19.11.2014 Views

programa plan de asignatura cátedras de cultura y deporte iy ii ...

programa plan de asignatura cátedras de cultura y deporte iy ii ...

programa plan de asignatura cátedras de cultura y deporte iy ii ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04<br />

PLAN DE ASIGNATURA / SEMINARIO / MÓDULO<br />

CÓDIGO F-GD-02<br />

Página 1 <strong>de</strong> 11<br />

PROGRAMA<br />

PLAN DE ASIGNATURA<br />

CÁTEDRAS DE CULTURA Y<br />

DEPORTE I Y II UNIVERSIDAD<br />

SANTO TOMÁS<br />

PLAN DE ESTUDIOS<br />

ACTA DE CONSEJO DE<br />

FACULTAD/DEPTO./CENTRO<br />

GENERAL<br />

1. DATOS GENERALES<br />

ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO:<br />

CÁTEDRA DE CULTURA Y<br />

DEPORTE I Y II<br />

CÓDIGO:<br />

980105 Y<br />

980106<br />

CRÉDITOS<br />

ACADÉMICOS:<br />

(1) UN<br />

CRÉDITO<br />

COMPONENTE:<br />

OBLIGATORIO<br />

CAMPO:<br />

ÁREA/MÓDULO:<br />

BÁSICAS GENERALES<br />

SEMESTRE:<br />

PRIMER Y<br />

SEGUNDO<br />

SEMESTRE<br />

MODALIDAD:<br />

PRESENCIAL<br />

VIRTUAL<br />

BIMODAL<br />

(2) DOS HORAS<br />

SEMANALES<br />

PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS:<br />

ESTUDIANTES DE PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE DE LA UNIVERSIDAD<br />

FECHA DE ELABORACIÓN:<br />

29 DE JULIO DE 2008<br />

VERSIÓN:<br />

2. JUSTIFICACIÓN<br />

FECHA DE<br />

ACTUALIZACIÓN:<br />

Las cátedras <strong>de</strong> Cultura y Deporte I y II quieren aportar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la concepción <strong>de</strong><br />

<strong>cultura</strong> física entorno a sus manifestaciones un medio <strong>de</strong> interrelación con el entorno<br />

<strong>de</strong>l estudiante en primero y segundo semestre a través <strong>de</strong> la actividad física como<br />

expresión <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>seos, aporta a su formación<br />

integral y profesional a partir <strong>de</strong> la transferencia que haga <strong>de</strong> las vivencias asumidas<br />

en cada clase y orientadas por el profesional a cargo.<br />

11/11/2010


GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04<br />

PLAN DE ASIGNATURA / SEMINARIO / MÓDULO<br />

CODIGO F-GD-02<br />

Página 2 <strong>de</strong> 11<br />

3. METAS DE APRENDIZAJE<br />

Una vez el estudiante que entra a la Universidad Santo Tomás tiene la posibilidad <strong>de</strong><br />

continuar con el mantenimiento <strong>de</strong> sus habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas ganadas en la<br />

educación física <strong>de</strong> su bachillerato, pero orientadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la facultad <strong>de</strong> Cultura<br />

Física, Deporte y Recreación orientadas hacia la <strong>cultura</strong> física por medio <strong>de</strong> un<br />

proceso bio-metodológico, que involucra sus potencialida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego retoma<br />

las diferentes dimensiones <strong>de</strong>l ser.<br />

BALONCESTO<br />

4. TEORÍAS Y CONCEPTOS<br />

NIVEL I:<br />

5.1. Reglas básicas y posición<br />

5.1.1. Medida <strong>de</strong> la cancha<br />

5.1.2. Posiciones<br />

5.2. Dominio <strong>de</strong>l balón<br />

5.3. Dribling<br />

5.4. Pase<br />

5.4.1. Frente<br />

5.4.2. Pecho<br />

5.4.3. Por Arriba<br />

5.4.4. Gancho o Baseball<br />

5.5. Lanzamiento al aro<br />

5.5.1 Punto <strong>de</strong> castigo<br />

5.5.2 2 puntos<br />

5.5.3 3 puntos<br />

5.5.4 Entrada al aro (<strong>de</strong>recha e izquierda)<br />

5.6. Finta


GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04<br />

PLAN DE ASIGNATURA / SEMINARIO / MÓDULO<br />

CODIGO F-GD-02<br />

Página 3 <strong>de</strong> 11<br />

NIVEL II<br />

5.7. Pase<br />

5.7.1. Frente<br />

5.7.2. Pecho<br />

5.7.3. Por Arriba<br />

5.7.4. Gancho o Baseball<br />

5.8. Lanzamiento al aro<br />

5.5.1 Punto <strong>de</strong> castigo<br />

5.5.2 2 puntos<br />

5.5.3 3 puntos<br />

5.5.4 Entrada al aro (<strong>de</strong>recha e izquierda)<br />

5.9. Finta<br />

5.7. Sistema De Ataque<br />

5.7.1. Sistema 2-3 (Un base y un escolta arriba, un alero a cada lado y un pívot,<br />

que se moverá por la zona <strong>de</strong> fondo o a la altura <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> tiros libres.)<br />

