16.11.2014 Views

PXx6lv

PXx6lv

PXx6lv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revolución entrega 570 Canaimas a estudiantes de educación media en Mellado<br />

Parque Nacional Aguaro<br />

Guariquito recibió<br />

a miles de temporadistas<br />

Con el propósito de brindarle la<br />

mayor suma de felicidad a los cientos<br />

de temporadistas que se deleitan<br />

año tras año con las bondades del<br />

balneario Aguaro-Guariquito, el alcalde<br />

de Las Mercedes, Arnaldo Elías<br />

Zurita, organizó diversas actividades<br />

religiosas, deportivas y recreativas<br />

PERIÓDICO GRATUITO<br />

SAN JUAN DE LOS MORROS<br />

ESTADO GUÁRICO -VENEZUELA<br />

AÑO 1 / NÚMERO 327<br />

DEPÓSITO LEGAL PP201301GU1591<br />

www.ciudadguarico.info.ve<br />

Chávez dijo...<br />

“¡Cómo ataca la oligarquía<br />

al pueblo! ¡Cómo ataca la<br />

oligarquía pitiyanqui a los<br />

soldados! Más, que importa<br />

soldados. Ellos representan al<br />

imperio, a los realistas.<br />

Nosotros somos los<br />

patriotas”.<br />

La Revolución trabaja para fomentar la lectura<br />

A propósito de haberse<br />

conmemorado el Día<br />

Internacional del Libro y el<br />

Idioma, este miércoles en la<br />

Plaza Bolívar de San Juan de<br />

los Morros se dio apertura a<br />

la Feria del Libro, acto que<br />

contó con la presencia del<br />

gobernador de la Revolución<br />

Irreversible en Guárico<br />

Ramón Rodríguez Chacín y<br />

de la primera combatiente,<br />

Carola Martínez, quienes<br />

inauguraron esta importante<br />

jornada.<br />

Venezuela denuncia ante Unesco<br />

actos de violencia de la derecha<br />

El canciller de la República, Elías Jaua, informó este miércoles que realizó una denuncia formal ante la Organización de las Naciones Unidas<br />

para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en Francia, sobre la violencia ejercida por grupos vandálicos y terroristas en Venezuela,<br />

que han cobrado la vida de decenas de personas Págs. 11<br />

/3<br />

/7<br />

/4<br />

Aprobada construcción<br />

de vialidad en Cantagallo<br />

municipio Roscio<br />

Durante la reunión del Consejo Local<br />

de Planificación Pública y posterior<br />

sesión de Cámara Municipal, fue aprobada<br />

la construcción de carpeta corrida<br />

en asfalto caliente de la vialidad agrícola<br />

en la parroquia Cantagallo del municipio<br />

Juan Germán Roscio Nieves.<br />

/15


2 Interactiva<br />

www.ciudadguarico.info.ve<br />

@CiudadGRC<br />

Sibci Guarico @SibciGuarico<br />

Con actos culturales y<br />

recreativos Instalada Feria del<br />

Libro - Guárico para construir<br />

cultura liberadora<br />

AgropatriaSocialista @agropatria_vzla<br />

Empresa Socialista de Riego Río<br />

Guárico garantiza 145 mil<br />

toneladas de arroz para el país<br />

MinCultura Venezuela @minculturave<br />

En #Guárico exposición de<br />

libros en la Plaza Bolívar de San<br />

Juan de Los Morros<br />

Sara Espinoza @EspinozaSara<br />

En Valle d la Pascua exhibieron<br />

colección del Gabo.<br />

leeryescribirguarico @mleerescribir<br />

Mejor que un juguete, es un libro<br />

#DiadelLibro @uhcarola y @<br />

NinoSimonGuaric llevando amor<br />

Rosett López @RosettL<br />

#MaduroEsPuebloTrabajador<br />

Consultar al pueblo sobre la<br />

educación que merece es la mayor<br />

muestra de democracia participativa<br />

y protagónica<br />

JOSE APARICIO @apariciojosef<br />

#TROPA Brigada y voceros del<br />

Consejo comunal en misión<br />

luciérnaga en sector los Aguacates<br />

GUSTAVO MENDEZ @gustavomdez<br />

Construcción de puente en la<br />

comunidad vista hermosa, sector<br />

jardín valle los morros beneficio<br />

directo a 256 familias<br />

Roxana Veliz @RoxanaYose<br />

El Gobernador @rerchacin y @<br />

uhcarola enseñando q leer es<br />

divertido a los niñ@s presentes en la<br />

Feria dl Libro<br />

Belen T. Orsini Pic @TeraOrsiniPic<br />

Gracias a Chávez Venezuela es<br />

Territorio Libre de Analfabetismo y<br />

tod@s tenemos acceso al libro y la<br />

lectura<br />

Dr. Carlos Milano Peña<br />

1815, Bolívar se dirige a las autoridades<br />

de Cartagena planteando<br />

la grave situación que se avecina<br />

en virtud de la creciente anarquía<br />

existente, agravada por la noticia<br />

que recibe en su Cuartel General<br />

de La Popa, siendo informado de la<br />

presencia de Morillo con una Expedición<br />

realista aparentemente dotada<br />

con armas, tropas, municiones y<br />

logística por demás abundante, lo<br />

que indudablemente preocupa al<br />

Libertador, al extremo de dirigirse<br />

dramáticamente a las Autoridades<br />

de Cartagena advirtiéndoles la<br />

inminencia de medidas acordes con<br />

la realidad.<br />

1817, Bolívar se encuentra en<br />

Angostura y ocupa cuatro días en<br />

cruzar el río Pao, por el paso cercano<br />

a la población de Moitaco, casi<br />

en su desembocadura. Utilizando<br />

rústicas canoas, con capacidad para<br />

dos, las tropas alcanzan finalmente<br />

la orilla contraria y el Libertador<br />

cumple el deseo de llevar su Ejército<br />

a Guayana. Indudablemente que<br />

esta hazaña cuajada de penurias,<br />

le facilita desplegar actividades<br />

militares que han de culminar en<br />

logros importantes.<br />

1818, Bolívar llega a Guadarrama,<br />

enterándose que Páez ha<br />

ocupado El Baúl y marcha hacia<br />

San Carlos. Permanece en Guadarrama<br />

hasta el 27 en que sale para<br />

Camaguán, donde descansa el 28<br />

y 29 toma camino a San Fernando,<br />

pero regresa a dicho poblado y<br />

permanece allí hasta el día tres<br />

de mayo, se siente enfermo con<br />

“mayito” y va a San Fernando hospedándose<br />

en la Casa del Coronel<br />

Miguel Guerrero hasta el 23.<br />

1819, Bolívar oficial al Comandante<br />

Vicente Peña, instalándolo<br />

a investigar los movimientos de<br />

Morillo y le comunique si pasa el<br />

río Apure.<br />

1827, Bolívar escribe a Bartolomé<br />

Salóm: “He recibido los<br />

avisos que me da con respecto a<br />

los movimientos en San Felipe.<br />

Yo recomiendo a usted procure<br />

apagarlos por los medios que sean<br />

posibles pues que son ciertamente<br />

de naturaleza muy peligrosa”.<br />

1828, Bolívar remite al Dr. José<br />

Existe un uso correcto de:<br />

Hay, Ahí y Ay<br />

Sin duda muchas veces, hemos tenido AHÍ es un adverbio que indica lugar.<br />

la duda de saber ¿cuál es la expresión correcta?<br />

O ¿Cuándo usarlas? ‘Hay’, ‘ahí’ y verbios de lugar como allí o aquí.<br />

Por ende se puede cambiár por otros ad-<br />

‘ay’ son uno de los problemas más populares<br />

en materia de ortografía. Aquí está expresar dolor u otras emociones y suele<br />

AY es una interjección que sirve para<br />

la posible solución de este problema: ir entre signos de exclamación, por ejemplo:<br />

¡Ay!, qué susto.<br />

HAY es una forma conjugada del verbo<br />

haber. Por lo tanto siempre se puede No lo olvides: ‘hay’ es haber, ‘ahí’ es un<br />

cambiar por otras formas como: había, lugar, ‘¡ay!’ es una exclamación. ¡Ah! y<br />

habrá…<br />

‘ahy’ no existe.<br />

En el corazón del pueblo<br />

María del Castillo y Rada estos conceptos:<br />

“...Todo lo que sea transigir<br />

con federalistas moderados y de<br />

opiniones débiles, no es más que<br />

dar el decreto de muerte a la República<br />

solamente, sino a cada uno<br />

de los miserables individuos que la<br />

habitan... Es imposible que yo empiece<br />

alegre y acabe triste porque la<br />

cadena de mis pensamientos se fija<br />

en cielo y termina en abismo”.<br />

Sembrarse en el corazón de un pueblo no es tarea fácil. Posicionarse entre los lectores ha sido uno de los logros de Ciudad<br />

