23.11.2014 Views

Proverbios 17 a 21 - Puntos Sobresalientes

Proverbios 17 a 21 - Puntos Sobresalientes

Proverbios 17 a 21 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

Libro bíblico número 20: <strong>Proverbios</strong><br />

Quiénes hablaron: Salomón, Agur, Lemuel<br />

Dónde se escribió: Jerusalén<br />

Cuándo se completó: c. 7<strong>17</strong> a.E.C.<br />

Lectura<br />

<strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

Escuchar<br />

<strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

Resumen<br />

it-2 pág. 735 <strong>Proverbios</strong>, Libro de<br />

PUNTOS SOBRESALIENTES DE PROVERBIOS<br />

Libro compuesto de secciones en forma de discursos y<br />

de colecciones de dichos sabios sobre asuntos<br />

prácticos de la vida<br />

Si bien la mayor parte del libro de <strong>Proverbios</strong> se<br />

atribuye a Salomón, no se compiló en su totalidad<br />

hasta el reinado de Ezequías<br />

Actitud apropiada hacia Jehová<br />

Confíe en Jehová (3:5, 6; 16:20; 18:10; 29:25)<br />

Témalo y evite la maldad (3:7; 10:27; 14:26, 27;<br />

16:6; 19:23)<br />

Averigüe lo que Jehová odia y actúe en armonía con<br />

este conocimiento (6:16-19; 11:20; 12:22; 16:5;<br />

<strong>17</strong>:15; 28:9)<br />

Consejo excelente para la vida de familia<br />

Una esposa capaz es una bendición de Jehová (12:4;<br />

14:1; 18:22; 31:10-31)<br />

El amor y la paz son muy deseables en el hogar<br />

(15:16, <strong>17</strong>; <strong>17</strong>:1; 19:13; <strong>21</strong>:9, 19)<br />

Cualidades que deben cultivarse y defectos que hay<br />

que evitar<br />

Cultive consideración amorosa por los pobres y los<br />

afligidos (3:27, 28; 14:<strong>21</strong>, 31; 19:<strong>17</strong>; <strong>21</strong>:13;<br />

28:27)<br />

Cultive la diligencia; no sea perezoso (6:6-11; 10:26;<br />

13:4; 20:4; 24:30-34; 26:13-16)<br />

Evite tener un espíritu malicioso o deseos de venganza<br />

(20:22; 24:<strong>17</strong>, 18, 28, 29; 25:<strong>21</strong>, 22)<br />

Practique la justicia en todo (10:2; 11:18, 19; 14:32;<br />

<strong>21</strong>:3, <strong>21</strong>)<br />

Principios prácticos para la vida cotidiana<br />

Responda de modo apropiado a la disciplina, la censura<br />

o el consejo (13:18; 15:10; 19:20; 27:5, 6)<br />

Sea un verdadero amigo (<strong>17</strong>:<strong>17</strong>; 18:24; 19:4; 27:9,<br />

10)<br />

Sea honrado en los negocios (11:1; 16:11; 20:10,<br />

23)<br />

Evite el habla dañina; asegúrese de que su habla sea<br />

edificante (10:18-<strong>21</strong>, 31, 32; 11:13; 12:<strong>17</strong>-19;<br />

15:1, 2, 4, 28; 16:24; 18:8)<br />

Evite altercados (3:30; <strong>17</strong>:14; 20:3; 26:<strong>17</strong>)<br />

Aprenda a tratar con sabiduría a los burlones y a los<br />

insensatos (9:7, 8; 19:25; 22:10; 26:4, 5)<br />

Evite la trampa de las bebidas alcohólicas (20:1;<br />

23:29-35; 31:4-7)<br />

w97 15/8 pág. 18 párr. 3 Sea de “juicio sano” al<br />

acercarse el fin<br />

El hogar debe ser un remanso de paz. Pero en<br />

algunos casos es ‘una casa llena de riña’. (<strong>Proverbios</strong><br />

<strong>17</strong>:1.) ¿Qué puede decirse de su familia? ¿Está su hogar<br />

libre de “ira y gritería y habla injuriosa”? (Efesios 4:31.)<br />

¿Y sus hijos? ¿Sienten que se les ama y se<br />

les valora? (Compárese con Lucas 3:22.)<br />

¿Está tomándose el tiempo para instruirlos<br />

y educarlos? ¿Los ‘disciplina en justicia’ en<br />

vez de hacerlo con furia e ira? (2 Timoteo<br />

3:16.) Dado que los hijos son “una<br />

herencia de parte de Jehová”, él está muy<br />

interesado en cómo se les trata. (Salmo 127:3.)<br />

________________________________________<br />

es11 pág. 86 Agosto<br />

Nuestras oraciones revelan cuáles son nuestros<br />

intereses, deseos y motivaciones. Jehová sabe qué clase<br />

de personas somos. <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong>:3 dice: “El vaso de<br />

refinación es para la plata y el horno para el oro, pero Je-<br />

<strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

Utilicemos la Biblia<br />

al dar nuestros<br />

comentarios<br />

hová es el examinador de los corazones”. Así es, él ve lo<br />

que hay en nuestro interior (1 Sam. 16:7). Sabe lo que<br />

realmente pensamos de los hermanos, las reuniones y la<br />

predicación. Y conoce lo que pensamos de los hermanos<br />

ungidos de Cristo (Mat. 25:40). Él sabe si de verdad<br />

queremos recibir lo que le estamos<br />

solicitando o si se lo pedimos solo por<br />

costumbre, repitiendo vez tras vez las<br />

mismas palabras. Jesús dijo: “Al orar,<br />

no digas las mismas cosas repetidas<br />

veces, así como la gente de las naciones,<br />

porque ellos se imaginan<br />

[equivocadamente] que por su uso de muchas palabras<br />

se harán oír” (Mat. 6:7). w09 15/11 1:12, 13<br />

________________________________________<br />

g99 22/2 pág. 19 ¿Qué tiene de malo hablar de<br />

otros?<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


2 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

Repaso Oral<br />

_____________________________________________<br />

9. ¿Cómo se “adquiere corazón”? ¿Y por qué se dice que la<br />

persona que lo hace “ama su propia alma”? (Pro. 19:8.) [w99<br />

1/7 pág. 18 párr. 4; it-1 pág. 552 párr. 1.]<br />

_____________________________________________<br />

Se requieren por<br />

lo menos dos<br />

personas para que<br />

se cuente un<br />

chisme: el hablante<br />

y el oyente. Aunque<br />

parezca que el<br />

oyente es menos<br />

culpable que el hablante, la Biblia presenta una<br />

perspectiva distinta a este respecto. En <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong>:4<br />

leemos: “El malhechor presta atención al labio de la<br />

nocividad. Un falsificador presta oído a la lengua que<br />

causa adversidades”. Por lo tanto, el oyente del chisme<br />

lleva una gran responsabilidad. “En cierto sentido es<br />

hasta peor escuchar el chisme que contarlo”, dice el<br />

escritor Stephen M. Wylen. ¿Por qué? “Porque el que está<br />

dispuesto a escuchar —dice Wylen— anima al chismoso a<br />

seguir hablando.”<br />

________________________________________<br />

w10 15/11 pág. 6 párr. <strong>17</strong> Joven, deja que te guíe<br />

la<br />

Palabra<br />

de Dios<br />

Si<br />

quieres<br />

ser leal<br />

a Dios<br />

cuando<br />

estás a<br />

solas,<br />

debes<br />

desarrol<br />

lar tus<br />

“faculta<br />

des<br />

percepti<br />

vas”, es<br />

decir, tu<br />

capacid<br />

ad de<br />

“disting<br />

uir<br />

tanto lo<br />

correcto<br />

como lo<br />

incorrec<br />

to”.<br />

Luego<br />

debes<br />

entrena<br />

r esas<br />

facultad<br />

es<br />

“mediante el uso”, o sea, haciendo lo que está bien (Heb.<br />

5:14). Tomemos por ejemplo las ocasiones en que te<br />

planteas si hay algo malo en una canción, en una película<br />

o en un sitio de Internet. Algo que te ayudará a decidirte<br />

por lo que es justo y rechazar el pecado es preguntarte:<br />

“¿Qué efecto tendrá en mí lo que elija? ¿Me enseñará a<br />

ser más compasivo, o hará que me alegre ‘por el<br />

desastre ajeno’?” (Pro. <strong>17</strong>:5). “¿Me ayudará a amar el<br />

bien y odiar el mal, o, por el contrario, me lo hará más<br />

difícil?” (Amós 5:15.) Lo que hagas a solas indicará<br />

cuáles son los<br />

valores que<br />

realmente<br />

aprecias (Luc.<br />

6:45).<br />

___________<br />

g01 22/5 pág.<br />

15 ¿Cómo<br />

estrechar la relación con mis abuelos?<br />

Los abuelos suelen sentir un cariño especial por los<br />

nietos (<strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong>:6). Hay muchas formas de forjar<br />

y mantener una estrecha relación con ellos, vivan lejos o<br />

cerca. Inténtalo por todos los medios.<br />

________________________________________<br />

w92 1/9 pág. 31 Preguntas de los lectores<br />

En vista del origen conocido de las celebraciones de<br />

cumpleaños, y más importante aún, el hecho de que la<br />

Biblia habla desfavorablemente de estas celebraciones,<br />

los testigos de Jehová tienen mucha razón para<br />

abstenerse de ellas. No tienen que seguir esta costumbre<br />

mundan<br />

a, dado<br />

que<br />

pueden<br />

reunirse<br />

para<br />

gozar<br />

de<br />

comidas<br />

en<br />

cualquie<br />

r tiempo<br />

del año.<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

No<br />

dan<br />

regalos<br />

por<br />

obligaci<br />

ón ni<br />

debido a<br />

que se<br />

sienten<br />

presiona<br />

dos a<br />

hacerlo<br />

en una<br />

fiesta;<br />

más<br />

bien lo<br />

hacen<br />

espontá<br />

neamen<br />

te en<br />

cualquie<br />

r tiempo y debido a su generosidad y cariño genuino.<br />

(<strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong>:8; Eclesiastés 2:24; Lucas 6:38; Hechos<br />

9:36, 39; 1 Corintios 16:2, 3.)<br />

________________________________________<br />

w10 15/9 pág. 20 párr. 14 Nuestra unidad<br />

cristiana glorifica a Dios<br />

La ira. Si este sentimiento se sale de control, puede<br />

separar incluso a las personas más allegadas. Es como<br />

un fuego que se propaga fácilmente, con consecuencias<br />

catastróficas (Pro. 29:22). Aunque existan razones


3 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

válidas para expresar descontento, hay que tener<br />

cuidado de no exaltarse, pues se corre el riesgo de<br />

perder relaciones muy apreciadas. Los cristianos<br />

debemos perdonar de corazón, dejar atrás el<br />

resentimiento y no echar en cara los errores del pasado<br />

(Sal. 37:8; 103:8, 9; Pro. <strong>17</strong>:9). Pablo aconsejó a los<br />

efesios: “Estén airados, y, no obstante, no pequen; que<br />

no se ponga el sol estando ustedes en estado [de<br />

irritación], ni dejen lugar para el Diablo” (Efe. 4:26, 27).<br />

Quien no controle su cólera le dará oportunidad al Diablo<br />

de sembrar discordia y conflictos en la congregación.<br />

________________________________________<br />

w06 1/11 pág. 5 Consejos infalibles para la crianza<br />

de los hijos<br />

Con respecto a la disciplina, la Biblia afirma: “La vara y la<br />

censura son lo que da sabiduría” (<strong>Proverbios</strong> 29:15).<br />

Al mismo tiempo reconoce que no todos los niños<br />

necesitan un castigo físico. Por ejemplo, <strong>Proverbios</strong><br />

<strong>17</strong>:10 señala: “Una reprensión obra más profundamente<br />

en un entendido que el golpear cien veces a un<br />

estúpido”.<br />

________________________________________<br />

be lección 15 pág. 133 párr. 2 Buena apariencia<br />

Nuestra apariencia no ha de reflejar amor a este<br />

mundo y sus caminos. El apóstol Juan advirtió: “No estén<br />

amando ni al mundo ni las cosas que están en el mundo”<br />

(1 Juan 2:15-<strong>17</strong>). El sistema actual se caracteriza por un<br />

sinnúmero de deseos pecaminosos. Entre ellos Juan<br />

menciona el deseo de la carne y la<br />

exhibición ostentosa de las posesiones.<br />

Las Escrituras también hacen referencia al<br />

espíritu de rebelión y de desobediencia a<br />

la autoridad (Pro. <strong>17</strong>:11; Efe. 2:2).<br />

Dichos deseos y actitudes a menudo se<br />

evidencian en la forma de vestir y<br />

arreglarse de algunas personas, cuya<br />

apariencia es inmodesta, sensual, de mal gusto o<br />

desaliñada. Puesto que somos siervos de Jehová,<br />

evitaremos las modas que no reflejen la personalidad<br />

cristiana.<br />

________________________________________<br />

w05 15/5 pág. 15 El sentido común: ¿por qué es<br />

tan poco común?<br />

Escoger bien las compañías. Las amistades influyen<br />

para bien o para mal en nuestra capacidad de obrar con<br />

sabiduría y sentido común. <strong>Proverbios</strong> 13:20 dice: “El<br />

que está andando con personas sabias se hará sabio,<br />

pero al que está teniendo tratos con los estúpidos le irá<br />

mal”. No tenemos por qué aceptar la mentalidad ni las<br />

ideas de quienes desobedecen a Dios y pasan por alto su<br />

Palabra. Bien dice la Biblia: “Mejor es encontrarse con<br />

una osa privada de sus cachorros, que con un necio en<br />

su necedad” (<strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong>:12, La Biblia de las<br />

