24.11.2014 Views

Informe de respuestas a observaciones presentadas por los ...

Informe de respuestas a observaciones presentadas por los ...

Informe de respuestas a observaciones presentadas por los ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME DE RESPUESTAS A OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS<br />

POSIBLES PROPONENTES AL PLIEGO DE CONDICIONES<br />

INVITACIÓN PÚBLICA PARA CONTRATAR EL PROGRAMA DE SEGUROS QUE<br />

AMPARE LOS BIENES E INTERESES PATRIMONIALES DE PROPIEDAD DE LA<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, ASI COMO AQUELLOS BIENES E<br />

INTERESES PATRIMONIALES POR LOS CUALES SEA O LLEGARE A SER<br />

RESPONSABLE, TANTO EN EL NIVEL NACIONAL COMO EN LAS SEDES<br />

DE LA INSTITUCIÓN<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 1 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

LA EMPRESA ACE SEGUROS S.A. MEDIANTE CORREO ELECTRÓNICO REMITIDO EL 24 DE<br />

AGOSTO DE 2011 A LAS 2:48 P.M., FORMULA LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES:<br />

OBSERVACIÓN 1:<br />

Numeral 1.2.2. Seguros a contratar. Nota 1. Solicitamos a la entidad eliminar esta nota, y permita la<br />

presentación <strong>de</strong> ofertas parciales <strong>por</strong> grupos. Lo anterior con el fin <strong>de</strong> que no se limite la participación <strong>de</strong> las<br />

compañías Aseguradoras, dado que si bien es cierto se pue<strong>de</strong>n tener todos <strong>los</strong> ramos aprobados <strong>por</strong> la<br />

Superfinanciera, <strong>los</strong> valores asegurados a contratar <strong>por</strong> la Entidad pue<strong>de</strong>n no estar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las<br />

capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la aseguradora lo que no haría posible su participación para ciertas pólizas o grupos <strong>de</strong>l<br />

programa <strong>de</strong> la Entidad, mientras que si podría llegar a ser muy competitivo en alguno(s) <strong>de</strong> <strong>los</strong> grupos <strong>de</strong>l<br />

programa.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge la observación y mediante A<strong>de</strong>nda efectuará la respectiva aclaración, teniendo en<br />

cuenta que <strong>los</strong> PROPONENTES PODRÁN presentar propuesta para uno, varios o la totalidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> grupos<br />

y que las propuestas <strong>presentadas</strong> para el Grupo No.1 DEBERÁN compren<strong>de</strong>r todas y cada una <strong>de</strong> las<br />

pólizas <strong>de</strong>l Grupo. No 1. No se aceptaran propuestas parciales para el Grupo No.1. Lo anterior, toda vez<br />

que es <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> la Universidad recibir ofertas para <strong>los</strong> diferentes grupos que conforman el programa <strong>de</strong><br />

seguros. Esta modificación busca motivar aún más a las aseguradoras <strong>de</strong>l mercado, para que presenten<br />

oferta en <strong>los</strong> grupos en <strong>los</strong> cuales cuenten con mayores capacida<strong>de</strong>s técnicas y económicas.<br />

OBSERVACIÓN 2:<br />

Numeral 3.15. Condiciones generales para la presentación <strong>de</strong> la propuesta. De ser aceptada la observación<br />

anterior solicitamos se elimine este numeral.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge la observación basada en <strong>los</strong> argumentos y motivos expuestos en la respuesta<br />

anterior, razón <strong>por</strong> la cual mediante A<strong>de</strong>nda se modificará el numeral 3.15 <strong>de</strong>l pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 3:<br />

Numeral 2.1. Cronograma. Amablemente solicitamos a la entidad otorgar prórroga para el cierre <strong>de</strong> la<br />

Invitación, sugerimos sea <strong>de</strong> al menos dos (2) días hábiles.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge la observación con el fin <strong>de</strong> que las aseguradoras cuenten con el tiempo a<strong>de</strong>cuado<br />

para la preparación <strong>de</strong> la oferta y en especial, teniendo en cuenta que las pólizas <strong>de</strong> <strong>los</strong> Grupos 2 y 3<br />

requieren <strong>de</strong> la obtención <strong>de</strong>l respaldo <strong>de</strong> reaseguro internacional. Mediante A<strong>de</strong>nda se proce<strong>de</strong>rá a<br />

modificar el numeral 2.1. Cronograma <strong>de</strong>l proceso.<br />

OBSERVACIÓN 4:<br />

Condiciones básicas obligatorias Póliza <strong>de</strong> Seguro <strong>de</strong> Responsabilidad Civil Servidores Públicos.<br />

OBSERVACIÓN 4.1:<br />

Sublímites básicos obligatorios para la cobertura <strong>de</strong> Gastos <strong>de</strong> Defensa. Favor informar <strong>los</strong> sublímites<br />

aplicables, dado que no se encuentran relacionados en la condición. De no tener<strong>los</strong> sugerimos se apliquen<br />

<strong>los</strong> siguientes:<br />

Procesos disciplinarios:<br />

• De 1 a 4 cargos asegurados, involucrados en el proceso / evento hasta $ 1.000.000 <strong>por</strong> persona.<br />

• De cinco (5) o más cargos asegurados, involucrados en el proceso / evento, $5.000.000 <strong>por</strong> evento.<br />

Procesos fiscales:<br />

• De uno (1) a cuatro (4) cargos asegurados, involucrados en el proceso / evento, hasta $3.000.000 <strong>por</strong><br />

persona, más un sublímite <strong>de</strong> hasta $1.000.000 <strong>por</strong> persona para investigaciones preliminares.<br />

• De cinco (5) o más cargos asegurados, involucrados en el proceso / evento, $15.000.000 <strong>por</strong> evento, más<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 2 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

un sublímite <strong>de</strong> hasta $1.500.000 <strong>por</strong> proceso y/o evento para investigaciones preliminares<br />

Procesos penales:<br />

Límite máximo <strong>de</strong> $20.000.000 <strong>por</strong> persona, teniendo en cuenta <strong>los</strong> siguientes parámetros:<br />

a) Procesos penales a<strong>de</strong>lantados bajo Ley 600 <strong>de</strong> 2000, cobertura a partir <strong>de</strong> la citación a rendir<br />

indagatoria, honorarios que se reconocerán <strong>de</strong> acuerdo a <strong>los</strong> topes y etapas <strong>de</strong>scritas:<br />

Citación a versión libre $2.000.000<br />

Citación a Indagatoria $4.000.000<br />

Cierre <strong>de</strong> la investigación $5.000.000<br />

Etapa <strong>de</strong> Juzgamiento $5.000.000<br />

Fallo $5.000.000<br />

b) Procesos penales a<strong>de</strong>lantados bajo Ley 906 <strong>de</strong> 2004, cobertura a partir <strong>de</strong> la citación a audiencia <strong>de</strong><br />

imputación: honorarios que se reconocerán <strong>de</strong> acuerdo a <strong>los</strong> topes y etapas <strong>de</strong>scritas:<br />

Citación Primera audiencia $2.000.000<br />

Citación Audiencia <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong> Imputación $4.000.000<br />

Citación Audiencia <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong> Acusación $3.000.000<br />

Citación Audiencia Preparatoria $5.000.000<br />

Audiencia <strong>de</strong> juicio Oral $7.000.000<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, toda vez que en el Anexo Técnico CT-11 se establece para la<br />

cobertura <strong>de</strong> “Gastos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, Sublímite <strong>de</strong> $50’000.000 <strong>por</strong> evento / persona con un agregado durante<br />

la vigencia <strong>de</strong> $600’000.000 – Gastos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>por</strong> asegurado para todas las reclamaciones originadas<br />

<strong>de</strong> un mismo acto incorrecto, hasta la suma <strong>de</strong> $150.000.000”, cobertura que está actualmente contratada<br />

<strong>por</strong> la entidad y la cual es ofrecida <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong>l mercado.<br />

OBSERVACIÓN 5:<br />

Solicitamos a la entidad aclarar que la Universidad será Beneficiario mas no asegurado <strong>de</strong> la póliza, dado<br />

que para este tipo <strong>de</strong> seguro se enten<strong>de</strong>rá como asegurado:<br />

I. Cualquier miembro <strong>de</strong> la junta directiva<br />

II. Aquel<strong>los</strong> servidores públicos <strong>de</strong> la Entidad Tomadora que <strong>de</strong>sempeñen en el Periodo Contractual <strong>los</strong><br />

Cargos Re<strong>por</strong>tados<br />

III. Aquel<strong>los</strong> servidores públicos que habiendo <strong>de</strong>sempeñado <strong>los</strong> Cargos Re<strong>por</strong>tados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

Fecha <strong>de</strong> Retroactividad, se encuentren <strong>de</strong>svinculados a la Entidad Tomadora.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge la observación y mediante A<strong>de</strong>nda hará la correspondiente modificación.<br />

OBSERVACIÓN 6:<br />

Cobertura para contratación <strong>de</strong>fectuosa <strong>de</strong> seguros. Solicitamos aclarar que esta cobertura excluye <strong>los</strong><br />

errores en la estimación <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, toda vez que la citada cobertura está actualmente contratada <strong>por</strong><br />

la entidad, y dicha cobertura en las condiciones solicitadas, es ofrecida <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong>l mercado.<br />

OBSERVACIÓN 7:<br />

Aviso <strong>de</strong> siniestro y revocación unilateral. Solicitamos a la entidad reducir el número <strong>de</strong> días, sugerimos sea<br />

