08.11.2014 Views

naVona - Carlos Mayor

naVona - Carlos Mayor

naVona - Carlos Mayor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Saki<br />

doce cuentos DESVERGONZADOS<br />

Traducción y prólogo<br />

de <strong>Carlos</strong> <strong>Mayor</strong><br />

Breves<br />

Reencuentros<br />

NAVONA<br />

042-12 CUENTOS DESVERGONZADOS.indd 5 10/12/09 12:00:04


La fabulación espontánea<br />

era su especialidad<br />

«Detrás del niño, del bufón, del escritor satírico, del<br />

ecléctico, del aristócrata, del elegante hombre de<br />

mundo, adivinamos los rasgos de quien descubrió que<br />

la única forma de hacer que la vida fuera soportable<br />

era reírse de ella», cuenta Ethel Munro en la breve<br />

biografía de su hermano que publicó pocos años después<br />

de su muerte, y que parece concebida en gran<br />

medida para ocultar el máximo de información sobre<br />

él, en especial sobre su homosexualidad y sobre todo<br />

aquello que, como «su vida social o sus visitas a fiestas<br />

en casas de campo», no era a ojos de la hermana censora<br />

«de interés para el lector en general».<br />

Tal vez porque se sabe tan poco de Hector Hugh<br />

Munro, Saki, su obra se ha interpretado a menudo en<br />

función de los posibles paralelismos entre sus personajes<br />

y los escasos detalles que se conocen del autor,<br />

que podría ser a un tiempo el soldado escéptico de<br />

9<br />

042-12 CUENTOS DESVERGONZADOS.indd 9 10/12/09 12:00:04


«La cuadratura del huevo», el niño retorcido de «Hyacinth»<br />

o el sobrino rebelde de «La Nochebuena de<br />

Bertie».<br />

Todos ellos aparecen en las páginas de esta nueva<br />

recopilación de relatos, centrada en la segunda mitad<br />

de la producción de Saki, donde nos reencontramos<br />

con los vividores, los parientes díscolos, los fabuladores<br />

y los sablistas de cuentos ya conocidos, así como<br />

con su mordacidad habitual. Por ejemplo, en el desternillante<br />

«El Parlamento Infernal», que se ha entendido<br />

como una burla de George Bernard Shaw, se<br />

narra una visita al Averno en la que el guía explica:<br />

«Se promueve el que los parientes convivan aquí abajo.<br />

[...] Tenemos indicios más que suficientes de que<br />

así se fomenta la consecución de los objetivos que<br />

nos planteamos». Después, ya en la institución que da<br />

título al cuento, informa de que los electores están<br />

obligados a escuchar todas las intervenciones íntegramente:<br />

«Al fin y al cabo, recuerde usted, estamos<br />

en el Infierno».<br />

La técnica satírica de Saki, esa inversión del orden<br />

lógico de las cosas con el fin de desvelar flaquezas,<br />

extravíos y despropósitos de la sociedad que le tocó<br />

vivir, ese juego de realidades impregnado de fantasía y<br />

sugestión, da sus mejores frutos en cuentos como «Louis»,<br />

«Un sacrificio en aras de la necesidad» o el deli-<br />

10<br />

042-12 CUENTOS DESVERGONZADOS.indd 10 10/12/09 12:00:04


Prólogo<br />

cioso «Una jarra de agua fría», a menudo con un trasfondo<br />

manchado de ferocidad y desengaño.<br />

Una vez más, no faltan los niños de armas tomar,<br />

como el monstruito desalmado que da nombre al<br />

mencionado relato «Hyacinth», del que su propia tía<br />

asegura: «Es una criatura encantadora, qué duda<br />

cabe, pero tiene cierta propensión a la belicosidad<br />

desenfrenada que en ocasiones se desata de un modo<br />

francamente alarmante». Otro diablillo memorable es<br />

la Vera del cuento que inaugura la selección, tal vez<br />

el más famoso del autor: en «La puerta abierta», que<br />

se ha llevado en varias ocasiones a la pantalla, Saki<br />

recurre una vez más a una historia narrada dentro de<br />

otra, con esa puerta del jardín que se deja abierta<br />

para empezar simbolizando esperanza y angustia y<br />

acabar siendo la encarnación de la burla y el engaño.<br />

Qué mejor forma de definir a la perversa y avispada<br />

Vera, presa de un aburrimiento supino, que la frase<br />

que concluye el cuento y que también sirve de título<br />

para este prólogo.<br />

Para cerrar esta recopilación hemos elegido un relato<br />

inédito e inconcluso en el que el Saki más irónico<br />

dibuja a una empecinada Eva decidida a no probar el<br />

fruto prohibido bajo ningún concepto, para desesperación<br />

de la serpiente y de un arcángel al que pronto<br />

se le acaban los argumentos razonables. Es un ejem-<br />

11<br />

042-12 CUENTOS DESVERGONZADOS.indd 11 10/12/09 12:00:04


plo más del «ingenio cáustico» que veía en nuestro<br />

autor Tom Sharpe, que se confesaba «adicto» a él y<br />

aseguraba: «Empieza un relato de Saki y lo terminarás.<br />

Termina uno y tendrás que empezar otro, y cuando<br />

los hayas acabado todos jamás los olvidarás».<br />

<strong>Carlos</strong> <strong>Mayor</strong><br />

Noviembre de 2009<br />

12<br />

042-12 CUENTOS DESVERGONZADOS.indd 12 10/12/09 12:00:04

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!