Guárico.<br />

Refranero<br />

Ramón Figuera<br />

Dormir con los dos<br />

ojos cerrados<br />

Siempre se ha sostenido la creencia<br />

de que los refranes son las esencia misma<br />

del pueblo, sin embargo la mayoría<br />

de ellos son expresiones de dominación.<br />

“Dormir con un ojo abierto y otro<br />

cerrado”, este refrán plantea la eterna<br />

desconfianza que debe tener el ser<br />

humano sobre los demás. Si bien es<br />

cierto que estamos en una sociedad<br />

complicada no menos cierto es que<br />

no podemos andar por la vida con una<br />

fobia permanente a relacionarnos con<br />

nuestros semejantes. Si nos engañan<br />

una vez desconfiemos de esa persona,<br />

pero mientras tanto demos el beneficio<br />

de la duda y digamos ahora hay que<br />

“dormir con los ojos cerrados” para<br />

descansar tranquilamente.<br />

Puedes escribirnos a través de:<br />

ciudadguarico@gmail.com<br />

Para mayor información<br />

comuníquese con<br />

Nosotros al teléfono:<br />

0246-662.17.67<br />

Fundación SIBCI - Guárico<br />

Presidente:<br />

Valentín Hazenstaub<br />

Ciudad Guárico es un periódico gratuito<br />

editado por el Sistema Bolivariano de<br />

Comunicación e Información<br />

del Estado Guárico.<br />

Sede: Avenida Rómulo Gallegos, Ciudad<br />

Olimpica, Edificio William Lara<br />

(Anexo al Patinodromo), San Juan de<br />

Los Morros, estado Guárico - Venezuela<br />

Depósito Legal : PP201301GU1591<br />

Teléfono: (0246) 662.17.67<br />

Correo: ciudadguarico@gmail.com<br />

Ciudad Guárico<br />

Director (e)<br />

Ramón Figuera<br />

Jefe de Redacción:<br />

Orlando Medina<br />

Jefe de Información:<br />

María De Figueiredo<br />

Periodistas:<br />

Carmen García,<br />

Sorennis Gamez<br />

División de Diagramación:<br />

Mahuampi Acosta<br />

Diagramadores: Alejandra Pérez<br />

y Jorge Brizuela<br />

Diseño Web: Ardo Pérez<br />

Administradora de redes:<br />

Maribel Rodríguez<br />

Estudiante de Comunicación:<br />

Eleyzer Suarez<br />

Impreso por complejo<br />

Editorial Alfredo Maneiro


Gestión 3<br />

www.ciudadguarico.info.ve<br />

Con actos culturales y recreativos<br />

Instalada Feria del Libro–Guárico<br />

para construir cultura liberadora<br />

Manuel Martínez ECS/UBA<br />

Fotos: Eleazar Reyes<br />

SiBCI-Guárico<br />

A propósito de haberse celebrado el<br />

Día Internacional del Libro y el Idioma,<br />

este miércoles en la Plaza Bolívar de<br />

San Juan de los Morros se dio apertura<br />

a la Feria del Libro, acto que contó<br />

con la presencia del gobernador de la<br />

Revolución Irreversible en Guárico Ramón<br />

Rodríguez Chacín y de la Primera<br />

Combatiente Carola Martínez, quienes<br />

inauguraron esta importante actividad,<br />

donde además hubo actos culturales y<br />

la participación de estudiantes de Educación<br />

Básica de varios planteles de la<br />

capital guariqueña.<br />

El camarada Rodríguez Chacín, culminado<br />

el recorrido por los diversos<br />

stands, expresó que la Semana del Libro<br />

y el Idioma es muy interesante, ya<br />

que va en conjunción con los grandes<br />

esfuerzos que realiza la Revolución<br />

Irreversible en Guárico por fomentar la<br />

La Llamarada<br />

La feria del<br />

libro es<br />

parte de la<br />

llamarada<br />

que dejara<br />

el lector más<br />

grande de<br />

la historia de<br />

Venezuela, Hugo<br />

Chávez,Chávez,<br />

Carola Martínez<br />

El camarada Rodríguez Chacín al momento de visitar uno de los stands<br />

lectura y el estudio. Encontró muy satisfactorio<br />

el ambiente que se sentía en la<br />

actividad por la presencia de los niños,<br />

quienes disfrutaron de una mañana<br />

agradable al realizar rallys que incluyeron<br />

ejercicios de lectura, gramática,<br />

pintura y expresión corporal, al pasar por<br />

distintas estaciones dispuestas en la Feria<br />

del Libro.<br />

Dijo que se encuentran todos los días<br />

trabajando arduamente por fomentar la<br />

lectura y la cultura en todos los rincones<br />

de la región, haciendo crecer ese amor<br />

que deben tener las y los niños por el estudio.<br />

Por otro lado, la Primera Combatiente<br />

Carola Martínez, coordinadora de la Misión<br />

Leer y Escribir, expresó que la feria<br />

del libro que se realiza en todo el estado<br />

Guárico, es parte de la llamarada que dejara<br />

el lector más grande de la historia de<br />

Venezuela, el Comandante Hugo Chávez,<br />

que se cristaliza a través de la Misión Regional<br />

que coordina. Así mismo dijo que<br />

el leer y escribir es parte del pensamiento<br />

pedagógico de Simón Rodríguez y de la<br />

historia de la Nación, la cual propusieron<br />

rescatar a través de los libros.<br />

Aseveró que incentivando la lectura en<br />

la sociedad, pueden sacar a los niños y a<br />

todas las personas en general de la cultura<br />

de la televisión y de las series y programas<br />

que fomentan la violencia; agregando<br />

que desde el estado Guárico, a través<br />

de la herencia chavista comprometida<br />

con la liberación de los pueblos no solo de<br />

Venezuela sino de América Latina, están<br />

orgullosos y orgullosas con este gran esfuerzo,<br />

reuniendo un colectivo de lectores<br />

en paz y lleno de amor, que con organización<br />

ha llegado a los 15 municipios de la<br />

entidad, convencidos con mucha pasión<br />

Leyendo<br />

al Gabo<br />

“En esta feria pudimos observar<br />

libros usados en excelentes<br />

condiciones que se pueden<br />

intercambiar y regalar, por otra<br />

parte la Librería del Sur se<br />

encuentra vendiendo libros a<br />

precios solidarios para el pueblo,<br />

porque esa es la diferencia entre<br />

una feria socialista y una<br />

capitalista, que no se venden por<br />

vender, sino que le damos una<br />

herramienta al guariqueño para<br />

que se nutra de sabiduría<br />

mediante la lectura, además esta<br />

actividad coincide también con las<br />

instrucciones que tenemos del<br />

presidente Nicolás Maduro de<br />

realizar lecturas en todas las<br />

Plazas Bolívar de obras literarias<br />

de ese gran hombre como lo fue<br />

Gabriel García Márquez”.<br />

Ramón Rodríguez Chacín<br />

revolucionaria y con mucho compromiso<br />

que a través de la lectura y la escritura<br />

van a construir la cultura liberadora<br />

de la Revolución Bolivariana.<br />

El Gobernador junto a la Primera Combatiente y la presidenta ejecutiva de la Fundación El Niño Simón Guárico, María Emilia Rodríguez<br />

Jóvenes guariqueños interesados en la lectura


4 Comunidad<br />

Alcaldía de Ortiz consolida<br />

el sector Colinas de Bucaral<br />

Simón Pálima<br />

Municipio Ortiz<br />

Con recursos del Fondo de<br />

Compensación Interterritorial, a<br />

través del Consejo Federal de Gobierno,<br />

recientemente, se iniciaron<br />

los trabajos de construcción<br />

de cloacas y acueducto en el sector<br />

“Colinas de Bucaral”, de la parroquia<br />

Ortiz, de este municipio,<br />

con la finalidad de promover el<br />

desarrollo equilibrado de la municipalidad<br />

orticeña y dar solución<br />

a unos 250 hogares, en el servicio<br />

de cloacas y más 180 viviendas, en<br />

aguas blancas aproximadamente.<br />

Sobre estos trabajos, el Alcalde<br />

de Ortiz Rolando Nieves, informó:<br />

“Estos son dos proyectos, en<br />

ejecución, incorporados, dentro<br />

del Plan de Inversión Ordinaria<br />

del Presupuesto del 2014, y se<br />

tomó como prioridad, esta importante<br />

comunidad de municipio<br />

Ortiz.”<br />

Así mismo adelantó, que a<br />

través de recursos provenientes<br />

del COPLAN, se aprobó para ese<br />

mismo sector, todo el sistema de<br />

alumbrado público, entre unos<br />

ocho sectores de la parroquia capital.<br />

www.ciudadguarico.info.ve<br />

Organizadas por la alcaldía de Las Mercedes<br />

Parque Nacional Aguaro-Guariquito<br />

recibió a miles de temporadistas<br />

En el municipio Camaguán<br />

Operativo Mercal benefició<br />

200 familias de Puerto Miranda<br />

Mirian López,<br />

secretario del Poder<br />

Comunal<br />

Los ganadores de cada contienda recibieron sus premiaciones.<br />

Prensa Alcaldía de Las Mercedes<br />

María Gabriela Romero<br />

Con el propósito de brindarle la<br />

mayor suma de felicidad a los cientos<br />

de temporadistas que se deleitan año<br />

tras año con las bondades del balneario<br />

Aguaro-Güariquito, la Alcaldía de<br />

Las Mercedes, liderada por Arnaldo<br />

Elías Zurita, organizó diversas actividades<br />

religiosas, deportivas y recreativas<br />

para el disfrute de los vacacionistas.<br />

En este sentido, a través del equipo<br />

de trabajo que conforma el Instituto de<br />

Deportes de Las Mercedes y la oficina<br />

de protocolo, se ejecutaron trabajos de<br />

pintura en la capilla del Nazareno de<br />

Agüaro, aunado al apoyo con la entrega<br />

agua y velas a los feligreses, durante<br />

todo el recorrido que realizó la procesión.<br />

También se realizaron actividades<br />

El alcalde Arnaldo Elías<br />

Zurita expresó que<br />

seguirán trabajando<br />

para que el municipio<br />

sea referencia en<br />

materia turística.<br />

deportivas y recreativas en las disciplinas<br />

de softbol, futbol menor, voleibol<br />

femenino y masculino, motopiruetas,<br />

papagallos y finalmente música bailable<br />

para los vacacionistas, quienes derrocharon<br />

todo su talento al ritmo de<br />

cada tonada.<br />

Al respecto, el alcalde Arnaldo Elías<br />

Zurita, agradeció a todos los mercedenses<br />

y turistas que escogieron como<br />

destino predilecto, para disfrutar sus<br />

vacaciones, el Parque Nacional Agüaro-<br />

Güariquito.<br />

Jesús Azócar entregó<br />

informe de gestión<br />

Los principales productos de la cesta básica estarán fueron ofrecidos a precios solidarios<br />

PAC<br />

Luisana Figueroa<br />

Fotos: Darwin Tovar<br />

Alcalde Vasquez<br />

fortalece las políticas<br />

alimenticias<br />

Camaguán. Fortaleciendo las<br />

políticas alimenticias y procurando<br />

garantizar el acceso de los alimentos<br />

a las familias de menores<br />

recursos económicos, se efectuó<br />

en la parroquia Puerto Miranda un<br />

gran operativo Mercal. Es de resaltar,<br />

que esta jornada fue coordinada<br />

por la secretaria del Poder Comunal<br />

para la Gestión Social a cargo<br />

de Mirian López, quien destacó que<br />

siguiendo las líneas de acción trazadas<br />

por el ciudadano alcalde José<br />

Vásquez se trabaja en función de<br />

atender a las familias de menores<br />

recursos económicos garantizando<br />

la satisfacción de una necesidad primordial<br />

como lo es la alimentación.<br />

En este sentido López indicó que<br />

el operativo se inicio a muy tempranas<br />

horas de la mañana y se ofrecieron<br />

los principales productos de<br />

la cesta básica a precios solidarios y<br />

de excelente calidad. Combatiendo<br />

de esa manera, la especulación y<br />

el acaparamiento que se aplica en<br />

algunos comercios, lo que permitió<br />

que cada hogar efectuara sus compras<br />

completas.<br />

De igual forma resalto que se<br />

atendieron más de doscientas familias<br />

y fueron impartidas 5.7 toneladas<br />

de alimentos. Para finalizar expreso<br />

que los habitantes del sector<br />

de forma ordenada y cívica, hicieron<br />

la respectiva cola para adquirir<br />

los productos de la cesta básica.<br />

Lideres comunitarios de distintos sectores y casorios presenciaron el balance<br />

Edgar Ron<br />

Ciudad Guárico<br />

San José de Guaribe<br />

Como parte de su compromiso y en<br />

el marco de los 100 días de gobierno,<br />

el alcalde comunal socialista, Jesús<br />

Azocar, presentó el informe correspondiente<br />

a los cien días de gestión del<br />

año 2014, ante el pueblo guaribense. El<br />

evento fue realizado en las afueras de la<br />

alcaldía.<br />

El mandatario local inició su informe<br />

afirmando que rinde cuentas, quien tiene<br />

las cuentas claras, por lo que expuso<br />

abiertamente las metas, logros y beneficios<br />

alcanzados en su naciente gestión,<br />

donde el pueblo es el gran protagonista.<br />

Azocar, en sus declaraciones, expresó<br />

sentirse satisfecho porque paulatinamente<br />

han cumplido con las promesas<br />

ofrecidas durante su campaña<br />

electoral; entregas y ayudas que apenas<br />

comienzan, pues los trabajos para<br />

el mejoramiento de la vialidad rural de<br />

los distintos caseríos, comunidades y el<br />

rescate de algunos espacios para el esparcimiento,<br />

apoyo constante al sector<br />

salud, G.MV.V, dotación de pinturas a<br />

las escuelas y realización de mantenimiento<br />

a puentes y sistemas de drenado<br />

en diferentes sectores; Fueron apenas<br />

los puntos de partida para grandes<br />

proyectos que se ejecutaran dentro del<br />

ayuntamiento local, que van en pro del<br />

bienestar social.


Gestión 5<br />

www.ciudadguarico.info.ve<br />

Rumbo al Congreso Nacional del PSUV<br />

UBCh de El Socorro inician<br />

discusión de documentos<br />

Rosett López<br />

Ciudad Guárico<br />

El Socorro<br />

Las Unidades de Batalla Chávez<br />

del municipio El Socorro sostuvieron<br />

una reunión en las instalaciones<br />

de la Aldea de Atención<br />

Integral con el fin de afinar estrategias<br />

para poner en marcha<br />

el cronograma de actividades en<br />

el marco del próximo Congreso<br />

Nacional del Partido Socialista<br />

Unido de Venezuela a celebrarse<br />

entre el 26 y 28 de julio, así lo informó<br />

el Mayor General Juan Romero<br />

Figueroa, responsable Político<br />

del PSUV para el eje oriental<br />

del estado Guárico.<br />

“Esta discusión del PSUV se realiza<br />

con el fin de debatir los principios,<br />

programas y estatutos del<br />

Partido Socialista Unido de Venezuela<br />

(PSUV), razón por la cual las<br />

UBCh ya en el municipio El Socorro<br />

inician un Plan de instalaciones<br />

para escoger los tres redactores<br />

y el relator que cumplirán<br />

sus funciones una vez iniciado el<br />

análisis de los documentos como:<br />

el libro rojo, libro azul, Plan de la<br />

Patria y las 10 líneas estratégicas<br />

del gobierno de Nicolás Maduro,<br />

entre otros.” Aseguró Romero.<br />

Secretaría de Desarrollo Agroalimentario impulsa la economía familiar<br />

Aprobados 15 proyectos de gallinas ponedoras<br />

Cleto Cecilio Torres<br />

Sibci Guárico<br />

La secretaría de Desarrollo<br />

Agroalimentario impulsa el Programa<br />

de Gallinas Ponedoras a<br />

Pastoreo, que en su etapa piloto,<br />

será implementado por las comunas,<br />

una en cada municipio, para<br />

desde allí multiplicar la experiencia<br />

a cada rincón del Guárico.<br />

Así lo anunció la titular de ese<br />

despacho, profesora Antonia Muñoz,<br />

quien formuló una serie de<br />

recomendaciones a las personas<br />

que viven en el campo, preguntando,<br />

¿cómo se producían los<br />

huevos en este país? Recordó que<br />

en los patios de nuestras abuelas,<br />

las gallinas se alimentaban de los<br />

“bichitos”, y además de mantener<br />

los patios limpios de insectos,<br />

ponían huevos mucho más<br />

Instituciones también sostuvieron reunión para apadrinar UBCh.<br />

Los que quieran Patria….<br />

Incorporarán a este debate los frentes sociales, el Poder<br />

Popular, las mesas técnicas de agua, los trabajadores y los<br />

universitarios.<br />

La cría de gallinas a pastoreo ha dado excelentes resultados en países como Colombia<br />

