03.11.2014 Views

La Literatura Venezolana del Siglo XIX

La Literatura Venezolana del Siglo XIX

La Literatura Venezolana del Siglo XIX

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6<br />

INTRODUCCIÓN<br />

U<br />

n largo período de búsquedas y definiciones ocupa los años <strong>del</strong> siglo <strong>XIX</strong> en<br />

Venezuela, signados principalmente, por acontecimientos de orden político y<br />

militar que motivaron un conjunto de transformaciones en respuesta a las<br />

necesidades de un nuevo ordenamiento. Este período tiene un hito importante en el<br />

lapso que comprende la guerra de independencia (1810-1830), la coyuntura de<br />

transición <strong>del</strong> período colonial al republicano y, posteriormente, la constitución de un<br />

estado nacional que se propuso construir un perfil de nación.<br />

Los años que sucedieron a la guerra fueron para Venezuela, así como para otros<br />

países <strong>del</strong> continente que por los mismos años empezaron a constituirse como estados<br />

nacionales, unos años de aprendizaje, de construcción, siendo simultánea con este<br />

fenómeno la aparición de una expresión artística y un discurso reflexivo donde se<br />

manifestaba no sólo la necesidad de mostrar unos modos de ser y de pensar, sino en<br />

general, un proyecto de nación.<br />

Uno de los canales más efectivos para la expresión de esas búsquedas fue la<br />

literatura. Vista ésta en las diferentes modalidades que entonces adquirió: la poesía, el<br />

ensayo, las formas narrativas artículos de costumbres y tradiciones, cuentos y<br />

novelas, oratoria, dramaturgia, formas epistolares y, especialmente en el periodismo.<br />

Esta amplitud expresiva se concretó en una hacer poligráfico que en distintos<br />

momentos se daba, de manera convergente, en la productividad de un mismo autor.<br />

Si abordamos esa producción, compleja y variada, debemos asumir una<br />

perspectiva que establezca correlaciones con otros elementos contextuales <strong>del</strong> hacer<br />

vital venezolano. Necesariamente debemos atender al desarrollo paulatino de las<br />

formas de expresión dentro de lo que bien pudiéramos considerar parte constitutiva <strong>del</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!