02.11.2014 Views

Tema y Variaciones de Literatura - Si necesitas algún libro aqui lo ...

Tema y Variaciones de Literatura - Si necesitas algún libro aqui lo ...

Tema y Variaciones de Literatura - Si necesitas algún libro aqui lo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Afortunadamente el hombre no encuentra "la salida <strong>de</strong> su propio<br />

laberinto" y la vida humana es "puro enredo. intríngulis ... y dt!s()<br />

rienración; menos mal que el razonamiento no le pennite al hombre<br />

. "esclarecer <strong>lo</strong>s enigmas fundamentales"; por fortuna "el hombre falla<br />

en el plano metatlsico". No son puntos <strong>de</strong> vista que <strong>lo</strong>s narradores <strong>de</strong><br />

Arreola contraponen sino que invocan. El<strong>lo</strong> no quiere <strong>de</strong>cir que<br />

Arreola espere un aplauso y un asentimiento <strong>de</strong> <strong>lo</strong> que son nuestras<br />

socieda<strong>de</strong>s o que espere un hombre conform ista; al contrario, con sus<br />

parodias. su humor negro y sus ponzoñas literarias, Arreola quiere<br />

provocar hacia la necesidad <strong>de</strong> segu ir buscando: que el hom bre siga<br />

indagando sobre <strong>lo</strong>s gran<strong>de</strong>s enigmas <strong>de</strong> su espiritualidad.<br />

En la narrativa <strong>de</strong> Arreola pareciera que todas las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

hombre estuviesen <strong>de</strong>terminadas por su relación con la mujer. Es ta es<br />

una i<strong>de</strong>a que <strong>de</strong>spunta a medida que vamos a<strong>de</strong>ntrándonos en el<br />

universo narrativo <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s cuentos. El lector siempre espera una alusión.<br />

asi sea somera y fugaz, a la mujer, o a <strong>lo</strong> femenino, o a la hem.<br />

bra. pero espera también el tono paródico o el entorno peyorativo, o<br />

negativo. en la alusión misma. Sea el narrador humano o no humano,<br />

hay un afán en el sujeto anunciador por introducir la tigura <strong>de</strong> <strong>lo</strong><br />

femenino: la escritura <strong>de</strong> Arreola está asaltada permanentemente por<br />

<strong>lo</strong> femenino y contigura a un lector que vive la expectativa <strong>de</strong> <strong>lo</strong><br />

femenino.<br />

En el 111 ¡nicuento " Homenaje a Ouo Weininger", <strong>de</strong> !Jesl;ar;rJ, el<br />

narrador es un perro que tiene sarna y que "como a buen romántico"<br />

la vida se le fue yendo "<strong>de</strong>trás <strong>de</strong> una perra". Recostado sobre un<br />

muro que se ha ido <strong>de</strong>sgastando <strong>de</strong> tanto rascarse en él, ahora casi<br />

ciego este perro sarnoso reconstruye <strong>lo</strong> que fuera, según <strong>lo</strong> confiesa.<br />

"esos itinerarios absurdos en <strong>lo</strong>s que ella iba <strong>de</strong>jando. aqu i y allá, sus<br />

perfumadas tarjetas <strong>de</strong> visita". De vez en cuando algunos " malillten­<br />

·cionados" le traen chismes, según <strong>lo</strong>s cuales elJa anda "embelesada"<br />

revolcándose "con perros gran<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>sproporcionados". Lo que más<br />

Fabio Jurado Valencio 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!