06.11.2014 Views

Proverbios 27 a 31 - Puntos Sobresalientes

Proverbios 27 a 31 - Puntos Sobresalientes

Proverbios 27 a 31 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong> a <strong>31</strong><br />

Libro bíblico número 20: <strong>Proverbios</strong><br />

Quiénes hablaron: Salomón, Agur, Lemuel<br />

Dónde se escribió: Jerusalén<br />

Cuándo se completó: c. 717 a.E.C.<br />

Lectura<br />

<strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong> a <strong>31</strong><br />

Escuchar<br />

<strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong> a <strong>31</strong><br />

Resumen<br />

it-2 pág. 735 <strong>Proverbios</strong>, Libro de<br />

PUNTOS SOBRESALIENTES DE PROVERBIOS<br />

Libro compuesto de secciones en forma de discursos y<br />

de colecciones de dichos sabios sobre asuntos<br />

prácticos de la vida<br />

Si bien la mayor parte del libro de <strong>Proverbios</strong> se<br />

atribuye a Salomón, no se compiló en su totalidad<br />

hasta el reinado de Ezequías<br />

Actitud apropiada hacia Jehová<br />

Confíe en Jehová (3:5, 6; 16:20; 18:10; 29:25)<br />

Muestre aprecio por su palabra (3:1-4; 30:5, 6)<br />

Averigüe lo que Jehová odia y actúe en armonía con<br />

este conocimiento (6:16-19; 11:20; 12:22; 16:5;<br />

17:15; 28:9)<br />

Consejo excelente para la vida de familia<br />

Una esposa capaz es una bendición de Jehová (12:4;<br />

14:1; 18:22; <strong>31</strong>:10-<strong>31</strong>)<br />

Los padres deben educar y disciplinar a sus hijos (13:1,<br />

24; 22:6, 15; 23:13, 14; 29:15, 17)<br />

Los hijos deben tener profundo respeto a sus padres<br />

(1:8, 9; 4:1-4; 6:20-22; 10:1; 23:22-26; 30:17)<br />

Cualidades que deben cultivarse y defectos que hay<br />

que evitar<br />

Cultive consideración amorosa por los pobres y los<br />

afligidos (3:<strong>27</strong>, 28; 14:21, <strong>31</strong>; 19:17; 21:13; 28:<strong>27</strong>)<br />

La modestia y la humildad nos honran, pero la<br />

presunción y el orgullo nos humillan (11:2; 16:18, 19;<br />

25:6, 7; 29:23)<br />

Controle la cólera (14:29; 16:32; 25:28; 29:11)<br />

Principios prácticos para la vida cotidiana<br />

Responda de modo apropiado a la disciplina, la censura<br />

o el consejo (13:18; 15:10; 19:20; <strong>27</strong>:5, 6)<br />

Sea un verdadero amigo (17:17; 18:24; 19:4; <strong>27</strong>:9, 10)<br />

El materialismo es vanidad (11:28; 23:4, 5; 28:20, 22)<br />

El trabajo duro trae bendiciones (12:11; 28:19)<br />

La adulación es traicionera (28:23; 29:5)<br />

Evite la trampa de las bebidas alcohólicas (20:1; 23:29-<br />

35; <strong>31</strong>:4-7)<br />

<strong>Puntos</strong> sobresalientes actuales a investigar<br />

<strong>27</strong>:11 w11 1/1 14 ¿Sabia Dios que Adán y Eva iban a pecar?<br />

w11 1/1 21 “¿Es cierto que Dios me ama?”<br />

<strong>27</strong>:17 km 9/11 2 Jehová nos prepara para efectuar nuestro cometido<br />

29:15 km 4/11 4 Un respiro de tres días<br />

29:25 w11 1/1 22 “¿Es cierto que Dios me ama?”<br />

w11 15/1 29 Poder para superar todas las dificultades<br />

30:5 w12 1/1 4 ¿Quién fue Abrahán? Un personaje clave del relato bíblico<br />

<strong>31</strong>:17, <strong>27</strong>, 29-<strong>31</strong> g 1/12 30 Actividades para la familia. ¿Qué buenas cualidades tenia Rebeca?<br />

<strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong> a <strong>31</strong><br />

w08 1/10 pág. 3 ¿Puede alguien predecir el<br />

futuro?<br />

A diferencia de Dios, el ser humano es incapaz de<br />

predecir el futuro. “No te jactes del día siguiente —<br />

escribió el sabio rey Salomón—, porque no sabes lo que<br />

un día dará a luz.” (<strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong>:1.) Hoy pasa lo<br />

mismo: el hombre no puede anticipar ni siquiera su<br />

propio futuro. Pero ¿por qué Dios sí puede hacerlo?<br />

Porque él conoce a la perfección todo lo que ha creado,<br />

incluidas las inclinaciones y la naturaleza del ser<br />

humano. Así que, cuando lo considera oportuno, puede<br />

predecir con exactitud cómo reaccionará una persona o<br />

incluso una nación entera. No solo eso, también puede<br />

controlar el desenlace de los sucesos. Siempre que sus<br />

profetas dicen algo en Su nombre, él “hace que se realice<br />

la palabra de su siervo” y “lleva a cabo por completo el<br />

consejo de sus propios mensajeros” (Isaías 44:26).<br />

Únicamente Jehová puede hacer eso.<br />

_____________________________________________<br />

km 5/01 pág. 6 párr. 1 Hagamos el bien y<br />

recibiremos alabanza<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


2 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong> a <strong>31</strong><br />

“Tienen una<br />

serenidad que<br />

nunca he visto en<br />

ningún otro<br />

grupo.” “Es un<br />

placer tenerlos.”<br />

Estos son dos<br />

ejemplos típicos<br />

de los muchos comentarios positivos recibidos tras la<br />

asamblea de distrito del año pasado, los cuales ponen de<br />

relieve la buena reputación de que disfrutamos como<br />

organización (Pro. <strong>27</strong>:2; 1 Cor. 4:9). Tal alabanza<br />

recae, en definitiva, en Jehová (Mat. 5:16).<br />

_____________________________________________<br />

w04 15/8 pág. 26 párr. 20 Nos cansamos, pero no<br />

desfallecemos<br />

Relacionarnos y hacer cosas con quienes no obedecen<br />

las leyes divinas puede convertirse en una carga<br />

agotadora. La Biblia advierte: “Lo pesada que es una<br />

piedra y una carga de arena... pero la irritación por<br />

alguien tonto es más pesada que ambas” (<strong>Proverbios</strong><br />

<strong>27</strong>:3). Si deseamos vencer los sentimientos de desánimo<br />

y fatiga, haremos bien en alejarnos de los pesimistas que<br />

andan siempre<br />

buscando faltas<br />

y criticando a<br />

los demás.<br />

_____________<br />

g03 22/11<br />

págs. 26-<strong>27</strong><br />

¿Qué puedo<br />

hacer para no<br />

vivir eclipsado<br />

por mi<br />

hermano?<br />

Podrías<br />

desperdiciar<br />

estupendas<br />

oportunidades si<br />

dejas que se<br />

interpongan el<br />

orgullo y los<br />

celos. Si tu<br />

hermano<br />

domina las<br />

matemáticas, es<br />

un experto en<br />

historia,<br />

practica tu<br />

deporte favorito<br />

a la perfección,<br />

posee un gran<br />

conocimiento<br />

bíblico o es un<br />

buen orador,<br />

¡no sientas<br />

celos! Al fin y al<br />

cabo, “los celos<br />

son<br />

podredumbre a<br />

los huesos” y<br />

solo<br />

te<br />

perjudicarán (<strong>Proverbios</strong> 14:30;<br />

Repaso Oral<br />

_____________________________________________<br />

1. ¿Cómo nos ayuda el consejo de <strong>Proverbios</strong> 30:32 a no seguir<br />

provocando a una persona a quien hayamos ofendido? [w87<br />

15/5 pág. 30 párr. 11.]<br />

_____________________________________________<br />

<strong>27</strong>:4). En vez de<br />

resentirte, trata<br />

de aprender de<br />

él. Acepta el<br />

hecho de que<br />

tiene ciertas<br />

habilidades de las<br />

que tú careces.<br />

Observa cómo<br />

hace las cosas, o mejor aún, pídele ayuda.<br />

_____________________________________________<br />

w04 1/10 págs. 17-18 párr. 13 “Ténganse tierno<br />

cariño unos a otros”<br />

Para que el cariño que sentimos produzca los mejores<br />

resultados, tenemos que expresarlo (<strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong>:5).<br />

Cuando es auténtico, es muy probable que se refleje en<br />

nuestro rostro y conmueva a otros. “El brillo de los ojos<br />

regocija el corazón”, escribió el sabio (<strong>Proverbios</strong> 15:30).<br />

Los actos considerados también promueven el tierno<br />

cariño. Aunque el verdadero afecto no se compra, un<br />

regalo hecho de corazón puede representar mucho. Una<br />

postal, una carta o “una palabra hablada al tiempo<br />

apropiado” son otros medios de expresar profundo cariño<br />

(<strong>Proverbios</strong> 25:11; <strong>27</strong>:9). Una vez que alguien nos<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

entrega su<br />

amistad,<br />

debemos<br />

alimentarla con<br />

continuas<br />

muestras de<br />

afecto altruista,<br />

sobre todo en<br />

los malos<br />

momentos.<br />

La Biblia dice:<br />

“Un compañero<br />

verdadero ama<br />

en todo tiempo,<br />

y es un<br />

hermano nacido<br />

para<br />

hay<br />

cuando<br />

angustia”<br />

(<strong>Proverbios</strong><br />

17:17).<br />

_____________<br />

g 7/07 pág. 6<br />

Guía superior<br />

al instinto<br />

En verdad,<br />

¿quién podría<br />

orientarnos<br />

mejor que el<br />

Creador, aquel<br />

que tiene<br />

contados “los<br />

mismísimos<br />

cabellos de<br />

[nuestra]<br />

cabeza”? (Mateo<br />

10:30.) Por otro<br />

lado, él ha<br />

demostrado ser<br />

un verdadero<br />

amigo, uno que nos ama lo suficiente para decirnos


3 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong> a <strong>31</strong><br />

siempre la verdad, aunque a veces nos cueste aceptarla<br />

(Salmo 141:5; <strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong>:6).<br />

