21.11.2014 Views

F ree Liv e Music Schedule - Blues Devils Band

F ree Liv e Music Schedule - Blues Devils Band

F ree Liv e Music Schedule - Blues Devils Band

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ministerio de Cultura y Juventud (TPMS),<br />

Centro Cultural de España y Taller Nacional de Teatro,<br />

presentan la:<br />

Convocatoria al Concurso Escalante Teatral 2010<br />

El Ministerio de Cultura y Juventud (TPMS), la Embajada<br />

de España, el Centro Cultural de España y el Taller<br />

Nacional de Teatro convocan, a los Grupos Independientes<br />

de Teatro Profesional del país, al Concurso Escalante<br />

Teatral para presentar propuestas escénicas a desarrollarse<br />

en el Teatro Oscar Fessler en Barrio Escalante durante<br />

el año 2010.<br />

Características del concurso:<br />

• Se convoca a grupos de teatro independiente costarricense<br />

a participar con sus proyectos de puesta en escena<br />

para ser estrenados durante el próximo año (2010). Las<br />

propuestas pueden ser enviadas tanto por directores consolidados<br />

como por directores jóvenes.<br />

• Se escogerán 3 proyectos de puesta en escena, los cuales<br />

se presentarán en el Teatro Oscar Fessler, durante una<br />

temporada de 6 semanas de viernes a domingo para hacer<br />

un total de 18 funciones. Las fechas serán asignadas por<br />

las instituciones que convocan el concurso.<br />

• Se escogerá una obra de dramaturgia nacional, una obra<br />

de dramaturgia española sea clásica o contemporánea y<br />

una obra de dramaturgia Universal, siempre y cuando la<br />

calidad de los proyectos presentados lo justifiquen, en<br />

caso contrario se escogerán los tres mejores proyectos<br />

indistintamente de la nacionalidad del autor.<br />

• La propuesta ganadora de Dramaturgia española, será<br />

incluida en el programa de difusión del teatro español<br />

que desarrolla el Centro Cultural de España, por lo que<br />

además de la temporada en el Teatro Oscar Fessler realizará<br />

una gira a tres comunidades fuera del Valle Central.<br />

Los gastos de la gira serán cubiertos por el Centro Cultural<br />

de España.<br />

• Las fechas de presentación de los grupos en el Teatro<br />

Oscar Fessler serán:<br />

Grupo de Dramaturgia Española: Del 4 de Junio al 11<br />

de Julio.<br />

Gira Teatral Dramaturgia Española: Del 15 Julio al 30<br />

Agosto.<br />

Grupo de Dramaturgia Costarricense: Del 30 de Julio al<br />

6 de Setiembre<br />

Grupo de Dramaturgia Universal: Del 17 de Setiembre<br />

al 24 de Octubre<br />

• Fecha límite para entregar el proyecto en las oficinas<br />

del Taller Nacional de Teatro: Viernes 12 de Febrero del<br />

2010 hasta las 5 p.m.<br />

• Fecha en que se comunicará el resultado: 15 de Marzo<br />

2010<br />

Requisitos<br />

• Los grupos de teatro que se presenten preferiblemente<br />

deberán estar inscritos a la AGITEP (Asociación de Grupos<br />

Independientes de Teatro Profesional).<br />

• En caso de proyectos cuya dirección estén a cargo de un<br />

Director o Directora joven, (menor de 35 años que tenga<br />

menos de 2 Direcciones en su historial artístico):<br />

a. El director (a) deberá ser egresado (a) de alguna de las<br />

tres Escuelas de Teatro estatal (TNT, UNA, UCR).<br />

b. El proyecto tendrá que tener como tutor del director<br />

joven un director profesional.<br />

• Los grupos deberán contar con facturas timbradas, así<br />

como con una persona física o jurídica que los represente.<br />

Dicha persona debe encontrarse al día con la caja costarricense<br />

del seguro social.<br />

Restricciones y particularidades<br />

• No se escogerán proyectos que por su contenido afecten<br />

los principios, valores y la moral pública.<br />

• No se aceptarán re-montajes, ni grupos ganadores de los<br />

últimos 2 años.<br />

• La obra deberá considerar un tiempo no menor de 1 hora,<br />

ni mayor a 2 horas de duración.<br />

• La escenografía o mobiliario de la obra no pueden ser<br />

fijos, sino modulares, pues debe retirarse el domingo<br />

posterior a la función y volverse a instalar los viernes<br />

antes de la función, o en el momento que lo requiera el<br />

Taller Nacional de Teatro por su labora pedagógica. Es<br />

responsabilidad del grupo el armado y desarmado, así<br />

como su instalación.<br />

• La propuesta ganadora de Dramaturgia española, tendrá<br />

que considerar una escenografía adaptable para giras en<br />

tres comunidades diferentes, a realizarse en el mes posterior<br />