sabrosos que los que se compran Anunció que en el municipio<br />

en los abastos. “El famoso huevo Francisco de Miranda, se está<br />

criollo, que hasta para remedio lo trabajando con la Comuna Píritu<br />

usan, de lo sano que es”, apuntó. Becerra; y en Zaraza, se realizará<br />

Mayor general Juan Romero Figueroa junto a la estructura municipal del PSUV El Socorro girando instrucciones<br />

y debatiendo puntos de vista.<br />

Por su parte Ruben Balza, responsable<br />

de Organización del<br />

partido a nivel municipal, significó<br />

la importancia que tiene cada<br />

uno de los miembros de las UBCh<br />

destacando la labor que realizan<br />

dentro del aspecto político ideológico<br />

y resalto la incorporación de<br />

las instituciones gubernamentales<br />

como padrinos de cada Unidad de<br />

Batalla. “Sostuvimos una reunión<br />

con las instituciones municipales<br />

aprovechando la presencia del<br />

responsable político Mayor General<br />

Romero Figueroa, las mismas,<br />

como entes comprometidos con<br />

esta revolución, apadrinaran a<br />

cada UBCh.”<br />

Durante la reunión se establecieron<br />

los responsables políticos<br />

de cada UBCh y además se nombraron<br />

las diferentes instituciones<br />

que apadrinarán las 15 UBCh existentes<br />

en el municipio El Socorro.<br />

Esta discusión se realiza<br />

con el fin de debatir los<br />

principios, programas<br />

y estatutos del Partido<br />

Socialista<br />

Unido de Venezuela<br />

Buenas<br />

noticias<br />

“Se van a<br />

implementar<br />

15<br />

proyectos,<br />

uno en cada<br />

municipio,<br />

que es<br />

poco, pero que<br />

representan la vitrina<br />

para mostrar al pueblo, que con 500<br />

gallinas a pastoreo, manejadas por<br />

las Comunas, podemos contribuir<br />

a alimentar a nuestras familias, a<br />

nuestras comunidades, y desde allí,<br />

desde abajo, impulsar soberanía<br />

alimentaria”.<br />

Antonia Muñoz<br />

en Barrialito. Así, irán diligenciando<br />

con las demás Comunas,<br />

que sólo deben disponer de un<br />

área de media hectárea, con techo<br />

para el agua y alimentos, con<br />

todas las matas y árboles, que no<br />

se pueden cortar porque servirán<br />

de alimentos también, lo que<br />

permitirá darle un 10% de lo que<br />

usualmente comen”.<br />

Resaltó que entre las alternativas<br />

de alimentación que están<br />

evaluando, se encuentra el uso<br />

del maíz pre-germinado para la<br />

alimentación para las gallinas,<br />

“vamos a preparar a la gente<br />

para que sepan cómo utilizarlo,<br />

porque con el maíz seco, buena<br />

parte de los nutrientes salen en<br />

las heces, sin digerir, porque la<br />

gallina no tiene la capacidad de<br />

digerirlo; pero cuando se le da<br />

maíz pre-germinado, que la semilla<br />

haya absorbido agua, comienza<br />

un proceso químico de<br />

transformación, y es un material<br />

mejor aprovechado por el animal”.


