02.11.2014 Views

Tema y Variaciones de Literatura - Si necesitas algún libro aqui lo ...

Tema y Variaciones de Literatura - Si necesitas algún libro aqui lo ...

Tema y Variaciones de Literatura - Si necesitas algún libro aqui lo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

especto, Fe<strong>de</strong>rico Campbell consi<strong>de</strong>ra que AITeola " nunca ha escrito<br />

una novela, porque La feria es un conjunto <strong>de</strong> imágenes, <strong>de</strong> m~<br />

saicos", y el mismo Arreola ha dicho que es un conjunto <strong>de</strong> estampas<br />

o fotografias sin ninguna continuidad. Se trata, en efecto. <strong>de</strong> un texto<br />

<strong>de</strong> fragmentaciones que <strong>lo</strong>gra hacerse novela en el proceso <strong>de</strong> reconfiguración<br />

<strong>de</strong>l lector, pues es finalmente el lector quien reorganiza<br />

esos mosaicos y <strong>lo</strong>s lee en forma <strong>de</strong> novela.<br />

La obra Lajitria, como su nombre <strong>lo</strong> indica. es la convocación <strong>de</strong><br />

<strong>lo</strong>s distintos sectores soc iales que hab itan el pueb<strong>lo</strong> <strong>de</strong> Zapotlán, con<br />

una dinámica <strong>de</strong> voces en la que percibimos <strong>lo</strong>s reclamos milenarios<br />

<strong>de</strong> <strong>lo</strong>s campesinos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la época <strong>de</strong> la Co<strong>lo</strong>n'ia, pasando por las<br />

leyes <strong>de</strong> reforma, la pre-revolución, la revolución agraria y cristera,<br />

hasta el México contemporáneo a la escritura <strong>de</strong>l texto. Así mismo,<br />

van apareciendo las voces <strong>de</strong>l cura, <strong>de</strong>l sacristán. <strong>de</strong>l zapatero, <strong>de</strong>l<br />

agiotista. <strong>de</strong>l comerciante, <strong>de</strong> la viuda y la vieja rezan<strong>de</strong>ra, <strong>de</strong>l terrateniente<br />

y <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s que qu ieren ser poetas. Canciones. refranes. dichos<br />

popu lares y citas bíblicas se entrecruzan en esa polifonía <strong>de</strong> voces que<br />

caracteri za a toda feria.<br />

La narrativa <strong>de</strong> Arreola es una coral <strong>de</strong> voces. esta coral <strong>de</strong> voces.<br />

voces auténticas y autónomas, conformadoras <strong>de</strong> <strong>lo</strong> que Bajtin ( 1989)<br />

llamara como propio <strong>de</strong>l plurilingüismo. voces disimuladas. ind~<br />

recias y distanciadas, no tienen como fin representar la situación lamentable<br />

<strong>de</strong>l hombre sino mostrar simplemente <strong>lo</strong> que es y ha sido un<br />

cong<strong>lo</strong>merado social, <strong>de</strong>jando discurrir las hablas correspondientes a<br />

<strong>lo</strong>s gru pos, sin caer en im postaciones discursivas. La <strong>de</strong>s e~<br />

tructuración fragmentada <strong>de</strong>l texto, con la intercalación <strong>de</strong> las voces.<br />

sin la aglutinación <strong>de</strong> capítu<strong>lo</strong>s y párrafos, le penn itió a Arreola<br />

representar el tono polifónico que buscaba, sobre todo cuando ya<br />

<strong>lo</strong>dos conocíamos <strong>lo</strong>s efectos estéticos <strong>de</strong> una novela que, como la <strong>de</strong><br />

Ru lfo, en cierto modo era un fantasma que condicionaba al enmu<strong>de</strong>cimiento<br />

<strong>de</strong> muchos escritores. La obra <strong>de</strong> Rulfo también habla en<br />

Fobia Jurado Valencia 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!