<strong>de</strong> 60 días.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación presentada <strong>por</strong> la aseguradora interesada, toda vez que<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 3 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

actualmente cuenta con este término <strong>de</strong> aviso <strong>de</strong> siniestro y revocatoria <strong>de</strong> la póliza, a<strong>de</strong>más varias<br />

compañías <strong>de</strong>l mercado otorgan el mismo tiempo solicitado.<br />

OBSERVACIÓN 8:<br />

Las partes acuerdan que en caso <strong>de</strong> inexactitud o reticencia proveniente <strong>de</strong> error inculpable, el asegurador<br />

estará, en caso <strong>de</strong> siniestro, al pago total <strong>de</strong> la prestación asegurada. Con respecto a esta condición<br />

solicitamos a la entidad complementar la cláusula con el siguiente texto:<br />

El tomador está obligado a <strong>de</strong>clarar sinceramente <strong>los</strong> hechos o circunstancias que <strong>de</strong>terminan el estado <strong>de</strong>l<br />

riesgo, según el cuestionario que le sea propuesto <strong>por</strong> el asegurador. La reticencia e inexactitud sobre<br />

hechos o circunstancias que, conocidos <strong>por</strong> el asegurador lo hubiesen retraído <strong>de</strong> celebrar el contrato, o<br />

inducido a estipular con acción onerosa, producen la nulidad relativa <strong>de</strong>l seguro.<br />

Si la inexactitud o la reticencia provienen <strong>de</strong> error inculpable <strong>de</strong>l tomador, el contrato no será nulo, ni habrá<br />

lugar a la sanción prevista <strong>por</strong> el inciso tercero <strong>de</strong>l artículo 1058 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Comercio. En este caso se<br />

in<strong>de</strong>mnizará la totalidad <strong>de</strong> la pérdida, pero el asegurado estará obligado a pagar a la compañía la<br />

diferencia entre la prima pagada y la correspondiente al verda<strong>de</strong>ro estado <strong>de</strong>l riesgo. Lo anterior <strong>de</strong> acuerdo<br />

con lo permitido <strong>por</strong> el artículo 1162 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Comercio.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, toda vez que la citada cobertura está actualmente contratada <strong>por</strong><br />

la entidad y la misma en las condiciones solicitadas, es ofrecida <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong>l mercado.<br />

OBSERVACIÓN 9:<br />

La aseguradora in<strong>de</strong>mnizará <strong>los</strong> gastos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa en relación con cualquier reclamo y cualquier cargo<br />

asegurado, en materia laboral hasta la suma <strong>de</strong> $50’000.000 <strong>por</strong> evento/vigencia. Solicitamos<br />

complementar el texto <strong>de</strong> esta cobertura <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

No serán materia <strong>de</strong> esta cobertura las reclamaciones que tengan <strong>por</strong> objeto el reconocimiento <strong>de</strong><br />

prestaciones sociales <strong>de</strong> ningún tipo, salarios, retribuciones, compensaciones laborales que pudieran<br />

resultar <strong>de</strong> un contrato <strong>de</strong> trabajo, ni aquellas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo o enfermeda<strong>de</strong>s<br />

profesionales.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge la observación y mediante a<strong>de</strong>nda se complementará la cláusula solicitada.<br />

OBSERVACIÓN 10:<br />

Fecha <strong>de</strong> retroactividad ilimitada. Favor suministrar la fecha <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong> la primera póliza<br />

contratada <strong>por</strong> la entidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual no se haya suspendido la cobertura.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad aclara que la fecha <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> la primera póliza es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2003, cobertura que se ha<br />

mantenido hasta la fecha.<br />

OBSERVACIÓN 11:<br />

Siniestralidad. Solicitamos a la entidad ampliar la información sobre la siniestralidad re<strong>por</strong>tada para este<br />

seguro. Aclarar si esta es la única siniestralidad que ha tenido la entidad en esta póliza en <strong>los</strong> últimos 3<br />

años; en caso <strong>de</strong> no ser así solicitamos nos suministren dicha información discriminada <strong>por</strong> amparo y <strong>por</strong><br />

año indicando el valor pagado y el valor <strong>de</strong> las reservas si las hay.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge la observación y complementará la información <strong>de</strong> siniestralidad y/o eventos<br />

suministrada para este seguro, la cual será remitida a las aseguradoras que solicitaron documentos<br />

confi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo establecido.<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 4 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

LA EMPRESA SURAMERICANA DE SEGUROS S.A., MEDIANTE COMUNICACIÓN ENVIADA POR<br />

CORREO ELECTRÓNICO REMITIDO EL 30 DE AGOSTO DE 2011 A LAS 9:58 A.M., FORMULA LAS<br />

SIGUIENTES OBSERVACIONES:<br />

OBSERVACIÓN 1:<br />

Solicitamos excluir la obligatoriedad <strong>de</strong> presentar propuesta para el Grupo 2 y Grupo 3 a las aseguradoras<br />

que presenten oferte para el Grupo 1 y que cuenten con la aprobación <strong>de</strong> <strong>los</strong> ramos <strong>de</strong>l Grupo 2 y Grupo 3,<br />

lo anterior, teniendo en cuenta que si bien es cierto existe la aprobación <strong>de</strong> estos ramos en el caso <strong>de</strong><br />

nuestra compañía no <strong>los</strong> comercializamos.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge la observación y mediante A<strong>de</strong>nda efectuará la respectiva aclaración, teniendo en<br />

cuenta que <strong>los</strong> PROPONENTES PODRÁN presentar propuesta para uno, varios o la totalidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> grupos<br />

y que las propuestas <strong>presentadas</strong> para el Grupo No.1 DEBERÁN compren<strong>de</strong>r todas y cada una <strong>de</strong> las<br />

pólizas <strong>de</strong>l Grupo. No 1. No se aceptarán propuestas parciales para el Grupo No.1. Lo anterior, toda vez<br />

que es <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> la Universidad recibir ofertas para <strong>los</strong> diferentes grupos que conforman el programa <strong>de</strong><br />

seguros. Esta modificación busca motivar aún más a las aseguradoras <strong>de</strong>l mercado, para que presenten<br />

oferta en <strong>los</strong> grupos en <strong>los</strong> cuales cuenten con mayores capacida<strong>de</strong>s técnicas y económicas.<br />

OBSERVACIÓN 2:<br />

Con respecto a las especificaciones técnicas nos referimos así: PÓLIZA DE TODOS RIESGO DAÑOS<br />

MATERIALES.<br />

OBSERVACIÓN 2.1:<br />

Por <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> este amparo solicitamos disminuir el limite requerido para la cobertura <strong>de</strong> HMACC –<br />

AMIT – TERRORISMO solicitamos máximo $35.000.000.000 evento/vigencia.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge parcialmente la observación y mediante ADENDA proce<strong>de</strong>rá a efectuar la respectiva<br />

modificación, en el Formato No 8 Condiciones Técnicas Complementarias Calificables Seguro <strong>de</strong> Todo<br />

Riesgo Daños Materiales CT-1 ITEM 3 <strong>de</strong> las coberturas que se evalúan en forma pro<strong>por</strong>cional con relación<br />

al mayor valor asegurado adicional otorgado <strong>de</strong>l pliego <strong>de</strong> condiciones y ANEXO Condiciones Técnicas<br />

Básicas Mínimas Obligatorias Habilitantes - Seguro <strong>de</strong> Todo Riesgo Daños Materiales – Anexo Técnico CT-<br />

1 – Grupo No 1 ITEM 2.1 <strong>de</strong> las coberturas obligatorias <strong>de</strong>l Pliego <strong>de</strong> Condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 2.2:<br />

Por <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> la capacidad solicitamos disminuir el limite requerido para la cobertura <strong>de</strong> hurto y hurto<br />

calificado así:<br />

Hurto Calificado $5.000.000.000 evento / vigencia<br />

Hurto Simple $3.000.000.000 evento /vigencia<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que <strong>los</strong> sublímites indicados en el anexo técnico CT-1<br />

son <strong>los</strong> actualmente contratados y <strong>los</strong> mismos son otorgados <strong>por</strong> varias aseguradoras <strong>de</strong>l mercado, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>los</strong> valores asegurados solicitados son <strong>de</strong> vital im<strong>por</strong>tancia para la a<strong>de</strong>cuada protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> bienes e<br />

intereses patrimoniales <strong>de</strong> la Universidad.<br />

OBSERVACIÓN 2.3:<br />

Por tratarse <strong>de</strong> una modalidad <strong>de</strong> seguro excluida <strong>de</strong> <strong>los</strong> contratos <strong>de</strong> seguro y reaseguro solicitamos excluir<br />

la palabra primera pérdida absoluta para la cobertura <strong>de</strong>:<br />

Bienes <strong>de</strong> arte y cultura $5.000.000.000 evento / vigencia<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 5 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

Para algunas cláusulas con sublímites indicados en el slip como<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación en razón a que actualmente se cuenta con la modalidad <strong>de</strong> primera<br />

pérdida absoluta para este tipo <strong>de</strong> bienes, adicional a lo anterior, la cobertura para obras <strong>de</strong> arte y cultura es<br />

otorgada <strong>por</strong> varias aseguradoras <strong>de</strong>l mercado bajo la modalidad <strong>de</strong> primera pérdida absoluta o valor<br />

admitido, <strong>por</strong>que no existen alternativas técnicas para establecer el valor <strong>de</strong> reposición a nuevo <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

mismos.<br />

OBSERVACIÓN 2.3.1:<br />

Para la cláusula <strong>de</strong> cobertura automática para nuevas propieda<strong>de</strong>s y bienes hasta el 100% <strong>de</strong> <strong>los</strong> bienes<br />

adquiridos solicitamos disminuir el máximo requerido <strong>de</strong>l 30% <strong>de</strong>l valor asegurado total el cual<br />

consi<strong>de</strong>ramos <strong>de</strong>masiado alto ($273.000 millones) y que exce<strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

proponentes sugerimos reducir a máximo $30.000 millones.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge parcialmente la observación y mediante a<strong>de</strong>nda se modificará la cobertura automática<br />

hasta el 10% <strong>de</strong>l valor asegurado total<br />

OBSERVACIÓN 2.3.2:<br />

Para la cláusula <strong>de</strong> Gastos Adicionales solicitamos disminuir el limite requerido a máximo $5.000.000.000<br />

evento /vigencia<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación en razón a que <strong>los</strong> sublímites observados son <strong>los</strong> actualmente<br />

contratados <strong>por</strong> la Universidad en consi<strong>de</strong>ración al valor asegurado total <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s y contenidos.<br />

