08.11.2014 Views

26-12-2012 Acta pleno ordinario (PDF 155KB) - Eako Udala

26-12-2012 Acta pleno ordinario (PDF 155KB) - Eako Udala

26-12-2012 Acta pleno ordinario (PDF 155KB) - Eako Udala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO<br />

PLENO EL DIA VEINTISEIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE<br />

Asistentes:<br />

Don Juan Luis Landazabal Lamikiz, del Grupo Político BILDU<br />

Don Cesar Ildefonso Badiola Aramburu, del Grupo Político BILDU<br />

Doña Iratxe Arriola Alzola, del Grupo Político BILDU<br />

Doña Gentzane Lejardi Uriarte, del Grupo Político BILDU<br />

Don Aitor Larrínaga Kortabitarte, del Grupo Político EAJ-PNV<br />

Doña Maitane Gorroño Ugaldea, del Grupo Político EAJ-PNV<br />

Doña Olga Royo Ajuria, del Grupo Político EAJ-PNV<br />

Da fe del acto la secretaria-interventora de la Corporación, Teresa Uribe Zallo<br />

En Ea a veintiséis de diciembre de dos mil doce, siendo las diecinueve horas, se constituye el<br />

Ayuntamiento Pleno al objeto de celebrar sesión ordinaria, bajo la presidencia del Sr. Alcalde<br />

y con la asistencia de los Concejales/as arriba citados.<br />

Comprobada la asistencia y existiendo el quórum necesario, el Sr. Alcalde da inicio a la sesión.<br />

Propone en primer lugar la inclusión de una Moción en relación con la política penitenciaria<br />

presentada por el Grupo Político EAJ-PNV.<br />

La Corporación por unanimidad aprueba la propuesta y se incluye la Moción como punto 7 del<br />

orden del día.<br />

Seguidamente se da inicio a la sesión plenaria para tratar los puntos del orden del día.<br />

Primero.- Aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión de fecha 3 de<br />

diciembre de 20<strong>12</strong>.<br />

Habiendo sido entregado a los miembros de la Corporación el borrador del acta de 3 de<br />

diciembre de 20<strong>12</strong>, el Sr. Alcalde pregunta si alguno de los asistentes quiere realizar alguna<br />

rectificación o aclaración a la misma.<br />

Las concejalas Sras. Gorroño y Royo manifiestan que les hubiera gustado que la<br />

aclaración efectuada al punto 5.1) del acta de fecha 31 de octubre estuviera más clara y<br />

desarrollada, pero admiten la redacción dada.<br />

No habiendo más rectificaciones o aclaraciones que realizar, el acta queda aprobada por<br />

unanimidad.<br />

Segundo.- Dación de cuenta de decretos de Alcaldía.<br />

El Sr. Alcalde pregunta a los miembros de la Corporación si desean realizar alguna<br />

pregunta o solicitar alguna aclaración sobre los Decretos dictados, y cuyo resumen ha sido<br />

entregado con anterioridad a la Corporación y a continuación se detalla:<br />

Decreto nº 20<strong>12</strong>/134.- Autorizar a la empresa Maderas Lejarcegui la utilización de caminos<br />

públicos del Bº Urtza para el transporte de apeas y maderas del terreno propiedad de D. Jacinto<br />

Iturraspe.<br />

Decreto nº 20<strong>12</strong>/135.- Interrumpir la tramitación de la solicitud de licencia para tres viviendas<br />

unifamiliares en Angelutxu solicitada por D. Luis Angel Aldekogarai, como consecuencia del<br />

acuerdo plenario de suspensión de licencias en la citada área.<br />

Decreto nº 20<strong>12</strong>/136.- Aprobar la factura presentada por Arkitektura eta Hirigintza Bulegoa<br />