6 Opinión<br />

Seguiremos<br />

avanzando<br />

Para sostener el<br />

crecimiento, la expansión<br />

del modelo<br />

social, del socialismo,<br />

de la justicia,<br />

de la igualdad, es<br />

necesario tener<br />

una nueva economía,<br />

productiva, solidad, moderna, desa-<br />

Nicolás Maduro<br />

rrollada, integrada, es la única forma.<br />

Yo llamo a los venezolanos, a todos, a<br />

entrar en conciencia de lo que estoy<br />

diciendo. Para seguir avanzando en la<br />

construcción de un modelo social que le<br />

garantice la educación, la salud, el derecho<br />

a la alimentación, a la vivienda, a la<br />

cultura, turismo, a la vida y a la felicidad<br />

de todo nuestro pueblo.<br />

Bella hasta<br />

la muerte<br />

“Bella hasta la muerte” parece ser una consigna<br />

de muchas mujeres. El 10 de abril nos<br />

enteramos de una nueva víctima de la belleza<br />

impuesta por el patriarcado. Ideología que desde<br />

hace 62 años tiene uno de sus principales<br />

aparatos de propaganda en el concurso Miss<br />

Venezuela.<br />

Anaís Osorio, una joven de 25 años, actriz de<br />

comedia y estudiante de Comunicación Social<br />

murió por un infarto asociado al estrés físico<br />

que le provocó una dieta extrema. Anaís había<br />

perdido 30 kilos para poder ser precandidata<br />

en el concurso Miss Venezuela, aparentemente<br />

para estar a la altura del certamen y de la idea<br />

de belleza venezolana que tiene Osmel Sousa se<br />

había sometido también a procedimientos estéticos<br />

quirúrgicos, todo esto con una condición<br />

cardiaca de nacimiento.<br />

Anaís no es la primera víctima del modelo de<br />

belleza impuesto, en nuestro país se cuentan<br />

por miles. Porque no son solo víctimas las mujeres<br />

que pierden la vida, sino también mujeres<br />

que luego de intervenciones estéticas invasivas<br />

quedan con discapacidades físicas o con padecimientos<br />

crónicos.<br />

Para darnos una idea: más de 4 mil venezolanas<br />

son víctimas de los implantes PIP, prótesis<br />

de senos que podrían a mediano plazo causarles<br />

cáncer. Se dice que más de 50 mil personas en<br />

nuestro país tienen en su cuerpo biopolímeros,<br />

plástico líquido que tiende a migrar por el cuerpo<br />

y causar dolorosas afecciones que pueden<br />

llevan a sus portadoras hasta la muerte.<br />

Estas miles de personas que ponen su vida en<br />

riesgo son víctimas de conductas modeladoras<br />

que les dicen desde la infancia y por todos los<br />

medios que para ser feliz, exitosa en el trabajo y<br />

en la familia hay que ser bellas y bellas como en<br />

los anuncios retocados por photoshop, bellas<br />

como las misses que antes del certamen son reconstruidas<br />

en quirófanos ¿y quién no pondría<br />

en riesgo su vida por la felicidad?<br />

Eso es lo que nos venden en concursos como<br />

el Miss Venezuela: una felicidad que se puede<br />

comprar. Porque la belleza que nos imponen no<br />

es natural, está al alcance de la mano sí puedes<br />

invertir en ella y sí eres lo suficientemente valiente<br />

para poner en juego tu vida.<br />

La araña feminista<br />

¿Por qué decimos ¿Guarimba perpetua?<br />

Madre Tierra?<br />

Bernardo Fernández<br />

En el Día Mundial de la Tierra se escucha y lee<br />

actualmente la palabra “Madre Tierra”, quienes no<br />

entiendan la filosofía y cosmovisión de los pueblos<br />

originarios, la visión del mundo de los pueblos<br />

indígenas o no quieran aceptar la verdad de los<br />

primeros habitantes del planeta tierra, jamás<br />

comprenderán el significado y protección del planeta<br />

y la especie humana.<br />

Los pueblos originarios tenemos una filosofía<br />

y cosmovisión con tres componentes claramente<br />

definidos e interrelacionados y comunicados entre<br />

sí: Lo humano, la naturaleza y el cosmo, estos tres<br />

componentes tienen un valor igualitario al del ser<br />

humano, donde existe el reconocimiento y respeto<br />

de su ciclo de vida entre sí, ninguno se considera<br />

superior al otro, conviven y coexiste en estrecha<br />

armonía y equilibrio, para su reproducción y<br />

preservación.<br />

Podrá el mundo depredador, colonialista,<br />

opresor, capitalista e imperialista reconocerse y<br />

colocarse en iguales condiciones y respetar a los<br />

otros componentes entre los humanos, naturaleza<br />

y cosmos?<br />

El eterno comandante: Hugo Rafael Chávez Frías<br />

interpretó y asumió como parte de su vida y legado,<br />

nuestro pensamiento y filosofía ancestral, dejando<br />

como doctrina y elemento programático para el país<br />

y el mundo, la defensa del planeta y la preservación<br />

de la especie humana, en el Quinto Objetivo histórico<br />

del Plan de la Patria, hoy convertido en Ley por<br />

nuestro presidente constitucional de la República<br />

Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.<br />

No cabe duda de que los jóvenes y no tan jóvenes<br />

que se involucran en los actos subversivos<br />

y violentos que seguimos viendo en pequeños<br />

y distantes focos de la geografía nacional,<br />

a excepción de los que se siguen repitiendo en<br />

el municipio Chacao, no tienen programa político<br />

ni estrategia de acción en pro de la toma<br />

del poder o algo que se le parezca.<br />

Su accionar responde más a la testarudez y<br />

necedad que a un plan programático de acciones<br />

estudiadas y ejecutadas con el propósito de<br />

trastornar por completo la institucionalidad<br />

democrática del país y resquebrajar el Estado<br />

de Derecho, para ellos levantarse como el<br />

“nuevo liderazgo” que guiará a nuestra Nación<br />

a un futuro mejor.<br />

Ellos fungen como “electrón libre” que no<br />

responde al interés de nadie; ellos una y otra<br />

vez enfatizan son independientes, que no oyen<br />

a la MUD, etc. Dime de qué te vanaglorias y te<br />

diré de qué careces, reza un conocido refrán de<br />

la cultura popular venezolana. Es que hay cosas<br />

que son evidentes y la gente lo sabe: para<br />

guarimbear se necesita dinero; alguien debe<br />

financiar eso porque mantener esa actividad<br />

amerita recursos de diversa índole, logística y<br />

demás elementos.<br />

La guarimba busca generalizar un conflicto<br />

ficticio, una situación de “vida o muerte” que<br />

no es tal y lo que ha logrado, hasta los momentos,<br />

es su banalización por la gran mayoría del<br />

país.<br />

Es decir, para muchos es algo normal pasar<br />

por la calle rumbo al trabajo y que se vean los<br />

destrozos de la noche anterior intactos en la<br />

vía pública. Además de que el ciudadano se ha<br />

adaptado a esta cotidianidad guarimbera, la<br />

cantidad de “afectados” realmente no llega al<br />

0.5% de la población total del país. La lectura<br />

que hace el ciudadano de a pie es que todo es<br />

parte del capricho de unos pocos, de los ricos.<br />

Lamentablemente para los líderes de oposición<br />

que callan ante estas acciones, esto ha<br />

segmentado la protesta y genera crispación<br />

solo en un reducido sector de la realidad nacional.<br />

Del otro lado, día a día se cristaliza más<br />

el rechazo a estas acciones irracionales y violentas<br />

que tienen como eje la protesta y no la<br />

propuesta.<br />

La guarimba continuará, intermitentemente,<br />

distanciadamente y esporádicamente perturbando<br />

los mismos focos, quizá rotando de<br />

localidad. Su propósito es simplemente proyectar<br />

un malestar social que pueda capitalizar la<br />

MUD, pero a fin de cuentas no es más que un<br />

malestar burgués y eso lo sabe el pueblo.<br />

Kenny García Ortega


Gestión<br />

www.ciudadguarico.info.ve 7<br />

Con participación de 114 docentes del municipio Roscio<br />

Arrancó formación<br />

de Acompañantes Pedagógicos<br />

SiBCI-Guárico<br />

Por Cleto Cecilio Torres<br />

Fotos: Josías Franco<br />

Amado Díaz<br />

Fotos: Emil Montero<br />

Sibci-Guárico<br />

Profa. Carmen<br />

Marcial Pérez, coordinadora<br />

y supervisora de<br />

Formación<br />

Con la participación de 114 docentes<br />

de Educación de Primaria,<br />

se realizó el colectivo municipal<br />

para la formación como Acompañante<br />

Pedagógico en el municipio<br />

Juan Germán Roscio; para seguir<br />

las líneas del Ministerio del Poder<br />

Popular para la Educación, Zona<br />

Educativa Guárico en la persona<br />

del profesor Pedro Valdivia y de<br />

la profesora Junni Garrido, jefa<br />

del Municipio Escolar Nº 1.<br />

“Estamos dando inicio a este<br />

tercer lapso en la parte pedagógica,<br />

haciendo hincapié en la planificación<br />

y evaluación que se debe<br />

Funcionarios de Poliguárico presentes en el acto<br />

Los docentes recibieron la orientación<br />

llevar en el nivel de Educación<br />

Primaria, impulsando la consulta<br />

sobre la Calidad Educativa que se<br />

está generando a nivel nacional,<br />

así o expresó la profesora Pérez.<br />

La profesora Carmen Marcial<br />

Pérez, coordinadora y supervisora<br />

de Formación Permanente y de Investigación<br />

del Municipio Escolar<br />

Nº 1, indicó que: “la finalidad es<br />

escuchar a los diferentes Acompañantes<br />

Pedagógicos de las instituciones<br />

Municipales, Regionales y<br />

Nacionales; recordando siempre<br />

que este acompañamiento viene<br />

siendo la mano derecha del director<br />

en la parte pedagógica, que<br />

llevan la batuta en cada uno de<br />

los planteles en cuanto a la planificación,<br />

evaluación del nivel<br />

de lectura de los estudiantes, las<br />

nociones básicas de matemáticas,<br />

en decir, los acompañantes vienen<br />

a ser modelos de los demás<br />

docentes dentro de la institución<br />

Educativa.<br />

Por su eficacia durante el operativo Semana Santa Segura 2014<br />

Entregados reconocimientos<br />

a funcionarios de Poliguárico<br />

Debido a su amplia y eficaz labor<br />

durante el despliegue del Operativo<br />

Semana Santa Segura 2014,<br />

un grupo de abnegados servidores<br />

públicos recibieron un merecido<br />

reconocimiento por parte de sus<br />

superiores, hecho que realza el espíritu<br />

de cada funcionario policial<br />

y que lo compromete a resguardar<br />

a la ciudadanía.<br />

En ese sentido, el comisionado<br />

Ángel González, Director de Control<br />

de Reuniones Públicas y Manifestaciones<br />

de Poliguárico, dijo “entregamos<br />

estos reconocimientos<br />

a los oficiales y supervisores de la<br />

citada dirección y demás involucrados<br />

para un total de 99, 15 corresponden<br />

al servicio de Vigilancia<br />

Motorizada, además de funcionarios<br />

de la Secretaría de Seguridad<br />

Ciudadana y del Servicio Bolivariano<br />

de Inteligencia (SEBIN)”.<br />

Agregó que recibieron el per-<br />

Oficial Mailín Aguirre, Jefa de la Unidad Escolar recibe su reconocimiento<br />

gamino de reconocimiento todos Cabe destacar que entre los funcionarios<br />

que recibieron recono-<br />

aquellos funcionarios activos que<br />

cumplieron el Plan Operativo Semana<br />

Santa Segura 2014, y que Sivira, Miguel Contreras, José Valecimiento<br />

se encuentran Gregory<br />

demostraron en todo momento ra, Ángel Viloria, y Génesis Rivero.<br />

disciplina, mística de trabajo y el Así mismo, se galardonó a personal<br />

espíritu del cuerpo policial. adscrito a la Dirección de Control<br />

de Reuniones y Manifestaciones<br />

Públicas, Brigada Canina y la Unidad<br />

Escolar; acto en el cual estuvo<br />

presente Yamileth Cordero, en<br />

representación de la Secretaría de<br />

Seguridad Ciudadana.<br />

Por su parte Edgar Sáez, Sub Director<br />

de Poliguárico, resaltó que<br />

todos los funcionarios siempre<br />

están brindando la colaboración<br />

necesaria en los dispositivos de seguridad<br />

que realiza la policía del<br />

estado Guárico, en épocas de celebraciones<br />

y asueto.<br />

En el municipio Julián Mellado<br />

Revolución entrega 570<br />

Canaimas a estudiantes<br />

de educación media<br />

Sibci Guárico<br />

Delia Suárez<br />

El Sombrero.-<br />

El Gobierno Bolivariano comandado<br />

por el presidente obrero Nicolás<br />

Maduro, a través del ministerio del<br />

poder popular para la educación y<br />

la gestión del gobernador del estado<br />

Guárico, Ramón Rodríguez<br />

Chacin, hizo entrega este martes<br />

de 570 canaimitas a estudiantes<br />

de las escuelas bolivarianas de la<br />

Cachama, Sosa, Pueblo Nuevo, la<br />

Guasima y las Lagitas, la jornada<br />

inicio con palabras del jefe escolar<br />

nº 15 del municipio Julián Mellado,<br />

Javier Mejías, donde puntualizo que<br />

570 computadoras fueron enviadas<br />

para los estudiantes de la entidad,<br />

Fusamig<br />

Instalan puestos de vacunación<br />

para Semana de las Américas<br />

Prensa Secretaria de Salud Pública<br />

La Fundación Socialista de Atención<br />

Médica Integral de Guárico (FUSAMIG)<br />

está preparada para dar inicio a la Semana<br />

Mundial de Inmunización a realizarse<br />

en todo el territorio nacional<br />

desde el próximo domingo 27 de abril<br />

hasta el 25 de mayo.<br />

Así lo dio a conocer Jesús Medrano,<br />

Secretario de Salud Pública del estado<br />

Guárico y presidente de la Fundación<br />

quien anunció que en los FUSAMIG<br />

ubicados en el Municipio Juan Germán<br />

Roscio, fueron instalados puestos<br />

de vacunación con el propósito de apoyar<br />

la Jornada de Inmunización.<br />

Destacó que la Secretaria de Salud<br />

Pública perteneciente a la Gobernación<br />

del estado Guárico sirve como<br />

brazo ejecutor de las políticas de salud<br />

implementadas en la región por el Gobernador<br />

Ramón Rodríguez Chacín a<br />

fin de mejorar la calidad de vida y salud<br />

de los guariqueños, es por ello que<br />

se dispuso la instalación de puestos de<br />

vacunación a fin de potenciar al máximo<br />

la jornada.<br />

Medrano indicó que “la actividad<br />

de las cuales han sido entregadas en<br />

su totalidad..<br />

“Me siento muy agradecida por que<br />

ahora puedo tener computadora,<br />

gracias a mi presidente Nicolás Maduro<br />

a la gestión de mi Gobernador<br />

Ramón Rodríguez Chacin y al legado<br />

de mi comandante Hugo Chávez y<br />

haré uso de mi canaima para algún<br />

día ser una buena profesional” expreso,<br />

Eugenia Díaz, estudiante beneficiada<br />

de la escuela Bolivariana<br />

La Guasima.<br />

Así mismo, el coordinador de zona<br />

del proyecto canaimita Carlos Gutiérrez,<br />

informo, que se entregaron las<br />

computadoras a los estudiantes,<br />

acompañados también de la colección<br />

de libros del saber del comandante<br />

Hugo Chávez.<br />

Jesús<br />

Medrano<br />

Secretario de Salud<br />

Pública del estado<br />

Guárico.<br />

tiene como propósito iniciar, continuar<br />

y completar los esquemas de inmunización<br />

en niños y niñas de 2 meses<br />

a 5 años, además de garantizarle a<br />

la población guariqueña el derecho a<br />

la salud mediante la erradicación de<br />

las enfermedades prevenibles por vacunas”.<br />

El titular de Salud aseveró que “durante<br />

el desarrollo de la jornada el<br />

Gobierno Bolivariano del Presidente<br />

Nicolás Maduro tiene previsto proteger<br />

a 119.431 niñas y niños guariqueños,<br />

además de vacunar a la población<br />

cautiva, que vivan en zonas urbanas,<br />

marginales o rurales de la entidad, es<br />

por ello que desde la gobernación del<br />

estado Guárico estamos prestos a colaborar<br />

para que la jornada sea exitosa<br />

en la entidad”.<br />

Ana Mariela Bengochea.-


8 Especial www.ciudadguarico.info.ve<br />

En la Feria del Libro y del Idioma instalada en San Juan de los Morros<br />

Sibci-Guárico obsequió libros<br />

a instituciones y público en general<br />

*** Gracias al apoyo del<br />

Ministerio del Poder Popular<br />

para la Comunicación<br />

e Información (MINCI),<br />

recibieron más de 700<br />

ejemplares de diversos<br />

títulos editados por<br />

esta institución, que<br />

están siendo entregados<br />

gratuitamente.***<br />

Iris Sánchez<br />

responsable de la<br />

cátedra libre Hugo<br />

Chávez, de Calabozo<br />

Amado Díaz<br />

Fotos: Haysamar Tovar<br />

Sibci-Guárico<br />

Patricia<br />

Espinoza.<br />

“Me siento feliz<br />

porque me han<br />

obsequiado el Plan<br />

de la Patria, Cuentos<br />

del Arañero y estoy agradecida por este<br />

regalo grato por parte de la Revolución, y<br />

además la iniciativa tomada en todas las<br />

plazas Bolívar es muy buena“.<br />

Personas que recibieron el donativo de libros por parte del Sibci-Guárico<br />

Raúl Parra<br />

informa acerca de la<br />

actividad literaria<br />

Lectores contentos<br />

Daniela<br />

Ortiz<br />

(estudiante de<br />

Comunicación<br />

Social). “Me siento<br />

agradecida del Sibci<br />

Guárico que hoy, Día<br />

Mundial del Libro nos obsequió<br />

libros necesarios para estar al tanto del<br />

Plan de la Patria, el proyecto de gobierno y<br />

muchos aspectos del quehacer diario“.<br />

La celebración del Día Mundial<br />

del Libro y del Idioma continúa<br />

con diversas actividades,<br />

para promover la lectura crítica<br />

y participativa entre los ciudadanos<br />

de la Patria, de allí que la<br />

Fundación Sistema Bolivariano<br />

de Comunicación e Información<br />

del estado Guárico (SIBCI-Guárico),<br />

entregó valiosos materiales<br />

literarios, donados por el Ministerio<br />

del Poder Popular para<br />

la Comunicación e Información<br />

(MINCI), referidos en su totalidad<br />

a difundir la obra del líder<br />

supremo de la Revolución, Hugo<br />

Chávez, el gran precursor de la<br />

lectura del siglo XXI.<br />

En ese sentido, Raúl Parra,<br />

director de Proyectos, Adiestramiento<br />

y Promoción de la Lectura<br />

del Sibci-Guárico, indicó que<br />

la actividad es bastante provechosa<br />

para toda la región guariqueña,<br />

como mandato expreso<br />

de nuestro presidente eterno<br />

Hugo Chávez de promover la<br />

lectura”. También destacó que<br />

tanto el gobernador Ramón Rodríguez<br />

Chacín como la Primera<br />

Combatiente Carola Martínez<br />

son los promotores de la lectura<br />

en la entidad llanera.<br />

En la jornada de este miércoles<br />

se realizaron dos conversatorios,<br />

el primero denominado<br />

“Chávez lector” y el segundo<br />

“Chávez comunicador”, en la<br />

cual participaron empleados<br />

del Sibci-Guárico, como Ramón<br />

Figuera, director del diario<br />

Ciudad Guárico y Luís Esteban<br />

Rojas, responsable de Contra<br />

Propaganda; compartir que estuvo<br />

guiado por el estudiante<br />

de Comunicación Social Emilio<br />

Pino. También dieron su aporte<br />

los visitantes de Calabozo, todos<br />

enfocados en el Libro Azul<br />

que recoge la fundamentación<br />

del proceso Revolucionario en<br />

Venezuela, explicó Parra.<br />

Por su parte, Iris Sánchez,<br />

coordinadora de la cátedra libre<br />

Hugo Chávez Frías de la<br />

Universidad Rómulo Gallegos,<br />

manifestó grata sorpresa por<br />

las actividades que ha asumido<br />

el Sibci-Guárico, elogiando<br />

la iniciativa de entregarles una<br />

variedad de libros que son de<br />

gran utilidad para los círculos<br />

de estudio que se adelantan<br />

en el municipio Francisco de<br />

Miranda, junto a la Milicia Bolivariana,<br />

el Poder Popular y las<br />

comunidades universitarias.<br />

Lectura liberadora<br />

Guárico es la punta de lanza a nivel De Yare a Miraflores, Chávez, nuestro<br />

nacional de la Misión Leer y Escribir. mejor amigo, la Constitución Bolivariana<br />

Hemos hecho contacto el Minci, que de Venezuela y Los Cuentos del Arañero.<br />

nos donó 700 libros, y aprovechamos<br />

la ocasión para entregarlos a todas<br />

Raúl Parra<br />

las personas que asisten a<br />

esta feria, a quienes se<br />

les obsequió un kit<br />

de libros, entre ellos


www.ciudadguarico.info.ve<br />

Especial 9<br />

A través del Consejo Estadal del Agua<br />

Alcaldes trabajan para mejorar<br />

el servicio de agua en sus municipios<br />

Con el pueblo<br />

Los avances van a ser<br />

bastante significativos,<br />

porque va a ser la propia comunidad, a<br />

través de los Consejos Comunales, la que<br />

trabajará de la mano con el Ministerio del<br />

Ambiente, las alcaldías y el gobernador<br />

para solventar la falta del vital líquido que<br />

sufren las comunidades y caseríos del<br />

municipio Miranda.<br />

Zobeida El Hinnaoui<br />

Alcaldesa de Miranda<br />

Manuel Martínez ECS/UBA<br />

Fotos: Eleazar Reyes<br />

SiBCI-Guárico<br />

El Gobierno Bolivariano liderado<br />

por el presidente Nicolás Maduro en<br />

su afán de seguir trabajando para mejorar<br />

el servicio de agua en cada rincón<br />

de la geografía nacional, a través<br />

del Ministerio del Poder Popular para<br />

el Ambiente creó el Plan Nacional del<br />

Agua, con el fin de distribuir de mejor<br />

manera el vital líquido a cada familia<br />

venezolana.<br />

En este sentido, en el Consejo Legislativo<br />

del estado Guárico se realizó<br />

la instalación del Consejo Estadal del<br />

Agua en el marco del Gobierno de la<br />

Eficiencia en la Calle, bajo la guía del<br />

gobernador de la Revolución Irreversible<br />

en Guárico, Ramón Rodríguez<br />

Chacín y del Viceministro del Agua,<br />

Manuel Deza; además contó con la<br />

presencia de las y los alcaldes bolivarianos<br />

de la entidad; diversas instancias<br />

de gobierno que junto al Poder<br />

Mesas de trabajo conformadas para tratar las posibles soluciones en materia de agua<br />