________________________________________<br />

Rbi8 pág. 1573 4A “Alma.”—Una criatura viviente,<br />

humana o animal; vida como persona inteligente<br />

Una persona o individuo viviente es un alma Pr <strong>27</strong>:7, 9<br />

_____________________________________________<br />

jr cap. 5 pág. 66 párr. 17 ¿A quiénes escogemos<br />

como amigos?<br />

En la congregación cristiana podemos hallar buenos<br />

amigos, sean de nuestra edad o no. Nuestros hermanos<br />

comparten nuestra fe, nuestros valores, nuestro amor a<br />

Jehová y nuestras esperanzas. También afrontan pruebas<br />

similares. Podemos trabajar con ellos en el ministerio;<br />

nos animan cuando atravesamos dificultades, y<br />

viceversa; celebran nuestros éxitos en el servicio a<br />

Jehová, y, además, son amistades que perdurarán por la<br />

eternidad (Pro. 17:17; 18:24; <strong>27</strong>:9).<br />

_____________________________________________<br />

it-2 pág. 1185 Vecino, prójimo<br />

No obstante, el libro de <strong>Proverbios</strong> aconseja que el<br />

compañero debe ser fiel y confiable, y recomienda acudir<br />

a él en tiempo de necesidad: “No dejes a tu propio<br />

compañero ni al compañero de tu padre, y no entres en<br />

la casa de tu propio hermano en el día de tu desastre.<br />

Mejor es un vecino [scha·kjén] que está cerca que un<br />

hermano que está lejos”. (Pr <strong>27</strong>:10.) Aquí el escritor<br />

dice que debe estimarse al que es amigo íntimo de la<br />

familia y que ha de buscársele como ayuda incluso antes<br />

que a un pariente tan cercano como un<br />

hermano, si este está lejos, pues tal vez el<br />

pariente no se halle tan dispuesto a<br />

ayudar como el amigo de la familia o no le<br />

sea posible hacerlo.<br />

__________________________________<br />

es11 pág. 29 Marzo<br />

Jueves 10 de marzo<br />

Sé sabio, hijo mío, y regocija mi corazón,<br />

para que pueda responder al que me está<br />

desafiando con escarnio (Pro. <strong>27</strong>:11).<br />

Jehová permitió que Satanás pusiera a prueba la<br />

integridad de Job. Como resultado, este fiel siervo de<br />

Dios perdió su ganado, sus hijos y su salud. Pero el<br />

Diablo no solo puso en duda la integridad de Job, pues<br />

dijo: “Piel en el interés de piel, y todo lo que el hombre<br />

tiene lo dará en el interés de su alma”. De esta manera,<br />

hizo surgir una cuestión que implicaba a muchas más<br />

personas y que sigue vigente hasta nuestros días (Job<br />

2:4). En una visión que tuvo el apóstol Juan, se ve a<br />

Satanás acusando a los siervos de Dios tras haber sido<br />

expulsado del cielo (algo que ocurrió después del<br />

establecimiento del Reino de Dios en 1914). Así es,<br />

incluso hoy día, cuando nos hallamos tan adentrados en<br />

los últimos días de este sistema malvado, el Diablo sigue<br />

cuestionando la integridad de los siervos de Dios (Rev.<br />

12:10). w09 15/4 2:1, 2<br />

_____________________________________________<br />

w04 15/10 pág. 22 Joven, deja que tus padres te<br />

ayuden a salvaguardar el corazón<br />

Una embarcación no tiene frenos, por lo que le toma<br />

más tiempo detenerse. Los padres saben que la pasión<br />

reacciona de forma parecida. El libro de <strong>Proverbios</strong><br />

asemeja al hombre impulsado por una pasión sin<br />

Utilicemos la Biblia<br />

al dar nuestros<br />

comentarios<br />

restricciones a un toro que es conducido al degüello<br />

(<strong>Proverbios</strong> 7:21-23). De seguro, no quieres que tal cosa<br />

te ocurra a ti, pues sufrirías un naufragio emocional y<br />

espiritual. Tus padres tal vez perciban claramente si tu<br />

corazón empieza a engañarte en estos asuntos y<br />

entonces te den consejo al respecto. ¿Obrarás con<br />

sabiduría y los escucharás a fin de evitar la calamidad?<br />

(<strong>Proverbios</strong> 1:8; <strong>27</strong>:12.)<br />

_____________________________________________<br />

be lección 8 pág. 107 párr. 1 Volumen adecuado<br />

EL ORADOR que no habla con suficiente volumen se<br />

arriesga a que parte del auditorio empiece a cabecear.<br />

En el ministerio del campo, si el publicador baja mucho la<br />

voz, es difícil que retenga la atención del amo de casa.<br />

Y en las reuniones, si los asistentes no hacen sus<br />

comentarios con el volumen adecuado, no imparten el<br />

ánimo necesario a los demás (Heb. 10:24, 25). Por otra<br />

parte, cuando el orador sube la voz en momentos<br />

inoportunos, el auditorio se siente incómodo, hasta<br />

molesto (Pro. <strong>27</strong>:14).<br />

_____________________________________________<br />

w97 1/12 pág. 30 ¿Es siempre impropio quejarse?<br />

No hay duda de que un espíritu de queja crónico es<br />

perjudicial y la Biblia lo condena. La persona<br />

quejumbrosa se causa daño físico y espiritual a sí misma<br />

y perjudica a quienes son objeto de sus quejas. El<br />

proverbio bíblico dice de la esposa quejumbrosa: “El<br />

techo con goteras que ahuyenta a uno en un día de lluvia<br />

constante y la esposa contenciosa son comparables”.<br />

(<strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong>:15.) Quejarse<br />

directamente de Jehová o de cualquiera de<br />

sus provisiones es particularmente grave.<br />

Cuando la nación de Israel se quejó del<br />

maná milagroso que se le suministró<br />

durante el viaje de cuarenta años por el<br />

desierto, llamándolo “pan despreciable”, Jehová envió<br />

serpientes venenosas para castigar a los que se habían<br />

quejado con falta de respeto, y muchos murieron.<br />

(Números 21:5, 6.)<br />

_____________________________________________<br />

w77 1/4 pág. 200 párr. 18 El secreto de la vida de<br />

familia feliz<br />

La buena esposa también entiende que, aunque a su<br />

esposo las Escrituras le ordenan que ‘no se encolerice<br />

amargamente’ con su esposa, ella debe tener cuidado<br />

para no darle a él ocasión de sentirse así para con ella.<br />

(Col. 3:19) El esposo que se inclina a lo correcto<br />

no quiere pelear con ella por cuestiones, o usar la fuerza<br />

al ejercer sus funciones de cabeza. En <strong>Proverbios</strong><br />

<strong>27</strong>:16 se describe el efecto que tiene una esposa<br />

no sumisa, propensa a la cólera o pendenciera:<br />

“Cualquiera que la abriga ha abrigado el viento, y aceite<br />

es lo que encuentra su mano derecha.” El esposo queda<br />

frustrado, no puede restringirla y la falta de sumisión de<br />

ella llega a ser de conocimiento público, para deshonra<br />

de la familia.<br />

_____________________________________________<br />

km 5/10 pág. 7 párr. 6 Cómo enseñar a los nuevos<br />

a predicar<br />

El hierro con hierro se aguza. Timoteo era un<br />

evangelizador de experiencia y, sin embargo, Pablo lo<br />

exhortó a que siguiera aplicándose a la enseñanza y que<br />

progresara (1 Tim. 4:13, 15). Aunque hayan pasado<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


4 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong> a <strong>31</strong><br />

muchos años desde aquella primera vez que salió a<br />

predicar, nunca debe dejar de refinar sus habilidades.<br />

Aprenda de sus compañeros de predicación, aun de los<br />

que tengan menos experiencia que usted. Y manténgase<br />

alerta para brindar ayuda a sus hermanos con bondad,<br />

sobre todo a los nuevos, para que se conviertan en<br />

diestros ministros de las buenas nuevas (Pro. <strong>27</strong>:17).<br />

_____________________________________________<br />

g87 22/7 pág. 24 ¿Por qué me resulta tan difícil<br />

llevarme bien con mis hermanos?<br />

El libro titulado The Private Life of the American<br />

Teenager (La vida privada del adolescente americano)<br />

comenta también: “Suele ser más difícil llevarse bien con<br />

aquellos que tienen algunas de nuestras mismas<br />

características y que conocen todos nuestros defectos y<br />

puntos débiles”. Es verdad; si tienes en común con<br />

alguno de tus hermanos una buena cualidad, eso os<br />

puede unir. Pero ¿y si las cualidades que tenéis en<br />

común son negativas? <strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong>:19 dice: “Como<br />

en el agua rostro corresponde a rostro, así el corazón del<br />

hombre al del hombre”. Cuando vemos nuestras malas<br />

cualidades reflejadas en uno de nuestros hermanos, a<br />

menudo nos resentimos por ese recordatorio y nos<br />

volvemos hostiles.<br />

_____________________________________________<br />

w07 15/5 pág. 26 párr. 1 La esperanza de la<br />

resurrección: ¿es una realidad para usted?<br />

“EN ESTE mundo no hay nada tan seguro como la<br />

muerte y los impuestos.” Estas palabras,<br />

escritas en 1789 por el político<br />

estadounidense Benjamín Franklin, han<br />

impresionado a algunos por su rotundidad.<br />

No obstante, numerosas personas hacen<br />

trampas y no pagan impuestos.<br />

La muerte, en cambio, parece mucho más<br />

segura, pues nadie por sí mismo escapa<br />

de sus garras; a la larga nos atrapa a todos. Con su<br />

hambre insaciable, el Seol —es decir, la sepultura<br />

colectiva adonde va la gente al morir— se traga a<br />

nuestros seres queridos (<strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong>:20). Sin<br />

embargo, hay esperanza.<br />

_____________________________________________<br />

w06 15/9 pág. 19 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro<br />

de <strong>Proverbios</strong><br />

<strong>27</strong>:21. Las alabanzas ponen al descubierto la clase de<br />

persona que somos en realidad. Evidencian que somos<br />

humildes si nos motivan a reconocer cuánto le debemos<br />

a Jehová y nos impulsan a seguir sirviéndole. Por el<br />

contrario, si hacen que nos creamos superiores, revelan<br />

que nos falta humildad.<br />

_____________________________________________<br />

g89 8/2 pág. 13 ¿Cómo puedo enfrentarme al<br />

prejuicio racial?<br />

La Biblia dice: “Lo que se hace torcido no se puede<br />

enderezar”. (Eclesiastés 1:15.) Para la gobernación<br />

humana ya no hay esperanza de enderezarse. (Jeremías<br />

10:23.) Ni siquiera la reforma gubernamental más radical<br />

puede borrar las causas básicas del prejuicio: el egoísmo,<br />

la avidez y un deseo de autovanagloriarse. (Compárese<br />

con Santiago 3:13-16; 4:1-3.) Es tal como lo expresa un<br />

proverbio: “Aunque machaques al tonto [...], su<br />

tontedad no se apartará de él”. (<strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong>:22.) Así<br />