S.A. por importe de 54.177,75 € correspondiente al resto de honorarios correspondientes a la<br />

documentación de Aprobación Inicial revisión NNSS.<br />

1


Decreto nº 20<strong>12</strong>/137.- Aprobar complementos máximos para las prestaciones que pueda<br />

percibir de la Seguridad Social, tanto al personal funcionario como laboral del Ayuntamiento de<br />

Ea en las situaciones de incapacidad laboral temporal.<br />

Decreto nº 20<strong>12</strong>/138.- Orden de ejecución a D. Unai Hormaetxe de retirada de los elementos<br />

obstaculizantes que impiden el libre tránsito por el camino público identificado como<br />

“01080EP”.<br />

Decreto nº 20<strong>12</strong>/139.- Declarar no legalizable la actuación clandestina consistente en la<br />

construcción de una chabola en las inmediaciones del caserío Mendiola Atzekoa y ordenar su<br />

demolición.<br />

Decreto nº 20<strong>12</strong>/140.- Conceder a Dª Itziar Izagirre licencia para las obras de reparación en la<br />

pared de la bodega de la C/ Altxikar 1.<br />

Decreto nº 20<strong>12</strong>/141.- Conceder a Dª Maria Ocamica licencia de segregación de unos terrenos<br />

en el caserio Ustixa de Angelutxu.<br />

Decreto nº 20<strong>12</strong>/142.- Conceder a D. Pedro Agirre licencia para la reparación-renovación de la<br />

terraza de la C/ Nagusia 25.<br />

Decreto nº 20<strong>12</strong>/143.- Aprobar el Expediente de Modificación de Créditos nº 20<strong>12</strong>/6 en su<br />

modalidad de Habilitación de Créditos por importe de 61.868,94 €.<br />

Decreto nº 20<strong>12</strong>/144.- Conceder a Dª Itziar Izagirre licencia para la obra de impermeabilización<br />

de la terraza lateral en Altxikar nº 1.<br />

Decreto nº 20<strong>12</strong>/145.- Conceder a Dª Itziar Izagirre licencia para la obra de impermeabilización<br />

de la fachada lateral de Altxikar 1.<br />

El concejal Sr. Larrínaga realiza las siguientes preguntas:<br />

• Decreto 20<strong>12</strong>/136.- Sí el importe aprobado de 54.177,75 € corresponde solamente a<br />

trabajos realizados este año y si es posible conocer las facturas abonadas hasta este<br />

momento para la elaboración de la Revisión de las NNSS.<br />

Responde la secretaria-interventora que es el segundo pago de los acordados para el<br />

ejercicio 20<strong>12</strong> y que la documentación está a disposición de todos los miembros de la<br />

Corporación en todo momento.<br />

• Decreto 20<strong>12</strong>/138.- Pregunta a qué camino concretamente se refiere la orden de<br />

ejecución de retirada de los elementos obstaculizantes del camino “01080EP” y<br />

pregunta sobre la posibilidad de que el tramo que quede liberado de obstáculos se<br />

acondicione como camino para evitar que por su pavimentación de la sensación de<br />

camino privado.<br />

Se procede por el Sr. Alcalde a la aclaración sobre el camino a que se refiere y a indicar<br />

que la eliminación de la pavimentación existente se podrá estudiar en un momento<br />

posterior, toda vez que en este momento el Ayuntamiento se encuentra incurso por los<br />

dos caminos a los que afecta el pavimento y la chabola en sendos procedimientos con el<br />

Sr. Hormaetxe.<br />

Tercero.- Suscripción de convenio con Repsol Butano S.A. para la gasificación del casco de<br />

Bedaroa.<br />

El Sr. Alcalde pregunta a la Corporación si tiene alguna aclaración que manifestar respecto al<br />

borrador de convenio remitido por REPSOL BUTANO S.A. que va a regular los derechos y<br />

deberes de las dos partes firmantes en la ejecución de la obra de Gasificación del Casco Urbano<br />

de Bedaroa. El Sr. Alcalde manifiesta que el cambio de técnico en Repsol ha ocasionado la<br />

tardanza en presentar a aprobación el presente convenio. Informa asimismo que se ha solicitado<br />

que se elimine el final de la última frase, escrita en cursiva, de la Cláusula Cuarta que dice:<br />

