11.11.2014 Views

PLAZA CENTRO - Feria de Zaragoza

PLAZA CENTRO - Feria de Zaragoza

PLAZA CENTRO - Feria de Zaragoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong><br />

PROYECTO INSTALACIÓN DE ELECTRICIDAD MEDIA<br />

TENSIÓN<br />

OCTUBRE 2009


<strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong><br />

PROYECTO INSTALACIÓN DE ELECTRICIDAD MEDIA<br />

TENSIÓN<br />

OCTUBRE 2009


INDICE<br />

MEMORIA DESCRIPTIVA<br />

1. OBJETO Y CONTENIDO DEL PROYECTO<br />

2. DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO<br />

3. NORMATIVA Y REGLAMENTACION<br />

4. SUMINISTRO<br />

4.1. CARACTERÍSTICAS DE LA LÍNEA ELÉCTRICA<br />

4.2. POTENCIA DE TRANSFORMACIÓN<br />

5. DESCRIPCION GENERAL DE LAS INSTALACIONES<br />

5.1. ESTADO ACTUAL DE LAS INSTALACIONES<br />

5.2. ESTADO PROPUESTO DE LAS INSTALACIONES<br />

6. ENTRONQUE<br />

7. <strong>CENTRO</strong> DE ABONADO<br />

7.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL <strong>CENTRO</strong> DE DISTRIBUCIÓN<br />

7.2. CARACTERISTICAS ELECTRICAS DE LAS CELDAS<br />

7.3. DISPOSICION DE LAS CELDAS<br />

7.4. COMPOSICIÓN DE LAS CELDAS<br />

7.5. INTERCONEXIÓN LADO ALTA TENSIÓN<br />

7.6. INTERCONEXIÓN LADO BAJA TENSIÓN<br />

7.7. EQUIPO DE MEDIDA<br />

7.8. ENCLAVAMIENTOS<br />

7.9. SISTEMAS DE PROTECCIÓN<br />

8. RED DE PUESTA A TIERRA<br />

8.1. PUESTA A TIERRA DE PROTECCION<br />

8.2. PUESTA A TIERRA DE SERVICIO<br />

9. VENTILACION<br />

10. ELEMENTOS DE SEGURIDAD PARA PERSONAS<br />

11. INSTALACIONES AUXILIARES<br />

11.1. PROTECCION CONTRA INCENDIOS<br />

11.2. INSTALACION ELECTRICA<br />

12. LOCAL TÉCNICO PARA INSTALACIONES ALTA TENSIÓN<br />

13. NORMAS EJECUCION DE LAS INSTALACIONES<br />

13.1. PRUEBAS REGLAMENTARIAS<br />

14. CONDICIONES DE USO, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD<br />

14.1. PREVENCIONES GENERALES<br />

14.2. PUESTA EN SERVICIO<br />

14.3. SEPARACIÓN DE SERVICIO<br />

14.4. PREVENCIONES ESPECIALES<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

2


BASES DE CÁLCULO Y CALCULOS<br />

1. INTENSIDAD DE ALTA TENSIÓN<br />

2. INTENSIDAD DE BAJA TENSIÓN<br />

3. CORTOCIRCUITOS<br />

3.1. OBSERVACIONES<br />

3.2. CALCULO DE LAS CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO.<br />

3.3. CORTOCIRCUITO EN EL LADO DE ALTA TENSION<br />

3.4. CORTOCIRCUITO EN EL LADO DE BAJA TENSION<br />

4. DIMENSIONADO DEL EMBARRADO<br />

4.1. COMPROBACION POR DENSIDAD DE CORRIENTE<br />

4.2. COMPROBACION POR SOLICITACION ELECTRODINAMICA.<br />

4.3. CALCULO POR SOLICITACION TERMICA. SOBREINTENSIDAD TERMICA<br />

ADMISIBLE<br />

5. SELECCION DE LAS PROTECCIONES DE ALTA Y BAJA TENSION<br />

5.1. ALTA TENSION<br />

5.2. BAJA TENSION<br />

6. DIMENSIONADO DE LA VENTILACION DEL C.T<br />

7. DIMENSIONES DEL POZO APAGAFUEGOS<br />

8. CALCULO DE LAS INSTALACIONES DE PUESTA A TIERRA<br />

8.1. INVESTIGACION DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL SUELO<br />

8.2. DETERMINACION DE LAS CORRIENTES MAXIMAS DE PUESTA A<br />

TIERRA Y TIEMPO MAXIMO CORRESPONDIENTE DE ELIMINACION DE<br />

DEFECTO<br />

8.3. DISEÑO PRELIMINAR DE LA INSTALACION DE TIERRA<br />

8.4. CALCULO DE LA RESISTENCIA DEL SISTEMA DE TIERRAS<br />

8.5. CALCULO DE LAS TENSIONES EN EL EXTERIOR DE LA INSTALACION<br />

8.6. CALCULO DE LAS TENSIONES EN EL INTERIOR DE LA INSTALACION<br />

8.7. CALCULO DE LAS TENSIONES APLICADAS<br />

8.8. INVESTIGACION DE TENSIONES TRANSFERIBLES AL EXTERIOR<br />

8.9. CORRECCION Y AJUSTE DEL DISEÑO INICIAL ESTABLECIENDO EL<br />

DEFINITIVO<br />

ESPECIFICACIONES TECNICAS<br />

1. CABINAS PREFABRICADAS MEDIA TENSION<br />

2. TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION ENCAPSULADOS<br />

3. CABLES CON CONDUCTOR DE ALUMINIO CON AISLAMIENTO SECO PARA<br />

MEDIA TENSION<br />

4. VARIOS<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

3


ESTADO DE MEDICIONES<br />

PRECIOS UNITARIOS<br />

PRECIOS DESCOMPUESTOS<br />

PRESUPUESTO<br />

PLANOS<br />

EM.01 EM<strong>PLAZA</strong>MIENTO; Media Tensión<br />

EM.02 ESQUEMAS ELECTRICOS; Media Tensión<br />

S/E<br />

S/E<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

4


MEMORIA DESCRIPTIVA<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

5


1. OBJETO Y CONTENIDO DEL PROYECTO<br />

El objeto <strong>de</strong>l presente estudio es el proyecto <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> Electricidad <strong>de</strong><br />

Media Tensión para la Plaza Centro <strong>de</strong>l recinto <strong>de</strong> la <strong>Feria</strong> <strong>de</strong> Muestras situada en<br />

Autovía A-2, Km. 311 <strong>de</strong> <strong>Zaragoza</strong>.<br />

El proyecto se compone <strong>de</strong> las siguientes partes:<br />

• Memoria <strong>de</strong>scriptiva, documento en el que se <strong>de</strong>fine la filosofía <strong>de</strong> funcionamiento<br />

<strong>de</strong> la instalación y se <strong>de</strong>tallan los equipos y sistemas proyectados.<br />

• Bases <strong>de</strong> cálculo, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>finen las condiciones interiores y exteriores <strong>de</strong><br />

cálculo y los parámetros <strong>de</strong> partida para el dimensionado <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

distribución.<br />

• Pliego <strong>de</strong> condiciones técnicas <strong>de</strong> los diferentes elementos <strong>de</strong> la instalación,<br />

comprendiendo las características propias <strong>de</strong> los diferentes equipos y su correcta<br />

forma <strong>de</strong> montaje.<br />

• Protocolo <strong>de</strong> control <strong>de</strong> calidad y pruebas.<br />

• Estado <strong>de</strong> mediciones, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>tallan el número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada partida<br />

agrupadas según las zonas <strong>de</strong>finidas en el proyecto.<br />

• Precios unitarios.<br />

• Precios <strong>de</strong>scompuestos.<br />

• Presupuesto <strong>de</strong> las instalaciones.<br />

• Planos indicativos <strong>de</strong>l recorrido <strong>de</strong> las instalaciones, comprendiendo planos <strong>de</strong> las<br />

diferentes plantas, esquemas <strong>de</strong> principio y <strong>de</strong>talles constructivos.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

6


2. DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO<br />

Toda la distribución <strong>de</strong> plantas, alzados y acabados <strong>de</strong> la Plaza, queda más<br />

<strong>de</strong>talladamente <strong>de</strong>scrita en la memoria general <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> ejecución redactado<br />

por el arquitecto D. José Manuel Pérez Latorre.<br />

3. NORMATIVA Y REGLAMENTACION<br />

• Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías <strong>de</strong> seguridad en centrales<br />

eléctricas y centros <strong>de</strong> transformación. Real Decreto 3275/1982, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong><br />

noviembre, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Industria y Energía (BOE núm. 288, 01/12/1982) (C.E.<br />

- BOE núm. 15, 18/01/1983)<br />

• Reglamento <strong>de</strong> verificaciones eléctricas y regularidad en el suministro <strong>de</strong> energía.<br />

Decreto <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1954, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Industria (BOE núm. 105,<br />

15/04/1954)<br />

* Modificación <strong>de</strong>l Reglamento. Real Decreto 724/1979, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> febrero (BOE núm.<br />

84, 07/04/1979)<br />

* Modificación <strong>de</strong> los artículos 2 y 92. Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1979 (BOE<br />

núm. 232, 27/09/1979)<br />

* Modificación. Real Decreto 1725/1984, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> julio (BOE núm. 230,<br />

25/09/1984)<br />

• Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus instrucciones técnicas<br />

complementarias ITC BT. Real Decreto 842/2002 <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto. (BOE Nº: 224 <strong>de</strong><br />

18/09/2002)<br />

• Normas tecnológicas <strong>de</strong> la Edificación NTE-IPT y NTE-IPP. Directrices <strong>de</strong> la<br />

normativa <strong>de</strong> puestas a tierra VDE y <strong>de</strong> puesta a tierra en cimentaciones VDEW.<br />

• Normas sobre ventilación y acceso <strong>de</strong> ciertos centros <strong>de</strong> transformación.<br />

Resolución <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1984, <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Energía (BOE núm.<br />

152, 26/06/1984)<br />

• Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-MIE-RAT, <strong>de</strong>l Reglamento sobre<br />

Condiciones Técnicas y Garantías <strong>de</strong> Seguridad en Centrales Eléctricas,<br />

Subestaciones y Centros <strong>de</strong> Transformación.<br />

Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1984, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Industria (BOE núm. 183,<br />

01/08/1984)<br />

* Complementa ITC-MIE-RAT-20. Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1984 (BOE núm.<br />

256, 25/10/1984)<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

7


* Se actualizan las ITC-MIE-RAT-13 y ITC-MIE-RAT-14. Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1987 (BOE núm. 29, 05/12/1987) (C.E. - BOE núm. 54, 03/03/1988)<br />

* Se actualizan varias instrucciones técnicas complementarias. Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> 1988 (BOE núm. 160, 05/07/1988) (C.E. - BOE núm. 238, 01/08/1988)<br />

* Modificación <strong>de</strong> la ITC-MIE-RAT-06. Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1991 (BOE núm. 98,<br />

24/04/1991)<br />

* Se adapta al progreso técnico la ITC-MIE-RAT-02. Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1996 (BOE núm. 5, 05/01/1996) (C.E. - BOE núm. 47, 23/02/1996)<br />

* Se modifican las Instrucciones Técnicas Complementarias MIE-RAT 01, MIE-<br />

RAT 02, MIE-RAT 06, MIE-RAT 14, MIE-RAT 15, MIE-RAT 16, MIE-RAT 17, MIE-<br />

RAT 18 y MIE-RAT 19. Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2000 (BOE núm. 72, 24/03/2000)<br />

• Normas UNE citadas en las anteriores normativas y reglamentaciones.<br />

• Or<strong>de</strong>nanza general <strong>de</strong> seguridad e higiene en el trabajo. Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

1971, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo (BOE núms. 64 y 65, 16 y 17/03/1971) (C.E. - BOE<br />

núm. 82, 06/03/1971)<br />

• Prevención <strong>de</strong> riesgos laborales. Ley 31/1995, <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> la Jefatura<br />

<strong>de</strong>l Estado (BOE núm. 269, 10/11/1995)<br />

• Disposiciones mínimas <strong>de</strong> seguridad y salud en los lugares <strong>de</strong> trabajo.<br />

Real Decreto 486/1997, <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> abril, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Asuntos<br />

Sociales (BOE núm. 97, 23/04/1997)<br />

• Se establecen disposiciones mínimas <strong>de</strong> seguridad y <strong>de</strong> salud en las obras <strong>de</strong><br />

construcción. Real Decreto 1627/1997, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> octubre, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia (BOE núm. 256, 25/10/1997)<br />

• Disposiciones mínimas <strong>de</strong> seguridad y salud para la utilización por los trabajadores<br />

<strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> trabajo.<br />

Real Decreto 1215/1997, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia (BOE núm.<br />

188, 07/08/1997).<br />

* Real Decreto 2177/2004, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> noviembre, (BOE núm. 274, 13/11/2004) por<br />

el que modifica el RD 1215/1997, en materia <strong>de</strong> trabajos temporales en altura.<br />

• REAL DECRETO 314/2006, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> marzo, por el que se aprueba el Código<br />

Técnico <strong>de</strong> la Edificación (BOE núm. 74, 28/03/2006)<br />

• Normas Tecnológicas <strong>de</strong> la Edificación, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> obras Públicas y<br />

Urbanismo, en lo que no contradiga los reglamentos o CTE.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

8


4. SUMINISTRO<br />

El suministro se realizará <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el actual Centro <strong>de</strong> Transformación CT-1,<br />

perteneciente al anillo existente en el Recinto <strong>de</strong> la <strong>Feria</strong> <strong>de</strong> Muestras, realizando la<br />

ampliación objeto <strong>de</strong>l presente Proyecto. Dicho suministro se realiza a 15.000 V<br />

corriente alterna trifásica, 50 Hz, La medición <strong>de</strong> la energía se realizará en media<br />

tensión. La tensión <strong>de</strong> utilización será <strong>de</strong> 400/230 V, tres fases, cuatro conductores,<br />

neutro puesto a tierra, 50 Hz.<br />

4.1. CARACTERÍSTICAS DE LA LÍNEA ELÉCTRICA<br />

Tensión nominal:<br />

Tensión máxima asignada:<br />

Intensidad asignada en barras:<br />

Intensidad máxima <strong>de</strong> cortocircuito trifásico admisible:<br />

15.000 V<br />

24.000 V<br />

630 A<br />

20.000 A<br />

4.2. POTENCIA DE TRANSFORMACIÓN<br />

De acuerdo con la estimación <strong>de</strong> cargas prevista, la potencia nominal <strong>de</strong> transformación<br />

será la siguiente:<br />

Potencia máxima prevista:<br />

900 kW<br />

Factor <strong>de</strong> potencia (cos ϕ): 0,9<br />

Potencia nominal <strong>de</strong> transformación:<br />

1.000 kVA<br />

5. DESCRIPCION GENERAL DE LAS INSTALACIONES<br />

5.1. ESTADO ACTUAL DE LAS INSTALACIONES<br />

En la actualidad en el Centro <strong>de</strong> Transformación CT-1 ubicado en la galería <strong>de</strong><br />

instalaciones <strong>de</strong>l recinto, existen tres transformadores refrigerados en aceite <strong>de</strong> las<br />

siguientes características:<br />

Potencia nominal:<br />

Tensión primaria:<br />

Tensión secundaria:<br />

630 kVA<br />

16000 V<br />

398-230 V<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

9


5.2. ESTADO PROPUESTO DE LAS INSTALACIONES<br />

El estado propuesto <strong>de</strong> las instalaciones, objeto <strong>de</strong> este proyecto, es la realización <strong>de</strong> la<br />

infraestructura necesaria para ampliar el suministro eléctrico a la reforma <strong>de</strong> la Plaza<br />

Centro.<br />

Las actuaciones principales a realizar son las siguientes:<br />

• Ubicación e instalación <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> celdas <strong>de</strong> línea y protección para el nuevo<br />

transformador, que nos aporte servicio en Baja Tensión a la Plaza Centro.<br />

• Tendido <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> entrada a dichas celdas, interceptando la actual línea que<br />

alimenta al centro <strong>de</strong> transformación y tendido <strong>de</strong>l puente para mantener el servicio<br />

en el centro <strong>de</strong> transformación.<br />

• Protocolos <strong>de</strong> pruebas y ensayos conforme a lo especificado en la normativa vigente<br />

<strong>de</strong> la Compañía, conexionando la línea con origen en el CT-3 a la nueva celda <strong>de</strong><br />

línea.<br />

• Puesta en servicio <strong>de</strong> las líneas.<br />

• Instalación en Baja Tensión (se realiza en un proyecto in<strong>de</strong>pendiente)<br />

Todos los trabajos se realizarán en coordinación con el personal <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> la<br />

<strong>Feria</strong>.<br />

En los apartados posteriores <strong>de</strong> esta Memoria, así como en los planos se prescriben las<br />

características y actuaciones a realizar en este estado propuesto.<br />

6. ENTRONQUE<br />

Estos trabajos serán coordinados con el personal <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> la <strong>Feria</strong>.<br />

Se realizara la conexión a la línea existente en la actualidad, proveniente <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong><br />

Transformación nº 3, para ello es necesario la realización <strong>de</strong> empalmes en M.T. Dichos<br />

empalmes se ejecutaran una vez aprobados los protocolos <strong>de</strong> actuación. Realizados<br />

dicho trabajos, el cableado será <strong>de</strong>l tipo RHZ1 Al 12/20 kV 3x1x400mm 2<br />

La sección nominal adoptada se obtiene al tener en cuenta las siguientes<br />

consi<strong>de</strong>raciones:<br />

- Intensidad permanente y admisible.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

10


- Valor y duración <strong>de</strong> la intensidad <strong>de</strong> cortocircuito previsto en la red.<br />

- Comprobación <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> tensión admisible.<br />

Los cables <strong>de</strong>berán portar una marca in<strong>de</strong>leble que i<strong>de</strong>ntifique claramente al<br />

fabricante, la <strong>de</strong>signación completa <strong>de</strong>l cable, el año <strong>de</strong> fabricación (por medio <strong>de</strong> las<br />

dos últimas cifras) y la referencia <strong>de</strong> la homologación concedida por UNESA. La marca<br />

podrá realizarse por grabado o relieve sobre cubierta, siendo la separación entre<br />

marcas no superior a 30 cm.<br />

Las características <strong>de</strong> los conductores serán:<br />

- Conductor: Aluminio clase 2.<br />

- Triple extrusión: semiconductor interior, aislamiento <strong>de</strong> etileno propileno EPR,<br />

semiconductor exterior.<br />

- Pantalla: hilos <strong>de</strong> cobre con contraespira 16 mm 2 . Obturación horizontal.<br />

- Aislamiento <strong>de</strong> armadura: Poliolefina (Z1)<br />

Características <strong>de</strong> los conductores<br />

DIMENSIONES<br />

CARACTERISTICAS<br />

ELECTRICAS<br />

DIAMETRO SOBRE<br />

DIÁMETRO<br />

DIAMETRO<br />

PESO TOTAL<br />

RADIO MINIMO<br />

REACTANCIA<br />

CAPACIDAD<br />

SECCION<br />

SEMICONDUCTOR<br />

SOBRE<br />

ESTERIOR<br />

APROXIMADO<br />

CURVATURA<br />

XL<br />

C<br />

INTERIOR AISLAMIENTO APROXIMADO<br />

Mm 2 Mm mm mm kg/km mm Ω/km μF/km<br />

400 23,8 36,5 45,3 2315 1359/680 0,100 0,366<br />

El diseño <strong>de</strong> los materiales será conforme UNE 21123, en correspon<strong>de</strong>ncia con IEC-<br />

502, RU 3305 C. Todos los conductores cumplirán las especificaciones técnicas <strong>de</strong> esta<br />

memoria.<br />

7. <strong>CENTRO</strong> DE ABONADO<br />

7.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL <strong>CENTRO</strong> DE<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

Para la realización <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> alta tensión se proyecta colocar conjuntos<br />

prefabricados <strong>de</strong> aparamenta bajo envolvente metálica, construidos según normas IEC<br />

62271-200. Se ajustarán, a<strong>de</strong>más, al Proyecto, Instrucciones Técnicas MIE RAT y<br />

Especificaciones Técnicas (Cabinas Metálicas <strong>de</strong> Media Tensión).<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

11


Estas celdas se ubicarán en el interior <strong>de</strong>l local, para usos eléctricos, cerrado, ventilado<br />

y <strong>de</strong> acceso restringido, con las dimensiones necesarias para albergar la aparamenta<br />

que se <strong>de</strong>scribirá en los apartados sucesivos.<br />

7.2. CARACTERISTICAS ELECTRICAS DE LAS CELDAS<br />

Las celdas a emplear serán compactas equipadas con aparamenta <strong>de</strong> alta tensión,<br />

bajo envolvente única metálica con aislamiento integral, acor<strong>de</strong> a las siguientes<br />

normativas:<br />

- Cuadros bajo envolvente metálica: IEC 62271-200<br />

- Interruptores-seccionadores <strong>de</strong> propósito general: IEC 60265-1 IEC 60694<br />

- Seccionadores y seccionadores <strong>de</strong> tierra: IEC 60129 IEC 60694<br />

- Fusibles: IEC 60282-1<br />

- Interruptores automáticos: IEC 62271-100<br />

- Arco interno: IEC 60271-200, apéndice AA<br />

Sus dimensiones vienen <strong>de</strong>talladas en los planos correspondientes.<br />

Las características eléctricas generales para las celdas y embarrados serán las<br />

siguientes:<br />

- Tensión nominal: 15 kV<br />

- Tensión más elevada para el material: 24 kV<br />

- Intensidad nominal: 630 A<br />

- Tensión <strong>de</strong> ensayo a 50 Hz 1 min.: 50 kV<br />

- Tensión <strong>de</strong> ensayo a onda <strong>de</strong> choque 1,2/50 ms: 125 kV<br />

- Intensidad nominal <strong>de</strong> corta duración 1 sg: 20 kA<br />

- Intensidad dinámica <strong>de</strong> cresta: 50 kA<br />

Deberá existir una señalización positiva <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong> los interruptores y<br />

seccionadores <strong>de</strong> puesta a tierra.<br />

El embarrado estará sobredimensionado para soportar sin <strong>de</strong>formaciones<br />

permanentes los esfuerzos dinámicos que en un cortocircuito se puedan presentar y<br />

que se <strong>de</strong>tallan en el apartado <strong>de</strong> cálculos.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

