16.11.2014 Views

Emprendimiento dinámicos.. - Bligoo.com

Emprendimiento dinámicos.. - Bligoo.com

Emprendimiento dinámicos.. - Bligoo.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cultivar redes para crear<br />

y desarrollar<br />

emprendimientos<br />

<strong>dinámicos</strong><br />

agosto 2007


ENFOQUE: Capital de riesgo es más redes y<br />

confianza, que dinero …<br />

• Promovemos una mayor sensibilidad….<br />

• Sobre la importancia de las redes para lograr el éxito del<br />

emprendimiento o empresa, inclusive para conseguir<br />

financiamiento<br />

• Acerca de nuestras distinciones para hacer mejor uso de<br />

las redes para emprendimiento o empresa<br />

• Y por cierto, de acciones concretas para potenciar<br />

emprendedores y emprendimiento o empresa vía redes<br />

(incluida la obtención de inversionistas)


Agenda<br />

• OCTANTIS, quienes somos<br />

• La experiencia<br />

• <strong>Emprendimiento</strong> Dinámico con Enfoque de<br />

Ecosistema<br />

• La importancia de las Redes<br />

• “Tejer Redes”<br />

• Redes de Financiamiento<br />

Cultivar redes para crear y desarrollar<br />

emprendimientos <strong>dinámicos</strong>


OCTANTIS,<br />

Potenciadora de Negocios


OCTANTIS<br />

Potenciadora de Negocios en Red<br />

Nuestra misión se encuentra en orquestar elementos<br />

apropiados del Ecosistema de Negocios que ayuden a la<br />

generación de empresas, poniendo especial énfasis en la<br />

gestión de redes atingentes a cada etapa de los<br />

emprendimientos, <strong>com</strong>o elemento esencial para la<br />

ocurrencia de todos los demás.<br />

Potenciadora de Negocios en Red, apoya la generación de emprendimientos<br />

<strong>dinámicos</strong> para contribuir al desarrollo económico, en forma moderna y<br />