“Además para los locales dependientes del Ayuntamiento, la mercantil REPSOL BUTANO<br />

S.A. se compromete a proporcionar de forma gratuita el enganche o en su defecto a obtener<br />

fórmulas de financiación para el pago del mismo”.<br />

2


La Corporación examinado el contenido del Convenio y oídas las aclaraciones, por<br />

unanimidad, ACUERDA:<br />

Primero: Suscribir un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Ea y Repsol<br />

Butano S.A. para la ejecución de la obra de Gasificación del Casco Urbano de Bedaroa, Ea.<br />

Segundo.- Otorgar poder al Sr. Alcalde, D. Juan Luis Landazabal Lamikiz para la firma<br />

del Convenio y cuantos documentos sean precisos para el fin pretendido.<br />

Tercero.- Remitir certificado de este acuerdo a Repsol Butano S.A.<br />

Cuarto.- Declaración de no disponibilidad de créditos por aplicación del Real Decreto Ley<br />

20/20<strong>12</strong>, en relación a la paga extraordinaria de diciembre de 20<strong>12</strong><br />

Considerando que el RD ley 20/20<strong>12</strong>, de 13 de julio, de Medidas para Garantizar la<br />

Estabilidad Presupuestaria y de Fomento de la Competitividad, entre otras medidas que afectan<br />

al conjunto de los empleados públicos, suprime en su artículo 2 la paga extraordinaria del mes<br />

de diciembre de 20<strong>12</strong> al personal del sector Público.<br />

Considerando la posibilidad de que se inmovilice el importe de las pagas extra no<br />

abonadas y en su caso, se afecte a la realización de aportaciones, planes de seguros, o similares.<br />

Considerando que para declarar la no disponibilidad de los créditos es necesario acuerdo<br />

plenario, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 33 del Real decreto 500/1990, de 20 de<br />

abril,<br />

La Corporación, por unanimidad y manifestando que la supresión de la paga<br />

extraordinaria se ha efectuado por imperativo legal, ACUERDA:<br />

Primero.- Declarar la no disponibilidad de créditos del capítulo 1 del presupuesto<br />

municipal del ejercicio 20<strong>12</strong> en la cuantía correspondiente al montante de las pagas<br />

extraordinarias del mes de diciembre de 20<strong>12</strong> que habrían correspondido al personal laboral y<br />

funcionario del ayuntamiento de Ea.<br />

Segundo.- Afectar los créditos declarados no dispuestos a la realización de aportaciones<br />

a planes de pensiones, contratos de seguros colectivos que incluyan la cobertura de la<br />

contingencia de jubilación o similares.<br />

Quinto.- Aprobación del estudio toponímico municipal.<br />

La concejala Sra. Lejardi informa a la Corporación que ha acabado el proceso del estudio<br />

toponímico municipal que ha llevado a cabo Dª Esther Korta y el periodo de informes y<br />

reuniones al respecto. Concretamente hace referencia a la reunión mantenida en Bedaroa, por<br />

ser el término de denominación de esta entidad el que mayores controversias ha suscitado, y en<br />

el que se propuso la denominación “Bedarona”.<br />

En primer lugar quiere dejar constancia del excelente trabajo efectuado por la Sra. Korta y tras<br />

ello y examinadas las propuestas efectuadas por la investigadora, las propone al Ayuntamiento<br />

Pleno.<br />

Vistas las propuestas y en conformidad con las mismas, la Corporación por unanimidad,<br />