Américas).<br />

________________________________________<br />

w86 1/11 pág. 20 párr. 18 Jóvenes que<br />

contribuyen a una familia unida y feliz<br />

Ninguna familia es perfecta, pero busca las cualidades<br />

positivas que haya en tu hogar. Piensa en los sacrificios<br />

que tus padres han hecho para suministrarte comida,<br />

ropa, abrigo, necesidades médicas y cosas similares. En<br />

lugar de pagarles con ingratitud, “honra a tu padre y a tu<br />

Nuestros<br />

comentarios deben<br />

de durar no más de<br />

30 segundos<br />

madre”. Tenlos en alta estima, como de gran valor.<br />

(Efesios 6:1-3; <strong>Proverbios</strong> 16:20; <strong>17</strong>:13.)<br />

________________________________________<br />

jr cap. 15 pág. 188 párr. 12 “No puedo quedarme<br />

callado”<br />

Cuando predicamos, debemos equilibrar la valentía y<br />

el buen juicio. Si alguien rehúsa aceptar los argumentos<br />

de las Escrituras y se enfurece, e incluso nos amenaza,<br />

podemos excusarnos amablemente y pasar a la siguiente<br />

casa. No hay necesidad de enzarzarse en discusiones<br />

acaloradas con nadie. Manteniéndonos “reprimido[s] bajo<br />

lo malo”, dejaremos la puerta abierta para ayudar a<br />

dicho individuo en un momento más propicio (léase<br />

2 Timoteo 2:23-25; Pro. <strong>17</strong>:14).<br />

________________________________________<br />

w04 1/4 págs. 10-11 párr. 6 Rechacemos el<br />

espíritu de un mundo cambiante<br />

No sorprende, pues, que la sociedad humana se aleje<br />

cada vez más de las normas de conducta divinas. Por<br />

ejemplo, la Biblia califica de “obsceno” el<br />

comportamiento homosexual (Romanos 1:26, 27).<br />

También afirma que quienes practican fornicación y<br />

adulterio no heredarán el Reino de Dios (1 Corintios 6:9).<br />

Sin embargo, en muchos países tales prácticas no solo<br />

están bien vistas, sino que se las rodea de un halo de<br />

sofisticación en libros, revistas, canciones, películas y<br />

programas televisivos. A quienes las condenan se les<br />

tilda de intolerantes, críticos y anticuados. En lugar de<br />

ver las normas de Dios como expresiones<br />

de Su interés amoroso, el mundo las<br />

considera obstáculos para la libertad y la<br />

realización individuales (<strong>Proverbios</strong><br />

<strong>17</strong>:15; Judas 4).<br />

______________________________<br />

w77 1/5 pág. 269 ¿Qué significa el<br />

proverbio?<br />

“¿Por qué será que en la mano del estúpido hay el precio<br />

para adquirir sabiduría, cuando él no tiene corazón?”—<br />

Pro. <strong>17</strong>:16.<br />

El “estúpido” a que se hace referencia aquí no es una<br />

persona que simplemente sea inculta o ignorante, sino<br />

una que no tiene conciencia de su necesidad espiritual.<br />

“Corazón,” motivo correcto, amor a la sabiduría<br />

verdadera, el buscar entendimiento verdadero, se<br />

necesitan para adquirir sabiduría. Todas las personas<br />

tienen, en cierto sentido, el “precio” que se necesita para<br />

adquirir sabiduría, pues Dios da generosamente a todos.<br />

“Él hace salir su sol sobre inicuos y buenos y hace llover<br />

sobre justos e injustos.” (Mat. 5:45) El “precio” no es<br />

dinero, sino las cosas que Dios ha dado a todos o puesto<br />

ante todos... una mente con la cual pensar, sentidos para<br />

adquirir información y acceso a la sabiduría verdadera.<br />

La persona tiene, básicamente, la creación a la cual ver,<br />

y las cosas creadas dan a conocer las cualidades<br />

invisibles de Dios. (Rom. 1:18-20) También, quizás tenga<br />

padres buenos, o amigos verdaderos, u otras personas<br />

que atraigan su atención a la sabiduría de Dios.<br />

Pero el estúpido no tiene corazón para entender. Su<br />

mente está en sus propios asuntos, cosas que no son<br />

verdaderamente vitales. Con significado similar,<br />

<strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong>:24 dice: “La sabiduría está delante del<br />

rostro del entendido, pero los ojos del estúpido están en<br />

la extremidad de la tierra.” La mente del estúpido<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


4 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

revolotea caprichosamente de una cosa a otra y la cosa<br />

de menos importancia es lo que le interesa. Por eso el<br />

“precio” —las facilidades, la habilidad y las oportunidades<br />

que tiene, que a veces pueden ser más que las que tiene<br />

uno que ‘tiene corazón’— se desperdicia, se malgasta.<br />

jr cap. 5 pág. 66 párr. <strong>17</strong> ¿A quiénes escogemos<br />

como amigos?<br />

En la congregación cristiana podemos hallar buenos<br />

amigos, sean de nuestra edad o no. Nuestros hermanos<br />

comparten nuestra fe, nuestros valores, nuestro amor a<br />

Jehová y nuestras esperanzas. También afrontan pruebas<br />

similares. Podemos trabajar con ellos en el ministerio;<br />

nos animan cuando atravesamos dificultades, y<br />

viceversa; celebran nuestros éxitos en el servicio a<br />

Jehová, y, además, son amistades que perdurarán por la<br />

eternidad (Pro. <strong>17</strong>:<strong>17</strong>; 18:24; 27:9).<br />

________________________________________<br />

w01 1/5 pág. 18 párr. 18 Conservemos el gozo en<br />

el servicio de Jehová<br />

Otra manera de reducir la presión es pensar bien<br />

antes de tomar decisiones. Por ejemplo, un cristiano<br />

decidió construir una casa, y aunque nunca antes había<br />

hecho una, eligió un diseño muy complejo. Ahora se da<br />

cuenta de que se hubiera ahorrado problemas<br />

innecesarios si hubiese ‘considerado sus<br />

pasos’ antes de escoger el modelo de la<br />

vivienda (<strong>Proverbios</strong> 14:15). Otro cristiano<br />

accedió a avalar un préstamo de un<br />

hermano. El acuerdo estipulaba que si el<br />

prestatario no podía devolver el dinero, el<br />

garante estaba obligado a pagarlo. Al<br />

principio todo fue bien, pero andando el<br />

tiempo quien había pedido el dinero<br />

empezó a incumplir los pagos.<br />

El prestamista se alarmó y exigió al<br />

garante que le devolviera todo el<br />

préstamo, lo cual causó a este mucha<br />

tensión. ¿No habría evitado esta situación<br />

si hubiera analizado atentamente todos los<br />

factores antes de acceder a asumir la<br />

responsabilidad de la deuda? (<strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong>:18.)<br />

________________________________________<br />

w93 15/5 pág. 30 Evite la arrogancia<br />

<strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong>:19 enseña que los que hacen alto su<br />

paso de entrada están invitando a la calamidad por<br />

preciarse de ser más pudientes de lo que en realidad<br />

son. También pudiera ser una alusión a la boca,<br />

comparada a un paso de entrada que se hace grande por<br />

el habla jactanciosa y arrogante. Esa clase de habla<br />

provoca contiendas, y con el tiempo puede llevar a la<br />

persona orgullosa a la calamidad. ¡Qué sabio es, por lo<br />

tanto, evitar la arrogancia!<br />

________________________________________<br />

w05 1/10 pág. 13 ¿Está su conciencia bien<br />

educada?<br />

Por eso, el cristiano necesita la ayuda de las normas<br />

estables y justas que se hallan en la Palabra de Dios, la<br />

Biblia. Estas normas pueden guiar nuestra conciencia<br />

para que evaluemos los asuntos correctamente y los<br />

enderecemos (2 Timoteo 3:16). Si educamos la<br />

conciencia en conformidad con las normas divinas, esta<br />

funciona mejor como mecanismo de seguridad moral que<br />

nos permite “distinguir tanto lo correcto como lo<br />

Toda la información<br />

es extraída de las<br />

publicaciones de los<br />

testigos de Jehová.<br />

Es muy probable que<br />

tengamos que<br />

consultar la<br />

publicación original<br />

para entender bien<br />

el punto que<br />

queramos comentar<br />

incorrecto” (Hebreos 5:14). Sin la guía de Dios, la<br />

conciencia quizás no nos avise cuando nos desviemos<br />

hacia un proceder perjudicial. “Existe un camino que es<br />

recto delante del hombre —dice la Biblia—, pero los<br />

caminos de la muerte son el fin de él después.”<br />

(<strong>Proverbios</strong> 16:25; <strong>17</strong>:20.)<br />

________________________________________<br />

bh cap. 14 pág. 142 párr. 19 Cómo tener una vida<br />

familiar feliz<br />

El Diablo tentó a Jesús, y podemos estar seguros de<br />

que también tentará a los jóvenes para que hagan cosas<br />

malas (Mateo 4:1-10). Por ejemplo, pudiera utilizar la<br />

presión de los compañeros, pues sabe lo difícil que es<br />

resistirla. Por lo tanto, es fundamental que los jóvenes<br />

eviten las malas compañías (1 Corintios 15:33).<br />

Tenemos el caso de Dina, la hija de Jacob: ella se juntó<br />

con personas que no adoraban a Jehová, y eso terminó<br />

causando muchos problemas (Génesis 34:1, 2). Joven,<br />

¿te has puesto a pensar en cuánto sufre toda la familia<br />

cuando uno de sus miembros cae, por ejemplo, en la<br />

inmoralidad sexual? (<strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong>:<strong>21</strong>, 25.)<br />

________________________________________<br />

g 10/09 pág. 26 Aunque esté solo, usted puede<br />

criar bien a sus hijos<br />

Evite las expresiones negativas. La<br />

Biblia dice: “Todos los días del afligido son<br />

malos; pero el que es bueno de corazón<br />

tiene un banquete constantemente”<br />

(<strong>Proverbios</strong> 15:15). Quizá su vida<br />

no parezca un gran banquete, pero tal<br />

como indica el versículo citado, tener un<br />

espíritu alegre depende más de la actitud<br />

que de las circunstancias personales<br />

(<strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong>:22). De poco servirá<br />

pensar que sus hijos están condenados al<br />

fracaso o que su familia está totalmente<br />

deshecha. Esos pensamientos lo<br />

desanimarán y harán que le cueste más<br />

cumplir con sus deberes como cabeza de<br />

familia (<strong>Proverbios</strong> 24:10).<br />

________________________________________<br />

w97 15/7 pág. 13 párr. <strong>21</strong> Virtuosos en un mundo<br />

dominado por el vicio<br />

Los hombres poderosos e influyentes del mundo<br />

suelen carecer de virtud, y en ellos se evidencia la<br />

verdad de la máxima que dice que “el poder corrompe”.<br />

(Eclesiastés 8:9.) En algunos países, el soborno y otras<br />

formas de corrupción son el pan nuestro de cada día<br />

entre los jueces, los policías y los políticos. Sin embargo,<br />

los que llevan la delantera en la congregación cristiana<br />

deben ser virtuosos y no enseñorearse de los demás.<br />

(Lucas 22:25, 26.) Los ancianos y los siervos<br />

ministeriales no sirven por “amor a ganancia falta de<br />

honradez”. Deben ser inmunes a cualquier intento de<br />

pervertir su juicio o influir en él aunque les suponga<br />

ganancia personal. (1 Pedro 5:2; Éxodo 23:8;<br />

<strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong>:23; 1 Timoteo 5:<strong>21</strong>.)<br />

________________________________________<br />

w06 15/9 pág. 19 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro<br />

de <strong>Proverbios</strong><br />

<strong>17</strong>:24. No queremos que nuestros ojos y mente<br />

divaguen como los del “estúpido”, sino que se centren en<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