Cambio<br />

de vida<br />

Este Consejo lleva a lo<br />

que expresó el gobernador,<br />

de transformar<br />

la vida del guariqueño de un sistema capitalista<br />

a un sistema socialista, ya que van<br />

a llegar a todas las familias para ofrecerles<br />

las mejores condiciones y soluciones en lo<br />

que tiene que ver con el vital líquido, primordial<br />

para todos los seres humanos.<br />

José Gregorio Pérez<br />

Alcalde de Guayabal<br />

Popular organizado, dedicaron la jornada<br />

a coordinar, estructurar y planificar<br />

las soluciones necesarias para<br />

enfrentar y solventar el problema de<br />

agua en la región.<br />

En este sentido, la alcaldesa del municipio<br />

Francisco de Miranda, Zobeida<br />

El Hinnaoui, indicó que el Consejo<br />

Estadal del Agua es muy importante<br />

ya que realizarán mesas de trabajo<br />

junto al gobernador Rodríguez Chacín<br />

una vez al mes, a fin de trabajar<br />

con las comunidades para solventar<br />

la problemática del agua y llevarle la<br />

máxima felicidad posible al pueblo.<br />

Por otra parte, José Gregorio Pérez,<br />

alcalde del municipio Guayabal, indicó<br />

que el Consejo Estadal del Agua<br />

propiciado por el camarada Ramón<br />

Rodríguez Chacín es un paso avanzado<br />

para mejorar el servicio de agua en<br />

todo el estado Guárico.<br />

José Vásquez, alcalde de Camaguán,<br />

señaló que este paso es muy<br />

importante para la región, ya que<br />

juntos, Gobierno Nacional, Regional,<br />

Municipal y Poder Popular, planifican<br />

como un solo gobierno estratégicamente<br />

sobre un problema estructural<br />

de muchas comunidades como lo es<br />

la falta de agua.<br />

Buscando<br />

soluciones<br />

para ellos es muy ventajoso<br />

el apoyo de todas<br />

las instancias de gobierno,<br />

permitiendo en este<br />

caso al municipio solventar la distribución<br />

del agua potable, ya que en esa población<br />

existe gran debilidad y todo esto se puede<br />

solucionar, ya que la jurisdicción limita con<br />

tres grandes cuencas de aguas, de los ríos<br />

Apure, Portuguesa y el Guárico;”.<br />

José Vásquez<br />

Alcalde de Camaguán<br />

Los trabajos alcanzan un avance de 70%<br />

Secretaría de Infraestructura<br />

construye escuela en Ortiz<br />

SIBCI Guárico. Sonia Castellanos<br />

Fotos; Vanessa Gutiérrez<br />

@infraguarico<br />

Siguiendo con las obras del buen<br />

vivir para el pueblo guariqueño,<br />

por parte del gobierno de la Revolución<br />

Irreversible liderado por<br />

el Gobernador Ramón Rodríguez<br />

Chacín, a través de la Secretaría<br />

de Infraestructura dirigida por la<br />

Abogada Kira Vargas; se ejecutan a<br />

toda marcha, los trabajos de construcción<br />

de la Escuela Tipo en el<br />

Municipio Ortiz.<br />

Aranguren; indicó que los trabajos<br />

que se han venido desarrollando<br />

en la unidad educativa, consisten<br />

en la construcción de paredes;<br />

lijado, cepillado y aplicación de<br />

fondo anticorrosivo a la estructura<br />

metálica; construcción de techo de<br />

machihembrado, salas sanitarias y<br />

de escaleras. De igual modo, señaló<br />

que ya se encuentran en la fase<br />

final; en la cual se procederá a instalar<br />

el sistema eléctrico, puertas,<br />

ventanas y rejas, para de esta forma<br />

entregar la institución completamente<br />

operativa<br />

Más de 500 niños se beneficiaran con esta nueva unidad educativa en el Municipio Ortiz<br />

Otra escuela<br />

2 edificios de 4 aulas cada uno<br />

500 estudiantes beneficiados<br />

Nivel: Educación básica<br />

Lugar: San Francisco de Tiznados<br />

del Municipio Ortiz.


10 Internacionales<br />

www.ciudadguarico.info.ve<br />

Afirmó en Francia Elías Jaua<br />

Latinoamérica vive<br />

El mundo necesita una<br />

juventud antiimperialista<br />

nuevos tiempos<br />

(PL)<br />

prensa ofrecida en la embajada del<br />

país suramericano en esta capital,<br />

El ministro de Relaciones Exteriores<br />

de Venezuela, Elías Jaua, tieron una resolución de apoyo a la<br />

Jaua explicó que 29 naciones emi-<br />

afirmó hoy en Francia que el respaldo<br />

recibido de Latinoamérica tica.<br />

paz y la institucionalidad democrá-<br />

tras la intentona golpista en su Interrogado por Prensa Latina,<br />

país es una muestra de los nuevos el canciller declaró que las nuevas<br />

instituciones surgidas en los<br />

tiempos vividos en la región.<br />

Durante una conferencia de últimos años, como la Unión de<br />

Correa destaca<br />

crecimiento<br />

de la educación<br />

en Ecuador<br />

AVN-<br />

El presidente de Ecuador, Rafael Correa,<br />

destacó este miércoles que desde<br />

el inicio de la Revolución Ciudadana, en<br />

2007, en el país se le ha dado prioridad<br />

al tema de la educación a través de la<br />

democratización del sistema, el otorgamiento<br />

de becas y la creación de universidades<br />

para el desarrollo de la nación.<br />

En la Universidad de Barcelona, España,<br />

donde fue investido con la distinción<br />

Doctor Honoris Causa, el mandatario<br />

ecuatoriano expresó que se “ha<br />

destrozado la disyuntiva entre equidad<br />

o calidad”, que buscan respectivamente<br />

democratizar el sistema educativo y<br />

aumentar la excelencia académica.<br />

“Nuestras políticas han demostrado<br />

a nivel del mundo que ambos principios<br />

se pueden conjugar armónicamente”,<br />

destacó.<br />

MUNDO EN BREVES<br />

Poeta cubana gana Premio Pablo<br />

Neruda de Poesía Iberoamericana<br />

(PL) La cubana Reina María<br />

Rodríguez ganó hoy el premio<br />

iberoamericano de poesía Pablo<br />

Neruda, uno de los galardones<br />

literarios más importantes del<br />

género.<br />

La ministra chilena de Cultura,<br />

Claudia Barattini, hizo público el<br />

anuncio en la Casa Museo La Chascona, residencia de<br />

Neruda, donde deliberó un jurado internacional.<br />

Primer rascacielos flotante<br />

purificará agua oceánica<br />

(PL) El arquitecto surcoreano Sun<br />

Jin Cho aseguró hoy aquí que el proyecto<br />

Seawer -el primer rascacielos<br />

flotante que funciona con energía<br />

solar, agua de mar y desechos plásticos-<br />

se desplazará por el Océano<br />

Pacífico mientras purifica el agua<br />

contaminada.<br />

Cho encabezó esa iniciativa, presentada recientemente<br />

en Estados Unidos en el concurso Skycraper 2014, que patrocina<br />

la revista eVolo.<br />

Naciones Suramericanas (Unasur),<br />

se activaron para acompañar y promover<br />

el diálogo convocado por el<br />

presidente Nicolás Maduro.<br />

“América Latina y el Caribe son<br />

otros, es otro tiempo. Es una Latinoamérica<br />

independiente que nunca<br />

más va a justificar la intervención<br />

contra uno de sus hermanos”,<br />

agregó.<br />

Rusia denuncia que EEUU<br />

dirige la crisis en Ucrania<br />

AVN.-<br />

El canciller de Rusia, Serguei<br />

Lavrov, denunció que Estados<br />

Unidos está al mando de la situación<br />

en Ucrania, país que<br />

vive una crisis que se intensificó<br />

luego del golpe de Estado perpetrado<br />

el 22 de febrero contra el<br />

presidente Víktor Yanukóvich.<br />

Las autoridades de facto han<br />

emprendido acciones militares<br />

contra ciudadanos que protestan<br />

contra el nuevo régimen<br />

de Kiev en varias regiones del<br />

este de Ucrania, como Lugansk,<br />

Donetsk, Odessa y Jarkov, estas<br />

tres últimas ciudades fueron<br />

proclamadas por sus habitantes<br />

y legisladores como Repúblicas<br />

Populares.<br />

Durante la visita a Kiev del<br />

vicepresidente de EEUU, Joe Biden,<br />

las autoridades locales declararon<br />

la reanudación de la<br />

operación antiterrorista. Es significativo<br />

que Kiev lo anunciara<br />

durante la visita de Biden”, señaló<br />

Lavrov en entrevista concedida<br />

a RT.<br />

Indígenas paraguayos exigen al<br />

Congreso restitución de tierras<br />

Cerca de un centenar de<br />

indígenas de la etnia Enxet<br />

del Paraguay, llegados del<br />

Chaco paraguayo, entregaron<br />

este miércoles en el Congreso<br />

miles de firmas que apoyan<br />

la restitución de sus tierras ancestrales, un proyecto de ley<br />

que se votará este jueves en el Senado.<br />

“Esperamos un dictamen a favor mañana, llevamos 20<br />

años luchando por esto”, dijo Carlos Mareco, líder de la comunidad<br />

indígena Sawhoyamaxa”<br />

El presidente de Bolivia, Evo<br />

Morales, inauguró este miércoles<br />

la Cumbre Juvenil Latinoamericana<br />

que se desarrolla en<br />

la ciudad boliviana de Santa<br />

Cruz (centro). En su alocución,<br />

el mandatario resaltó la necesidad<br />

de tener “una juventud<br />

antiimperialista, anticapitalista<br />

y anticolonialista”, que son los<br />

principales enemigos de la humanidad.<br />

El dignatario rememoró algunas<br />

experiencias que tuvo cuando<br />

llegó al Gobierno de Bolivia,<br />

hace ocho años, y cómo se liberaron<br />

en materia económica y<br />

política. Señaló que “primero<br />

tenemos que identificar quienes<br />

son los enemigos de la humanidad,<br />

(...) son el colonialismo y el<br />

capitalismo”, enfatizó.<br />

Señaló que antes en Bolivia<br />

“quien mandaba políticamente<br />

era la embajada de Estados Unidos<br />

(EE.UU.), hoy día declaramos<br />

persona no deseada al embajador<br />

de EE.UU., está expulsado”.<br />

Restituyen a Gustavo<br />

Petro como alcalde de Bogotá<br />

AVN.-<br />

El presidente de Colombia, Juan<br />

Manuel Santos, restituyó este<br />

miércoles a Gustavo Petro como<br />

alcalde de Bogotá, la capital de<br />

esa nación, tras la orden emitida<br />

por el Tribunal Administrativo de<br />

Cundinamarca.<br />

“Quiero ratificar que mi Gobierno<br />

es democrático. La democracia<br />

está basada en la independencia<br />

de los poderes públicos, esa independencia<br />

hay que respetarla<br />

y acatarla. Procedo en esta dirección,<br />

a sabiendas de que es una<br />

decisión controvertida, de eso se<br />

trata la democracia y el respeto<br />

por la ley. Estoy obligado a cumplir<br />

las leyes de Colombia”, expresó<br />

el mandatario, en declaraciones<br />

transmitidas por Telesur.<br />

El tribunal fundamentó la decisión<br />

en el cumplimiento del artículo<br />

23 de la Convención Interamericana<br />

de Derechos Humanos<br />

(CIDH), lo que permitió que se<br />

dictaminara la orden al presidente<br />

Santos de acatar las medidas cautelares<br />

correspondientes.<br />

Piden buscar el avión<br />

malasio en Afganistán<br />

Los familiares de los<br />

pasajeros que embarcaron<br />

en el vuelo MH370,<br />

desaparecido hace un<br />

mes y medio, instaron al<br />

Gobierno de Malasia a llevar<br />

a cabo una operación de búsqueda en Afganistán.<br />

Una de las versiones sobre el lugar donde podría encontrarse<br />

la aeronave sugiere que ésta llegó hasta Afganistán,<br />

presumiblemente a la ciudad de Kandajar, luego de<br />

ser secuestrada.


