23.11.2014 Views

IDM ESP - International Confederation of Midwives

IDM ESP - International Confederation of Midwives

IDM ESP - International Confederation of Midwives

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Celebre el Día Internacional de<br />

la Matrona el 5 de mayo de<br />

2011<br />

Estimados(as) colegas:<br />

ICM Sede Principal, La Haya, febrero de 2011<br />

Este año será un año memorable para la ICM y las matronas.<br />

Nuestro Congreso Trienal en Durban, Suráfrica nos proveerá una plataforma<br />

de alto perfil, donde podremos reunirnos para destacar las desigualdades<br />

globales de la mortalidad materna y para demostrar la diferencia que<br />

hacen las matronas.<br />

Sin embargo, nuestro “Camino hacia Durban” comenzará más cerca de casa<br />

el Día de las Matronas, l 5 de mayo de 2011 (DIM). Les pedimos que en<br />

este día ustedes lleven a las calles el mensaje: “ahora el mundo necesita<br />

matronas más que nunca”; nos reuniremos en nuestras comunidades a<br />

caminar 5 kilómetros como parte de la campaña global para lograr mejor<br />

acceso a los servicios de la especialidad de matrona.<br />

Les estoy escribiendo para pedirles que, como una de las 101 asociaciones<br />

miembro, se unan a nosotros y nos ayuden a organizar y apoyar la actividad<br />

local del DIM. También insto a las matronas para que se unan a grupos<br />

comunitarios locales y organicen, participen y recauden fondos con una<br />

caminata del DIM, aunque esto solo signifique caminar alrededor de su<br />

hospital o clínica o en el terreno de las instalaciones.<br />

Muchos de ustedes ya han comenzado a planificar actividades el 5 de mayo<br />

o en una fecha alrededor del 5. Nosotros hemos elaborado materiales para<br />

ayudarle a organizar su caminata local. En este paquete encontrará ideas<br />

que pueden serle de utilidad:<br />

• Planifique y atraiga a socios locales para su caminata.<br />

• Busque publicidad e incremente la conciencia de los temas clave.<br />

• Produzca un comunicado de prensa para distribuirlo localmente.<br />

• Conecte con otras personas que utilizan medios de comunicación<br />

social.<br />

Explique por qué estamos caminando.<br />

Si va al sitio web de la ICM también encontrará un póster para uso local, en<br />

el que usted puede agregar los detalles de su caminata local; este póster se<br />

puede bajar de Internet, para copiarlo o imprimirlo en la localidad.<br />

Sé que miles de matronas harán “El camino hacia Durban en el Día de la<br />

Matrona”. Reciban mi agradecimiento por sus esfuerzos locales.<br />

Cordiales saludos,<br />

Agneta Bridges, Secretaria General de la ICM


La planificación de su caminata<br />

local<br />

Organizar el equipo, ponerse de acuerdo con la ruta, atraer a<br />

patrocinadores y asegurar la seguridad de las personas<br />

Organice su equipo – reúna a un pequeño grupo de personas para que<br />

organicen el evento y compartan las tareas de la planificación.<br />

Tome una decisión sobre cuándo y dónde se llevará a cabo la caminata<br />

Usted no tiene que caminar 5 kilómetros; puede hacer una caminata de<br />

relevo o elegir una ruta más corta. Si es más fácil organizar su carrera<br />

durante el fin de semana en vez del 5 de mayo, no hay problema.<br />

Le <strong>of</strong>recemos algunas ideas sobre lugares donde puede llevar a cabo su<br />