Adicional a lo anterior, es una cobertura otorgada <strong>por</strong> varias aseguradoras <strong>de</strong>l mercado.<br />

OBSERVACIÓN 2.3.3:<br />

Solicitamos reconsi<strong>de</strong>rar el limite requerido para la cláusula <strong>de</strong> Incremento en costo <strong>de</strong> operación a máximo<br />

$1.000.000.000 evento /vigencia<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación en razón a que el límite solicitado es el actualmente contratado <strong>por</strong><br />

la Universidad y es ofrecido <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong>l mercado asegurador.<br />

OBSERVACIÓN 2.3.4:<br />

Solicitamos reconsi<strong>de</strong>rar la edad <strong>de</strong> <strong>los</strong> bienes asegurados en la cláusula <strong>de</strong> Reposición o reemplazo a<br />

máximo 3 años para Equipos Eléctricos y Electrónico y máximo 5 años para activos asegurados bajo el<br />

modulo <strong>de</strong> rotura <strong>de</strong> maquinaria.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación presentada toda vez que la vida útil establecida y la <strong>de</strong>preciación<br />

lineal aplicada esta directamente relacionada con las <strong>de</strong>preciaciones que contablemente realiza la<br />

Universidad para <strong>los</strong> equipos eléctricos y electrónicos, y maquinaria.<br />

OBSERVACIÓN 2.3.5:<br />

Solicitamos reconsi<strong>de</strong>rar el limite requerido para la cláusula <strong>de</strong> Cobertura <strong>de</strong> Conjunto a máximo<br />

$500.000.000 evento /vigencia.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación en razón a que ese límite es el actualmente contratado <strong>por</strong> la<br />

entidad y es ofrecido <strong>por</strong> varias aseguradoras <strong>de</strong>l mercado en razón a las características <strong>de</strong>l <strong>los</strong> bienes<br />

asegurados.<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 6 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

OBSERVACIÓN 2.3.6:<br />

Solicitamos reconsi<strong>de</strong>rar el <strong>por</strong>centaje a máximo el 10% para la cláusula <strong>de</strong> No aplicación <strong>de</strong> Infraseguro.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación presentada <strong>por</strong> la aseguradora interesada toda vez que el<br />

<strong>por</strong>centaje solicitado en el Anexo Técnico CT-1 es el actualmente contratado y el mismo es otorgado <strong>por</strong><br />

varias compañías <strong>de</strong>l sector asegurador.<br />

OBSERVACIÓN 2.3.7:<br />

Por políticas solicitamos disminuir el termino <strong>de</strong> aviso para la cobertura <strong>de</strong> Sabotaje y Terrorismo a máximo<br />

10 días en la cláusula <strong>de</strong> Cancelación <strong>de</strong> la póliza<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la entidad <strong>de</strong>be contar con un tiempo pru<strong>de</strong>ncial para<br />

realizar un proceso <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> la póliza el cual nunca podrá ser inferior o igual a 10 días.<br />

OBSERVACIÓN 2.4:<br />

Solicitamos disminuir el valor asegurado para la cobertura <strong>de</strong> Frigoríficos a máximo $1.000.000.000 evento/<br />

vigencia<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que el sublímite observado es el actualmente contratado<br />

<strong>por</strong> la Entidad y el mismo es ofrecido <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros <strong>de</strong>l mercado.<br />

OBSERVACIÓN 2.5:<br />

Solicitamos establecer un límite para la cobertura <strong>de</strong>nomina Bienes <strong>de</strong> Patrimonio Cultural e histórico<br />

COBERTURA TODO RIESGO – MODALIDAD CLAVO A CLAVO e indicarnos el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> <strong>los</strong> bienes objeto<br />

<strong>de</strong> esta cobertura.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la cobertura en forma<br />

global sin relación <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> bienes.<br />

En cuanto a <strong>los</strong> bienes objeto <strong>de</strong> esta cobertura son <strong>los</strong> indicados en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la cláusula<br />

correspondiente a OBRAS DE ARTE y en Anexo No. 12 se indicó el <strong>por</strong>centaje <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

bienes objeto <strong>de</strong> esta cobertura.<br />

OBSERVACIÓN 2.6:<br />

Para la cláusula <strong>de</strong> gastos para la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> sue<strong>los</strong> y terrenos, solicitamos excluir eventos <strong>de</strong> la<br />

naturaleza diferentes a terremoto, temblor, <strong>por</strong> cuanto la cláusula aplica y está autorizada <strong>por</strong> el reaseguro<br />

únicamente para terremoto.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que <strong>por</strong> la ubicación <strong>de</strong> algunas se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Universidad a<br />

Nivel Nacional, se encuentra expuesta a otro tipo <strong>de</strong> fenómenos que pue<strong>de</strong>n ocasionar daños en <strong>los</strong> sue<strong>los</strong><br />

y terrenos que requieran su a<strong>de</strong>cuación no necesariamente <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> terremoto ó temblor.<br />

OBSERVACIÓN 2.7:<br />

Solicitamos suministrar la relación <strong>de</strong>tallada y valorizada <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> arte.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la modalidad <strong>de</strong> seguros contratada <strong>por</strong> la entidad es<br />

a valor global sin relación específica <strong>de</strong> bienes.<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 7 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

En cuanto a <strong>los</strong> bienes objeto <strong>de</strong> esta cobertura son <strong>los</strong> indicados en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la cláusula<br />

correspondiente a OBRAS DE ARTE y en Anexo No. 12 se indicó el <strong>por</strong>centaje <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

bienes objeto <strong>de</strong> esta cobertura.<br />

OBSERVACIÓN 2.8:<br />

Para efectos <strong>de</strong> cúmu<strong>los</strong> y capacida<strong>de</strong>s les agra<strong>de</strong>cemos indicarnos cual es el valor asegurado <strong>de</strong>l Edificio<br />

principal <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Campus Universitario, si continua siendo el Edificio Luis Car<strong>los</strong> Sarmiento y su costo se<br />

mantiene en $18.000 millones. En igual sentido mucho agra<strong>de</strong>ceríamos que se cuantificara no solo su valor<br />

en Edificios sino incluyendo <strong>los</strong> contenidos.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad aclara que <strong>los</strong> Edificios Luis Car<strong>los</strong> Sarmiento Ángulo y la Biblioteca Central tienen un valor<br />

aproximado <strong>de</strong> $22.000’000.000 cada uno y <strong>los</strong> mismos se encuentran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Campus Universitario <strong>de</strong><br />

la Se<strong>de</strong> Bogotá. El citado valor no incluye el valor <strong>de</strong> <strong>los</strong> contenidos.<br />

OBSERVACIÓN 2.9:<br />

De igual forma y observando el im<strong>por</strong>tante valor asegurado en el Item <strong>de</strong> Equipo Médico y Científico les<br />

agra<strong>de</strong>cemos informarnos <strong>los</strong> equipos <strong>de</strong> mayor valor asegurado y su ubicación e indicarnos que % <strong>de</strong><br />

estos bienes se encuentra ubicado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Campus Universitario <strong>de</strong> Bogotá.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad aclara a la aseguradora interesada que el equipo <strong>de</strong> mayor valor asegurado se encuentra en<br />

la Se<strong>de</strong> Bogotá y su costo unitario es <strong>de</strong> aproximadamente $2.000’000.000.<br />

OBSERVACIÓN 3: POLIZA DE AUTOMÓVILES<br />

OBSERVACIÓN 3.1:<br />

Por políticas <strong>de</strong>l ramo solicitamos disminuir el número <strong>de</strong> días para la cláusula <strong>de</strong> Gastos <strong>de</strong> Trans<strong>por</strong>te a<br />

máximo 30 días.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación teniendo en cuenta que esta cláusula se encuentra en función <strong>de</strong>l<br />

término estimado para la in<strong>de</strong>mnización en casos <strong>de</strong> perdidas totales.<br />

OBSERVACIÓN 3.2:<br />

Por políticas <strong>de</strong>l ramo solicitamos disminuir a máximo 50 SDLMV la cobertura <strong>de</strong> gastos en casa cárcel.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación pues no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado que es la actualmente contratada<br />

<strong>por</strong> la entidad asegurada y es ofrecida <strong>por</strong> varias compañías aseguradoras.<br />

OBSERVACIÓN 3.3:<br />

Por políticas <strong>de</strong>l ramo solicitamos excluir <strong>de</strong> obligatoria y pasar a complementaria las siguientes cláusulas:<br />

OBSERVACIÓN 3.3.1:<br />

Asistencia en viaje 24 horas, incluyendo perímetro urbano para automóviles, camionetas, motocicletas y<br />

vehícu<strong>los</strong> pesados sin limitante alguno en cuanto a <strong>los</strong> trayectos requeridos y permitidos <strong>por</strong> evento.<br />

Excluyendo motocicletas y vehícu<strong>los</strong> pesados.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación en razón a que actualmente se encuentra contratada como<br />

condición básica <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> asistencia.<br />

OBSERVACIÓN 3.3.2:<br />

Amparo <strong>de</strong> muerte acci<strong>de</strong>ntal e incapacidad permanente para ocupantes. Sublímite 5 SMMLV persona 10<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 8 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

SMML evento<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación en razón a que actualmente se encuentra contratada como<br />

condición básica <strong>de</strong> la póliza y es ofrecida <strong>por</strong> el mercado asegurador.<br />

