22.11.2014 Views

I I I 1 E - Autoridad Nacional del Agua

I I I 1 E - Autoridad Nacional del Agua

I I I 1 E - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PERU : REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Y DRENAJE CAMANA<br />

corresponden a trigo, 525 ha (4,62 %) a cebolla, 355 ha<br />

(3,12 %) a zapallo, 241 ha (2,12%) a ajo y 90 ha (0,79%)<br />

a papa.<br />

vii) Niveles Tecnológicos<br />

No existen grandes diferencias entre los niveles de<br />

tecnología que se aplican en el área en estudio, pero se<br />

aprecia que en cierta forma, éstas guardan relación con<br />

el tamaño de las fincas. Así, el nivel de tecnología de<br />

los agricultores minifundistas es, por lo general,<br />

menor que el de los pequeños y medianos agricultores;<br />

sin embargo, entre estos últimos casi no hay diferencia<br />

en sus niveles de tecnología.<br />

Al margen de estas diferencias que no son muy<br />

significativas y teniendo en cuenta la eficiencia con<br />

que se realiza la preparación de la tierra que es<br />

totalmente mecanizada y las labores culturales que en<br />

gran parte son también mecanizadas, así como el empleo<br />

generalizado de fertilizantes químicos, pesticidas y su<br />

dosificación, puede aseverarse que, en general, el nivel<br />

tecnológico <strong>del</strong> área en estudio varía entre medio y<br />

alto.<br />

La combinación de estos factores aunada a las abundantes<br />

disponibilidades hídricas en las épocas de "avenidas",<br />

ha hecho posible que en este valle se obtengan los más<br />

altos niveles de productividad <strong>del</strong> país en arroz; sin<br />

embargo, los elevados volúmenes de agua que se utilizan<br />

en el riego <strong>del</strong> arroz generan problemas de drenaje y<br />

salinidad, que limd-tan el desarrollo y productividad de<br />

los cultivos no acuáticos. Como una consecuencia de<br />

esta situación se hace patente la necesidad de optimizar<br />

el riego en el valle.<br />

viii) Rendimientos<br />

Los rendimientos de los cultivos son promedios<br />

ponderados y se determinaron en base a los datos<br />

obtenidos de las encuestas,las informaciones de campo y<br />

el "Inventario, Evaluación y Uso Racional de los<br />

Recursos Naturales - Cuenca <strong>del</strong> Río Camaná - Majes",<br />

elaborado por la ONERN.<br />

El procedimiento seguido para su determinación consistió<br />

en ponderar los rendimientos estimados para los estratos<br />

que corresponden a cada uno de los mo<strong>del</strong>os de fincas<br />

tipo.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!