaste del<br />

abrasímetro Taber se pueden ver en el<br />

diagrama de la página 7.<br />

Resistencia a la corrosión:<br />

Incluso sin el sellado, la resistencia a la<br />

corrosión de un superficie tratada con<br />

HC‐GL es excelente. Puede resistir un<br />

periodo de prueba de<br />

aproximadamente 2.000 horas en la<br />

cámara de prueba de agua salada DIN<br />

EN ISO 9227 (por ejemplo 0–2 puntos<br />

de corrosión en HC‐GL de 25 μm<br />

aplicada a AlMgSi1).<br />

www.trateriber.es<br />

10


Anodizado duro para<br />

aleaciones de Aluminio<br />

Tratamiento posterior de HC<br />

Los tratamientos posteriores especiales permiten a las capas HART‐COAT®<br />

alcanzar especificaciones particularmente exigentes con respecto a, por<br />

ejemplo, una mayor resistencia a la corrosión o al desgaste y una mejora de las<br />

propiedades antifricción.<br />

HC‐PLUS<br />

Tratamiento de superficie con<br />

PTFE<br />

El comportamiento antifricción y frente a la corrosión de las capas HART‐COAT®<br />

se puede mejorar con la utilización de PTFE (politetrafluoretileno). Las partículas<br />

de PTFE se aplican a la capa HART‐COAT® en un proceso secundario. Esto<br />

proporciona un rendimiento lubricado seco óptimo y las propiedades<br />

antiadhesivas de la superficie facilitan la limpieza.<br />

HC‐PLUS 2<br />

Impregnación de superficie<br />

con PTFE<br />

Las características descritas anteriormente se aplican igualmente a HC‐PLUS 2.<br />

La diferencia con HC‐PLUS es que el lubricante seco se incorpora en el acabado<br />

de superficie real. Esto significa que HC‐PLUS 2 no integra una capa adicional.<br />

Estas propiedades antifricción permanecen intactas incluso cuando la superficie<br />

está expuesta a un desgaste por abrasión.<br />

Prueba de deslizamiento con tribómetro de perno en disco: F N = 5N; r = 6mm; v = 6m/min;<br />

9.000 revoluciones; perno 100Cr6; disco AlMgSi1, HC de 50 μm o HC‐PLUS 2<br />

Sellado de HC<br />

El sellado de HC para el cierre de los poros se realiza normalmente en agua<br />

desmineralizada (generalmente sin aditivos selladores) a una temperatura entre<br />

96 y 100 °C. Además, esto mejora la ya excelente resistencia a la corrosión de las<br />

capas HART‐COAT®. EL nivel de desgaste se reduce comparado con las capas<br />

metalizadas<br />

HART COAT®<br />

11<br />

www.trateriber.es


www.trateriber.es<br />

Emplazamientos del grupo TRATERIBER:<br />

CL ALCOTANES, 32<br />

P.I. APROIN<br />

28320 PINTO<br />

MADRID<br />

Tel.: +34 916923330<br />

Fax: +34 916920880<br />

info.pinto@aimt‐group.com<br />

CL ARRIAGA, 5<br />

P.I. ARRIAGA<br />

20870 ELGOIBAR<br />

GUIPUZCOA<br />

Tel: +34 943741550<br />

Fax: +34 943741458<br />

info.elgoibar@aimt‐group.com<br />

BARRIO IBARRA<br />

P.I. CONDOR II<br />

48340 AMOREBIETA<br />

VIZCAYA<br />

Tel.: +34 946300000<br />

Fax: +34 946300130<br />

info.amorebieta@aimt‐group.com<br />

CL BENJAMIN<br />

FRANKLIN, 30<br />

P.I. COGULLADA<br />

50014 ZARAGOZA<br />

ZARAGOZA<br />

Tel.: +34 976472741<br />

Fax: +34 976470595<br />

info.zaragoza@aimt‐group.com<br />

Gama de servicios del grupo TRATERIBER:<br />

CL CAMI FONT FREDA,<br />

17 NAVE 4<br />

P.I. PLA D'EN COLL<br />

08110 MONTCADA I<br />

REIXAC<br />

BARCELONA<br />

Tel.: +34 935641892<br />

Fax:+34 935646097<br />

info.barcelona@aimt‐group.com<br />

Tratamientos térmicos en diferentes<br />

tipos de hornos de atmósfera<br />

controlada para piezas de hasta 1.000<br />

Kg:<br />

• Oxidación controlada<br />

• Revenido<br />

• Cementación<br />

• Carbonitruración<br />

• Recocido brillante<br />

• Recocido de globulización<br />

• Normalizado<br />

• Recocido de eliminación de<br />

tensiones<br />

• Recocido de ablandamiento<br />

• Temple con atmósfera protegida<br />

• Nitrocarburación<br />

• Bonificado<br />

Tratamientos térmicos en hornos<br />

continuos con atmósfera controlada<br />

para piezas hasta 1Kg:<br />

• Carbonitruración<br />

• Cementación<br />

• Temple<br />

• Bonificado<br />

Tratamientos térmicos en hornos<br />

verticales con atmósfera controlada<br />

para piezas de hasta 1.500 Kg:<br />

• Temple<br />

• Cementación<br />

• Normalizado<br />

• Recocido de eliminación de<br />

tensiones<br />

• Recocido de ablandamiento<br />

• Nitrocarburación<br />

• Bonificado<br />

Tratamientos térmicos en baño de<br />

sales para piezas de hasta 1.000 Kg:<br />

• Nitrocarburación<br />

• Cementación<br />

• Carbonitruración<br />

• Bonificado<br />

• Temple<br />

Procesos especiales<br />

• PVD (hasta 800 Kg.)<br />

• TiN<br />

• TiCN<br />

• AlTiN<br />

• CrN<br />

• Inducción<br />

• Alta frecuencia<br />

• Media frecuencia<br />

• Baja frecuencia<br />

Tratamientos térmicos en vacío para<br />

piezas de hasta 1.000 Kg:<br />

• Oxidación controlada<br />

• Bonificado<br />

• Recocido de globulización<br />

• Recocido Brillante<br />

• Recocido de eliminación de<br />

tensiones<br />

• Normalizado<br />

• Recocido de ablandamiento<br />

• Temple<br />

• En aceite<br />

• En Nitrógeno (presión<br />

hasta 10 bar)<br />

Recubrimientos industriales para<br />

aleaciones de Aluminio. HART‐COAT®<br />

Anodizado duro:<br />

• HC<br />

• Technical Eloxal. Anodizado técnico<br />

• HC‐CU<br />

• HD‐GD<br />

• HC‐GL<br />

• HC‐PLUS<br />

• HC‐PLUS2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!