ACUERDA:<br />

Primero.- Aprobar el estudio toponímico municipal con la modificación, en unos casos,<br />

y adición en otros, de los términos siguientes:<br />

3


ORAIN IDATZITA DAGOENA<br />

BEDAROA<br />

BIAS AURREKOA<br />

KATAERREKA<br />

OGELLAKO TXABOLA<br />

ALDAKETA<br />

BEDARONA<br />

BIAS GOXEASKOA<br />

KATARRAKA<br />

LERTIBE (Ogellako txabola ahoz)<br />

GEHITUKO DIRENAK<br />

GATZARRI<br />

GURPILAK<br />

ALTZETA<br />

ALDAPAKO SOLOAK<br />

URGORRIGANA<br />

KATO BIDE<br />

KATU BASO<br />

PERU LARRENA<br />

ERLETXE<br />

BERGARABASO<br />

BARBAIKA GOIKOA<br />

BARBAIKA BEKOA<br />

ERAIKITAKO ETXE BERRIEN IZENAK<br />

Segundo.- Poner este acuerdo en conocimiento de Euskaltzaindia y de todas las<br />

entidades que se considere de interés.<br />

Sexto.- Moción sobre los derechos humanos de los presos y sus allegados.<br />

El Grupo Político BILDU presenta una proposición al Pleno que ha sido puesta en<br />

conocimiento de los miembros de la Corporación y que a continuación se transcribe:<br />

“ZIOEN AZALPENA<br />

HERRIRA mugimenduak, Giza Eskubideen Deklarazioaren edukia aintzat<br />

harturik, euskal presoei aplikatzen zaizkien espetxe-neurri saibuespenezkoak<br />

indarrik .gabe uztea eskatzen du.<br />

Zehazki, sakabanaketa-politikari amaiera ematea eskatzen du, kartzelan<br />

dauden pertsonek eskubidea baitute zigorra etxetik hurbil betetzeko.<br />

Eskatzen du, bestetik, gaixotasun larria duten hamahiru presoak libre gelditu<br />

daitezela, eta Estrasburgoko Europako Giza Eskubideen Auzitegiaren epaia<br />

bete dadila, eta beraz, aska ditzatela zigorra bete duten 67 presoak<br />

Salbuespen neurri hauek sufrimendu handia eragiten dute gizartean,<br />

zuzenean neurri horiek jasaten dituztenei, baita gizarte osoari ere, apustu<br />

garbia egin baitu bakearen eta giza eskubideen errespetuaren aide. Eta<br />

sufrimendu hau buka dadin, neurri hauek desagerrarazteko, aski litzateke<br />

legeria arrunta aplikatzea.<br />

4


1) Hain zuzen ere, bihar bederatzi urte izanen dira Karmele<br />

Solaguren Barafiaingo bizilaguna hil zela trafiko-istripu batean, bere<br />

senar José Luis Gerrarekin batera bion seme Ekaini bisita egitera joan<br />

zirenean Madrilgo kartzela batera. Herrira-ren ustez, bereziki mingarria da<br />

heriotza hura, Karmeleren heriotza eragin zuen errealitate bera sufritzen<br />

baitute gaur egun ere beste pertsona askok. Aurten, esate baterako,<br />

hamahiru istriputan, presoen berrogei bat senitarteko edo adiskidek izan dute<br />

kalteren bat, larritasun maila desberdinekoak.<br />

2) Aurten, esate baterako, hamasei istriputan, presoen berrogei bat<br />

senitarteko edo adiskidek izan dute kalteren bat, larritasun maila<br />

desberdinekoak. Pertsona haietako hiru Tafallakoak dira: istripu larria izan<br />

zuten joan zen azaroaren 17an, Josu Bravo eta Inés del Rio tafallarrei bisita<br />

egitera Galiziara zihoazenean. Inesen kasuan, gainera, ,gogorarazi behar dugu<br />