Nacional<br />

www.ciudadguarico.info.ve<br />

11<br />

Venezuela denuncia ante Unesco<br />

actos de violencia de la derecha<br />

AVN.-<br />

El canciller de la República,<br />

Elías Jaua, informó este miércoles<br />

que realizó una denuncia<br />

formal ante la Organización<br />

de las Naciones Unidas para<br />

la Educación, la Ciencia y la<br />

Cultura (Unesco, por sus siglas<br />

en inglés), en Francia, sobre la<br />

violencia ejercida por grupos<br />

vandálicos y terroristas en Venezuela,<br />

que han cobrado la<br />

vida de decenas de personas.<br />

“Acabamos de culminar una<br />

reunión con la directora general<br />

de la Unesco (Irina Bokova)<br />

y hemos hecho una exposición<br />

de toda la situación que<br />

atraviesa el pueblo venezolano,<br />

que ha enfrentado una<br />

corriente antidemocrática,<br />

violenta y armada, que ha ocasionado<br />

daños a derechos fundamentales<br />

como la educación<br />

y la comunicación”, expresó<br />

Jaua, durante un contacto con<br />

Gobierno dota de 23.000<br />

computadoras a universidades<br />

AVN.-<br />

El Gobierno Nacional inició este<br />

miércoles un plan de dotación tecnológica<br />

a instituciones de educación superior<br />

de Venezuela, con la distribución<br />

de 23.340 computadoras en todo el territorio,<br />

informó el ministro de Educación<br />

Universitaria, Ricardo Menéndez,<br />

desde el Colegio Universitario Francisco<br />

de Miranda, en Caracas.<br />

Se trata de un programa que responde<br />

a uno de los planteamientos<br />

del Gobierno de Calle, promovido por<br />

el presidente de la República, Nicolás<br />

Maduro, para atender directamente las<br />

necesidades del pueblo.<br />

El Ministro explicó, en transmisión<br />

de Venezolana de Televisión, que los<br />

equipos, producidos por la empresa<br />

estatal venezolana de Industrias Tecnológicas<br />

(VIT), irán a 600 laboratorios<br />

(15.500 ordenadores) y a 181 salas de<br />

computación en el país. Tan solo el<br />

Colegio Universitario recibió 40 computadoras.<br />

Dante Rivas ministro para el Comercio<br />

Venezolana de Televisión.<br />

Refirió que esos actos han<br />

ocasionado la destrucción de<br />

centrales telefónicas, impidiendo<br />

el acceso a internet<br />

y a las telecomunicaciones.<br />

“Hemos denunciado la actitud<br />

de autoridades electas que,<br />

Seguimos equilibrando la economía<br />

El ministro para el Comercio, Dante<br />

Rivas, destacó el compromiso de su despacho<br />

de continuar la instrumentación de<br />

una ofensiva económica contra la guerra<br />

“desatada por la derecha fascista de<br />

adentro y de afuera, procurando desabastecer<br />

a la población y buscar el estallido”,<br />

y sostuvo que el Gobierno del presidente,<br />

Nicolás Maduro, en equipo, sigue “equilibrando<br />

la economía con producción,<br />

abastecimiento y precios justos (PAP)”.<br />

Nueva ofensiva sienta las bases<br />

para la economía socialista<br />

AVN.-<br />

La nueva ofensiva económica, emprendida<br />

por el Ejecutivo Nacional<br />

esta semana, trabajará en función<br />

de impulsar la producción, el abastecimiento<br />

y los precios justos para<br />

comenzar el tránsito “hacia el nuevo<br />

orden económico interno”, indicó el<br />

presidente Nicolás Maduro.<br />

La ofensiva se trata de “un plan a<br />

mayor escala, de mayor alcance, para<br />

el crecimiento de la producción de la<br />

nueva economía productiva (...) es la<br />

garantía del abastecimiento, la satisfacción<br />

de las necesidades y la garantía<br />

de precios justos”, explicó el Jefe de<br />

Estado.<br />

Precisó que la nueva ofensiva se diferencia<br />

de la aplicada a finales de 2013,<br />

porque está concebida para impulsar<br />

En un texto que escribió para su espacio<br />

La Columna de Dante, que compartió<br />

en la red social Twitter este miércoles, el<br />

ministro enfatizó: “Haremos todo para incrementar<br />

la elaboración de los insumos<br />

que se requieren en el país, impulsando<br />

las actividades productivas no petroleras.<br />

Venezuela es un país con oportunidades<br />

para todos, especialmente para los emprendedores<br />

genuinos que tengan sentido<br />

nacional y vocación industrial”.<br />

los cambios estructurales que se necesitan<br />

para revertir el modelo económico<br />

rentista. Ahora vamos a concentrarnos<br />

en el trabajo económico”, acotó.<br />

teniendo compromisos constitucionales<br />

y obligaciones en<br />

materia de preservación de los<br />

derechos humanos, han actuado<br />

de manera contraria promoviendo<br />

la violencia como el<br />

caso del alcalde del municipio<br />

San Cristóbal (Táchira, Daniel<br />

Ceballos); el alcalde del municipio<br />

San Diego (Carabobo,<br />

Enzo Scarano) y otros por omisión<br />

en el cumplimiento de su<br />

función de garantizar la vida<br />

y los derechos de los ciudadanos,<br />

como es el caso del gobernador<br />

del estado Miranda,<br />

Henrique Capriles Radonski;<br />

el alcade de Chacao, Ramón<br />

Muchacho; el alcalde de Baruta,<br />

Gerardo Blyde, y el alcalde<br />

David Smolansky, en el municipio<br />

El Hatillo”, puntualizó el<br />

canciller.<br />

Ministro Yván Gil<br />

El reto es satisfacer<br />

demanda con<br />

producción nacional<br />

AVN.-<br />

El ministro de Agricultura y Tierras,<br />

Yván Gil, destacó este miércoles<br />

que el reto de la nueva ofensiva<br />

económica activada por el Gobierno<br />

esta semana es cómo satisfacer<br />

con producción nacional la demanda<br />

cada vez mayor que existe en el<br />

país, gracias al exitoso modelo<br />

social de la Revolución.<br />

Explicó que han mantenido<br />

reuniones constantes con los sectores<br />

productivos, para detectar<br />

cuáles son los aspectos que requieren<br />

para elevar la producción,<br />

y a partir de ello, han creado un<br />

programa de atención por cada<br />

rubro.<br />

“Los productores nos han dicho:<br />

hace falta más tractores, maquinaria,<br />

un sistema más eficiente<br />

de distribución de insumos, mayor<br />

acceso al crédito, adecuación de<br />

tierras, riego, etc.


