20.11.2014 Views

INFOTEC.2 Nº15

Julio 2013

Julio 2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPACITACIÓN<br />

PROYECTO<br />

El proyecto completo involucra el conjunto de elementos<br />

gráficos y escritos que definan con precisión el carácter y<br />

finalidad de la obra y que permitan solicitar la aprobación<br />

de las autoridades respectivas, licitar, cotizar y adjudicar,<br />

dirigir y ejecutar la obra.<br />

1. Planos generales<br />

2. Planos complementarios<br />

3. Pliego de condiciones<br />

4. Memoria descriptiva<br />

5. Computo métrico.<br />

6. Presupuesto detallado<br />

7. Estudio de propuestas<br />

8. Documento para actuaciones oficiales<br />

DIRECCIÓN DE OBRA<br />

Es la función que el profesional desempeña en oportunidad<br />

de la ejecución material de la obra, controlando la fiel<br />

interpretación del proyecto, confeccionando planos de detalle,<br />

certificaciones y liquidaciones, recepción de la obra.<br />

Es necesaria porque el profesional es el que debe plasmar<br />

en la realidad el lenguaje simbólico. Involucra un 40% del<br />

honorario correspondiente a proyecto y dirección. Es independiente<br />

del proyecto, ya que las tareas de proyecto y<br />

dirección pueden asignarse a distintos profesionales. En<br />

este caso deberá considerarse un suplemento del 50% sobre<br />

el horario correspondiente a la dirección, en concepto<br />

de interpretación de proyecto.<br />

PROYECTO Y DIRECCIÓN EJECUTIVA<br />

Si el profesional realiza la tarea de proyecto y dirección<br />

ejecutiva, (en los casos en que no existe la figura de constructor<br />

o representante técnico que se encargará de la ejecución<br />

total de la obra). Esta tarea involucra algún grupo<br />

de funciones que habitualmente desempeña el director de<br />

obra en los casos en que el comitente desea que el profesional<br />

además de realizar la interpretación del proyecto se<br />

ocupe de las tareas ajenas a éste pero que hacen a su ejecución.<br />

Esto ocurre en los casos en que no existe la figura<br />

del constructor o representante técnico que se encargue<br />

de la ejecución total de la obra. Existen dos alternativas<br />

para contratar la tarea de dirección ejecutiva.<br />

1. Dirección ejecutiva por contratos separados o coordinación<br />

de gremios:<br />

El Profesional sólo ejerce la coordinación de los contratistas<br />

intervinientes, responsables de las distintas etapas o<br />

rubros de obra.<br />

2. Dirección ejecutiva por administración:<br />

El Profesional está a cargo de obtener, fiscalizar y administrar<br />

materiales, mano de obra, subcontratistas.<br />

¿EL DIRECTOR DE OBRA TIENE QUE SER EL MIS-<br />

MO PROFESIONAL QUE REALIZO EL PROYECTO?<br />

No necesariamente, el propietario puede optar por realizar<br />

la dirección de obra con un profesional o profesionales<br />

diferentes de aquel que realizo el proyecto, en general si<br />

se opta por esta variante resulta necesario incrementar el<br />

honorario por dirección de obra debido a la interpretación<br />

del proyecto que debe realizar este nuevo profesional.<br />

¿SE PUEDE PRESCINDIR DE LA DIRECCION DE<br />

OBRA?<br />

No, la dirección de obra debe necesariamente ser realizada<br />

por un profesional habilitado para tal fin, que será<br />

responsable frente a la autoridad que detente el poder<br />

de policía de construcción de la fiel interpretación de los<br />

planos, además ordenará y supervisará la actuación de los<br />

diferentes gremios que intervengan en la obra.<br />

Fuente:<br />

http://www.arqcon.com.ar<br />

24 <strong>INFOTEC.2</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!