24.11.2014 Views

La Plaza 157 abril 2010 - Ayuntamiento de Leganés

La Plaza 157 abril 2010 - Ayuntamiento de Leganés

La Plaza 157 abril 2010 - Ayuntamiento de Leganés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eportaje: crear empleo, objetivo <strong>de</strong>l Equipo <strong>de</strong> Gobierno<br />

Oficina <strong>de</strong> Empleo para jóvenes<br />

En esta misma línea, se creó el año pasado la Oficina <strong>de</strong> Empleo<br />

Joven que ayuda a los jóvenes a buscar empleo <strong>de</strong> forma activa,<br />

poniendo a su disposición acceso a Internet, consulta <strong>de</strong> prensa<br />

especializada, elaboración <strong>de</strong> currículum, talleres <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong><br />

empleo, información sobre cursos y formación para el empleo, etc.<br />

A través <strong>de</strong> una entrevista personal, se orienta a los usuarios hacia<br />

qué mercado laboral se pue<strong>de</strong>n dirigir tanto a nivel nacional como<br />

internacional. Por otra parte, todos los años se organiza la Muestra<br />

<strong>de</strong> Empleo Joven y Formación Profesional para el Empleo, que este<br />

año se celebra <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> <strong>abril</strong> al 4 <strong>de</strong> mayo, que va por su novena<br />

edición y cuyo objetivo es dar a conocer los recursos municipales<br />

en materia <strong>de</strong> Empleo y Formación Ocupacional a los que tienen<br />

acceso principalmente los y las estudiantes <strong>de</strong> Leganés <strong>de</strong> Educación<br />

Secundaria, <strong>de</strong> Ciclos <strong>de</strong> Grado Medio y Superior, así como <strong>de</strong><br />

los Programas <strong>de</strong> Cualificación Profesional Inicial <strong>de</strong> Leganés.<br />

Otros programas <strong>de</strong> formación<br />

Entre 2009 y <strong>2010</strong> se han ofertado 34 cursos <strong>de</strong> formación profesional<br />

para el empleo en los siguientes campos: administración y<br />

gestión, hostelería y alimentación, estética y cuidados personales,<br />

informática, artes graficas y diseño, oficios, sanidad y cuidados personales<br />

y comunitarios. Por otra parte, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Programa <strong>de</strong> Cualificación<br />

Profesional Inicial (modalidad Transición al Empleo) ofertó<br />

formación en Auxiliares <strong>de</strong> Viveros, Jardines y Centros <strong>de</strong> Jardinería,<br />

así como <strong>de</strong> Ayudante <strong>de</strong> Cocina. Este tipo <strong>de</strong> formación, incluye,<br />

a<strong>de</strong>más un contrato <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> mínimo seis meses.<br />

Des<strong>de</strong> el Programa <strong>de</strong> Cualificación Profesional Inicial (modalidad<br />

<strong>de</strong> Aulas Profesionales) UFIL 1º Mayo, se imparten los cursos <strong>de</strong><br />

Auxiliar <strong>de</strong> Peluquería y Auxiliar <strong>de</strong> Instalaciones Eléctricas <strong>de</strong> baja<br />

tensión, con prácticas profesionales en empresas.<br />

Inmigrantes, los más afectados por la crisis<br />

<strong>La</strong> situación económica actual ha afectado muy gravemente a este<br />

colectivo a nivel nacional y también en Leganés, ya que la mayoría<br />

<strong>de</strong> ellos trabajaban en sectores como la construcción o los servicios,<br />

que son los que más se han visto afectados por el paro.<br />

“Así, que si analizamos las cifras veremos, que a pesar <strong>de</strong> que la<br />

sensación en la calle es que están quitando puestos <strong>de</strong> trabajo a<br />

los nacionales, son uno <strong>de</strong> los colectivos sociales más perjudicados”,<br />

nos explican los responsables <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a este colectivo en<br />

el <strong>Ayuntamiento</strong>. A<strong>de</strong>más, puntualizan que la mayoría <strong>de</strong> ellos, a<br />

pesar <strong>de</strong> estar en paro, <strong>de</strong>ben seguir pagando la seguridad social<br />

para mantener regularizada su situación. <strong>La</strong> crisis, por supuesto,<br />

ha supuesto un <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> inmigrantes en la<br />

actualidad y ha habido un ligero incremento en aquellos que han<br />

<strong>de</strong>cidido acogerse al programa <strong>de</strong> Retorno Voluntario, aunque no<br />

entre la población marroquí o latinoamericana (mayoritaria en Leganés),<br />

aunque sí en el número <strong>de</strong> rumanos. Por otro lado, la mayor<br />

movilidad laboral <strong>de</strong> los trabajadores inmigrados con respecto<br />