12 Cultura<br />

Incentivando la lectura<br />

Con actividades culturales inició<br />

semana del libro en La Pascua<br />

Sara Espinoza ECS/UBV<br />

Ciudad Guárico<br />

Valle de la Pascua.-<br />

A propósito de conmemorarse este<br />

miércoles 23 de abril el Día Internacional<br />

del Libro y del Idioma, este<br />

miércoles en la plaza Bolívar de Valle<br />

de la Pascua, se dio inició a estas<br />

festividades con actos culturales y<br />

expoventas de libros, la misma es organizada<br />

por la Misión Leer y Escribir<br />

es Divertido y el Ministerio del Poder<br />

Popular para la Cultura.<br />

En la actividad estuvo presente el<br />

prefecto Juan Ortuño, Salvador Lara,<br />

de la bodega cultural, cultores, el director<br />

del gabinete de la cultura en<br />

Guárico, José Román, quien manifestó<br />

que contaron con la edición del<br />

Perro y la Rana, Cuentos de Arañero,<br />

Mi Pasión por los Títeres, entre otros,<br />

a precios solidarios. Asimismo, dijo<br />

“gracias al comandante Chávez el<br />

pueblo tuvo en su mente una revolución<br />

cultural y esa revolución de<br />

Niño deleitó a los presentes con canciones en honor a Chávez<br />

Rubén Fariñas<br />

Fotos: Agencia de Comunicación Popular<br />

Ciudad Guárico.<br />

Zaraza.- En el marco de la agenda<br />

de actividades realizadas por las<br />

diversas instituciones que hacen<br />

vida en la Atenas del Guárico, con<br />

motivo de la celebración de los 161<br />

años de la creación del “Cantón de<br />

Unare” y Día de la Ciudad.<br />

Una representación de las escuelas<br />

de Zaraza, realizó un recorrido<br />

por las calles de la entidad, en desfile<br />

para rendir honores al prócer independentista<br />

y héroe epónimo de<br />

la ciudad, general Pedro Zaraza. Durante<br />

el recorrido del desfile niños<br />

y niñas, estuvieron acompañados<br />

por la Jefa del Municipio Escolar Bolivariano<br />

Nro. 4, Máxima García de<br />

Manzano, una comisión de concejales<br />

revolucionarios y la directora<br />

de Educación de la Alcaldía, Oneida<br />

Rojas González.<br />

El homenaje a Zaraza inició con<br />

la imposición de una ofrenda floral,<br />

Aspecto de la actividad cultural en conmemoración al día del libro<br />

ideas trajo como consecuencia que<br />

hoy tengamos un pueblo lector”. Dio<br />

gracias al Ministerio de la Cultura,<br />

el vértice de la Revolución Cultura,<br />

la Misión Leer y Escribir porque<br />

“hemos llevado esta labor en todo<br />

el estado Guárico, con actividades<br />

diferentes en el marco del Día del Libro<br />

y del Idioma”. En este orden, el<br />

funcionario no dejó de mencionar al<br />

Visita guiada y Cuentacuentos<br />

escuelas invitadas: Vicente Peña, Francisco<br />

Aranda, República del Brasil<br />

Lugar: Biblioteca Pública Central<br />

“Rómulo Gallegos” . Hora: 8:00 a.m.<br />

Municipio Juan Germán Roscio<br />

Charla de Las partes del Libro y su<br />

importancia.<br />

Lugar: Escuela Bolivariana “Francisco<br />

Aranda” . Hora: 8: 00 a.m.<br />

Conversatorio sobre la importancia de la<br />

lectura en la vida cotidiana (Actividad Organizada<br />

por la Biblioteca Pública “Rosalia Campins).<br />

Lugar: Consejo Comunal Cerro de Piedra.<br />

Hora: 9:00 a.m.<br />

www.ciudadguarico.info.ve<br />

Jornada del Libro y del Idioma 2014<br />

Programación Jueves 24 de Abril<br />

Municipio Guayabal<br />

Peregrinación por la Lectura<br />

Lugar: Caño del Diablo.<br />

Responsable: Dip. Migdalia Hurtado.<br />

Hora: 10:00 a.m.<br />

Municipio<br />

Francisco de miranda<br />

Presentación video: La promoción de la<br />

lectura, una experiencia comunitaria.<br />

Ponente: Profesora Mireya Hidalgo.<br />

Biblioteca Ana Luisa Llovera con<br />

colaboración de la Misión Barrio<br />

Adentro Deportivo. Hora: 2:00 p.m.T<br />

Taller reparación de libros.<br />

Tallerista: Bibliotecaria: Prof. Isbelia<br />

Colmenares.<br />

Lugar: Biblioteca Ana Luisa Llovera<br />

Hora: 2:00 p.m.<br />

Peregrinación por la Lectura<br />

Lugar: Comunidad Pinto Salinas<br />

Responsable: Programa de Medicina<br />

(U.N.E.R.G)<br />

Preparan sesión solemne en Zaraza<br />

Inician conmemoración del “Cantón de Unare”<br />

Niños y niñas deleitaron al pueblo presente con su talento.<br />

gran escritor universal Gabriel Gracia<br />

Márquez, a Rómulo Gallegos, a los<br />

grandes poetas como: Francisco lazó<br />

Martí, Daniel Mendoza etc., quienes<br />

han dejado grandes obras literarias<br />

para el crecimiento personal.<br />

Los pequeños de la casa<br />

presentes<br />

A Bárbara Ortega, le apasiona leer,<br />

es por ello que compró el libro “Mi<br />

pasión por los títeres” ya que le gusta<br />

hacer títeres “he leído a caperucita<br />

roja, me gusta estas actividades porque<br />

nos incentiva a leer”.<br />

Según Grisel Bolívar, es fiel seguidora<br />

de la lectura y ha leído muchos<br />

libros creativos porque le ayuda a crecer<br />

en sus estudios. De igual forma<br />

nos recomendó “La vida y obra del<br />

pintor dramaturgo Cesar Rengifo”.<br />

Finalmente, Marbi Rojas, instó a<br />

leer seguidamente para el desarrollo<br />

humano, explicó que le gustan cuentos,<br />

leyendas, mitos, como la llorona<br />

el silbón, y “recomiendo leer para<br />

un mejor futuro y se sepan expresar”.<br />

por parte de las autoridades educativas<br />

de la Unefa, la Alcaldía y el Concejo<br />

Municipal; acto seguido una nutrida<br />

representación de niños participó<br />

en actividades culturales a través del<br />

canto y la danza.<br />

Entre las actuaciones especiales de<br />

los niños, alumnos de la escuela básica<br />

“Tacalito”, dieron lectura a trabajos<br />

periodísticos sobre la historia de<br />

la Atenas del Guárico.<br />

Durante la actividad Oneida Rojas,<br />

directora de Educación resaltó el valor<br />

de la fecha histórica: “esta fecha<br />

debe unirnos, trabajando en fomento<br />

del rescate de valores propios de<br />

nuestra identidad como pueblo, es la<br />

zaraceñidad, el elemento que nos define”,<br />

sostuvo.<br />

Entre otros detalles dados a conocer<br />

en el evento, destaca la fecha<br />

otorgada por el Poder Legislativo<br />

Peregrinación por la Lectura<br />

Lugar: Comunidad Los Laureles<br />

Responsable: Área de postgrado<br />

Orientación Educativa (UNERG)<br />

Lugar: Comunidad La Ceiba<br />

Responsables: Área de Ciencias de la Salud<br />

(UNERG)<br />

Visita y Actividad de Lectura.<br />

Lugar: Reten de Menores.<br />

Actividad Comunitaria de Lectura<br />

Lugar: Comunidades de Las Mercedes,<br />

Aeropuerto y Los Naranjos (Parque<br />

Recreacional “Las Mercedes”).<br />

Hora: 4:30 pm.<br />

Municipio Monagas<br />

Producción de Poesías<br />

Hora: 2:00 a 5:00 p.m.<br />

Municipio José Felix Ribas<br />

Elaboración de periódico mural.<br />

Planteles educativos –comunidad.<br />

Municipio Camaguán<br />

Peregrinación por la Lectura<br />

Lugar: Uverito.<br />

CREACIONES CIRCULOS DE LECTURA Y<br />

ESCRITURA.<br />

TALLERES DE LECTURA Y REDACCIÓN DE<br />

ENSAYOS SOBRE EL LIBRO .<br />

ENCUENTRO DE LECTORES PARA<br />

DISCERNIR ACERCA DE LOS LIBROS.<br />

Responsable: Dip. Migdalia Hurtado.<br />

Hora: 10:00 a.m.<br />

Municipio Zaraza<br />

Peregrinación por la Lectura<br />

Comunidad : Sector El Medano<br />

Responsable : Núcleo Zaraza (U.N.E.R.G)<br />

La lectura fue el eje fundamental de la actividad.<br />

para la realización solemne del Día<br />

de la Ciudad: “este próximo viernes<br />

estaremos desarrollando una sesión<br />

solemne para rendir tributo a quienes<br />

en vida han dado mucho, por<br />

este pueblo.” En los días próximos se<br />

darán a conocer a los galardonados<br />

con las órdenes “Ciudad de Zaraza”<br />

y “Gral. Pedro Zaraza”, máximas distinciones<br />

que ofrece la Alcaldía y el<br />

Poder Legislativo Municipal, respectivamente.


Deporte<br />

www.ciudadguarico.info.ve 13<br />

A través del Ministerio de la Juventud y Zona Educativa<br />

Juventud de parroquia Espino<br />

beneficiada con kits deportivos<br />

Sara Espinoza<br />

Ciudad Guárico<br />

Valle de la Pascua.-<br />

Este martes, en la parroquia<br />

Espino se llevó a cabo una donación<br />

de materiales de limpieza y<br />

kits deportivos para el liceo Enrique<br />

Bernardo Núñez, los cuales<br />

fueron gestionados a través de<br />

la Revolución Irreversible, liderada<br />

por el gobernador Ramón<br />

Rodríguez Chacín, del Ministerio<br />

de la Juventud y Zona Educativa<br />

Guárico, en busca de fortalecer<br />

esta población en el campo deportivo.<br />

La información fue dada a conocer<br />

por Cristian Norato, responsable<br />

político del eje oriental<br />

de la Jpsuv, quien dijo que fue un<br />

aporte en conjunto con la Jpsuv,<br />

Desarrollo Social, Irdeg, Gas Comunal,<br />

Zona Educativa y el Ministerio<br />

de la Juventud. De igual<br />

forma afirmó que el Gobierno<br />

Bolivariano de Guárico también<br />

llega a las zonas del silencio con<br />

la finalidad de incentivar en cada<br />

uno de los jóvenes estudiantes a<br />

la práctica deportiva para mejorar<br />

condiciones de vida, olvidar-<br />

En el municipio El Socorro<br />

Estudiantes recibieron dotación deportiva y de limpieza.<br />

se del ocio, enmarcado en el apuntó que esta parroquia es<br />

Movimiento por la Paz y la Vida.<br />

Por su parte Carlos Lara, profesor<br />

del antes mencionado liceo<br />

y enlace de la Jpsuv en Espino,<br />

una población revolucionaria,<br />

que siempre está cumpliendo<br />

con el legado del Comandante<br />

Eterno, ya que el mismo quiso<br />

Jóvenes karatecas reciben ascensos<br />

la ayuda para los pueblo, los jóvenes,<br />

y los más necesitados. Es<br />

por ello que “recibimos un kit<br />

deportivo que contiene: balones<br />

de básquet, volibol futbolito.<br />

Carlos Lara.<br />

Cristian<br />

Norato.<br />

Responsable de<br />

la Jpsuv en la<br />

entidad.<br />

Llegaron en hora buena porque<br />

pronto iniciaremos los juegos intercursos.<br />

Finalmente recalcó la<br />

donación de materiales de limpieza<br />

entre los cuales podemos<br />

mencionar cepillos, palas, cloro<br />

desinfectantes entre otros.<br />

Es de resaltar que estuvo presente<br />

Kevin Idrogo, director del<br />

Ministerio del Poder Popular<br />

para la Juventud en Infante, y<br />

Luis Campo en representación<br />

de Pdv-Gas Comunal.<br />

Rosett López<br />

Fotos: Carlos A. Pérez<br />

Ciudad Guárico<br />

El Socorro<br />

Miembros de la Federación Internacional<br />

de Karate (SKIF por sus<br />

siglas en inglés), Visitaron este<br />

sábado 12 de abril la escuela de<br />

Karate – Do El Socorro con el fin<br />

de dictar un seminario y efectuar<br />

Dos niños de cinturón celeste avanzaron para amarillo.<br />

un examen para el avance de grado y<br />

categoría a los atletas en el mencionado<br />

deporte.<br />

La información la dio a conocer el<br />

sensei Norgelis Campos, director de<br />

la escuela de Karate-Do de El Socorro,<br />

quien indicó que recientemente<br />

se habría acordado esta actividad<br />

conjuntamente con el sensei Luis<br />

Alfonso Vegas, 4to Dan de la SKIF y<br />

director técnico de la Kodokai de Venezuela<br />

para el estado Anzoátegui y a<br />

quien le daba la bienvenida.<br />

Por su parte, Luis Alfonso Vegas durante<br />

su intervención ante los medios<br />

de comunicación, manifestó “estamos<br />

en representación del maestro<br />

Alejandro Campos, Jefe Instructor de<br />

la SKIF Kodokai de Venezuela, quien<br />

se encuentra en Japón gestionando<br />

lo que será el campeonato mundial<br />

que se realizará en Venezuela en el<br />

año 2015.”<br />

“El día de hoy desarrollamos un<br />

seminario y exámenes de ascenso,<br />

chequeando durante las clases el nivel<br />

de los atletas de El Socorro, quienes<br />

tienen un excelente nivel técnico,<br />

alineados y sincronizados. Hemos<br />

corregido un poco las técnicas básicas<br />

y apoyando a los niños y jóvenes”,<br />

prosiguió Vegas.<br />

En este sentido, el director técnico<br />

anzoatiguense mencionó el proceso<br />

de la evaluación el cual consta de la<br />

aplicación de técnicas de figuras y de<br />

combate que van aprendiendo los atletas<br />

durante su formación, así como<br />

Sensei Luis Alfonso Vegas, dialogando con los atletas en el examen.<br />

la interrogación de puntos teóricos.<br />

“Los exámenes de ascenso se<br />

basan en técnicas de Kata y una<br />

parte de combate iniciando desde<br />

los niveles de cinturón blanco para<br />

cinturón celeste. Luego de celeste<br />

para amarillo, los amarillos para naranja,<br />

los naranjas para ver y los verdes<br />

para cinturones azules, dejando<br />

los niveles marrones y negros para<br />

exámenes que se realizan a nivel<br />

nacional, realizándolos los maestros<br />

encargados de la agrupación<br />

como el maestro Alejandro Castro<br />

y el maestro Hiroshi Ishikawa, Jefe<br />

Instructor de la SKIF para Latinoamérica”,<br />

explicó.<br />

Es de resaltar, que el encuentro se<br />

efectuó en un ambiente de cordialidad<br />

y familiaridad donde los padres<br />

y representantes estuvieron presentes<br />

en la actividad que dejó grandes<br />

emociones a los participantes. La<br />

actividad estuvo coordinada por el<br />

sensei Luis Alfonso Vegas, 4to Dan<br />

de la SKIF y director técnico de la<br />

Kodokai de Venezuela para el estado<br />

Anzoátegui.


