13.11.2014 Views

Thordon Ecuador: INSTALACION DE BOCINES THORDON POR PEGAMENTO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

H.Rodas<br />

INGENIERIA Y REPRESENTACIONES<br />

<strong>INSTALACION</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOCINES</strong> <strong>THORDON</strong> <strong>POR</strong> <strong>PEGAMENTO</strong><br />

INTRODUCCIÓN.- Existen muchos tipos de bocines para los sectores naval e<br />

industrial, en el mercado se oferta principalmente de dos tipos: caucho con casquillo de<br />

bronce y elastómeros de <strong>THORDON</strong>, marca de reconocido prestigio internacional que<br />

acaba de cumplir 100 años de su fundación; estos bocines pueden ser instalados en sus<br />

alojamientos con tres métodos: instalación por frio, por interferencia mecánica o por<br />

pegamento.<br />

CONSI<strong>DE</strong>RACIONES.- El método más común es utilizar el frio (nitrógeno líquido o<br />

hielo seco) para disminuir el diámetro exterior del bocín e instalar en el alojamiento,<br />

con la consideración que se ajustará cuando recupere la temperatura original, para este<br />

caso es muy importante conocer las diferencias de diámetro que servirán como ajuste<br />

del bocin. Para el caso de instalación por pegamento existen dos principales<br />

consideraciones:<br />

1.- Cuando el alojamiento tenga ovalamiento o imperfección cilíndrica<br />

2.- Cuando el diámetro exterior del bocin no tenga suficiente medida para el ajuste por<br />

frio.<br />

PROCEDIMIENTO.- Para conseguir la confiabilidad adecuada y la instalación de los<br />

bocines con pegamento, se deberá cumplir con el siguiente procedimiento:<br />

1.-Medir el diámetro interior del alojamiento<br />

2.- Medir el diámetro exterior del bocin <strong>Thordon</strong><br />

3.- Calcular la holgura entre los dos diámetros anteriores por medio del programa de<br />

instalación y medidas de <strong>Thordon</strong><br />

4.- Maquinar el bocin de <strong>Thordon</strong> de acuerdo al programa<br />

5.- Probar el bocin en seco dentro del alojamiento, para verificar que las holguras estén<br />

de acuerdo a los resultados del programa.<br />

6.- Hacer limpieza con un elemento abrasivo manual en el interior del alojamiento y el<br />

exterior del bocin, para generar un anclaje adecuado.<br />

7.- Hacer limpieza con solventes y/o diluyente para retirar residuos de grasa, pintura,<br />

polvo u otros.<br />

8.- Preparar el pegamento tipo masilla metálica, que en este caso es REZROK 180 de la<br />

marca PolySpec, premezclando cada parte y luego los dos componentes hasta que la<br />

pasta tenga un solo color.<br />

9.- Con ayuda de una espátula plástica se coloca la masilla sobre el bocin procurando<br />

que el espesor sea aproximadamente 0,5 mm.<br />

10.- La aplicación de esta masilla será cubriendo aproximadamente un 80% de la<br />

superficie externa del bocin, dejando libres los extremos para facilidad de manipulación<br />

y deslizamiento dentro del alojamiento.<br />

11.- Hacer limpieza de los sobrantes de la masilla cuidando de mantener libres los<br />

canales de lubricación<br />

12.- Esperar 4 horas para el secado de la masilla antes de instalar el eje.<br />

Nota: Especificaciones técnicas, preparación de superficie y recomendaciones para el uso de la<br />

masilla metálica, en la siguiente página.<br />

Bocín <strong>THORDON</strong> SXL y alojamiento de bronce<br />

REZROK 180 parte A y parte B<br />

Preparación de masilla metálica<br />

Aplicación de masilla en bocín e=0,5 mm<br />

Instalación de bocín SXL en alojamiento<br />

Montaje en túnel, sector del codaste<br />

Dirección: Lorenzo de Garaycoa 3311 y Argentina - Celular: 0998083271 – Fax: 04 6010-928<br />

Email: info@hrodas.net - hfrodas@yahoo.com - www.hrodas.net<br />

Guayaquil - <strong>Ecuador</strong>


RezRok ® 180<br />

D E S C R I P C I O N<br />

El RezRok ® 180 es una masilla bi-componente para la reparación y<br />

reconstrucción de maquinarias y equipos y que a la misma vez se puede<br />

usar como adhesivo estructural de alta tenacidad. El producto está<br />

compuesto por resinas Nóvolac que incorporan acero de alto silicio y otros<br />

compuestos que le proporcionan al producto excelente resistencia química<br />

y mecánica.<br />

A P L I C A C I O N T I P I C A<br />

• Opcional<br />

• Capa de Relleno<br />

D A T O S T E C N I C O S<br />

Imprimante apropiado para metal<br />

RezRok ® 180 @ 3 mm (1/8”) de espesor<br />

R e s i s t e n c i a a l a C o m p r e s i ó n AST M C - 5 7 9 . . . . . . . . . . . . . 7 7 3 k g / c m 2 ( 11 , 0 0 0 p s i )<br />