12


7.3. DISPOSICION DE LAS CELDAS<br />

De acuerdo con el esquema previsto, las celdas quedarán dispuestas <strong>de</strong> la forma<br />

siguiente:<br />

- Celda <strong>de</strong> línea para protección general.<br />

- Celda <strong>de</strong> remonte, para unión a celdas existentes.<br />

- Celda para protección transformador.<br />

- Celda <strong>de</strong> transformador.<br />

7.4. COMPOSICIÓN DE LAS CELDAS<br />

7.4.1 Celdas existentes<br />

En la actualidad, existen cinco celdas, una <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el CT-3, una <strong>de</strong> salida al<br />

CT-4 y tres <strong>de</strong> protección para los transformadores existentes.<br />

El conjunto <strong>de</strong> carpintería metálica <strong>de</strong> dichas celdas es <strong>de</strong> dimensiones 3800 x 2040 x<br />

765 mm.<br />

7.4.2 Celdas ampliación Servicio Plaza Centro<br />

El conjunto <strong>de</strong> las celdas <strong>de</strong> ampliación será <strong>de</strong> dimensiones 1125 x 1950 x 1075 mm.<br />

Dicho conjunto lo formarán:<br />

- Celda <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> línea.<br />

- Celda <strong>de</strong> remonte a celdas existentes.<br />

- Celda <strong>de</strong> protección.<br />

- Celda <strong>de</strong> transformador.<br />

CELDA DE ENTRADA DE LINEA:<br />

• Interruptor-seccionador tipo SHS2/T1/N 24.06.20.<br />

• Dos llaves libres a seccionador puesta a tierra posición cerrado.<br />

• Indicador <strong>de</strong> posición <strong>de</strong>l interruptor y <strong>de</strong> la puesta a tierra.<br />

• Barras <strong>de</strong> 630A.<br />

• Indicadores <strong>de</strong> presencia <strong>de</strong> tensión lado cable.<br />

Dicha celda, será la nueva celda <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el CT-3, para continuar con el anillo<br />

existente en el recinto <strong>de</strong> la <strong>Feria</strong>.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

13


CELDA DE SALIDA DE LINEA:<br />

• Barra <strong>de</strong> 630A.<br />

Dicha celda, servirá <strong>de</strong> unión entre la nueva celda <strong>de</strong> entrada y la celda <strong>de</strong> entrada a las<br />

ya existentes, continuando con el anillo existente en el recinto <strong>de</strong> la <strong>Feria</strong>.<br />

CELDA DE PROTECCION DE LINEA:<br />

• Set <strong>de</strong> 3 fusibles tipo DIN Standard, 24 kV 50A.<br />

• Interruptor-seccionador tipo SHS2/T2F/N 24.06.20.<br />

• Interruptores auxiliares.<br />

• Mecanismo disparo por fusión fusible.<br />

• Bobina <strong>de</strong> disparo.<br />

• Soporte portafusibles.<br />

• Barras <strong>de</strong> 630A.<br />

• Indicadores <strong>de</strong> presencia <strong>de</strong> tensión lado cable.<br />

CELDA DE TRANSFORMADOR:<br />

Se proyecta colocar un transformador trifásico <strong>de</strong> potencia <strong>de</strong> tipo seco, encapsulado<br />

en resinas epoxy, construidos según normas UNE 21538, CEI 726 y DIN 42523. Se<br />

ajustarán, a<strong>de</strong>más, al Proyecto, Instrucciones Técnicas MIE RAT y Especificaciones<br />

Técnicas.<br />

Se instalará una malla <strong>de</strong> protección para el transformador, según planos.<br />

Las características eléctricas generales <strong>de</strong>l transformador serán las siguientes:<br />

Potencia nominal:<br />

630 kVA<br />

Tensión primaria:<br />

16000 V<br />

Regulación en el primario: ±5% ±10%+15%<br />

Tensión secundaria:<br />

420 V<br />

Frecuencia:<br />

50 Hz<br />

Grupo <strong>de</strong> conexión: Dyn 11<br />

Impedancia:<br />

6% (UNE 21538-1 Tol.)<br />

Pérdidas en vacío (a 100% Un):<br />

2300 W (UNE 21538-1 Tol.)<br />

Pérdidas en carga (a 75 ºC):<br />

9790 W (UNE 21538-1 Tol.)<br />

Pérdidas en carga (a 120 ºC):<br />

11000 W (UNE 21538-1 Tol.)<br />

Instalación:<br />

Interior<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

14


7.5. INTERCONEXIÓN LADO ALTA TENSIÓN<br />

La unión <strong>de</strong> las celdas <strong>de</strong> protección con las bornas <strong>de</strong>l transformador se realizará<br />

mediante cable seco <strong>de</strong> sección indicado en esquema unifilar, las terminaciones <strong>de</strong> los<br />

cables <strong>de</strong> conexión se realizarán por medio <strong>de</strong> conos prefabricados con sus<br />

respectivos adaptadores y terminales, conectándose la pantalla <strong>de</strong>l cable en sus dos<br />

extremos a la tierra <strong>de</strong> herrajes.<br />

Cumplirán la norma UNESA 5205A y serán <strong>de</strong> tipo roscado para las funciones <strong>de</strong> línea<br />

y enchufables para las <strong>de</strong> protección.<br />

7.5.1 CONDUCTORES<br />

El diseño <strong>de</strong> los materiales será conforme UNE 21123, en correspon<strong>de</strong>ncia con IEC-<br />

502, RU 3305 C, UNE–EN 502367-2-1, y normativa En<strong>de</strong>sa DND001 y SDD013.<br />

Todos los conductores cumplirán las especificaciones técnicas <strong>de</strong> esta memoria.<br />

La <strong>de</strong>signación constructiva se correspon<strong>de</strong> a RHZ1 H16 12/20 kV.<br />

La sección nominal adoptada se obtiene al tener en cuenta las siguientes<br />

consi<strong>de</strong>raciones:<br />

- Intensidad permanente y admisible.<br />

- Valor y duración <strong>de</strong> la intensidad <strong>de</strong> cortocircuito previsto en la red.<br />

- Comprobación <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> tensión admisible.<br />

Los cables <strong>de</strong>berán portar una marca in<strong>de</strong>leble que i<strong>de</strong>ntifique claramente al fabricante,<br />

la <strong>de</strong>signación completa <strong>de</strong>l cable, el año <strong>de</strong> fabricación (por medio <strong>de</strong> las dos últimas<br />

cifras) y la referencia <strong>de</strong> la homologación concedida por UNESA.<br />

La marca podrá realizarse por grabado o relieve sobre cubierta, siendo la separación<br />

entre marcas no superior a 30 cm.<br />

Las características <strong>de</strong> los conductores serán:<br />

- Conductor: Aluminio clase 2.<br />

- Triple extrusión: semiconductor interior reticulado, aislamiento <strong>de</strong> polietileno<br />

reticulado XLPE y semiconductor exterior reticulado.<br />

- Pantalla: hilos <strong>de</strong> cobre con contraespira 16 mm 2 . Obturación horizontal.<br />

- Aislamiento <strong>de</strong> armadura: Poliolefina (Z1)<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

15


Características <strong>de</strong> los conductores<br />

DIMENSIONES<br />

CARACTERISTICAS<br />

ELECTRICAS<br />

DIAMETRO SOBRE<br />

DIÁMETRO<br />

DIAMETRO<br />

PESO TOTAL<br />

RADIO MINIMO<br />

REACTANCIA<br />

CAPACIDAD<br />

SECCION<br />

SEMICONDUCTOR<br />

SOBRE<br />

ESTERIOR<br />

APROXIMADO<br />

CURVATURA<br />

XL<br />

C<br />

INTERIOR AISLAMIENTO APROXIMADO<br />

Mm 2 Mm mm mm kg/km mm Ω/km μF/km<br />

150 14,35 26,6 35,4 1325 1062/531 0,118 0,430<br />

7.6. INTERCONEXIÓN LADO BAJA TENSIÓN<br />

Para la protección en baja tensión se instalaran interruptores automáticos <strong>de</strong> baja<br />

tensión en caja mol<strong>de</strong>ada que <strong>de</strong>berán cumplir las condiciones fijadas en las<br />

Especificaciones Técnicas (Interruptores automáticos compactos), equipados con relés<br />

magnetotérmicos regulables. Esta protección se instalará en el interior <strong>de</strong>l cuadro<br />

general baja tensión, que esta adyacente al centro <strong>de</strong> transformación.<br />

Las líneas <strong>de</strong> interconexión entre el lado <strong>de</strong> baja <strong>de</strong>l transformador y esta protección<br />

general estarán constituidas por conductores <strong>de</strong> cobre con aislamiento <strong>de</strong> XLPE y<br />

cubierta <strong>de</strong> PVC para 1.000 V <strong>de</strong> servicio, según <strong>de</strong>signación UNE RZ1 0,6/1 kV,<br />

canalizados sobre ban<strong>de</strong>jas tipo rejiband.<br />

Se <strong>de</strong>sarrolla en el proyecto <strong>de</strong> Baja Tensión.<br />

7.7. EQUIPO DE MEDIDA<br />

No se realizará la instalación <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> medida, totalizándose el consumo en los<br />

equipos ya existentes en la <strong>Feria</strong>.<br />

7.8. ENCLAVAMIENTOS<br />

Los dispositivos mecánicos <strong>de</strong> enclavamiento y tabla <strong>de</strong> enclavamientos <strong>de</strong> las cabinas<br />

metálicas <strong>de</strong> alta tensión son las que se relacionan en las Especificaciones Técnicas.<br />

El cerramiento frontal <strong>de</strong> las celdas <strong>de</strong> transformadores <strong>de</strong> potencia incorporará los<br />

enclavamientos siguientes:<br />

• Contacto <strong>de</strong> cierre que en la apertura <strong>de</strong>l cerramiento provoque la <strong>de</strong>sconexión <strong>de</strong><br />

los correspondientes interruptores <strong>de</strong> protección en alta y baja tensión. La actuación<br />

sobre estos interruptores se hará a través <strong>de</strong> bobinas <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong> tensión.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

16


• Sistema <strong>de</strong> enclavamiento mediante cerraduras <strong>de</strong> forma que el acceso al interior <strong>de</strong><br />

la celda obligue previamente a la <strong>de</strong>sconexión <strong>de</strong> los referidos interruptores <strong>de</strong><br />

protección en alta y baja tensión.<br />

El interruptor <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> cada transformador en el lado <strong>de</strong> alta tensión dispondrá<br />

<strong>de</strong> contactos auxiliares que permitirán la actuación sobre el interruptor <strong>de</strong> baja tensión<br />

correspondiente a este mismo transformador, <strong>de</strong> forma que no puedan llegar a<br />

producirse retornos. Asimismo, el interruptor <strong>de</strong> baja tensión no podrá conectarse si<br />

antes no se conecta el interruptor <strong>de</strong> alta tensión.<br />

7.9. SISTEMAS DE PROTECCIÓN<br />

Todas las instalaciones <strong>de</strong>berán estar <strong>de</strong>bidamente protegidas contra los efectos<br />

peligrosos, térmicos y dinámicos que puedan originar las corrientes <strong>de</strong> cortocircuito y las<br />

<strong>de</strong> sobrecarga cuando éstas puedan producir averías y daños en las citadas<br />

instalaciones.<br />

Las celdas están separadas eléctricamente y mecánicamente por medio <strong>de</strong> placas<br />

metálicas y por el propio cárter aislante <strong>de</strong>l interruptor - seccionador, lo que asegura la<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia entre ellas en explotación normal y evita la posible propagación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fecto entre celdas contiguas.<br />

Las instalaciones se protegerán mediante cortacircuitos fusibles, <strong>de</strong> las características<br />

<strong>de</strong> funcionamiento que correspondan a las exigencias <strong>de</strong> la instalación que protegen.<br />

Los transformadores <strong>de</strong> potencia incorporarán en sus <strong>de</strong>vanados sondas <strong>de</strong><br />

temperatura asociadas a un sistema <strong>de</strong> control que provocará la <strong>de</strong>sconexión<br />

automática <strong>de</strong>l interruptor <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l transformador cuando la temperatura en<br />

una cualquiera <strong>de</strong> las fases exce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l valor ajustado.<br />

La protección contra sobrecalentamientos en los transformadores se efectuará mediante<br />

la colocación <strong>de</strong> una sonda termostática con contacto <strong>de</strong> máxima temperatura que<br />

provocará la <strong>de</strong>sconexión automática <strong>de</strong>l interruptor <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l transformador<br />

cuando la temperatura <strong>de</strong>l aceite exceda <strong>de</strong>l valor ajustado.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

17


8. RED DE PUESTA A TIERRA<br />

Se pondrán a tierra las partes metálicas <strong>de</strong> la instalación que no estén en tensión<br />

normalmente pero que puedan estarlo a consecuencia <strong>de</strong> averías, acci<strong>de</strong>ntes o<br />

sobretensiones (puesta a tierra <strong>de</strong> protección), asimismo se conectará a tierra el neutro<br />

<strong>de</strong>l transformador <strong>de</strong> potencia (puesta a tierra <strong>de</strong> servicio).<br />

Las puestas a tierra <strong>de</strong> protección y servicio constituirán tierras separadas e<br />

in<strong>de</strong>pendientes por lo que se tomarán las medidas necesarias para evitar el contacto<br />

simultáneo inadvertido con elementos conectados a instalaciones <strong>de</strong> tierra diferentes,<br />

así como la transferencia <strong>de</strong> tensiones peligrosas <strong>de</strong> una a otra instalación (ITC-BT-14).<br />

La protección se realizará disponiendo <strong>de</strong> un circuito <strong>de</strong> tierra para los centros <strong>de</strong><br />

distribución:<br />

• Puesta a tierra <strong>de</strong> protección<br />

La protección se realizará disponiendo dos circuitos <strong>de</strong> tierra in<strong>de</strong>pendientes, para los<br />

centros <strong>de</strong> transformación:<br />

• Puesta a tierra <strong>de</strong> protección<br />

• Puesta a tierra <strong>de</strong> servicio<br />

Dichas protecciones, ya existen en el actual local, <strong>de</strong>biéndose verificar sus valores. El<br />

conjunto <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> puesta a tierra se hará <strong>de</strong> acuerdo con la Instrucción<br />

MIE-RAT.<br />

8.1. PUESTA A TIERRA DE PROTECCION<br />

Se conectará a la tierra <strong>de</strong> protección los elementos siguientes:<br />

• Chasis y bastidores metálicos <strong>de</strong> aparatos <strong>de</strong> maniobra.<br />

• Envolventes metálicos <strong>de</strong> los conjuntos <strong>de</strong> cabinas.<br />

• Cerramientos metálicos <strong>de</strong> las celdas <strong>de</strong> transformadores.<br />

• Estructura metálica <strong>de</strong> los tabiques separadores <strong>de</strong> celdas.<br />

• Carcasa <strong>de</strong> los transformadores.<br />

• Blindajes metálicos <strong>de</strong> los cables <strong>de</strong> alta tensión.<br />

• Chasis <strong>de</strong> los armarios metálicos <strong>de</strong> los cuadros <strong>de</strong> baja tensión.<br />

• Rejas <strong>de</strong> ventilación cuando que<strong>de</strong>n <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> celdas con elementos en tensión.<br />

• Mallazo <strong>de</strong> equipotencialidad.<br />

• Tierras <strong>de</strong> protección en trabajos.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

18


8.2. PUESTA A TIERRA DE SERVICIO<br />

Se conectará a la tierra <strong>de</strong> servicio los elementos siguientes:<br />

• Neutro <strong>de</strong>l transformador<br />

9. VENTILACION<br />

El recinto <strong>de</strong>stinado a centro <strong>de</strong> transformación dispone <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> ventilación,<br />

disponiendo <strong>de</strong> un cierre automático en caso <strong>de</strong> incendios.<br />

10. ELEMENTOS DE SEGURIDAD PARA PERSONAS<br />

El centro estará dotado con el siguiente equipamiento <strong>de</strong> seguridad:<br />

• Palanca <strong>de</strong> accionamiento para la maniobra <strong>de</strong>l aparellaje.<br />

• Banqueta aislante para 24 kV y pértiga aisladora para 24 kV<br />

• Cuadro <strong>de</strong> primeros auxilios.<br />

• Placa <strong>de</strong> peligro “prohibido maniobrar” y cartel <strong>de</strong> primeros auxilios para guía en<br />

casos <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte eléctrico.<br />

11. INSTALACIONES AUXILIARES<br />

A continuación se enumeran y <strong>de</strong>tallan las distintas instalaciones auxiliares que<br />

conforman la globalidad <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> transformación<br />

11.1. PROTECCION CONTRA INCENDIOS<br />

De acuerdo con la instrucción MIE RAT 14, se dispondrá como mínimo <strong>de</strong> un extintor <strong>de</strong><br />

CO 2 <strong>de</strong> 5 kg y eficacia 55 B.<br />

11.2. INSTALACION ELECTRICA<br />

El centro <strong>de</strong> transformación dispone <strong>de</strong> un alumbrado que proporcione un nivel <strong>de</strong><br />

iluminación suficiente para la comprobación y maniobra <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong>l mismo.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

19


12. LOCAL TÉCNICO PARA INSTALACIONES ALTA<br />

TENSIÓN<br />

El local para alojar la aparamenta <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> transformación, se dispone en la actual<br />

ubicación <strong>de</strong>l CT-1 <strong>de</strong>l Recinto <strong>de</strong> la <strong>Feria</strong>. Dispone <strong>de</strong> acceso directo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la galería<br />

<strong>de</strong> instalaciones con vestíbulo previo y tiene las dimensiones necesarias para alojar en<br />

su interior, la ampliación objeto <strong>de</strong>l Proyecto.<br />

13. NORMAS EJECUCION DE LAS INSTALACIONES<br />

Todas las normas <strong>de</strong> construcción e instalación <strong>de</strong>l centro se ajustarán, en todo caso, a<br />

los planos, mediciones y calida<strong>de</strong>s que se expresan, así como a las directrices que la<br />

Dirección Facultativa estime oportunas.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> lo expuesto, las instalaciones se ajustarán a las normativas<br />

que le pudieran afectar, emanadas por organismos oficiales, y en particular las <strong>de</strong> la Cía<br />

Eléctrica.<br />

El acopio <strong>de</strong> materiales se hará <strong>de</strong> forma que estos no sufran alteraciones durante su<br />

<strong>de</strong>pósito en la obra, <strong>de</strong>biendo retirar y reemplazar todos los que hubieran sufrido alguna<br />

<strong>de</strong>scomposición o <strong>de</strong>fecto durante su estancia, manipulación o colocación en la obra.<br />

13.1. PRUEBAS REGLAMENTARIAS<br />

La aparamenta eléctrica que compone la instalación <strong>de</strong>berá ser sometida a los<br />

diferentes ensayos <strong>de</strong> tipo y <strong>de</strong> serie que contemplen las normas UNE o<br />

recomendaciones UNESA conforme a las cuales esté fabricada.<br />

Asimismo, una vez ejecutada la instalación, se proce<strong>de</strong>rá, por parte <strong>de</strong> entidad<br />

acreditada por los organismos públicos competentes al efecto, a la medición<br />

reglamentaria <strong>de</strong> los siguientes valores:<br />

- Resistencia <strong>de</strong> aislamiento <strong>de</strong> la instalación.<br />

- Resistencia <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> puesta a tierra.<br />

- Tensiones <strong>de</strong> paso y <strong>de</strong> contacto.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

20


14. CONDICIONES DE USO, MANTENIMIENTO Y<br />

SEGURIDAD<br />

14.1. PREVENCIONES GENERALES<br />

Queda terminantemente prohibida la entrada en el local <strong>de</strong> esta estación a toda persona<br />

ajena al servicio y siempre que el encargado <strong>de</strong>l mismo se ausente, <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>jarlo<br />

cerrado con llave.<br />

Se pondrán en sitio visible <strong>de</strong>l local, y a su entrada, placas <strong>de</strong> aviso <strong>de</strong> "Peligro <strong>de</strong><br />

muerte".<br />

En el interior <strong>de</strong>l local no habrá más objetos que los <strong>de</strong>stinados al servicio <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong><br />

transformación, como banqueta, guantes, etc.<br />

No está permitido fumar ni encen<strong>de</strong>r cerillas ni cualquier otra clase <strong>de</strong> combustible en el<br />

interior <strong>de</strong>l local <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> transformación y en caso <strong>de</strong> incendio no se empleará<br />

nunca agua.<br />

No se tocará ninguna parte <strong>de</strong> la instalación en tensión, aunque se esté aislado. Todas<br />

las maniobras se efectuarán colocándose convenientemente sobre la banqueta.<br />

En sitio bien visible estarán colocadas las instrucciones relativas a los socorros que<br />

<strong>de</strong>ben prestarse en los acci<strong>de</strong>ntes causados por electricidad, <strong>de</strong>biendo estar el personal<br />

instruido prácticamente a este respecto, para aplicarlas en caso necesario. También, y<br />

en sitio visible, <strong>de</strong>be figurar el presente Reglamento y esquema <strong>de</strong> todas las conexiones<br />

<strong>de</strong> la instalación, aprobado por la Consejería <strong>de</strong> Industria, a la que se pasará aviso en el<br />

caso <strong>de</strong> introducir alguna modificación en este centro <strong>de</strong> transformación, para su<br />

inspección y aprobación, en su caso.<br />

14.2. PUESTA EN SERVICIO<br />

Se conectará primero los seccionadores <strong>de</strong> alta y a continuación el interruptor <strong>de</strong> alta,<br />

<strong>de</strong>jando en vacío el transformador. Posteriormente, se conectará el interruptor general<br />

<strong>de</strong> baja, procediendo en último término a la maniobra <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> baja tensión.<br />

Si al poner en servicio una línea se disparase el interruptor automático o hubiera fusión<br />

<strong>de</strong> cartuchos fusibles, antes <strong>de</strong> volver a conectar se reconocerá <strong>de</strong>tenidamente la línea<br />

e instalaciones y, si se observase alguna irregularidad, se dará cuenta <strong>de</strong> modo<br />

inmediato a la empresa suministradora <strong>de</strong> energía.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

21


14.3. SEPARACIÓN DE SERVICIO<br />

Se proce<strong>de</strong>rá en or<strong>de</strong>n inverso al <strong>de</strong>terminado en apartado anterior o sea,<br />