sostenida.<br />

Sabemos de<br />

Negocios<br />

Sabemos de<br />

<strong>Emprendimiento</strong><br />

Sabemos<br />

de Innovación y<br />

Tecnología


• 4 años de vida operativa<br />

• Más 3.000 prospectos de negocios<br />

• 62 empresas formalmente creadas (RUT´s)<br />

• 82 proyectos en cartera<br />

• Facturación <strong>com</strong>puesta de las 8 principales empresas<br />

alcanza los 10 millones de USD<br />

• 12 patentes internacionales en curso.<br />

• Financiamiento privado por sobre 1,5 millones USD<br />

• Un 1,32 millones USD adicional de subsidios públicos<br />

para emprendedores<br />

• Creadores de la Primera Red de Inversionistas ángeles en<br />

Chile<br />

• Amplia red de colaboración a nivel internacional (SILICON<br />

VALLEY, SEATTLE, CAMBRIDGE, SIDNEY, ETC.)<br />

• Apoyando iniciativas en diversos países de América latina<br />

• Caso de estudio INCAE, BID<br />

• Reconocido <strong>com</strong>o caso de Innovación – INNOVA Chile<br />

• Proyectos estratégicos en sectores de energía y<br />

biotecnología<br />

Resultados


La experiencia OCTANTIS<br />

La incubadora/aceleradora<br />

orquestadora de redes y ecosistema


Tipos de Incubadoras<br />

Orientadas al crecimiento y valor para<br />

inversionistas<br />

Incubadora<br />

Incubadora<br />

de<br />

de<br />

Red<br />

Red<br />

Acceso<br />

Acceso<br />

privilegiado,<br />

privilegiado,<br />

éxito<br />

éxito<br />

no<br />

no<br />

garantizado<br />

garantizado<br />

Universitarias / de base<br />

tecnológica<br />

Incubadoras<br />

Virtuales<br />

Incubadoras<br />

Internacionales<br />

Aceleradoras<br />

de empresas<br />

Incubadoras<br />

de redes<br />

Real state Incubators<br />

Parques Tecnológicos<br />

Generar empleo, sobrevivencia, transferencia tecnológica<br />

Tiempo


Incubadora de Redes<br />

Compañías establecidas Capitalistas de riesgo Incubadoras conectadas a<br />

red<br />

Escala y propósito<br />

Alto<br />

Bajo<br />

Medio<br />

• Apalancamiento de<br />

tamaño e investigación<br />

para reducir los costos.<br />

Por la man<strong>com</strong>unidad de<br />

recursos y la distribución<br />

de ellos a través de las<br />

unidades<br />

• Históricamente la ventaja<br />

clave de las grandes<br />

<strong>com</strong>pañías<br />

• Respaldan capital de<br />

riesgo y start ups son<br />

dejados solos, para<br />

obtener servicios y <strong>com</strong>pra<br />

de abastecimiento<br />

• Servicios <strong>com</strong>unes y<br />

man<strong>com</strong>unidad de<br />

recursos aseguran<br />

algunos beneficios,<br />

especialmente ahorro de<br />

tiempo<br />

Manejo empresarial<br />

Bajo<br />

Alto<br />

Alto<br />

• Estimular individuos para<br />

perseguir el riesgo e<br />

interrumpir las<br />

innovaciones<br />

• Alerta roja para nuevas<br />

sociedades de riesgo, los<br />

empresarios no son<br />

re<strong>com</strong>pensados<br />

• Los empresarios son libres<br />

para perseguir sociedades<br />

de riesgo y las propias<br />

grandes acciones<br />

• Los empresarios están<br />

libres de alertas rojas y de<br />

acciones propias en<br />

sociedades de riesgo.<br />

Acceso a la red<br />

Medio<br />

Bajo<br />

Alto<br />

• Crear sociedades, obtener<br />

consejos, y reclutar<br />

personal<br />

• Muchas <strong>com</strong>pañías<br />

establecidas tiene<br />

algunos, pero no grandes<br />

contratos con <strong>com</strong>pañías<br />

Internet<br />

• Un socio de VC puede<br />

tener una excelente red<br />

personal, pero no va más<br />

allá del socio individual<br />

• Las redes organizadas y<br />

activas entre las<br />

<strong>com</strong>pañías de portafolio y<br />

socios estratégicos


Modelo de Servicios / Cadena de Valor<br />

Proceso Emprendedor<br />

Gestación Puesta en Marcha Desarrollo Inicial<br />

Escalamiento y<br />

Consolidación<br />

Quieren<br />

emprender<br />

Deciden<br />

emprender<br />

Están<br />

emprendiendo<br />

Quieren ser<br />

exitosos<br />

Desarrollo de<br />

Mercado<br />

Cadena de Valor OCTANTIS<br />

Diseño de Negocios<br />

Desarrollo Empresarial<br />

(Escalamiento y Consolidación)<br />

Programas<br />

por<br />

segmentos<br />

Fase de<br />

oportunidad y<br />

profundización<br />

Puesta<br />

en<br />

marcha<br />

Desarrollo<br />

Inicial<br />

Aceleraci<br />

ón<br />

Innovación o<br />

Diferenciación<br />

Identificación de la<br />

oportunidad de<br />

negocio<br />

Elaboración del<br />

proyecto<br />

Inicio de la actividad<br />

empresarial.<br />

Búsqueda de recursos<br />

para <strong>com</strong>enzar y<br />

movilizarse<br />

Introducción al<br />

mercado<br />

Dar forma a la<br />

<strong>com</strong>pañía<br />

Crecer rápida y<br />

sostenidamente


OCTANTIS,<br />

The Long Tail<br />

3.000<br />

2.500<br />

2.000<br />

1.500<br />

Ventas (MUS$)<br />

1.000<br />

500<br />

Recycla<br />

Movix<br />

Label Chile<br />

Multicanal<br />

B2print<br />

Altalena<br />

Alta Dental<br />

Wiseconn<br />

Biomec<br />

Chileansky<br />

Mago de Oz<br />

File TV<br />

Superficies Iluminadas<br />

Masas de Chile<br />

Visualización Interact.<br />

Oncobiomed<br />

Aquafood<br />

Rethink<br />

Defensa Judicial<br />

Anoranet<br />

Confianzé<br />

General Redering<br />

Topping n' Filling<br />

Bleu Organique<br />

FIEL<br />

US$100K<br />

US$141<br />

millones el<br />

2011<br />

0<br />

La cartera cuenta con un gran grupo de empresas con facturaciones<br />

levemente superiores o en torno de los US$100.000 y que son<br />

importantes pues serán el capital futuro de OCTANTIS.