Nuestros<br />

comentarios deben<br />

de durar no más de<br />

30 segundos<br />

que aunque te levantes en contra de las instituciones,<br />

no conseguirás cambiar muchas cosas.<br />

_____________________________________________<br />

w06 15/9 pág. 19 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro<br />

de <strong>Proverbios</strong><br />

<strong>27</strong>:23-<strong>27</strong>. Tomando como ejemplo la vida del pastor,<br />

estos proverbios destacan el valor de sentirnos<br />

satisfechos con llevar una vida sencilla, fruto del trabajo<br />

diligente. Y, en particular, graban en nosotros la<br />

importancia de confiar en Dios.<br />

_____________________________________________<br />

w96 15/7 pág. 32 Usted puede tener “el corazón<br />

del león”<br />

LA BIBLIA en ocasiones pone al león como símbolo de<br />

valor y confianza. Dice que los hombres valientes y<br />

denodados tienen “el corazón del león”, y que los justos<br />

“son como un león joven que tiene confianza”. (2 Samuel<br />

17:10; <strong>Proverbios</strong> 28:1.) Sobre todo cuando se le<br />

desafía, el león muestra que merece la reputación de ser<br />

“el más poderoso entre las bestias”. (<strong>Proverbios</strong><br />

30:30.)<br />

_____________________________________________<br />

w06 15/9 pág. 19 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro<br />

de <strong>Proverbios</strong><br />

28:5. “Buscando a Jehová” mediante la oración y el<br />

estudio de su Palabra, ‘podemos entender todo’ lo que<br />

necesitamos para servirle como él quiere.<br />

_____________________________________________<br />

w90 15/11 pág. 6 Cómo hacer frente<br />

al desafío moral de ser pobre<br />

Como vemos, por buena razón la Biblia<br />

dice: “Mejor es el de escasos recursos que<br />

está andando en su integridad que<br />

cualquiera que es torcido en sus caminos,<br />

aunque sea rico”. (<strong>Proverbios</strong> 28:6.)<br />

Aunque a veces el apóstol Pablo se hallaba<br />

en escasez de provisiones materiales, nunca toleró la<br />

falta de honradez ni recurrió a ella. En vez de eso,<br />

escribió: “El que hurta, ya no hurte más, sino, más bien,<br />

que haga trabajo duro, haciendo con las manos lo que<br />

sea buen trabajo, para que tenga algo que distribuir a<br />

alguien que tenga necesidad”. (Efesios 4:28.)<br />

_____________________________________________<br />

w08 1/4 pág. 14 La educación de los hijos en un<br />

mundo permisivo<br />

Los padres que aman a sus hijos también los ayudan<br />

a comprender el porqué de las normas. Disciplinarlos<br />

no solo implica dar órdenes e imponer castigos, sino —lo<br />

que es más importante— asegurarse de que entiendan<br />

bien las cosas. La Biblia señala: “El hijo entendido está<br />

observando la ley” (<strong>Proverbios</strong> 28:7).<br />

_____________________________________________<br />

jr cap. 10 págs. 124-125 párr. 22 ¿Nos<br />

preguntamos a diario “dónde está Jehová”?<br />

No obstante, conviene saber que algunas oraciones<br />

pueden ser estorbadas u obstruidas (léase<br />

Lamentaciones 3:44). Jehová no escuchó las plegarias de<br />

los judíos rebeldes porque ‘apartaron su oído de él’ y<br />

persistieron en su proceder desaforado (Pro. 28:9).<br />

La lección debió de quedarle clara a Jeremías, tal como<br />

debería quedarnos clara a nosotros: si alguien no obra en<br />

armonía con sus oraciones, desagradará a Dios y puede<br />

que sus oraciones no sean escuchadas. De más está<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


5 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong> a <strong>31</strong><br />