5.8. Sistema De Defensa<br />

5.8.1 Sistema 2-3 (Dos <strong>de</strong>fensores avanzados, normalmente el base y el escolta,<br />

a cada extremo <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> tiros libres, y tres <strong>de</strong>fensores altos, normalmente el<br />

pívot entre dos aleros, más cerca <strong>de</strong> la canasta. Asegura el rebote y permite iniciar el<br />

contraataque con rapi<strong>de</strong>z. Pue<strong>de</strong> ser vulnerable por el pasillo que se encuentra entre<br />

ambas líneas.)<br />

NATACIÓN<br />

NIVEL I:<br />

5.1. Respiración<br />

5.1.1. Boca – nariz<br />

5.1.2. Nariz – boca<br />

5.2. Flotación<br />

5.2.1. Vertical o posición <strong>de</strong> firmes


GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04<br />

PLAN DE ASIGNATURA / SEMINARIO / MÓDULO<br />

CODIGO F-GD-02<br />

Página 4 <strong>de</strong> 11<br />

5.2.2. Muerto o medusa<br />

5.2.3. Corcho o posición fetal<br />

5.2.4. Decúbito ventral o boca abajo<br />

5.2.5. Decúbito dorsal o boca arriba<br />

5.3. Propulsiones<br />

5.3.1. Posición <strong>de</strong> aguja<br />

5.3.2. Posición <strong>de</strong> torpedo<br />

5.4. Estilo Libre<br />

5.4.1. Propulsión con piernas<br />

5.4.2. Propulsión <strong>de</strong> brazos<br />

5.4.3. Respiración<br />

5.4.4. Salida<br />

5.4.5. Bote<br />

5.5. Estilo Espalda<br />

5.5.1. Propulsión con piernas<br />

5.5.2. Propulsión con brazos<br />

5.5.3. Salida<br />

5.5.4. Bote<br />

NIVEL II<br />

5.6. Estilo Pecho<br />

5.6.1. Propulsión con piernas<br />

5.6.2. Propulsión con brazos<br />

5.6.3. Respiración<br />

5.6.4. Salida<br />

5.6.5. Bote o giro<br />

5.7. Estilo Mariposa<br />

5.7.1. Propulsión con piernas<br />

5.7.2. Propulsión con brazos<br />

5.7.3. Respiración


GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04<br />

PLAN DE ASIGNATURA / SEMINARIO / MÓDULO<br />

CODIGO F-GD-02<br />

Página 5 <strong>de</strong> 11<br />

5.7.4. Salida<br />

5.7.5. Toque o giro<br />

VOLEIBOL<br />

NIVEL I<br />

5.1. Reglas básicas y posición<br />

5.1.1. Medida <strong>de</strong> la cancha<br />

5.1.2. Posiciones<br />

5.1.3. Forma <strong>de</strong> Rotación<br />

5.2. Voleo<br />

5.2.1. Voleo Alto (<strong>de</strong>dos)<br />

5.2.2. Voleo Bajo (antebrazo)<br />

5.3. Saque<br />

5.3.1. Por Debajo (lateral y Frente)<br />

5.3.2. Tenis<br />

5.3.3. Floting<br />

5.3.4. Gancho<br />

5.4. Remate<br />

5.4.1. Frente<br />

5.4.2. Diagonal<br />

5.5. Finta<br />

5.6. Bloqueo<br />

5.7. Capacida<strong>de</strong>s Físicas<br />

5.7.1. Fuerza<br />

5.7.2. Rapi<strong>de</strong>z<br />

5.7.3. Resistencia<br />

5.7.4. Flexibilidad<br />

NIVEL II


GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04<br />

PLAN DE ASIGNATURA / SEMINARIO / MÓDULO<br />

CODIGO F-GD-02<br />

Página 6 <strong>de</strong> 11<br />

5.8. Saque<br />

5.6.1. Por Debajo (lateral y Frente)<br />

5.6.2. Tenis<br />

5.6.3. Floting<br />

5.9. Remate<br />

5.7.1. Frente<br />

5.7.2. Diagonal<br />

5.10. Bloqueo<br />

5.11. Sistema <strong>de</strong> ataque<br />

5.9.1. 4-2 (4 rematadores; 2 pasadores)<br />

5.12. sistema <strong>de</strong>fensivo<br />

5.10.1. 1-2-3 (1 bloqueo; 2 apoyo al bloque; 3 apoyos largos)<br />

5.7. Capacida<strong>de</strong>s Físicas<br />

5.7.1. Fuerza<br />

5.7.2. Rapi<strong>de</strong>z<br />

5.7.3. Resistencia<br />

5.7.4. Flexibilidad<br />

FÚTBOL<br />

NIVEL 1<br />

Temas<br />

Diagnóstico <strong>de</strong> la aptitud física<br />

Diagnóstico <strong>de</strong> la condición física<br />

Preparación física general<br />

Fundamentación técnica<br />

Golpeo <strong>de</strong> balón<br />

Conducción <strong>de</strong> balón<br />

Dominio <strong>de</strong> balón<br />

El pase


GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04<br />

PLAN DE ASIGNATURA / SEMINARIO / MÓDULO<br />

CODIGO F-GD-02<br />

Página 7 <strong>de</strong> 11<br />

El cabeceo<br />

La recepción y control <strong>de</strong> balón<br />

Pateo al arco y <strong>de</strong>finición<br />

Amague y finta<br />

La pared<br />

Hábitos, valores y actitu<strong>de</strong>s<br />

NIVEL 2<br />

Temas<br />

Diagnóstico <strong>de</strong> la aptitud física<br />

Diagnóstico <strong>de</strong> la condición física<br />

Preparación física general<br />

Capacida<strong>de</strong>s condicionales<br />

Profundización en fundamentación técnica<br />

Táctica en <strong>de</strong>fensa: (el marcaje, la amplitud, repliegue, la cobertura, permuta,<br />

profundidad), Táctica en ataque y/o ofensiva (<strong>de</strong>smarque, <strong>de</strong>sdoblamiento, cambio<br />

<strong>de</strong> orientación, creación <strong>de</strong> espacio libre, profundidad ofensiva)<br />