OBSERVACIÓN 3.3.3:<br />

Cobertura <strong>de</strong> reemplazo para proveer vehículo sustituto en <strong>los</strong> casos <strong>de</strong> siniestro amparado en la póliza, <strong>por</strong><br />

eventos <strong>de</strong> pérdida total ó parcial <strong>por</strong> daños, sublímite <strong>de</strong> $1.000.000 evento.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que en caso <strong>de</strong> siniestro se requiere la disponibilidad<br />

inmediata <strong>de</strong> un vehículo al servicio <strong>de</strong>l funcionario que tenga a cargo <strong>de</strong>l vehículo afectado. Adicional a lo<br />

anterior, actualmente la Entidad cuenta con la citada cobertura.<br />

OBSERVACIÓN 3.3.4:<br />

Bonificación <strong>por</strong> buena experiencia siniestral, <strong>de</strong>l 0,11% (0,70% P-S)<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación dado que no se aclara el alcance <strong>de</strong> la inquietud presentada.<br />

Adicional a lo anterior, actualmente la Universidad cuenta con la citada cláusula.<br />

OBSERVACIÓN 4: PÓLIZA DE SEGURO DE MANEJO<br />

OBSERVACIÓN 4.1:<br />

Por ser un ramo <strong>de</strong> retención propia solicitamos reconsi<strong>de</strong>rar el limite requerido a máximo $400.000.000.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación teniendo en cuenta que el límite asegurado solicitado en la oferta<br />

básica es el actualmente contratado en aras <strong>de</strong> proteger <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> la entidad y<br />

el mismo es ofrecido <strong>por</strong> varias aseguradoras <strong>de</strong>l mercado.<br />

OBSERVACIÓN 4.2:<br />

Agra<strong>de</strong>cemos Limitar el amparo <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos bancarios al 30% <strong>de</strong>l valor asegurado total.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación teniendo en cuenta que ese límite solicitado es el actualmente<br />

contratado en aras <strong>de</strong> proteger <strong>los</strong> intereses patrimoniales <strong>de</strong> la entidad y es ofrecido <strong>por</strong> varias<br />

aseguradoras <strong>de</strong>l mercado.<br />

OBSERVACIÓN 4.3:<br />

Por tratarse <strong>de</strong> una exclusión <strong>de</strong>l ramo solicitamos eliminar las pérdidas <strong>por</strong> faltantes <strong>de</strong> inventario<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación ya que la cobertura se solicita en aras <strong>de</strong> proteger <strong>los</strong> intereses<br />

patrimoniales <strong>de</strong> la entidad y es ofrecida <strong>por</strong> varias aseguradoras <strong>de</strong>l mercado. Actualmente la Universidad<br />

cuenta con la citada cobertura.<br />

OBSERVACIÓN 4.4: Por políticas <strong>de</strong>l ramo solicitamos excluir <strong>de</strong> obligatoria y pasar a complementaria las<br />

cláusulas <strong>de</strong>:<br />

OBSERVACIÓN 4.4.1:<br />

Continuidad <strong>de</strong> amparo hasta <strong>por</strong> 60 días o disminuirla a 15 días máximo.<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 9 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la continuidad <strong>de</strong>l amparo está actualmente<br />

contratada <strong>por</strong> el término <strong>de</strong> 60 días y la misma es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong>l mercado asegurador.<br />

OBSERVACIÓN 4.4.2:<br />

Restablecimiento automático <strong>de</strong>l valor asegurado <strong>por</strong> pago <strong>de</strong> siniestro.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación teniendo en cuenta que está actualmente contratado y<br />

generalmente es otorgado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mercado asegurador.<br />

OBSERVACIÓN 4.4.2:<br />

Bonificación <strong>por</strong> buena experiencia siniestral, <strong>de</strong>l 0,11% (0,70% P-S)<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación dado que no se aclara el alcance <strong>de</strong> la inquietud presentada.<br />

Adicional a lo anterior, actualmente la Universidad cuenta con la citada cláusula.<br />

OBSERVACIÓN 5: PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL.<br />

OBSERVACIÓN 5.1:<br />

Por políticas <strong>de</strong>l ramo solicitamos excluir <strong>de</strong> obligatoria y pasar a complementarias las cláusulas <strong>de</strong>,<br />

Restablecimiento automático <strong>de</strong>l valor asegurado <strong>por</strong> pago <strong>de</strong> siniestro y Bonificación <strong>por</strong> buena experiencia<br />

siniestral, <strong>de</strong>l 0,11% (0,70% P-S)<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge las <strong>observaciones</strong> en razón a que actualmente se encuentran contratadas como<br />

condiciones básicas <strong>de</strong> la póliza y las mismas, son otorgadas <strong>por</strong> las compañías <strong>de</strong>l sector.<br />

OBSERVACIÓN 6: POLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL DECRETO 2269<br />

OBSERVACIÓN 6.1:<br />

Solicitamos revisar la cobertura básica <strong>de</strong> esta póliza (Predio, labores y operaciones) <strong>por</strong> cuanto en ella se<br />

habla <strong>de</strong> una responsabilidad civil Extracontractual y la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> esta póliza indica que se trata <strong>de</strong> una<br />

RESPOSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL, <strong>por</strong> cuanto es la or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto 2269 en el articulo 25 el<br />

<strong>de</strong> constituir a su costa una pólizas <strong>de</strong> seguro:<br />

OBSERVACIÓN 6.1.1:<br />

a) De responsabilidad civil contractual, con el fin <strong>de</strong> amparar <strong>los</strong> perjuicios y pérdidas causadas a terceros<br />

como consecuencia <strong>de</strong> errores u omisiones cometidas en el proceso <strong>de</strong> certificación;<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge la observación y realizará la aclaración mediante ADENDA.<br />

OBSERVACIÓN 6.2:<br />

Agra<strong>de</strong>cemos excluir <strong>de</strong> obligatorio la clausula <strong>de</strong>:<br />

Restablecimiento automático <strong>de</strong>l valor asegurado <strong>por</strong> pago <strong>de</strong> siniestro<br />

Bonificación <strong>por</strong> buena experiencia siniestral, <strong>de</strong>l 0,11% (0,70% P-S)<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge las <strong>observaciones</strong> en razón a que las coberturas requeridas se encuentran<br />

actualmente contratadas y las mismas, son otorgadas <strong>por</strong> varias aseguradoras <strong>de</strong>l mercado.<br />

OBSERVACIÓN 7: PÓLIZA DE CASCO BARCO<br />

OBSERVACIÓN 7.1:<br />

Solicitamos indicarnos el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> las embarcaciones cubiertas y/o la cantidad <strong>de</strong> ellas aseguradas<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 10 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación en razón a que la póliza actual se encuentra contratada bajo la<br />

modalidad <strong>de</strong> valor asegurado global sin el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> <strong>los</strong> equipos objeto <strong>de</strong> cobertura.<br />

OBSERVACIÓN 7.2:<br />

Solicitamos excluir la cláusula <strong>de</strong> reposición reemplazo <strong>por</strong> cuanto para este tipo <strong>de</strong> bienes <strong>por</strong> políticas se<br />

<strong>de</strong>be aplicar <strong>de</strong>mérito <strong>por</strong> uso.<br />

RESPUESTA:<br />

No se acepta toda vez que el mercado asegurador está otorgando esta cláusula <strong>de</strong> reposición o remplazo<br />

para este tipo <strong>de</strong> bienes aunado a lo anterior, la Universidad lo tiene contratado actualmente.<br />

OBSERVACIÓN 7.3:<br />

Solicitamos disminuir el <strong>por</strong>centaje requerido para la cláusula <strong>de</strong> No aplicación <strong>de</strong> Infraseguro sugerimos<br />

máximo el 10%<br />

RESPUESTA:<br />

No se acepta toda vez que el <strong>por</strong>centaje establecido es el actualmente contratado en la póliza.<br />

OBSERVACIÓN 7.4:<br />

Solicitamos excluir <strong>de</strong> obligatoria la cláusula <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento <strong>por</strong> buena experiencia <strong>de</strong>l 5% sobre el 30% <strong>de</strong><br />

las primas emitidas si la siniestralidad es inferior al 50% <strong>por</strong> cuanto se contradice con la cláusula indicada<br />

mas a<strong>de</strong>lante como Bonificación <strong>por</strong> buena experiencia siniestral, <strong>de</strong>l 0,11% (0,70% P-S)<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge la observación y mediante ADENDA eliminará la cláusula <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento <strong>por</strong> buena<br />

experiencia <strong>de</strong>l 5% sobre el 30% <strong>de</strong> las primas emitidas si la siniestralidad es inferior al 50%<br />

OBSERVACIÓN 8: PÓLIZA DE TRANSPORTE DE VALORES Y TRANSPORTE DE MERCANCIAS<br />

OBSERVACIÓN 8.1:<br />

Agra<strong>de</strong>cemos publicar información relativa a <strong>de</strong>spachos mensuales <strong>de</strong> la ultima vigencia.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que el presupuesto anual <strong>de</strong> movilizaciones establecido<br />

en el pliego <strong>de</strong> condiciones, compren<strong>de</strong> el estudio <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>spachos mensuales <strong>de</strong> vigencias anteriores con<br />

una proyección para la vigencia contratada.<br />

OBSERVACIÓN 8.2:<br />

Agra<strong>de</strong>cemos excluir <strong>de</strong> obligatorio la cláusula <strong>de</strong><br />

Bonificación <strong>por</strong> buena experiencia siniestral, <strong>de</strong>l 0,11% (0,70% P-S)<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación dado que actualmente la Universidad cuenta con la citada cláusula.<br />

OBSERVACIÓN 9: POLIZA DE TODO RIESGO EQUIPO Y MAQUINARIA<br />

OBSERVACIÓN 9.1: Solicitamos indicarnos el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> las maquinaria cubierta <strong>por</strong> esta póliza y/o la<br />

cantidad <strong>de</strong> ellas aseguradas y su ubicación incluyendo maquinaria en <strong>de</strong>spoblado.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la modalidad <strong>de</strong>l seguro es a valor global, como esta<br />

actualmente contratada la póliza.<br />

OBSERVACIÓN 9.2:<br />

Por políticas <strong>de</strong>l ramo solicitamos eliminar la cláusula <strong>de</strong> reconstrucción, reposición, reparación o reemplazo<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 11 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

teniendo en cuenta que bajo este seguro se <strong>de</strong>be contemplar la aplicación <strong>de</strong> <strong>de</strong>méritos en tales bienes y el<br />

slip encuentra contemplado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus cláusulas una tabla <strong>de</strong> <strong>de</strong>mérito.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación teniendo en cuenta que técnicamente es viable realizar la<br />