5 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

las cosas importantes. Por eso, procuramos adquirir<br />

entendimiento a fin de actuar con sabiduría.<br />

________________________________________<br />

w08 15/4 pág. 20 párr. 15 El matrimonio y los<br />

hijos en el tiempo del fin<br />

Como nadie es inmune a los efectos de estos “tiempos<br />

críticos”, la crianza de los hijos se ha convertido en todo<br />

un reto para los padres cristianos. Estos tienen que<br />

luchar sin tregua contra la dañina influencia que el<br />

“sistema de cosas de este mundo” ejerce en sus hijos<br />

(Efe. 2:2, 3). Y lamentablemente, no siempre ganan la<br />

batalla, pues a veces los hijos dejan de servir a Jehová.<br />

Para los padres que han hecho todo lo posible por criar a<br />

sus hijos en la verdad divina, esta es sin duda una causa<br />

de “tribulación” (Pro. <strong>17</strong>:25).<br />

________________________________________<br />

w75 1/9 pág. 544 Preguntas de los lectores<br />

Quizás otros que no sean oficiales gubernamentales<br />

impongan multas; por ejemplo, los sindicatos en casos<br />

en que la conciencia de un cristiano no le permite<br />

participar en ciertas actividades sindicales que encuentra<br />

contrarias a principios bíblicos. Aquí, también, puede<br />

considerar que el pagar la multa simplemente es el sufrir<br />

una pena injusta por ser cristiano.—1 Ped. 2:19, 20;<br />

3:<strong>17</strong>; compare con <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong>:26.<br />

________________________________________<br />

es12 pág. 8 Enero<br />

Una manera de resistir al Adversario es teniendo<br />

cuidado de no perder los estribos ni ceder a la cólera.<br />

Pablo escribió: “Estén airados, y, no obstante,<br />

no pequen; que no se ponga el sol estando ustedes en<br />

estado provocado, ni dejen lugar para el Diablo” (Efe.<br />

4:26, 27). Incluso si uno se enoja por causas<br />

justificadas, lo mejor es que ore de inmediato en silencio.<br />

Así logrará controlarse y mantenerse “sereno de<br />

espíritu”, y evitará hacer cualquier cosa que contriste el<br />

espíritu santo (Pro. <strong>17</strong>:27). No debemos permanecer en<br />

un estado de irritación, pues Satanás podría aprovechar<br />

para incitarnos a cometer un pecado (Sal. 37:8, 9).<br />

________________________________________<br />

w06 15/9 pág. 19 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro<br />

de <strong>Proverbios</strong><br />

10:19; 12:18; 13:3; 15:28; <strong>17</strong>:28. Hay que procurar<br />

no hablar de más y sin pensar.<br />

________________________________________<br />

es11 pág. 61 Junio<br />

Algunos cristianos se descorazonan tanto que dejan<br />

de leer la Palabra de Dios y meditar en ella. Además,<br />

comienzan a orar mecánicamente y a aislarse de sus<br />

hermanos en la fe. Sin duda alguna, es peligroso caer en<br />

largos períodos de desaliento (Pro. 18:1, 14). Por otro<br />

lado, el optimismo nos ayuda a centrarnos en aspectos<br />

de la vida que pueden proporcionarnos satisfacción y<br />

gozo. De modo que cuando las cosas nos vayan mal, lo<br />

último que debemos hacer es descuidar las actividades<br />

espirituales, las cuales son un auténtico antídoto contra<br />

la infelicidad. Jehová nos enseña que seremos<br />

verdaderamente dichosos si estudiamos con constancia<br />

su Palabra (Sal. 1:1, 2; Sant. 1:25).<br />

________________________________________<br />

w81 1/8 pág. 30 Un sabio proverbio<br />

“El que es estúpido no halla deleite en el<br />

discernimiento, fuera de que su corazón se descubra.”<br />

(Pro. 18:2) Este proverbio contiene una lección muy<br />

instructiva. El estúpido no tiene en alta estima el<br />

discernimiento. Por su egotismo, no desea tener<br />

entendimiento profundo de lo que sea verdad y lo que no<br />

lo sea. Sin embargo, hay una cosa en la cual sí descuella.<br />

Eso es en expresar sus opiniones atrevida y<br />

frecuentemente, con la confianza equivocada de que<br />

tiene razón. Así pone al descubierto lo que realmente es.<br />

Su locuacidad da advertencia de la clase de persona que<br />

el estúpido es.—Compare con <strong>Proverbios</strong> 10:19.<br />

________________________________________<br />

km 11/89 pág. 3 La caja de preguntas<br />

Si se pidiera que un Testigo diera un discurso de<br />

funeral para una persona mundana a quien se le<br />

consideró como malhechor notorio hasta el último<br />

momento, deberíamos rehusar hacerlo, pues esto<br />

pudiera desacreditar a Jehová y a su organización. (Pro.<br />

18:3.)<br />

________________________________________<br />

w93 1/9 pág. 26 párr. 18 La familia cristiana ayuda<br />

a los de edad avanzada<br />

¡Qué bendición es ver en la congregación a personas<br />

con el cabello encanecido, así como a las que lo han<br />

perdido con el paso del tiempo! Significa que además de<br />

la vitalidad y el vigor de los más jóvenes, tenemos una<br />

aportación de sabiduría y experiencia, cualidades de gran<br />

valor en cualquier congregación. Su conocimiento es<br />

como el agua refrescante que se tiene que sacar de un<br />

pozo. Es tal como dice <strong>Proverbios</strong> 18:4: “Las palabras<br />

de la boca de un hombre son aguas profundas. El pozo<br />

de la sabiduría es un torrente que sale burbujeando”.<br />

¡Qué animador es para los de edad avanzada sentir que<br />

se les quiere y aprecia! (Compárese con Salmo 92:14.)<br />

________________________________________<br />

it-2 pág. 753 <strong>Proverbios</strong>, Libro de<br />

Al observar el comportamiento de Jehová, el recto<br />

endereza sus sendas. (Compárese con Pr 4:26.) Se da<br />

cuenta de que mostrar parcialidad aceptando sobornos<br />

(<strong>17</strong>:23) o dejándose influir por la personalidad de otro<br />

(18:5) pervierte el juicio.<br />

________________________________________<br />

es12 pág. 22 Febrero<br />

Miércoles 15 de febrero<br />

Los labios de uno que es estúpido se meten<br />

en riñas (Pro. 18:6).<br />

No es únicamente en el ministerio o en las<br />

conversaciones con los compañeros de trabajo donde hay<br />

que demostrar amabilidad y autodominio. También<br />

hemos de hacerlo en la congregación y en el hogar. Las<br />

explosiones de ira perjudican nuestra propia salud física,<br />

emocional y espiritual, así como la del prójimo (Pro.<br />

18:7). Debemos pensar en las consecuencias de<br />

nuestras palabras y esforzarnos por controlar las<br />

emociones negativas que, como imperfectos que somos,<br />

todos tenemos. Nunca están justificados los insultos, las<br />

burlas, los desprecios y las actitudes coléricas (Col. 3:8;<br />

Sant. 1:20). No solo son un cáncer para las relaciones<br />

con el prójimo, sino también para nuestra amistad con<br />

Jehová. De hecho, Jesús hizo esta advertencia: “Todo el<br />

que continúe airado con su hermano será responsable al<br />

tribunal de justicia; pero quienquiera que se dirija a su<br />

hermano con una palabra execrable de desdén será<br />

responsable al Tribunal Supremo; mientras que<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


6 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

quienquiera que diga: ‘¡Despreciable necio!’, estará<br />

expuesto al Gehena de fuego” (Mat. 5:22). w10 15/6 4:7<br />

________________________________________<br />

w99 15/10 págs. 20-<strong>21</strong> párr. 13 Podemos ganar a<br />

nuestro hermano<br />

(Mat. 18:16)<br />

Él dijo que tomáramos a “uno o dos más”.<br />

No dijo que después de dar el primer paso nos<br />

sintiéramos libres de hablar del problema con todo el<br />

mundo, de ponernos en contacto con el superintendente<br />

viajante o de escribir a los hermanos acerca del<br />

problema. Aunque estemos convencidos del mal, este<br />

no está todavía establecido. No debemos divulgar<br />

información negativa que pudiera constituir una calumnia<br />

de nuestra parte (<strong>Proverbios</strong> 16:28; 18:8).<br />

________________________________________<br />

w93 1/4 pág. 29 Sea feliz y organizado<br />

“El que se muestra flojo en su trabajo... hermano es<br />

del que causa ruina”. (<strong>Proverbios</strong> 18:9.) En efecto, las<br />

personas desorganizadas e ineficientes pueden causarse<br />

calamidad y ruina a ellas mismas y a otros. Por eso, a<br />

menudo se las evita y, por su pereza, terminan excluidas<br />

de casi todo círculo social.<br />

________________________________________<br />

es11 pág. 6 Texto del año 2011<br />

Satanás no tiene tanto poder si lo comparamos con<br />

otros, especialmente con Jehová Dios. ¿Acaso existe<br />

mejor lugar de refugio que estar bajo la protección del<br />

Todopoderoso? Con razón el sabio rey Salomón escribió:<br />

“El nombre de Jehová es una torre fuerte. A ella corre el<br />

justo, y se le da protección” (Pro. 18:10).<br />

________________________________________<br />

w10 1/2 pág. 29 Enviados “hasta la parte más<br />

distante de la tierra”<br />

La ocasión comenzó con un discurso —titulado “Usen<br />

sabiamente su imaginación”— a cargo del presidente del<br />

programa, Stephen Lett, quien es miembro del Cuerpo<br />

Gobernante, la junta central de los testigos de Jehová.<br />

Empezó enumerando varios casos en que la imaginación<br />

podía ser perjudicial: 1) imaginarse que las cosas<br />

materiales son una protección infalible; 2) fantasear con<br />

que se tienen relaciones inmorales, y 3) preocuparse<br />

excesivamente por todo lo malo que pudiera ocurrir<br />

(<strong>Proverbios</strong> 18:11; Mateo 5:28; 6:34). Con respecto a<br />

este tercer punto, el hermano Lett aclaró que algunas<br />

personas tienden a sumar a sus inquietudes del<br />

presente, las que tuvieron en el pasado y las que puedan<br />

surgir en el futuro. Y como dijo el orador: “La carga les<br />

resulta demasiado pesada”. Pero aún quedaba por<br />

explicar a los estudiantes otro mal uso que se podía dar<br />

a la imaginación: pensar que la vida era mejor antes de<br />

ser misioneros. Hacerlo les impediría reconocer las<br />

alegrías de la labor misional y disfrutar de ellas.<br />

________________________________________<br />

w05 1/3 pág. 6 Los beneficios de hacer las paces<br />

Observe la definición de humildad que ofrece un<br />

diccionario: “Cualidad o virtud de la persona que no es<br />

de naturaleza arrogante, altiva o vanidosa y reconoce<br />

sus propias limitaciones y debilidades”. Así pues, la<br />

humildad se relaciona con la manera como la persona se<br />

ve a sí misma, no con la opinión que otros tienen de ella.<br />

Admitir humildemente los errores y pedir perdón con<br />

sinceridad no humilla a un hombre; al contrario, mejora<br />

su reputación. La Biblia dice: “Antes de un ruidoso<br />

estrellarse el corazón del hombre es altanero, y antes de<br />

la gloria hay humildad” (<strong>Proverbios</strong> 18:12).<br />

________________________________________<br />

g 6/08 págs. 6-7 Guía para padres de<br />

adolescentes. El papel de la sabiduría<br />

<strong>Proverbios</strong> 18:13 asegura: “Cuando alguien<br />

responde a un asunto antes de oírlo, eso es tontedad de<br />

su parte y una humillación”. Greg, un padre de Australia,<br />

sabe que esto es verdad. Él explica: “En ocasiones, los<br />

conflictos con nuestros hijos surgen porque en lugar de<br />

dejarles que se expresen primero, mi esposa y yo nos<br />

apresuramos a sermonearlos. Hemos aprendido que, aun<br />

si estamos en total desacuerdo con sus opiniones, es<br />

importante permitirles que se expresen antes de<br />

corregirlos o aconsejarlos”.<br />

________________________________________<br />

w06 15/9 pág. 19 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro<br />

de <strong>Proverbios</strong><br />

15:15; 18:14. Tener una actitud positiva nos ayudará<br />

a estar gozosos, incluso en circunstancias angustiosas.<br />

________________________________________<br />

w04 15/10 pág. 14 párr. 4 “Ve de un sitio a otro en<br />

la tierra”<br />

La Palabra de Dios afirma: “El corazón del entendido<br />

adquiere conocimiento, y el oído de los sabios procura<br />

hallar conocimiento” (<strong>Proverbios</strong> 18:15). Hay muchos<br />

temas sobre los que uno podría aprender, pero el<br />

conocimiento exacto respecto a Jehová Dios y su trato<br />

con el hombre es de suma importancia, y lo que leemos<br />

en la Biblia es esencial para adquirirlo (2 Timoteo 3:16).<br />

Sin embargo, observe que también se necesita<br />

entendimiento, es decir, la capacidad de analizar un<br />

asunto, de discernir o comprender las conexiones entre<br />

sus distintas partes y la totalidad.<br />

________________________________________<br />

w00 15/8 pág. 14 párr. 11 Sacrificios que<br />

agradaron a Dios<br />

La gente suele ofrecer dádivas como expresión de su<br />

afecto y aprecio, así como para conseguir la amistad, el<br />

favor o la aceptación de alguien (Génesis 32:20;<br />

<strong>Proverbios</strong> 18:16).<br />

________________________________________<br />

g05 22/11 págs. 22-23 ¿Tenemos que celebrar una<br />

boda formal?<br />

¿Y si resulta que tus padres ven un defecto en la<br />

persona con quien deseas casarte? Debido a su<br />

experiencia en la vida, las facultades perceptivas de tus<br />

padres posiblemente estén más preparadas para<br />

distinguir lo bueno de lo malo (Hebreos 5:14). Por eso,<br />

ellos tal vez noten graves defectos de personalidad en tu<br />

novio o novia que tú no has percibido. Analiza las<br />

siguientes palabras del sabio Salomón: “El que es<br />

primero en su causa judicial es justo; su prójimo entra, y<br />

ciertamente lo escudriña completamente” (<strong>Proverbios</strong><br />

18:<strong>17</strong>). Aunque la persona de quien estás enamorado te<br />

haya convencido de que es la ideal para ti, es posible que<br />

tus padres, después de ‘escudriñarla completamente’, te<br />

den algunas advertencias que valga la pena escuchar.<br />

________________________________________<br />

it-2 pág. 1063 Suerte<br />

El motivo apropiado para echar suertes en Israel era<br />

poner fin a una controversia: “La suerte echada hace<br />

cesar hasta las contiendas, y separa, uno de otro, hasta<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