decir que todos queremos evitar esto cueste lo que<br />

cueste.<br />

_____________________________________________<br />

ms pág. 304 Materialismo<br />

Personas materialmente prósperas fácilmente olvidan a<br />

Dios, y llegan a confiar en sí mismas Pro. 28:11<br />

_____________________________________________<br />

w90 15/9 pág. 28 El significado del proverbio<br />

Si los justos entonces llegaran a gobernar, castigarían<br />

a los malhechores y promoverían la conducta recta. Eso<br />

también podría reducir la cantidad de injustos y<br />

multiplicar a los justos. (Compárese con <strong>Proverbios</strong><br />

28:12; 29:2.)<br />

Pronto los rectos verán que los inicuos de la Tierra<br />

perecen en el muy cercano “día de la cólera de Jehová”.<br />

Por eso busque justicia y mansedumbre según las<br />

normas divinas, y puede que se le proteja y pueda pasar<br />

con vida al nuevo mundo de Dios donde los justos en<br />

verdad llegarán a ser muchos. (Sofonías 2:2, 3; 2 Pedro<br />

3:11-13.)<br />

_____________________________________________<br />

w10 15/11 págs. 6-7 párr. 18 Joven, deja que te<br />

guíe la Palabra de Dios<br />

Pero ¿y si has estado participando en secreto en mala<br />

conducta? No lo olvides: “El que encubre<br />

sus transgresiones no tendrá éxito, pero al<br />

que las confiesa y las deja se le mostrará<br />

misericordia” (Pro. 28:13). ¡Qué poco<br />

inteligente sería que siguieras<br />

comportándote mal y estuvieras así<br />

“contristando el espíritu santo”! (Efe.<br />

4:30.) Si has pecado, necesitas confesarlo.<br />

Se lo debes a Dios, a tus padres y a ti<br />

mismo. Los ancianos de la congregación<br />

pueden brindarte una gran ayuda.<br />

El discípulo Santiago indica que es preciso<br />

“que ellos oren sobre [quien ha obrado<br />

mal], untándolo con aceite en el nombre<br />

de Jehová. Y la oración de fe sanará al<br />

indispuesto, y Jehová lo levantará.<br />

También, si hubiera cometido pecados, se le perdonará”<br />

(Sant. 5:14, 15). Es cierto que si confiesas tu error<br />

pudieras pasar vergüenza y sufrir consecuencias<br />

desagradables. Aun así, debes armarte de valor y pedir<br />

ayuda, pues te ahorrarás más problemas y sentirás el<br />

alivio de volver a tener limpia la conciencia (Sal. 32:1-5).<br />

_____________________________________________<br />

w06 1/6 pág. 28 párr. 13 ‘Escoge la vida a fin de<br />

que te mantengas vivo’<br />

Adhirámonos a Jehová. Para ‘escoger la vida a fin de<br />

mantenernos vivos’, no solo tenemos que amar y<br />

escuchar a Jehová, sino también ‘adherirnos a él’, es<br />

decir, persistir en hacer su voluntad. “Mediante el<br />

aguante de parte de ustedes adquirirán sus almas”,<br />

señaló Jesús (Lucas 21:19). En realidad, la elección que<br />

hagamos revelará qué hay en nuestro corazón. “Feliz es<br />

el hombre que siente pavor constantemente, pero el que<br />

endurece su corazón caerá en la calamidad”, dice<br />

<strong>Proverbios</strong> 28:14.<br />

_____________________________________________<br />

sh cap. 7 pág. 167 párr. 11 El taoísmo y el<br />

confucianismo... en busca del camino del Cielo<br />

Toda la información<br />

es extraída de las<br />

publicaciones de los<br />

testigos de Jehová.<br />

Es muy probable que<br />

tengamos que<br />

consultar la<br />

publicación original<br />

para entender bien<br />

el punto que<br />

queramos comentar<br />

Estos ejemplos muestran que, por lo menos al<br />

principio, el taoísmo era básicamente una escuela<br />

filosófica. Como reacción a las injusticias, el sufrimiento,<br />

la devastación y la futilidad que fueron el resultado del<br />

cruel feudalismo de aquel tiempo, los taoístas creían que<br />

el camino a la paz y la armonía era regresar a las<br />

tradiciones de los antiguos, los que habían vivido antes<br />

de que reyes y ministros dominaran a la gente común.<br />

Su ideal era vivir una vida rural tranquila, en unión con la<br />

naturaleza. (<strong>Proverbios</strong> 28:15; 29:2.)<br />

_____________________________________________<br />

it-1 pág. 968 Fraude<br />

La Biblia condena con frecuencia el fraude y las<br />

prácticas fraudulentas, a la vez que señala que Dios<br />

juzgará a los defraudadores y librará a su pueblo de<br />

ellos. (Sl 62:10; 72:4; 103:6; Pr 14:<strong>31</strong>; 22:16; 28:16;<br />

Miq 2:1, 2; Mal 3:5.)<br />

_____________________________________________<br />

Rbi8 pág. 1573 4A “Alma.”—Una criatura viviente,<br />

humana o animal; vida como persona inteligente<br />

El alma, la criatura, es mortal, destruible Pr 28:17<br />

_____________________________________________<br />

it-1 pág. 1244 Integridad<br />

El mantener tal derrotero de integridad no depende<br />

de la propia fuerza moral, sino de ejercer<br />

profunda fe y confianza en Jehová y en su<br />

poder salvador. (Sl 25:21.) La promesa de<br />

Dios es que actuará como un “escudo” y<br />

“plaza fuerte”, al guardar el camino de<br />

aquellos que andan en integridad. (Pr 2:6-<br />

8; 10:29; Sl 41:12.) El interés constante<br />

de dichas personas en ganar la aprobación<br />

de Jehová da estabilidad a su vida y les<br />

permite seguir un derrotero recto hacia su<br />

meta. (Sl 26:1-3; Pr 11:5; 28:18.)<br />

__________________________________<br />

g98 22/5 pág. 18 Cinco formas de<br />

mejorar su calidad de vida<br />

“El que cultiva su propio terreno tendrá<br />

su suficiencia de pan”, dice la Biblia en<br />

<strong>Proverbios</strong> 28:19. Quizás le sorprenda el rendimiento<br />

de una parcela bastante pequeña. Según el libro Le<br />

jardin potager sous les tropiques (El huerto tropical), de<br />

Henk Waayenberg, bastan entre 50 y 100 metros<br />

cuadrados para producir las hortalizas que consume una<br />

familia de seis miembros.<br />

_____________________________________________<br />

g 11/08 pág. 6 Seis consejos para alcanzar el éxito<br />

personal<br />

En esencia, el amor al dinero es perjudicial y es<br />

origen de desilusiones, frustraciones o actos viles<br />

(<strong>Proverbios</strong> 28:20). En cambio, la generosidad, el<br />

perdón, la limpieza moral, el amor y la espiritualidad<br />

contribuyen a la felicidad y al éxito.<br />

_____________________________________________<br />

w03 15/6 págs. 16-17 párr. 19 Imitemos a Jehová,<br />

el Dios imparcial<br />

“Mostrar parcialidad no es bueno”, escribió el sabio<br />

rey Salomón (<strong>Proverbios</strong> 28:21). Es fácil sentir apego<br />

por las personas con las que tenemos familiaridad. Sin<br />

embargo, a veces nos interesamos poco por quienes<br />

conocemos menos. Esta parcialidad no es propia de los<br />

siervos de Jehová. Ciertamente, todos hacemos bien en<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


6 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong> a <strong>31</strong><br />

seguir el claro consejo que dio Pablo: “Ensánchense”. Sí,<br />

ensanchemos nuestros afectos para que incluyan a<br />

cristianos de distintos antecedentes (2 Corintios 6:13).<br />

_____________________________________________<br />

w05 1/6 pág. 15 párr. 5 Salvados por bondad<br />

inmerecida, y no por obras solamente<br />

Si no se domina, un espíritu egoísta o competitivo<br />

puede hacer que alguien se vuelva irrespetuoso y<br />

arrogante, envidioso de los talentos y privilegios ajenos.<br />

<strong>Proverbios</strong> 28:22 dice: “El hombre de ojo envidioso se<br />

agita tras cosas valiosas, pero no sabe que la carencia<br />

misma le sobrevendrá”. Hasta pudiera tratar osadamente<br />

de alcanzar puestos que no le corresponden y, para<br />

justificar sus acciones, comenzar a murmurar y a criticar<br />

a los demás, tendencias estas que el cristiano debe<br />

rechazar (Santiago 3:14-16). Sea como sea, corre el<br />

riesgo de convertirse en un egocéntrico.<br />

_____________________________________________<br />

km 11/03 pág. 1 párr. 4 El encomio nos alienta<br />

Para que anime de verdad, el encomio debe ser<br />

sincero. La gente percibe si alguien le habla desde el<br />

corazón o si la “lisonjea con la lengua” (Pro. 28:23).<br />

Nuestro corazón se sentirá impulsado a alabar a los<br />

demás si nos acostumbramos a ver lo bueno en ellos.<br />

De modo que seamos generosos en cuanto a dar<br />

encomio sincero, pues “una palabra a su tiempo<br />

apropiado, ¡oh, cuán buena es!” (Pro. 15:23).<br />

_____________________________________________<br />

it-2 pág. 179 Ladrón<br />

En <strong>Proverbios</strong> 28:24 se habla del que roba a su<br />

padre o a su madre, queriendo decir con ello<br />

probablemente que les priva de alguna manera de lo que<br />

legítimamente les pertenece.<br />

_____________________________________________<br />

w03 1/12 pág. 7 El motivo apropiado para creer en<br />

Dios<br />

Dios bendice a los que lo aman y obedecen.<br />

En muchos casos gozan de mejor salud por seguir los<br />

principios de la Biblia (<strong>Proverbios</strong> 23:20, 21; 2 Corintios<br />

7:1). Quienes ponen en práctica los principios bíblicos<br />

relativos a la honradez y la diligencia suelen contar con<br />

la confianza de sus patronos, de modo que disfrutan de<br />

mayor seguridad económica (Colosenses 3:23).<br />

Al confiar en Jehová, él los bendice infundiéndoles paz<br />

interior aun en circunstancias difíciles (<strong>Proverbios</strong><br />

28:25; Filipenses 4:6, 7). Pero sobre todo, miran al<br />

futuro seguros de que recibirán la bendición de vivir<br />

eternamente en el venidero Paraíso terrestre (Salmo<br />

37:11, 29).<br />

_____________________________________________<br />

g 2/10 pág. 12 Noviazgo honorable con miras al<br />

matrimonio<br />

Jehová es sincero con nosotros. Al igual que un buen<br />

amigo, nos dice cómo somos en realidad. Por ejemplo, su<br />

Palabra nos advierte: “El corazón es más traicionero que<br />

cualquier otra cosa, y es desesperado. ¿Quién puede<br />

conocerlo?” (Jeremías 17:9). La Biblia también nos<br />

asegura: “El que confía en su propio corazón es estúpido,<br />

pero el que anda con sabiduría es el que escapará”<br />

(<strong>Proverbios</strong> 28:26).<br />

¿Cómo pudiera indicar una pareja de novios que está<br />

confiando en su propio corazón? Entre otras cosas,<br />

exponiéndose a situaciones en las que se pudieran sentir<br />

tentados a tomarse demasiadas libertades, como le<br />

sucedió a la pareja mencionada al principio. Otra manera<br />

sería haciendo caso omiso de los consejos sensatos de<br />

padres que son fieles a Dios. Esos padres saben que los<br />

deseos sexuales, sobre todo durante la juventud, pueden<br />

ser como un motor potente que ha de controlarse bien.<br />

_____________________________________________<br />

km 12/96 pág. 4 párr. 4 Regocijémonos con el<br />

aumento que Dios da<br />

Los gastos de construcción son altos en todas partes,<br />

y en muchos países nuestros hermanos tienen poco que<br />

contribuir materialmente. Sin embargo, debido a su gran<br />

celo por el servicio de Jehová, están creciendo<br />

espiritualmente y aumentando en grandes cantidades.<br />

<strong>Proverbios</strong> 28:<strong>27</strong> nos garantiza que “El que da al de<br />

escasos recursos no tendrá carencia”. Nuestro deseo de<br />

ayudar a cubrir estos gastos de construcción, resulta en<br />

una “igualación” de bienes materiales, y permite que<br />

todos sintamos la felicidad que proviene de dar y el gozo<br />

que produce ver el aumento que Jehová da. (2 Cor.<br />

8:14, 15; Hech. 20:35.)<br />

_____________________________________________<br />

w07 15/8 pág. 18 Aprenda a afrontar las<br />

injusticias<br />

Por supuesto, no todos los que practican la injusticia<br />

se arrepentirán. Puede que algunos incluso se<br />

envalentonen y cometan actos de flagrante injusticia.<br />

Con todo, <strong>Proverbios</strong> 29:1 asegura: “Un hombre<br />

censurado repetidas veces, pero que hace dura su cerviz,<br />

de repente será quebrado, y eso sin curación”.<br />

No tenemos la menor duda: llegará el día en que Jehová<br />

tomará acción y exterminará a quienes persistan en su<br />

mala conducta (Eclesiastés 8:11-13).<br />

_____________________________________________<br />

w08 1/4 pág. 8 El Armagedón: la guerra de Dios<br />

que acabará con todas las guerras<br />

Mientras haya en el poder personas malas, los justos<br />

no vivirán en paz y seguridad (<strong>Proverbios</strong> 29:2;<br />

Eclesiastés 8:9). Siendo realistas, no podemos esperar<br />

que desaparezcan la corrupción y la maldad si las<br />

personas que cometen actos de esa clase siguen<br />

existiendo. Por tanto, para que haya paz y justicia<br />

duraderas, se ha de pagar un precio: se ha de eliminar a<br />

los inicuos, es decir, los malos. “El inicuo es un rescate<br />

para el justo”, escribió Salomón (<strong>Proverbios</strong> 21:18).<br />

_____________________________________________<br />

w06 15/11 pág. 23 párr. 13 Mantengámonos en el<br />

amor de Dios<br />

Para no causar daño a nuestros seres queridos,<br />

tenemos que quitarnos de la mente cualquier idea<br />

pecaminosa. <strong>Proverbios</strong> 29:3 indica: “El que tiene<br />

compañerismo con las prostitutas destruye cosas<br />

valiosas”. Así es: el adúltero que no se arrepiente<br />

destruye su relación con Dios y destroza los vínculos<br />

familiares. Debido a su mal proceder, su esposa tiene<br />

base bíblica para divorciarse (Mateo 19:9). Sea el<br />

hombre o la mujer quien cometa adulterio, la ruptura de<br />

un matrimonio causa mucho daño al cónyuge inocente y<br />

a los hijos, además de a otras personas. ¿No es verdad<br />

que conocer los efectos destructivos de la inmoralidad<br />

debería impulsarnos a resistir las tentaciones?<br />

_____________________________________________<br />

w02 1/7 pág. 22 ¿Es usted un maestro eficaz?<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


7 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong> a <strong>31</strong><br />