caminata sin mayor papeleo:<br />

• Un parque local o área pública de recreo. Campos de juego o<br />

campos de deporte en escuelas.<br />

• Los clubes deportivos locales, como los clubes de fútbol o los<br />

campos de entrenamiento son magníficos. Si no hay una ruta<br />

segura de A hasta B, considere usar las vueltas de una pista<br />

deportiva, ya que ésta puede ser una buena y muy fácil<br />

alternativa.<br />

• Caminos en los que no haya que cruzar carreteras transitadas.<br />

• Algunos países tienen una buena red de caminos públicos, así<br />

que aprovéchelos.<br />

Solicite permiso para realizar su caminata de la autoridad local o de la<br />

autoridad adecuada de terratenientes.<br />

Invite a otras personas a que apoyen su caminata: usted podría invitar<br />

a:<br />

• Políticos locales.<br />

• Representantes de organizaciones no gubernamentales.<br />

• Mujeres y familias de la comunidad a quien usted haya<br />

atendido.<br />

• Grupos de mujeres.<br />

• Colegas del sector de asistencia médica.<br />

• Empresas locales.<br />

• Grupos religiosos.<br />

• Organizaciones voluntarias y comunitarias.<br />

1


La planificación de su caminata<br />

local<br />

Organizar el equipo, ponerse de acuerdo con la ruta, atraer a<br />

patrocinadores y asegurar la seguridad de las personas<br />

Piense sobre la preparación de su caminata, qué necesita hacer, por<br />

ejemplo:<br />

• Averigüe cuantas personas tomarán parte en su caminata. Usted<br />

necesitará esta información para solicitar cualquier permiso local y<br />

como guía sobre cuánta agua necesitará.<br />

• Asegúrese de que haya un punto de distribución de agua a cada<br />

kilómetro; esto puede significar que, dependiendo del número de<br />

participantes, deberá haber una persona que distribuya vasos/ botellas<br />

de agua.<br />

• Identifique las paradas sanitarias.<br />

• Llegue a un acuerdo dentro de su grupo sobre quién será la persona<br />

responsable de encabezar la caminata.<br />

• Y sobre quién será el/la responsable de que nadie se quede atrás.<br />

• Haga arreglos para que haya ayuda en caso de que alguien se lesione, se<br />

tropiece, tenga calambres o sufra cualquier otro tipo de lesión<br />

relacionada con caminar.<br />

Si va a ir de A hasta B a lo largo de 5 kilómetros, considere tener un<br />

vehículo a la disposición, a la retaguardia de la columna, para que recoja<br />

a cualquier persona que no desee continuar o que haya sufrido una<br />

lesión.<br />

Decida si se debe entregar un certificado o un recuerdo de la caminata,<br />

quizás con el apoyo de la autoridad de salud local o de empresas<br />

locales.<br />

Tome una decisión en cuanto a si la caminata local debe ser patrocina<br />

da, en otras palabras, si los caminantes recaudarán fondos para<br />

proyectos de maternidad segura con su participación.<br />

Si se recaudan fondos es magnífico, pero recuerde, lo importante es<br />

que las matronas caminen juntas para aumentar la concientización<br />

sobre el acceso a la atención de la salud sexual y reproductiva para las<br />

mujeres en nuestras comunidades y alrededor del mundo.<br />

Si usted elige recaudar fondos para proyectos internacionales, estos<br />

deberán enviarse a la ICM en La Haya, donde serán asignados a<br />

proyectos de maternidad segura. La asignación de los fondos dependerá de la<br />

cantidad que se recaude. Las asignaciones se anunciarán en el sitio web y en el<br />

boletín de noticias.<br />

Sede principal de la ICM<br />

Laan van Meerdervoort 70<br />

2517 AN La Haya<br />

Países Bajos 2


Obtener publicidad y aumentar<br />

la concientización de los temas<br />

principales<br />

A los periodistas les gusta ponerle una cara a las historias. Para encontrar<br />

una cara para su historia usted puede buscar una celebridad local para<br />

que inicie la caminata, toque el silbato o dé el pistoletazo de salida y<br />

charle con los participantes antes de que comience la caminata.<br />

Aquí le <strong>of</strong>recemos algunas ideas:<br />

• El Alcalde o el líder de la autoridad local o del consejo de vecinos.<br />

• Un locutor de la radio local o de un noticiero de televisión.<br />

• Un miembro del Parlamento u otros políticos importantes.<br />

• El editor de un periódico local/regional/de la zona.<br />

• Un actor o cantante que vive en la zona.<br />

• Un líder empresarial.<br />

• Un líder religioso o si fuera apropiado, un pequeño grupo de líderes<br />

de varias religiones.<br />

• Director superior de salud.<br />

Si no puede persuadir a una celebridad local para que dé la señal de inicio<br />

a la caminata, una alternativa podría ser encontrar una madre local o una<br />

matrona que desee trabajar con un periodista para contarle su historia.<br />

Envíe su versión borrador del comunicado de prensa local (provisto en<br />

este paquete) a los medios de comunicación local la semana antes de la<br />

caminata. Dele seguimiento con una llamada de teléfono para garantizar<br />

que hayan recibido los detalles de la caminata. Los medios de<br />

comunicación podrán planificar, entonces, asistir a su evento, y quizás<br />

también enviar a un fotógrafo. Muchos periódicos locales imprimirán sus<br />

fotografías si usted les puede asegurar que usará una cámara de alta<br />

resolución para tomar fotos del inicio de la caminata.<br />

Ganarse el apoyo de la comunidad le ayudará considerablemente y usted<br />

podrá solicitarle a su consejo local o a la autoridad de salud que le ayude<br />