Táctica fija (Todas las situaciones <strong>de</strong> pelota quieta)<br />

Hábitos, valores y actitu<strong>de</strong>s<br />

FUTBOL-SALA<br />

NIVEL I<br />

5.1. Test físico<br />

5.1.1. Test <strong>de</strong> velocidad<br />

5.1.2. Test <strong>de</strong> fuerza <strong>de</strong> piernas<br />

5.1.3. Test <strong>de</strong> fuerza <strong>de</strong> brazos<br />

5.1.4. Test <strong>de</strong> fuerza abdominal<br />

5.1.5. Test <strong>de</strong> flexibilidad


GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04<br />

PLAN DE ASIGNATURA / SEMINARIO / MÓDULO<br />

CODIGO F-GD-02<br />

Página 8 <strong>de</strong> 11<br />

5.1.6. Test <strong>de</strong> Cooper.<br />

5.2. Reglas básicas<br />

5.2.1. Dimensiones <strong>de</strong> la cancha<br />

5.2.2. Clases <strong>de</strong> faltas<br />

5.3. Zonas <strong>de</strong> golpeo <strong>de</strong>l balón<br />

5.3.1. Golpeo <strong>de</strong>l balón con bor<strong>de</strong> interno <strong>de</strong>l pie<br />

5.3.2. Golpeo <strong>de</strong>l balón con bor<strong>de</strong> externo <strong>de</strong>l pie<br />

5.3.3. Golpeo <strong>de</strong>l balón con empeine<br />

5.3.4. Golpeo <strong>de</strong>l balón con los cuádriceps<br />

5.3.5. Golpeo <strong>de</strong>l balón con el pecho<br />

5.3.6. Golpeo <strong>de</strong>l balón con la cabeza<br />

5.4. Conducción <strong>de</strong>l balón<br />

5.4.1. Conducción <strong>de</strong>l balón con bor<strong>de</strong> interno <strong>de</strong>l pie<br />

5.4.2. Conducción <strong>de</strong>l balón con bor<strong>de</strong> externo <strong>de</strong>l pie<br />

5.4.3. Conducción <strong>de</strong>l balón con empeine<br />

5.4.4. Conducción <strong>de</strong>l balón con <strong>plan</strong>ta <strong>de</strong>l pie<br />

5.5. Dominio <strong>de</strong>l balón<br />

5.5.1. Dominio <strong>de</strong>l balón con el pie y sus zonas <strong>de</strong> contacto<br />

5.5.2. Dominio <strong>de</strong>l balón con el pecho<br />

5.5.3. Dominio <strong>de</strong>l balón con la cabeza<br />

5.6. Pases y recepción<br />

5.6.1. Pases y recepción con el pie y sus zonas <strong>de</strong> contacto<br />

5.6.2. Pases con la cabeza<br />

5.7. Cabeceo<br />

5.7.1. Cabeceo con salto frontal<br />

5.7.2. Cabeceo con salto lateral<br />

5.8. Fintas<br />

5.8.1. El autopase<br />

5.8.2. La bicicleta<br />

5.8.3. El sombrero


GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04<br />

PLAN DE ASIGNATURA / SEMINARIO / MÓDULO<br />

CODIGO F-GD-02<br />

Página 9 <strong>de</strong> 11<br />

5.9. Control <strong>de</strong> balón con presión <strong>de</strong> un contrario<br />

5.10. Pases largos, cortos y <strong>de</strong> profundidad<br />

5.11. Integración <strong>de</strong> los fundamentos técnicos vistos<br />

5.12. Comprobación, evaluación y realimentación<br />

NIVEL II<br />

5.13. Test físico<br />