a la conclusión de la temporada en el Teatro Oscar<br />

Fessler.<br />

• El grupo ganador de Dramaturgia española será el encargado<br />

de la producción y realización de la gira por comunidades,<br />

el Centro Cultural de España cubre los gastos<br />

(transporte, hospedaje, viáticos, honorarios).<br />

Procedimientos de evaluación y selección<br />

• El Jurado estará compuesto por un funcionario del Centro<br />

Cultural de España, uno del Taller Nacional de Teatro,<br />

y un actor o director o gestor artístico invitado del<br />

extranjero.<br />

• El Jurado del CONCURSO ESCALANTE TEATRAL<br />

puede declarar desierto el concurso en alguna de las categorías<br />

y su decisión es inapelable.<br />

Condiciones de los apoyos<br />

(Económico y en especie)<br />

1. Los grupos ganadores deberán firmar un convenio con<br />

las instituciones que convocan el concurso.<br />

2. Las fechas de la temporada son fijas.<br />

3. El grupo deberá incluir en su equipo de trabajo además<br />

del diseñador de luces, un técnico que instale este diseño.<br />

El Técnico del Teatro Oscar Fessler colaborará en el proceso<br />

de instalación, pero no es el responsable directo de<br />

la colocación. El técnico del teatro Oscar Fessler se hará<br />

cargo de la luz y el sonido del espectáculo, excepto en los<br />

casos que las condiciones técnicas de la obra requieran<br />

una segunda persona que tendrá que aportar el grupo.<br />

4. Los grupos deberán realizar un ensayo general abierto<br />

un día antes del estreno.<br />

5. En caso de que el promedio de asistencia en las funciones<br />

de las primeras 3 semanas de la temporada sea menor<br />

a 20 personas por función, el proyecto ESCALANTE<br />

TEATRAL a través de la dirección del Taller Nacional<br />

de Teatro y en consulta con el Centro Cultural de España<br />

se reserva el derecho a reducir la temporada de presentaciones,<br />

informándolo previamente al productor ejecutivo<br />

(responsable del proyecto).<br />

6. El grupo ganador de la propuesta de Dramaturgia española<br />

se compromete al cumplimiento de la producción<br />

y realización de la gira a comunidades fuera del Valle<br />

Central, cuyas fechas y pago se coordinarán directamente<br />

con el Centro Cultural de España (el pago es aparte del<br />

dinero de producción del premio).<br />

7. Los grupos deberán incluir en la banda sonora del espectáculo<br />

la bienvenida que deberá decir: "El Ministerio<br />

de Cultura y Juventud, el Centro Cultural de España, La<br />

Embajada de España, el Taller Nacional de Teatro y el<br />

Grupo (nombre del grupo), le dan la más cordial bienvenida<br />

a su temporada Escalante Teatral 2010. Solicitamos<br />

apagar su teléfono celular. Esperamos que disfrute<br />

la función."<br />

8. Los grupos son los responsables de la difusión y publicidad<br />

del montaje (contacto con medios de comunicación,<br />

promociones, etc.).<br />

9. Los afiches y programas de mano y cualquier otro<br />

material de difusión que se utilice durante la temporada<br />

deben destacar la Leyenda: "El Ministerio de Cultura y<br />

Juventud, la Embajada de España, el Taller Nacional de<br />

Teatro y el Centro Cultural de España, (nombre del grupo<br />

seleccionado) presentan: "Escalante Teatral 2010" y el<br />

nombre de la obra y su autor).<br />

10. Los afiches sólo podrán imprimirse con el visto bueno<br />

del Taller Nacional de Teatro y el Centro Cultural de<br />

España.<br />

11. Si hay patrocinadores adicionales pueden llevar el<br />

logo en la parte inferior de los diseños previo acuerdo<br />

con el Taller Nacional de Teatro y el Centro Cultural de<br />

España (los patrocinadores adicionales no pueden estar<br />

como presentadores del proyecto, ni como entidades que<br />

invitan al montaje). Estos logos deberán ser de menor<br />

tamaño de los logos de los productores del espectáculo.<br />

12. Para la gira el grupo se compromete a colocar en un<br />

lugar visible para el público de la comunidad, un banner<br />

del Centro Cultural de España y uno del Ministerio de<br />

Cultura y Juventud.<br />

13. Todas las entrevistas, gacetillas y otra relación con<br />

los medios de prensa y comunicación colectiva, deberá<br />

incluir el nombre del Ministerio de Cultura y Juventud,<br />

La Embajada de España, El Centro Cultural de España y<br />

Taller Nacional de Teatro junto con el del grupo como un<br />

proyecto conjunto.<br />