2008an bete zuela here zigorra, 25 urte daramatzala kartzelan, eta<br />

Europako Giza Eskubideen Auzitegiak haren askatasuna eskatu zuela 20<strong>12</strong>ko<br />

uztaileko epai batean.<br />

3) Herrira mugimenduak Txus Martinen egoeraz ohartara.zi nahi dio jendeari,<br />

preso honek egoera larrian dago eta.<br />

HERRIRAk egiaztatu du g-ehiegoo handiak bere egiten dituela aipatutako<br />

eskaerak. Horregatik, proposamena egiten die herritarrei giza eskubideen eta<br />

bakearen aldeko akordio sozial zabala egiteko, gutxienekoen taula bat<br />

presoen eta erbesteratuen problemari heltzeko, modu eraikitzailean eta egiazko<br />

konponbideak bilatu nahian betiere.<br />

Eskaera honen atzean gizartea dagoela ikusarazteko, akordio sozial zabal honen<br />

ispilu izan dadin, HERRIRA mugimenduak manifestazio handi baterako<br />

deia egiten du. Mobilizazioa Bilbon izanen da, urtarrilaren <strong>12</strong>an, goiburu<br />

honekin: "Giza eskubideak, konponbidea, bakea. Euskal presoak Euskal Herrira".<br />

Horregatik guztiagatik ERABAKI hauek hartzeko eskatzen diogu <strong>Udala</strong>ri:<br />

1.- Espainiako Gobernuari eskatzea presoen eta haien hurbilekoen giza eskubideak<br />

errespetatzen dituen espetxe politika aplikatzeko. Neurri hauek zigorra<br />

bizilekutik hurbil betetzeko eskubidea eta osasun eskubidea bermatu behar<br />

dituzte, baita beraien zigorra bete duten presoen askatasuna eta zigorraren 3/4ak<br />

(edo 2/3ak) bete dituztenen baldintzapeko askatasuna.<br />

2.- <strong>Udala</strong>ren kezka adieraztea astebururo presoen senitarteko eta lagunek<br />

sufritzen duten arriskua deja-eta, eta elkartasuna adieraztea sakabanaketaren<br />

biktima guztiei eta, zehazki, herri honetako bizilaguna den Karrnele Solagurenen<br />

hurbilekoei.<br />

2.- <strong>Udala</strong>ren kezka adieraztea astebururo presoen senitarteko eta lagunek<br />

sufritzen duten arriskua deja-eta, eta elkartasuna adieraztea sakabanaketaren<br />

biktima guztiei.<br />

2.- Gure :lerriko bizilagun Txus Martinen askatasuna eskatzea, behar bezalako<br />

tratamendua eman diezaioten sufritzen duen gaixotasun psikiatriko larrirako,<br />

5


kartzelan jarraitzeak gaixotasun hori tratatzeko ezintasuna ekartzen baita.<br />

2.- Espainiako Gobernuari eskatzea bete dezala Europako Giza Eskubideen<br />

Auzitegiak 20<strong>12</strong>ko uztailean emandaleo epaia, eta, ondorioz, libre utz dezala<br />

lehenbailehen Inés del Rio, 2009ko maiatzean bere zigorra bete baitzuen (25 urte<br />

daramatza kartzelan).<br />

3.- Aditzera ernatea <strong>Udala</strong> prest dagoela herriko bizilagun presoen giza<br />

eskubideen defentsan lan egiteko, eta haren senitarteko eta hurbilekoen egoera<br />

arintzeko.<br />

4.- Horregatik guztiagatik, udal honek bat egiten du Herrira mugirnenduak deiturik<br />

urtarrilaren <strong>12</strong>an Bilbon "Giza eskubideak. konponbidea. bakea. Euskal presoak<br />

Fuskal Herrira" goiburuarekin eginen den mobilizazio orokorrarekin, eta<br />

adierazten du prest dagoela akordio sozial zabal horren alde lan egiteko.<br />

5.- Udal honek erabaki honen berri emanen die herritarrei, eta bakearen eta<br />

giza eskubideen errespetuaren aldeko lanean inplikatu daitezen<br />

animatuko ditu udalerriko bizilagunak.”<br />

Se procede directamente a votar la proposición, resultando aprobada la misma con los<br />

cuatro votos a favor de BILDU y la abstención de los 3 concejales de EAJ-PNV<br />