Reconstrucción, reposición, reparación o reemplazo para este tipo <strong>de</strong> bienes sin aplicación <strong>de</strong> <strong>de</strong>mérito <strong>por</strong><br />

uso, y revisado el anexo técnico no se encuentra ninguna tabla <strong>de</strong> <strong>de</strong>mérito <strong>por</strong> uso como lo menciona la<br />

compañía interesada.<br />

OBSERVACIÓN 9.3:<br />

Solicitamos disminuir el <strong>por</strong>centaje requerido para la cláusula <strong>de</strong> No aplicación <strong>de</strong> infraseguro sugerimos<br />

máximo el 10%<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación teniendo en cuenta que esta cláusula es la actualmente contratada<br />

y es ofrecida <strong>por</strong> el mercado asegurador.<br />

OBSERVACIÓN 9.4:<br />

Solicitamos excluir <strong>de</strong> obligatoria la cláusula <strong>de</strong> Bonificación <strong>por</strong> buena experiencia siniestral, <strong>de</strong>l 0,11%<br />

(0,70% P-S)<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación dado que actualmente la Universidad cuenta con la citada cláusula.<br />

LA EMPRESA SEGUROS DEL ESTADO S.A. MEDIANTE COMUNICACIÓN POR CORREO<br />

ELECTRÓNICO REMITIDO EL 30 DE AGOSTO DE 2011 A LAS 10:40 A.M., FORMULA LAS<br />

SIGUIENTE(S) OBSERVACIONES:<br />

OBSERVACIÓN 1:<br />

En relación con el numeral 4.14, documento formal que acredite la conformación <strong>de</strong>l consorcio o la Unión<br />

tem<strong>por</strong>al, solicitamos que se acepte la presentación <strong>de</strong> ofertas bajo la modalidad <strong>de</strong> coaseguro, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con lo estatuido en el artículo 1095 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Comercio.<br />

Lo anterior con base en el estatuto orgánico <strong>de</strong>l sistema financiero, que estipula como practica insegura en<br />

la contratación <strong>de</strong> seguros entre otras las siguientes:<br />

La participación en consorcios o uniones tem<strong>por</strong>ales cuando quiera que la entidad no cuente con<br />

autorización para la operación <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> <strong>los</strong> ramos involucrados.<br />

Asumir riesgos que superen el 10% <strong>de</strong>l patrimonio técnico <strong>de</strong> la compañía más el límite <strong>de</strong> <strong>los</strong> contratos <strong>de</strong><br />

reaseguro (Art. Decreto 2271 <strong>de</strong> 1993).<br />

Como consi<strong>de</strong>ración aclaramos que como según la <strong>de</strong>finición legal <strong>de</strong>l estatuto <strong>de</strong> contratación la. ”Unión<br />

Tem<strong>por</strong>al: cuando dos o más personas en forma conjunta presentan una misma propuesta para la<br />

adjudicación, celebración y ejecución <strong>de</strong> un contrato, respondiendo solidariamente <strong>por</strong> el cumplimiento total<br />

<strong>de</strong> la propuesta y <strong>de</strong>l objeto contratado. (Subrayado fuera <strong>de</strong> texto)<br />

Lo anterior implica que cada una <strong>de</strong> las aseguradoras <strong>de</strong>be tener capacidad suficiente para asumir la<br />

totalidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos objeto <strong>de</strong>l proceso, en razón a que si uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> asociados incumple el otro pueda<br />

en <strong>de</strong>terminado momento respon<strong>de</strong>r <strong>por</strong> ambas participaciones, lo cual <strong>de</strong>bería ser acreditado <strong>por</strong> <strong>los</strong><br />

Representantes Legales <strong>de</strong> la aseguradoras miembros <strong>de</strong>l consorcio o unión tem<strong>por</strong>al.<br />

RESPUESTA:<br />

No es viable para la Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, la solicitud <strong>de</strong> la empresa Seguros <strong>de</strong>l Estado S.A.,<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 12 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

<strong>por</strong> las siguientes razones:<br />

De la afirmación primera la cual señala que el estatuto orgánico <strong>de</strong>l sistema financiero estipula como<br />

practica insegura en la contratación <strong>de</strong> seguros la participación en consorcio o uniones tem<strong>por</strong>ales cuando<br />

quiera que la entidad no cuente con autorización para la operación <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> <strong>los</strong> ramos involucrados, no<br />

es <strong>de</strong> recibo la afirmación en el sentido <strong>de</strong> que cuando se constituye una conformación <strong>de</strong> unión tem<strong>por</strong>al o<br />

consorcio, se realiza con el fin <strong>de</strong> que exista colaboración entre <strong>los</strong> integrantes <strong>de</strong> estas figuras para la<br />

realización <strong>de</strong>l objeto contractual al cual se presentan, <strong>de</strong> lo cual se extrae que si uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> integrantes <strong>de</strong><br />

un consorcio o unión tem<strong>por</strong>al no posee la autorización respectiva para la operación <strong>de</strong> uno o varios <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

ramos requeridos se tornaría ineficaz respecto al fin buscado. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ello, es necesario mencionar que<br />

la afirmación respon<strong>de</strong> más a una consi<strong>de</strong>ración realizada <strong>por</strong> el solicitante que a lo reglado en el Estatuto<br />

orgánico <strong>de</strong>l sistema financiero.<br />

De la afirmación segunda en la cual se prescribe que el estatuto orgánico <strong>de</strong>l sistema financiero estipula<br />

como practica insegura en la contratación <strong>de</strong> seguros asumir riesgos que superen el 10% <strong>de</strong>l patrimonio<br />

técnico <strong>de</strong> la compañía más el límite <strong>de</strong> <strong>los</strong> contratos <strong>de</strong> reaseguro (Art. Decreto 2271 <strong>de</strong> 1993), es<br />

im<strong>por</strong>tante señalar en primera medida que la norma en cuestión fue <strong>de</strong>rogada <strong>por</strong> el articulo 12.2.1.1.4 <strong>de</strong>l<br />

Decreto 2555 <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 2010 “Por el cual se recogen y reexpi<strong>de</strong>n las normas en materia <strong>de</strong>l sector<br />

financiero, asegurador y <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> valores y se dictan otras disposiciones.” y en segunda instancia<br />

que el factor señalado <strong>por</strong> la empresa (respecto al asumir riesgos que superen el 10% <strong>de</strong>l patrimonio<br />

técnico <strong>de</strong> la compañía más el límite <strong>de</strong> <strong>los</strong> contratos <strong>de</strong> reaseguro) es un criterio <strong>de</strong> tipo financiero y técnico<br />

que se evalúa en una instancia diferente la cual no afecta sustancialmente el modo <strong>de</strong> asociación.<br />

El Coaseguro 1 <strong>de</strong> acuerdo a lo contenido en la Normatividad Comercial, es una la figura en virtud <strong>de</strong> la cual<br />

dos o más aseguradores, a petición <strong>de</strong>l asegurado o con su aquiescencia previa, acuerdan distribuirse entre<br />

el<strong>los</strong> <strong>de</strong>terminado seguro. Para el caso en particular no es posible que se predique <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong>l<br />

coaseguro la solidaridad frente al cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones a su cargo y las cuales se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la<br />

suscripción <strong>de</strong>l respectivo contrato, <strong>por</strong> ello solo respon<strong>de</strong>rían ante un eventual incumplimiento hasta el<br />

monto <strong>de</strong> su participación, en este sentido ha señalado el Consejo <strong>de</strong> Estado lo siguiente:<br />

“La ley comercial ha <strong>de</strong>finido el coaseguro como la distribución que hacen dos o más aseguradoras con el<br />

beneplácito <strong>de</strong>l asegurado <strong>de</strong> un seguro y al cual le son aplicables <strong>los</strong> principios comunes <strong>de</strong> <strong>los</strong> seguros<br />

<strong>de</strong> daños sobre coexistencia <strong>de</strong> seguros. En efecto, el artículo 1.095, dispone que “Las normas que<br />

antece<strong>de</strong>n se aplicarán igualmente al coaseguro, en virtud <strong>de</strong>l cual dos o más aseguradores, a petición <strong>de</strong>l<br />

asegurado o con su aquiescencia previa, acuerdan distribuirse entre el<strong>los</strong> <strong>de</strong>terminado seguro”. Por<br />

consiguiente, para que haya coaseguro a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la diversidad <strong>de</strong> aseguradores, i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> asegurado,<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l interés asegurado e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l riesgo se requiere la aquiescencia previa o la petición <strong>de</strong>l<br />

asegurado (arts. 1.094 y 1.095). De otra parte, para efectos in<strong>de</strong>mnizatorios cada coaseguradora se<br />

entien<strong>de</strong> que concurre conforme a su im<strong>por</strong>te y <strong>por</strong> tanto las obligaciones que asume cada coaseguradora<br />

no se torna en relación con las otras coaseguradoras en obligaciones solidarias que impliquen que si alguna<br />

1 Sobre el concepto <strong>de</strong> coaseguro pue<strong>de</strong> confrontarse el siguiente enlace http://www.mapfre.com/wdiccionario/terminos/vertermino.shtml?c/coaseguro.htm , en el cual<br />

se indica:<br />

“Se da este nombre a la concurrencia acordada <strong>de</strong> dos o más entida<strong>de</strong>s aseguradoras en la cobertura <strong>de</strong> un mismo riesgo.<br />

Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista técnico, el coaseguro es uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> sistemas empleados <strong>por</strong> <strong>los</strong> aseguradores para homogeneizar cuantitativamente la composición <strong>de</strong> su<br />

cartera, puesto que a través <strong>de</strong> él sólo participan respecto a <strong>de</strong>terminados riesgos en pro<strong>por</strong>ciones técnicamente aconsejables. Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista jurídico, la<br />

ventaja <strong>de</strong>l coaseguro frente al reaseguro, que técnicamente le re<strong>por</strong>taría la misma utilidad (dispersión o distribución <strong>de</strong> riesgos), estriba en que en aquel cada<br />

coaseguradora sólo respon<strong>de</strong> <strong>por</strong> la participación que ha asumido, mientras que en el caso <strong>de</strong>l reaseguro el asegurador respon<strong>de</strong> <strong>por</strong> todo el riesgo, aunque,<br />

ocurrido el siniestro, pue<strong>de</strong> recobrar la participación correspondiente <strong>de</strong> sus reaseguradores.<br />

Administrativamente, el coaseguro pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> póliza única, en cuyo caso en la misma póliza firman todos <strong>los</strong> coaseguradores, fijándose en ella el <strong>por</strong>centaje <strong>de</strong><br />

participación <strong>de</strong> cada uno sobre el total <strong>de</strong>l riesgo, o <strong>de</strong> pólizas separadas si cada coasegurador emite su propia póliza, garantizando en ella su participación<br />

individual en el riesgo.<br />

Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista comercial, es frecuente que la entidad que consiguió la operación (<strong>de</strong>nominada abridora) abone al gestor <strong>de</strong> la misma la totalidad <strong>de</strong> la<br />

comisión, obteniendo ella otras comisiones <strong>de</strong> <strong>los</strong> respectivos coaseguradores a quienes ofrece la participación en el riesgo, a fin <strong>de</strong> compensar sus gastos <strong>de</strong><br />

producción. También es frecuente que sea tal entidad la que se encargue <strong>de</strong> cobrar todas las primas y <strong>de</strong> liquidar la totalidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> siniestros, abonando o<br />

cargando, respectivamente, a continuación, las cantida<strong>de</strong>s correspondientes a <strong>los</strong> <strong>de</strong>más coaseguradores.”<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 13 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

paga la in<strong>de</strong>mnización total pueda reembolsarse en términos <strong>de</strong>l artículo 1.096 ibí<strong>de</strong>m, sobre la<br />

subrogación.” 2<br />

Frente a lo señalado en la parte final <strong>de</strong> la observación la cual estipula: “Lo anterior implica que cada una <strong>de</strong><br />

las aseguradoras <strong>de</strong>ben tener capacidad suficiente para asumir la totalidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos objeto <strong>de</strong>l<br />

proceso, en razón a que si uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> asociados incumple el otro pueda en <strong>de</strong>terminado momento<br />

respon<strong>de</strong>r <strong>por</strong> ambas participaciones, lo cual <strong>de</strong>bería ser acreditado <strong>por</strong> <strong>los</strong> Representantes Legales <strong>de</strong> la<br />

aseguradoras miembros <strong>de</strong>l consorcio o unión tem<strong>por</strong>al.”, no se consi<strong>de</strong>ra proce<strong>de</strong>nte la observación, pues<br />

la acreditación <strong>por</strong> cada uno <strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> representantes legales ya está contenida en <strong>los</strong> Formato No. 2A y 2B<br />

<strong>de</strong>l Pliego <strong>de</strong> Condiciones.<br />

Teniendo en cuenta lo anterior, no se consi<strong>de</strong>ra proce<strong>de</strong>nte las <strong>observaciones</strong>, ni la solicitud <strong>de</strong><br />

modificación <strong>presentadas</strong>.<br />

OBSERVACIÓN 2:<br />

Cláusula Vigésima Segunda- Garantía. Literal a) cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones adquiridas: De la<br />

manera más respetuosa, solicitamos, eliminar el requisito <strong>de</strong> suscripción <strong>de</strong> la Garantía única <strong>de</strong><br />

Cumplimiento <strong>de</strong>l contrato teniendo en cuenta que el artículo 7 <strong>de</strong> la ley 1150 <strong>de</strong> 2007, y el artículo 8 <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>creto 4828 <strong>de</strong>l 24 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2008, establecen que “Las garantías no serán obligatorias en <strong>los</strong><br />

contratos <strong>de</strong> empréstito, en <strong>los</strong> interadministrativos, en <strong>los</strong> <strong>de</strong> seguro…”. De no ser posible eliminar la<br />

cláusula solicitamos disminuir el <strong>por</strong>centaje <strong>de</strong> esta garantía <strong>de</strong>l 20% al 10%, en razón a que es práctica<br />

común <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> contratos, a<strong>de</strong>más, las compañías que emiten este tipo <strong>de</strong> pólizas, son renuentes a<br />

<strong>por</strong>centajes superiores al que estamos solicitando. Así mismo, vale la pena resaltar que las pólizas <strong>de</strong><br />

seguros <strong>de</strong> <strong>por</strong> sí, son contratos que prestan merito ejecutivo.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acepta la solicitud <strong>de</strong> la empresa Seguros <strong>de</strong>l Estado S.A., <strong>por</strong> las siguientes razones:<br />

Frente a la aplicación <strong>de</strong> la Ley 1150 <strong>de</strong> 2007 “Por medio <strong>de</strong> la cual se introducen medidas para la eficiencia<br />

y la transparencia en la Ley 80 <strong>de</strong> 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con<br />

Recursos Públicos” al presente caso, es necesario advertir que la Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, tiene<br />

la potestad <strong>de</strong> fijar las pautas necesarias para fijar su propio régimen contractual, esto <strong>por</strong> <strong>los</strong> siguientes<br />

argumentos:<br />

El artículo 69 <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong> Colombia, otorga a <strong>los</strong> entes <strong>de</strong> Educación Superior, la<br />

capacidad <strong>de</strong> auto regularse y auto gestionarse en el marco <strong>de</strong> la Autonomía Universitaria.<br />

La Ley 30 <strong>de</strong> 1992, en su artículo 28 señala que: “La autonomía universitaria consagrada en la Constitución<br />

Política <strong>de</strong> Colombia y <strong>de</strong> conformidad con la presente Ley, reconoce a las universida<strong>de</strong>s el <strong>de</strong>recho a<br />

darse y modificar sus estatutos, <strong>de</strong>signar sus autorida<strong>de</strong>s académicas y administrativas, crear, organizar y<br />

<strong>de</strong>sarrollar sus programas académicos, <strong>de</strong>finir y organizar sus labores formativas, académicas, docentes,<br />

científicas y culturales, otorgar <strong>los</strong> títu<strong>los</strong> correspondientes, seleccionar a sus profesores, admitir a sus<br />

alumnos y adoptar sus correspondientes regímenes y establecer, arbitrar y aplicar sus recursos para el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> su misión social y <strong>de</strong> su función institucional.”<br />

De igual forma la señalada Ley en su artículo 57, inciso tercero dispone que el carácter especial <strong>de</strong>l régimen<br />

<strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s estatales u oficiales, compren<strong>de</strong>rá la organización y elección <strong>de</strong> directivas, <strong>de</strong>l<br />

personal docente y administrativo, el sistema <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s estatales u oficiales, el régimen<br />

financiero, el régimen <strong>de</strong> contratación y control fiscal y su propia seguridad social en salud, <strong>de</strong> acuerdo con<br />

la ley.<br />

El Decreto extraordinario No. 1210 <strong>de</strong> 1993 “Por el cual se reestructura el Régimen Orgánico Especial <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia” dispone en su artículo tercero lo relacionado al régimen <strong>de</strong> autonomía<br />

señalando que la Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia es una persona jurídica autónoma, con gobierno,<br />

2 Al respecto confróntese la Sentencia <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 2002, proferida <strong>por</strong> la Sección Tercera <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> lo Contencioso Administrativo <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

Estado. Radicado numero 13001-23-31-000-1993-3632-01(13632). C. P. Dra. María Elena Giraldo Gómez<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 14 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

patrimonio y rentas propias y con capacidad para organizarse, gobernarse, <strong>de</strong>signar sus propias<br />

autorida<strong>de</strong>s y para dictar normas y reglamentos.<br />

Seguidamente el Decreto en mención señala en su artículo 29, respecto al régimen contractual que <strong>los</strong><br />

contratos que para el cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones celebre la Universidad Nacional se regirán <strong>por</strong> las<br />

normas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho privado y sus efectos estarán sujetos a las normas civiles y comerciales, según la<br />

naturaleza <strong>de</strong> <strong>los</strong> contratos.<br />

Que en virtud <strong>de</strong> esa prerrogativa en mención (Respecto a la Autonomía Universitaria) la Universidad<br />

Nacional <strong>de</strong> Colombia, expidió el Acuerdo 002 <strong>de</strong> 2008 y la Resolución No. 1952 <strong>de</strong> 2008, en el cual se fija<br />

el espectro sobre el cual se estructura la Contratación en la Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia.<br />

Circunstancia esta que requiere que tratándose <strong>de</strong> contratos con la Universidad, se <strong>de</strong>ban aplicar <strong>los</strong><br />

postulados consignados en estas normas, y no las <strong>de</strong>l Estatuto Contractual.<br />

Adicionalmente el artículo 44 <strong>de</strong> la Resolución <strong>de</strong> Rectoría No. 1952 <strong>de</strong> 2008 o Manual <strong>de</strong> Convenios y<br />

Contratos <strong>de</strong> la Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, señala que <strong>los</strong> contratos <strong>de</strong>berán contener las<br />

siguientes estipulaciones, entre las que se encuentra la Garantía.<br />

Finalmente es necesario precisar que en el contexto <strong>de</strong> la normatividad citada <strong>por</strong> la empresa Seguros <strong>de</strong>l<br />

