04.11.2014 Views

El efecto dominó... - Revista Empresarial EKA

El efecto dominó... - Revista Empresarial EKA

El efecto dominó... - Revista Empresarial EKA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IDEAS, GENTE & EMPRESAS<br />

¿Cuál es la mejor<br />

tarjeta<br />

de crédito?<br />

Factores a considerar para seleccionar una tarjeta de crédito<br />

1. Costo por membresía, costo anual de renovación y costo por tarjeta titular.<br />

2. Costo financiero anual en colones (tasas de interés). Van desde 24% hasta 54%<br />

3. Tasa de interés anual en dólares<br />

4. Tasas de interés moratorias<br />

5. Comisiones por retiro de efectivo<br />

6. Plazo para pago de la tarjeta<br />

34 <strong>EKA</strong> ABRIL - MAYO 2013 • www.ekaenlinea.com<br />

Ya sea personal o empresarial, las tarjetas de crédito<br />

son un método de financiamiento que<br />

permite administrar las finanzas y disponer de<br />

capital en el momento. ¿Cuál es la mejor? La mejor<br />

tarjeta de crédito es la que más se ajuste a sus necesidades.<br />

Según el estudio de octubre del 2012 del<br />

Ministerio de Economía, Industria y Comercio,<br />

actualmente existen 29 emisores y 352 tipos de tarjetas<br />

de crédito.<br />

De acuerdo con el estudio un 67% de las tarjetas de<br />

crédito en circulación son de bancos privados.<br />

Credomatic de Costa Rica con 69 tarjetas diferentes,<br />

es el emisor con mayor oferta de tarjetas, mientras<br />

las tarjetas con mayor tasa de interés financiero<br />

anual en colones pertenecen a Medio de Pago MP<br />

S.A., Credix World, Tarjetas BCT y CITI Tarjetas de<br />

CR. Las tarjetas con las menores tasas de interés<br />

financiero anual en colones son de los emisores<br />

Banco de Soluciones CR, Credomatic, Bancrédito y<br />

Banco BCR.<br />

¿Tasa de interés o beneficios? Sin duda ambos factores<br />

son muy importantes a la hora de seleccionar<br />

una tarjeta de crédito. <strong>El</strong> primer paso es definir el<br />

objetivo de la tarjeta, si será empresarial o personal,<br />

para así inclinarse por la que reúna las características<br />

deseadas.<br />

Los bancos estatales manejan a grandes rasgos las<br />

tasas de interés más bajas, sin embargo los bancos<br />

privados ofrecen una gama de beneficios que tienta<br />

a los usuarios.<br />

De acuerdo con Adriana Gentillini, Jefe de Banca<br />

<strong>El</strong>ectrónica de Bancrédito hay una serie de aspectos<br />

que el usuario debe analizar antes de solicitar una<br />

tarjeta de crédito para así tomar la mejor decisión.<br />

¨Antes de solicitar o aceptar una tarjeta de crédito<br />

consulte al emisor cuál es la tasa de interés anual, el<br />

plazo para el pago de contado, el plazo total de<br />

financiamiento, si tiene costo de anualidad y administración,<br />

así como, la comisión que cobra en caso<br />

de comprar el saldo de su tarjeta si lo requiere¨<br />

comentó Gentillini.<br />

Además de la información que proporciona el emisor,<br />

consulte el estudio sobre tarjetas de crédito y<br />

tasas de interés que realiza anualmente el Ministerio<br />

de Economía Industria y Comercial. Esta información<br />

le ofrecerá un panorama amplio sobre las<br />

opciones que existen en el mercado y determinar<br />

cuál se ajusta más a sus necesidades.<br />

A continuación le presentamos los datos más relevantes<br />

en cuanto a tasas de interés, emisores y aspectos<br />

a considerar de este estudio del MEIC correspondiente<br />

al periodo julio 2012 - octubre 2012.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!