con botellas de agua, dulces / chocolates y con algunos vigilantes en la<br />

ruta.<br />

3


Obtener publicidad y aumentar<br />

la concientización de los temas<br />

principales<br />

Busque el apoyo de la cámara de comercio local, de negocios específicos,<br />

del Club de Leones, de la Mesa Redonda, los Rotarios, de organizaciones<br />

voluntarias, de cualquier organización local de la ONU o de cualquier otro<br />

grupo caritativo que pueda ayudar con planificación, participación o<br />

patrocinio.<br />

Envíele una invitación a todas las personas mencionadas arriba y a todos<br />

los grupos locales que sea posible, especialmente a grupos de mujeres y<br />

asociaciones de salud.<br />

Quizás usted también quiera repartir pegatinas impresas o mandar a imprimir<br />

camisetas con mensajes específicos para los participantes y<br />

seguidores; los eslóganes para las pancartas pueden decir:<br />

• El camino hacia Durban – las matronas caminan juntas para salvar<br />

vidas.<br />

• El mundo necesita matronas ahora más que nunca.<br />

• Las matronas caminan a través del mundo para la asistencia materna<br />

segura.<br />

Envíenos los comunicados de prensa de sus actividades para darles mayor<br />

publicidad a través de nuestro sitio web y nuestras redes sociales.<br />

Usar los sitios de redes sociales para conectar con otras personas<br />

en el Camino hacia Durban<br />

La ICM tiene una página <strong>of</strong>icial en Facebook llamada <strong>International</strong><br />

<strong>Confederation</strong> <strong>of</strong> <strong>Midwives</strong>. Si usted tiene un perfil en Facebook vaya a<br />

nuestra página y haga clic en ‘like’. Haciéndolo, usted podrá conectar con<br />

la ICM, con las matronas y los seguidores y nos ayudará a hacer campaña<br />

para un mejor acceso a los servicios esenciales de la especialidad de<br />

matrona en todo el mundo.<br />

Para los que usan twitter, usted puede compartir lo que está pasando en<br />

su región el Día Internacional de la Matrona colgando sus tweets con<br />

#<strong>IDM</strong>11.<br />

Envíenos fotografías y videos de su eventos y los colgaremos en<br />

nuestros sitios sociales. 4


Comunicado de prensa para<br />

distribución local<br />

En la próxima página puede encontrar un borrador de comunicado de<br />

prensa que puede utilizar para dar a conocer su caminata en los medios<br />

de comunicación local. Este borrador está disponible como documento<br />

editable de Micros<strong>of</strong>t Word en nuestro sitio web.<br />

No podemos redactar un comunicado de prensa adecuado para cada<br />

caminata local pero las siguientes palabras pueden ayudarle a transmitir<br />

un mensaje a la prensa local y a los medios de comunicación.<br />

Los espacios al principio le permiten incluir su ciudad o región, junto con<br />

la fecha y tema de su caminata; la mayoría de ustedes caminarán el 5 de<br />

mayo pero algunas personas lo harán en fechas más convenientes.<br />

Hay espacio para incluir la cita de una persona famosa, si alguna participa,<br />

pero la cita podría ser de una matrona líder en su país o comunidad.<br />

Y, finalmente, la prensa querrá hablar con alguien para obtener mayor<br />

información y asegurarse de que se provea un número de contacto o<br />

dirección para el seguimiento.<br />

5


BOLETĺN DE PRENSA<br />

(Introduzca la fecha de envío)<br />

[introduzca el nombre del país/región/ciudad] las matronas se lanzan al<br />

camino<br />

para afrontar la mortalidad materna<br />

Las matronas y sus seguidores alrededor del mundo caminarán para incrementar la<br />

concientización [y recaudar fondos], para afrontar las desigualdades en la salud materna y del<br />

recién nacido.<br />

El 5 de mayo (o introduzca otra fecha) a las [introduzca la hora de la caminata] [introduzca el<br />

nombre de la personalidad o el líder de la caminata] encabezará a [introduzca un número<br />

aproximado] matronas y madres en una caminata de [punto de partida] a [punto final], para<br />

marcar el Día Internacional de la Matrona. Cada año mueren más de 340.000 mujeres y<br />

millones sufren infecciones y discapacidades como resultado de causas maternas evitables. La<br />