<strong>de</strong>sconectando la red <strong>de</strong> baja tensión y separando <strong>de</strong>spués el interruptor <strong>de</strong> alta y<br />

seccionadores.<br />

A fin <strong>de</strong> asegurar un buen contacto en las mordazas <strong>de</strong> los fusibles y cuchillas <strong>de</strong> los<br />

interruptores así como en las bornas <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong> las líneas <strong>de</strong> alta y <strong>de</strong> baja tensión, la<br />

limpieza se efectuará con la <strong>de</strong>bida frecuencia. Si hubiera <strong>de</strong> intervenirse en la parte <strong>de</strong><br />

línea comprendida entre la celda <strong>de</strong> entrada y seccionador exterior se avisará por escrito<br />

a la compañía suministradora <strong>de</strong> energía eléctrica para que corte la corriente en la línea<br />

alimentadora, no comenzando los trabajos sin la conformidad <strong>de</strong> ésta, que no<br />

restablecerá el servicio hasta recibir, con las <strong>de</strong>bidas garantías, notificación <strong>de</strong> que la<br />

línea <strong>de</strong> alta se encuentra en perfectas condiciones, para la garantizar la seguridad <strong>de</strong><br />

personas y cosas.<br />

La limpieza se hará sobre banqueta, con trapos perfectamente secos, y muy atentos a<br />

que el aislamiento que es necesario para garantizar la seguridad personal, sólo se<br />

consigue teniendo la banqueta en perfectas condiciones y sin apoyar en metales u otros<br />

materiales <strong>de</strong>rivados a tierra.<br />

14.4. PREVENCIONES ESPECIALES<br />

No se modificarán los fusibles y al cambiarlos se emplearán <strong>de</strong> las mismas<br />

características <strong>de</strong> resistencia y curva <strong>de</strong> fusión. No <strong>de</strong>be <strong>de</strong> sobrepasar los 60°C la<br />

temperatura <strong>de</strong>l líquido refrigerante, en los aparatos que lo tuvieran, y cuando se precise<br />

cambiarlo se empleará <strong>de</strong> la misma calidad y características.<br />

Deben hume<strong>de</strong>cerse con frecuencia las tomas <strong>de</strong> tierra. Se vigilará el buen estado <strong>de</strong><br />

los aparatos, y cuando se observase alguna anomalía en el funcionamiento <strong>de</strong>l centro<br />

<strong>de</strong> transformación, se pondrá en conocimiento <strong>de</strong> la compañía suministradora, para<br />

corregirla <strong>de</strong> acuerdo con ella.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

22


BASES DE CÁLCULO Y CALCULOS<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

23


1. INTENSIDAD DE ALTA TENSIÓN<br />

En un sistema trifásico, la intensidad primaria Ip viene <strong>de</strong>terminada por la expresión:<br />

Ip =<br />

S<br />

3 * U<br />

Siendo:<br />

S = Potencia <strong>de</strong>l transformador en kVA.<br />

U = Tensión compuesta primaria en kV = 15 kV.<br />

Ip = Intensidad primaria en Amperios.<br />

Sustituyendo valores, tendremos:<br />

TENSION (kV) POTENCIA DEL TRANSFORMADOR (KVA) Ip (A)<br />

15 1000 38,49<br />

2. INTENSIDAD DE BAJA TENSIÓN<br />

En un sistema trifásico la intensidad secundaria Is viene <strong>de</strong>terminada por la expresión:<br />

Is =<br />

S - Wfe - Wcu<br />

3* U<br />

Siendo:<br />

S =<br />

Wfe =<br />

Wcu =<br />

U =<br />

Is =<br />

Potencia <strong>de</strong>l transformador en kVA.<br />

Pérdidas en el hierro.<br />

Pérdidas en los arrollamientos.<br />

Tensión compuesta en carga <strong>de</strong>l secundario en kilovoltios = 0.42 kV.<br />

Intensidad secundaria en Amperios.<br />

Sustituyendo valores, tendremos:<br />

POTENCIA DEL TRANSFORMADOR (KVA)<br />

Ip (A)<br />

1000 KVA 1424,18<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

24


3. CORTOCIRCUITOS<br />

3.1. OBSERVACIONES<br />

Para el cálculo <strong>de</strong> la intensidad <strong>de</strong> cortocircuito se <strong>de</strong>termina una potencia <strong>de</strong><br />

cortocircuito <strong>de</strong> 500 MVA en la red <strong>de</strong> distribución, dato proporcionado por la<br />

Compañía suministradora.<br />

3.2. CALCULO DE LAS CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO.<br />

Para la realización <strong>de</strong>l cálculo <strong>de</strong> las corrientes <strong>de</strong> cortocircuito utilizaremos las<br />

expresiones:<br />

3.2.1. Intensidad primaria para cortocircuito en el lado <strong>de</strong> alta<br />

tensión:<br />

Iccp =<br />

Scc<br />

3 * U<br />

Siendo:<br />

Scc =<br />

U =<br />

Iccp =<br />

Potencia <strong>de</strong> cortocircuito <strong>de</strong> la red en MVA.<br />

Tensión primaria en kV.<br />

Intensidad <strong>de</strong> cortocircuito primaria en kA.<br />

3.2.2. Intensidad primaria para cortocircuito en el lado <strong>de</strong> baja<br />

tensión:<br />

No la vamos a calcular ya que será menor que la calculada en el punto anterior.<br />

3.2.3. Intensidad secundaria para cortocircuito en el lado <strong>de</strong> baja<br />

tensión (<strong>de</strong>spreciando la impedancia <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> alta tensión):<br />

Iccs =<br />

S<br />

3 * Ucc<br />

100 * Us<br />

Siendo:<br />

S =<br />

Ucc =<br />

Us =<br />

Iccs=<br />

Potencia <strong>de</strong>l transformador en kVA.<br />

Tensión porcentual <strong>de</strong> cortocircuito <strong>de</strong>l transformador.<br />

Tensión secundaria en carga en voltios.<br />

Intensidad <strong>de</strong> cortocircuito secundaria en kA.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

25


3.3. CORTOCIRCUITO EN EL LADO DE ALTA TENSION<br />

Utilizando la fórmula expuesta anteriormente con:<br />

Scc =<br />

U =<br />

500 MVA.<br />

15 kV.<br />

y sustituyendo valores tendremos una intensidad primaria máxima para un<br />

cortocircuito en el lado <strong>de</strong> A.T. <strong>de</strong>:<br />

Iccp (15 kV) = 19,25 kA.<br />

3.4. CORTOCIRCUITO EN EL LADO DE BAJA TENSION<br />

Utilizando la fórmula expuesta anteriormente y sustituyendo valores, tendremos:<br />

POTENCIA DEL TRANSFORMADOR (KVA) Ucc (%) Iccs (Ka)<br />

1000 6 24,06<br />

Siendo:<br />

- Ucc: Tensión <strong>de</strong> cortocircuito <strong>de</strong>l transformador en tanto por ciento.<br />

- Iccs: Intensidad secundaria máxima para un cortocircuito en el lado <strong>de</strong><br />

baja tensión.<br />

4. DIMENSIONADO DEL EMBARRADO<br />

El embarrado <strong>de</strong> las celdas por tramos <strong>de</strong> tubo <strong>de</strong> cobre. Por tanto, hay que asegurar<br />

que el límite térmico es superior al valor eficaz máximo que pue<strong>de</strong> alcanzar la<br />

intensidad <strong>de</strong> cortocircuito en el lado <strong>de</strong> Alta Tensión.<br />

La separación entre las sujeciones <strong>de</strong> una misma fase y correspondientes a dos<br />

celdas contiguas es <strong>de</strong> 375 mm. La separación entre barras (separación entre fases)<br />

es <strong>de</strong> 200 mm.<br />

Características <strong>de</strong>l embarrado:<br />

- Intensidad nominal 630 A.<br />

- Límite térmico 1 seg. 20 kA ef.<br />

- Límite electrodinámico 50 kA cresta.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

26


Por tanto, hay que asegurar que el límite térmico es superior al valor eficaz máximo<br />

que pue<strong>de</strong> alcanzar la intensidad <strong>de</strong> cortocircuito en el lado <strong>de</strong> Alta Tensión.<br />

4.1. COMPROBACION POR DENSIDAD DE CORRIENTE<br />

Para la intensidad nominal <strong>de</strong> 630 A el embarrado <strong>de</strong> las celdas SM6 es <strong>de</strong> tubo <strong>de</strong><br />

cobre <strong>de</strong> diámetro exterior <strong>de</strong> Æ24 mm. y con un espesor <strong>de</strong> 3 mm., lo que equivale a<br />

una sección <strong>de</strong> 198 mm².<br />

La <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> corriente es:<br />

d = 630<br />

198<br />

= 3,18 A/mm²<br />

Según normativa DIN se tiene que para una temperatura ambiente <strong>de</strong> 35ºC y <strong>de</strong>l<br />

embarrado a 65ºC, la intensidad máxima admisible es <strong>de</strong> 548 A para un diámetro <strong>de</strong><br />

20 mm. y <strong>de</strong> 818 A para diámetro <strong>de</strong> 32 mm, lo cual correspon<strong>de</strong> a las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s<br />

máximas <strong>de</strong> 3,42 y 2,99 A/mm² respectivamente. Con estos valores se obtendría una<br />

<strong>de</strong>nsidad máxima admisible <strong>de</strong> 3,29 A/mm² para el embarrado <strong>de</strong> diámetro <strong>de</strong> 24,<br />

valor superior al calculado (3,18 A/mm²). Con estos datos se garantiza el embarrado<br />

<strong>de</strong> 630 A y un calentamiento <strong>de</strong> 30ºC sobre la temperatura ambiente.<br />

4.2. COMPROBACION POR SOLICITACION<br />

ELECTRODINAMICA.<br />

Para el cálculo consi<strong>de</strong>ramos un cortocircuito trifásico <strong>de</strong> 20 kA eficaces y 50 kA<br />

cresta.<br />

El esfuerzo mayor se produce sobre el conductor <strong>de</strong> la fase central, conforme a la<br />

siguiente expresión:<br />

F = 13,85 * 10 -7 * f * Icc2<br />

1 + d2<br />

L 2 - d L<br />

d * L *. ⎝ ⎜⎛ ⎠ ⎟⎞<br />

Siendo:<br />

F =<br />

f =<br />

Icc =<br />

d =<br />

L =<br />

y sustituyendo,<br />

Fuerza resultante en Nw.<br />

coeficiente en función <strong>de</strong> cosj, siendo f=1 para cosj=0.<br />

intensidad máxima <strong>de</strong> cortocircuito = 20.000 A eficaces.<br />

separación entre fases = 0,2 metros.<br />

longitud tramos embarrado = 375 mm.<br />

F = 623 Nw.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

27


Esta fuerza está uniformemente repartida en toda la longitud <strong>de</strong>l embarrado, siendo la<br />

carga:<br />

q = F L<br />

= 0,169 kg/mm<br />

Cada barra equivale a una viga empotrada en ambos extremos, con carga<br />

uniformemente repartida.<br />

El momento flector máximo se produce en los extremos, siendo:<br />

Mmáx = q * L2<br />

12<br />

= 1.980 kg.mm<br />

El embarrado tiene un diámetro exterior D=24 mm. y un diámetro interior d=18 mm.<br />

El módulo resistente <strong>de</strong> la barra es:<br />

W = Π 32 ⎝ ⎛D4<br />

- d 4<br />

⎠ ⎞<br />

D<br />

La fatiga máxima es:<br />

r máx = Mmáx<br />

W = 1.980<br />

927<br />

= Π 32 ⎝ ⎛244 - 18 4<br />

⎠ ⎞<br />

24<br />

= 2,14 kg/mm²<br />

= 927 mm 3<br />

Para la barra <strong>de</strong> cobre <strong>de</strong>formada en frío tenemos:<br />

r = 19 kg/mm². >> r máx.<br />

°'²<br />

y por lo tanto, existe un gran margen <strong>de</strong> seguridad.<br />

El momento flector en los extremos <strong>de</strong>be ser soportado por tornillos M8, con un par <strong>de</strong><br />

apriete <strong>de</strong> 2,8 m.Kg., superior al par máximo (Mmáx).<br />

4.3. CALCULO POR SOLICITACION TERMICA.<br />

SOBREINTENSIDAD TERMICA ADMISIBLE<br />

La sobreintensidad máxima admisible durante un segundo se <strong>de</strong>termina <strong>de</strong> acuerdo<br />

con CEI 298 <strong>de</strong> 1981 por la expresión:<br />

S = I α *<br />

t<br />

δΘ<br />

Siendo:<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

28


S =<br />

a =<br />

t =<br />

I =<br />

dQ =<br />

sección <strong>de</strong> cobre en mm² = 198 mm².<br />

13 para el cobre.<br />

tiempo <strong>de</strong> duración <strong>de</strong>l cortocircuito en segundos.<br />

Intensidad eficaz en Amperios.<br />

180° para conductores inicialmente a tª ambiente.<br />

Si reducimos este valor en 30°C por consi<strong>de</strong>rar que el cortocircuito se produce<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l paso permanente <strong>de</strong> la intensidad nominal, y para I = 20 kA:<br />

δΘ = 150°.<br />

2<br />

t = δΘ * ⎛S * α⎞ ⎝ I ⎠<br />

y sustituyendo:<br />

t = 150 * ⎝<br />

⎛<br />

198 * 13 2<br />

⎞<br />

20.000<br />

= 2,48 s.<br />

⎠<br />

Por lo tanto, y según este criterio, el embarrado podría soportar una intensidad <strong>de</strong> 20<br />

kA eficaces durante más <strong>de</strong> un segundo.<br />

5. SELECCION DE LAS PROTECCIONES DE ALTA Y<br />

BAJA TENSION<br />

5.1. ALTA TENSION<br />

Los cortacircuitos fusibles son los limitadores <strong>de</strong> corriente, produciéndose su fusión,<br />

para una intensidad <strong>de</strong>terminada, antes que la corriente haya alcanzado su valor<br />

máximo. De todas formas, esta protección <strong>de</strong>be permitir el paso <strong>de</strong> la punta <strong>de</strong><br />

corriente producida en la conexión <strong>de</strong>l transformador en vacío, soportar la intensidad<br />

en servicio continuo y sobrecargas eventuales y cortar las intensida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>fecto en<br />

los bornes <strong>de</strong>l secundario <strong>de</strong>l transformador.<br />

Como regla práctica, simple y comprobada, que tiene en cuenta la conexión en vacío<br />

<strong>de</strong>l transformador y evita el envejecimiento <strong>de</strong>l fusible, se pue<strong>de</strong> verificar que la<br />

intensidad que hace fundir al fusible en 0,1 segundo es siempre superior o igual a 14<br />

veces la intensidad nominal <strong>de</strong>l transformador.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

29


5.2. BAJA TENSION<br />

Los elementos <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> las salidas <strong>de</strong> Baja Tensión <strong>de</strong>l C.T. no serán objeto<br />

<strong>de</strong> este proyecto sino <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> las instalaciones eléctricas <strong>de</strong> Baja Tensión.<br />

6. DIMENSIONADO DE LA VENTILACION DEL C.T<br />

Para calcular la superficie <strong>de</strong> la reja <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> aire utilizaremos la siguiente<br />

expresión:<br />

Siendo:<br />

W cu + W fe<br />

Sr =<br />

0,24 * K * h * Δt 3<br />

Wcu = Pérdidas en cortocircuito <strong>de</strong>l transformador en kW.<br />

Wfe = Pérdidas en vacío <strong>de</strong>l transformador en kW.<br />

h = Distancia vertical entre centros <strong>de</strong> rejas = 2 m.<br />

Dt = Diferencia <strong>de</strong> temperatura entre el aire <strong>de</strong> salida y el <strong>de</strong> entrada,<br />

consi<strong>de</strong>rándose en este caso un valor <strong>de</strong> 15°C.<br />

K = Coeficiente en función <strong>de</strong> la reja <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> aire, consi<strong>de</strong>rándose su<br />

valor como 0.6.<br />

Sr = Superficie mínima <strong>de</strong> la reja <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> ventilación <strong>de</strong>l<br />

transformador.<br />

POTENCIA DEL TRANSFORMADOR (KVA) PERDIDAS (Kw) Sr mínima (m²)<br />

1000 13.30 1,05<br />

Las rejillas <strong>de</strong> entrada y salida <strong>de</strong> aire irán situadas en las pare<strong>de</strong>s a diferente altura,<br />

siendo la distancia medida verticalmente <strong>de</strong> separación entre los puntos medios <strong>de</strong><br />

dichas rejillas <strong>de</strong> 2 m., tal como ya se ha tenido en cuenta en el cálculo anterior.<br />

Para ventilación forzada, el caudal <strong>de</strong> aire necesario se aplicará a la siguiente<br />

expresión:<br />

Caudal (m3/h) = Pérdidas (kW) x 216<br />

POTENCIA DEL TRANSFORMADOR (KVA) PERDIDAS (Kw) Caudal (m³/h)<br />

1000 13.30 2872,80<br />

Total Caudal ventilador extracción = 3.000,00 m³/h<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

30


7. DIMENSIONES DEL POZO APAGAFUEGOS<br />

Al disponer transformadores con aislamiento seco, no es preciso disponer <strong>de</strong> pozo<br />

apaga fuegos, ya que no se producirá ninguna fuga <strong>de</strong> aceite.<br />

Sin embargo, si existe ya que el centro dispone <strong>de</strong> transformadores refrigerados en<br />

aceite, pero no es objeto <strong>de</strong> este Proyecto.<br />

8. CALCULO DE LAS INSTALACIONES DE PUESTA A<br />

TIERRA<br />

8.1. INVESTIGACION DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL SUELO<br />

Según la investigación previa <strong>de</strong>l terreno don<strong>de</strong> se instalará este Centro <strong>de</strong><br />

Transformación, se <strong>de</strong>termina una resistividad media superficial = 200 Ω.m.<br />

8.2. DETERMINACION DE LAS CORRIENTES MAXIMAS DE<br />

PUESTA A TIERRA Y TIEMPO MAXIMO CORRESPONDIENTE<br />

DE ELIMINACION DE DEFECTO<br />

El neutro <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> distribución en Media Tensión está conectado rígidamente a<br />

tierra. Por ello, la intensidad máxima <strong>de</strong> <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la resistencia <strong>de</strong> puesta<br />

a tierra <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l Centro, así como <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> MT.<br />

Los valores <strong>de</strong> K y n para calcular la tensión máxima <strong>de</strong> contacto aplicada según MIE-<br />

RAT 13 en el tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fecto proporcionado por la Compañía son:<br />

K = 72 y n = 1.<br />

8.3. DISEÑO PRELIMINAR DE LA INSTALACION DE TIERRA<br />

8.3.1. Tierra <strong>de</strong> protección edificio<br />

Se conectarán a este sistema las partes metálicas <strong>de</strong> la instalación que no estén en<br />

tensión normalmente pero puedan estarlo a consecuencia <strong>de</strong> averías o causas<br />

fortuitas, tales como los chasis y los bastidores <strong>de</strong> los aparatos <strong>de</strong> maniobra,<br />

envolventes metálicas <strong>de</strong> las cabinas prefabricadas y carcasas <strong>de</strong> los<br />

transformadores.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

31


Para los cálculos a realizar emplearemos las expresiones y procedimientos según el<br />

"Método <strong>de</strong> cálculo y proyecto <strong>de</strong> instalaciones <strong>de</strong> puesta a tierra para centros <strong>de</strong><br />

transformación <strong>de</strong> tercera categoría", editado por UNESA, conforme a las<br />

características <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> transformación objeto <strong>de</strong>l presente cálculo, siendo, entre<br />

otras, las siguientes:<br />

Par la tierra <strong>de</strong> protección optaremos por un sistema <strong>de</strong> las características que se<br />

indican a continuación:<br />

- I<strong>de</strong>ntificación: código 70-25/8/82 <strong>de</strong>l método <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong> tierras <strong>de</strong> UNESA.<br />

- Parámetros característicos:<br />

- Descripción:<br />

Kr = 0.088 Ω/(Ω*m).<br />

Kp = 0.0151 V/(Ω*m*A).<br />

Estará constituida por 8 picas en disposición rectangular unidas por un conductor<br />

horizontal <strong>de</strong> cobre <strong>de</strong>snudo <strong>de</strong> 50 mm² <strong>de</strong> sección.<br />

Las picas tendrán un diámetro <strong>de</strong> 14 mm. y una longitud <strong>de</strong> 2 m. Se enterrarán<br />

verticalmente a una profundidad <strong>de</strong> 0.8 m.<br />

Nota: se pue<strong>de</strong>n utilizar otras configuraciones siempre y cuando los parámetros Kr y<br />

Kp <strong>de</strong> la configuración escogida sean inferiores o iguales a los indicados en el párrafo<br />

anterior.<br />

La conexión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Centro hasta la primera pica se realizará con cable <strong>de</strong> cobre<br />

aislado <strong>de</strong> 0.6/1 kV protegido contra daños mecánicos.<br />

8.3.2. Tierra <strong>de</strong> servicio edificio interior<br />

Se conectarán a este sistema el neutro <strong>de</strong>l transformador, así como la tierra <strong>de</strong> los<br />

secundarios <strong>de</strong> los transformadores <strong>de</strong> tensión e intensidad <strong>de</strong> la celda <strong>de</strong> medida.<br />

Las características <strong>de</strong> las picas serán las mismas que las indicadas para la tierra <strong>de</strong><br />

protección. La configuración escogida se <strong>de</strong>scribe a continuación:<br />

- I<strong>de</strong>ntificación: código 8/82 <strong>de</strong>l método <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong> tierras <strong>de</strong> UNESA.<br />

- Parámetros característicos:<br />

Kr = 0.0707 Ω/(Ω*m).<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

32


Kp = 0.00833 V/(Ω*m*A).<br />

- Descripción:<br />

Estará constituida por 8 picas en hilera unidas por un conductor horizontal <strong>de</strong> cobre<br />

<strong>de</strong>snudo <strong>de</strong> 50 mm² <strong>de</strong> sección.<br />

Las picas tendrán un diámetro <strong>de</strong> 14 mm. y una longitud <strong>de</strong> 2 m. Se enterrarán<br />

verticalmente a una profundidad <strong>de</strong> 0.8 m. y la separación entre cada pica y la<br />

siguiente será <strong>de</strong> 3 m. Con esta configuración, la longitud <strong>de</strong> conductor <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

primera pica a la última será <strong>de</strong> 15 m., dimensión que tendrá que haber disponible en<br />

el terreno.<br />

Nota: se pue<strong>de</strong>n utilizar otras configuraciones siempre y cuando los parámetros Kr y<br />