7 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

a los poderosos”. (Pr 18:18.) No se usaba con relación<br />

al deporte, el entretenimiento o los juegos de azar.<br />

No había apuestas ni pérdidas ni ganancias. No tenían el<br />

propósito de enriquecer el templo o a los sacerdotes ni<br />

recaudar fondos para obras de caridad.<br />

________________________________________<br />

w06 15/9 pág. 18 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro<br />

de <strong>Proverbios</strong><br />

18:19. ¿En qué sentido ‘es más que un pueblo<br />

fuerte el hermano contra quien se ha<br />

transgredido’? Al igual que un pueblo fuerte que está<br />

siendo sitiado, puede que el individuo ofendido se niegue<br />

tajantemente a hacer concesiones. Y es fácil que las<br />

contiendas entre este y el transgresor se vuelvan<br />

barreras tan insuperables como “la barra de una torre de<br />

habitación”.<br />

________________________________________<br />

w10 15/6 pág. <strong>21</strong> párr. 6 Hablemos “con gracia” y<br />

nos llevaremos mejor con los demás<br />

Ser discreto no exige quedarse callado. Más bien,<br />

requiere comunicarse “con gracia”, usando la lengua<br />

como bálsamo calmante, y no como un puñal (léanse<br />

<strong>Proverbios</strong> 12:18 y 18:<strong>21</strong>).<br />

________________________________________<br />

w06 15/10 pág. 31 Cómo hacer de su boda una<br />

ocasión digna y feliz<br />

El día de su boda es, sin duda, una ocasión especial.<br />

Dado que las actitudes y el comportamiento que se<br />

muestren ese día pueden influir durante años en su vida<br />

de matrimonio, déjense guiar por Jehová (<strong>Proverbios</strong><br />

3:5, 6). Procuren que lo más importante de ese día sea<br />

lo espiritual. Apóyense el uno al otro en los respectivos<br />

papeles que Dios les ha asignado. De esta manera<br />

pondrán un fundamento sólido para su matrimonio y, con<br />

la bendición de Jehová, serán felices no solo el día de su<br />

boda, sino toda la vida (<strong>Proverbios</strong> 18:22).<br />

________________________________________<br />

jr cap. 1 pág. 4 párr. 1 “He puesto mis palabras en<br />

tu boca”<br />

“EXISTE un amigo más apegado que un hermano.”<br />

(Pro. 18:24.) ¿Ha tenido usted un amigo como el que<br />

describe este proverbio inspirado? La palabra de un<br />

amigo verdadero es digna de crédito. Si nos dice algo<br />

bueno o nos cuenta lo que va a hacer, le creemos. Y si<br />

nos señala algo en lo que debemos mejorar, le hacemos<br />

caso. Ha demostrado a través del tiempo que se<br />

preocupa por nuestro bienestar; por eso, incluso nos<br />

aconseja. Quiere lo mejor para nosotros, y nosotros<br />

queremos lo mejor para él y que perdure la amistad.<br />

________________________________________<br />

it-1 pág. 1244 Integridad<br />

el ser un hombre de integridad, no la riqueza, es lo<br />

que hace que una persona sea de verdadero valor,<br />

merecedora de respeto. (Pr 19:1; 28:6.)<br />

________________________________________<br />

g99 8/10 págs. 18-19 La elección de cónyuge<br />

“El encanto puede ser falso, y la belleza puede ser<br />

vana; pero la mujer que teme a Jehová es la que se<br />

procura alabanza”, dice <strong>Proverbios</strong> 31:30. El apóstol<br />

Pedro habló de “la vestidura incorruptible del espíritu<br />

quieto y apacible, que es de gran valor a los ojos de<br />

Dios” (1 Pedro 3:4). En efecto, las cualidades espirituales<br />

del posible cónyuge —su devoción y amor a Dios, así<br />

como su personalidad cristiana— son mucho más<br />

importantes que la belleza externa. Es fundamental<br />

no apresurarse a fin de escoger objetivamente a alguien<br />

que tenga las mismas metas espirituales y que también<br />

se esfuerce por manifestar el fruto del espíritu de Dios.<br />

Elegir a alguien con estas características contribuirá en<br />

gran medida a que el matrimonio sea feliz (<strong>Proverbios</strong><br />

19:2; Gálatas 5:22, 23).<br />

________________________________________<br />

w10 15/10 pág. 11 párr. 18 Sigamos buscando<br />

primero “la justicia de Dios”<br />

En conclusión: si nos parece que Jehová ha actuado<br />

de forma injusta —sea por algo que leamos en la Biblia o<br />

que experimentemos en nuestra vida—, no lo juzguemos<br />

según nuestro propio concepto de la justicia. Recordemos<br />

que no siempre contamos con toda la información y que<br />

nuestro punto de vista es limitado y quizás esté<br />

distorsionado. Nunca olvidemos que “la ira del hombre<br />

no obra la justicia de Dios” (Sant. 1:19, 20). Así, nunca<br />

llegaremos a “enfure[cernos] contra Jehová” (Pro.<br />

19:3).<br />

________________________________________<br />

yp2 cap. 24 pág. 207 ¿Qué hago si mis padres<br />

discuten?<br />

En muchos casos es la madre quien suele encargarse del<br />

cuidado diario de los hijos, lo que incluye la disciplina.<br />

Además, su situación económica por lo general empeora<br />

después del divorcio, aunque reciba una pensión de su<br />

ex esposo. En cambio, la situación económica del padre<br />

puede que mejore. Como resultado, visitar al padre se<br />

convierte en sinónimo de regalos y diversión para los<br />

hijos. Por otro lado, vivir con la madre significa controlar<br />

los gastos y obedecer muchas normas.<br />

Lamentablemente, algunos adolescentes han dejado a su<br />

madre cristiana para irse a vivir con su padre<br />

no creyente, que les da más libertad y tiene más dinero<br />

(<strong>Proverbios</strong> 19:4).<br />

________________________________________<br />

w92 1/5 pág. 16 párr. 11 ¿Quién escapará del<br />

“tiempo de angustia”?<br />

Ahora, en este siglo XX, podemos comprender lo<br />

extensa que fue aquella apostasía y cuán desaforado es<br />

el clero de la cristiandad a los ojos de Dios. Durante<br />

estos últimos días desde 1914 el clero ha acumulado<br />

tremenda culpa por derramamiento de sangre al apoyar<br />

el que se ‘batan las rejas de arado en espadas’. (Joel<br />

3:10.) También ha continuado enseñando doctrinas<br />

falsas, como la de la inmortalidad inherente del alma<br />

humana, el purgatorio, el tormento en un infierno de<br />

fuego, el bautismo de infantes, la Trinidad, y así por el<br />

estilo. ¿Qué le sucederá al clero cuando Jehová ejecute<br />

su decisión judicial? <strong>Proverbios</strong> 19:5 declara: “El que<br />

lanza mentiras no escapará”.<br />

________________________________________<br />

it-2 pág. 803 Regalo, dádiva<br />

Quien da regalos puede tener muchos compañeros,<br />

pero con dar regalos no puede garantizar su amistad<br />

duradera. (Pr 19:6.)<br />

________________________________________<br />

lv cap. 9 pág. 108 párr. 24 “Huyan de la<br />

fornicación”<br />

¿Y quién es el hombre que “adquiere corazón”? El que<br />

se preocupa por el estado de su persona interior, y por<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