Varias incubadoras en una<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Turismo<br />

Reciclaje y<br />

Energia<br />

Educacion<br />

Diseño,<br />

Publicidad &<br />

Marketing<br />

Alimentos<br />

Innovaciones<br />

de servicios<br />

Salud y Cs.<br />

Vida<br />

TICS<br />

Una agrupación de proyectos según sector muestra que al interior de Octantis<br />

existen el equivalente a cuatro incubadoras: 1) TICs, 2) Salud y Ciencias de la<br />

vida, 3) Innovaciones de Servicios y 4) una incubadora miscelánea


<strong>Emprendimiento</strong> Dinámico<br />

… un tema de redes y ecosistema!!!!


Entrepreneurial Dynamics versus Competitiveness<br />

(Ernesto Amoros)<br />

30<br />

2003<br />

GEM-EA(% adult population 18-64 years old)<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

2005<br />

2005<br />

2005<br />

2002<br />

2001<br />

2001<br />

2005<br />

2002<br />

2005<br />

Argentina<br />

Brazil<br />

Chile<br />

México<br />

Venezuela<br />

0<br />

3 3.5 4 4.5 5 5.5 6 6.5<br />

GCI


Entrepreneurial Dynamics versus GDP per capita<br />

(Ernesto Amoros)<br />

30<br />

2003<br />

GEM-EA(% adult population 18-64 years old)<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

2005<br />

2001<br />

2000 2002<br />

2005<br />

2005<br />

2005<br />

2000<br />

2005<br />

Argentina<br />

Brazil<br />

Chile<br />

México<br />

Venezuela<br />

0<br />

0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 40,000 45,000<br />

GDP per capita PPP


Algunas reflexiones<br />

GEM-EA(% adult population 18-64 years old)<br />

.<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

JM<br />

VE<br />

CN<br />

BR<br />

TH<br />

Middle<br />

in<strong>com</strong>e<br />

countries<br />

MX<br />

CL<br />

HR<br />

AR<br />

LV<br />

2 nd stage<br />

Growth<br />

ZA<br />

Eastern Europe<br />

HU<br />

1 st stage<br />

Trend<br />

GR<br />

SI<br />

0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 40,000 45,000<br />

NZ<br />

ES<br />

SG<br />

GDP per Capita 2005, (PPP)<br />

AU<br />

JP<br />

EU<br />

CA<br />

SW<br />

DK<br />

IS<br />

IE<br />

US<br />

NO


Situación en Chile…<br />

67.310<br />

39.492<br />

... empresas se crearon en<br />

1996<br />

...empresas ya no existían el<br />

2001<br />

13<br />

47<br />

... Llegaron a grandes y<br />

empezaron <strong>com</strong>o<br />

emprendimientos<br />

... Llegaron a grandes y<br />

empezaron <strong>com</strong>o pequeñas<br />

empresas<br />

Fuente: Estudio Gustavo Crespi-FUNDES, en base datos del SII


<strong>Emprendimiento</strong> <strong>dinámicos</strong>..<br />

• Inician con ventas de 100 mil USD o más<br />

• Tasas de crecimiento de 35% a lo menos<br />

• Clara voluntad de acumulación<br />

• Se apoyan en alto grado de diferenciación cuando<br />

no de innovación: vale decir no en transformación<br />

de materias primas, por lo tanto son limpias o<br />

sustentables en su esencia!!!!!!!<br />

• Potencial de ser al menos mediana empresa<br />

• Equipos emprendedores y cultivo de redes de<br />

contacto<br />

• Experiencia previa (el fallo no es malo)