Kp <strong>de</strong> la configuración escogida sean inferiores o iguales a los indicados en el párrafo<br />

anterior.<br />

La conexión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Centro hasta la primera pica se realizará con cable <strong>de</strong> cobre<br />

aislado <strong>de</strong> 0.6/1 kV protegido contra daños mecánicos.<br />

El valor <strong>de</strong> la resistencia <strong>de</strong> puesta a tierra <strong>de</strong> este electrodo <strong>de</strong>berá ser inferior a 37Ω.<br />

Con este criterio se consigue que un <strong>de</strong>fecto a tierra en una instalación <strong>de</strong> Baja<br />

Tensión protegida contra contactos indirectos por un interruptor diferencial <strong>de</strong><br />

sensibilidad 650 mA., no ocasione en el electrodo <strong>de</strong> puesta a tierra una tensión<br />

superior a 24 Voltios (=37 x 0,650).<br />

Existirá una separación mínima entre las picas <strong>de</strong> la tierra <strong>de</strong> protección y las picas <strong>de</strong><br />

la tierra <strong>de</strong> servicio a fin <strong>de</strong> evitar la posible transferencia <strong>de</strong> tensiones elevadas a la<br />

red <strong>de</strong> Baja Tensión.<br />

8.4. CALCULO DE LA RESISTENCIA DEL SISTEMA DE<br />

TIERRAS<br />

8.4.1. Tierra <strong>de</strong> protección edificio<br />

Para el cálculo <strong>de</strong> la resistencia <strong>de</strong> la puesta a tierra <strong>de</strong> las masas <strong>de</strong>l Centro (Rt), y<br />

tensión <strong>de</strong> <strong>de</strong>fecto correspondiente (Ud), utilizaremos las siguientes fórmulas:<br />

- Resistencia <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> puesta a tierra, Rt:<br />

Rt = Kr * σ .<br />

- Tensión <strong>de</strong> <strong>de</strong>fecto, Ud:<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

33


Siendo:<br />

Ud = Id * Rt.<br />

σ = 200 Ω.m.<br />

Kr = 0.088 Ω./(Ω m).<br />

Id = 160 A.<br />

se obtienen los siguientes resultados:<br />

Rt = 17,6 Ω.<br />

Ud = 2816 V<br />

El aislamiento <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> baja tensión <strong>de</strong>l C.T. <strong>de</strong>berá ser mayor o igual<br />

que la tensión máxima <strong>de</strong> <strong>de</strong>fecto calculada (Ud), por lo que <strong>de</strong>berá ser como mínimo<br />

<strong>de</strong> 2000 Voltios.<br />

De esta manera se evitará que las sobretensiones que aparezcan al producirse un<br />

<strong>de</strong>fecto en la parte <strong>de</strong> Alta Tensión <strong>de</strong>terioren los elementos <strong>de</strong> Baja Tensión <strong>de</strong>l<br />

centro, y por en<strong>de</strong> no afecten a la red <strong>de</strong> Baja Tensión.<br />

8.4.2. Tierra <strong>de</strong> servicio edificio<br />

Rt = Kr *σ = 0.0707 * 200 = 14.1 Ω<br />

que vemos que es inferior a 37 Ω.<br />

8.5. CALCULO DE LAS TENSIONES EN EL EXTERIOR DE LA<br />

INSTALACION<br />

Con el fin <strong>de</strong> evitar la aparición <strong>de</strong> tensiones <strong>de</strong> contacto elevadas en el exterior <strong>de</strong> la<br />

instalación, las puertas y rejas <strong>de</strong> ventilación metálicas que dan al exterior <strong>de</strong>l centro<br />

no tendrán contacto eléctrico alguno con masas conductoras que, a causa <strong>de</strong> <strong>de</strong>fectos<br />

o averías, sean susceptibles <strong>de</strong> quedar sometidas a tensión.<br />

Con estas medidas <strong>de</strong> seguridad, no será necesario calcular las tensiones <strong>de</strong> contacto<br />

en el exterior, ya que éstas serán prácticamente nulas.<br />

Por otra parte, la tensión <strong>de</strong> paso en el exterior vendrá <strong>de</strong>terminada por las<br />

características <strong>de</strong>l electrodo y <strong>de</strong> la resistividad <strong>de</strong>l terreno, por la expresión:<br />

Up = Kp *Ω * Id = 0.0151 * 200 * 160 = 483,2 V.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

34


8.6. CALCULO DE LAS TENSIONES EN EL INTERIOR DE LA<br />

INSTALACION<br />

El piso <strong>de</strong>l Centro estará constituido por un mallazo electrosoldado con redondos <strong>de</strong><br />

diámetro no inferior a 4 mm. formando una retícula no superior a 0,30 x 0,30 m. Este<br />

mallazo se conectará como mínimo en dos puntos preferentemente opuestos a la<br />

puesta a tierra <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l Centro. Con esta disposición se consigue que la<br />

persona que <strong>de</strong>ba acce<strong>de</strong>r a una parte que pueda quedar en tensión, <strong>de</strong> forma<br />

eventual, esté sobre una superficie equipotencial, con lo que <strong>de</strong>saparece el riesgo<br />

inherente a la tensión <strong>de</strong> contacto y <strong>de</strong> paso interior. Este mallazo se cubrirá con una<br />

capa <strong>de</strong> hormigón <strong>de</strong> 10 cm. <strong>de</strong> espesor como mínimo.<br />

Esta armadura equipotencial se conectará al sistema <strong>de</strong> tierras <strong>de</strong> protección (excepto<br />

puertas y rejillas, que como ya se ha indicado no tendrán contacto eléctrico con el<br />

sistema equipotencial.<br />

Así pues, no será necesario el cálculo <strong>de</strong> las tensiones <strong>de</strong> paso y contacto en el<br />

interior <strong>de</strong> la instalación, puesto que su valor será prácticamente nulo.<br />

No obstante, y según el método <strong>de</strong> cálculo empleado, la existencia <strong>de</strong> una malla<br />

equipotencial conectada al electrodo <strong>de</strong> tierra implica que la tensión <strong>de</strong> paso <strong>de</strong><br />

acceso es equivalente al valor <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong> <strong>de</strong>fecto, que se obtiene mediante la<br />

expresión:<br />

Up acceso = Ud = Rt * Id = 17,6 * 160 = 2816 V.<br />

8.7. CALCULO DE LAS TENSIONES APLICADAS<br />

Para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los valores máximos admisibles <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong> paso en el<br />

exterior, y en el acceso al Centro, emplearemos las siguientes expresiones:<br />

8.7.1. Tensiones aplicadas edificio<br />

Up(exterior) = 10 K t n ⎝⎛ 1 + 6 * σ<br />

1.000<br />

Up(acceso) = 10 K t n ⎝⎛ 1 + 3 * σ + 3 * σh<br />

1.000<br />

Siendo:<br />

Up = Tensiones <strong>de</strong> paso en Voltios.<br />

K = 72.<br />

n = 1.<br />

⎠ ⎞<br />

⎠ ⎞<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

35


t = Duración <strong>de</strong> la falta en segundos: 0.6 s.<br />

σ = Resistividad <strong>de</strong>l terreno.<br />

σ h = Resistividad <strong>de</strong>l hormigón = 3.000 Ω.m.<br />

obtenemos los siguientes resultados:<br />

Up(exterior) = 3960 V.<br />

Up(acceso) = 19080 V.<br />

Así pues, comprobamos que los valores calculados son inferiores a los máximos<br />

admisibles:<br />

- en el exterior:<br />

Up = 483,2 V. < Up(exterior) = 3960 V.<br />

- en el acceso al C.T.:<br />

Ud = 2816 V. < Up(acceso) = 19080 V.<br />

8.8. INVESTIGACION DE TENSIONES TRANSFERIBLES AL<br />

EXTERIOR<br />

Al no existir medios <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> tensiones al exterior no se consi<strong>de</strong>ra<br />

necesario un estudio previo para su reducción o eliminación.<br />

No obstante, con el objeto <strong>de</strong> garantizar que el sistema <strong>de</strong> puesta a tierra <strong>de</strong> servicio<br />

no alcance tensiones elevadas cuando se produce un <strong>de</strong>fecto, existirá una distancia<br />

<strong>de</strong> separación mínima Dmín, entre los electrodos <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> puesta a tierra <strong>de</strong><br />

protección y <strong>de</strong> servicio, <strong>de</strong>terminada por la expresión:<br />

Dmín =<br />

σ * Id<br />

2.000 * π<br />

con:<br />

σ = 200 W.m.<br />

Id = 160 A.<br />

obtenemos el valor <strong>de</strong> dicha distancia:<br />

Dmín = 5,809 m.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

36


8.9. CORRECCION Y AJUSTE DEL DISEÑO INICIAL<br />

ESTABLECIENDO EL DEFINITIVO<br />

No se consi<strong>de</strong>ra necesario la corrección <strong>de</strong>l sistema proyectado. No obstante, si el<br />

valor medido <strong>de</strong> las tomas <strong>de</strong> tierra resultara elevado y pudiera dar lugar a tensiones<br />

<strong>de</strong> paso o contacto excesivas, se corregirían estas mediante la disposición <strong>de</strong> una<br />

alfombra aislante en el suelo <strong>de</strong>l Centro, o cualquier otro medio que asegure la no<br />

peligrosidad <strong>de</strong> estas tensiones.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

37


ESPECIFICACIONES TECNICAS<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

38


PA<br />

1. CABINAS PREFABRICADAS MEDIA TENSION Rev. 12/03<br />

Las instalaciones <strong>de</strong> media tensión estarán constituidas por conjuntos prefabricados<br />

<strong>de</strong> aparamenta bajo envolvente metálica, construidos según norma UNE-EN 60298.<br />

Sus características se ajustarán en todo a lo especificado en la citada norma y en la<br />

Instrucción Técnica MIE.RAT.16: "Instalaciones bajo envolvente metálica. Conjuntos<br />

prefabricados".<br />

Las características eléctricas generales para las celdas y embarrados serán las<br />

siguientes:<br />

Característica 20/24 kV 30/36 kV L1 30/36 kV L2<br />

Tensión nominal<br />

Tensión máxima servicio<br />

20 kV<br />

24 kV<br />

30 kV<br />

36 kV<br />

30 kV<br />

36 kV<br />

Nivel <strong>de</strong> aislamiento a 50 Hz, 1 min<br />

A tierra y entre fases<br />

En la distancia <strong>de</strong> seccionamiento<br />

Nivel <strong>de</strong> aislamiento a onda <strong>de</strong> choque<br />

A tierra y entre fases<br />

En la distancia <strong>de</strong> seccionamiento<br />

50 kV<br />

75 kV<br />

125 kV<br />

145 kV<br />

70 kV<br />

80 kV<br />

145 kV<br />

170 kV<br />

70 kV<br />

80 kV<br />

170 kV<br />

195 kV<br />

Intensidad nominal<br />

Intensidad nominal corta duración (1<br />

seg)<br />

400 A<br />

20 kA<br />

640 A<br />

25,9 kA<br />

640 A<br />

24,5 kA<br />

Cada una <strong>de</strong> las celdas formará por si misma una unidad <strong>de</strong> conexión<br />

que podrá ser unida según el esquema eléctrico <strong>de</strong>seado, por medio <strong>de</strong><br />

elementos <strong>de</strong> fijación y enlace, que a la vez, establecerán la separación<br />

eléctrica y mecánica entre módulos adyacentes.<br />

Características <strong>de</strong> diseño<br />

• Módulos para aparellaje bajo envolvente metálico monobloque, según UNE-EN<br />

60298.<br />

• Bastidor autoportante, capaz <strong>de</strong> soportar los esfuerzos dinámicos <strong>de</strong> cortocircuito.<br />

• Puerta <strong>de</strong> acceso frontal con visores, apertura a 180º, y tres puntos <strong>de</strong> cierre simultáneos<br />

para evitar aperturas intempestivas en caso <strong>de</strong> sobrepresión interna.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

39


• Tapa <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> amplia sección en el techo que disipa los gases<br />

hacia atrás.<br />

Construcción<br />

• El bastidor se construirá mediante robustos perfiles <strong>de</strong> chapa blanca plegada <strong>de</strong> 3<br />

mm <strong>de</strong> espesor, unidos a la ban<strong>de</strong>ja posterior y zócalos frontales, formando todo<br />

ello un fuerte y resistente módulo.<br />

• Tapas y puertas construidas con chapa blanca y plegada y con los refuerzos necesarios.<br />

El espesor mínimo es <strong>de</strong> 2 mm (excepto en la tapa <strong>de</strong> expansión, cuyo peso<br />

<strong>de</strong>be ser mínimo).<br />

• Pintura a base <strong>de</strong> resina tipo epoxy en polvo, <strong>de</strong>positada electrostáticamente (espesor<br />

mínimo 40 ), con posterior polimerizado en horno continuo a 200 ºC.<br />

• Tratamiento previo <strong>de</strong> la chapa consistente en un <strong>de</strong>sengrase alcalino seguido <strong>de</strong><br />

fosfatado y pasivado con los lavados intermedios necesarios; y secado final en<br />

horno.<br />

Aparellaje<br />

• De ruptura al aire o en hexafluoruro <strong>de</strong> azufre (SF6), según esquemas y características<br />

fijadas en la memoria técnica y planos <strong>de</strong>l proyecto. Los interruptores estarán<br />

construidos según norma UNE-EN 60265 / CEI 265. Los interruptores automáticos<br />

estarán construidos según norma UNE 21.081 / CEI 56.<br />

Embarrado<br />

• El embarrado principal normalizado se construirá en forma <strong>de</strong> puentes entre celdas<br />

a base <strong>de</strong> redondo <strong>de</strong> aluminio <strong>de</strong> 25 mm <strong>de</strong> diámetro, aislado.<br />

• El material utilizado será aleación 6060, en estado T6, según norma DIN 40.501.<br />

• Embarrado colector <strong>de</strong> tierras a base <strong>de</strong> pletina <strong>de</strong> cobre <strong>de</strong> 30x3 mm a lo largo <strong>de</strong><br />

todas las celdas. La conexión a tierra <strong>de</strong> las envolventes metálicas se realizará <strong>de</strong><br />

la forma indicada en la Instrucción MIE.RAT.13.<br />

Enclavamientos<br />

• Enclavamientos mecánicos <strong>de</strong> bloqueo o <strong>de</strong> obstrucción <strong>de</strong> serie:<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

40


• DE PUERTA: Impi<strong>de</strong> su apertura cuando el aparato principal está cerrado<br />

o la puesta a tierra <strong>de</strong>sconectada.<br />

• DE MANIOBRA: Impi<strong>de</strong> la maniobra <strong>de</strong>l aparato principal y la puesta a tierra<br />

con la puerta abierta.<br />

• DE PUESTA A TIERRA: Impi<strong>de</strong> el cierre <strong>de</strong> la puesta a tierra con el interruptor<br />

cerrado o viceversa.<br />

• Tabla <strong>de</strong> enclavamientos:<br />

Interruptor-<br />

Seccionador<br />

Si está conectado<br />

No se pue<strong>de</strong> conectar<br />

No se pue<strong>de</strong> abrir la puerta<br />

No se pue<strong>de</strong> conectar la p.a.t<br />

No se pue<strong>de</strong> introducir la placa<br />

Si la p.a.t. está conectada<br />

Si la placa está introducida<br />

Seccionador <strong>de</strong><br />

p.a.t.<br />

Si está conectado<br />

Si está <strong>de</strong>sconectado<br />

No se pue<strong>de</strong> conectar<br />

No se pue<strong>de</strong> conectar el interruptor<br />

No se pue<strong>de</strong> abrir la puerta<br />

Si el interruptor está conectado<br />

Placa<br />

Seccionadora<br />

Si está introducida<br />

Si está extraída<br />

No se pue<strong>de</strong> introducir<br />

No se pue<strong>de</strong> extraer<br />

No se pue<strong>de</strong> conectar el interruptor<br />

No se pue<strong>de</strong> abrir la puerta<br />

Si el interruptor está conectado<br />

Si la puerta está abierta<br />

Puerta celda<br />

Si está cerrada<br />

Si está abierta<br />

No se pue<strong>de</strong> cerrar<br />

No se pue<strong>de</strong> abrir<br />

No se pue<strong>de</strong>n extraer los fusibles<br />

No se pue<strong>de</strong> extraer la placa<br />

sección<br />

Si la p.a.t. está <strong>de</strong>sconectada<br />

Si el interruptor está cerrado<br />

Si la p.a.t. está <strong>de</strong>sconectada<br />

Si la placa está extraída<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

41


Características funcionales<br />

• Aparellaje en disposición frontal (facilidad <strong>de</strong> acceso a mandos y reposición <strong>de</strong><br />

fusibles).<br />

• Condiciones <strong>de</strong> servicio: interior, según normas UNE-EN 60298, CEI-298 (Temperaturas<br />

extremas +40 o C y -5 o C, 1.000 m <strong>de</strong> altitud sobre el nivel <strong>de</strong>l mar).<br />

• Cada cabina o celda separable llevará una placa <strong>de</strong> características con los siguientes<br />

datos:<br />

a) Nombre <strong>de</strong>l fabricante o marca <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación.<br />

b) Número <strong>de</strong> serie o <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> tipo, que permite obtener toda la información<br />

necesaria <strong>de</strong>l fabricante.<br />

c) Tensión nominal.<br />

d) Intensida<strong>de</strong>s nominales <strong>de</strong> las barras generales y los circuitos.<br />

e) Frecuencia nominal.<br />

f) Año <strong>de</strong> fabricación.<br />

g) Intensidad máxima <strong>de</strong> cortocircuito soportable.<br />

h) Niveles <strong>de</strong> aislamiento nominales.<br />

PBA<br />

2. TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION ENCAPSULADOS Rev. 07/04<br />

Los transformadores <strong>de</strong> distribución serán trifásicos para instalación interior, <strong>de</strong>l tipo<br />

encapsulado en resinas, <strong>de</strong> las siguientes características:<br />

Servicio: Interior.<br />

Potencia: Según memoria y planos <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Tensión primaria: Según memoria y planos <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Tensión secundaria: 400/231 V (en vacío).<br />

Extensión normal <strong>de</strong> las tomas <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong> transformación: ± 2,5 ± 5<br />

%<br />

Frecuencia:<br />

50 Hz<br />

Tensión cortocircuito: Según Tabla I.<br />

Pérdidas en vacío: Según Tabla I.<br />

Pérdidas en carga: Según Tabla I.<br />

Neutro en baja tensión:<br />

Accesible a través <strong>de</strong> terminal<br />

Grupos <strong>de</strong> conexión:<br />

Potencia nominal hasta 100 kVA: Yzn11<br />

Potencia nominal igual o<br />

superior a 160 kVA:<br />

Dyn11<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

42


Tabla I. Pérdidas y otras características<br />

Um<br />

kV<br />

Potencia<br />

kVA<br />

Pérdidas<br />

<strong>de</strong>bidas a la<br />

carga a 115<br />

ºC<br />

W (1)<br />

Pérdidas<br />

en vacío<br />

100 % Un<br />

W<br />

Tensión <strong>de</strong><br />

cortocircuit<br />

o<br />

%<br />

Intensidad<br />

en vacío<br />

100 % Un<br />

% (2)<br />

Nivel <strong>de</strong><br />

ruido<br />

dB(A) (3)<br />

Rendimiento a plena Caída <strong>de</strong> tensión a<br />

carga (%)<br />

plena carga (%)<br />

Cos ϕ 1,00 Cos ϕ 0,80 Cos ϕ 1,00 Cos ϕ 0,80<br />

Hasta<br />

24<br />

50 1.050 250 4 2,60 50 96,97 96,21 2,16 3,73<br />

100 1.650 465<br />

2,50 51 97,89 97,36 1,72 3,52<br />

160 2.400 750 6 2,30 52 98,03 97,54 1,67 4,76<br />

250 3.100 950 2,00 53 98,38 97,98 1,41 4,59<br />

400 4.250 1.350 1,80 54 98,60 98,25 1,24 4,48<br />

630 5.800 1.780 1,40 56 98,80 98,50 1,10 4,38<br />

800 6.600 2.100 1,20 56 98,91 98,64 1,00 4,32<br />

1.000 7.600 2.500 1,10 57 98,99 98,74 0,94 4,27<br />

1.250 10.800 2.800 1,00 58 98,91 98,64 1,04 4,34<br />

1.600 12.600 3.000<br />

0,90 59 99,03 98,82 0,96 4,29<br />

2.000 14.500 4.100 8 0,85 59 99,07 98,84 1,04 5,54<br />

2.500 17.000 4.600<br />

0,70 59 99,14 98,87 1,00 5,50<br />

36<br />

160 2.600 840 6 2,40 52 97,85 97,31 1,79 4,83<br />

250 3.100 1.200 2,20 53 98,28 97,85 1,41 4,59<br />

400 4.360 1.500 2,00 54 98,54 98,17 1,26 4,49<br />

630 6.000 2.100 1,50 56 98,71 98,04 1,13 4,40<br />

800 6.600 2.400 1,40 56 98,88 98,59 1,00 4,32<br />

1.000 7.600 2.850 1,20 57 98,86 98,34 0,94 4,27<br />

1.250 11.000 3.200<br />

1,10 58 98,86 98,58 1,06 4,35<br />

1.600 13.000 3.450 8 1,00 59 98,97 98,67 1,13 5,60<br />

2.000 15.200 4.400 0,90 59 99,02 98,78 1,08 5,56<br />

2.500 17.000 4.900<br />

0,80 59 99,12 98,91 1,00 5,50<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

43


(1) Pérdidas <strong>de</strong>bidas a la carga a la temperatura <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> 75 o C: 11 %<br />

menores.<br />

(2) Valor medio <strong>de</strong> las mediciones en las tres fases.<br />

(3) Presión acústica, media <strong>de</strong> los valores medidos en cuatro posiciones situadas<br />

en los ejes <strong>de</strong>l transformador a 1 m <strong>de</strong> distancia.<br />

Normas: UNE-EN 60726<br />

CEI/IEC 60726.<br />

CENELEC HD 464.<br />

DIN 42.523.<br />

En el arrollamiento <strong>de</strong> alta tensión se incluirán las tomas para variación <strong>de</strong> la relación<br />