Cuando quienes tienen autoridad son justos, hay<br />

estabilidad y se producen resultados buenos y<br />

permanentes (<strong>Proverbios</strong> 29:4). De igual manera, los<br />

ancianos cristianos, los padres y los proclamadores del<br />

Reino que están bien familiarizados con la Palabra de<br />

Dios fomentan la estabilidad espiritual cuando enseñan<br />

las disposiciones reglamentarias y la justicia de Jehová a<br />

la congregación, a sus familias y a los interesados.<br />

_____________________________________________<br />

be lección <strong>31</strong> pág. 192 párr. 1 Respeto a los demás<br />

Ahora bien, es posible llevar demasiado lejos los<br />

formalismos. En las islas del Pacífico y en otras partes del<br />

mundo, los Testigos usan por respeto las fórmulas de<br />

tratamiento acostumbradas cuando hablan con el jefe de<br />

un poblado o de una tribu. De ese modo les es posible<br />

hablar tanto con los jefes como con la gente que está<br />

bajo su jurisdicción. Sin embargo, la adulación ni es<br />

necesaria ni es propia (Pro. 29:5). De igual modo,<br />

aunque en el vocabulario de un idioma figuren términos<br />

honoríficos, el respeto cristiano no requiere el uso<br />

excesivo de estos.<br />

_____________________________________________<br />

w83 15/3 pág. 15 párr. 10 Podemos ‘regocijarnos<br />

durante todos nuestros días’<br />

Tal vez el malhechor ‘se regocije en hacer el mal’,<br />

pero ¿quién experimenta el gozo verdadero? Otro<br />

proverbio contesta: “En la transgresión de un hombre<br />

malo hay un lazo, pero el que es justo clama<br />

gozosamente y está alegre” (<strong>Proverbios</strong> 29:6). Sí, al<br />

hombre malo su propia transgresión lo entrampa. Puede<br />

que un pecado lleve a otro y los ayes le sobrevengan de<br />

manera inesperada. Por ejemplo quizás trame arruinar a<br />

otra persona, solo para hallar que le sale el tiro por la<br />

culata. En el Israel de la antigüedad tal vez un testigo<br />

falso procurara causar la muerte a una persona inocente<br />

por medio de dar falso testimonio en contra de ella. Pero<br />

al maquinador mismo se le daba muerte si se descubría<br />

su conspiración. (Deuteronomio 19:16-21.)<br />

_____________________________________________<br />

w87 15/5 pág. 30 Tema a Jehová y será feliz<br />

29:8—¿Cómo “enardecen un pueblo” los hombres de<br />

habla jactanciosa?<br />

Los jactanciosos que no respetan la autoridad hablan<br />

insolentemente. Así alimentan las llamas y los fuegos de<br />

la disputa a tal grado que enardecen a los residentes de<br />

un pueblo entero. Pero los sabios “vuelven atrás la<br />

cólera” al hablar con apacibilidad y buen sentido,<br />

apagando las llamas de la ira y promoviendo la paz.<br />

(<strong>Proverbios</strong> 15:1.)<br />

_____________________________________________<br />

ms pág. 260 Iniquidad<br />

Personas que se esfuerzan por hacer lo correcto sufren<br />

bajo opresión de inicuos Pro. 29:10<br />

_____________________________________________<br />

yp2 cap. 22 págs. 184-185 ¿Y por qué tantas<br />

reglas?<br />

Para comunicarte eficazmente, necesitas autodominio.<br />

La Biblia afirma que “el estúpido deja salir” sin control su<br />

mal genio, pero el “sabio lo mantiene calmado”<br />

(<strong>Proverbios</strong> 29:11). ¿Crees que lograrás algo con<br />

protestas, malas caras o rabietas? Cuando tus padres te<br />

prohíben algo, tal vez te dan ganas de irte dando un<br />

portazo o tirando las cosas a tu paso. Sin embargo, con<br />

ese comportamiento es muy probable que no consigas<br />

más libertad, sino más restricciones.<br />

_____________________________________________<br />

si pág. 111 párr. 38 Libro bíblico número 20:<br />

<strong>Proverbios</strong><br />

Respecto a esa gobernación del Reino se dirá: “La<br />

bondad amorosa y el apego a la verdad... estos<br />

salvaguardan al rey; y por la bondad amorosa él ha<br />

sustentado su trono”. Eso empezará una eternidad de<br />

gobierno justo para la humanidad, y de esto también<br />

dicen los <strong>Proverbios</strong>: “Donde un rey juzga con apego a la<br />

verdad a los de condición humilde, su trono será<br />

firmemente establecido para todo tiempo”. Así llegamos<br />

a comprender, con gozo, que los <strong>Proverbios</strong> no solo<br />

iluminan nuestro sendero al conocimiento, la sabiduría, el<br />

entendimiento y la vida eterna, sino que —y esto es más<br />

importante— engrandecen a Jehová como la Fuente de la<br />

verdadera sabiduría, la cual él concede mediante Cristo<br />

Jesús, el Heredero del Reino. <strong>Proverbios</strong> contribuye<br />

mucho a nuestro aprecio y entendimiento del Reino de<br />

Dios y de los principios justos mediante los cuales este<br />

gobierna ahora. (Pro. 25:5; 16:12; 20:28; 29:14.)<br />

_____________________________________________<br />

g 5/09 pág. 8 Padres, protejan a sus hijos<br />

Algunos jóvenes ingieren drogas porque sus padres les<br />

consienten todo. “El muchacho que se deja a rienda<br />

suelta causará vergüenza a su madre”, señala<br />

<strong>Proverbios</strong> 29:15. Así, aunque los hijos se quejen de<br />

las restricciones, en el fondo las agradecen porque los<br />

hacen sentir amados y protegidos. De ahí que la Biblia<br />

exhorte a los padres a ponerles normas equilibradas y un<br />

buen ejemplo (Efesios 6:4). Además, con las palabras<br />

“Que su Sí signifique Sí, y su No, No”, los anima a ser<br />

siempre consecuentes, y firmes cuando sea necesario<br />

(Santiago 5:12).<br />

_____________________________________________<br />

w74 1/5 pág. 259 Gobernantes de la Tierra por mil<br />

años<br />

Ahora, la gente que desea paz, vida y libertad puede<br />

esperar algo mejor que la situación actual. Puede cobrar<br />

ánimo debido a la verdad de otro proverbio bíblico:<br />

“Cuando los inicuos llegan a ser muchos, abunda la<br />

transgresión; pero los que son justos verán la mismísima<br />

caída de ellos.” Hoy alarma lo extensamente esparcida<br />

que está la iniquidad. Pero se le acerca el fin.—Pro.<br />

29:16.<br />

_____________________________________________<br />

w07 15/1 pág. 20 Cómo mantenerse firme en la fe<br />

cuando un hijo se rebela<br />

En caso de que su hijo sea menor de edad y aún viva<br />

en el hogar, es obvio que usted tendrá que seguir<br />

atendiendo sus necesidades físicas. Además, el joven<br />

necesitará educación en sentido moral y disciplina, y<br />

usted tiene la responsabilidad de dárselas (<strong>Proverbios</strong><br />

1:8-18; 6:20-22; 29:17). Para ello, tal vez desee<br />

dirigirle un estudio bíblico en el que el joven exprese lo<br />

que piensa. Quizás pueda llamar su atención a diversos<br />

textos bíblicos y a la información publicada por “el<br />

esclavo fiel y discreto” (Mateo 24:45). También sería<br />

conveniente que lo llevara a las reuniones cristianas y se<br />

sentaran juntos. Los padres cristianos pueden tomar<br />

todas estas medidas con la esperanza de que los<br />

consejos bíblicos lleguen al corazón de su hijo.<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


8 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong> a <strong>31</strong><br />