Séptimo.- Moción presentada por EAJ-PNV en relación con la política<br />

penitenciaria.<br />

“DECLARACIÓN EN RELACIÓN CON LA POLÍTICA PENITENCIARIA<br />

El Ayuntamiento de Ea se reafirma, una vez más, en nuestro compromiso con los<br />

principios humanitarios y con la defensa de los derechos y libertades de la persona.<br />

Estos principios y derechos deben ser reconocidos como tales, independientemente de<br />

cualquier consideración de oportunidad, coyunturas o interés políticos. Las personas<br />

privadas de libertad son sujetos de derechos y así deben ser reconocidos y cumplidos<br />

en razón de la justicia.<br />

Partir de esta base conlleva avanzar, en estos momentos, en dos líneas de actuación:<br />

• Exigir, en primer lugar, un compromiso con el respeto y garantía de los<br />

derechos humanos en la política penitenciaria. Esto es, acabar con la política<br />

de dispersión, alejamiento, incomunicación, vulneración de los derechos de los<br />

presos enfermos, derechos de salud, educación, lingüísticos y aplicación de<br />

beneficios o excarcelación a que hubiera lugar sin discriminación ni<br />

arbitrariedad.´<br />

• En segundo lugar, el Ayuntamiento de Ea expresa nuevamente su compromiso e<br />

acción político-institucional para acabar con las actuaciones excepcionales que<br />

en estas materias se han producido, recuperando un mínimo umbral de<br />

libertades y derechos humanos perdido en los últimos años, de manera que se<br />

eviten interpretaciones de leyes y reglamentos que vayan en detrimento del<br />

propio espíritu de la ley.”<br />

6


Se procede directamente a la votación de la moción, quedando aprobada la misma con<br />

los tres votos a favor de los concejales de EAJ-PNV y la abstención de los cuatro<br />

concejales de BILDU.<br />

Octavo.- Informaciones varias,<br />

El Sr. Alcalde da cuenta a la Corporación sobre el informe de contestación por parte del<br />

Departamento de Obras Públicas y Transportes de la Diputación Foral de Bizkaia<br />

a las alegaciones realizadas por el Ayuntamiento de Ea a los Anteproyectos para el<br />

establecimiento de las concesiones del servicio público de Transporte de viajeros,<br />

regular y de uso general.<br />

• Se estima la alegación para que todas las expediciones a realizar la ruta de<br />

Bilbao-Hospital Galdakao-Gernika-Lekeitio pasen por Bedarona.<br />

• Se estima la alegación para que el itinerario de la línea Bilbao-Hospital<br />

Galdakao-Gernika-Lekeitio se realice circunvalando el municipio de Lekeitio a<br />

través de la nueva variante hasta la parada de Larrotegi.<br />

• Los demás puntos sobre los que se presentaron alegaciones –intermodal de<br />

Gernika y coordinación con la línea Lekeitio-San Sebastián- se estudiarán y<br />

procurarán ser atendidas o mejoradas.<br />

Noveno.- Ruegos y preguntas<br />

• El concejal Sr. Larrínaga pregunta sí la empresa adjudicataria de la obra<br />