<strong>de</strong> transformación cuya extensión será <strong>de</strong> ±2,5±5 %. El cambio <strong>de</strong> las tensiones en<br />

alta tensión se realizará por <strong>de</strong>lante.<br />

Niveles <strong>de</strong> aislamiento: Los niveles <strong>de</strong> aislamiento estarán <strong>de</strong> acuerdo con la Norma<br />

UNE-EN 60076-3 y se establecerán en función <strong>de</strong> la tensión más elevada para el<br />

material cuyo valor sea el inmediato superior al <strong>de</strong> la tensión nominal. Las tensiones<br />

<strong>de</strong> ensayo correspondientes serán:<br />

U m<br />

TENSION SOPORTADA<br />

F.I. kVef<br />

I.R. kV<br />

12 28 75<br />

17,5 38 95<br />

24 50 125<br />

36 70 170<br />

U m : Tensión más elevada para el material.<br />

F.I. : Ensayo a frecuencia 50 Hz durante 1 minuto.<br />

I.R. : Impulso tipo rayo, forma <strong>de</strong> onda 1,2/50.<br />

Calentamiento: Los valores máximos garantizados para el calentamiento en los<br />

arrollamientos serán los siguientes:<br />

Medio, medido por resistencia: 100 K.<br />

Del punto más caliente (UNE 20182 equivalente a CEI/IEC 905): 125 K.<br />

Los transformadores <strong>de</strong>berán cumplir con la norma UNE 20182 equivalente a CEI/IEC<br />

905 "Guía <strong>de</strong> carga para transformadores <strong>de</strong> potencia tipo seco".<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

44


Ensayos: En todos los transformadores se realizarán los ensayos <strong>de</strong> rutina que se<br />

<strong>de</strong>tallan a continuación:<br />

► Tensión aplicada a frecuencia industrial.<br />

► Tensión inducida a frecuencia elevada.<br />

► Relación <strong>de</strong> transformación en todas las tomas.<br />

► Resistencia <strong>de</strong> los arrollamientos.<br />

► Pérdidas en vacío y corriente en vacío.<br />

► Pérdidas <strong>de</strong>bidas a la carga y tensión <strong>de</strong> c.c.<br />

► Medida <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargas parciales.<br />

► Impulso tipo rayo.<br />

► Calentamiento.<br />

► Nivel <strong>de</strong> ruido.<br />

Tolerancias: Las tolerancias aplicables según UNE-EN 60076-1 son las siguientes:<br />

Relación <strong>de</strong> transformación en la toma principal: ± 0,5 %<br />

Pérdidas totales: + 10,0 %<br />

Pérdidas parciales: + 15,0 %<br />

Tensión <strong>de</strong> cortocircuito: ± 10,0 %<br />

Corriente <strong>de</strong> vacío: + 30,0 %<br />

Potencia acústica (según UNE-EN 60076-10) 0 %<br />

Accesorios: Los transformadores se suministrarán con los siguientes accesorios:<br />

► Ruedas orientables en dos direcciones.<br />

► Anillas <strong>de</strong> elevación.<br />

► Enganches para arrastre.<br />

► Terminales <strong>de</strong> tierra.<br />

► Placa <strong>de</strong> características.<br />

► Bornes para cambio <strong>de</strong> tomas en lado A.T. por puentes atornillados.<br />

► Dispositivo <strong>de</strong> control <strong>de</strong> temperatura.<br />

► Bornes enchufables.<br />

Control <strong>de</strong> temperatura: La temperatura se controla en las tres fases simultáneamente.<br />

Los sensores <strong>de</strong> temperatura se colocan habitualmente en el extremo superior <strong>de</strong> la<br />

bobina <strong>de</strong> Baja Tensión, junto al núcleo, que es el punto accesible más caliente.<br />

La <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> temperatura se realiza por sondas tipo PTC. En este tipo <strong>de</strong><br />

resistencias el valor óhmico se mantiene prácticamente constante hasta que la<br />

temperatura en el bobinado alcanza un valor <strong>de</strong> consigna especificado. En este<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

45


momento, la resistencia aumenta bruscamente provocando la actuación <strong>de</strong> un relé que<br />

cierra un contacto N/A. Se colocan tres sondas <strong>de</strong> temperatura, una por fase conectadas<br />

en serie, por cada uno <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> protección, normalmente dos. Es<br />

suficiente que se exceda la temperatura <strong>de</strong> consigna en una cualquiera <strong>de</strong> las tres<br />

fases para que actúe el dispositivo.<br />

El valor normal <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong> alimentación es 220 V, 50 Hz.<br />

El transformador o los transformadores irán dotados <strong>de</strong> una placa <strong>de</strong> características en<br />

las cuales se indicará:<br />

► Nombre <strong>de</strong>l fabricante.<br />

► Tipo <strong>de</strong> transformador.<br />

► Número <strong>de</strong> serie.<br />

► Potencia nominal.<br />

► Frecuencia nominal.<br />

► Tensiones.<br />

► Peso <strong>de</strong>l transformador.<br />

DESIGNACION DE LOS CABLES ELECTRICOS DE TENSIONES NOMINALES<br />

ENTRE 1 kV Y 30 kV<br />

La <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los cables <strong>de</strong> tensiones nominales entre 1 y 30 kV se realizará <strong>de</strong><br />

acuerdo con la norma UNE 21.123. Las siglas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>signación indicarán las<br />

siguientes características:<br />

• Tipo constructivo<br />

• Tensión nominal <strong>de</strong>l cable en kV<br />

• Indicaciones relativas a los conductores<br />

3. CABLES CON CONDUCTOR DE ALUMINIO CON AISLAMIEN-QD<br />

TO SECO PARA MEDIA TENSION<br />

Rev. 01/04<br />

Característica<br />

Posición<br />

Referencia a: Símbolo Significado<br />

Tipo<br />

constructivo<br />

1 Aislamiento V<br />

E<br />

R<br />

D<br />

PVC<br />

Polietileno<br />

Polietileno reticulado<br />

Etileno propileno<br />

2 Pantallas<br />

(cables campo<br />

radial)<br />

H<br />

Pantalla semiconductora sobre el conductor<br />

y sobre el aislamiento y con pantalla<br />

metálica individual<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

46


Característica<br />

Posición<br />

Referencia a: Símbolo Significado<br />

3 Cubierta <strong>de</strong><br />

separación<br />

4 Protecciones<br />

metálicas<br />

5 Cubierta<br />

exterior<br />

HO<br />

E<br />

V<br />

N<br />

I<br />

O<br />

F<br />

FA<br />

M<br />

M2<br />

MA<br />

Q<br />

QA<br />

P<br />

A<br />

AW<br />

T<br />

TA<br />

TC<br />

E<br />

V<br />

N<br />

I<br />

Pantalla semiconductora sobre el conductor<br />

y sobre el aislamiento y con pantalla<br />

metálica sobre el conjunto <strong>de</strong> los<br />

conductores aislados (cables tripolares)<br />

Polietileno<br />

PVC<br />

Policloropreno<br />

Polietileno clorosulfonado<br />

Pantalla sobre el conjunto <strong>de</strong> los<br />

conductores aislados cableados<br />

Armadura <strong>de</strong> flejes <strong>de</strong> acero<br />

Armadura <strong>de</strong> flejes <strong>de</strong> aluminio o aleación<br />

<strong>de</strong> aluminio<br />

Armadura <strong>de</strong> alambres <strong>de</strong> acero<br />

Armadura filásticas alambres <strong>de</strong> acero<br />

Armadura <strong>de</strong> alambres <strong>de</strong> aluminio o<br />

aleación <strong>de</strong> alum.<br />

Armadura <strong>de</strong> pletinas <strong>de</strong> acero<br />

Armadura <strong>de</strong> pletinas <strong>de</strong> aluminio o aleación<br />

<strong>de</strong> alum.<br />

Tubo continuo <strong>de</strong> plomo<br />

Tubo liso <strong>de</strong> aluminio<br />

Tubo coarrugado <strong>de</strong> aluminio<br />

Trenza hilos <strong>de</strong> acero<br />

Trenza hilos <strong>de</strong> aluminio o aleación <strong>de</strong><br />

aluminio<br />

Trenza hilos <strong>de</strong> cobre<br />

Polietileno<br />

PVC<br />

Policloropreno<br />

Polietileno clorosulfonado<br />

Tensión<br />

nominal<br />

6 Tensión<br />

nominal 1<br />

U o /U kV<br />

Conductores 7 Nº conductores N x<br />

8 Sección<br />

nominal<br />

S mm 2<br />

9 Forma <strong>de</strong>l con- K Circular compacta<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

47


Característica<br />

Posición<br />

Referencia a: Símbolo Significado<br />

ductor<br />

10 Naturaleza <strong>de</strong>l<br />

conductor<br />

11 Pantalla<br />

metálica<br />

S<br />

ninguno<br />

Al<br />

ninguno<br />

+H Sec.<br />

+O Sec.<br />

Sectoral<br />

Circular no compacto<br />

Aluminio<br />

Cobre<br />

Pantalla individual. Sección en mm 2<br />

Pantalla conjunta. Sección en mm 2<br />

1: Indicará los valores <strong>de</strong> U o y U en la forma U o /U expresado en kV, siendo:<br />

U o = Valor eficaz entre cualquier conductor aislado y tierra.<br />

U = Valor eficaz entre 2 conductores <strong>de</strong> fase cualquiera <strong>de</strong> un cable multipolar o <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> cables<br />

unipolares.<br />

Los cables utilizados serán unipolares, con conductor <strong>de</strong> aluminio, forma circular<br />

compacta, campo radial, aislamiento seco termoestable y tensión nominal (U o /U)<br />

indicada en la memoria <strong>de</strong>l proyecto, correspondiente a alguno <strong>de</strong> los valores<br />

normalizados:<br />

12/20 kV<br />

15/25 kV<br />

18/30 kV<br />

U o :<br />

Tensión nominal a frecuencia industrial entre cada uno <strong>de</strong> los conductores y<br />

la pantalla metálica.<br />

U: Tensión nominal a frecuencia industrial entre conductores.<br />

Salvo que en el proyecto se indique lo contrario, su <strong>de</strong>signación (según UNE 21123)<br />

será la siguiente:<br />

DHV U o /U kV 1 x SECCION K Al + H 16<br />

Los cables llevarán una marca in<strong>de</strong>leble que i<strong>de</strong>ntifique claramente al fabricante, la<br />

<strong>de</strong>signación completa <strong>de</strong>l cable, el año <strong>de</strong> fabricación (por medio <strong>de</strong> las dos últimas<br />

cifras) y la referencia <strong>de</strong> la homologación concedida por UNESA.<br />

La marca podrá realizarse por grabado o relieve sobre la cubierta.<br />

La separación entre marcas no será superior a 30 cm.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

48


Los conductores, <strong>de</strong> aluminio, serán compactos, <strong>de</strong> sección circular <strong>de</strong> varios<br />

alambres cableados, clase 2 según UNE 21.022 y <strong>de</strong> las secciones y características<br />

que se indican en la Tabla I.<br />

Tabla I<br />

Sección nominal<br />

(mm 2 )<br />

Número mínimo <strong>de</strong><br />

alambres<br />

50 6<br />

70 12<br />

95<br />

15<br />

120<br />

15<br />

150 15<br />

185 30<br />

240<br />

30<br />

300 30<br />

El aislamiento, estará constituido por un dieléctrico seco extruído, termoestable, que<br />

habrá pasado los ensayos <strong>de</strong>scritos en la norma UNE-EN 60811 y UNE-21175.<br />

La pantalla sobre el conductor estará constituida por una capa extruída <strong>de</strong> mezcla<br />

semiconductora.<br />

La pantalla sobre el aislamiento estará formada una parte semiconductora no metálica<br />

asociada a una parte metálica. La parte no metálica pue<strong>de</strong> estar constituida por:<br />

• una capa extruída <strong>de</strong> mezcla semiconductora<br />

• una cinta semiconductora o<br />

• por uno <strong>de</strong> estos materiales con un recubrimiento semiconductor<br />

La parte metálica estará constituida por una corona <strong>de</strong> alambres continuos <strong>de</strong> cobre<br />

recocido, <strong>de</strong> diámetro inferior o igual a 1 mm, dispuestos en hélice abierta <strong>de</strong> paso no<br />

superior a 20 veces el diámetro bajo pantalla, con una separación máxima entre dos<br />

alambres contiguos <strong>de</strong> 4 mm y por una contraespira <strong>de</strong> fleje, <strong>de</strong> cobre recocido, <strong>de</strong><br />

una sección <strong>de</strong> 1 mm 2 como mínimo, aplicada con un paso no superior a cuatro veces<br />

el diámetro bajo contraespira.<br />

La continuidad <strong>de</strong> los alambres y fleje <strong>de</strong>be conseguirse mediante soldadura.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

49


La sección <strong>de</strong> la pantalla será <strong>de</strong> 16 mm 2 .<br />

La cubierta exterior estará constituida por una mezcla termoplástica a base <strong>de</strong> PVC,<br />

<strong>de</strong> tipo ST 2 , <strong>de</strong> color rojo, - con el fin <strong>de</strong> distinguir los <strong>de</strong> los cables <strong>de</strong> b.t. - para cables<br />

<strong>de</strong> tensión nominal U o /U kV [UNE 21123 (I)]. La cubierta estará <strong>de</strong> acuerdo con los<br />

ensayos <strong>de</strong>scritos en la norma UNE-EN 60811 y UNE-21175.<br />

Características <strong>de</strong> aislamiento<br />

Los cables utilizados presentarán los niveles <strong>de</strong> aislamiento siguientes:<br />

Tabla IV<br />

Tensión nominal<br />

<strong>de</strong>l<br />

cable U o /U (kV)<br />

Tensión <strong>de</strong> prueba a<br />

frecuencia indust.<br />

(5 minutos) (kV)<br />

Nivel <strong>de</strong> aislamiento<br />

a impulsos, U p<br />

(kV)<br />

12/20 30 125<br />

15/25 38 145<br />

18/30 45 170<br />

Intensida<strong>de</strong>s máximas permanentes en los conductores<br />

Son las indicadas en la Tabla V, en que se han consi<strong>de</strong>rado las instalaciones al aire o<br />

subterráneas.<br />

Respon<strong>de</strong>n a la temperatura máxima admisible <strong>de</strong> los conductores y condiciones tipo<br />

<strong>de</strong> la instalación establecidas en la Norma UNE 20435-2.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

50


Tabla V<br />

INTENSIDAD MAXIMA ADMISIBLE, EN AMPERIOS, EN SERVICIO PERMANENTE<br />

Y CON CORRIENTE ALTERNA<br />

SECCIONNOMINAL DE<br />

LOS CONDUCTORES mm 2<br />

INSTALACION AL AIRE<br />

INSTALACION<br />

ENTERRADA<br />

50 150 160<br />

70 190 200<br />

95 235 240<br />

120 270 270<br />

150 305 300<br />

185 350 340<br />

240 410 400<br />

- Disposición que permita una<br />

eficaz renovación <strong>de</strong>l aire<br />

300 475 450<br />

Temperatura máxima en el<br />

- Temperatura <strong>de</strong>l aire: 40 ºC - Temperatura <strong>de</strong>l terreno:<br />

conductor: 90 o C<br />

- Un terno <strong>de</strong> cables 25 o C<br />

unipolares en contacto mutuo - Un terno <strong>de</strong> cables unipolares<br />

en contacto mutuo<br />

- Profundidad <strong>de</strong> instalación:<br />

100 cm<br />

Cuando las condiciones reales <strong>de</strong> instalación sean distintas <strong>de</strong> las tipo, la intensidad<br />

admisible se <strong>de</strong>berá corregir aplicando los factores relacionados en la citada norma<br />

UNE, <strong>de</strong> entre los que, por su mayor significación para las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> distribución, se<br />

señalan los siguientes:<br />

a) Cables instalados al aire en ambiente <strong>de</strong> temperatura distinta <strong>de</strong> 40 o C.<br />

b) Cables expuestos directamente al sol.<br />

c) Varias ternas <strong>de</strong> cables enterrados directamente en una misma zanja.<br />

d) Ternas <strong>de</strong> cables enterrados en una zanja, en el interior <strong>de</strong> tubos o similares.<br />

e) Cables directamente enterrados o en conducciones enterradas en terrenos<br />

<strong>de</strong> resistividad térmica distinta <strong>de</strong> 100 o C.cm/W.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

51


Intensida<strong>de</strong>s máximas <strong>de</strong> cortocircuito admisibles en los conductores<br />

Se facilitan en la Tabla VI para diferentes tiempos <strong>de</strong> duración <strong>de</strong>l cortocircuito.<br />

De acuerdo con la UNE 20435, estas intensida<strong>de</strong>s correspon<strong>de</strong>n a una temperatura <strong>de</strong><br />

250 o C alcanzada por el conductor, supuesto que todo el calor <strong>de</strong>sprendido durante el<br />

proceso <strong>de</strong> cortocircuito es absorbido por el propio conductor.<br />

Tabla VI<br />

Valores <strong>de</strong> I máxima <strong>de</strong> c.c. admisible en Ka<br />

SECCION DEL<br />

CONDUCTOR (mm 2 )<br />

DURACION DEL CORTOCIRCUITO (s)<br />

0,1 0,2 0,3 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0<br />

50 14,2 10,1 8,2 6,4 4,5 3,7 3,2 2,8 2,6<br />

70 19,9 14,1 11,5 8,9 6,3 5,1 4,5 4,0 3,6<br />

95 27,0 19,1 15,6 12,1 8,6 7,0 6,0 5,4 4,9<br />

120 34,2 24,1 19,7 15,3 10,8 8,8 7,6 6,8 6,2<br />

150 42,7 30,2 24,6 19,1 13,5 11,0 9,5 8,5 7,8<br />

185 52,7 37,2 30,4 23,5 16,7 13,6 11,8 10,5 9,6<br />

240 68,3 48,3 39,4 30,5 21,6 17,6 15,3 13,7 12,5<br />

300 85,4 60,4 49,3 38,2 27,0 22,0 19,1 17,1 15,6<br />

Intensida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cortocircuito admisibles en la pantalla<br />

En la Tabla VII se indican las intensida<strong>de</strong>s admisibles, en la pantalla <strong>de</strong> cobre en<br />

función <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> duración <strong>de</strong>l cortocircuito.<br />

Estas intensida<strong>de</strong>s se han tomado para una temperatura máxima en la pantalla <strong>de</strong> 160<br />

o C, según la norma UNE 20435.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

52


Tabla VII<br />

INTENSIDAD DE CORTOCIRCUITO ADMISIBLE EN LA PANTALLA DE COBRE,<br />

EN kA<br />

SECCION DE LA PANTALLA<br />

(mm 2 )<br />

DURACION DEL CORTOCIRCUITO (s)<br />

0,1 0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 1,5 2,0<br />

10 4,1 3,7 3,3 2,6 2,1 1,7 1,5 1,4<br />

16 6,4 5,8 5,1 4,2 3,5 2,9 2,5 2,2<br />

25 10,0 8,8 7,8 6,4 5,3 4,3 3,4 3,4<br />

Resistencia y reactancia <strong>de</strong> los conductores<br />

Dado que la resistencia <strong>de</strong> los conductores varía con la temperatura, es conveniente<br />

consi<strong>de</strong>rar la que resulte a 50 o C, <strong>de</strong>terminada a partir <strong>de</strong> los valores correspondientes<br />

a 20 o C, facilitados por el fabricante.<br />

Para calcular la reactancia, se han supuesto los cables unipolares colocados en forma<br />

<strong>de</strong> terna, en contacto mutuo y en disposición triangular.<br />

Para los cables utilizados, se tienen los valores <strong>de</strong> resistencia y reactancia <strong>de</strong> la Tabla<br />

VIII.<br />

Tabla VIII<br />

SECCION NOMINAL<br />

DE LOS<br />

CONDUCTORES<br />

(mm 2 )<br />

RESISTENCIA A 90 o C<br />

Ω/km<br />

REACTANCIA<br />

12/20 kV 15/25 kV 18/30 kV<br />

50 0,800 0,139 0,144 0,162<br />

70 0,558 0,129 0,136 0,154<br />

95 0,403 0,123 0,129 0,147<br />

120 0,321 0,119 0,124 0,142<br />

150 0,262 0,115 0,120 0,138<br />

185 0,209 0,111 0,116 0,134<br />

240 0,161 0,106 0,111 0,130<br />

300 0,128 0,103 0,107 0,126<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

53


4. VARIOS Rev. 10/97<br />

2AA<br />

1. Documentos <strong>de</strong>l proyecto<br />

Se recuerda al contratista/instalador que toda la información <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>scrita en le<br />

pliego <strong>de</strong> condiciones técnicas se completa con los otros documentos <strong>de</strong>l mismo<br />

(Memorias, cálculos, estado <strong>de</strong> mediciones, presupuesto y planos).<br />

2. Documentación complementaria<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los documentos anteriores e in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> los mismos, serán <strong>de</strong><br />

obligado cumplimiento todas las ór<strong>de</strong>nes y documentación complementaria o<br />

aclaratoria, facilitadas por la Dirección Facultativa y la Propiedad.<br />

Igualmente tendrán carácter <strong>de</strong> documentación contractual, con carácter <strong>de</strong><br />

obligatorias, e in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> los documentos citados, todas las normas,<br />

disposiciones y reglamentos que por su carácter puedan ser <strong>de</strong> obligada aplicación.<br />

El Contratista <strong>de</strong>berá seguir la normativa propia <strong>de</strong> las compañías suministradoras <strong>de</strong><br />

fluidos, energía y combustibles y <strong>de</strong>berá solicitar los informes e inspecciones<br />

preceptivos y necesarios para <strong>de</strong>jar los trabajos en perfecta consonancia con las<br />

exigencias <strong>de</strong> las compañías <strong>de</strong> suministro externo.<br />

La interpretación <strong>de</strong>l Proyecto y documentación contractual correspon<strong>de</strong>rá a la<br />

Dirección Facultativa.<br />

El contratista/instalador confirmará a la mayor brevedad posible con la empresa<br />

suministradora correspondiente, el lugar exacto <strong>de</strong> la acometida (fachada o límite <strong>de</strong><br />

parcela) para alojar los armarios y/o arquetas correspondientes.<br />

Se presentará a la Dirección Facultativa las dimensiones <strong>de</strong> los mismos indicando<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> espacios, ventilaciones, distancias mínimas a otras instalaciones, etc.<br />