8 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

ello estudia regularmente la Palabra de Dios con la ayuda<br />

de la oración. Al grado que se lo permite la imperfección,<br />

lucha por que sus pensamientos, deseos, emociones y<br />

metas complazcan a Jehová. Así muestra que “ama su<br />

propia alma” —es decir, que se está haciendo bien a sí<br />

mismo— y que quiere “hallar el bien” (<strong>Proverbios</strong><br />

19:8).<br />

w99 1/7 págs. 18-19 párr. 4 Familias, alaben a<br />

Dios con Su congregación<br />

¿Qué ve Jehová cuando examina el corazón de<br />

nuestros hijos? La mayoría de ellos diría que ama a Dios,<br />

lo que es encomiable. Sin embargo, los jóvenes y los que<br />

recientemente han empezado a conocer a Jehová tienen<br />

poca experiencia en Sus caminos. Por ese motivo,<br />

alguien en esa condición pudiera ser, por emplear la<br />

expresión bíblica, “falto de corazón”. Es posible que<br />

no todos sus motivos sean malos, pero alcanzar la<br />

condición de corazón que realmente agrada a Dios toma<br />

tiempo. Implica hacer que los pensamientos, deseos,<br />

afectos, emociones y metas en la vida estén en armonía<br />

con lo que Dios aprueba en la medida de lo posible para<br />

seres humanos imperfectos. Cuando uno logra amoldar<br />

su persona interior de manera piadosa, “adquiere<br />

corazón” (<strong>Proverbios</strong> 9:4; 19:8).<br />

it-1 pág. 552 Corazón<br />

En contraposición a ser “falto de corazón”, los<br />

proverbios hablan también de “adquirir corazón”.<br />

<strong>Proverbios</strong> 19:8 dice: “El que adquiere corazón ama su<br />

propia alma. El que guarda el discernimiento va a hallar<br />

el bien”. La persona que actúa así concede gran<br />

importancia a lo que en realidad es en lo más profundo<br />

de su ser. Usa la mente para adquirir conocimiento<br />

exacto de Dios y de sus caminos, medita en esas cosas y<br />

se esfuerza por aplicarlas. Moldea con cuidado sus<br />

deseos, afectos, emociones y metas en la vida en<br />

armonía con lo que sabe que Dios aprueba. De esa<br />

manera se beneficia a sí misma y demuestra que “ama<br />

su propia alma”. Por desarrollar así la persona interior,<br />

“guarda el discernimiento”, pues fortalece aquellos<br />

factores que influyen sensiblemente en su propia<br />

capacidad de pensar con claridad y actuar con sabiduría.<br />

________________________________________<br />

g71 8/3 pág. 28 “No debes dar testimonio<br />

falsamente”<br />

En la Palabra de Dios no se condena solo el dar<br />

testimonio falso en un sentido legal, sino todo mentir.<br />

“No deben engañar, y no deben tratar falsamente,<br />

ninguno, con su asociado.” “El que lanza mentiras<br />

perecerá.” Entre las cosas que Jehová dice que odia está<br />

“una lengua falsa.” “[Tú, Jehová,] destruirás a los que<br />

hablan una mentira.”—Lev. 19:11; Pro. 19:9; 6:<strong>17</strong>; Sal.<br />

5:6.<br />

________________________________________<br />

es12 pág. 10 Enero<br />

Si las palabras o acciones de un hermano nos<br />

indignan tanto que no podemos dejarlas pasar,<br />

no permitamos que el rencor nos envenene el corazón<br />

(Pro. 19:11). Más bien, tratemos de calmarnos y<br />

tomemos medidas para arreglar los asuntos. Como el<br />

problema no deja de inquietarnos, es necesario<br />

mencionárselo al hermano con bondad y en un momento<br />

oportuno (Efe. 4:27, 31, 32). Seamos francos, pero al<br />

mismo tiempo expresémonos “con gracia”, o amabilidad,<br />

procurando hacer las paces (Lev. 19:<strong>17</strong>; Mat. 18:15).<br />

Vale la pena recalcar la importancia de elegir el momento<br />

más adecuado. A veces es “tiempo de callar”, y otras,<br />

“tiempo de hablar” (Ecl. 3:1, 7). Además, “el corazón del<br />

justo medita para responder” (Pro. 15:28). Por ello, en<br />

ocasiones será necesario esperar. Hablar de problemas<br />

cuando se está muy molesto suele empeorar las cosas;<br />

con todo, no es prudente demorarse demasiado. w10<br />

15/6 4:8, 9<br />

________________________________________<br />

w71 1/5 págs. 279-280 párr. 14 Demostrando que<br />

somos “hombres de buena voluntad”<br />

Desean permanecer en el favor de este Rey que<br />

pertenece a Jehová. No quieren oír su gruñido y su furia<br />

en el “día de la venganza” de parte de su Dios.<br />

No quieren sentir el calor de su ira, sino que prefieren el<br />

refrigerio de su favor. Se acuerdan de <strong>Proverbios</strong><br />

19:12: “La furia de un rey es un gruñido como el de un<br />

leoncillo crinado, pero su buena voluntad es como el<br />

rocío sobre la vegetación.”<br />

________________________________________<br />

w03 15/1 págs. 29-30 ‘El que es bueno consigue la<br />

aprobación de Dios’<br />

¿Cómo pudiera actuar vergonzosamente una mujer, y<br />

con qué resultados? Tal conducta vergonzosa pudiera<br />

abarcar desde un espíritu discutidor hasta el adulterio<br />

(<strong>Proverbios</strong> 7:10-23; 19:13). Lo único que la esposa<br />

logra con tal comportamiento es derrumbar a su marido.<br />

Ella es como “podredumbre en sus huesos” en el sentido<br />

de que “lo arruina, tal como una enfermedad debilita el<br />

cuerpo”, comenta una obra de consulta. “Un término<br />

equivalente moderno pudiera ser ‘un cáncer’ u otra<br />

enfermedad que socava gradualmente la vitalidad de la<br />

persona”, señala otra fuente. Las esposas cristianas<br />

procuran conseguir la aprobación divina reflejando las<br />

virtudes de la esposa capaz.<br />

________________________________________<br />

w10 15/6 pág. 23 párr. 16 Hablemos “con gracia”<br />

y nos llevaremos mejor con los demás<br />

Claro, al hombre también lo animan —o lo<br />

desaniman— las palabras de las demás personas,<br />

incluida su mujer. ¿Cuál es una de las características de<br />

“la esposa discreta” en la que su marido “ha cifrado [su]<br />

confianza”? Que demuestra consideración por los<br />

sentimientos y opiniones de su esposo, tal como espera<br />

que él haga con ella (Pro. 19:14; 31:11). En realidad, la<br />

Biblia reconoce que la esposa puede ejercer una gran<br />

influencia sobre toda la familia, sea para bien o para<br />

mal: “La mujer verdaderamente sabia ha edificado su<br />

casa, pero la tonta la demuele con sus propias manos”<br />

(Pro. 14:1).<br />

________________________________________<br />

w87 15/3 pág. 4 Las cristianas... cómo mantienen<br />

su integridad en el lugar de empleo<br />

La Biblia condena la pereza. (<strong>Proverbios</strong> 19:15.)<br />

________________________________________<br />

w10 1/12 pág. 24 No olvidemos a las madres que<br />

crían solas a sus hijos<br />

Las madres solas saben que criar a los hijos es<br />

responsabilidad suya, por lo que no esperan que nadie<br />

asuma sus obligaciones. De todos modos, no hay duda<br />

de que apreciarán muchísimo cualquier ayuda que<br />

podamos brindarles. Así lo expresó Kathleen, que crió<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


9 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

sola a sus tres hijos: “No hay que esperar nada de los<br />

demás, pero sí agradecer de corazón lo que hacen por<br />

uno”. Por lo tanto, démosles todo nuestro apoyo, pues<br />

Jehová ha prometido que nos “pagará esas buenas<br />

acciones” (<strong>Proverbios</strong> 19:<strong>17</strong>, Nueva Biblia al Día).<br />

