21.11.2014 Views

F ree Liv e Music Schedule - Blues Devils Band

F ree Liv e Music Schedule - Blues Devils Band

F ree Liv e Music Schedule - Blues Devils Band

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En este nuevo año, seamos más<br />

originales…<br />

Feliz año nuevo les desea CEMTRO - cámara de empresarios<br />

de música tropical de Costa Rica- para empezar<br />

este año 2010 con el pie derecho queremos expresarles<br />

a través de esta columna nuestros mas sinceros<br />

pensamientos e ideas sobre los retos y proyectos que<br />

nuestra asociación tendrá para este año que comienza,<br />

mismo que esperamos sea de mucha bonanza y bendición<br />

para todos nuestros asociados, estas 365 páginas<br />

nuevas las escribiremos con la ayuda y el trabajo<br />

de todos, con su Fé –colega lector- en la labor titánica<br />

que nos depara el futuro para fortalecer cada día mas al<br />

gremio tropical de Costa Rica.<br />

Desde el gran evento de lanzamiento de CEMTRO<br />

como cámara al publico el 12 de Octubre del año anterior<br />

nuestra<br />

cámara ha venido ganando poco a poco confianza<br />

entre nuestros asociados creando un sentimiento de<br />

lealtad y credibilidad hacia la actual junta directiva mediante<br />

la cual pudimos concretar la realización y producción<br />

exitosa de un festival de mas de 12 horas de<br />

música bailable con 14 grupos nacionales sin tener que<br />

recurrir a contratar y traer grupos del extranjero. Varias<br />

personas que asistieron al evento nos han manifestado<br />

que el éxito obtenido en la convocatoria de este primer<br />

festival obedece a la demanda por parte del pueblo de<br />

identificarse y consumir cada día más música nacional.<br />

En otras palabras le gente es agradecida con este tipo de<br />

eventos que son bastante innovadores por la cantidad y<br />

calidad de grupos.<br />

En este año que comienza esperamos que nuestros asociados<br />

tengan una mentalidad más abierta, más competitiva<br />

y a la vez más objetiva sobre el trabajo que involucra<br />

ser miembro de esta cámara. Por su puesto que<br />

habrán muchos obstáculos con los que tendremos que<br />

lidiar y a la vez esperamos tener grandes satisfacciones<br />

por los éxitos que vayan ganando nuestros asociados<br />

por las gestiones como cámara pero si no nos mantenemos<br />

unidos c<strong>ree</strong>mos que este 2010 sencillamente<br />

nos ahogara aun más y seguiremos sin soluciones para<br />

enfrentar los problemas económicos que acosan a las<br />

agrupaciones nacionales. En otras palabras si un grupo<br />

musical no está económicamente bien, el músico tampoco.<br />

Muchos de nuestros colegas se preguntan si CEMTRO<br />

será la solución a los diferentes problemas que enfrentamos<br />

a diario los grupos tropicales como por ejemplo<br />

la mala paga de muchos dueños de salones o empresas<br />

así como las penurias e injusticias que nos hacen pasar<br />

algunos medios de comunicación queriendo que los<br />

grupos vayamos a tocarles de gratis solo por promoción,<br />

muchos colegas y asociados con ironía dudan de<br />

si podremos resolverlos, otros sencillamente están esperando<br />

que la cosa este mas encaminada para hacerse<br />

miembros y ver beneficios inmediatos. Estos y algunos<br />

otros problemas que tanto nos molestan no son única y<br />

exclusivamente asunto de la junta directiva, el problema<br />

nos concierne a todos los miembros asociados, con el<br />

aporte de ideas de todos nuestros asociados buscaremos<br />

las soluciones más certeras para ser la luz en el camino.<br />

Muchas veces nos preguntamos que o quien es el culpable<br />

de nuestros problemas como gremio, el enemigo<br />

a veces parece ser nuestros propios músicos que no se<br />

dan a respetar y no valoran su trabajo como tal, cuando<br />

un músico llega a “matar un chivo” motivado únicamente<br />

por la paga o cuando un dueño o director de<br />

alguna agrupación decide irse por el camino fácil del<br />

“cover” montando lo que suena en la radio hace que<br />

la gente y los medios de comunicación crean cada vez<br />

menos en los grupos nacionales dando como resultado<br />

que empresas que podrían pagar bien por los servicios<br />

de un grupo musical contrate algún artista internacional<br />

de renombre o simplemente contrate una disco-móvil o<br />

algún karaoke.<br />

Lamentablemente hoy por los grupos tropicales (en su<br />

mayoría) se cotizan únicamente por el precio mas que<br />

por la originalidad o el éxito con canciones propias a<br />

diferencia de los artistas internacionales, que diferente<br />

y saludable seria para todos cuando los grupos empecemos<br />

a grabar y tocar mas música original en nuestros repertorios<br />

para crear un identidad musical como país, un<br />

sonido propio, con esto aumentaría la competitividad<br />

sana entre grupos y el nivel musical en tarima así como<br />

el de las grabaciones crecería enormemente lanzando<br />

producciones al mercado de gran calidad ¿no lo c<strong>ree</strong>n?<br />

El problema es que algunos músicos se sienten “Fan”<br />

de otros grupos y nuestros músicos tienen temor de convertirse<br />

en protagonistas, ser el centro de atención.<br />

Para este año 2010 todos los músicos y grupos en general<br />

deberíamos de cambiar nuestra mentalidad, seria<br />

mas beneficioso para todos tratar de ser mas originales<br />

en la forma de proceder ante el publico, cuando un grupo<br />

musical sale en televisión o en sus presentaciones tocando<br />

“covers” los únicos que se ven beneficiados con<br />

esto son los artistas o grupos a los que pertenecen estos<br />

“covers”, al ser canciones del extranjero las regalías y<br />

derechos que recaudan nuestras sociedades de gestión<br />

colectiva se van directo a el extranjero empobreciendo<br />

cada vez mas nuestra pequeña industria musical. Si<br />

usted como dueño de grupo piensa que tocando y grabando<br />

“covers” la gente le va a poner mas atención o<br />

lo contrataran mas que a los otros está muy lejos de la<br />

realidad, las personas les gusta lo diferente y lo diferente<br />

es ser original. Diferenciarse o morir.<br />

Señores no nos hagamos los indiferentes, se sabe que<br />

el “cover” es el aplauso y la paga fácil. Por otro lado<br />

sabemos que tratar de posicionar un tema en la radio<br />

y pegarlo hasta llegar a ser numero uno en las listas de<br />

18<br />

popularidad es muy difícil en estos tiempos que vivimos<br />

cuando tenemos algunas radios que nos cobran por<br />

sonar nuestros temas pero tenemos un arma en nuestras<br />

presentaciones en donde el grupo tiene el derecho, el<br />

espacio y la libertad para interpretar su música original.<br />

¿Acaso tenemos que pagar por tocar en vivo nuestros<br />

temas originales o alguien no los impide? Creo que el<br />

único que no los impide es nuestra mentalidad “tica” y<br />

el costumbrismo del que hemos sido victimas todos de<br />

no dar más de los esperado y tocar lo que todo el mundo<br />

toca para ganarnos “el chivo”. Es muy factible que<br />

si alguien que estuvo en un baile y disfrutó con algún<br />

tema original lo podría solicitar como complacencia en<br />

alguna emisora de radio.<br />

Sabemos que es difícil competir contra los grandes artistas<br />

internacionales con sus poderosas e influyentes<br />

compañías disqueras, ¿pero como no? si nosotros mismos<br />

hemos sido sus promotores por años montando<br />

cualquier canción que venga del extranjero. Si alguien<br />

es el culpable de que los artistas internacionales suenen<br />

mas que los artistas ticos somos nosotros mismos que<br />

les hemos ayudado a difundir sus temas en nuestras<br />

presentaciones por años ¿acaso algún artista extranjero<br />

tendrá pensado montar alguna canción de algún grupo<br />

tico? Mientras que no creamos en lo propio seguiremos<br />

en el anonimato musical internacional y ninguna empresa<br />

discográfica, medio de comunicación o persona<br />

importante se interesara en nuestro proyecto musical.<br />

Pasadas las navidades y después de ver el único programa<br />

de televisión nacional de fin de año nos parece un<br />

poco irónico que algunas de las agrupaciones que participaron<br />

en dicho programa a pesar de que tienen música<br />

original salieron tocando todo menos lo propio como<br />

queriendo dar a entender al publico televidente que con<br />

esos “covers” el grupo se escucha y se ve mejor, lo que<br />

no saben es que desperdiciaron un valioso espacio en<br />

televisión para promocionar los temas originales que<br />

tanto dinero y tiempo cuestan. No recordamos a ningún<br />

artista internacional que haya asistido a dicho programa<br />

y que interpretara “covers” de otros artistas por que la<br />

lógica común para cualquiera que este en este negocio<br />

si se tiene un disco o una producción original en la calle<br />

es tratar de promocionarla al máximo en todos los medios<br />

de comunicación posibles.<br />

Colegas de CEMTRO para este 2010 nos esperan grandes<br />

retos pero c<strong>ree</strong>mos que el reto mas grande está en<br />

nosotros mismos, en tratar de cambiar nuestra mentalidad,<br />

en c<strong>ree</strong>r que los grupos nacionales tenemos la<br />

capacidad y el coraje de hacer grandes cosas, en valorarnos<br />

mutuamente dejando la “serruchadera” de piso<br />

de lado, el poder esta en nosotros, solo estando unidos<br />

podremos salir adelante en este nuevo capitulo de nuestras<br />

vidas. Bendiciones.<br />

info@lgfmusic.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!