Se proce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la misma forma para cuartos <strong>de</strong> instalaciones y recorridos <strong>de</strong> las<br />

mismas.<br />

3. Muestra <strong>de</strong> materiales<br />

Los materiales objeto <strong>de</strong> contratación son los indicados en la oferta obligatoriamente.<br />

El Instalador/Contratista dispondrá en obra <strong>de</strong> muestras <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los materiales<br />

y equipos que se van a instalar para su aprobación por parte <strong>de</strong> la Dirección<br />

Facultativa.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

54


Si en alguna partida <strong>de</strong>l Proyecto aparece el "o equivalente" se entien<strong>de</strong> que el tipo y<br />

marca objeto <strong>de</strong> contrato es el indicado como mo<strong>de</strong>lo en el Proyecto, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> las<br />

mismas características, siempre a juicio <strong>de</strong> la Propiedad y la Dirección Facultativa.<br />

A petición <strong>de</strong> la Dirección Facultativa, el Contratista presentará las muestras <strong>de</strong> los<br />

materiales que se soliciten, siempre con la antelación prevista en el calendario <strong>de</strong> la<br />

obra.<br />

Cualquier cambio que efectúe el Contratista sin tenerlo aprobado por escrito y <strong>de</strong> la<br />

forma que le indique la Dirección Facultativa, representará en el momento <strong>de</strong> su advertencia<br />

su inmediata sustitución, con todo lo que ello lleve consigo <strong>de</strong> trabajos, coste y<br />

responsabilida<strong>de</strong>s. De no hacerlo, podrá la Dirección Facultativa buscar soluciones alternativas<br />

con cargo al Presupuesto <strong>de</strong> contrato y/o garantía.<br />

Los materiales que hayan <strong>de</strong> constituir parte integrante <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obra<br />

<strong>de</strong>finitivas, los que el Contratista emplee en los medios auxiliares para su ejecución,<br />

así como los materiales <strong>de</strong> aquellas instalaciones y obras auxiliares que parcialmente<br />

hayan <strong>de</strong> formar parte <strong>de</strong> las obras objeto <strong>de</strong>l contrato, tanto provisionalmente como<br />

<strong>de</strong>finitivas, <strong>de</strong>berán cumplir las especificaciones establecidas en el Pliego <strong>de</strong><br />

Condiciones Técnicas <strong>de</strong> los materiales.<br />

Cualquier trabajo que se realice con materiales <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia no autorizada podrá<br />

ser consi<strong>de</strong>rado como <strong>de</strong>fectuoso.<br />

4. Control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los materiales<br />

El Contratista entregará a la Dirección Facultativa una lista <strong>de</strong> materiales que<br />

consi<strong>de</strong>re <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 30 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse firmado el Contrato <strong>de</strong><br />

Ejecución. Se incluirán los nombres <strong>de</strong> fabricantes, <strong>de</strong> la marca, referencia, tipo,<br />

características técnicas y plazo <strong>de</strong> entrega. Cuando algún elemento sea distinto <strong>de</strong> los<br />

que se exponen en el Proyecto, se expresará claramente en dicha <strong>de</strong>scripción.<br />

El Contratista informará fehacientemente a la Dirección Facultativa <strong>de</strong> las fechas en<br />

que estarán preparados los diferentes materiales que componen la instalación, para su<br />

envío a obra.<br />

De aquellos materiales que estime la Dirección Facultativa oportuno y <strong>de</strong> los<br />

materiales que presente el Contratista como variante, la Dirección Facultativa<br />

proce<strong>de</strong>rá a realizar, en el lugar <strong>de</strong> fabricación, las pruebas y ensayos <strong>de</strong> control <strong>de</strong><br />

calidad, para comprobar que cumplen las especificaciones indicadas en el Proyecto,<br />

cargando a cuenta <strong>de</strong>l Contratista los gastos originados.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

55


Todo ensayo que no haya resultado satisfactorio o que no ofrezca las suficientes<br />

garantías podrá comenzarse <strong>de</strong> nuevo a cargo <strong>de</strong>l mismo Contratista. Aquellos<br />

materiales que no cumplan alguna <strong>de</strong> las especificaciones indicadas en Proyecto no<br />

serán autorizados para montaje en obra. Los elementos o máquinas mandados a obra<br />

sin estos requisitos podrán ser rechazados sin ulteriores pruebas.<br />

5. Planos <strong>de</strong> montaje<br />

Los planos <strong>de</strong> montaje son los que complementan a los planos <strong>de</strong>l Proyecto en<br />

aquellos aspectos propios <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> la instalación, y que permiten <strong>de</strong>tectar y<br />

resolver problemas <strong>de</strong> ejecución y coordinación con otras instalaciones antes <strong>de</strong> que<br />

se presenten en la obra.<br />

El Contratista presentará al inicio <strong>de</strong> la obra una lista <strong>de</strong> los planos <strong>de</strong> montaje que va<br />

a realizar, que será aprobada por la Dirección Facultativa. También presentará un<br />

programa <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> estos planos <strong>de</strong> acuerdo con el programa general <strong>de</strong> la<br />

obra.<br />

El Contratista presentará los planos <strong>de</strong> montaje a la Dirección Facultativa, que los<br />

revisará en un plazo no superior a dos semanas.<br />

El contratista/Instalador presentará planos <strong>de</strong> coordinación entre las diferentes<br />

instalaciones “previos al inicio <strong>de</strong> los trabajos” con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar posibles<br />

interferencias o cruces que a posteriori perjudique la estética o el futuro mantenimiento<br />

<strong>de</strong> las instalaciones.<br />

Se realizarán especialmente planos <strong>de</strong> montantes en patio <strong>de</strong> instalaciones con<br />

<strong>de</strong>talles <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> los mismos: recorrido por falsos techos, falsos suelos, recorridos<br />

vistos en techos, salas <strong>de</strong> máquinas, etc,... estos planos serán aprobados previamente<br />

a su ejecución por la Dirección Facultativa.<br />

En la instalación eléctrica se indicará: reparto <strong>de</strong> fases, situación <strong>de</strong> cajas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rivación y registro, dimensionado <strong>de</strong> tubos, ban<strong>de</strong>jas y cables.<br />

6. Replanteo<br />

De acuerdo con los planos <strong>de</strong> montaje conformados y en el momento oportuno según<br />

el plan <strong>de</strong> obra, el Contratista marcará <strong>de</strong> forma visible la instalación con puntos <strong>de</strong><br />

anclaje, rozas, taladros, etc. lo cual <strong>de</strong>berá ser aprobado por la Dirección Facultativa<br />

antes <strong>de</strong> empezar su ejecución.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

56


7. Pruebas<br />

Al finalizar la ejecución <strong>de</strong> la instalación, el Contratista/instalador está obligado a<br />

regular y equilibrar todos los circuitos y a realizar las pruebas pertinentes y <strong>de</strong>jará la<br />

instalación completamente acabada y en perfecto funcionamiento, así como<br />

garantizarlo durante el tiempo que marque el pliego <strong>de</strong> condiciones generales <strong>de</strong>l<br />

proyecto (mínimo 1 año). El Contratista cumplimentará las fichas <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong><br />

Pruebas <strong>de</strong> proyecto en su totalidad (una ficha para cada elemento <strong>de</strong> la instalación).<br />

En un plazo <strong>de</strong> 15 días laborables, la Dirección Facultativa o el Control <strong>de</strong> Calidad<br />

según el caso, comprobará la documentación entregada <strong>de</strong>scrita anteriormente y<br />

emitirá un plan <strong>de</strong> comprobaciones y pruebas que <strong>de</strong>berán ser realizadas por el<br />

Contratista en presencia <strong>de</strong> la Dirección Facultativa o personal <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong><br />

Control <strong>de</strong> Calidad.<br />

Caso <strong>de</strong> resultar negativas, aunque sea en parte, se propondrá otro día para efectuar<br />

las pruebas, cuando el Contratista consi<strong>de</strong>re pueda tener resueltas las anomalías<br />

observadas y corregidos los Planos no concordantes.<br />

Si en esta segunda revisión se observan <strong>de</strong> nuevo anomalías que impidan a juicio <strong>de</strong><br />

la Dirección Facultativa proce<strong>de</strong>r a la Recepción Provisional, los gastos ocasionados<br />

por las siguientes revisiones correrán por cuenta <strong>de</strong>l Contratista, con cargo a la<br />

liquidación.<br />

El Contratista/instalador se responsabilizará en todo momento que la instalación por el<br />

ejecutada sea correcta tanto en normativa como en su funcionamiento.<br />

8. Documentación final <strong>de</strong> obra<br />

El Contratista preparará la siguiente documentación final <strong>de</strong> obra <strong>de</strong> la instalación<br />

según el pliego <strong>de</strong> condiciones generales e instrucciones <strong>de</strong> la Dirección Facultativa<br />

comprendiendo:<br />

1. Planos <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle y montaje.<br />

2. Planos final <strong>de</strong> obra <strong>de</strong> la instalación realmente ejecutada.<br />

3. Memorias, bases <strong>de</strong> cálculo y cálculos, especificaciones técnicas, estado <strong>de</strong> mediciones<br />

finales y presupuesto según lo realmente ejecutado<br />

4. Resultado <strong>de</strong> las pruebas realizadas <strong>de</strong> acuerdo con el protocolo <strong>de</strong> Proyecto y/o<br />

Reglamento vigente.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

57


5. Manual <strong>de</strong> instrucciones <strong>de</strong> la instalación.<br />

6. Libro <strong>de</strong> mantenimiento.<br />

7. Lista <strong>de</strong> materiales empleados y catálogos.<br />

8. Relación <strong>de</strong> suministradores y teléfonos.<br />

9. Y la necesaria para cumplimentar la normativa vigente y conseguir la legalización y<br />

suministros <strong>de</strong> fluidos o energía. (Boletines <strong>de</strong> la instalación, libro <strong>de</strong> mantenimiento,<br />

etc.).<br />

De la documentación anterior se entregará una primera copia sin aprobar a la<br />

Dirección Facultativa o a la empresa <strong>de</strong> control <strong>de</strong> Calidad.<br />

Una vez aprobada esta documentación por la Dirección Facultativa se entregarán 3<br />

copias <strong>de</strong> toda la documentación <strong>de</strong>bidamente encua<strong>de</strong>rnada.<br />

Al mismo tiempo el Contratista aclarará a los Servicios <strong>de</strong> Mantenimiento cuantas<br />

dudas encuentren.<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

58


ESTADO DE MEDICIONES<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

59


ESTADO DE MEDICIONES<br />

Z00309.F2.PRE.01<br />

<strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong>. FERIA DE MUESTRAS<br />

16/10/2009<br />

Núm.<br />

Ord.<br />

Descripción<br />

Número<br />

Unida<strong>de</strong>s<br />

EM ELECTRICIDAD MEDIA TENSION<br />

EM.1 INSTALACION DE ENLACE<br />

EM.1.1<br />

EM.1.2<br />

Trabajos <strong>de</strong> entronque en la red existente, incluyendo material <strong>de</strong> empalme hibrido para cable <strong>de</strong><br />

campo radial con conductor <strong>de</strong> aluminio <strong>de</strong> 1x400 mm² <strong>de</strong> sección. Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB o<br />

equivalente. Medida la unidad terminada.<br />

Cable <strong>de</strong> campo radial con conductor <strong>de</strong> aluminio <strong>de</strong> 1x400 mm² <strong>de</strong> sección, con aislamiento <strong>de</strong><br />

polietileno reticulado y cubierta <strong>de</strong> AFUMEX con pantalla semiconductora sobre conductor y<br />

aislamiento y con pantalla metálica <strong>de</strong>signación UNE RHZ1 12/20 kV, con parte proporcional <strong>de</strong><br />

terminaciones y accesorios. Completamente instalado.<br />

Total<br />

1,00<br />

1,00 ud<br />

30,00<br />

Total<br />

30,00<br />

m<br />

EM.1.3<br />

Ban<strong>de</strong>ja blindada <strong>de</strong> acero laminado galvanizado por inmersión en caliente según UNE-EN ISO<br />

1461, dimensiones 300x150x2 mm con tapa <strong>de</strong> cierre con resorte y parte proporcional <strong>de</strong><br />

abraza<strong>de</strong>ras para media tensión, uniones, accesorios y soportes. Completamente instalada.<br />

8,00<br />

Total<br />

8,00<br />

m<br />

EM.1.4<br />

Pruebas y ensayos a realizar en los conductores <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> media tensión, conforme a los<br />

protocolos requeridos y homologados por la compañía ERZ-ENDESA, incluyendo emisión <strong>de</strong><br />

certificado. Medida la unidad terminada.<br />

Total<br />

1,00<br />

1,00 ud<br />

60


ESTADO DE MEDICIONES<br />

Z00309.F2.PRE.01<br />

<strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong>. FERIA DE MUESTRAS<br />

16/10/2009<br />

Núm.<br />

Ord.<br />

Descripción<br />

Número<br />

Unida<strong>de</strong>s<br />

EM ELECTRICIDAD MEDIA TENSION<br />

EM.2 APARAMENTA <strong>CENTRO</strong> TRANSFORMACION<br />

EM.2.1<br />

Celda para aparellaje bajo envolvente metálica individualizada, servicio interior, <strong>de</strong> las<br />

características fijadas en la memoria, planos y especificaciones técnicas, conteniendo en su<br />

interior los aparatos, equipos y accesorios que se relacionan en dichos documentos.<br />

Completamente instalada.<br />

Características:<br />

- Tensión <strong>de</strong> servicio: 15 kV.<br />

- Tensión máxima asignada: 24 kV.<br />

- Intensidad asignada <strong>de</strong> barras: 630 A.<br />

- Intensidad <strong>de</strong> cortocircuito: 20 kA.<br />

- Intensidad dinámica: 50 kA.<br />

Referencia: CELDA DE LINEA<br />

Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB UNIMIX<br />

1,00<br />

Total<br />

1,00 ud<br />

EM.2.2<br />

Celda para aparellaje bajo envolvente metálica individualizada, servicio interior, <strong>de</strong> las<br />

características fijadas en la memoria, planos y especificaciones técnicas, conteniendo en su<br />

interior los aparatos, equipos y accesorios que se relacionan en dichos documentos.<br />

Completamente instalada.<br />

Características:<br />

- Tensión <strong>de</strong> servicio: 15 kV.<br />

- Tensión máxima asignada: 24 kV.<br />

- Intensidad asignada <strong>de</strong> barras: 630 A.<br />

- Intensidad <strong>de</strong> cortocircuito: 20 kA.<br />

- Intensidad dinámica: 50 kA.<br />

Referencia: SALIDA DE LINEA<br />

Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB UNIMIX<br />

1,00<br />

Total<br />

1,00 ud<br />

EM.2.3<br />

Celda para aparellaje bajo envolvente metálica individualizada, servicio interior, <strong>de</strong> las<br />

características fijadas en la memoria, planos y especificaciones técnicas, conteniendo en su<br />

interior los aparatos, equipos y accesorios que se relacionan en dichos documentos.<br />

Completamente instalada.<br />

Características:<br />

- Tensión <strong>de</strong> servicio: 15 kV.<br />

- Tensión máxima asignada: 24 kV.<br />

- Intensidad asignada <strong>de</strong> barras: 630 A.<br />

- Intensidad <strong>de</strong> cortocircuito: 20 kA.<br />

- Intensidad dinámica: 50 kA.<br />

Referencia: PROTECCION DE LINEA<br />

Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB UNIMIX<br />

1,00<br />

Total<br />

1,00 ud<br />

61


ESTADO DE MEDICIONES<br />

Z00309.F2.PRE.01<br />

<strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong>. FERIA DE MUESTRAS<br />

16/10/2009<br />

Núm.<br />

Ord.<br />

Descripción<br />

Número<br />

Unida<strong>de</strong>s<br />

EM ELECTRICIDAD MEDIA TENSION<br />

EM.2 APARAMENTA <strong>CENTRO</strong> TRANSFORMACION<br />

EM.2.4<br />

EM.2.5<br />

EM.2.6<br />

EM.2.7<br />

EM.2.8<br />

Transformador trifásico <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong>l tipo encapsulado en resinas, refrigeración natural,<br />

servicio interior, <strong>de</strong> las características fijadas en la memoria, planos y especificaciones técnicas y<br />

equipado con los elementos que se relacionan en dichos documentos. Completamente instalado.<br />

Características:<br />

- Potencia nominal: 1000 kVA.<br />

- Tensión primaria: 15 kV.<br />

- Tensión secundaria: 420/240 V.<br />

- Relación Conmutación: ±5% ±10% +15%<br />

Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB + Pt100 + central digital TMD-T4<br />

Juego <strong>de</strong> tres conectores unipolares enchufables <strong>de</strong> conexión reforzada, atornillables, (16 kA o<br />

superior) 36 kV, para cable seco apantallado. Completamente instalado. Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB<br />

Conexión <strong>de</strong> celda <strong>de</strong> Salida <strong>de</strong> Línea con celda <strong>de</strong> remonte existente, mediante cable <strong>de</strong> campo<br />

radial con conductor <strong>de</strong> aluminio <strong>de</strong> 1x400 mm² <strong>de</strong> sección, con aislamiento <strong>de</strong> polietileno<br />

reticulado y cubierta AFUMEX con pantalla semiconductora sobre conductor y aislamiento y con<br />

pantalla metálica <strong>de</strong>signación UNE RHZ1 12/20kV, incluyendo botellas y terminales en celda <strong>de</strong><br />

línea y celda <strong>de</strong> remonte, incluso p.p. <strong>de</strong> acesorios. Completamente instalado.<br />

Conexión <strong>de</strong> celda <strong>de</strong> Protección a Transformador <strong>de</strong> Potencia, mediante cable <strong>de</strong> campo radial<br />

con conductor <strong>de</strong> aluminio <strong>de</strong> 1x150 mm² <strong>de</strong> sección, con aislamiento <strong>de</strong> polietileno reticulado y<br />

cubierta AFUMEX con pantalla semiconductora sobre conductor y aislamiento y con pantalla<br />

metálica <strong>de</strong>signación UNE RHZ1 12/20kV, incluyendo botellas y terminales en celda y<br />

transformador, incluso p.p. <strong>de</strong> acesorios. Completamente instalado.<br />

Ban<strong>de</strong>ja blindada <strong>de</strong> acero laminado galvanizado por inmersión en caliente según UNE-EN ISO<br />

1461, dimensiones 200x100x2 mm con tapa <strong>de</strong> cierre con resorte y parte proporcional <strong>de</strong><br />

abraza<strong>de</strong>ras para media tensión, uniones, accesorios y soportes. Completamente instalada.<br />

Total<br />

Total<br />

Total<br />

Total<br />

1,00<br />

1,00 ud<br />

1,00<br />

1,00 ud<br />

1,00<br />

1,00 ud<br />

1,00<br />

1,00 ud<br />

18,00<br />

Total<br />

18,00<br />

m<br />

EM.2.9<br />

Cerramiento <strong>de</strong> protección para celda <strong>de</strong> transformador y dispositivo <strong>de</strong> enclavamiento mecánico<br />

y/o eléctrico, <strong>de</strong> acuerdo con las condiciones fijadas en la memoria, planos y especificaciones<br />

técnicas. Completamente instalado.<br />

Total<br />

1,00<br />

1,00 ud<br />

62


ESTADO DE MEDICIONES<br />

Z00309.F2.PRE.01<br />

<strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong>. FERIA DE MUESTRAS<br />

16/10/2009<br />

Núm.<br />

Ord.<br />

Descripción<br />

Número<br />

Unida<strong>de</strong>s<br />

EM ELECTRICIDAD MEDIA TENSION<br />

EM.2 APARAMENTA <strong>CENTRO</strong> TRANSFORMACION<br />

EM.2.10<br />

EM.2.11<br />

Juego <strong>de</strong> dos carriles para soporte <strong>de</strong> transformador y topes, <strong>de</strong> acuerdo con las condiciones<br />

fijadas en la memoria, planos y especificaciones técnicas. Completamente instalado.<br />

Total<br />

Elementos y dispositivos para maniobra (banqueta aislante, guantes, pértiga, etc.), instrucciones<br />

para secuencia <strong>de</strong> maniobra, señalización, instrucciones y elementos indispensables para la<br />

prestación <strong>de</strong> primeros auxilios, armario <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> recambio y resto <strong>de</strong> material para servicio y<br />

seguridad <strong>de</strong>l personal, <strong>de</strong> acuerdo con MIE.RAT.14.<br />

Total<br />

1,00<br />

1,00 ud<br />

1,00<br />

1,00 ud<br />

63


ESTADO DE MEDICIONES<br />

Z00309.F2.PRE.01<br />

<strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong>. FERIA DE MUESTRAS<br />

16/10/2009<br />

Núm.<br />

Ord.<br />

Descripción<br />

Número<br />

Unida<strong>de</strong>s<br />

EM ELECTRICIDAD MEDIA TENSION<br />

EM.3 RED DE TIERRAS<br />

EM.3.1<br />

EM.3.2<br />

Verificación <strong>de</strong> la instación <strong>de</strong> puesta a tierra y protección, incluyendo la conexión a los diferentes<br />

elementos metálicos, mediante conductor <strong>de</strong> Cu <strong>de</strong>snudo, incluyendo p.p. <strong>de</strong> accesorios,<br />

conforme a las condiciones fijadas en memoria y especificaciones técnicas. Medida la unidad<br />

terminada.<br />

Verificación <strong>de</strong> la instación <strong>de</strong> puesta a tierra <strong>de</strong> servicio, incluyendo la conexión al nuevo<br />

transformador mediante conductor <strong>de</strong> Cu aislado, incluyendo p.p. <strong>de</strong> accesorios, conforme a las<br />

condiciones fijadas en memoria y especificaciones técnicas. Medida la unidad terminada.<br />

Total<br />

Total<br />

1,00<br />

1,00<br />

1,00<br />

1,00<br />

64


ESTADO DE MEDICIONES<br />

Z00309.F2.PRE.01<br />

<strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong>. FERIA DE MUESTRAS<br />