Si siempre las tenemos presentes, tanto ellas como<br />

nosotros seremos más felices.<br />

________________________________________<br />

w89 15/3 pág. 7 Ponderando las noticias<br />

Sin embargo, el que los hijos no obedezcan a sus<br />

padres no es señal de madurez. Al contrario, el sabio rey<br />

Salomón escribió: “La tontedad está atada al corazón del<br />

muchacho”. (<strong>Proverbios</strong> 22:15.) Aunque haya quienes<br />

hasta lleguen a la conclusión de que la desobediencia de<br />

un niño tiene resultados deseables, la Palabra de Dios no<br />

concuerda con eso. Siglos atrás el apóstol Pablo escribió:<br />

“Hijos, sean obedientes a sus padres en todo, porque<br />

esto es muy agradable en el Señor”. (Colosenses 3:20.)<br />

Los padres sabios acudirán a Jehová Dios como su<br />

autoridad en la crianza de sus hijos. (<strong>Proverbios</strong> 19:18;<br />

29:15.)<br />

________________________________________<br />

fy cap. 12 pág. 144 párr. 8 Podemos superar los<br />

problemas que perjudican a la familia<br />

El proverbio bíblico que habla del hombre enfurecido<br />

es aplicable asimismo al alcohólico: “Si lo libraras,<br />

también habrías de seguir haciéndolo vez tras vez”.<br />

(<strong>Proverbios</strong> 19:19.) Debe dejarse que el alcohólico<br />

sufra las consecuencias de la bebida. Que él mismo<br />

limpie lo que ensucia o llame al trabajo la mañana<br />

siguiente a la borrachera.<br />

________________________________________<br />

w10 15/4 pág. 24 párr. <strong>17</strong> Alejemos la mirada de<br />

cosas inútiles<br />

El Diablo tiene la capacidad de percibir cuándo<br />

estamos más débiles y más propensos a caer en la<br />

tentación. Por eso, es ahora cuando debemos analizar<br />

con cuidado estos asuntos. ¡No lo dejemos para mañana!<br />

Si tenemos presente día tras día nuestro voto de<br />

dedicación, estaremos cada vez más decididos a<br />

alejarnos de todo lo que sea espiritualmente inútil<br />

(Pro. 1:5; 19:20).<br />

________________________________________<br />

w05 15/1 pág. 7 ¿Es usted dueño de su destino?<br />

En vista de su infinito poder y su inigualable<br />

sabiduría, Jehová puede afrontar cualquier contingencia<br />

que surja del ejercicio del libre albedrío de sus criaturas<br />

(Isaías 40:25, 26; Romanos 11:33). Es capaz de hacerlo<br />

al instante y sin previa planificación. Al contrario de los<br />

hombres imperfectos, que tienen capacidades limitadas,<br />

el Todopoderoso no precisa un plan minucioso que<br />

establezca de antemano el destino de cada persona del<br />

planeta (<strong>Proverbios</strong> 19:<strong>21</strong>).<br />

________________________________________<br />

w10 15/8 pág. <strong>21</strong> párr. 1 Sigamos siempre “la ley<br />

de bondad amorosa” al hablar<br />

No solo es deseable que hablen con bondad amorosa<br />

las mujeres sabias, sino cualquier persona que quiera<br />

agradar a Jehová (léase <strong>Proverbios</strong> 19:22).<br />

Ciertamente, debería actuar así todo cristiano que se<br />

precie de serlo.<br />

________________________________________<br />

it-2 pág. 736 <strong>Proverbios</strong>, Libro de<br />

El que una persona conozca las cualidades de Jehová<br />

profundizará su temor de Dios y le ayudará a<br />

comprender que Jehová merece toda adoración y<br />

servicio, y que conocerle y obedecerle es el camino de la<br />

vida. “El temor de Jehová es un pozo de vida, para<br />

apartar de los lazos de la muerte”; “el temor de Jehová<br />

tiende a la vida”. (Pr 14:27; 19:23.)<br />

________________________________________<br />

w01 1/7 pág. 20 No permitamos que las dudas nos<br />

arruinen la fe<br />

Es triste decirlo, pero en la actualidad hay quienes<br />

optan por no estar ‘nutridos con las palabras de la fe’,<br />

aunque ese alimento es gratuito. Como indicó uno de los<br />

escritores del libro de <strong>Proverbios</strong>, es posible estar<br />

rodeado de buen alimento espiritual, un banquete por<br />

decirlo así, y en realidad no probar bocado (<strong>Proverbios</strong><br />

19:24; 26:15).<br />

________________________________________<br />

w79 15/5 pág. 31 Preguntas de los lectores<br />

Muchos padres han visto ya la veracidad de estas<br />

palabras, y otros quizás hayan de verla y beneficiarse<br />

por la aplicación de este proverbio. Para aprender a<br />

evitar un mal derrotero, a veces el niño tiene que<br />

afrontar disciplina vigorosa, como la de unas nalgadas<br />

(sea porque ve que esto le viene a otro, o lo experimenta<br />

él personalmente). Aunque al principio tal disciplina<br />

pudiera parecer desagradable tanto al niño como a los<br />

padres, el resultado puede dar prueba de que vale la<br />

pena. (Heb. 12:11) Se puede llevar al niño a la condición<br />

que se describe al fin de <strong>Proverbios</strong> 19:25.<br />

________________________________________<br />

g94 8/2 pág. 3 El cuidado de los padres cuando<br />

envejecen<br />

Sin embargo, los retos relacionados con dar la debida<br />

atención a los padres no tienen por qué interferir en su<br />

buena relación con ellos. Las Escrituras animan<br />

claramente a los adultos “a practicar devoción piadosa en<br />

su propia casa y a seguir pagando la debida<br />

compensación a sus padres y abuelos, porque esto es<br />

acepto a vista de Dios”. Por otro lado, el que “ahuyenta a<br />

una madre, es un hijo que actúa vergonzosa y<br />

afrentosamente”. (1 Timoteo 5:4; <strong>Proverbios</strong> 19:26.)<br />

________________________________________<br />

g97 8/8 págs. 10-11 Vele por el bien de sus hijos<br />

En la Biblia, el acto de disciplinar significa<br />

básicamente enseñar. De ahí que el libro de <strong>Proverbios</strong><br />

diga unas cuatro veces, ‘escuchen la disciplina’.<br />

(<strong>Proverbios</strong> 1:8; 4:1; 8:33; 19:27.) Los niños han de<br />

aprender que hacer lo correcto recompensa y hacer lo<br />

malo trae consecuencias perjudiciales. El castigo puede<br />

recalcar una lección negativa, del mismo modo que las<br />

recompensas —como el encomio— pueden recalcar<br />

lecciones positivas. (Compárese con Deuteronomio<br />

11:26-28.) Los padres deben imitar el ejemplo de Dios<br />

en lo que tiene que ver con el castigo, pues él dijo a su<br />

pueblo que lo castigaría “hasta el grado debido”.<br />

(Jeremías 46:28.) A algunos niños solo hay que decirles<br />

unas palabras severas para llamarlos al orden; otros, sin<br />

embargo, necesitan medidas más firmes. Pero el castigo<br />

“hasta el grado debido” nunca debería incluir nada que<br />

pudiera causar al niño verdadero daño, ni emocional<br />

ni físico.<br />

________________________________________<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


10 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

w07 15/9 págs. 29-30 párr. 16 ¿De qué maneras<br />

practicamos la misericordia?<br />

Los cristianos no dudamos en ayudar en la medida de<br />

lo posible a quienes se encuentran en apuros, sea por<br />

algún “suceso imprevisto” o por otras razones<br />

(Eclesiastés 9:11). Claro, son nuestras circunstancias<br />

individuales las que determinan qué cosas podemos<br />

hacer y hasta qué grado (<strong>Proverbios</strong> 3:27). Además,<br />

cuando brindamos ayuda material, tenemos mucho<br />

cuidado, pues, incluso con la mejor intención del mundo,<br />

pudiéramos fomentar la pereza sin darnos cuenta<br />

(<strong>Proverbios</strong> 20:1, 4; 2 Tesalonicenses 3:10-12). Este<br />

hecho nos muestra que, si queremos realizar una<br />

verdadera obra de misericordia, tenemos que equilibrar<br />

los sentimientos de ternura y compasión con una actitud<br />

de prudencia y buen juicio.<br />

________________________________________<br />

g94 22/1 pág. 11 Un hogar feliz en el que los dos<br />

son uno<br />

Humildad: Es el antídoto del venenoso orgullo. La<br />

humildad hace que se pida perdón de buena gana y se<br />

den gracias con frecuencia. ¿Qué hacer si uno es<br />

inocente de una supuesta ofensa? ¿Por qué no decir con<br />

amabilidad: “Siento mucho que estés tan enfadado”?<br />

Interésese por lo que perturba a su cónyuge y entonces<br />

podrán ver juntos cómo corregir la situación. “Es una<br />

gloria para el hombre desistir de disputar.” (<strong>Proverbios</strong><br />

20:3.)<br />

________________________________________<br />

w03 15/4 pág. 27 ¿Recuerda usted?<br />

Es conveniente aprender a valorar el trabajo desde la<br />

infancia. La Biblia nos insta a adoptar una buena ética<br />

laboral y a evitar la pereza (<strong>Proverbios</strong> 20:4). También<br />

exhorta a los cristianos a que no se dejen absorber por el<br />

trabajo. Debemos reconocer que el servicio a Dios<br />

merece el lugar más importante en nuestras vidas<br />

(1 Corintios 7:29-31). Además, los cristianos verdaderos<br />

están seguros de que Dios no los desamparará.—1/2,<br />

páginas 4-6.<br />

________________________________________<br />

es11 pág. 128 Diciembre<br />

Emplee argumentos convincentes que se basen en la<br />

Biblia. Pablo razonaba con sus oyentes a partir de las<br />

Escrituras, apelando tanto al corazón como a la lógica<br />

(Hech. <strong>17</strong>:4). Usted también debe tratar de llegar al<br />

corazón de aquellos que lo escuchan. Si utiliza preguntas<br />

que demuestren verdadero interés por las personas,<br />

“sacará” lo que hay en su interior (Pro. 20:5).<br />

________________________________________<br />

cf cap. 14 pág. 148 párr. 19 “Se le acercaron<br />

grandes muchedumbres”<br />

A la gente le gusta creer que es abordable. Por<br />

ejemplo, a algunas personas que gozan de autoridad les<br />

encanta decir que siguen una “política de puertas<br />

abiertas”, en el sentido de que siempre están disponibles<br />

para quienes trabajan a su lado. No obstante, la Biblia<br />

contiene esta sabia observación: “Una multitud de<br />

hombres proclama cada cual su propia bondad amorosa,<br />

pero al hombre fiel, ¿quién lo puede hallar?”<br />

(<strong>Proverbios</strong> 20:6). Es fácil decir que somos accesibles,<br />

pero ¿en realidad estamos copiando fielmente a Jesús en<br />

este aspecto? La respuesta a esta pregunta no está en<br />

cómo nos vemos nosotros mismos, sino en cómo nos ven<br />

los demás. Pablo dijo: “Llegue a ser conocido de todos<br />

los hombres lo razonables que son ustedes” (Filipenses<br />

4:5). Por lo tanto, hacemos bien en preguntarnos:<br />

“¿Cómo me ve la gente? ¿Qué reputación tengo?”.<br />

________________________________________<br />

g 10/10 pág. 5 ¿Se puede confiar en alguien?<br />

● “El justo anda en [...] integridad. Felices son sus<br />

hijos después de él.” (<strong>Proverbios</strong> 20:7.)<br />

Si usted tiene hijos, deles un buen ejemplo andando<br />

“en integridad”. Explíqueles cómo le ha beneficiado<br />

comportarse de forma recta. Cuando los hijos ven que<br />

sus padres son honrados, es más probable que ellos<br />

también lo sean (<strong>Proverbios</strong> 22:6).<br />

________________________________________<br />

w95 15/10 pág. 20 párr. 10 ¿En qué condición se<br />

hallará usted cuando esté de pie delante del trono<br />

de juicio?<br />

Es obvio que estar ‘sentado en un trono’ también<br />

puede significar ejercer autoridad judicial. (Éxodo 18:13;<br />

<strong>Proverbios</strong> 20:8.)<br />

________________________________________<br />

w93 1/10 pág. <strong>17</strong> párr. 6 “Escudríñame<br />

completamente, oh Dios”<br />

En <strong>Proverbios</strong> 3:1 no solo se nos insta a obedecer los<br />

mandamientos de Dios, sino también a cerciorarnos de<br />

que dicha obediencia sea una expresión de lo que en<br />

realidad tenemos en el corazón. Debemos preguntarnos<br />

individualmente: ‘¿Es eso cierto de mi obediencia a los<br />

requisitos de Dios?’. Si notamos que nuestro motivo o<br />

modo de pensar es deficiente en algunos asuntos —y<br />

nadie puede decir que es perfecto— entonces tenemos<br />

que preguntarnos: ‘¿Qué estoy haciendo para mejorar a<br />

este respecto?’. (<strong>Proverbios</strong> 20:9; 1 Juan 1:8.)<br />

________________________________________<br />

w06 15/9 pág. 19 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro<br />

de <strong>Proverbios</strong><br />

11:1; 16:11; 20:10, 23. Jehová desea que seamos<br />

honrados en los negocios.<br />

________________________________________<br />

g 5/09 pág. 20 ¿Por qué no les gusto a las<br />

muchachas?<br />

Hay jóvenes que piensan que no tienen problemas<br />

para gustarles a las chicas. Puede que algunos incluso<br />

compitan entre ellos para ver quién tiene más<br />

admiradoras. Sin embargo, eso es cruel por su parte, y lo<br />

único que conseguirán es ganarse mala fama<br />

(<strong>Proverbios</strong> 20:11).<br />

________________________________________<br />

w03 15/9 pág. 13 párr. 14 Las conversaciones<br />

espirituales edifican<br />

Y las obras de nuestro Creador son, por supuesto,<br />

dignas de alabanza. De ellas podemos extraer un<br />

sinnúmero de temas de conversación edificantes<br />

(<strong>Proverbios</strong> 6:6-8; 20:12; 26:2).<br />

________________________________________<br />

g98 22/7 pág. 20 ¿Por qué no puedo<br />

concentrarme?<br />

Algunos investigadores creen que el simple hecho de<br />

añadir una hora o más de sueño cada noche puede<br />

aumentar considerablemente la capacidad de<br />

concentración. Es cierto que la Biblia condena la pereza y<br />

el amor al sueño (<strong>Proverbios</strong> 20:13). No obstante, es<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


11 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

muestra de sensatez descansar lo suficiente para que el<br />

cuerpo funcione de forma satisfactoria (Eclesiastés 4:6).<br />

________________________________________<br />

w85 1/4 pág. 19 párr. 12 Siga evitando el lazo de<br />

la avaricia<br />

Cualquier cristiano que esté envuelto en negocios<br />

tiene que tener mucho cuidado. Hoy día hay muchas<br />

prácticas comerciales despiadadas, pero el cristiano no<br />

puede obrar así. Nunca debe olvidar que es un discípulo<br />

de Cristo. No quiere llegar a tener la reputación de ser<br />

poco honrado o de recurrir a prácticas astutas.<br />

(Compárese con <strong>Proverbios</strong> 20:14; Isaías 33:15.)<br />

________________________________________<br />

km 6/95 pág. 2 Caja de preguntas<br />

Anhelamos asistir a las reuniones semanales de la<br />

congregación. En ellas tenemos la oportunidad de<br />

expresar nuestra fe y animar a los demás con nuestros<br />

comentarios. (Pro. 20:15; Heb. 10:23, 24.) Debemos<br />

ver esta oportunidad como un privilegio y esforzarnos<br />

por participar con regularidad. ¿Cómo podemos hacerlo<br />

de la mejor manera?<br />

________________________________________<br />

it-2 pág. 698 Prenda<br />

En las Escrituras Hebreas se aconseja repetidas veces<br />

que no se salga fiador por un extraño comprometiéndose<br />

a pagar su deuda. (Pr 11:15; 22:26, 27; véase FIANZA,<br />

FIADOR.) De ahí que en <strong>Proverbios</strong> 20:16 se hable de<br />

‘tomar el vestido’ del que ha salido fiador por un extraño.<br />

Esto contrasta con la consideración misericordiosa que<br />

tenía que mostrársele al pobre que se veía obligado a<br />

convertirse en deudor de otro por causa de su propia<br />

desgracia. El que salía fiador por un extraño no había<br />

caído en desgracia, sino que incurría en una acción<br />

estúpida; por consiguiente, lo que este proverbio quiere<br />

decir es: ‘Que sufra las consecuencias’. La última parte<br />

del versículo insta a ‘quitarle una prenda’ en el “caso de<br />

una extranjera”. El hombre que entraba en relación con<br />

tal mujer podía empobrecer (compárese con Pr 5:3, 8-<br />

10), y, por lo tanto, tendría que entregar las posesiones<br />

que le quedaran como prenda por sus deudas. El<br />

proverbio parece indicar que no merece ningún tipo de<br />

compasión por no haber seguido el consejo y haber<br />

tenido relación con la “extranjera”.<br />

________________________________________<br />

w75 15/4 pág. 246 ¿Por qué ser honrados?<br />

Así pues, al fin, la persona que defrauda realmente se<br />

defrauda ella misma ante todo. (Compara con<br />

<strong>Proverbios</strong> 20:<strong>17</strong>.) Considera algunas de las cosas que<br />

la persona falta de honradez tiene probabilidad de<br />

perder, y verás por qué cualquier persona que piensa<br />

que la falta de honradez le ayuda a lograr una vida mejor<br />

o más feliz realmente es un individuo muy falto de<br />

perspicacia.<br />

________________________________________<br />

yp2 cap. 38 pág. 316 ¿Qué haré con mi vida?<br />

Si estás viajando por una región que no conoces, es<br />

probable que en algún momento te detengas a<br />

preguntar. Y lo mismo puedes hacer al planificar tu<br />

futuro. Pídeles a otros su opinión. Cuando uno hace caso<br />

de los buenos consejos, sus “planes [...] se establecen<br />

firmemente” (<strong>Proverbios</strong> 20:18).<br />

________________________________________<br />

g99 22/2 pág. 19 ¿Qué tiene de malo hablar de<br />

otros?<br />

Si se te conoce como chismoso, las demás personas<br />

llegarán a considerarte como alguien que perjudica a los<br />

demás, y tal vez no quieran relacionarse contigo. Un<br />

proverbio bíblico dice: “El que anda chismorreando revela<br />

secretos. Por tanto, no te asocies con el que abre<br />

demasiado sus labios” (<strong>Proverbios</strong> 20:19, Katznelson).<br />

________________________________________<br />

hp cap. 8 pág. 78 párr. 8 La vida familiar... cómo<br />

usted puede tener éxito<br />

Naturalmente, la mayoría de nosotros amamos a<br />

nuestros padres. La Biblia hasta nos anima a<br />

suministrarles ayuda material en sus años posteriores, si<br />

la necesitan. (1 Timoteo 5:8; Deuteronomio 27:16;<br />

<strong>Proverbios</strong> 20:20)<br />

________________________________________<br />

w04 1/9 pág. 27 ¿Qué herencia debe dejar a sus<br />

hijos?<br />

La Biblia previene contra toda forma de codicia.<br />

Salomón escribió: “Se está consiguiendo una herencia<br />

por avidez desmesurada al principio, pero su propio<br />

futuro no será bendecido” (<strong>Proverbios</strong> 20:<strong>21</strong>).<br />