Ecosistema para acelerar el<br />

emprendimiento<br />

Científicos,<br />

Laboratorios<br />

I+D<br />

Tecnologías<br />

disponibles<br />

Acceso a<br />

asociaciones<br />

Redes<br />

emprendedores<br />

exitosos<br />

y fallidos<br />

Redes de socios<br />

claves<br />

Redes de<br />

Usuarios / clientes<br />

Acceso a técnicos<br />

habilitados<br />

Política pública<br />

focalizada<br />

en prioridades<br />

país<br />

Marco regulatorio<br />

MK II - III<br />

Propiedad<br />

Intelectual<br />

Pactos de<br />

accionistas<br />

Marco regulatorio<br />

Para crear y cerrar<br />

empresas<br />

Acuerdos<br />

Confidencialidad<br />

Proveedores de<br />

Universidad,<br />

Conocimiento<br />

Tolerancia al<br />

Centros &<br />

fallo empresarial<br />

Incubadoras<br />

<strong>Emprendimiento</strong><br />

Valores<br />

Conectividad<br />

dinámico e<br />

asociados<br />

Financiamiento<br />

networking<br />

innovador<br />

a emprender<br />

Capital de<br />

riesgo<br />

Diversidad<br />

Modelos<br />

Cultura y Sociedad<br />

de referencia<br />

Capital<br />

Subsidios<br />

Fondos de<br />

Semilla<br />

Innovación en<br />

Disposición a<br />

Apertura a<br />

garantía<br />

productos o<br />

vivir fuera del país<br />

Acceso<br />

Adoptar<br />

nuevas líneas<br />

(saber inglés)<br />

Bancario a<br />

innovaciones<br />

Disponibilidad de<br />

emergentes<br />

Formalización y<br />

Mercados<br />

llegar a Inversionistas<br />

Puesta en Marcha<br />

Mercados<br />

Ángeles<br />

locales<br />

Contables y<br />

Legales<br />

Proveedores<br />

tributarios<br />

Mercados<br />

especializados<br />

Competitividad<br />

Internacionales<br />

Diseño de<br />

de los<br />

Activos de capital e<br />

productos<br />

Protección<br />

sectores<br />

instrumentos<br />

de propiedad<br />

Materias primas<br />

intelectual<br />

Branding<br />

Corporaciones


Brillantes fallos<br />

(2 a 3 intentos previos…emprendedores chilenos exitosos)


Escalabilidad !!!!! no muerte en el abismo, tiene<br />

que ver con reglas de negocio y redes no sólo<br />

con capital


<strong>Emprendimiento</strong> dinámico proporciona nuevo<br />

crecimiento!!!!!


Dilema de los innovadores<br />

“.. Ninguna idea llega totalmente delineada,<br />

cuando surge, está SEMI CRUDA y debe<br />

seguir un proceso …”<br />

C. Christensen<br />

• En las empresas establecidas...<br />

• Cuando surgen nuevas ideas se requiere fondos para<br />

desarrollarlas<br />

• Las ideas que consiguen recursos son las que ayudan a<br />

ganar más plata<br />

• Lo cual favorece ideas para satisfacer a clientes<br />

existentes<br />

• Rechazando ideas innovadoras y radicales


<strong>Emprendimiento</strong>s <strong>dinámicos</strong> explotan asimetrías<br />

de motivación<br />

• Eligen aquella parte del mercado que los líderes están<br />

menos motivados para defender<br />

• Desarrollando un nuevo mercado o aplicación en una<br />

industria dominada por una <strong>com</strong>pañía establecida<br />

• Una innovación sólo tomará forma, si ayuda a la gente a<br />

hacer mejor algo que ya realizaba<br />

• No intentan que la tecnología sea tan buena <strong>com</strong>o para<br />

<strong>com</strong>petir por calidad con las ofertas establecidas<br />

• Hacen esto bajo un modelo de negocio que no resulte<br />

atractivo para los líderes actuales


Proceso justo<br />

Convocatoria<br />

Pública<br />

Lanzamient<br />

o<br />

Postulació<br />

n y<br />

selección<br />

OPORTUNIDA<br />

D<br />

Factibilidad<br />

técnica +<br />

due dilligence<br />

Selección/<br />

clasificación<br />

Desarrollo de<br />

planes de<br />

negocio<br />

Postulantes<br />

ERNC<br />

Diseño de Negocios<br />

Match making con<br />

Inversionistas<br />

Selección Activa<br />

Premio I<br />

(Due<br />

dilligence)<br />

Premio II<br />

(Ser parte del<br />

Portfolio para<br />

inversionistas)<br />

Premio III<br />

(Apoyo a BP)