5.13.1. Test <strong>de</strong> velocidad<br />

5.13.2. Test <strong>de</strong> fuerza <strong>de</strong> piernas<br />

5.13.3. Test <strong>de</strong> fuerza <strong>de</strong> brazos<br />

5.13.4. Test <strong>de</strong> fuerza abdominal<br />

5.13.5. Test <strong>de</strong> flexibilidad<br />

5.13.6. Test <strong>de</strong> Cooper<br />

5.14. Introducción a la táctica<br />

5.14.1. Concepto <strong>de</strong> táctica <strong>de</strong>fensiva<br />

5.14.2. Concepto <strong>de</strong> táctica ofensiva<br />

5.14.3. Concepto <strong>de</strong> táctica <strong>de</strong> transición<br />

5.15. Táctica <strong>de</strong>fensiva<br />

5.15.1. repliegue – retardación- <strong>de</strong>spliegue<br />

5.15.2. equilibrio- balance<br />

5.15.3. marcación en zonas<br />

5.15.4. marcación individual<br />

5.16. Táctica ofensiva<br />

5.16.1. Movilidad –permutas, rotaciones<br />

5.17. Grupos <strong>de</strong> penetración<br />

5.17.1. Desdoblamiento (grupal-individual.)<br />

5.17.2. Espacios libres y crear socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ataque<br />

5.18 Control<br />

5.18.1 rotar y pasar el balón con precisión


GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04<br />

PLAN DE ASIGNATURA / SEMINARIO / MÓDULO<br />

CODIGO F-GD-02<br />

Página 10 <strong>de</strong> 11<br />

5.19 Manejo <strong>de</strong> las pausas <strong>de</strong> juego<br />

5.20 Pasar <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa a ataque (viceversa) cumpliendo su rol<br />

5.21 Juego <strong>de</strong>l futbol sala implementando los temas vistos<br />

5.22 Comprobación, evaluación y realimentación<br />

AERÓBICOS<br />

I. NIVEL I RUMBA<br />

1. Merengue<br />

1.1 Rutina básica<br />

1.2 Rutina intermedia<br />

1.3 Rutina avanzada<br />

1.4 Evaluación<br />

2. Salsa<br />

2.1 Rutina básica<br />

2.2 Rutina intermedia<br />

2.3 Rutina avanzada<br />

2.4 Evaluación<br />

3. Carnaval<br />

3.1 Rutina básica<br />

3.2 Rutina intermedia<br />

3.3 Rutina avanzada<br />

3.4 Evaluación<br />

4. Reggeton<br />

4.1 Rutina básica<br />

4.2 Rutina intermedia<br />

4.3 Rutina avanzada


GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04<br />

PLAN DE ASIGNATURA / SEMINARIO / MÓDULO<br />

CODIGO F-GD-02<br />

Página 11 <strong>de</strong> 11<br />

4.4 Evaluación<br />

II. NIVEL<br />

1. Aerobics<br />

4.5 Rutina básica<br />

4.6 Rutina intermedia<br />

4.7 Rutina avanzada<br />

4.8 Evaluación<br />

2. Tae – bo (cardio box)<br />

4.9 Rutina básica<br />

4.10 Rutina intermedia<br />

4.11 Rutina avanzada<br />

4.12 Evaluación<br />

3. Step<br />

4.13 Rutina básica<br />

4.14 Rutina intermedia<br />

4.15 Rutina avanzada<br />

4.16 Evaluación<br />

4. Gimnasia localizada<br />

4.17 Rutina básica<br />

4.18 Rutina intermedia<br />

4.19 Rutina avanzada<br />

4.20 Evaluación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!