________________________________________<br />

es11 pág. 86 Agosto<br />

El cristiano se mantiene “reprimido bajo lo malo” y<br />

trata “con apacibilidad” incluso “a los que no están<br />

favorablemente dispuestos”, es decir, a los que se niegan<br />

a escucharnos o hasta se oponen duramente a nuestra<br />

obra (2 Tim. 2:23-25). Después de aconsejar a sus<br />

hermanos que no se vengaran, Pablo les hizo esta<br />

exhortación: “Cédanle lugar a la ira”. ¿A la ira de quién<br />

se estaba refiriendo? ¿A la nuestra? Claro que no.<br />

Él no estaba diciendo que diéramos rienda suelta a<br />

nuestra ira, sino que le dejáramos lugar a la ira de Dios.<br />

Los cristianos sabemos que no podemos tomarnos la<br />

justicia por nuestra mano. El salmista escribió: “Depón la<br />

cólera y deja la furia; no te muestres acalorado solo para<br />

hacer mal” (Sal. 37:8). Y Salomón aconsejó: “No digas:<br />

‘¡Ciertamente pagaré el mal!’. Espera en Jehová, y él te<br />

salvará” (Pro. 20:22). w09 15/10 2:10<br />

________________________________________<br />

w04 15/10 pág. 5 Los beneficios de buscar los<br />

valores espirituales<br />

Los sabios consejos de la Biblia no tienen<br />

comparación. Las normas morales por las que aboga son<br />

insuperables. Sus recomendaciones son siempre<br />

provechosas, y han resistido la prueba del tiempo.<br />

Algunos consejos bíblicos sensatos son trabajar duro, ser<br />

honrado, usar el dinero sabiamente y no ser perezoso<br />

(<strong>Proverbios</strong> 6:6-8; 20:23; 31:16).<br />

________________________________________<br />

w04 1/9 pág. 5 Lo que de verdad hace falta para<br />

ser feliz<br />

El amor a la justicia también motiva a las personas a<br />

lamentarse porque a menudo no logran hacer lo que es<br />

correcto. De este modo toman conciencia de su<br />

necesidad espiritual y están dispuestas a buscar la guía<br />

de Dios, pues se dan cuenta de que solo él puede ayudar<br />

a la gente a superar sus debilidades (<strong>Proverbios</strong><br />

16:3, 9; 20:24).<br />

________________________________________<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


12 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

es11 pág. 24 Febrero<br />

Algunos jóvenes en edad de casarse se han<br />

precipitado y han contraído matrimonio porque se<br />

sentían infelices, solos o aburridos o porque tenían<br />

problemas en su casa. Pero un voto matrimonial es un<br />

asunto muy serio (Pro. 20:25). Hoy día hay jóvenes que<br />

no se detienen a pensar en todo lo que encierra el<br />

matrimonio y solo lo vienen a descubrir cuando ya es<br />

demasiado tarde. Si estás pensando en iniciar una<br />

relación con alguien, pregúntate: “¿Por qué quiero<br />

casarme? ¿Qué espero del matrimonio? ¿Será esta la<br />

persona adecuada para mí? ¿Qué puedo aportar yo al<br />

matrimonio?”. “El esclavo fiel y discreto” ha publicado<br />

artículos muy específicos sobre este tema que te<br />

ayudarán a tomar una buena decisión (Mat. 24:45-47).<br />

Medita bien en la información que leas y pon en práctica<br />

los consejos, como si fuera el propio Jehová quien te los<br />

diera.<br />

________________________________________<br />

it-2 pág. 875 Rueda<br />

Según el texto hebreo masorético, <strong>Proverbios</strong> 20:26<br />

lee: “El rey sabio dispersa a los inicuos, y hace tornar<br />

sobre ellos una rueda”. Estas palabras parecen aludir a<br />

cierta acción de un rey que es comparable al uso de la<br />

rueda al trillar el grano. (Compárese con Isa 28:27, 28.)<br />

Con esta metáfora probablemente se indica que el rey<br />

sabio separa rápidamente a las personas inicuas de las<br />

justas y castiga sin demora a los inicuos. De esta manera<br />

el mal queda suprimido de su dominio. (Compárese con<br />

Pr 20:8.) Sin embargo, si se hace una ligera alteración,<br />

este versículo dice que un rey sabio hace tornar sobre los<br />

inicuos la “propia nocividad” de ellos.<br />

________________________________________<br />

it-2 pág. 187 Lámpara<br />

Según <strong>Proverbios</strong> 20:27, “el aliento del hombre<br />

terrestre es la lámpara de Jehová, y escudriña<br />

cuidadosamente todas las partes más recónditas del<br />

vientre”. Lo que una persona “exhala” o expresa en<br />

público, sea bueno o malo, revela o arroja luz sobre su<br />

personalidad o lo más recóndito de ella. (Compárese con<br />

Hch 9:1.)<br />

________________________________________<br />

it-2 pág. 754 <strong>Proverbios</strong>, Libro de<br />

Los proverbios contienen principios para un buen<br />

gobierno. Los hombres de alto rango, como los reyes,<br />

deberían escudriñar completamente los asuntos (Pr<br />

25:2), manifestar bondad amorosa y veracidad (20:28)<br />

y tratar con justicia a sus súbditos (29:4; 31:9),<br />

incluidos los humildes (29:14).<br />

________________________________________<br />

es11 pág. 83 Agosto<br />

Es importante tomar en cuenta nuestras<br />

circunstancias, ya que, hasta cierto punto, estas<br />

determinan lo que podemos hacer en el servicio a<br />

Jehová. Por ejemplo, en algunos aspectos, las funciones<br />

que desempeña un hermano en la congregación son<br />

distintas a las de una hermana. Además, están otros<br />

factores como la edad y la salud. <strong>Proverbios</strong> 20:29 dice<br />

que “la hermosura de los jóvenes es su poder”, mientras<br />

que “el esplendor de los viejos es su canicie”. En efecto,<br />

los miembros más jóvenes de la congregación pueden<br />

hacer más en sentido físico porque tienen muchas<br />

energías, mientras que los mayores son muy valiosos por<br />

su sabiduría y experiencia. Claro, todos tenemos que<br />

recordar que cualquier cosa que logremos en la<br />

organización de Jehová se debe a su bondad inmerecida<br />

(Hech. 14:26; Rom. 12:6-8). w09 15/11 3:7<br />

________________________________________<br />

g97 22/3 págs. 18-19 ¿Qué hay de malo en<br />

intimidar a otros?<br />

No siempre vemos con claridad nuestras propias<br />

faltas. Las Escrituras nos advierten que hasta es posible<br />

que uno sea “demasiado meloso para consigo mismo a<br />

sus propios ojos para descubrir su error de modo que lo<br />

odie”. (Salmo 36:2.) Por eso, sería aconsejable que<br />

pidieras la opinión de tus padres, de un amigo de<br />

confianza o de un cristiano maduro. Oír la verdad tal vez<br />

te duela, pero te ayudará a hacer los cambios necesarios.<br />

(<strong>Proverbios</strong> 20:30.)<br />

________________________________________<br />

w09 15/1 pág. 32 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro<br />

de Revelación (parte 1)<br />

Cuando Jehová así lo decide, puede influir en las<br />

autoridades para llevar a cabo su voluntad. Sin duda, son<br />

muy atinadas estas palabras de <strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:1: “El<br />

corazón de un rey es como corrientes de agua en la<br />

mano de Jehová. Adondequiera que él se deleita en<br />

hacerlo, lo vuelve”. Esta verdad debe fortalecer nuestra<br />

fe en Dios.<br />

________________________________________<br />

km 4/09 pág. 2 párr. 2 ¿Cómo enseñar a quien no<br />

sabe leer bien?<br />

Lo que a Jehová le importa es el corazón, no cuántos<br />

años de preparación académica tenga una persona<br />

(1 Sam. 16:7; Pro. <strong>21</strong>:2). Siguiendo su ejemplo,<br />

nosotros no despreciamos a nadie solo porque lea con<br />

dificultad. Al mismo tiempo, comprendemos que la<br />

persona quizás esté más dispuesta a aceptar nuestra<br />

ayuda si le mostramos respeto y le tenemos paciencia<br />

(1 Ped. 3:15).<br />

________________________________________<br />

w07 15/6 pág. 27 párr. 7 Jehová valora nuestra<br />

obediencia<br />

A este respecto, recordemos que en el pasado Jehová<br />

dijo a su pueblo que la obediencia valía más que el<br />

sacrificio de animales (<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:3, 27; Oseas 6:6;<br />

Mateo 12:7). Pero ¿por qué? ¿Acaso no fue él quien<br />

instituyó tales sacrificios? Pues bien, ¿qué motiva al que<br />

hace la ofrenda? ¿Lo hace para agradar a Dios, o solo<br />

para seguir un ritual? La persona que de verdad quiere<br />

agradar a Dios cumplirá todos sus mandamientos. Dios<br />

no necesita que le ofrezcamos sacrificios animales, pero<br />

nuestra obediencia sí es algo valioso que podemos<br />

ofrecerle.<br />

________________________________________<br />

w05 15/10 pág. 25 párr. 18 Evitemos desarrollar<br />

un corazón altivo<br />

La principal razón para evitar la altivez es la opinión<br />

que Dios tiene de ella. Su Palabra afirma: “Ojos altivos y<br />

un corazón arrogante —lámpara de los inicuos— son<br />

pecado” (<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:4).<br />

________________________________________<br />

w10 15/11 pág. 11 párr. <strong>17</strong> Joven, resiste la<br />

presión de grupo<br />

Aun así, lo mejor es que hagas lo que consideres<br />

correcto. Ahora bien, tienes que estar preparado. Si vas<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


13 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

a ir a una fiesta, ten listo un plan B por si las cosas<br />

no salen como esperas. Algunos jóvenes quedan con sus<br />

padres en que los llamarán si necesitan que vayan a<br />

recogerlos antes (Sal. 26:4, 5). Como dice la Biblia, “los<br />

planes bien meditados dan buen resultado” (Pro. <strong>21</strong>:5,<br />

Versión Popular).<br />

________________________________________<br />

yp cap. 27 pág. <strong>21</strong>4 La honradez... ¿es realmente la<br />

mejor norma?<br />

Pero ¿qué hay de no ser honrado con relación a las<br />

matemáticas o la lectura? Es cierto que las consecuencias<br />

tal vez no sean tan graves... al principio. Con todo, si no<br />

has desarrollado las aptitudes académicas básicas,<br />

¡pudieras “irte a pique” en el mercado de empleos! Y un<br />

diploma que hayas conseguido mediante copiar te sería<br />

de poco valor al tratar de ganarte la vida. La Biblia dice:<br />

“El conseguir tesoros con una lengua falsa es una<br />

exhalación impelida por el viento”. (<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:6.)<br />

Cualquier ventaja que se pudiera conseguir con una<br />

mentira sería de corta duración, como el vapor. ¡Cuánto<br />

mejor sería que te dedicaras con empeño a estudiar, en<br />

vez de mentir y copiar durante tus años escolares!<br />

________________________________________<br />

g05 22/11 pág. 22 ¿Tenemos que celebrar una<br />

boda formal?<br />

Pongamos un ejemplo: antes de comprar una prenda<br />

de ropa, probablemente quieras preguntarle a alguien<br />

cómo te queda. Y aunque no siempre concuerdes con su<br />

parecer, esperas que tus amigos más allegados te digan<br />

si algo no te favorece. Si valoras sus comentarios porque<br />

pueden evitar que malgastes el dinero, con más razón<br />

deberías valorar la opinión de tu familia sobre tu futuro<br />

cónyuge. La ropa puede devolverse o tirarse, pero<br />

Jehová espera que conserves tu cónyuge toda la vida<br />

(Mateo 19:5, 6). Casarte con alguien que<br />

no complementa tu personalidad ni tu espiritualidad hará<br />

que te sientas muchísimo peor que si llevaras una prenda<br />

que no te queda bien (Génesis 2:18; <strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:9).<br />

Además, esa mala decisión puede hacer que pierdas la<br />

oportunidad de alcanzar verdadera felicidad (<strong>Proverbios</strong><br />

5:18; 18:22).<br />

________________________________________<br />

cj cap. 4 pág. 151 Capítulo 4<br />

. La envidia tiene sus raíces en el egoísmo. La<br />

persona envidiosa quizás recurra al fraude, el robo y<br />

otros medios faltos de honradez para conseguir lo que<br />

otras personas tienen. (Pro. <strong>21</strong>:10)<br />

________________________________________<br />

it-2 pág. 883 Sabiduría<br />

<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:11 dice que “por dar uno perspicacia<br />

al sabio, este consigue conocimiento”. La persona sabia<br />

se siente contenta de conseguir cualquier información<br />

que le otorgue una visión más clara de las circunstancias,<br />

condiciones y causas subyacentes a los problemas. Así<br />

“consigue conocimiento” en cuanto a qué hacer respecto<br />

al asunto, sabe qué conclusiones sacar y lo que se<br />

necesita para resolver el problema existente.<br />

(Compárese con Pr 9:9; Ec 7:25; 8:1; Eze 28:3; véase<br />

PERSPICACIA.)<br />

________________________________________<br />

it-1 pág. 820 Entendimiento<br />

En lo que concierne al hombre, Jehová puede<br />

penetrar en los pensamientos y actos de todos los<br />

humanos. (1Cr 28:9; Sl 139:1-6.) Además, puede<br />

prestar seria consideración (heb. bin) o atención a una<br />

persona o a cierta clase de personas. (Pr <strong>21</strong>:12; Sl<br />

5:1, 2.)<br />

________________________________________<br />

w07 15/9 págs. 27-28 párr. 8 ¿De qué maneras<br />

practicamos la misericordia?<br />

En su carta, Santiago nos advierte de una actitud<br />

contraria a la misericordia y a “la ley real”, o ley del<br />

amor. “Si continúan mostrando favoritismo, están<br />

obrando un pecado, porque son censurados por la ley<br />

como transgresores.” (Santiago 2:8, 9.) De hecho, si<br />

favorecemos indebidamente a una persona porque tiene<br />

dinero o prestigio, corremos el peligro de volvernos<br />

menos sensibles al “clamor [...] del de condición<br />

humilde” (<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:13). Ciertamente, el<br />

favoritismo puede ahogar nuestros sentimientos de<br />

misericordia. Así pues, si queremos practicar la<br />

misericordia, debemos tratar a todos con imparcialidad.<br />

________________________________________<br />

w77 1/3 pág. 136 “Un soborno en el seno”<br />

<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:14 habla de “un soborno en el seno.” En<br />

este caso el “seno” evidentemente se refiere al doblez<br />

superior de una prenda de vestir más arriba del cinto. Allí<br />

era donde se mantenía oculto el soborno hasta cuando<br />

fuese trasladado, en secreto, al “seno” de otra persona.<br />

________________________________________<br />

ms págs. 232-233 Gozo<br />

Factores que hacen posible que uno tenga gozo<br />

Pro. <strong>21</strong>:15 “Le es un regocijo al justo hacer justicia.”<br />

________________________________________<br />

w89 15/3 págs. 16-<strong>17</strong> párr. 20 Acudamos a Jehová<br />

por perspicacia<br />

La perspicacia que Jehová provee es un tesoro que<br />

debe apreciarse profundamente. Sin embargo, debemos<br />

estar al tanto de que, si no seguimos en el derrotero que<br />

nos ha permitido adquirir la perspicacia piadosa,<br />

podemos perderla. Es triste decirlo, pero eso es<br />

precisamente lo que les ha sucedido a algunos.<br />

(<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:16; Daniel 11:35.) Rechazaron la<br />

disciplina que les afectaba personalmente, y trataron de<br />

justificar su proceder. El orgullo se convirtió en un lazo<br />

para ellos. Empezaron a ver como bueno lo que la<br />

Palabra de Dios muestra que es malo, y se apartaron de<br />

la organización de Jehová. ¡Qué lamentable!<br />

________________________________________<br />

w05 1/1 pág. 25 Proteja a sus hijos mediante la<br />

sabiduría divina<br />

Un segundo problema relacionado con el<br />

entretenimiento es la cantidad de tiempo que se le<br />

dedica. Para algunos, divertirse se convierte en lo más<br />

importante en la vida y les consume demasiado tiempo y<br />

energía. El proverbio advierte que “comer demasiada<br />

miel no es bueno” (<strong>Proverbios</strong> 25:27). Así mismo, el<br />

exceso de entretenimiento hace disminuir el apetito por<br />

el alimento espiritual y conduce a la pereza mental<br />

(<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:<strong>17</strong>; 24:30-34). Disfrutar al máximo de<br />

este mundo impedirá a los jóvenes “asirse firmemente de<br />

la vida que realmente lo es”, la vida eterna en el nuevo<br />

mundo de Dios (1 Timoteo 6:12, 19).<br />

________________________________________<br />

w08 1/4 pág. 8 El Armagedón: la guerra de Dios<br />

que acabará con todas las guerras<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