de “Rehabilitación centro Eskolondo. Fase II” ha realizado ya los pagos<br />

pendiente a varias empresas y particulares de la zona.<br />

El Sr. Alcalde responde que continuamente recibe buenas palabras del<br />

encargado cuando se interesa por este asunto pero que aún no han<br />

cancelado las deudas.<br />

La concejala Sra. Royo manifiesta que a ella, en calidad de interesada<br />

particular perjudicada, tampoco le han abonado las deudas.<br />

• La concejala Sra. Gorroño pregunta sobre el comienzo de las obras de<br />

“Rehabilitación centro Eskolondo. Fase III. Sustitución de cubierta”.<br />

El Sr. Alcalde responde que la cubierta está muy avanzada en ejecución,<br />

pero que las obras no van a iniciarse hasta pasadas las fiestas de<br />

Navidad.<br />

• La concejala Sra. Royo pregunta si la balaustrada del edificio de<br />

Eskolondo va a ser sustituida o arreglada.<br />

El Sr. Alcalde responde que se ha decidido sustituirla porque la<br />

reparación, al tener que darle una mayor altura, es mas cara.<br />

• El concejal Sr. Larrínaga pregunta a la concejala Sra. Arriola, en su<br />

calidad de Presidenta del Consorcio de Aguas de Busturialdea, el<br />

funcionamiento de las cuotas por tramos y pregunta si no se han<br />

planteado una bajada de precios para los baserritarras.<br />

La concejala Sra. Arriola ofrece una explicación sobre las tasas que se<br />

aplican, su diferenciación por tramos y otras cuestiones relacionadas con<br />

7


el suministro de agua y gestión de los vertidos. Informa asimismo que<br />

toda la explicación detallada del funcionamiento está a disposición de<br />

los interesados en la web del consorcio y entrega copia de la información<br />

solicitada a los/as concejales/as.<br />

Por último manifiesta que efectivamente sí se ha contemplado la bajada<br />

de precios para los baserritarras y también para la hostelería y que espera<br />

que pueda llevarse a cabo en breve.<br />

• La concejala Sra. Gorroño pregunta a la concejala Sra. Arriola sí se ha<br />

contemplado la ejecución de la obra para dotar de red de saneamiento a<br />

Bedarona o, en su caso, el grado de prioridad que se contempla para<br />

dicha obra en el consorcio.<br />

Da cuenta de que, tal como está redactado el proyecto y su conexión con<br />

la red de Ea tendría un costo, en estos momentos inasumible, de<br />

aproximadamente dos millones de euros por lo que se estudiarán otras<br />

posibilidades.<br />

Indica asimismo que el citado proyecto no está contemplado como<br />

prioritario por el Consorcio pero que, a diferencia de otros muchos obras<br />

necesarias a ejecutar por el Consorcio, la red de saneamiento de<br />

Bedarona tiene un proyecto redactado.<br />

• El concejal Sr. Larrínaga pregunta si se ha realizado alguna nueva<br />

gestión o estudio sobre el tema de los residuos sólidos urbanos. Señala<br />

que, tras el borrador que se les había entregado para su estudio, se iba a<br />

mantener una reunión y que no la han tenido.<br />

El Sr. Alcalde expone que han continuado las entrevistas con personal de<br />

Cespa, de ayuntamientos de Busturialde y de Lea-Artibai y que han<br />

seguido estudiando el asunto del compostaje, pero que no han<br />

concretado ni tomado ninguna decisión al respecto. Añade que Cespa<br />

puede realizar el servicio de recogida de residuos durante el año 2013, lo<br />

que ofrece un tiempo para poder seguir estudiando el tema.<br />

La concejala Sra. Arriola aprovecha la ocasión para animar e invitar a<br />

los/as concejales/as de EAJ-PNV a participar en las reuniones sobre<br />

compostaje que se lleven a cabo en el municipio.<br />

La concejala Sra. Gorroño pregunta si se va a implantar el 5 contenedor.<br />

Le responde el Sr. Alcalde que no les parece de interés y que su apuesta<br />

va por las compostadoras y que si bien para el 5º contenedor ya se han<br />

publicado convocatorias de subvenciones, para las compostadoras no se<br />

va a publicar ninguna subvención en el ejercicio 2013.<br />

La Corporación muestra su interés en seguir las conversaciones y estudio<br />

de alternativas para la recogida y tratamiento de residuos.<br />

No habiendo mas asuntos que tratar y que figuraran incluidos en el orden del día, el Sr.<br />

Alcalde dio por finalizada la sesión a las 20:08 horas, levantándose de la misma la<br />

presente acta que firma el Sr. Alcalde, doy fe.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!