14. Los grupos ganadores deberán presentar al Taller Nacional<br />

de Teatro y al Centro Cultural de España, un informe<br />

escrito al final de la temporada con las experiencias<br />

del proceso, los resultados obtenidos, un detalle de los<br />

gastos ejecutados, copia del comprobante del pago por<br />

concepto de derechos de autor y un cd con fotografías del<br />

espectáculo. También deberán presentar una muestra de<br />

satisfacción de público, por medio de un libro de comentarios<br />

al final de la función.<br />

15. Las entradas de cortesía serán repartidas al Centro<br />

Cultural de España y a la oficialidad del Ministerio de<br />

Cultura, el grupo deberá entregar al Taller Nacional de<br />

Teatro un total de 60 invitaciones para el estreno y toda<br />

la temporada 15 días antes del estreno.<br />

16. El precio de las entrada lo establece el Taller Nacional<br />

de Teatro y no la agrupación. Se permite realizar pre-venta,<br />

previa coordinación con el Taller Nacional de Teatro.<br />

17. Los estudiantes activos (no egresados) del TNT, tendrán<br />

entrada libre al espectáculo durante toda la temporada,<br />

una vez que se ha acomodado en la sala al público<br />

general, según la disponibilidad de espacio.<br />

18. La cantidad límite de personas en la Sala es de 80<br />

personas. No se permitirá personas en las gradas por razones<br />

de seguridad.<br />

19. Una vez que finalice la temporada el grupo se compromete<br />

a que para cualquier otra presentación o temporada<br />

debe aclararse que la obra es producto del Concurso<br />

Escalante Teatral del Taller Nacional de Teatro y el Centro<br />

Cultural de España.<br />

20. De no cumplirse alguna de estas condiciones el grupo<br />

deberán devolver el dinero del premio.<br />

Premio a los ganadores<br />

Aporte del Centro Cultural de España<br />

• $2.200 (dos mil doscientos dólares) para gastos de producción<br />

del espectáculo.<br />

• Presencia del proyecto en la difusión mensual del Centro<br />

Cultural de España.<br />

Aportes del Taller Nacional de Teatro-<br />

Teatro Popular Melico Salazar<br />

• 3 anuncios 1x2 blanco y negro en el Periódico La Nación<br />

que cubren la primera semana del montaje.<br />

• Uso de la sala Oscar Fessler, iluminación y sonido existente<br />

por espacio de las 18 funciones.<br />

• Técnico de sonido e iluminación por las 18 funciones (*)<br />

• Boletera por las 18 funciones. (*)<br />

• Jefe de sala por las 18 funciones.<br />

• Servicio de limpieza de la sala los días viernes, sábados<br />

y domingo. Sin embargo el grupo deberá velar por que el<br />

teatro esté limpio.<br />

• Espacio para resguardar la escenografía y utilería los<br />

días que no hay función.<br />

• Uso del Teatro 10 días antes del estreno para ensayos y<br />

montaje (horario a convenir).<br />

Porcentajes:<br />

• Por concepto de entrada los porcentajes serán: 80% de<br />

los boletos vendidos para el grupo y 20% correspondiente<br />

a gastos del teatro (caja única del Estado).<br />

• En caso de que la negociación de los derechos de autor<br />

lo indique:<br />

Por concepto de entrada los porcentajes serán: 10% del<br />

total para derechos de autor (el grupo se hace cargo de<br />

esta gestión), 70% de los boletos vendidos para el grupo,<br />

y 20% correspondiente a gastos del teatro (caja única del<br />

Estado).<br />

(*) por confirmar en marzo del 2010.<br />

Documentación<br />

Los documentos que a continuación se detallan deberán<br />

entregarse por triplicado (original y dos fotocopias), engargolados<br />

a tamaño carta, en el estricto orden siguiente,<br />

identificando cada apartado con separadores, de otra manera<br />

no serán tomados en cuenta.<br />

Proyecto con los siguientes apartados:<br />

a. Ficha de inscripción (se adjunta al final)<br />

b. Portada:<br />

i. Nombre de la obra, autor y nacionalidad del autor.<br />

ii. Categoría: definir si la obra es de dramaturgia nacional,<br />

obra de dramaturgia española u obra de dramaturgia<br />

universal.<br />

iii. Anotar los datos del responsable del proyecto (productor<br />

ejecutivo): Nombre completo, teléfono, correo<br />

electrónico, número de cédula.<br />

iv. Anotar datos de contacto del grupo: correo, página<br />

web, etc.<br />

v. Anotar nombre del director y si es director profesional<br />

o director (a) joven.<br />

vi. Anotar el nombre del director profesional que fungirá<br />

de tutor en caso de que la dirección sea de un director<br />

joven.<br />

