02.11.2014 Views

PROGRAMA: OPTOMETRÍA PLAN DE ESTUDIOS: 4 ACTA DE ...

PROGRAMA: OPTOMETRÍA PLAN DE ESTUDIOS: 4 ACTA DE ...

PROGRAMA: OPTOMETRÍA PLAN DE ESTUDIOS: 4 ACTA DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GESTIÓN <strong>DE</strong>L CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04<br />

<strong>PLAN</strong> <strong>DE</strong> ASIGNATURA / SEMINARIO / MÓDULO<br />

CÓDIGO F-GD-02<br />

Página 1 de 3<br />

<strong>PROGRAMA</strong>:<br />

OPTOMETRÍA<br />

<strong>PLAN</strong> <strong>DE</strong> <strong>ESTUDIOS</strong>: 4<br />

<strong>ACTA</strong> <strong>DE</strong> CONSEJO <strong>DE</strong> 146 <strong>DE</strong> 2010<br />

FACULTAD/<strong>DE</strong>PTO./CENTRO:<br />

ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO:<br />

SALUD VISUAL Y <strong>DE</strong>SARROLLO<br />

1. DATOS GENERALES<br />

CÓDIGO:<br />

CRÉDITOS<br />

ACADÉMICO<br />

S:<br />

2<br />

COMPONENTE: Obligatorio<br />

CAMPO: Formación<br />

Complementaria<br />

ÁREA/MÓDULO:<br />

Profesional<br />

SEMESTRE:<br />

Noveno<br />

MODALIDAD: PRESENCIAL: X VIRTUAL BIMODAL<br />

PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS:<br />

Salud Pública y Ocupacional, Clínica de Salud Visual Pública y Ocupacional<br />

FECHA <strong>DE</strong> ELABORACIÓN:<br />

2010<br />

VERSIÓN:<br />

1<br />

2. JUSTIFICACIÓN<br />

FECHA <strong>DE</strong><br />

ACTUALIZACIÓN:<br />

2010<br />

La Salud Visual y, por tanto, los problemas de visión que conllevan a la ceguera y/o<br />

discapacidad visual constituyen un problema de salud pública que impacta en el<br />

desarrollo de los colectivos y, por tanto, debe constituirse como un área dentro de las<br />

prioridades nacionales.<br />

Esta asignatura permite al estudiante adquirir experiencia práctica y comunitaria que<br />

le posibilita la integración de las competencias actitudinales, cognoscitivas y<br />

procedimentales en campos específicos del desempeño del optómetra como


GESTIÓN <strong>DE</strong>L CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04<br />

<strong>PLAN</strong> <strong>DE</strong> ASIGNATURA / SEMINARIO / MÓDULO<br />

CÓDIGO F-GD-02<br />

Página 2 de 3<br />

profesional de la salud visual y, por tanto, contribuir al enriquecimiento de su perfil<br />

dentro de la salud pública para fortalecer su autonomía, liderazgo, toma de<br />

decisiones y proyección social dentro de un contexto local; el cual contribuya a las<br />

soluciones en salud visual del país mediante el apoyo para la formulación de políticas<br />

públicas que respondan a las necesidades de las poblaciones.<br />

3. METAS <strong>DE</strong> APRENDIZAJE<br />

Desarrollar competencias cognitivas, críticas, interpretativas y de destreza<br />

profesional, que le permitan reconocer, analizar y discutir sobre la salud visual como<br />

un componente para el desarrollo humano, de acuerdo al papel fundamental del<br />

optómetra en Colombia mediante su inclusión y quehacer en el Marco de la<br />

legislación especialmente en el Plan Nacional de Salud Pública y su responsabilidad<br />

y labor dentro del Plan de Intervenciones Colectivas.<br />

4. TEORÍAS Y CONCEPTOS<br />

• Desarrollo: teorías y marco conceptual<br />

• Salud Visual y Desarrollo: conceptualización, condicionantes estructurales de la<br />

ceguera, barreras de acceso a los servicios de salud visual en Suramérica<br />

(diagnóstico y avances)<br />

• Determinantes sociales de la salud: perspectiva económica y política de los<br />

determinantes, desigualdades e inequidades, relación determinantes sociales<br />

y la salud visual<br />

• Plan de salud territorial: eje de salud pública (intervenciones individuales y<br />

colectivas) marco legal y conceptual del plan de salud publica<br />

• Líneas de políticas del Plan Nacional de Salud Pública (PNSP) de<br />

intervenciones colectivas: promoción de la salud y calidad de vida, prevención<br />

de riesgos y recuperación y superación de los daños en salud, vigilancia en<br />

salud pública, responsabilidad de los actores del sector salud en el PNSP


GESTIÓN <strong>DE</strong>L CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04<br />

<strong>PLAN</strong> <strong>DE</strong> ASIGNATURA / SEMINARIO / MÓDULO<br />

CÓDIGO F-GD-02<br />

Página 3 de 3<br />

• Metas del PNSP y Objetivos de Desarrollo del Milenio<br />

• Prioridades nacionales en salud: salud infantil, situación nutricional, salud<br />

mental, enfermedades crónicas no trasmisibles y discapacidades, salud sexual<br />

y reproductiva, enfermedades trasmisibles y zoonosis, seguridad sanitaria y<br />

ambiental<br />

• Cooperación al Desarrollo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!