R e s i s t e n c i a a l a T e n s i ó n AST M C - 3 0 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 6 8 k g / c m 2 ( 2 , 4 0 0 p s i )<br />

A d h e s i ó n A S T M D - 4 5 4 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . > 7 0 k g / c m 2 ( > 1 , 0 0 0 p s i )<br />

D u r e z a ( S h o r e D ) AST M D - 2 2 4 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 7<br />

D e n s i d a d . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . 6 4 g / c m ( 1 6 5 p c f )<br />

R e s i s t e n c i a a l C a l o r ( s e c o ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 4 9 ° C ( 3 0 0 º F )<br />

A L M A C E N A J E Y A P L I C A C I O N<br />

C o n d i c i o n e s d e A l m a c e n a j e (protegido de la intemperie) . . . . . . . . 1 8 - 2 7 ° C ( 6 5 – 8 0 º F )<br />

Te m p e r a t u r a d e A p l i c a c i ó n , ( a m b i e n t e ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 3 5 ° C ( 4 0 – 9 5 º F )<br />

Te m p e r a t u r a d e A p l i c a c i ó n , ( s u b s t r a t o ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 3 5 ° C ( 4 0 - 9 5 º F )<br />

V i d a d e A n a q u e l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 2 m e s e s<br />

T i e m p o d e T r a b a j o , @ 2 5 ° C ( 7 7 º F ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 0 m i n u t o s<br />

S e c o a l T a c t o , @ 2 5 ° C ( 7 7 º F ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . 5 h o r a s<br />

C a r g a L i v i a n a , @ 2 5 ° C ( 7 7 º F ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 h o r a s<br />

S e r v i c i o P l e n o @ 2 5 ° C ( 7 7 º F ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 d í a s<br />

C ont a c t o c o n Q u í m i c o s @ 2 5 ° C ( 7 7 º F ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 d í a s<br />

El material fragua más lento a temperaturas menores, y a temperaturas elevadas el tiempo de trabajo se<br />

verá substancialmente reducido. En ambientes cálidos, el material debe enfriarse previo a su mezcla a una<br />

temperatura de 18°C a 26°C (65ºF a 80ºF) para facilitar su aplicación y extender su tiempo de trabajo.<br />

Los datos técnicos anteriores reflejan resultados basados en pruebas de laboratorio bajo condiciones<br />

controladas. Variaciones razonables pueden existir.<br />

C O N S I D E R A C I O N E S Y L I M I T A C I O N E S<br />

1. No diluya el material con solventes a menos que sea explícitamente<br />

recomendado por PolySpec.<br />

2. Prepare el substrato de acuerdo a la sección “Preparación de Superficie” en<br />

este documento.<br />

3. Siempre use ropa adecuada, protección ocular, y guantes consistentes con las<br />

regulaciones locales vigentes o de OSHA. Evite contacto con la piel u ojos.<br />

No lo ingiera o inhale. Refiérase a los Datos de Seguridad de Material para<br />

más detalles.<br />

4. Para uso industrial o comercial. Aplicación únicamente mediante personal<br />

capacitado.<br />

5. No aplique el producto si la temperatura es menor a 5°C (40°F) o la humedad<br />

relativa es superior al 85%.<br />

6. No aplique el producto si la superficie esta mojada o existe el chance que se<br />

deposite condensación.<br />

7. No aplique el producto si las condiciones en el área de trabajo pueden resultar<br />

en la contaminación del substrato por aceites/grasas provenientes de humos de<br />

escape de motores, calefacciones, cigarrillos, etc.<br />

8. Substratos metálicos deben estar por lo menos 3°C (5°F) por el encima del<br />

Punt o de Rocío en el momento de la aplicación y dur ante el fraguado del<br />

producto.<br />

3<br />

F I C H A T E C N I C A<br />

Masilla de Reparación de<br />

Epoxi Nóvolac<br />

B E N E F I C I O S<br />

• Excelente resistencia a la abrasión<br />

• Excelente resistencia al impacto<br />

• Excelente resistencia química y contra la<br />

corrosión<br />

• Excelente adhesión.<br />

• Tiempo de trabajo largo<br />

• Fragua a temperaturas tan bajas como 5°C<br />

(40°F)<br />

• Compatible con hidrocarburos<br />

• Puede ser aplicado en vertical<br />

U S O S R E C O M E N D A D O S<br />

• Tuberías<br />

• Tanques<br />

• Bridas<br />

• Carcasas<br />

• Ejes/vástagos<br />

• Casquillos<br />

• Alojamiento de cojinetes/rodamientos<br />

D E S C R I P C I O N G E N E R I C A<br />

Epoxi Nóvolac Modificado<br />

C O L O R<br />

Gris<br />

P R E S E N T A C I O N<br />

Unidad de 1 kg<br />

P R O P O R C I O N D E M E Z C L A<br />

1:1 por volumen<br />

R E N D I M I E N T O<br />

0.5 m 2 /kg @ 0.5 mm de espesor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!