g 5/09 pág. 6 La delgada línea entre el uso y el<br />

abuso<br />

El uso indebido de sustancias que producen adicción<br />

es una epidemia que dice mucho sobre la sociedad<br />

actual. El núcleo familiar, que debería ser un remanso de<br />

paz donde reine el amor, ahora está en crisis. Tanto los<br />

sanos valores morales y espirituales como el respeto por<br />

la vida van en decadencia (2 Timoteo 3:1-5). Además,<br />

en vez de abrigar la esperanza de un futuro mejor,<br />

mucha gente solo vislumbra un porvenir oscuro. Por eso<br />

viven para el momento y van en busca de placeres a<br />

toda costa. Con razón la Biblia afirma que “donde no hay<br />

visión el pueblo anda desenfrenado” (<strong>Proverbios</strong><br />

29:18).<br />

_____________________________________________<br />

w04 15/6 pág. 5 ¿Puede la Biblia ayudarle a<br />

educar a sus hijos?<br />

Para obtener buenos resultados, es importante que se<br />

administre disciplina amorosa de la manera adecuada.<br />

¿Cómo podrían los padres ‘irritar a sus hijos’? Si la<br />

disciplina no se corresponde con la gravedad del mal o se<br />

administra de forma muy crítica, los hijos se resistirán a<br />

aceptarla. La disciplina siempre debe darse con amor<br />

(<strong>Proverbios</strong> 13:24). Si usted razona con sus hijos, ellos<br />

comprenderán que los disciplina porque los ama<br />

(<strong>Proverbios</strong> 22:15; 29:19).<br />

_____________________________________________<br />

g 7/10 pág. 11 ¿Estoy preparado para irme de<br />

casa?<br />

Es cierto que mudarte tal vez te dé algo más de<br />

libertad y te haga quedar bien ante tus amigos. Pero<br />

serás tú quien tenga que pagar las facturas, cocinar,<br />

limpiar la casa y llenar las horas en que la familia y los<br />

amigos no estén a tu lado. Así que no permitas que nadie<br />

te empuje a una decisión precipitada (<strong>Proverbios</strong><br />

29:20). Aun si tienes razones válidas para marcharte de<br />

casa, hace falta algo más que buenas intenciones: debes<br />

aprender técnicas de supervivencia.<br />

_____________________________________________<br />

w08 1/8 pág. 14 No olvide ser agradecido<br />

Los buenos padres no permiten que sus hijos crean<br />

que se merecen las cosas que reciben y que los demás<br />

están obligados a dárselas. La advertencia que se dio en<br />

<strong>Proverbios</strong> 29:21 sobre cómo tratar a los sirvientes en<br />

tiempos bíblicos es igualmente válida hoy en el caso de<br />

los hijos: “Si uno viene mimando a su siervo desde la<br />

juventud, este hasta llegará a ser un ingrato en el<br />

período posterior de su vida”.<br />

_____________________________________________<br />

g 12/10 pág. 23 ¿Cómo explicar lo que dice la<br />

Biblia sobre la homosexualidad?<br />

En lugar de envolverte en una discusión<br />

sobre el origen de los deseos homosexuales,<br />

deja claro que la Biblia prohíbe la conducta<br />

homosexual. Podrías utilizar la siguiente<br />

comparación: “Muchos piensan que la<br />

conducta violenta es hereditaria, y que por<br />

eso algunos tienden a ser agresivos<br />

(<strong>Proverbios</strong> 29:22). Si esto fuera cierto,<br />

¿qué hay del principio bíblico de no dejarse<br />

llevar por la cólera? (Salmo 37:8; Efesios<br />

4:<strong>31</strong>.) ¿Diríamos que la Biblia es injusta con<br />

aquellos que afirman ser violentos por<br />

naturaleza?”.<br />

_____________________________________________<br />

w08 15/4 págs. 10-11 párr. 15 Busquemos la guía<br />

de Dios en todo lo que hagamos<br />

Es posible que también nosotros debamos humillarnos<br />

para seguir la guía divina. Pensemos en estas<br />

situaciones. Tal vez un hermano tenga que aceptar que a<br />

Jehová no le agrada cierto tipo de entretenimiento que a<br />

él le gusta. Quizás otro haya ofendido a alguien y deba<br />

disculparse, o haya cometido una equivocación y tenga<br />

que admitirla. ¿Y si un hermano comete un pecado<br />

grave? Debe humillarse y confesarlo a los ancianos.<br />

También pudiera suceder que alguien fuera expulsado.<br />

¿Qué habría de hacer para regresar a la congregación?<br />

Arrepentirse con humildad y volverse de su mal camino.<br />

En esas situaciones y otras similares es reconfortante<br />

pensar en las palabras de <strong>Proverbios</strong> 29:23: “La<br />

mismísima altivez del hombre terrestre lo humillará, pero<br />

el que es humilde de espíritu se asirá de la gloria”.<br />

_____________________________________________<br />

kp pág. 30 párr. 13 “Ante todo, tengan amor<br />

intenso”<br />

El amor nos impulsa a pasar por alto los defectos<br />

ajenos. Recordemos que cuando Pedro exhortó a sus<br />

lectores a tener “amor intenso unos para con otros”,<br />

también explicó por qué era tan importante: “Porque el<br />

amor cubre una multitud de pecados” (1 Pedro 4:8).<br />

‘Cubrir’ pecados no significa encubrir faltas graves, pues<br />

estas deben ponerse en conocimiento de quienes ocupan<br />

puestos de responsabilidad en la congregación para que<br />

las atiendan (Levítico 5:1; <strong>Proverbios</strong> 29:24). Sería<br />

una gran falta de amor, además de un proceder contrario<br />

a las Escrituras, permitir que los pecadores obstinados<br />

siguieran perjudicando o lastimando a las personas<br />

inocentes (1 Corintios 5:9-13).<br />

_____________________________________________<br />

w09 1/3 pág. 13 Cinco razones para temer a Dios y<br />

no al hombre<br />

<strong>Proverbios</strong> 29:25 afirma: “El temblar ante los hombres<br />

es lo que tiende un lazo, pero el que confía en<br />

Jehová será protegido”. ¿Por qué se dice que el<br />

miedo al hombre es un lazo, es decir, una trampa?<br />

Porque si nos acobardamos, podríamos retraernos<br />

de servir a Jehová. Pero Dios nos ha garantizado<br />

su protección con estas palabras: “No tengas<br />

miedo, porque estoy contigo. No mires por todos<br />

lados, porque soy tu Dios. Yo ciertamente te<br />

fortificaré. Yo [...] te ayudaré. Sí, yo [...] te<br />

mantendré firmemente asido con mi diestra de<br />

justicia” (Isaías 41:10).<br />

_____________________________________________<br />

w81 15/11 pág. 25 párr. <strong>27</strong> Si se expulsa a un<br />

pariente...<br />

Es necesario que todos comprendamos que el juicio<br />

que dicta Jehová es lo que cuenta. (Pro. 29:26) Eso es<br />

cierto respecto a prácticas odiosas, pues la Biblia<br />

muestra que estas son cosas que Dios detesta. (Pro.<br />

6:16-19) Pero también es cierto respecto al juicio que él<br />

forma de individuos. La Palabra de Jehová dice<br />

claramente que “los injustos,” los que están llevando a<br />

cabo las “obras de la carne,” no heredarán su reino. (1<br />

Cor. 6:9, 10; Gál. 5:19-21) Personas de esa clase no<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


9 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong> a <strong>31</strong><br />