Estado S.A., la solicitud <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> garantías en <strong>los</strong> contratos <strong>de</strong> seguros no es obligatoria, lo cual<br />

en sentido estricto no significa que no se puedan pactar o solicitar en el proceso contractual, sino que<br />

correspon<strong>de</strong> a la entidad <strong>de</strong>terminar la necesidad <strong>de</strong> exigirla, atendiendo a la naturaleza <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong>l<br />

contrato. Dicho lo anterior pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r que la entidad estatal la solicite o no <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la necesidad<br />

en el proceso contractual.<br />

Por lo anterior, no es <strong>de</strong> recibo la observación. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ello, tampoco es <strong>de</strong> recibo lo solicitado en el<br />

entendido <strong>de</strong> que se disminuya el <strong>por</strong>centaje <strong>de</strong> 20% a 10% para el amparo <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> las<br />

obligaciones adquiridas, <strong>por</strong> cuanto el artículo 72 <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Convenios y Contratos <strong>de</strong> la Universidad<br />

Nacional <strong>de</strong> Colombia, en su literal c), señala que el amparo <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones<br />

adquiridas, será en cuantía mínima equivalente al 20% <strong>de</strong>l valor total <strong>de</strong>l contrato y con vigencia igual a la<br />

<strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong>l mismo y 6 meses más.<br />

Finalmente es im<strong>por</strong>tante señalar que tal como lo indica el observante las pólizas <strong>de</strong> seguros <strong>de</strong> <strong>por</strong> si, son<br />

contratos que prestan merito ejecutivo, pero lo que se preten<strong>de</strong> con la garantía no es asegurar el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada póliza, sino garantizar el cumplimiento <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong>l contrato, el cual<br />

<strong>de</strong> acuerdo a la clausula quinta <strong>de</strong>l anexo No. 16 (Minuta <strong>de</strong>l Contrato) no es únicamente expedir las<br />

respectivas garantías.<br />

OBSERVACIÓN 3:<br />

Numeral 1.2.2. Seguros a contratar. Comedidamente solicitamos se sirvan precisar si se aceptan<br />

propuestas parciales <strong>por</strong> grupo, dado que en la nota 1 <strong>de</strong> este numeral se consigna lo siguiente: “Los<br />

PROPONENTES PODRÁN presentar propuesta para uno o varios grupos. No obstante lo anterior, cuando<br />

el proponente cuente con la aprobación <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> ramos, SERÁ DE CARÁCTER OBLIGATORIO, que<br />

presente propuestas para todos <strong>los</strong> grupos, so pena <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> la propuesta”. Pero en el capítulo III,<br />

numeral 3.15 se indica que “No se acepta la presentación <strong>de</strong> propuestas parciales <strong>por</strong> grupo ni aceptan<br />

ofertas parciales para el grupo 1”. Es nuestro <strong>de</strong>seo tener la certeza sobre la aceptación o no <strong>de</strong> propuestas<br />

parciales cuando el proponente no tenga aprobación para comercializar uno o varios <strong>de</strong> <strong>los</strong> ramos que<br />

conforman el Grupo Nº 1.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge la observación y mediante A<strong>de</strong>nda efectuará la respectiva aclaración, teniendo en<br />

cuenta que <strong>los</strong> PROPONENTES PODRÁN presentar propuesta para uno, varios o la totalidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> grupos<br />

y que las propuestas <strong>presentadas</strong> para el Grupo No.1 DEBERÁN compren<strong>de</strong>r todas y cada una <strong>de</strong> las<br />

pólizas <strong>de</strong>l Grupo. No 1. No se aceptarán propuestas parciales para el Grupo No.1. Lo anterior, toda vez<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 15 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

que es <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> la Universidad recibir ofertas para <strong>los</strong> diferentes grupos que conforman el programa <strong>de</strong><br />

seguros. Esta modificación busca motivar aún más a las aseguradoras <strong>de</strong>l mercado, para que presenten<br />

oferta en <strong>los</strong> grupos en <strong>los</strong> cuales cuenten con mayores capacida<strong>de</strong>s técnicas y económicas<br />

OBSERVACIÓN 4:<br />

Solicitamos suministrar en la relación <strong>de</strong> siniestralidad el ramo y el amparo afectado, ya que en la publicada<br />

<strong>por</strong> la Universidad no se encuentra <strong>de</strong>tallado ni el ramo, ni el amparo <strong>por</strong> lo que no es posible realizar un<br />

análisis a<strong>de</strong>cuado.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación en razón a que en la información publicada para conocimiento <strong>de</strong><br />

las aseguradoras interesadas, se encuentra la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l ramo afectado, información con la cual<br />

pue<strong>de</strong>n estimar las estadísticas <strong>de</strong> siniestros presentados.<br />

OBSERVACIÓN 5: SEGURO DE TODO RIESGO DAÑOS MATERIALES.<br />

Numeral 2.1. Para la Cobertura obligatoria habilitante <strong>de</strong> asonada, motín, conmoción civil o popular y huelga<br />

actos malintencionados <strong>de</strong> terceros, sabotaje y terrorismo. Solicitamos se sirvan disminuir el límite <strong>de</strong><br />

$84.000.000.000.oo evento vigencia, a $20.000.000.000.oo <strong>por</strong> evento y 40.000.000.000.oo <strong>por</strong> vigencia.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge parcialmente la observación y mediante ADENDA proce<strong>de</strong>rá a efectuar la respectiva<br />

modificación, en el Formato No 8 Condiciones Técnicas Complementarias Calificables Seguro <strong>de</strong> Todo<br />

Riesgo Daños Materiales CT-1 ITEM 3 <strong>de</strong> las coberturas que se evalúan en forma pro<strong>por</strong>cional con relación<br />

al mayor valor asegurado adicional otorgado <strong>de</strong>l pliego <strong>de</strong> condiciones y ANEXO Condiciones Técnicas<br />

Básicas Mínimas Obligatorias Habilitantes - Seguro <strong>de</strong> Todo Riesgo Daños Materiales – Anexo Técnico CT-<br />

1 – Grupo No 1 ITEM 2.1 <strong>de</strong> las coberturas obligatorias <strong>de</strong>l Pliego <strong>de</strong> Condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 6:<br />

Solicitamos que la no aplicación <strong>de</strong> Infraseguro sea cuando la diferencia entre el valor asegurado y el valor<br />

asegurable no supere el 10%, lo anterior en razón a que es una limitante <strong>de</strong> <strong>los</strong> contratos.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación presentada <strong>por</strong> la aseguradora interesada toda vez que el<br />

<strong>por</strong>centaje solicitado en el Anexo técnico CT-1 es el actualmente contratado y varias compañías <strong>de</strong>l<br />

mercado otorgan la cobertura en las condiciones requeridas en el pliego.<br />

OBSERVACIÓN 7:<br />

Numeral 3.6.Cobertura <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> arte y cultura, con un sublímite <strong>de</strong> $5.000.000.000.oo, bajo la<br />

modalidad <strong>de</strong> primera pérdida absoluta, solicitamos se sirvan suministrar la relación <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> arte<br />

indicando la ubicación, el autor, la técnica, el avalúo y el curador que lo efectuó. Igualmente aclarar que<br />

para este tipo <strong>de</strong> elementos el valor que se aplica, es un valor admitido, puesto que para que se establezca<br />

una primera pérdida absoluta, se <strong>de</strong>be suministrar el cálculo <strong>de</strong> la Máximas perdida probables o posibles<br />

según sea la modalidad <strong>de</strong> cálculo.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la cobertura en forma<br />

global sin relación <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> bienes.<br />

En cuanto a <strong>los</strong> bienes objeto <strong>de</strong> esta cobertura son <strong>los</strong> indicados en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la cláusula<br />

correspondiente a OBRAS DE ARTE y en anexo No 12 se indico el <strong>por</strong>centaje <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

bienes objeto <strong>de</strong> esta cobertura.<br />

OBSERVACIÓN 8:<br />

Numeral 3.7. Cobertura para eventos acci<strong>de</strong>ntales amparados en la póliza para Semovientes, solicitamos se<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 16 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

aclare el monto <strong>por</strong> especie (Canino, Ovinos, Equinos, Vacunos, etc.)<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, toda vez que la modalidad <strong>de</strong> seguros contratada <strong>por</strong> la entidad es<br />

a valor global sin relación específica <strong>de</strong> bienes. Adicional a lo anterior, el monto <strong>por</strong> especie varía según su<br />

edad, tamaño y peso.<br />

OBSERVACIÓN 9:<br />

Numeral 3.8. Cobertura automática para nuevas propieda<strong>de</strong>s, solicitamos se sirvan disminuir el <strong>por</strong>centaje<br />

<strong>de</strong>l 30% <strong>de</strong>l valor total <strong>de</strong> la póliza, en razón a que es una cuantía significativamente alta, ahora bien, es<br />

conveniente tener en cuenta la programación <strong>de</strong> nuevas adquisiciones que tiene la Universidad, para<br />

establecer la operatividad <strong>de</strong>l <strong>por</strong>centual solicitado, <strong>de</strong> no ser esta la programación <strong>de</strong> compras, sugerimos<br />

disminuir el requerimiento al 5% <strong>de</strong>l valor asegurado.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge parcialmente la observación y mediante ADENDA se modificará la cobertura<br />

automática hasta el 10% <strong>de</strong>l valor asegurado total<br />

OBSERVACIÓN 10:<br />

Gastos adicionales, solicitamos que se disminuya el límite <strong>de</strong> $10.000.000.000.oo a una cifra que se a<strong>de</strong>cue<br />

a la realidad, en razón a que estos límites elevados nos generan una consecución <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong><br />

reaseguro adicional.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación en razón a que <strong>los</strong> sublímites observados son <strong>los</strong> actualmente<br />

contratados <strong>por</strong> la Universidad en consi<strong>de</strong>ración al valor asegurado total <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s y contenidos.<br />

Adicional a lo anterior, es una cobertura otorgada <strong>por</strong> varias aseguradoras <strong>de</strong>l mercado.<br />

OBSERVACIÓN 11:<br />

Numeral 3.25. Solicitamos que para la cobertura <strong>de</strong> incremento en costos <strong>de</strong> operación a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

establecer un límite en valor, también se fije un límite en tiempo.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge observación toda vez que actualmente no se encuentra establecido un límite <strong>de</strong><br />

tiempo y así es otorgada la cobertura <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong>l mercado asegurador<br />