c. Uno de los siguientes documentos como corresponda:<br />

i. Copia del acta constitutiva de la asociación, sociedad u<br />

organización de que se trate, donde se confirme el cargo<br />

del titular y su poder para representarla.<br />

ii. Grupos artísticos no constituidos como persona jurídica:<br />

carta de titularidad, documento que acredite al productor<br />

ejecutivo de la agrupación que representa, con la<br />

firma de todos los integrantes, además del titular, reconociéndolo<br />

como representante de la propuesta.<br />

iii. Equipos de trabajo (los que no son agrupaciones):<br />

cartas de aceptación de cada uno de los integrantes o<br />

colaboradores principales, indicando la labor o tarea que<br />

realizará en el proyecto.<br />

d. Derechos de autor: Los proyectos que utilicen la obra<br />

creativa de terceros (aún tratándose de integrantes del<br />

grupo) deberán presentar el documento que certifique<br />

que se cuenta con la cesión de derechos de autor en debida<br />

forma. Si el titular de la propuesta es el creador o<br />

quien detenta los derechos de autor, deberá explicarlo<br />

claramente. Si el autor está afiliado a una agencia, el documento<br />

adjunto tendrá que ser obligatoriamente de parte<br />

de la agencia a la cual está afiliado.<br />

e. En caso de que la dirección esté a cargo de director (a)<br />

joven, incluir carta de parte del director profesional que<br />

acepta el cargo de tutor.<br />

f. Semblanza del grupo (máximo una página).<br />

g. Semblanza del director (máximo una página).<br />

h. Misión (resume la razón de ser de un grupo. Sintetiza y<br />

comunica el sentido, la naturaleza, la filosofía, el espíritu,<br />

los valores y la dimensión social del grupo ¿Quiénes somos;<br />

Qué hacemos; Porqué; Para qué y Para quiénes? Es<br />

el propósito del grupo) y Visión del grupo (lo que queremos<br />

que llegue a ser el grupo en el futuro; ¿Hacia dónde<br />

vamos? Es la intención del grupo).<br />

i. Ficha artística (elenco, diseñadores de escenografía,<br />

vestuario, luminotecnia, etc.)<br />

j. Objetivo general y objetivos específicos (logros o finalidades<br />

generales y específicas que se pretenden alcanzar<br />

con el desarrollo del proyecto a corto, mediano y largo<br />

plazo).<br />

k. Público Meta al que está dirigida la obra.<br />

l. Descripción y justificación: exposición clara de las características<br />

fundamentales del proyecto, presentando los<br />

argumentos que considere convenientes para respaldar el<br />

valor artístico y/o cultural de su propuesta.<br />

m. Sinopsis: Breve descripción del tema y anécdota de<br />

la obra.<br />

n. Propuesta de la puesta en escena (Describir cómo va<br />

a ser la puesta en escena, qué la diferencia de otros montajes,<br />

estética, cómo será el proceso de trabajo creativo,<br />

definir género y estilo, etc.).<br />

o. Plan de trabajo y cronograma de actividades (incluir<br />

las actividades de montaje (creación), producción).<br />

p. Plan de difusión del espectáculo (incluir las actividades<br />

a realizar).<br />

q. Presupuesto general: desglose del total de recursos necesarios<br />

para realizar el proyecto, por tipo de gasto.<br />

• Materiales: todos aquellos materiales para<br />

realizar el proyecto (papelería, materiales de escenografía,<br />

utilería, discos compactos, etc.).<br />

• Honorarios: los recursos económicos que<br />

percibirán los titulares, integrantes del grupo, colaboradores,<br />

invitados, entre otros, especificando nombre, actividad<br />

y monto presupuestado.<br />

• Viáticos: comprende gastos de alimentación<br />

y transporte en caso necesario.<br />

• Transporte: boletos de avión, autobús, gasolina,<br />

etc., siempre y cuando el proyecto lo justifique.<br />

• Difusión: Considerar todos los gastos relacionados<br />

con la difusión del proyecto, con excepción<br />

de los honorarios, que deberán ubicarse en el concepto<br />

correspondiente.<br />

• Otros: comprende aquellos gastos como servicios<br />

editoriales o de producción, postproducción, distribución,<br />

etc.<br />

r. Anexos<br />

• Currículo del grupo.<br />

• Currículo del director.<br />

• Copia completa de la obra.<br />

• Fotografías, videos, reseñas de prensa, (de<br />

otros espectáculos realizados) o cualquier otro material<br />

que consideren necesario.<br />

Descargue formulario de inscripción a convocatoria en<br />

www.ccecr.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!