16/10/2009<br />

Núm.<br />

Ord.<br />

Descripción<br />

Número<br />

Unida<strong>de</strong>s<br />

EM ELECTRICIDAD MEDIA TENSION<br />

EM.4 TRABAJOS AUXILIARES, AYUDAS Y VARIOS<br />

EM.4.1<br />

Conjunto <strong>de</strong> ayudas <strong>de</strong> obra civil para <strong>de</strong>jar la instalación <strong>de</strong> Media Tensión completamente<br />

terminada, incluyendo:<br />

Apertura y tapado <strong>de</strong> rozas.<br />

Apertura <strong>de</strong> agujeros en paramentos.<br />

Colocación <strong>de</strong> pasamuros.<br />

Fijación <strong>de</strong> soportes.<br />

Construcción <strong>de</strong> bancadas.<br />

Construcción <strong>de</strong> hornacinas.<br />

Colocación y recibido <strong>de</strong> cajas para elementos empotrados.<br />

Apertura <strong>de</strong> agujeros en falsos techos.<br />

Descarga y elevación <strong>de</strong> materiales (si no precisan transportes especiales).<br />

Sellado <strong>de</strong> agujeros y huecos <strong>de</strong> paso <strong>de</strong> instalaciones.<br />

En general, todo aquello necesario para el montaje <strong>de</strong> la instalación.<br />

1,00<br />

EM.4.2<br />

EM.4.3<br />

Control <strong>de</strong> Calidad y Pruebas según especificaciones <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong>l Control <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> las<br />

instalaciones <strong>de</strong> Media Tensión.<br />

Total<br />

Total<br />

Preparación <strong>de</strong> toda la documentación <strong>de</strong> obra <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong> Media Tensión según pliego <strong>de</strong><br />

condiciones generales e instrucciones <strong>de</strong> la D.F., comprendiendo:<br />

- Planos <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle y <strong>de</strong> montaje en soporte informático (AUTOCAD) según indicaciones <strong>de</strong> la D.F.<br />

- Planos final <strong>de</strong> obra <strong>de</strong> la instalación realmente ejecutada (3 copias aprobadas por la D.F.).<br />

- Memorias, bases <strong>de</strong> cálculo y cálculos, especificaciones técnicas, estado <strong>de</strong> mediciones finales y<br />

presupuesto final actualizados según lo realmente ejecutado (3 copias aprobadas por la D.F.).<br />

- Documentación final <strong>de</strong> obra: pruebas realizadas, instrucciones <strong>de</strong> operación y mantenimiento,<br />

relación <strong>de</strong> suministradores, etc. (3 copias aprobadas por la D.F.).<br />

Total<br />

1,00 ud<br />

1,00<br />

1,00 ud<br />

1,00<br />

1,00 ud<br />

65


PRECIOS UNITARIOS<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

66


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

A0121 Oficial 1ª electricista 16,62 €/h<br />

DIECISEIS EUROS CON SESENTA Y DOS CENTIMOS<br />

A0125 Oficial 1ª albañil 16,09 €/h<br />

DIECISEIS EUROS CON NUEVE CENTIMOS<br />

A0131 Ayudante electricista 14,26 €/h<br />

CATORCE EUROS CON VEINTISEIS CENTIMOS<br />

A0165 Peón 13,81 €/h<br />

TRECE EUROS CON OCHENTA Y UN CENTIMOS<br />

67


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

C1501 Camión grúa o cesta 36,03 €/h<br />

TREINTA Y SEIS EUROS CON TRES CENTIMOS<br />

68


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

B1KA1.f Material ayudas <strong>de</strong> albañileria <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong> Media Tensión. 329,91 €/ud<br />

TRESCIENTOS VEINTINUEVE EUROS CON NOVENTA Y UN CENTIMOS<br />

B2AA1.f Documentación <strong>de</strong> ejecución y final <strong>de</strong> obra <strong>de</strong> Media Tensión . 131,96 €/ud<br />

CIENTO TREINTA Y UN EUROS CON NOVENTA Y SEIS CENTIMOS<br />

B2AB2.f Protocolo <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> Media Tensión. 659,83 €/ud<br />

SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE EUROS CON OCHENTA Y TRES CENTIMOS<br />

BPBA1.gca<br />

Transformador trifásico tipo encapsulado en resinas, potencia 1000 kVA para tension 16.973,85 €/ud<br />

primaria 15 kV.<br />

DIECISEIS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES EUROS CON OCHENTA Y CINCO CENTIMOS<br />

BPDA1 Elementos y dispositivos para maniobra. 292,65 €/ud<br />

DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS EUROS CON SESENTA Y CINCO CENTIMOS<br />

BPDB1 Cerramiento <strong>de</strong> protección para celda <strong>de</strong> transformador. 321,92 €/ud<br />

TRESCIENTOS VEINTIUN EUROS CON NOVENTA Y DOS CENTIMOS<br />

BPDB2 Juego <strong>de</strong> dos carriles para soporte <strong>de</strong> transformador y topes. 82,92 €/ud<br />

OCHENTA Y DOS EUROS CON NOVENTA Y DOS CENTIMOS<br />

BPDD5.a<br />

Juego <strong>de</strong> tres conectores unipolares enchufables <strong>de</strong> conexión reforzada (16 kA o<br />

superior), 36 kV<br />

SEISCIENTOS VEINTINUEVE EUROS CON VEINTIUN CENTIMOS<br />

629,21 €/ud<br />

BQDA1.b Conductor <strong>de</strong> aluminio DHV 12/20 kV <strong>de</strong> 1x150 mm² <strong>de</strong> sección. 5,34 €/m<br />

CINCO EUROS CON TREINTA Y CUATRO CENTIMOS<br />

BQDA2.b Terminales y accesorios para cable <strong>de</strong> aluminio DHV 12/20 kV <strong>de</strong> 1x150 mm² <strong>de</strong> sección. 1,34 €/pp<br />

UN EURO CON TREINTA Y CUATRO CENTIMOS<br />

BQDD1.da Conductor <strong>de</strong> aluminio RHZ1 12/20 kV <strong>de</strong> 1x400 mm² <strong>de</strong> sección. 11,09 €/m<br />

ONCE EUROS CON NUEVE CENTIMOS<br />

BQDD2.da<br />

Terminales y accesorios para cable <strong>de</strong> aluminio RHZ1 12/20 kV <strong>de</strong> 1x400 mm² <strong>de</strong><br />

sección.<br />

UN EURO CON SETENTA Y CINCO CENTIMOS<br />

1,75 €/pp<br />

BRBAD.aa Ban<strong>de</strong>ja blindada con tapa <strong>de</strong> 200x100x2 mm. 23,76 €/m<br />

VEINTITRES EUROS CON SETENTA Y SEIS CENTIMOS<br />

BRBAD.b Ban<strong>de</strong>ja blindada con tapa <strong>de</strong> 300x150x2 mm. 28,63 €/m<br />

VEINTIOCHO EUROS CON SESENTA Y TRES CENTIMOS<br />

BRBAE.aa<br />

Accesorios, abraza<strong>de</strong>ras y soportaciones para ban<strong>de</strong>ja blindada con tapa <strong>de</strong> 200x100x2<br />

mm.<br />

QUINCE EUROS CON DOCE CENTIMOS<br />

15,12 €/pp<br />

69


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

BRBAE.b<br />

Accesorios, abraza<strong>de</strong>ras y soportaciones para ban<strong>de</strong>ja blindada con tapa <strong>de</strong> 300x150x2<br />

mm.<br />

QUINCE EUROS CON DOCE CENTIMOS<br />

15,12 €/pp<br />

XMT11.1 Empalme hibrido universal hasta unipolar 15kV 400mm² 220,56 €/3<br />

DOSCIENTOS VEINTE EUROS CON CINCUENTA Y SEIS CENTIMOS<br />

XMT12.1 Pruebas y ensayos s/protocolo ERZ-ENDESA 149,02 €/ud<br />

CIENTO CUARENTA Y NUEVE EUROS CON DOS CENTIMOS<br />

XMT21.1 Celda <strong>de</strong> línea Interruptor-seccionador SHS2/T1/N 24.06.20 1.752,96 €/ud<br />

MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS EUROS CON NOVENTA Y SEIS CENTIMOS<br />

XMT22.1 Celda Paso <strong>de</strong> Barras, Salida <strong>de</strong> Línea 1.314,72 €/ud<br />

MIL TRESCIENTOS CATORCE EUROS CON SETENTA Y DOS CENTIMOS<br />

XMT23.1 Celda Protección, Interruptor-seccionador con Fusibles 2.483,36 €/ud<br />

DOS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES EUROS CON TREINTA Y SEIS CENTIMOS<br />

XMT31.1 Instalación puesta a tierra y protección, incluyendo conductor Cu <strong>de</strong>snudo y p.p. accesorios 683,45 €/ud<br />

SEISCIENTOS OCHENTA Y TRES EUROS CON CUARENTA Y CINCO CENTIMOS<br />

XMT32.1 Instalación puesta a tierra y protección, incluyendo conductor Cu aislado y p.p. accesorios 704,38 €/ud<br />

SETECIENTOS CUATRO EUROS CON TREINTA Y OCHO CENTIMOS<br />

70


PRECIOS DESCOMPUESTOS<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

71


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

EM.1.1 Trabajos <strong>de</strong> entronque en la red existente, incluyendo material <strong>de</strong> empalme hibrido para cable <strong>de</strong> campo radial con<br />

conductor <strong>de</strong> aluminio <strong>de</strong> 1x400 mm² <strong>de</strong> sección. Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB o equivalente. Medida la unidad terminada.<br />

Empalme hibrido universal hasta unipolar 15kV 400mm² 1,000 3 x 220,56 €/ 3<br />

220,56<br />

Oficial 1ª electricista 4,000 h x 16,62 €/ h<br />

66,48<br />

Ayudante electricista 4,000 h x 14,26 €/ h<br />

57,04<br />

Total Neto 344,08<br />

3,000 % Costes Indirectos 10,32<br />

TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO EUROS CON CUARENTA CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/ud) 354,40<br />

EM.1.2 Cable <strong>de</strong> campo radial con conductor <strong>de</strong> aluminio <strong>de</strong> 1x400 mm² <strong>de</strong> sección, con aislamiento <strong>de</strong> polietileno reticulado y<br />

cubierta <strong>de</strong> AFUMEX con pantalla semiconductora sobre conductor y aislamiento y con pantalla metálica <strong>de</strong>signación UNE<br />

RHZ1 12/20 kV, con parte proporcional <strong>de</strong> terminaciones y accesorios. Completamente instalado.<br />

Conductor <strong>de</strong> aluminio RHZ1 12/20 kV <strong>de</strong> 1x400 mm² <strong>de</strong> sección. 1,000 m x 11,09 €/ m<br />

11,09<br />

Terminales y accesorios para cable <strong>de</strong> aluminio RHZ1 12/20 kV <strong>de</strong><br />

1x400 mm² <strong>de</strong> sección.<br />

1,000 pp x<br />

1,75 €/ pp<br />

1,75<br />

Oficial 1ª electricista 0,190 h x 16,62 €/ h<br />

3,16<br />

Ayudante electricista 0,190 h x 14,26 €/ h<br />

2,71<br />

Total Neto 18,71<br />

3,000 % Costes Indirectos 0,56<br />

DIECINUEVE EUROS CON VEINTISIETE CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/m) 19,27<br />

72


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

EM.1.3 Ban<strong>de</strong>ja blindada <strong>de</strong> acero laminado galvanizado por inmersión en caliente según UNE-EN ISO 1461, dimensiones<br />

300x150x2 mm con tapa <strong>de</strong> cierre con resorte y parte proporcional <strong>de</strong> abraza<strong>de</strong>ras para media tensión, uniones,<br />

accesorios y soportes. Completamente instalada.<br />

Ban<strong>de</strong>ja blindada con tapa <strong>de</strong> 300x150x2 mm. 1,000 m x 28,63 €/ m<br />

28,63<br />

Accesorios, abraza<strong>de</strong>ras y soportaciones para ban<strong>de</strong>ja blindada con<br />

tapa <strong>de</strong> 300x150x2 mm.<br />

1,000 pp x 15,12 €/ pp<br />

15,12<br />

Oficial 1ª electricista 0,800 h x 16,62 €/ h<br />

13,30<br />

Ayudante electricista 0,800 h x 14,26 €/ h<br />

11,41<br />

Total Neto 68,46<br />

3,000 % Costes Indirectos 2,05<br />

SETENTA EUROS CON CINCUENTA Y UN CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/m) 70,51<br />

EM.1.4 Pruebas y ensayos a realizar en los conductores <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> media tensión, conforme a los protocolos requeridos y<br />

homologados por la compañía ERZ-ENDESA, incluyendo emisión <strong>de</strong> certificado. Medida la unidad terminada.<br />

Pruebas y ensayos s/protocolo ERZ-ENDESA 1,000 ud x 149,02 €/ ud<br />

149,02<br />

Oficial 1ª electricista 0,400 h x 16,62 €/ h<br />

6,65<br />

Ayudante electricista 0,400 h x 14,26 €/ h<br />

5,70<br />

Total Neto 161,37<br />

3,000 % Costes Indirectos 4,84<br />

CIENTO SESENTA Y SEIS EUROS CON VEINTIUN CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/ud) 166,21<br />

73


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

EM.2.1 Celda para aparellaje bajo envolvente metálica individualizada, servicio interior, <strong>de</strong> las características fijadas en la<br />

memoria, planos y especificaciones técnicas, conteniendo en su interior los aparatos, equipos y accesorios que se<br />

relacionan en dichos documentos. Completamente instalada.<br />

Características:<br />

- Tensión <strong>de</strong> servicio: 15 kV.<br />

- Tensión máxima asignada: 24 kV.<br />

- Intensidad asignada <strong>de</strong> barras: 630 A.<br />

- Intensidad <strong>de</strong> cortocircuito: 20 kA.<br />

- Intensidad dinámica: 50 kA.<br />

Referencia: CELDA DE LINEA<br />

Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB UNIMIX<br />

Celda <strong>de</strong> línea Interruptor-seccionador SHS2/T1/N 24.06.20 1,000 ud x 1.752,96 €/ ud<br />

1.752,96<br />

Oficial 1ª electricista 2,250 h x 16,62 €/ h<br />

37,40<br />

Ayudante electricista 2,250 h x 14,26 €/ h<br />

32,09<br />

Camión grúa o cesta 2,000 h x 36,03 €/ h<br />

72,06<br />

Total Neto 1.894,51<br />

3,000 % Costes Indirectos 56,84<br />

MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UN EUROS CON TREINTA Y CINCO CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/ud) 1.951,35<br />

74


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

EM.2.2 Celda para aparellaje bajo envolvente metálica individualizada, servicio interior, <strong>de</strong> las características fijadas en la<br />

memoria, planos y especificaciones técnicas, conteniendo en su interior los aparatos, equipos y accesorios que se<br />

relacionan en dichos documentos. Completamente instalada.<br />

Características:<br />

- Tensión <strong>de</strong> servicio: 15 kV.<br />

- Tensión máxima asignada: 24 kV.<br />

- Intensidad asignada <strong>de</strong> barras: 630 A.<br />

- Intensidad <strong>de</strong> cortocircuito: 20 kA.<br />

- Intensidad dinámica: 50 kA.<br />

Referencia: SALIDA DE LINEA<br />

Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB UNIMIX<br />

Celda Paso <strong>de</strong> Barras, Salida <strong>de</strong> Línea 1,000 ud x 1.314,72 €/ ud<br />

1.314,72<br />

Oficial 1ª electricista 2,250 h x 16,62 €/ h<br />

37,40<br />

Ayudante electricista 2,250 h x 14,26 €/ h<br />

32,09<br />

Camión grúa o cesta 2,000 h x 36,03 €/ h<br />

72,06<br />

Total Neto 1.456,27<br />

3,000 % Costes Indirectos 43,69<br />

MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE EUROS CON NOVENTA Y SEIS CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/ud) 1.499,96<br />

75


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

EM.2.3 Celda para aparellaje bajo envolvente metálica individualizada, servicio interior, <strong>de</strong> las características fijadas en la<br />

memoria, planos y especificaciones técnicas, conteniendo en su interior los aparatos, equipos y accesorios que se<br />

relacionan en dichos documentos. Completamente instalada.<br />

Características:<br />

- Tensión <strong>de</strong> servicio: 15 kV.<br />

- Tensión máxima asignada: 24 kV.<br />

- Intensidad asignada <strong>de</strong> barras: 630 A.<br />

- Intensidad <strong>de</strong> cortocircuito: 20 kA.<br />

- Intensidad dinámica: 50 kA.<br />

Referencia: PROTECCION DE LINEA<br />

Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB UNIMIX<br />

Celda Protección, Interruptor-seccionador con Fusibles 1,000 ud x 2.483,36 €/ ud<br />

2.483,36<br />

Oficial 1ª electricista 2,250 h x 16,62 €/ h<br />

37,40<br />

Ayudante electricista 2,250 h x 14,26 €/ h<br />

32,09<br />

Camión grúa o cesta 2,000 h x 36,03 €/ h<br />

72,06<br />

Total Neto 2.624,91<br />

3,000 % Costes Indirectos 78,75<br />

DOS MIL SETECIENTOS TRES EUROS CON SESENTA Y SEIS CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/ud) 2.703,66<br />

EM.2.4 Transformador trifásico <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong>l tipo encapsulado en resinas, refrigeración natural, servicio interior, <strong>de</strong> las<br />

características fijadas en la memoria, planos y especificaciones técnicas y equipado con los elementos que se relacionan<br />

en dichos documentos. Completamente instalado.<br />

Características:<br />

- Potencia nominal: 1000 kVA.<br />

- Tensión primaria: 15 kV.<br />

- Tensión secundaria: 420/240 V.<br />

- Relación Conmutación: ±5% ±10% +15%<br />

Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB + Pt100 + central digital TMD-T4<br />

Transformador trifásico tipo encapsulado en resinas, potencia 1000<br />

kVA para tension primaria 15 kV.<br />

1,000 ud x 16.973,85 €/ ud<br />

16.973,85<br />

Oficial 1ª electricista 13,500 h x 16,62 €/ h<br />

224,37<br />

Ayudante electricista 13,500 h x 14,26 €/ h<br />

192,51<br />

Camión grúa o cesta 13,500 h x 36,03 €/ h<br />

486,41<br />

Total Neto 17.877,14<br />

3,000 % Costes Indirectos 536,31<br />

DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS TRECE EUROS CON CUARENTA Y CINCO CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/ud) 18.413,45<br />

76


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

EM.2.5 Juego <strong>de</strong> tres conectores unipolares enchufables <strong>de</strong> conexión reforzada, atornillables, (16 kA o superior) 36 kV, para cable<br />

seco apantallado. Completamente instalado. Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB<br />

Juego <strong>de</strong> tres conectores unipolares enchufables <strong>de</strong> conexión<br />

reforzada (16 kA o superior), 36 kV<br />

1,000 ud x 629,21 €/ ud<br />

629,21<br />

Oficial 1ª electricista 0,750 h x 16,62 €/ h<br />

12,47<br />

Ayudante electricista 1,250 h x 14,26 €/ h<br />

17,83<br />

Total Neto 659,51<br />

3,000 % Costes Indirectos 19,79<br />

SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE EUROS CON TREINTA CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/ud) 679,30<br />

EM.2.6 Conexión <strong>de</strong> celda <strong>de</strong> Salida <strong>de</strong> Línea con celda <strong>de</strong> remonte existente, mediante cable <strong>de</strong> campo radial con conductor <strong>de</strong><br />

aluminio <strong>de</strong> 1x400 mm² <strong>de</strong> sección, con aislamiento <strong>de</strong> polietileno reticulado y cubierta AFUMEX con pantalla<br />

semiconductora sobre conductor y aislamiento y con pantalla metálica <strong>de</strong>signación UNE RHZ1 12/20kV, incluyendo<br />

botellas y terminales en celda <strong>de</strong> línea y celda <strong>de</strong> remonte, incluso p.p. <strong>de</strong> acesorios. Completamente instalado.<br />

Conductor <strong>de</strong> aluminio RHZ1 12/20 kV <strong>de</strong> 1x400 mm² <strong>de</strong> sección. 27,000 m x 11,09 €/ m<br />

299,43<br />

Terminales y accesorios para cable <strong>de</strong> aluminio RHZ1 12/20 kV <strong>de</strong><br />

1x400 mm² <strong>de</strong> sección.<br />

Juego <strong>de</strong> tres conectores unipolares enchufables <strong>de</strong> conexión<br />

reforzada (16 kA o superior), 36 kV<br />

6,000 pp x<br />

1,75 €/ pp<br />

2,000 ud x 629,21 €/ ud<br />

10,50<br />

1.258,42<br />

Oficial 1ª electricista 12,000 h x 16,62 €/ h<br />

199,44<br />

Ayudante electricista 12,000 h x 14,26 €/ h<br />

171,12<br />

Total Neto 1.938,91<br />

3,000 % Costes Indirectos 58,17<br />

MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE EUROS CON OCHO CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/ud) 1.997,08<br />

77


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

EM.2.7 Conexión <strong>de</strong> celda <strong>de</strong> Protección a Transformador <strong>de</strong> Potencia, mediante cable <strong>de</strong> campo radial con conductor <strong>de</strong> aluminio<br />

<strong>de</strong> 1x150 mm² <strong>de</strong> sección, con aislamiento <strong>de</strong> polietileno reticulado y cubierta AFUMEX con pantalla semiconductora sobre<br />

conductor y aislamiento y con pantalla metálica <strong>de</strong>signación UNE RHZ1 12/20kV, incluyendo botellas y terminales en celda<br />

y transformador, incluso p.p. <strong>de</strong> acesorios. Completamente instalado.<br />

Conductor <strong>de</strong> aluminio DHV 12/20 kV <strong>de</strong> 1x150 mm² <strong>de</strong> sección. 63,000 m x<br />

5,34 €/ m<br />

336,42<br />

Terminales y accesorios para cable <strong>de</strong> aluminio DHV 12/20 kV <strong>de</strong><br />

1x150 mm² <strong>de</strong> sección.<br />

Juego <strong>de</strong> tres conectores unipolares enchufables <strong>de</strong> conexión<br />

reforzada (16 kA o superior), 36 kV<br />

1,000 pp x<br />

1,34 €/ pp<br />

2,000 ud x 629,21 €/ ud<br />

1,34<br />

1.258,42<br />

Oficial 1ª electricista 12,000 h x 16,62 €/ h<br />

199,44<br />

Ayudante electricista 12,000 h x 14,26 €/ h<br />

171,12<br />

Total Neto 1.966,74<br />

3,000 % Costes Indirectos 59,00<br />

DOS MIL VEINTICINCO EUROS CON SETENTA Y CUATRO CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/ud) 2.025,74<br />