14 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

Mientras haya en el poder personas malas, los justos<br />

no vivirán en paz y seguridad (<strong>Proverbios</strong> 29:2;<br />

Eclesiastés 8:9). Siendo realistas, no podemos esperar<br />

que desaparezcan la corrupción y la maldad si las<br />

personas que cometen actos de esa clase siguen<br />

existiendo. Por tanto, para que haya paz y justicia<br />

duraderas, se ha de pagar un precio: se ha de eliminar a<br />

los inicuos, es decir, los malos. “El inicuo es un rescate<br />

para el justo”, escribió Salomón (<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:18).<br />

________________________________________<br />

g 10/09 pág. 6 Cuarta clave: Mostrar respeto<br />

Las palabras pueden ser un arma de efectos<br />

devastadores. Un proverbio bíblico afirma: “Vale más la<br />

soledad que la vida matrimonial con una persona<br />

peleonera y de mal genio” (<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:19,<br />

Traducción en lenguaje actual).<br />

________________________________________<br />

g92 22/2 pág. 27 ¿Qué puedo hacer si soy pobre?<br />

También puedes tomar algunas medidas prácticas<br />

para mejorar tu situación. La Biblia dice que “el necio<br />

gasta todo lo que tiene”. (<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:20, VP.) Por lo<br />

tanto, sé juicioso, teniendo cuidado de no desperdiciar<br />

alimentos, dinero u otros recursos domésticos.<br />

(Compárese con Juan 6:12.) El juego, la bebida y el<br />

tabaco no solo son hábitos costosos, también resultan en<br />

la desaprobación de Dios. (2 Corintios 7:1.) Si otros<br />

familiares obrasen imprudentemente en estos campos,<br />

procura darles un buen ejemplo con tu conducta.<br />

(Compárese con 1 Timoteo 4:12.)<br />

________________________________________<br />

w10 15/10 pág. 8 párr. 4 Sigamos buscando<br />

primero “la justicia de Dios”<br />

¿Por qué es tan importante buscar la justicia de<br />

Jehová? Pues bien, pensemos en la prueba que<br />

afrontaron Adán y Eva en el jardín de Edén. Ellos<br />

tuvieron que decidir si reconocerían o no el derecho de<br />

Jehová a fijar las leyes que los regían (Gén. 2:<strong>17</strong>; 3:5).<br />

Pero eligieron mal y les acarrearon sufrimiento y muerte<br />

a todos sus descendientes (Rom. 5:12). Sin embargo, la<br />

Palabra de Dios nos da esta garantía: “El que sigue tras<br />

la justicia y la bondad amorosa hallará vida, justicia y<br />

gloria” (Pro. <strong>21</strong>:<strong>21</strong>). De modo que si buscamos primero<br />

la justicia de Dios, tendremos una buena relación con él<br />

y podremos obtener la salvación (Rom. 3:23, 24).<br />

________________________________________<br />

g04 22/5 pág. 31 El caballo y la lengua necesitan<br />

freno<br />

Las palabras amables tranquilizan y animan a amigos,<br />

compañeros de trabajo y parientes (<strong>Proverbios</strong> 12:18).<br />

Le hacen la vida más agradable a quienes nos rodean,<br />

mientras que una lengua desenfrenada puede meternos<br />

en dificultades. “Quien guarda [...] la lengua se guarda<br />

de aprietos”, advierte la Biblia (<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:23, Biblia<br />

del Peregrino). Cuanto mejor la refrenemos, tanto más<br />

nos beneficiaremos nosotros y quienes nos escuchen.<br />

________________________________________<br />

it-2 pág. 714 Presunción<br />

La palabra hebrea za·dhóhn, que se traduce<br />

“presunción; presuntuosidad”, se deriva del verbo zidh,<br />

“cocer; acalorarse”. (Gé 25:29; Éx <strong>21</strong>:14.) El calor de la<br />

cólera o del orgullo puede hacer que uno actúe de forma<br />

precipitada, se vuelva injustificadamente atrevido y se<br />

exceda en sus derechos. El proverbio dice: “Presuntuoso<br />

y soberbio fanfarrón es el nombre del que actúa en un<br />

furor de presunción”. (Pr <strong>21</strong>:24.)<br />

________________________________________<br />

w03 1/2 pág. 5 Cómo adoptar un punto de vista<br />

equilibrado del trabajo<br />

La holgazanería corroe la autoestima y el respeto que<br />

otros pudieran sentir por nosotros. Lo que es peor,<br />

perjudica nuestra relación con Dios. Las Escrituras dicen<br />

sin ambages que quien no quiere trabajar no debe vivir a<br />

expensas de los demás (2 Tesalonicenses 3:10), sino que<br />

debe cambiar su actitud y trabajar duro para sostenerse<br />

de forma honrada a sí mismo y a los que dependen de él.<br />

Quizás hasta pueda, gracias a su arduo trabajo, ayudar a<br />

los necesitados, algo que la Palabra de Dios fomenta<br />

(<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:25, 26; Efesios 4:28).<br />

________________________________________<br />

w08 15/12 pág. 11 párr. 16 ¿Será usted íntegro<br />

pase lo que pase?<br />

Con todo, hay cristianos que dejan de actuar con<br />

integridad. Tal como ocurría en la época de los apóstoles,<br />

algunos cometen pecados graves. Si eso le ha ocurrido a<br />

usted, ¿quiere decir que su situación es irremediable?<br />

No necesariamente. ¿Qué puede hacer entonces?<br />

Veamos primero lo que no debe hacer. La tendencia<br />

natural es no decirle a nadie que hemos pecado: ni a los<br />

padres ni a los ancianos ni a ningún otro hermano.<br />

No obstante, la Biblia nos recuerda: “El que encubre sus<br />

transgresiones no tendrá éxito, pero al que las confiesa y<br />

las deja se le mostrará misericordia” (Pro. 28:13).<br />

Quienes tratan de ocultar sus pecados cometen un grave<br />

error, pues no hay nada que se pueda ocultar de la vista<br />

de Dios (léase Hebreos 4:13). Hay quienes incluso tratan<br />

de llevar una doble vida, fingiendo que sirven a Dios a la<br />

vez que pecan contra él. Esa no es una vida de<br />

integridad, sino todo lo contrario. Jehová no acepta la<br />

adoración de quienes ocultan pecados graves; en<br />

realidad, su hipocresía lo indigna (Pro. <strong>21</strong>:27; Isa. 1:11-<br />

16).<br />

________________________________________<br />

w87 15/5 págs. 29-30 Tema a Jehová y será feliz<br />

“El testigo mentiroso” muestra falta de respeto a Dios<br />

y, bajo la Ley, podía ser condenado a muerte. Así, podía<br />

‘perecer’ por obra de los hombres o de Jehová.<br />

(<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:28; Deuteronomio 5:20; 19:16-<strong>21</strong>;<br />

compárese con Hechos 5:1-11.) Pero ‘el hombre que<br />

escuchaba’ atentamente sólo hablaba cuando estaba<br />

seguro de lo que había oído. Su testimonio permanecía<br />

“para siempre”, pues no era rechazado después como<br />

falsedad. Además, no se le ejecutaba como testigo falso.<br />

Los que testifican en audiencias judiciales entre los<br />

testigos de Jehová deben haber escuchado<br />

cuidadosamente para suministrar información exacta,<br />

porque el testimonio inexacto o falso puede causar daño<br />

espiritual.<br />

________________________________________<br />

w10 15/1 págs. 24-25 párr. 5 El gobierno de<br />

Satanás fracasará sin remedio<br />

Por lo general, la persona sensata no se embarca en<br />

empresas sin futuro. Pero si se empeña en hacerlo,<br />

terminará viéndose obligada a admitir su error. Pues<br />

bien, la historia ha demostrado en innumerables<br />

ocasiones que es inútil oponerse al Dios todopoderoso<br />

(léase <strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:30). Sin embargo, eso es<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


15 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong> a <strong>21</strong><br />

precisamente lo que hizo Satanás. Cegado por la<br />

soberbia, le dio la espalda a Jehová y emprendió una<br />

trayectoria que lo hundirá en la catástrofe.<br />

________________________________________<br />

w86 15/12 pág. 28 “Bendigan a Jehová”... ¿por<br />

qué?<br />

A los israelitas se les enseñó a confiar en Jehová más<br />

bien que en caballos y carros. (Salmo 20:7; <strong>Proverbios</strong><br />

<strong>21</strong>:31.) No tenían razón para temer a los caballos ni a<br />

los carros con hoces del enemigo, pues Jehová podía<br />

quitar la fuerza de sus enemigos, haciendo que ‘se<br />

quedaran dormidos’. La referencia aquí es a “un sueño<br />

de duración indefinida”... la muerte. (Jeremías 51:39.)<br />

Esto debería ser una advertencia a los caudillos<br />

mundiales de hoy día, quienes confían en sus<br />

armamentos. (Salmo 76:12.)<br />

Encontrémosle un punto sobresaliente a estos<br />

proverbios<br />

<strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong>:2, 7<br />

<strong>Proverbios</strong> 18:20, 23<br />

<strong>Proverbios</strong> 19:7, 10, 16, 28, 29<br />

<strong>Proverbios</strong> 20:2<br />

<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:7, 8, 22, 29<br />

Actividades<br />

g 1/09 pág. 31 ¿Qué respondería usted?<br />

¿Cómo es un hombre de discernimiento? (<strong>Proverbios</strong><br />

<strong>17</strong>:________.)<br />

g 9/07 pág. 31 ¿Qué respondería usted?<br />

¿Qué hace que valga la pena cultivar el optimismo?<br />

(<strong>Proverbios</strong> <strong>17</strong>:____.)<br />

g 12/08 pág. 31 ¿Qué respondería usted?<br />

¿Quién puede ser tan allegado como un hermano?<br />

(<strong>Proverbios</strong> 18:________.)<br />

g 10/08 pág. 31 ¿Qué respondería usted?<br />

¿Qué nos ocurrirá si nos aislamos? (<strong>Proverbios</strong><br />

18:.............)<br />

g 2/10 pág. 31 Actividades para la familia<br />

¿Qué manera de actuar se considera hermosa?<br />

(<strong>Proverbios</strong> 19:________.)<br />

g 1/09 pág. 31 ¿Qué respondería usted?<br />

¿Qué puede sucederle a la gente insensata? (<strong>Proverbios</strong><br />

19:________.)<br />

g 4/07 pág. 31 ¿Qué respondería usted?<br />

¿Qué puede retardar la cólera cuando se nos compara<br />

con otros? (<strong>Proverbios</strong> 19:____.)<br />

yp2 cap. 3 pág. 39 ¿Será esta la persona para mí?<br />

¿Tiene que tomar alcohol para divertirse? (<strong>Proverbios</strong><br />

20:1.)<br />

g 2/10 pág. 28 ¿Por qué estamos siempre<br />

discutiendo?<br />

¿Por qué considera Jehová tontos a los que pelean?<br />

(<strong>Proverbios</strong> 20:3.)<br />

g 6/09 pág. 31 ¿Qué respondería usted?<br />

¿En qué resultan los planes del diligente? (<strong>Proverbios</strong><br />

<strong>21</strong>:________.)<br />

g94 8/2 pág. 19 Crucigrama<br />

Hacer menor la intensidad, extensión o número<br />

(<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:22).<br />

g96 8/4 pág. 20 Crucigrama<br />

Vanidoso (<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:24)<br />

g95 8/2 pág. 14 Crucigrama<br />

El que hace alarde de lo que no es (<strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:24)<br />

w98 15/12 La salvación pertenece a Jehová<br />

¿Cómo explicaría <strong>Proverbios</strong> <strong>21</strong>:31?<br />

http://puntos.descargasteocraticas.com<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!