ICM está comprometida a reducir las desigualdades a través de mayor acceso a la atención<br />

esencial de la especialidad de matrona en el mundo entero, y en particular, en países en<br />

desarrollo, donde ocurre el 90 % de las muertes maternas.<br />

Dirigiéndose al público al comienzo del evento [introduzca el nombre del portavoz] dice:<br />

‘El mundo necesita matronas ahora más que nunca. El acceso a los servicios esenciales de la<br />

especialidad de matrona reduce en los países en desarrollo, la mortalidad materna y del bebé y<br />

el ciclo de la pobreza. Deseamos demostrar nuestro compromiso para afrontar la mortalidad<br />

materna y la mortalidad infantil, caminando hombro a hombro en el mundo entero con las<br />

matronas y las madres. Aunque las desigualdades son un problema mundial, también<br />

deseamos aumentar la concientización de los retos locales. Aquí [introduzca región/país] la<br />

calidad de la atención materna y del recién nacido está siendo afectada por [introduzca los<br />

problemas nacionales/local]. Deseamos ver que las madres y los bebés reciban apoyo a través<br />

del incremento del compromiso mundial y local a los servicios de la especialidad de matrona.<br />

La caminata del 5 de mayo es el comienzo de un viaje que terminará en el Congreso de la<br />

Confederación Internacional de Matronas en Durban, un encuentro global donde 3000 matronas<br />

intercambiarán evidencia sobre lo que funciona para reducir la mortalidad materna y para<br />

mejorar la atención y el apoyo disponible para las madres y recién nacidos alrededor del mundo.<br />

Para más información contactar a: [introduzca el contacto local de un medio de comunicación<br />

/ portavoz, el número de teléfono y dirección de e-mail]<br />

6


¿Por qué estamos caminando?<br />

Mensajes y hechos clave<br />

Estamos caminando porque...<br />

Es el Día Internacional de la Matrona y uno de los días más apropiados<br />

para enfatizar que cada año mueren en el mundo más de 340.000<br />

mujeres y más de 5 millones de recién nacidos como resultado de complicaciones<br />

evitables en el embarazo y el parto.<br />

El mundo necesita más matronas ahora más que nunca. La Organización<br />

Mundial de la Salud, las agencias de la ONU y otros socios globales han<br />

señalado que las matronas son la clave para lograr disminuir las muertes y<br />

discapacidades maternas y de recién nacidos en el mundo entero.<br />

Deseamos demostrar nuestro compromiso compartido con las matronas<br />

y madres alrededor del mundo, para afrontar el problema de la<br />

mortalidad materna y de los recién nacidos. Las ubicaciones y los niveles<br />

de mortalidad materna indican serias desigualdades a lo largo del mundo<br />

en desarrollo.<br />

Estamos en el camino hacia Durban. La caminata del Día Internacional de<br />

la Matrona el 5 de mayo es la primera parte de una caminata que terminará<br />

el 18 de junio en el Congreso de la Confederación Internacional de<br />

Matronas en Durban, Suráfrica.<br />

Al participar en esta etapa, las matronas y sus seguidores dan los<br />

primeros pasos vitales hacia Durban, donde 3000 matronas les esperan<br />

para intercambiar sus conocimientos y destrezas sobre mejor atención de<br />

calidad para las madres y sus recién nacidos y mayor acceso al apoyo<br />

cualificado de la especialidad de matrona.<br />

La caminata del Camino hacia Durban es sobre ‘matronas apoyando a<br />

matronas’ y naciones caminando lado a lado para dar a conocer la<br />

urgente necesidad de mejorar la salud materna y del recién nacido a lo<br />

largo del mundo en desarrollo. Completando la caminata en Durban<br />

también llamaremos la atención a los problemas particulares en África y<br />

en la región subsahariana.<br />

7


Hoja informativa<br />

Índices de mortalidad materna<br />

• Ocurre un estimado de 342.900 muertes maternas en el mundo entero (esta cifra es del<br />

año 2008)<br />

• El 75% de las muertes maternas ocurren durante el parto y el periodo posparto.<br />

• El 80% de las muertes maternas se deben a cinco (5) causas directas: hemorragias,<br />

septicemia, abortos, partos obstruidos, hipertensión inducida por el embarazo,<br />

• Aproximadamente 7 millones de mujeres sufren lesiones, infecciones o discapacidades<br />

debido a causas maternas.<br />

• Más del 60% de todas las muertes maternas ocurren en seis países<br />

(India, Nigeria, Pakistán, Afganistán, Etiopía y la República Democrática del Congo).<br />