Proceso de emprendimiento Biotech<br />

Convocatoria<br />

Pública<br />

Lanzamient<br />

o Postulació<br />

n y<br />

selección<br />

Desarrollo de<br />

oportunidad<br />

Selección/<br />

clasificación<br />

Desarrollo de<br />

planes de<br />

negocio<br />

Portfolio<br />

Biotech<br />

Diseño de negocios<br />

(Foro de<br />

inversión/<br />

VC/consorcios)<br />

Selección Activa<br />

Premio I<br />

Premio II<br />

(Due<br />

(Ser parte del<br />

dilligence)<br />

Portfolio para<br />

inversionistas)<br />

Premio III<br />

(Apoyo a BP)


Enfoque “pull” de demanda<br />

Product-Solution<br />

R&D Enabling Solution<br />

Industry/Market<br />

requirementneed


Desarrollando Compañías Globales<br />

Etapa<br />

Exploratoria<br />

Evaluar<br />

Relocalización<br />

Puesta en<br />

Marcha<br />

Internacional


La importancia de las Redes


• Amplias investigaciones con y sin<br />

Internet muestran que las<br />

personas estamos a seis grados de<br />

separación (D. Watts)<br />

• Capital social es clave para<br />

emprender. Asiáticos <strong>com</strong>ienzan a<br />

los 28 años y latinos a los 32 años<br />

(BID <strong>Emprendimiento</strong>).<br />

• Emprendedores prefieren acceso a<br />

redes <strong>com</strong>erciales en etapa de<br />

desarrollo inicial en vez de<br />

asistencia técnica (P. Angelelli).<br />

• Redes de capital son redes de<br />

contacto y redes de experiencia<br />

además del dinero (smart money).<br />

• La Innovación abierta supera otras<br />

formas de soporte al crecimiento<br />

de las <strong>com</strong>pañías: TOYOTA, IBM,<br />

LINUX, etc.<br />

Contexto de Redes


Caso Mary Gate o “querida” Mary<br />

Fuente: Como construir su red,<br />

Brian Uzzi y Shanon Dunlap HBR<br />

Diciembre 2005<br />

• Antes de que MS fuera conocida, Bill Gate<br />

tenía una singular distinción en su red, su<br />

madre Mary Gate integraba el consejo de<br />

administración de United Way junto a<br />

John Akers alto ejecutivo de IBM.<br />

• En esa época Akers lideraba junto a otros<br />

la entrada de IBM a las <strong>com</strong>putadoras de<br />

escritorio<br />

• Y Mary conversó con él sobre la nueva<br />

generación de pequeñas empresas en la<br />

industria que estaban subestimadas <strong>com</strong>o<br />

<strong>com</strong>petidoras de las firmas más grandes<br />

con las que IBM tradicionalmente se<br />

asociaba<br />

• Quizás ella cambio la visión de Akers<br />

respecto a quien recurrir para el nuevo<br />

sistema operativo de la PC de IBM, o<br />

quizás sus <strong>com</strong>entarios confirmaron lo<br />

que ya pensaba…<br />

• En todo caso después de ello….


Otro caso….


