02.11.2014 Views

CAPÍTULO IV Hipertrigliceridemias secundarias - Sociedad ...

CAPÍTULO IV Hipertrigliceridemias secundarias - Sociedad ...

CAPÍTULO IV Hipertrigliceridemias secundarias - Sociedad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROTOCOLOS HIPERTRIGLICERIDEMIAS<br />

Tabla 4. Clasificación de Fredrickson de las dislipoproteinemias<br />

Fenotipo Elevación de: Aspecto Aspecto Aumento de<br />

del suero del suero lipoproteína<br />

(en fresco) (tras 12 h<br />

de reposo)<br />

I Triglicéridos Lechoso Anillo lechoso arriba, Quilomicrones<br />

infranadante claro<br />

IIA Colesterol total Claro Claro LDL<br />

IIB Colesterol Turbio Turbio VLDL, LDL<br />

y triglicéridos<br />

III Colesterol Turbio o claro Turbio o claro IDL (quilomicrones<br />

y/o triglicéridos<br />

remanentes)<br />

<strong>IV</strong> Triglicéridos Turbio Turbio VLDL<br />

V Triglicéridos Turbio Anillo lechoso arriba, Quilomicrones,<br />

infranadante turbio VLDL<br />

IDL: lipoproteínas de densidad intermedia; LDL: lipoproteínas de baja densidad;VLDL: lipoproteínas<br />

de muy baja densidad.<br />

influencia hormonal (hipotiroidismo y embarazo), las originadas<br />

por disfunción renal (síndrome nefrótico, insuficiencia renal crónica,<br />

diálisis y postrasplante), por enfermedad hepática y, finalmente,<br />

las relacionadas con tóxicos y fármacos.<br />

Diabetes mellitus<br />

En la diabetes mellitus tipo 2 hay una situación de resistencia a la<br />

insulina junto a un hiperinsulinismo compensador. El hígado de<br />

estos pacientes se ve expuesto simultáneamente a la hiperglucemia<br />

y a la hiperinsulinemia, lo que por un lado favorecería la pro-<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!