tienen lugar en el cielo, ni tendrán cabida en la región<br />

terrestre del Reino. Por consiguiente, todo el que quiera<br />

permanecer en la congregación limpia de Dios hoy día<br />

tiene que cumplir las normas de Dios. Dios simplemente<br />

no permitirá que permanezca “levadura” como influencia<br />

corruptora entre su pueblo santo.—1 Cor. 5:6-13.<br />

_____________________________________________<br />

it-1 pág. 565 Cosa detestable<br />

Lo que determina que algo sea detestable son las<br />

normas, los principios y los requisitos de Dios. (Le 18:1-<br />

5; Dt 23:7.) El Salmo 14:1 dice: “El insensato ha dicho<br />

en su corazón: ‘No hay Jehová’. Han obrado<br />

ruinosamente, han obrado detestablemente [una forma<br />

de ta·‛áv] en su trato. No hay quien haga el bien”. Un<br />

examen, pues, de los textos que utilizan las palabras<br />

hebreas ta·‛áv y toh·‛e·váh nos ayuda a discernir cómo<br />

ve Dios ciertos asuntos. También muestra por qué hay<br />

un marcado contraste, o conflicto abierto, entre la<br />

postura o actitud de los que siguen la Palabra de Dios y<br />

los que la pasan por alto o la rechazan porque prefieren<br />

sus propias normas o las de otras personas. (Pr 29:<strong>27</strong>.)<br />

_____________________________________________<br />

w06 15/11 págs. 21-22 párr. 5 Mantengámonos en<br />

el amor de Dios<br />

El amor a Jehová nos motivará a esforzarnos por<br />

no cometer un pecado grave que deshonre su nombre.<br />

“No me des ni pobreza ni riqueza —pidió Agur en<br />

oración—. Déjame devorar el alimento prescrito para mí,<br />

para que no vaya a quedar satisfecho y realmente te<br />

niegue y diga: ‘¿Quién es Jehová?’, y para que no venga<br />

a parar en pobreza y realmente hurte y acometa el<br />

nombre de mi Dios.” (<strong>Proverbios</strong> 30:1, 8, 9.) Por lo<br />

tanto, resolvámonos a no ‘acometer el nombre de Dios’<br />

haciendo algo que lo deshonre. Más bien, procuremos<br />

siempre realizar buenas acciones que le den gloria<br />

(Salmo 86:12).<br />

_____________________________________________<br />

w87 15/7 pág. <strong>31</strong> Preguntas de los lectores<br />

Como Agur, dejados a nuestros recursos no tenemos<br />

manera de adquirir la sabiduría verdadera. (<strong>Proverbios</strong><br />

30:2, 3.) Tampoco podemos dar el nombre de algún<br />

humano que tenga poderes o conocimiento superlativos.<br />

Por eso, humildemente debemos acudir a Aquel que<br />

puede suministrarnos la sabiduría que necesitamos. Este<br />

es el Altísimo, cuyo nombre podemos conocer y cuyo Hijo<br />

murió para que fuéramos rescatados y adquiriéramos<br />

vida eterna. (Mateo 20:28.)<br />

_____________________________________________<br />

w02 15/5 pág. 5 ¿Quién es Dios?<br />

El escritor bíblico Agur preguntó: “¿Quién ha recogido<br />

el viento en el hueco de ambas manos? ¿Quién ha<br />

envuelto las aguas en un manto? ¿Quién ha hecho que<br />

todos los cabos de la tierra se levanten? ¿Cuál es su<br />

nombre y cuál el nombre de su hijo[?]” (<strong>Proverbios</strong><br />

30:4). En otras palabras: “¿Saben el nombre o linaje de<br />

algún hombre que haya hecho estas cosas?”. Lo cierto es<br />

que Dios es el único con el poder de controlar las fuerzas<br />

naturales. La creación aporta pruebas contundentes de la<br />

existencia de Dios, pero guarda silencio respecto a Su<br />

nombre. En realidad, nunca podríamos conocerlo a<br />

menos que Dios mismo nos lo revelara. Y lo ha hecho.<br />

“Yo soy Jehová —dice el Creador—. Ese es mi nombre.”<br />

(Isaías 42:8.)<br />

w05 1/9 págs. 30-<strong>31</strong> “El dicho de Jehová” nos<br />

salvaguarda<br />

En marcado contraste, muchas iglesias de la<br />

cristiandad, así como algunos apóstatas, tildan de<br />

anticuadas aquellas partes de la Biblia que no coinciden<br />

con la moralidad liberal de hoy día; por eso justifican<br />

cualquier pecado grave, incluso entre el clero (2 Timoteo<br />

4:3, 4). Pero notemos que también en <strong>Proverbios</strong> 30:5<br />

se dice que el “dicho” de Jehová es un escudo, y que en<br />

el versículo 6 se agrega el mandato: “No añadas nada a<br />

[las] palabras [de Dios], para que no te censure, y para<br />

que no se te tenga que demostrar mentiroso”. En efecto,<br />

quienes alteran lo que dice la Biblia se convierten en<br />

mentirosos espirituales, los mentirosos más censurables<br />

de todos (Mateo 15:6-9). Por consiguiente,<br />

agradezcamos sinceramente pertenecer a una<br />

organización que tiene profundo respeto a la Palabra de<br />

Dios.<br />

_____________________________________________<br />

es12 pág. 22 Febrero<br />

Si un cristiano robara, estaría “acomet[iendo] el<br />

nombre de [su] Dios”, es decir, deshonrándolo (Pro.<br />

30:7-9). Nada justifica un acto así, ni siquiera la<br />

pobreza. Quienes aman a Dios y al prójimo tienen muy<br />

clara esta verdad (Mar. 12:28-<strong>31</strong>).<br />

_____________________________________________<br />

cj cap. 4 pág. 168 Capítulo 4<br />

La pregunta de Santiago tiene un paralelo en la del<br />

apóstol Pablo en Romanos 14:4: “¿Quién eres tú para<br />

juzgar al sirviente de casa ajeno? Para su propio amo<br />

está en pie o cae.” El amo es quien tiene derecho a<br />

establecer las leyes para su propio siervo o sirviente, a<br />

imponerle deberes y restricciones, a retenerlo o<br />

despedirlo. A cualquiera que presuntuosamente asumiera<br />

esta responsabilidad, el amo del siervo le diría,<br />

correctamente: ‘¿Quién te crees que eres?’ (Compare con<br />

<strong>Proverbios</strong> 30:10; 1 Corintios 4:1-5.) Puesto que ésa<br />

es la realidad, el apóstol pasa a decir: “Pero, ¿por qué<br />

juzgas a tu hermano? ¿O por qué también menosprecias<br />

a tu hermano? Pues todos estaremos de pie ante el<br />

tribunal de Dios.” (Rom. 14:10; vea también los<br />

versículos 11 a 13 inclusive.) El reconocer la<br />

imparcialidad que Dios despliega en el juicio y ver<br />

nuestras propias debilidades nos ayudará a evitar<br />

sentimientos de fariseísmo y superioridad para con<br />

nuestro prójimo. (Compare con Job <strong>31</strong>:13-15.)<br />

_____________________________________________<br />

w87 1/6 pág. 3 ¿Es triste el futuro para la gente<br />

mayor?<br />

Como se ve, hoy se realizan en gran escala estas<br />

palabras del escritor bíblico Agur: “Hay una generación<br />

que hasta contra su padre invoca el mal, y que ni<br />

siquiera a su madre bendice”. (<strong>Proverbios</strong> 30:11.) Sí,<br />

se está derribando a la gente mayor del puesto de honor<br />

de que disfrutó en el pasado. Muchos ven a estas<br />

personas como desventajas más bien que ventajas<br />

sociales. Las perspectivas, para la mayoría, son poco<br />

prometedoras.<br />

_____________________________________________<br />

w95 1/10 pág. 18 párr. 18 Padres e hijos, ¡pongan<br />

a Dios en primer lugar!<br />

Jehová exhorta a los jóvenes: “Sean obedientes a sus<br />

padres en unión con el Señor”. (Efesios 6:1.) Los jóvenes<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


10 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong> a <strong>31</strong><br />

ponen a Dios en primer lugar cuando obedecen a sus<br />

padres. No seas tonto. “Cualquiera que es tonto trata con<br />

falta de respeto la disciplina de su padre”, dice la Palabra<br />

de Dios. Tampoco pienses con arrogancia que<br />

no necesitas disciplina. El hecho es que existe una<br />

“generación limpia en su propia opinión, a pesar de que<br />

no ha sido lavada de su inmundicia”. (<strong>Proverbios</strong> 15:5;<br />

30:12, Reina-Valera Actualizada.) Por eso, presta<br />

atención a la dirección divina: “escucha”, ‘atesora’, “no<br />

olvides”, ‘presta atención’, “observa” y “no abandones”<br />

los mandamientos y la disciplina de tus padres.<br />

(<strong>Proverbios</strong> 1:8; 2:1; 3:1; 4:1; 6:20.)<br />

_____________________________________________<br />

w77 1/4 pág. 197 párr. 2 El secreto de la vida de<br />

familia feliz<br />

2 Mientras buscan el secreto de la vida de familia feliz,<br />

algunos consideran que este mundo tecnológico plantea<br />

problemas que ninguna otra era ha afrontado. De modo<br />

que piensan que se necesita una norma moral diferente.<br />

También creen que en todo sentido el mundo disfruta de<br />

más esclarecimiento que generaciones del pasado.—Pro.<br />

30:13.<br />

_____________________________________________<br />

w99 15/9 pág. 5 Alguien que sí se preocupa por<br />

nosotros<br />

No obstante, la realidad es que, por mucho que se<br />

comparta el pan, no puede erradicarse el sufrimiento<br />

humano. Y con esto no pretendemos restar mérito a las<br />

obras de las personas compasivas. Cualquier acción que<br />

atenúe debidamente el sufrimiento merece la pena.<br />

Aquellos Testigos aliviaron hasta cierto grado el dolor de<br />

los demás presos, y con el tiempo el nazismo<br />

desapareció. Pero el sistema mundial que ocasiona tal<br />

opresión perdura, y la gente insensible aún abunda. En<br />

efecto, “hay una generación cuyos dientes son espadas y<br />

cuyas mandíbulas son cuchillos de degüello, para<br />

comerse a los afligidos de sobre la tierra y a los pobres<br />

de entre la humanidad” (<strong>Proverbios</strong> 30:14).<br />

Probablemente usted se pregunte por qué.<br />

_____________________________________________<br />

yb08 págs. 4-5 Carta del Cuerpo Gobernante<br />

Así es, en la vida se presentan problemas, pero es<br />

esencial que aguantemos. ¿A qué problemas se enfrenta<br />

usted? ¿Le embarga la frustración porque una<br />

enfermedad grave ha hecho que disminuya su servicio a<br />

Jehová? ¿Ha caído su amado cónyuge en las garras del<br />

enemigo más insaciable, el Seol? (Pro. 30:15, 16.)<br />

¿No ha logrado encontrar un cónyuge que ame a Jehová<br />

y, a pesar de ello, usted sigue obedeciendo fielmente el<br />

principio bíblico de casarse solo en el Señor? (1 Cor.<br />

7:39.) ¿Está luchando por sacar adelante a sus hijos en<br />

medio de una crisis económica? Cualesquiera que sean<br />

sus circunstancias, queridos hermanos y hermanas,<br />

recuerden que si continúan poniendo el Reino de Dios en<br />

primer lugar, pueden contar con que Jehová no va a<br />

“olvidar la obra de ustedes [ni] el amor que mostraron<br />

para con su nombre”. Por eso, les rogamos que<br />

no desistan de “hacer lo que es excelente” (Heb. 6:10;<br />

Gál. 6:9).<br />

_____________________________________________<br />

g 2/10 pág. 28 ¿Por qué estamos siempre<br />

discutiendo?<br />

Michelle ha aprendido por experiencia propia lo<br />

importante que es la forma de hablarle a su madre.<br />

“No importa de qué se trate —dice—, siempre resulta<br />

que lo que le molesta es mi tono de voz.” Si a ti te pasa<br />

igual, aprende a hablar despacio y sin alzar la voz, y<br />

no pongas los ojos en blanco ni hagas ningún gesto de<br />

irritación (<strong>Proverbios</strong> 30:17). Si te parece que vas a<br />

estallar, haz una breve oración en silencio (Nehemías<br />

2:4). Por supuesto, tu objetivo no es conseguir ayuda<br />

divina para que tus padres te dejen en paz, sino<br />

mantener la calma para no añadir más leña al fuego<br />

(Santiago 1:26).<br />

_____________________________________________<br />

w04 15/2 pág. 14 párr. 17 Mantengámonos castos<br />

salvaguardando el corazón<br />

El flirteo consiste en la manifestación de interés<br />

romántico sin verdadera intención de contraer<br />

matrimonio. Los humanos somos seres complejos, por lo<br />

que ese coqueteo puede sin duda adoptar innumerables<br />

formas, algunas muy sutiles (<strong>Proverbios</strong> 30:18, 19).<br />

Por tanto, establecer reglas rígidas de conducta no es el<br />

mejor modo de abordar el asunto. Más bien, se requiere<br />

algo más elevado: un autoexamen honrado y la<br />

aplicación concienzuda de los principios bíblicos.<br />

_____________________________________________<br />

g89 22/3 pág. 8 ¿Cuáles son los valores que rigen<br />

su vida?<br />

La tendencia actual es la de devaluar los verdaderos<br />

valores y relegar el pecado al olvido. Es la misma actitud<br />

que manifiesta la adúltera de <strong>Proverbios</strong> 30:20: “Aquí<br />

está el camino de la mujer adúltera: ha comido y se ha<br />

limpiado la boca y ha dicho: ‘No he cometido mal<br />

alguno’”. Pero el pecado todavía está con nosotros, y<br />

ahora más fuerte que nunca, solo que actúa bajo los<br />

seudónimos de la amplitud de miras, la libertad, el<br />

relativismo, el esclarecimiento de los valores, la actitud<br />

de no juzgar a los demás: todo ello resumido en el<br />

concepto de “la nueva moralidad”.<br />

_____________________________________________<br />

w80 15/7 pág. 21 El libro de <strong>Proverbios</strong>...<br />

abundancia de sabiduría en pocas palabras<br />

Los escritores bíblicos usan muchas veces el método<br />

de intensificar una cantidad por medio de llamar atención<br />

al siguiente número mayor. (Job 5:19; 33:29; Pro.<br />

30:15, 16, 18, 19, 21-<strong>31</strong>; Isa. 17:6; Amós 1:3, 6, 9,<br />

11, 13; 2:1, 4, 6)<br />

_____________________________________________<br />

it-2 págs. 461-462 Nariz<br />

<strong>Proverbios</strong> 30:32, 33 dice: “Si has actuado<br />

insensatamente al elevarte, y si has fijado tu<br />

pensamiento en ello, pon la mano a la boca. Porque el<br />

batir la leche es lo que produce mantequilla, y el apretar<br />

la nariz es lo que produce sangre, y el apretar la cólera<br />

es lo que produce riña”. Con estas palabras se pone de<br />

relieve enfáticamente la dificultad que puede causar<br />

alguien que no se reprime al hablar, que abriga cólera o<br />

que la deja salir desenfrenadamente. En este texto hay<br />

un juego de palabras, en el que el término “cólera” es la<br />

forma dual de la palabra para “nariz”.<br />

w87 15/5 pág. 30 Tema a Jehová y será feliz<br />

Puesto que somos imperfectos, puede ser que a<br />

veces, insensatamente, ‘nos elevemos’, y hagamos<br />

esfuerzos por ensalzarnos. Si hacemos esto o hablamos<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