OBSERVACIÓN 12:<br />

En aras <strong>de</strong> lograr la consecución <strong>de</strong> términos que favorezcan <strong>los</strong> intereses <strong>de</strong> la Universidad, solicitamos<br />

que <strong>los</strong> sublímites establecidos para las ampliaciones <strong>de</strong> coberturas sean <strong>de</strong>terminados <strong>de</strong> una manera<br />

objetiva, buscando que sean suficientes y no requerir cifras <strong>de</strong>masiado elevadas que superen las<br />

posibilida<strong>de</strong>s reales <strong>de</strong> la entidad y que como ya se dijo anteriormente requiere que la compañías compren<br />

capacida<strong>de</strong>s adicionales encareciendo el costo <strong>de</strong> las primas.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación en razón a que en la solicitud <strong>de</strong> la aseguradora interesada no<br />

indica a cual (es) coberturas se refiere en cuanto al limite <strong>de</strong> cobertura que se requiere en el pliego <strong>de</strong><br />

condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 13:<br />

Numeral 3.58. Cláusula <strong>de</strong> no tasación en caso <strong>de</strong> siniestro, con limite <strong>de</strong> hasta $50.000.000.oo <strong>por</strong> evento,<br />

solicitamos disminuir el limite sugerimos $5.000.000.oo <strong>por</strong> evento.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación presentada toda vez que la cláusula actualmente está contrata y es<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 17 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

otorgada <strong>por</strong> el mercado asegurador.<br />

OBSERVACIÓN 14:<br />

Solicitamos que se suministre la relación <strong>de</strong> las embarcaciones indicando su valor, características y zona <strong>de</strong><br />

operación.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación en razón a que la póliza actualmente se encuentra contratada a<br />

valor asegurado global, sin indicar las características y valor unitario <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> bienes objeto <strong>de</strong><br />

cobertura.<br />

OBSERVACIÓN 15: SEGURO DE AUTOMÓVILES.<br />

OBSERVACIÓN 15.1:<br />

Solicitamos que se excluyan <strong>de</strong>l amparo <strong>de</strong> responsabilidad civil las extensiones <strong>de</strong> Lucro cesante y daño<br />

moral.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación teniendo en cuenta que actualmente se tiene contratada la<br />

cobertura y las compañías <strong>de</strong> seguros la están otorgando.<br />

OBSERVACIÓN 15.2:<br />

Solicitamos que para <strong>los</strong> gastos <strong>de</strong> grúa, trans<strong>por</strong>te y protección <strong>de</strong>l vehículo se excluyan <strong>los</strong> generados <strong>por</strong><br />

las motocicletas y vehícu<strong>los</strong> pesados.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación teniendo en cuenta que actualmente se tiene contratada la<br />

cobertura y las compañías <strong>de</strong> seguros la están otorgando.<br />

OBSERVACIÓN 15.3:<br />

Solicitamos excluir <strong>los</strong> gastos <strong>de</strong> casa cárcel, <strong>de</strong> no ser posible pasar<strong>los</strong> a complementarias.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que actualmente la Universidad cuenta con esa cobertura.<br />

OBSERVACIÓN 15.4:<br />

Solicitamos se excluyan <strong>los</strong> gastos <strong>de</strong> traspaso <strong>por</strong> pérdida total <strong>de</strong> <strong>los</strong> vehícu<strong>los</strong> asegurados, <strong>por</strong> no ser<br />

objeto <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> la póliza.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que actualmente la Universidad cuenta con esa cobertura.<br />

OBSERVACIÓN 15.5:<br />

Solicitamos excluir el suministro <strong>de</strong> vehículo sustituto en caso <strong>de</strong> siniestro amparado en la póliza, <strong>por</strong><br />

eventos <strong>de</strong> pérdida total ó parcial <strong>por</strong> daños.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que actualmente la Universidad cuenta con esa cobertura.<br />

OBSERVACIÓN 16: SEGURO DE MANEJO GLOBAL.<br />

OBSERVACIÓN 16.1:<br />

Favor incluir en la cláusula <strong>de</strong> Revocación <strong>de</strong> la póliza que el límite <strong>de</strong> aviso para la cobertura <strong>de</strong> AMIT será<br />

<strong>de</strong> 10 días.<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 18 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que actualmente se cuenta con esa cobertura y la misma<br />

es otorgada <strong>por</strong> varias aseguradoras <strong>de</strong>l mercado.<br />

OBSERVACIÓN 16.2:<br />

Para la cláusula obligatoria <strong>de</strong> pérdidas causadas <strong>por</strong> empleados no i<strong>de</strong>ntificados, solicitamos se permita<br />

sublimitar hasta el 50% <strong>de</strong>l valor asegurado.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que actualmente la Universidad para empleados no<br />

i<strong>de</strong>ntificados tiene contratado el 75% tal y como lo establece el anexo técnico.<br />

OBSERVACIÓN 16.3:<br />

Para la cláusula <strong>de</strong> empleados o no, ocasionales, tem<strong>por</strong>ales y transitorios, solicitamos se permita<br />

sublimitar hasta el 50% <strong>de</strong>l valor asegurado.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que actualmente la Universidad para empleados o no,<br />

ocasionales, tem<strong>por</strong>ales y transitorios tiene contratado el 70% tal y como lo establece el anexo técnico.<br />

OBSERVACIÓN 16.4:<br />

Para la cláusula <strong>de</strong> Empleados tem<strong>por</strong>ales <strong>de</strong> firmas especializadas <strong>de</strong> aseo, vigilancia y <strong>de</strong>más<br />

contratadas <strong>por</strong> el asegurado para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> la entidad, solicitamos se<br />

permita sublimitar hasta el 50% <strong>de</strong>l valor asegurado. Igualmente aclarar que esta cobertura opera en exceso<br />

<strong>de</strong> las pólizas que <strong>por</strong> ley <strong>de</strong>be constituir cada contratista.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que actualmente la Universidad para Empleados<br />

tem<strong>por</strong>ales <strong>de</strong> firmas especializadas <strong>de</strong> aseo, vigilancia y <strong>de</strong>más contratadas tiene contratado el 70% tal y<br />

como lo establece el anexo técnico.<br />

OBSERVACIÓN 16.5:<br />

Cláusula <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos bancarios, solicitamos se permita sublimitar hasta el 50% <strong>de</strong>l valor<br />

asegurado.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación <strong>de</strong> reducir el sublímite solicitado toda vez que actualmente la<br />

Entidad tiene contratado el 70% y es otorgado <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong>l sector.<br />

OBSERVACIÓN 16.6:<br />

Faltantes <strong>de</strong> inventario, favor aclarar que las pérdidas <strong>de</strong>ben ser ocasionadas <strong>por</strong> responsabilidad <strong>de</strong> un<br />

empleado previa rendición <strong>de</strong> cuentas. Igualmente solicitamos disminuir el sublímite hasta el 1% <strong>de</strong>l valor<br />

asegurado contratado.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación <strong>de</strong> excluir la cobertura solicitada ya que en la actualidad se<br />

encuentra contratada y la misma es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong>l sector.<br />

OBSERVACIÓN 17: SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL SERVIDORES PÚBLICOS<br />

OBSERVACIÓN 17.1:<br />

Favor informar cual es la vigencia <strong>de</strong> la primera póliza <strong>de</strong> Responsabilidad Civil Servidores Públicos,<br />

contratada ininterrumpidamente, igualmente precisar que el periodo <strong>de</strong> retroactividad operará <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

constitución <strong>de</strong> la misma.<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 19 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad aclara que la fecha <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> la primera póliza es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2003, cobertura que se ha<br />

mantenido hasta la fecha. La fecha <strong>de</strong> retroactividad es ilimitada.<br />

OBSERVACIÓN 17.2:<br />

Favor informar referente a <strong>los</strong> procesos re<strong>por</strong>tados en el formulario en que etapa procesal se encuentran o<br />

que <strong>de</strong>cisiones o provi<strong>de</strong>ncias se han emitido.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad aclara las tres reclamaciones re<strong>por</strong>tadas se encuentran en el siguiente estado:<br />

Investigación disciplinaria iniciada <strong>por</strong> la Procuraduría General <strong>de</strong> la Nación contra la Dra. Ángela María<br />

González, archivada.<br />

Proceso <strong>de</strong> Responsabilidad Fiscal No. 0271 contra el Dr. William Ariel Sarache, se rindió versión Libre – se<br />

encuentra en Etapa probatoria<br />

Acción Popular contra el Dr. William Ariel Sarache, se encuentra en análisis <strong>por</strong> parte <strong>de</strong> la aseguradoras<br />

De igual forma, se ampliará la información solicitada en el formulario con relación a las estadísticas <strong>de</strong><br />

posibles eventos y/o circunstancias que puedan afectar la póliza.<br />

OBSERVACIÓN 18: SEGURO DE INFIDELIDAD Y RIESGOS FINANCIEROS<br />

OBSERVACIÓN 18.1:<br />

Solicitamos aclarar el presupuesto <strong>por</strong> valor <strong>de</strong> $77.300.000 para el grupo No. 2, en razón a que el límite<br />

asegurado <strong>de</strong> $11.000.000.000.oo <strong>por</strong> vigencia es consi<strong>de</strong>rablemente alto y <strong>de</strong> acuerdo a nuestros cálcu<strong>los</strong><br />

aún con la tasa más favorable nos resulta insuficiente.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación en razón a que el presupuesto asignado para este seguro<br />

correspon<strong>de</strong> a la prima actual y a <strong>los</strong> resultados <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> mercado. Adicional a lo anterior, se aclara<br />

que el limite <strong>de</strong> valor asegurado requerido en la oferta básica es <strong>de</strong> $5.500’000.000 <strong>por</strong> evento y<br />

$11.000’000.000 <strong>por</strong> vigencia.<br />

OBSERVACIÓN 18.2:<br />

Favor informar cual es la vigencia <strong>de</strong> la primera póliza <strong>de</strong> