22.11.2014 Views

41-segunda-encuesta-nacional-de-juventudes-informe-de-principales-resultados-costa-rica-2013

41-segunda-encuesta-nacional-de-juventudes-informe-de-principales-resultados-costa-rica-2013

41-segunda-encuesta-nacional-de-juventudes-informe-de-principales-resultados-costa-rica-2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. ASPECTOS METODOLÓGICOS<br />

2.1 Objetivos <strong>de</strong> la Segunda Encuesta Nacional <strong>de</strong> Juventu<strong>de</strong>s<br />

Objetivo Generales<br />

Analizar el ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las personas jóvenes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su perspectiva, con el fin <strong>de</strong><br />

revisar el conocimiento, acceso y exigibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, orientar políticas y promover acciones<br />

inclusivas <strong>de</strong> las juventu<strong>de</strong>s en Costa Rica.<br />

Objetivos Estratégicos<br />

Determinar el conocimiento e información que tienen las personas jóvenes acerca <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>rechos humanos.<br />

Conocer el acceso que tienen las personas jóvenes a servicios relacionados con sus <strong>de</strong>rechos<br />

humanos.<br />

I<strong>de</strong>ntificar las prácticas que realizan las personas jóvenes para el ejercicio, cumplimiento y la<br />

exigibilidad <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

I<strong>de</strong>ntificar diferentes rasgos <strong>de</strong> las personas jóvenes vinculadas con sus <strong>de</strong>rechos y su i<strong>de</strong>ntidad.<br />

2.2 Del procedimiento en general<br />

2.2.1 Revisión <strong>de</strong> experiencias <strong>de</strong> investigación a través <strong>de</strong> <strong>encuesta</strong>s<br />

La experiencia en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la I ENJs, y <strong>de</strong> las Encuestas Cantonales sobre la realidad <strong>de</strong><br />

las personas jóvenes en los cantones <strong>de</strong> Upala y Desamparados constituyen los <strong>principales</strong><br />

antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>encuesta</strong>s cara a cara en la población joven <strong>de</strong>sarrolladas por el CPJ en conjunto<br />

con otras entida<strong>de</strong>s.<br />

La revisión <strong>de</strong> estas experiencias ha constituido un paso fundamental para valorar aprendizajes<br />

y lecciones en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> estudios, los cuales sin duda incidieron en los<br />

fundamentos <strong>de</strong>l proceso metodológico y características <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> estudio planteado para la<br />

II ENJs, <strong>de</strong> especial las recomendaciones para la etapa <strong>de</strong> supervisión, crítica y el papel <strong>de</strong>l CPJ<br />

en el acompañamiento <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> Encuesta El apoyo <strong>de</strong> UNFPA en este proceso ha sido<br />

fundamental.<br />

2.2.2 Consultas a expertos y usuarios <strong>de</strong> información<br />

Una <strong>de</strong> las consultas estuvo dirigida a personas expertas con el fin <strong>de</strong> contar con recomendaciones<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!