11 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong> a <strong>31</strong><br />

con cólera, debemos ‘ponernos la mano a la boca’, y<br />

refrenarnos de añadir palabras que seguirían provocando<br />

a la persona a quien hayamos ofendido. Tal como es<br />

necesario batir la leche para hacer mantequilla, y para<br />

que la nariz sangre hay que exprimirla, hay riña cuando<br />

la gente da rienda suelta a la cólera. (<strong>Proverbios</strong><br />

30:32, 33.) En esos casos, ¡qué sabio es mantener<br />

silencio y evitar más dificultades!<br />

_____________________________________________<br />

w00 1/2 pág. <strong>31</strong> El sabio consejo de una madre<br />

Es obvio que Lemuel valoró el sabio consejo de su<br />

madre. Observamos, por ejemplo, que en el versículo 1<br />

se refiere a las palabras de su madre como si fueran<br />

suyas. De modo que tomó a pecho la ‘corrección’ que ella<br />

le dio y se benefició de su consejo. Aprovechémonos<br />

también nosotros de este “mensaje de peso” poniendo en<br />

práctica en nuestra vida los principios que contiene.<br />

_____________________________________________<br />

w00 1/2 pág. 30 El sabio consejo de una madre<br />

La madre de Lemuel empieza planteando varias<br />

preguntas que acentúan nuestro interés: “¿Qué estoy<br />

diciendo, oh hijo mío, y qué, oh hijo de mi vientre, y qué,<br />

oh hijo de mis votos?”. La triple repetición de su ruego<br />

evidencia su preocupación ansiosa por que su hijo preste<br />

atención a sus palabras (<strong>Proverbios</strong> <strong>31</strong>:2). Su interés<br />

en el bienestar espiritual de su prole da un magnífico<br />

ejemplo a los padres cristianos de la actualidad.<br />

_____________________________________________<br />

w08 1/2 pág. 30 Cómo sentirse realizada siendo<br />

madre de familia<br />

El rey israelita Lemuel definitivamente se benefició de<br />

la esmerada educación que le dio su madre. De hecho,<br />

“el mensaje de peso” que ella “le dio al corregirlo” forma<br />

parte de la Palabra inspirada de Dios (<strong>Proverbios</strong> <strong>31</strong>:1;<br />

2 Timoteo 3:16). La descripción de la mujer ejemplar, en<br />

boca de una madre de familia, aún constituye una guía<br />

para que los hijos escojan sabiamente una esposa. Y sus<br />

advertencias sobre la inmoralidad y el beber en exceso<br />

son tan vigentes hoy como lo eran cuando se escribieron<br />

(<strong>Proverbios</strong> <strong>31</strong>:3-5, 10-<strong>31</strong>).<br />

_____________________________________________<br />

g 12/06 págs. 18-19 ¿Está mal consumir bebidas<br />

alcohólicas?<br />

No obstante, la Biblia también menciona lo placentero<br />

y provechoso que puede ser beber con moderación. Por<br />

ejemplo, en Salmo 104:15 se incluye el “vino que<br />

regocija el corazón del hombre mortal” entre las dádivas<br />

de Dios. En Eclesiastés 9:7 se afirma que la recompensa<br />

por realizar buenas obras es ‘comer alimento con<br />

regocijo y beber vino con buen corazón’. Y Pablo, quien<br />

conocía las propiedades terapéuticas del vino, le sugirió a<br />

Timoteo: “Ya no bebas agua, sino usa un poco de vino a<br />

causa de tu estómago y de tus frecuentes casos de<br />

enfermedad” (1 Timoteo 5:23). Las Escrituras también<br />

dicen que el alcohol ayuda a aliviar la tensión<br />

(<strong>Proverbios</strong> <strong>31</strong>:6, 7).<br />

_____________________________________________<br />

w00 1/2 pág. 30 El sabio consejo de una madre<br />

En cambio, al no tener estos vicios, el rey puede<br />

juzgar “con justicia y [defender] la causa del afligido y<br />

del pobre” (<strong>Proverbios</strong> <strong>31</strong>:8, 9).<br />

Aunque los jóvenes cristianos de hoy no sean reyes,<br />

el consejo sabio de la madre de Lemuel es tan oportuno<br />

como entonces, si no más. El abuso del alcohol, el uso<br />

del tabaco y la inmoralidad sexual proliferan entre la<br />

juventud de nuestros días, por lo que es muy importante<br />

que los jóvenes cristianos presten atención a sus padres<br />

cuando les dan ‘mensajes de peso’.<br />

_____________________________________________<br />

w10 15/5 pág. 16 párr. 19 ¿Por qué debe la mujer<br />

respetar el principio de autoridad?<br />

La Biblia reconoce el mérito de la esposa que cumple<br />

con lo que Jehová espera de ella. El libro de <strong>Proverbios</strong><br />

elogia con estas palabras a la “esposa capaz”: “Su valor<br />

es mucho más que el de los corales. En ella el corazón de<br />

su dueño ha cifrado confianza, y no falta ninguna<br />

ganancia. Ella le ha recompensado con bien, y no mal,<br />

todos los días de su vida. [...] Ha abierto la boca con<br />

sabiduría, y la ley de bondad amorosa está en su lengua.<br />

Vigila cómo marchan los asuntos de su casa, y el pan de<br />

la pereza no come. Sus hijos se han levantado y han<br />

procedido a pronunciarla feliz; su dueño se levanta, y la<br />

alaba” (Pro. <strong>31</strong>:10-12, 26-28).<br />

_____________________________________________<br />

w10 1/2 pág. 10 Las tareas del hogar<br />

A pesar de tantas obligaciones, la mayoría de las<br />

cristianas no descuidan los asuntos espirituales, como<br />

tampoco lo hizo María, citada al inicio del artículo (Mateo<br />

5:3). Por supuesto, obedecen la exhortación bíblica de<br />

esmerarse por cuidar de su familia (<strong>Proverbios</strong> <strong>31</strong>:11-<br />

<strong>31</strong>). Pero también se guían por el principio que Jesús le<br />

enseñó a Marta sobre la importancia de valorar lo<br />

espiritual, consejo que, sin duda, esta mujer tomó muy<br />

en serio. En efecto, las cristianas se aseguran de que las<br />

responsabilidades domésticas no interfieran con el<br />

tiempo que dedican a aprender sobre Dios (15) y hablar<br />

de su fe a los demás (Mateo 24:14; Hebreos 10:24, 25).<br />

Encontrémosle un punto sobresaliente a estos<br />

proverbios<br />

<strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong>:8, 13, 18<br />

<strong>Proverbios</strong> 28:2, 3, 4, 8, 10, 28<br />

<strong>Proverbios</strong> 29:7, 9, 12, 13<br />

Actividades<br />

my Preguntas de estudio para Mi libro de historias<br />

bíblicas<br />

¿Qué llevó a los hermanos de José a<br />

traicionarlo? (Gén. 37:11, 18; Pro. <strong>27</strong>:4;<br />

Sant. 3:14-16.)<br />

lv cap. 3 pág. 29 Amemos a quienes Dios ama<br />

Preguntas para meditar<br />

▪ ¿Me quieren tanto como para corregirme cuando es<br />

necesario? (Salmo 141:5; <strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong>:6.)<br />

yp2 cap. 20 pág. 164 ¿Qué puedo hacer si soy<br />

pobre?<br />

¿Qué situaciones pudieran poner en peligro mi vida, mi<br />

moralidad o mi relación con Dios? (<strong>Proverbios</strong><br />

5:3, 4; <strong>27</strong>:12; 1 Timoteo 6:9, 10.)<br />

w87 15/5 pág. 30 Tema a Jehová y será feliz<br />

<strong>27</strong>:17—¿Cómo se “aguza” un rostro?<br />

w87 15/5 pág. 30 Tema a Jehová y será feliz<br />

28:5—¿Qué se abarca en “todo”?<br />

g 6/09 pág. <strong>31</strong> ¿Qué respondería usted?<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


12 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>27</strong> a <strong>31</strong><br />

¿En qué se puede convertir el temor o el miedo a la gente? (<strong>Proverbios</strong> 29:________.)<br />

g 6/08 pág. <strong>31</strong> ¿Qué respondería usted?<br />

¿Qué hará el muchacho que se deja a rienda suelta? (<strong>Proverbios</strong> 29:________.)<br />

g 12/06 pág. <strong>31</strong> ¿Qué respondería usted?<br />

¿Qué es lo que deja salir el estúpido? (<strong>Proverbios</strong> 29:____.)<br />

g 8/10 pág. <strong>31</strong> Actividades para la familia<br />

¿Qué consecuencias traerá “apretar la cólera”? (<strong>Proverbios</strong> 30:________.)<br />

g 9/06 pág. <strong>31</strong> ¿Qué respondería usted?<br />

¿Qué criatura era conocida en tiempos bíblicos por su habilidad para caminar por paredes y techos? (<strong>Proverbios</strong><br />

30:____.)<br />

g04 8/12 pág. 13 ¿Sabe la respuesta?<br />

¿Por qué pidió Agur, el escritor del capítulo 30 de <strong>Proverbios</strong>, que no se le diera “ni pobreza ni riqueza”? (<strong>Proverbios</strong><br />

30:8, 9.)<br />

g99 8/10 pág. 11 ¿Sabe la respuesta?<br />

¿A quién dirigió Agur las palabras que se encuentran en el capítulo 30 de <strong>Proverbios</strong>? (<strong>Proverbios</strong> 30:1.)<br />

dx86-10 Preguntas de los lectores<br />

<strong>Proverbios</strong> 30:4, ¿se refiere a Jehová y Jesús?: w87 15/7 <strong>31</strong><br />

dx86-10 Preguntas de los lectores<br />

<strong>Proverbios</strong> 30:18, 19, ¿“maravilloso” el ‘camino de un hombre con una doncella’?: w92 1/7 <strong>31</strong><br />

g05 8/12 pág. 19 ¿Sabe la respuesta?<br />

¿Qué cuatro cosas le parecían a Agur demasiado maravillosas para comprenderlas? (<strong>Proverbios</strong> 30:18, 19.)<br />

g 10/08 pág. <strong>31</strong> ¿Qué respondería usted?<br />

¿Qué hace una buena madre? (<strong>Proverbios</strong> <strong>31</strong>:.............)<br />

g 8/07 págs. <strong>27</strong>-<strong>31</strong> ¿Qué respondería usted?<br />

¿QUIÉN SOY?<br />

Mi madre me corrigió con un mensaje de peso.<br />

<strong>Proverbios</strong> <strong>31</strong>:1<br />

g04 8/4 pág. 22 ¿Sabe la respuesta?<br />

¿A quién se describe en el capítulo <strong>31</strong> de <strong>Proverbios</strong>? (<strong>Proverbios</strong> <strong>31</strong>:10.)<br />

http://puntos.descargasteocraticas.com<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!