Plan Estratégico <strong>de</strong>l Sur<br />

Los alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> siete municipios <strong>de</strong>l sur, entre ellos Leganés, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> Aranjuez,<br />

Pinto, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe y Parla han elaborado lo que ha venido a llamarse<br />

el Plan Estratégico <strong>de</strong>l Sur, que recoge todas las líneas <strong>de</strong> actuación que se<br />

<strong>de</strong>berían llevar a cabo en los próximo años, para que estas ciuda<strong>de</strong>s sigan siendo<br />

referencia y motor <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, como así ha sido en<br />

los últimos 30 años <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia, configurando un área <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económica,<br />

social y <strong>de</strong> servicios esenciales. Los ciudadanos y ciudadanas <strong>de</strong> estas siete ciuda<strong>de</strong>s<br />

constituyen el 15% <strong>de</strong> la población total <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, (1 millón <strong>de</strong><br />

habitantes) pero suman el 19% <strong>de</strong>l paro regional, se encuentran 21 puntos por <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong> la renta per cápita media <strong>de</strong> la región y se enfrentan a un drástico recorte <strong>de</strong> las<br />

inversiones autonómicas, precisamente en el momento en que más se necesitan.<br />

Por esta razón, y para que la zona Sur siga siendo ese motor esencial <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo,<br />

hoy por hoy necesita nuevos equipamientos, dotaciones e infraestructuras que<br />

sirvan <strong>de</strong> ariete para impulsar nuevas políticas <strong>de</strong> innovación y <strong>de</strong> reactivación <strong>de</strong> la<br />

economía y <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> empleo. Ya que gracias a las propuestas <strong>de</strong> inversión<br />

en materia <strong>de</strong> infraestructura, sanidad, educación, vivienda, atención social o nuevas<br />

tecnologías, entre otras, se podrían llegar a crear cerca <strong>de</strong> 100.000 puestos <strong>de</strong> trabajo<br />

en todo el Sur.<br />

Este Plan nace como una respuesta razonada a una situación <strong>de</strong> freno en el crecimiento<br />

y mejora <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida en la región, pero también es una propuesta<br />

<strong>de</strong> acción para que Madrid aproveche sus potencialida<strong>de</strong>s y haga frente a la grave<br />

situación <strong>de</strong> crisis actual con la activación <strong>de</strong> los planes y propuestas <strong>de</strong> trabajo<br />

elaborados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> estos siete ayuntamientos. En su conjunto, el Plan permite que se<br />

prioricen las necesarias inversiones que los ciudadanos esperan <strong>de</strong> las administraciones<br />

central, autonómica y municipal en materia <strong>de</strong> infraestructuras y dotaciones,<br />

pero también da las claves para un cambio <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo productivo que permita ahondar<br />

en <strong>de</strong>sarrollos económicos ligados a la investigación, al <strong>de</strong>sarrollo y a la innovación.<br />

Este Plan apuesta, <strong>de</strong>cididamente, por las políticas sociales, más necesarias que<br />

nunca para aten<strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las familias más <strong>de</strong>sfavorecidas, pero también<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los nuevos <strong>de</strong>rechos ligados a la Ley <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncia, aprovechando<br />

las oportunida<strong>de</strong>s que estas políticas aportan al fomento <strong>de</strong> nuevos empleos.<br />

Objetivo: más empleos<br />

En un momento <strong>de</strong> crisis como el actual, los ayuntamientos <strong>de</strong> Alcorcón, Aranjuez,<br />

Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Parla y Pinto están llevando a cabo un importante<br />

esfuerzo inversor y <strong>de</strong> gestión para activar empleo y la actividad económica. Un<br />

esfuerzo éste que, sin embargo, no cuenta con la colaboración, ni tan siquiera con<br />

el apoyo, <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, a pesar <strong>de</strong> contar con el apoyo<br />

<strong>de</strong>l Gobierno Central. El Ejecutivo autonómico tiene paralizados o por <strong>de</strong>sarrollar<br />

más <strong>de</strong> 30 millones <strong>de</strong> metros cuadrados <strong>de</strong> suelo industrial, que podrían suponer<br />

la creación <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 100.000 empleos en el conjunto <strong>de</strong> estos siete municipios.<br />

Mientras que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los ayuntamientos se han invertido este año en reactivar la economía<br />

más <strong>de</strong> 600 millones <strong>de</strong> euros y el Gobierno <strong>de</strong> España -a través <strong>de</strong>l Plan E- ha<br />

<strong>de</strong>stinado a este mismo objetivo casi 300 millones, la Comunidad <strong>de</strong> Madrid no ha<br />

tomado ni una sola medida para afrontar la crisis, contrariamente a lo que sí han hecho<br />

la mayor parte <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s autónomas.<br />

36<br />

<strong>La</strong> <strong>Plaza</strong> <strong>de</strong> Leganés | <strong>abril</strong> <strong>2010</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!