16.11.2014 Views

Catálogo Classic en español - Logismarket

Catálogo Classic en español - Logismarket

Catálogo Classic en español - Logismarket

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Classic</strong><br />

Método de conexión<br />

La eslinga de cad<strong>en</strong>a se suele conectar a la carga y a la<br />

grúa por medio de accesorios terminales como ganchos,<br />

eslabones, etc.<br />

La cad<strong>en</strong>a no debe t<strong>en</strong>er retorceduras ni nudos. Si se<br />

necesita ajustar la longitud de una rama, se debe usar un<br />

dispositivo acortador. El punto de izaje debe colocarse<br />

bi<strong>en</strong> abajo <strong>en</strong> el accesorio terminal, nunca <strong>en</strong> la punta ni<br />

acuñado <strong>en</strong> la abertura. El accesorio terminal debe quedar<br />

libre para inclinarse <strong>en</strong> cualquier dirección.<br />

La cad<strong>en</strong>a se puede pasar por debajo o a través de la<br />

carga para formar un <strong>en</strong>ganche ahorcado o <strong>en</strong> canasto. Se<br />

debe permitir que la cad<strong>en</strong>a adopte su ángulo natural y no<br />

se la debe golpear.<br />

Las eslingas de cad<strong>en</strong>a sin fin se clasifican de la misma<br />

manera que las de 2 ramas.<br />

Cuando se usa <strong>en</strong>ganche<br />

ahorcado, el WLL de la eslinga<br />

de cad<strong>en</strong>a se reduce un 20%<br />

(a m<strong>en</strong>os que se use el gancho<br />

corredizo LK).<br />

Use protectores para evitar que las<br />

aristas agudas dañ<strong>en</strong> la cad<strong>en</strong>a.<br />

Cuando se izan cargas con bordes<br />

filosos, se debe reducir el valor de la<br />

carga de trabajo según la sigui<strong>en</strong>te<br />

tabla.<br />

¡¢£¤¥£¥¦§¨¥£<br />

Cuando se usa la eslinga <strong>en</strong> <strong>en</strong>ganche de canasto,<br />

las cargas deb<strong>en</strong> estar equilibradas para que no se<br />

resbal<strong>en</strong>.<br />

Cuando se iza con cad<strong>en</strong>as directam<strong>en</strong>te sobre aletas<br />

redondas, se recomi<strong>en</strong>da que el diámetro de la aleta sea al<br />

m<strong>en</strong>os 3 veces el paso de la cad<strong>en</strong>a; si es m<strong>en</strong>or, se debe<br />

reducir el WLL <strong>en</strong> un 50%.<br />

Mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

Se debe realizar una evaluación exhaustiva al m<strong>en</strong>os cada<br />

12 meses, o más seguido si las regulaciones legales, el tipo<br />

de uso o la experi<strong>en</strong>cia pasada así lo requier<strong>en</strong><br />

1. Ponga fuera de servicio las eslingas de cad<strong>en</strong>a<br />

sobrecargadas.<br />

2. Reemplace las cad<strong>en</strong>as y compon<strong>en</strong>tes (incluidos los<br />

pernos de carga) que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> dañados, deformados,<br />

elongados, curvados o con signos de fisuras. Esmerile con<br />

cuidado los pequeños cortes agudos o ralladuras. Realice<br />

<strong>en</strong>sayos adicionales por partículas magnéticas, inspección<br />

y/o carga de prueba (a un máximo de 2 x WLL).<br />

3. Verifique la funcionalidad de los seguros, los gatillos,<br />

y los bujes y pernos de ret<strong>en</strong>ción, y reemplácelos cuando<br />

sea necesario. Siempre use repuestos originales Gunnebo<br />

Lifting.<br />

4. Separación máxima permitida <strong>en</strong>tre el gancho y la<br />

traba.Nota: Para ganchos con pestillo trabado, mida la<br />

difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre la medida A con muelle no cargado y la<br />

medida A cuando se presiona la traba contra el gancho. La<br />

holgura B no es aplicable <strong>en</strong> estos casos.<br />

2<br />

Borde de la<br />

carga<br />

R >2 x Ø cad<strong>en</strong>a R > Ø cad<strong>en</strong>a R < Ø cad<strong>en</strong>a<br />

A<br />

B<br />

A<br />

A<br />

Factor de<br />

reducción<br />

1.0 0.7 0.5<br />

<br />

90º.<br />

El ángulo del borde (arista) no debe ser m<strong>en</strong>or que<br />

Se debe evitar que los eslabones de la cad<strong>en</strong>a se<br />

dobl<strong>en</strong> o deform<strong>en</strong> por cortes y golpes.<br />

Cuando la cad<strong>en</strong>a se usa sobre bordes cuyo radio<br />

(R) es m<strong>en</strong>or que el doble del diámetro de la cad<strong>en</strong>a (d), el<br />

WLL de la eslinga se reduce.<br />

El WLL reducido se calcula como el WLL especificado<br />

<strong>en</strong> la etiqueta de la eslinga x el factor de reducción (véase<br />

la tabla más arriba).<br />

Si el radio del borde de la carga es m<strong>en</strong>or que la<br />

mitad del diámetro (d) de la cad<strong>en</strong>a, se debe amortiguar y<br />

proteger la eslinga (por ej., mediante bloques protectores).<br />

La eslinga debe <strong>en</strong>gancharse de forma tal de evitar<br />

que se deslice contra el borde de la carga durante el izaje.<br />

5. La reducción de la dim<strong>en</strong>sión por desgaste de<br />

! <br />

cad<strong>en</strong>as y compon<strong>en</strong>tes no debe exceder, <strong>en</strong> ningún<br />

sector, el 10% con respecto a las dim<strong>en</strong>siones originales. El<br />

desgaste del eslabón de cad<strong>en</strong>a (máximo 10%) se define<br />

como la reducción del diámetro promedio, medido <strong>en</strong> dos<br />

direcciones.<br />

©<br />

Sección A-A<br />

d1 + d2<br />

0,9dnn<br />

2<br />

"#$%&'()*+,-,(&-./<br />

^<br />

2:29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!