Meritocracia<br />

Fuente: Navia y Engel en<br />

Nivelando la Cancha 2006<br />

• …. "Hasta mediados del siglo XIX, lo<br />

habitual en París era que cada año un<br />

jurado seleccionaba las obras de arte<br />

que serían exhibidas en los salones de la<br />

ciudad. Debido al gran número de<br />

obras objetadas en 1863, y a los<br />

reclamos de los excluidos, se<br />

introdujo la opción de exhibir dichos<br />

trabajos en el Salón de Rechazados.<br />

Entre quienes exhibieron allí<br />

estuvieron Cézanne, Manet y<br />

Pizarro.<br />

• De esta manera se removieron barreras<br />

de entrada ancestrales y, por primera<br />

vez, todos los artistas pudieron<br />

presentar sus obras al público, sin la<br />

necesidad de aprobación por un jurado.<br />

Este fue un punto de inflexión para<br />

el arte moderno, pues permitió que<br />

emergieran un grupo de artistas que<br />

posteriormente sería conocido <strong>com</strong>o<br />

los impresionistas. ....“


Las conexiones débiles son más importantes<br />

para conseguir empleo y oportunidades…<br />

• Según Burt, “una porción del valor que un ejecutivo<br />

añade a una firma es su habilidad de coordinar<br />

gente, identificando oportunidades de añadir valor<br />

dentro de la organización, y de obtener a las<br />

personas correctas para desarrollar las<br />

oportunidades”.<br />

• El “capital social” de un individuo se refiere al valor<br />

de tener una red de contactos que alcanza a muchas<br />

(y desconectadas) personas.<br />

Fuente: Burt, Hoyos estructurales” (structural holes)


“Tejer Redes”…<br />

para generar confianza para lograr los<br />

mejores socios y materializar o consolidar<br />

emprendimiento exitoso….


Seis grados de separación…<br />

• En los 60, se hizo vía<br />

correspondencia<br />

• A principios del 2000, vía<br />

mail…<br />

• El resultado?..el mismo..<br />

• Las personas estamos a lo<br />

más a seis grados de<br />

separación….