www.ciudadguarico.info.ve<br />

14 Amenidades<br />

Alejo Carpentier<br />

Por Sara Espinoza<br />

Es el 114º (Centésimo decimocuarto)<br />

día del año en el calendario.<br />

Quedan 251 días para finalizar el<br />

año.<br />

Onomástico<br />

San Alejandro de Lyon, San Benito,<br />

San Egberto, San Fidel, San Gregorio,<br />

San Guillermo, San Ivo, Santa María<br />

de Cleofás, San Melito, Santa<br />

Salomé y San Wilfrido.<br />

1822 Derrotados realistas<br />

en el hato Juana Ávila<br />

Las fuerzas patriotas comandadas por<br />

el coronel José Rafael Heras, derrotan a<br />

las tropas españolas atrincheradas en<br />

el hato Juana de Ávila, ubicado cerca de<br />

Maracaibo. Esta acción demostró que<br />

no había terminado todo, y que hizo<br />

falta la Batalla Naval del Lago de<br />

Maracaibo, para que concluyera<br />

definitivamente la Guerra de<br />

Independencia de Venezuela.<br />

1863 Se suscribe el Tratado<br />

de Coche<br />

La Guerra Federal concluye con la firma<br />

de un convenio entre Guzmán Blanco en<br />

nombre del general Falcón, y Pedro<br />

José de Rojas, delegado de Páez. Las<br />

condiciones del pacto comprendieron<br />

el reconocimiento de Páez como jefe<br />

supremo de la República, la<br />

convocatoria de una Asamblea<br />

Nacional equilibrada, y el cese de las<br />

hostilidades.<br />

¿Cómo Jugar?<br />

Hay una cruadrícula de 81<br />

cuadrados,divididos en 9<br />

bloques de 9 cuadrados cada<br />

uno. Algunos de estos cuadrados<br />

ya vienen con un número escrito.<br />

El objetivo es rellenar los<br />

cuadrados vacíos de forma que<br />

los númros del 1 al 9 aparezcan<br />

solamente una vez en cada fila<br />

horizontal, vertical y dentro de<br />

cada uno de los nueve bloques<br />

que forma la cuadrícula<br />

Alejo<br />

Carpentier<br />

Cuba<br />

Imaginación<br />

Latinoamérica<br />

Literatura<br />

Narrador<br />

Novelista<br />

Paris<br />

Periodismo<br />

Radio<br />

Realidad<br />

María Sobeida Fernández<br />

Oriunda del caserío rural<br />

Apamate, Parroquia Valle de la<br />

Pascua, ella es María Sobeida,<br />

criada en labores campesinas<br />

familiares y con interés desde<br />

muy temprano por la lucha social<br />

y política, motivada por la<br />

injusticia que imperaba para<br />

los días más duros que llevaba<br />

el sector rural en la cuarta república.<br />

María se considera fiel<br />

creyente de un futuro socialista<br />

para su entorno, siendo posible<br />

esto, años más tarde con la llegada<br />

de la Revolución Bolivariana.<br />

Su formación educativa<br />

la tuvo en la ETA Henry Pittier,<br />

ubicada en la población de El<br />

Socorro. Madre de 2 hijos, ambos<br />

militares activos, y comprometidos<br />

con la Patria. Actualmente<br />

reside en el caserío Apamate<br />

donde hoy ejerce con mucha<br />

dedicación su tarea como<br />

comisaria rural. Señala: “Me<br />

gusta ayudar a las personas, y<br />

compartir, especialmente con<br />

las de bajo recursos” Asimismo,<br />

María Sobeida también<br />

fue vocera principal del Consejo<br />

Comunal Apamate, miembro<br />

del Frente Campesino William<br />

Lara y activista agraria.<br />

Actualmente es miembro de la<br />

UBCh Jácome Abajo del PSUV y<br />

está comprometida de corazón<br />

con el legado de Chávez:<br />

“Chávez fue un Libertador, fue<br />

una persona muy querida y lo<br />

seguirá siendo para siempre”,<br />

afirma<br />

María<br />

Sobeida.<br />

1948 México: muere el<br />

músico Manuel María<br />

Ponce<br />

Se dedicó a crear obras<br />

musicales basadas en<br />

temas del folclore<br />

mexicano, combinándolos<br />

con el estilo<br />

romántico europeo de su<br />

época.<br />

1978 Muere en Ciudad<br />

Bolívar José Francisco<br />

Miranda<br />

Compositor guayanés, músico<br />

notable y distinguido historiador,<br />

representante del estado Bolívar ante<br />

la Academia Nacional de la Historia.<br />

1980 Muere en Paris,<br />

Alejo Carpentier<br />

Fue un novelista y<br />

narrador cubano que<br />

influyó notablemente<br />

en la literatura<br />

latinoamericana<br />

durante el llamado<br />

«boom latinoamericano».<br />

Considerado uno de los<br />

escritores fundamentales del siglo XX<br />

en lengua castellana.<br />

1989 Muere Edgar<br />

Sanabria<br />

Fue un abogado, profesor, diplomático<br />

y político venezolano, presidente<br />

provisional del país en 1959, poco<br />

después de la caída de la dictadura de<br />

Marcos Pérez Jiménez.<br />

Eleyzer Suárez<br />

El oso de anteojos<br />

También conocido como oso frontino, oso andino, oso sudamericano,<br />

ucumari y jukumari, es una especie de mamífero carnívoro. Seguramente<br />

lo reconoces porque aparece en nuestros billetes de 50 bs.<br />

Mide entre 1,30 - 1,90 m de alto, y pesa entre 80 - 125 kg, siendo<br />

el macho más grande que la hembra, su pelo áspero es de color negro<br />

o café muy oscuro. El hocico es corto, de color café claro o blanco,<br />

con manchas blanquecinas que se extienden alrededor de los ojos y<br />

la nariz, el cuello y el pecho. De hábitos diurnos, solitarios, omnívoros,<br />

terrestres y trepadores, su alimentación es predominantemente<br />

vegetariana.<br />

Autóctono de Suramérica, Se distribuye en la cordillera de los Andes,<br />

actualmente desde la región andina al oeste de Venezuela hasta el<br />

norte de Argentina; abarcando desde desiertos<br />

costeros, bosques premontanos y<br />

de montañas, semicaducos<br />

y siempreverdes, hasta páramos.<br />

Su cabeza es grande<br />

en relación al resto del cuerpo<br />

(característica en común con<br />

el panda gigante) es el oso más<br />

herbívoro, tras el panda gigante. La<br />

hembra suele parir dos oseznos.


Participación<br />

www.ciudadguarico.info.ve 15<br />

Prensa Alcaldía de Roscio<br />

Nairim Guanchez<br />

Fotos: Luis Carvajal<br />

Durante la reunión del Consejo<br />

Local de Planificación Pública y<br />

posterior sesión de Cámara Municipal,<br />

fue aprobada la construcción<br />

de carpeta corrida en asfalto<br />

caliente de la vialidad agrícola en<br />

la Parroquia Cantagallo del Municipio<br />

Juan Germán Roscio Nieves.<br />

Clodomiro Ruiz, Presidente de<br />

la Cámara Municipal afirmó, “Son<br />

recursos que vienen por el fondo<br />

de compensación interterritorial<br />

(FCI) para la ejecución de estos<br />

proyectos, nosotros estamos muy<br />

satisfechos por esta aprobación<br />

que se da en la línea de unión de<br />

un solo gobierno, esta obra tiene<br />

una significación importante porque<br />

viene a mejorar la vialidad de<br />

todos estos compatriotas, es un<br />

impacto positivo para la actividad<br />

cotidiana de los pequeños y medianos<br />

productores”, señaló.<br />

Con la aprobación de este importante<br />

proyecto se beneficiaran<br />

más de 7 mil habitantes que hacen<br />

vida en la parroquia Cantagallo<br />

y San Lorenzo de Tiznados<br />

en el Municipio Ortiz, razón por<br />

la cual se espera que en los próximos<br />

días arranque esta importante<br />

obra, “nos sentimos muy complacidos<br />

por la aprobación de este<br />

proyecto que enaltecerá a nuestra<br />

Para beneficiar a más de 7 mil habitantes<br />

Aprobada construcción<br />

de vialidad en Cantagallo<br />

Cámara Municipal de Roscio aprueba construcción de vialidad en Cantagallo.<br />

parroquia, ya que esta es una población<br />

netamente productiva<br />

y agropecuaria, la ejecución de<br />

la misma cubrirá 12 kilómetros<br />

y beneficiará no solo a la parroquia<br />

Cantagallo sino además a la<br />

parroquia San Lorenzo de Tiznados<br />

del Municipio Ortiz, ya que<br />

también es una zona netamente<br />

agrícola y que hace uso de esta<br />

vía”, enfatizó el concejal Rafael<br />

Pacheco.<br />

Unerg inició “La Peregrinación<br />

de la Lectura” en la EB Los Bagres<br />

Prensa Unerg.-<br />

La Universidad Nacional Experimental<br />

Rómulo Gallegos, a través<br />

del Área de Ingeniería, Arquitectura<br />

y Tecnología en conjunto con el<br />

decanato de Investigación y Extensión,<br />

realizó una actividad interactiva<br />

con los alumnos de la Escuela<br />

Bolivariana AC19 Los Bagres de<br />

San Juan de los Morros, para dar<br />

Giuseppe<br />

Schembari,<br />

decano de<br />

Investigación y<br />

Extensión<br />

Los niños estuvieron contentos con la visita de los Unergistas<br />

inicio a “La Peregrinación de la<br />

Lectura”, plan de la Misión Leer y<br />

Escribir qu adelanta la Gobernación<br />

del estado Guárico.<br />

El legado del comandante Hugo<br />

Chávez Frías fue analizado en la<br />

sesión en conjunto con los docentes<br />

de la Institución perteneciente<br />

al Núcleo Escolar Rural 071 Los<br />

Bagres. Fragmentos de los textos<br />

“El Arañero de Barinas” y “El Libro<br />

Azul”, autoría de quien fuera presidente<br />

de Venezuela, se leyeron<br />

de una manera amena para los<br />

niños. Uno de ellos, presentó una<br />

declamación inspirada en el que se<br />

menciona en primer lugar.<br />

Los doctores Giuseppe Schembari<br />

(decano de Investigación y Extensión)<br />

y Pablo Quiroz (decano del<br />

Área de Ingeniería, Arquitectura y<br />

Pablo Quiroz,<br />

decano del Área<br />

de Ingeniería,<br />

Arquitectura y<br />

Tecnología<br />

Tecnología),<br />

Liuna Ruiz (docente del programa<br />

de Ingeniería Civil) dirigieron la<br />

actividad en conjunto con miembros<br />

del centro de estudiantes.<br />

Por su parte, Marlene Terán,<br />

coordinadora de la escuela, dio<br />

las gracias a las autoridades universitarias,<br />

encabezadas por la<br />

rectora María Arisela Medina, por<br />

la materialización de la jornada.<br />

“Con el compromiso de cada uno<br />

de los actores de la universidad,<br />

se seguirán formando profesionales<br />

con excelencia para nuestra<br />

sociedad”.<br />

Hasta el miércoles 30 de abril,<br />

la Unerg estará presente, representada<br />

por sus distintas Áreas<br />

Académicas, en diversas comunidades<br />

de los municipios Roscio,<br />

Infante, Miranda y Zaraza del estado<br />

Guárico impulsando la actividad.<br />

EL PROFESOR PEDRO VALDIVIA<br />

DIRECTOR ZONA EDUCATIVA GUÁRICO, conjuntamente con<br />

el personal Directivo, Docente, Administrativo y Obrero.<br />

CONSIDERANDO<br />

Que el día 23 de Abril de 2014, dejo de existir<br />

lamentablemente la MADRE NUESTRA COMPAÑERA DE LABORES<br />

LICENCIADA LIRIA ALVAREZ, PROF. JOSÉ GREGORIO ALVAREZ,<br />

PROFA. CARMEN LUCIA ALVAREZ<br />

CONSIDERANDO<br />

Que el fallecimiento de la señora CARMEN TORRES DE ALVAREZ,<br />

enluta honorables hogares de la localidad de San Juan de los<br />

Morros Estado Guárico.<br />

ACUERDA<br />

Unirse al duelo que aflige a los familiares de la Licenciada LIRIA<br />

ALVAREZ, PROF. JOSÉ GREGORIO ALVAREZ, PROFA. CARMEN LUCIA<br />

ALVAREZ<br />

Entregar copia del presente acuerdo a los familiares y amigos.<br />

Asistir al funeral de la Sra Carmen Torres Alvarez , El día<br />

23 de Abril de 2014, en SAN JUAN DE LOS MORROS FUNERARIA LA<br />

MILAGROSA Asistir al SEPELIO de la Sra CARMEN TORRES ALVAREZ<br />

el 24 de Abril de 2014 a las 10:00am cementerio San Miguel<br />

Arcangel de San Juan de Los Morros<br />

Elevamos una plegaria a Dios por el descanso eterno de su alma.


En la plaza Bolívar<br />

Sanjuaneros disfrutaron<br />

celebración del Día del Libro y del Idioma<br />

Daniel Rodríguez (ECS/Unerg)<br />

Fotos: Eleazar Reyes<br />

Sibci - Guárico<br />

Continuando con la programación cultural<br />

que adelanta el Gobierno del estado<br />

Guárico, con motivo de la celebración del<br />

Día Internacional del Libro y del Idioma, en<br />

Habla el soberano<br />

Leobaldo<br />

Nieves:<br />

vocero del<br />

Poder Popular,<br />

calificó<br />

esta iniciativa<br />

del gobierno<br />

de la Revolución<br />

Irreversible como acertada, ya que<br />

promueve y masifica el acceso a los<br />

textos literarios a toda la población<br />

guariqueña. Destacó que la lectura<br />

es una herramienta para construir<br />

espacios de paz y además conocer<br />

la historia de la Nación.<br />

los espacios de la plaza Bolívar de San Juan<br />

de los Morros se realizó un encuentro cultural<br />

que contó con la masiva participación de<br />

la población de la capital guariqueña, como<br />

docentes, estudiantes, cultores y el Poder<br />

Popular organizado.<br />

El acto inició en horas de la mañana y fue<br />

Maximiliano<br />

Rebolledo:<br />

aseguró que<br />

el 23 de<br />

abril representa<br />

uno de<br />

los mejores<br />

días del año,<br />

ya que se rinde honor a esas dos<br />

grandiosas herramientas como lo<br />

son el libro y el idioma, instrumentos<br />

claves para continuar con el<br />

proceso de liberación cultural que<br />

se lleva a cabo en Venezuela.<br />

Griselides<br />

Aguilar:<br />

calificó como<br />

positivo que<br />

desde la<br />

Revolución<br />

Irreversible se<br />

organicen estas<br />

actividades culturales, donde el<br />

pueblo venezolano puede disfrutar<br />

de un buen libro, y además,<br />

conocer las diferentes manifestaciones<br />

musicales que hacen vida<br />

en la entidad llanera.<br />

inaugurado por el gobernador Ramón Rodríguez<br />

Chacín; Carola Martínez, primera combatiente<br />

del estado Guárico; María Emilia<br />

Rodríguez, gerente ejecutiva de la Fundación<br />

El Niño Simón, entre otras autoridades que<br />

conforman el vértice cultural de la Revolución<br />

Irreversible.<br />

Ángel<br />

Camero:<br />

docente de<br />

la escuela<br />

Arístides<br />

Rojas, afirmó<br />

que estas<br />

iniciativas<br />

permiten profundizar el hábito de la<br />

lectura, ya que a través de divertidas<br />

y dinámicas estrategias se involucra<br />

a los estudiantes en esta hermosa<br />

herramienta, ya que a través de la<br />

lectura se fomenta en los niños la<br />

creatividad y la imaginación<br />

Liberación<br />

“Leer, leer, leer y leer, consigna<br />

de todos los días. Lectura para<br />

la conciencia. Tenemos que<br />

inyectarle a la contrarrevolución<br />

una dosis de liberación a través<br />

de la cultura...Esta inyección<br />

de conciencia a través de la<br />

lectura es muy importante para<br />

fortalecer aún más nuestra<br />

Revolución Bolivariana”<br />

Comandante Hugo Chávez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!