EM.2.8 Ban<strong>de</strong>ja blindada <strong>de</strong> acero laminado galvanizado por inmersión en caliente según UNE-EN ISO 1461, dimensiones<br />

200x100x2 mm con tapa <strong>de</strong> cierre con resorte y parte proporcional <strong>de</strong> abraza<strong>de</strong>ras para media tensión, uniones,<br />

accesorios y soportes. Completamente instalada.<br />

Ban<strong>de</strong>ja blindada con tapa <strong>de</strong> 200x100x2 mm. 1,000 m x 23,76 €/ m<br />

23,76<br />

Accesorios, abraza<strong>de</strong>ras y soportaciones para ban<strong>de</strong>ja blindada con<br />

tapa <strong>de</strong> 200x100x2 mm.<br />

1,000 pp x 15,12 €/ pp<br />

15,12<br />

Oficial 1ª electricista 0,600 h x 16,62 €/ h<br />

9,97<br />

Ayudante electricista 0,600 h x 14,26 €/ h<br />

8,56<br />

Total Neto 57,41<br />

3,000 % Costes Indirectos 1,72<br />

CINCUENTA Y NUEVE EUROS CON TRECE CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/m) 59,13<br />

78


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

EM.2.9 Cerramiento <strong>de</strong> protección para celda <strong>de</strong> transformador y dispositivo <strong>de</strong> enclavamiento mecánico y/o eléctrico, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con las condiciones fijadas en la memoria, planos y especificaciones técnicas. Completamente instalado.<br />

Cerramiento <strong>de</strong> protección para celda <strong>de</strong> transformador. 1,000 ud x 321,92 €/ ud<br />

321,92<br />

Oficial 1ª electricista 6,750 h x 16,62 €/ h<br />

112,19<br />

Ayudante electricista 6,750 h x 14,26 €/ h<br />

96,26<br />

Total Neto 530,37<br />

3,000 % Costes Indirectos 15,91<br />

QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS EUROS CON VEINTIOCHO CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/ud) 546,28<br />

EM.2.10 Juego <strong>de</strong> dos carriles para soporte <strong>de</strong> transformador y topes, <strong>de</strong> acuerdo con las condiciones fijadas en la memoria, planos<br />

y especificaciones técnicas. Completamente instalado.<br />

Juego <strong>de</strong> dos carriles para soporte <strong>de</strong> transformador y topes. 1,000 ud x 82,92 €/ ud<br />

82,92<br />

Oficial 1ª electricista 0,750 h x 16,62 €/ h<br />

12,47<br />

Ayudante electricista 0,750 h x 14,26 €/ h<br />

10,70<br />

Total Neto 106,09<br />

3,000 % Costes Indirectos 3,18<br />

CIENTO NUEVE EUROS CON VEINTISIETE CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/ud) 109,27<br />

EM.2.11 Elementos y dispositivos para maniobra (banqueta aislante, guantes, pértiga, etc.), instrucciones para secuencia <strong>de</strong><br />

maniobra, señalización, instrucciones y elementos indispensables para la prestación <strong>de</strong> primeros auxilios, armario <strong>de</strong><br />

piezas <strong>de</strong> recambio y resto <strong>de</strong> material para servicio y seguridad <strong>de</strong>l personal, <strong>de</strong> acuerdo con MIE.RAT.14.<br />

Elementos y dispositivos para maniobra. 1,000 ud x 292,65 €/ ud<br />

292,65<br />

Oficial 1ª electricista 2,250 h x 16,62 €/ h<br />

37,40<br />

Ayudante electricista 2,250 h x 14,26 €/ h<br />

32,09<br />

Total Neto 362,14<br />

3,000 % Costes Indirectos 10,86<br />

TRESCIENTOS SETENTA Y TRES EUROS<br />

PRECIO TOTAL(€/ud) 373,00<br />

79


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

EM.3.1 Verificación <strong>de</strong> la instación <strong>de</strong> puesta a tierra y protección, incluyendo la conexión a los diferentes elementos metálicos,<br />

mediante conductor <strong>de</strong> Cu <strong>de</strong>snudo, incluyendo p.p. <strong>de</strong> accesorios, conforme a las condiciones fijadas en memoria y<br />

especificaciones técnicas. Medida la unidad terminada.<br />

Instalación puesta a tierra y protección, incluyendo conductor Cu<br />

<strong>de</strong>snudo y p.p. accesorios<br />

1,000 ud x 683,45 €/ ud<br />

683,45<br />

Oficial 1ª electricista 3,000 h x 16,62 €/ h<br />

49,86<br />

Ayudante electricista 3,000 h x 14,26 €/ h<br />

42,78<br />

Total Neto 776,09<br />

3,000 % Costes Indirectos 23,28<br />

SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE EUROS CON TREINTA Y SIETE CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/) 799,37<br />

EM.3.2 Verificación <strong>de</strong> la instación <strong>de</strong> puesta a tierra <strong>de</strong> servicio, incluyendo la conexión al nuevo transformador mediante<br />

conductor <strong>de</strong> Cu aislado, incluyendo p.p. <strong>de</strong> accesorios, conforme a las condiciones fijadas en memoria y especificaciones<br />

técnicas. Medida la unidad terminada.<br />

Instalación puesta a tierra y protección, incluyendo conductor Cu<br />

aislado y p.p. accesorios<br />

1,000 ud x 704,38 €/ ud<br />

704,38<br />

Oficial 1ª electricista 3,000 h x 16,62 €/ h<br />

49,86<br />

Ayudante electricista 3,000 h x 14,26 €/ h<br />

42,78<br />

Total Neto 797,02<br />

3,000 % Costes Indirectos 23,91<br />

OCHOCIENTOS VEINTE EUROS CON NOVENTA Y TRES CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/) 820,93<br />

80


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

EM.4.1 Conjunto <strong>de</strong> ayudas <strong>de</strong> obra civil para <strong>de</strong>jar la instalación <strong>de</strong> Media Tensión completamente terminada, incluyendo:<br />

Apertura y tapado <strong>de</strong> rozas.<br />

Apertura <strong>de</strong> agujeros en paramentos.<br />

Colocación <strong>de</strong> pasamuros.<br />

Fijación <strong>de</strong> soportes.<br />

Construcción <strong>de</strong> bancadas.<br />

Construcción <strong>de</strong> hornacinas.<br />

Colocación y recibido <strong>de</strong> cajas para elementos empotrados.<br />

Apertura <strong>de</strong> agujeros en falsos techos.<br />

Descarga y elevación <strong>de</strong> materiales (si no precisan transportes especiales).<br />

Sellado <strong>de</strong> agujeros y huecos <strong>de</strong> paso <strong>de</strong> instalaciones.<br />

En general, todo aquello necesario para el montaje <strong>de</strong> la instalación.<br />

Material ayudas <strong>de</strong> albañileria <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong> Media Tensión. 1,000 ud x 329,91 €/ ud<br />

329,91<br />

Oficial 1ª albañil 20,000 h x 16,09 €/ h<br />

321,80<br />

Peón 20,000 h x 13,81 €/ h<br />

276,20<br />

Total Neto 927,91<br />

3,000 % Costes Indirectos 27,84<br />

NOVECIENTOS CINCUENTA Y CINCO EUROS CON SETENTA Y CINCO CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/ud) 955,75<br />

EM.4.2 Control <strong>de</strong> Calidad y Pruebas según especificaciones <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong>l Control <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> Media<br />

Tensión.<br />

Protocolo <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> Media Tensión. 1,000 ud x 659,83 €/ ud<br />

659,83<br />

Total Neto 659,83<br />

3,000 % Costes Indirectos 19,79<br />

SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE EUROS CON SESENTA Y DOS CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/ud) 679,62<br />

81


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

EM.4.3 Preparación <strong>de</strong> toda la documentación <strong>de</strong> obra <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong> Media Tensión según pliego <strong>de</strong> condiciones generales e<br />

instrucciones <strong>de</strong> la D.F., comprendiendo:<br />

- Planos <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle y <strong>de</strong> montaje en soporte informático (AUTOCAD) según indicaciones <strong>de</strong> la D.F.<br />

- Planos final <strong>de</strong> obra <strong>de</strong> la instalación realmente ejecutada (3 copias aprobadas por la D.F.).<br />

- Memorias, bases <strong>de</strong> cálculo y cálculos, especificaciones técnicas, estado <strong>de</strong> mediciones finales y presupuesto final<br />

actualizados según lo realmente ejecutado (3 copias aprobadas por la D.F.).<br />

- Documentación final <strong>de</strong> obra: pruebas realizadas, instrucciones <strong>de</strong> operación y mantenimiento, relación <strong>de</strong><br />

suministradores, etc. (3 copias aprobadas por la D.F.).<br />

Documentación <strong>de</strong> ejecución y final <strong>de</strong> obra <strong>de</strong> Media Tensión . 1,000 ud x 131,96 €/ ud<br />

131,96<br />

Total Neto 131,96<br />

3,000 % Costes Indirectos 3,96<br />

CIENTO TREINTA Y CINCO EUROS CON NOVENTA Y DOS CENTIMOS<br />

PRECIO TOTAL(€/ud) 135,92<br />

82


PRESUPUESTO<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

83


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

EM.1.1<br />

EM.1.2<br />

EM.1.3<br />

EM.1.4<br />

1,00 ud Trabajos <strong>de</strong> entronque en la red existente, incluyendo material <strong>de</strong><br />

354,40<br />

empalme hibrido para cable <strong>de</strong> campo radial con conductor <strong>de</strong><br />

aluminio <strong>de</strong> 1x400 mm² <strong>de</strong> sección. Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB o<br />

equivalente. Medida la unidad terminada.<br />

30,00 m Cable <strong>de</strong> campo radial con conductor <strong>de</strong> aluminio <strong>de</strong> 1x400 mm² <strong>de</strong><br />

19,27<br />

sección, con aislamiento <strong>de</strong> polietileno reticulado y cubierta <strong>de</strong><br />

AFUMEX con pantalla semiconductora sobre conductor y aislamiento y<br />

con pantalla metálica <strong>de</strong>signación UNE RHZ1 12/20 kV, con parte<br />

proporcional <strong>de</strong> terminaciones y accesorios. Completamente<br />

instalado.<br />

8,00 m Ban<strong>de</strong>ja blindada <strong>de</strong> acero laminado galvanizado por inmersión en<br />

70,51<br />

caliente según UNE-EN ISO 1461, dimensiones 300x150x2 mm con<br />

tapa <strong>de</strong> cierre con resorte y parte proporcional <strong>de</strong> abraza<strong>de</strong>ras para<br />

media tensión, uniones, accesorios y soportes. Completamente<br />

instalada.<br />

1,00 ud Pruebas y ensayos a realizar en los conductores <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> media 166,21<br />

tensión, conforme a los protocolos requeridos y homologados por la<br />

compañía ERZ-ENDESA, incluyendo emisión <strong>de</strong> certificado. Medida la<br />

unidad terminada.<br />

354,40<br />

578,10<br />

564,08<br />

166,21<br />

84


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

EM.2.1<br />

EM.2.2<br />

EM.2.3<br />

1,00 ud Celda para aparellaje bajo envolvente metálica individualizada,<br />

1.951,35<br />

servicio interior, <strong>de</strong> las características fijadas en la memoria, planos y<br />

especificaciones técnicas, conteniendo en su interior los aparatos,<br />

equipos y accesorios que se relacionan en dichos documentos.<br />

Completamente instalada.<br />

Características:<br />

- Tensión <strong>de</strong> servicio: 15 kV.<br />

- Tensión máxima asignada: 24 kV.<br />

- Intensidad asignada <strong>de</strong> barras: 630 A.<br />

- Intensidad <strong>de</strong> cortocircuito: 20 kA.<br />

- Intensidad dinámica: 50 kA.<br />

Referencia: CELDA DE LINEA<br />

Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB UNIMIX<br />

1,00 ud Celda para aparellaje bajo envolvente metálica individualizada,<br />

1.499,96<br />

servicio interior, <strong>de</strong> las características fijadas en la memoria, planos y<br />

especificaciones técnicas, conteniendo en su interior los aparatos,<br />

equipos y accesorios que se relacionan en dichos documentos.<br />

Completamente instalada.<br />

Características:<br />

- Tensión <strong>de</strong> servicio: 15 kV.<br />

- Tensión máxima asignada: 24 kV.<br />

- Intensidad asignada <strong>de</strong> barras: 630 A.<br />

- Intensidad <strong>de</strong> cortocircuito: 20 kA.<br />

- Intensidad dinámica: 50 kA.<br />

Referencia: SALIDA DE LINEA<br />

Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB UNIMIX<br />

1,00 ud Celda para aparellaje bajo envolvente metálica individualizada,<br />

2.703,66<br />

servicio interior, <strong>de</strong> las características fijadas en la memoria, planos y<br />

especificaciones técnicas, conteniendo en su interior los aparatos,<br />

equipos y accesorios que se relacionan en dichos documentos.<br />

Completamente instalada.<br />

Características:<br />

- Tensión <strong>de</strong> servicio: 15 kV.<br />

- Tensión máxima asignada: 24 kV.<br />

- Intensidad asignada <strong>de</strong> barras: 630 A.<br />

- Intensidad <strong>de</strong> cortocircuito: 20 kA.<br />

- Intensidad dinámica: 50 kA.<br />

Referencia: PROTECCION DE LINEA<br />

Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB UNIMIX<br />

1.951,35<br />

1.499,96<br />

2.703,66<br />

85


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

EM.2.4<br />

EM.2.5<br />

EM.2.6<br />

EM.2.7<br />

EM.2.8<br />

EM.2.9<br />

EM.2.10<br />

1,00 ud Transformador trifásico <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong>l tipo encapsulado en<br />

18.413,45<br />

resinas, refrigeración natural, servicio interior, <strong>de</strong> las características<br />

fijadas en la memoria, planos y especificaciones técnicas y equipado<br />

con los elementos que se relacionan en dichos documentos.<br />

Completamente instalado.<br />

Características:<br />

- Potencia nominal: 1000 kVA.<br />

- Tensión primaria: 15 kV.<br />

- Tensión secundaria: 420/240 V.<br />

- Relación Conmutación: ±5% ±10% +15%<br />

Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB + Pt100 + central digital TMD-T4<br />

1,00 ud Juego <strong>de</strong> tres conectores unipolares enchufables <strong>de</strong> conexión<br />

679,30<br />

reforzada, atornillables, (16 kA o superior) 36 kV, para cable seco<br />

apantallado. Completamente instalado. Marca/mo<strong>de</strong>lo: ABB<br />

1,00 ud Conexión <strong>de</strong> celda <strong>de</strong> Salida <strong>de</strong> Línea con celda <strong>de</strong> remonte existente, 1.997,08<br />

mediante cable <strong>de</strong> campo radial con conductor <strong>de</strong> aluminio <strong>de</strong> 1x400<br />

mm² <strong>de</strong> sección, con aislamiento <strong>de</strong> polietileno reticulado y cubierta<br />

AFUMEX con pantalla semiconductora sobre conductor y aislamiento y<br />

con pantalla metálica <strong>de</strong>signación UNE RHZ1 12/20kV, incluyendo<br />

botellas y terminales en celda <strong>de</strong> línea y celda <strong>de</strong> remonte, incluso<br />

p.p. <strong>de</strong> acesorios. Completamente instalado.<br />

1,00 ud Conexión <strong>de</strong> celda <strong>de</strong> Protección a Transformador <strong>de</strong> Potencia,<br />

2.025,74<br />

mediante cable <strong>de</strong> campo radial con conductor <strong>de</strong> aluminio <strong>de</strong> 1x150<br />

mm² <strong>de</strong> sección, con aislamiento <strong>de</strong> polietileno reticulado y cubierta<br />

AFUMEX con pantalla semiconductora sobre conductor y aislamiento y<br />

con pantalla metálica <strong>de</strong>signación UNE RHZ1 12/20kV, incluyendo<br />

botellas y terminales en celda y transformador, incluso p.p. <strong>de</strong><br />

acesorios. Completamente instalado.<br />

18,00 m Ban<strong>de</strong>ja blindada <strong>de</strong> acero laminado galvanizado por inmersión en<br />

59,13<br />

caliente según UNE-EN ISO 1461, dimensiones 200x100x2 mm con<br />

tapa <strong>de</strong> cierre con resorte y parte proporcional <strong>de</strong> abraza<strong>de</strong>ras para<br />

media tensión, uniones, accesorios y soportes. Completamente<br />

instalada.<br />

1,00 ud Cerramiento <strong>de</strong> protección para celda <strong>de</strong> transformador y dispositivo 546,28<br />

<strong>de</strong> enclavamiento mecánico y/o eléctrico, <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

condiciones fijadas en la memoria, planos y especificaciones<br />

técnicas. Completamente instalado.<br />

1,00 ud Juego <strong>de</strong> dos carriles para soporte <strong>de</strong> transformador y topes, <strong>de</strong><br />

109,27<br />

acuerdo con las condiciones fijadas en la memoria, planos y<br />

especificaciones técnicas. Completamente instalado.<br />

18.413,45<br />

679,30<br />

1.997,08<br />

2.025,74<br />

1.064,34<br />

546,28<br />

109,27<br />

86


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

EM.2.11<br />

1,00 ud Elementos y dispositivos para maniobra (banqueta aislante, guantes, 373,00<br />

pértiga, etc.), instrucciones para secuencia <strong>de</strong> maniobra, señalización,<br />

instrucciones y elementos indispensables para la prestación <strong>de</strong><br />

primeros auxilios, armario <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> recambio y resto <strong>de</strong> material<br />

para servicio y seguridad <strong>de</strong>l personal, <strong>de</strong> acuerdo con MIE.RAT.14.<br />

373,00<br />

87


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

EM.3.1<br />

EM.3.2<br />

1,00 Verificación <strong>de</strong> la instación <strong>de</strong> puesta a tierra y protección, incluyendo 799,37<br />

la conexión a los diferentes elementos metálicos, mediante conductor<br />

<strong>de</strong> Cu <strong>de</strong>snudo, incluyendo p.p. <strong>de</strong> accesorios, conforme a las<br />

condiciones fijadas en memoria y especificaciones técnicas. Medida<br />

la unidad terminada.<br />

1,00 Verificación <strong>de</strong> la instación <strong>de</strong> puesta a tierra <strong>de</strong> servicio, incluyendo 820,93<br />

la conexión al nuevo transformador mediante conductor <strong>de</strong> Cu<br />

aislado, incluyendo p.p. <strong>de</strong> accesorios, conforme a las condiciones<br />

fijadas en memoria y especificaciones técnicas. Medida la unidad<br />

terminada.<br />

799,37<br />

820,93<br />

88


Z00309.F2.PRE.01<br />

16/10/2009<br />

EM.4.1<br />

1,00 ud Conjunto <strong>de</strong> ayudas <strong>de</strong> obra civil para <strong>de</strong>jar la instalación <strong>de</strong> Media<br />

955,75<br />

Tensión completamente terminada, incluyendo:<br />

Apertura y tapado <strong>de</strong> rozas.<br />

Apertura <strong>de</strong> agujeros en paramentos.<br />

Colocación <strong>de</strong> pasamuros.<br />

Fijación <strong>de</strong> soportes.<br />

Construcción <strong>de</strong> bancadas.<br />

Construcción <strong>de</strong> hornacinas.<br />

Colocación y recibido <strong>de</strong> cajas para elementos empotrados.<br />

Apertura <strong>de</strong> agujeros en falsos techos.<br />

Descarga y elevación <strong>de</strong> materiales (si no precisan transportes<br />

especiales).<br />

Sellado <strong>de</strong> agujeros y huecos <strong>de</strong> paso <strong>de</strong> instalaciones.<br />

En general, todo aquello necesario para el montaje <strong>de</strong> la instalación.<br />

955,75<br />

EM.4.2<br />

EM.4.3<br />

1,00 ud Control <strong>de</strong> Calidad y Pruebas según especificaciones <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong>l 679,62<br />

Control <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> Media Tensión.<br />

1,00 ud Preparación <strong>de</strong> toda la documentación <strong>de</strong> obra <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong><br />

135,92<br />

Media Tensión según pliego <strong>de</strong> condiciones generales e instrucciones<br />

<strong>de</strong> la D.F., comprendiendo:<br />

- Planos <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle y <strong>de</strong> montaje en soporte informático (AUTOCAD)<br />

según indicaciones <strong>de</strong> la D.F.<br />

- Planos final <strong>de</strong> obra <strong>de</strong> la instalación realmente ejecutada (3 copias<br />

aprobadas por la D.F.).<br />

- Memorias, bases <strong>de</strong> cálculo y cálculos, especificaciones técnicas,<br />

estado <strong>de</strong> mediciones finales y presupuesto final actualizados según<br />

lo realmente ejecutado (3 copias aprobadas por la D.F.).<br />

- Documentación final <strong>de</strong> obra: pruebas realizadas, instrucciones <strong>de</strong><br />

operación y mantenimiento, relación <strong>de</strong> suministradores, etc. (3<br />

copias aprobadas por la D.F.).<br />

679,62<br />

135,92<br />

89


RESUMEN ECONÓMICO<br />

Z00309.F2.PRE.01<br />

<strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong>. FERIA DE MUESTRAS<br />

Capítulo<br />

Importe<br />

EM ELECTRICIDAD MEDIA TENSION 36.417,81<br />

EM.1 INSTALACION DE ENLACE 1.662,79<br />

EM.2 APARAMENTA <strong>CENTRO</strong> TRANSFORMACION 31.363,43<br />

EM.3 RED DE TIERRAS 1.620,30<br />

EM.4 TRABAJOS AUXILIARES, AYUDAS Y VARIOS 1.771,29<br />

Total 36.417,81<br />

TOTAL PRESUPUESTO EJECUCIÓN MATERIAL 36.417,81<br />

8,00% Gastos Generales 2.913,42<br />

5,00% Beneficio Industrial 1.820,89<br />

SUMA 41.152,12<br />

16,00% IVA 6.584,34<br />

TOTAL PRESUPUESTO DE CONTRATA 47.736,46<br />

90


PLANOS<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

91


CONTROL DE PROYECTO TÉCNICO REDACTOR COORDINADOR<br />

Fecha: OCTUBRE 2009 OCTUBRE 2009<br />

Nombre y Firma: JNS JNS<br />

FERIA DE MUESTRAS: <strong>PLAZA</strong> <strong>CENTRO</strong> – INSTALACIÓN ELECTRICIDAD MEDIA TENSIÓN<br />

Z00309.F2.PE.MEM.01.doc<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!