Propósitos…<br />

•Conseguir financiamiento<br />

(Inversionistas)<br />

•Identificar formas de crecer<br />

sostenidamente y en forma<br />

rentable (ganar o crear<br />

mercados)<br />

•Consolidar de alguna forma<br />

el negocio<br />

•Desarrollar nuevos<br />

negocios<br />

•Identificar formas de<br />

cambiar oportunamente<br />

•Salir de una crisis


Roles en la creación de Redes<br />

Mal<strong>com</strong> Gladwell<br />

Tipping Point<br />

CONECTORES<br />

Personas hábiles para unir mundos.<br />

Conoce mucha gente que cree en él.<br />

Conoce gente influyente de diferentes<br />

grupos. Tiene mucha imaginación. Es<br />

gregario o muy sociable.<br />

ENTERADOS<br />

Son especialistas de información.<br />

Recurrimos a ellos cuando tenemos<br />

problemas en las áreas en las que se<br />

destacan. Leen mucho, les encanta dar<br />

consejos, se sienten motivados por<br />

ayudar.<br />

VENDEDORES<br />

Convencedores del mundo. La gente les<br />

encuentra divertidos y les escucha. Son<br />

encantadores y carismáticos.<br />

Apasionados, saben aprovechar todas<br />

las posibilidades de persuasión.<br />

K. Stephenson<br />

DISTRIBUIDOR<br />

Da y recibe información, a todos y de<br />

todos; conoce a la mayoría de la<br />

gente; y todos lo buscan por su<br />

carisma y su habilidad para el<br />

multitasking. Si se quiere guardar un<br />

secreto no hay que contárselo<br />

nunca…<br />

ARQUERO<br />

Ataja, sirve de enlace, ordena y<br />

redirige flujos de información, y<br />

aprovecha su poder para convertirse<br />

en facilitador o cuello de botella.<br />

DIAGNOSTICADOR<br />

El más sutil, le toma el pulso a las<br />

redes, bien conectado <strong>com</strong>o el<br />

distribuidor, buen observador de las<br />

personas, excelente mentor, trabaja la<br />

información antes de transmitirla<br />

Rob Cross y Laurence Prusak<br />

CONECTORES CENTRALES<br />

Son las personas que formalmente están<br />

asignadas <strong>com</strong>o personas a las que hay que<br />

acudir<br />

AMPLIADORES DE FRONTERA<br />

(embajadores)<br />

Desempeñan un papel importante en aquellas<br />

situaciones en las que las personas necesitan<br />

<strong>com</strong>partir distintos tipos de conocimientos<br />

prácticos, <strong>com</strong>o por ejemplo, en el<br />

establecimiento de alianzas estratégicas o en<br />

el desarrollo de nuevos productos<br />

INTERMEDIARIOS DE INFORMACIÓN<br />

personas que conectan las diversas subredes<br />

de la empresa. Sin estos intermedios de<br />

información no existiría la red en su conjunto<br />

ESPECIALISTA PERIFËRICO<br />

Las redes tienen sus excéntricos. Aunque<br />

actúan en la periferia, estas personas<br />

desempeñan un papel esencial en la red,<br />

prestando el servicio de expertos.


Una Red de Invención<br />

<strong>com</strong>unidad de inventores


Redes de Financiamiento


Cadena de financiamiento para empresas<br />

dinámicas<br />

Incubación Despegue<br />

Expansión Consolidación<br />

Resultados<br />

Amigos<br />

Familiares<br />

Subsidios<br />

K Semilla<br />

K Ángeles<br />

Capital de Riesgo<br />

Fusiones<br />

Adquisiciones<br />

Alianzas<br />

Punto de<br />

equilibrio<br />

Salida a Bolsa<br />

M. de Capitales<br />

Valle de la<br />

muerte<br />

Tiempo


Financiamiento apropiado para cada etapa<br />

Etapas de Desarrollo de un <strong>Emprendimiento</strong><br />

Semilla Start-up Crecimiento temprano Consolidación<br />

Alto<br />

Nivel de<br />

Riesgo<br />

asumido<br />

por el<br />

inversor<br />

Bajo<br />

Fundador, Familia<br />

y Amigos<br />

Ángeles<br />

Venture Capital<br />

Corporaciones nofinancieras<br />

Mercados de<br />

Equity<br />

Bancos Comerciales<br />

Fuente: Angel Investing, Van Osnabrugge-Robinson. 2000


OCTANTIS…<br />

cultiva redes para crear y desarrollar emprendimientos<br />

<strong>dinámicos</strong>


Las Redes apropiadas a cada etapa<br />

Diseño de Negocios<br />

Desarrollo Empresarial + Aceleración<br />

Fase de<br />

oportuni<br />

dad<br />

Fase de<br />

profundi<br />

zación<br />

Puesta<br />

en<br />

marcha<br />

Desarrollo<br />

Inicial<br />

Escalamiento<br />

Identificación de la<br />

oportunidad de<br />

negocio<br />

Elaboración del<br />

proyecto<br />

Decisión de iniciar la<br />

actividad empresarial.<br />

Búsqueda de recursos<br />

para <strong>com</strong>enzar y<br />

movilizarse<br />

Introducción al<br />

mercado<br />

Dar forma a la<br />

<strong>com</strong>pañía<br />

Crecer sin morir<br />

en el intento<br />

Socios para prototipos<br />

o diseños de pruebas<br />

Clientes de prueba<br />

Emprendedores que<br />

conozcan industria y<br />

mercado<br />

Apoyos<br />

significativos<br />

• Familia<br />

•Amigos<br />

•Consejeros personales<br />

Tutores(as)<br />

Servicios para poner en marcha<br />

la empresa sobre todo<br />

abogados<br />

Socios estratégicos<br />

Clientes<br />

Aterrizaje de planes (BSC)<br />

Inversionistas<br />

Personal clave<br />

Más clientes<br />

Directores(as) - 3R<br />

Experiencia práctica para<br />

el diario vivir ( ejecución)<br />

Más equipo y personas<br />

clave<br />

Contratos<br />

Banca<br />

Socios estratégicos<br />

Capital de riesgo<br />

Estándares<br />

Conocimiento de nuevos<br />

mercados<br />

Redes de contacto<br />

en nuevos<br />

mercados


Gracias<br />

Avda. Presidente Errázuriz 3485<br />

Las Condes Santiago Chile<br />

Teléfono: (56) 2 369 35 31<br />

Contacto<br />

Balmaceda 1625 Recreo<br />

Viña del Mar Chile<br />

Teléfono: (56) 32 6640066<br />

www.octantis.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!