• Solo 23 países están en posición de alcanzar una disminución de la tasa de mortalidad<br />

materna para 2015.<br />

Desigualdades<br />

• El 99% de todas las muertes maternas ocurren en países en desarrollo: en Somalia, la<br />

posibilidad de morir debido al embarazo o parto es de 1 a 14, en el África subsahariana<br />

de 1 a 31 y en Europa de 1 a 4.200.<br />

• En los países en desarrollo, el embarazo y el parto están entre las principales causas de<br />

muerte y discapacitación de niñas y mujeres.<br />

• En los países en desarrollo, aproximadamente 13 millones de adolescentes dan a luz; a<br />

menudo pierden años de educación, lo cual reduce sus posibilidades de obtener ingresos<br />

adecuados y de escapar de la pobreza.<br />

Mortalidad<br />

• En el año 2010 ocurrieron 3.1 millones de muertes de recién nacidos, 2.3 de muertes<br />

posnatales y 2.3 millones de niños (de 1 a 4 años).<br />

• Alrededor del mundo, la mortalidad de niños menores de 5 años disminuyó de 11.9<br />

millones de muertes en 1990 a 7.7 millones en 2010.<br />

• Cada año ocurren 3 millones de partos en el que nace muerto el niño<br />

y 3.7 millones de recién nacidos. Menos del 1% de estas muertes ocurren en países de<br />

ingresos altos.<br />

Efectos de la maternidad materna<br />

• Es muy probable que los bebés de madres que mueren durante el parto mueran dentro<br />

de un periodo de dos años.<br />

• Los niños menores de 10 años cuyas madres mueren tienen mayor probabilidad de morir<br />

dentro de un periodo de dos años.<br />

• La matrícula escolar y el número de abandonos escolares son más altos entre los niños<br />

cuya madre ha muerto.<br />

• La tasa de inmunización, el estado nutricional y el crecimiento son más bajos para los niños<br />

cuya madre ha muerto.<br />

• Cada año se pierden aproximadamente 15.5 mil millones de US$ en productividad potencial<br />

con la muerte de madres y recién nacidos.<br />

8


Hoja informativa<br />

Acceso a servicios esenciales de la especialidad de matrona<br />

• En el mundo en desarrollo, solo el 63% de los partos son atendidos por personal de salud<br />

calificado, en Asia Meridional es el 45% y en el África subsahariana el 46%.<br />

• En las zonas urbanas, los partos son atendidos por personal de salud calificado un 50%<br />

más que en las zonas rurales.<br />

• El 84% de los partos de mujeres que han completado la escuela secundaria o la<br />

educación superior son atendidos por personal calificado.<br />

• En los países desarrollados el 99% de los partos son atendidos por pr<strong>of</strong>esionales<br />

calificados.<br />

Efectos de la atención calificada durante el embarazo y el parto<br />

• Hasta el 90% de las muertes maternas podrían prevenirse a través del acceso universal a<br />

servicios de salud reproductiva, equipo, suministros y pr<strong>of</strong>esionales de salud calificados.<br />

• Un incremento del 10% de pr<strong>of</strong>esionales de salud calificados conlleva a un 5% de<br />

reducción en muertes maternas.<br />

• Malasia, Sri Lanka y Tailandia lograron reducir a la mitad su tasa de mortalidad materna<br />

en un periodo de 10 años, aumentando el número de matronas.<br />

• Se ha estimado que se necesitan 350.000 matronas más para garantizar la cobertura<br />

universal para la atención materna, pero actualmente este número está siendo<br />

reconsiderado.<br />

Lo que la ICM está haciendo para promover la atención calificada de la especialidad de<br />

matrona<br />

• En 2011, la ICM completó la elaboración de las normas globales de educación y las<br />

normas de regulación, así como las competencias para la práctica básica de la<br />

especialidad de matrona, para garantizar la atención de la especialidad de matrona a<br />

través del mundo.<br />

• La ICM tiene socios activos en la estrategia global de la Secretaría de la ONU<br />

Every woman, every child. Un programa dirigido por la ICM y la UNFPA para matronas<br />

funciona en 23 países en África, Asia Meridional y el Caribe y trabaja en estrecha<br />

colaboración con los Ministerios de Salud y Educación para incrementar la capacidad y el<br />

número de matronas.<br />

• Trabajamos con la Organización Mundial de la Salud, para proveer capacitación de<br />

matronas y políticas de la salud del recién nacido a los niveles globales y nacionales.<br />

• La ICM ha desarrollado la herramienta de evaluación Midwifery Association Capacity<br />

Assessment Tool (MACAT) para ayudar a reforzar las asociaciones de matronas<br />

alrededor del mundo.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!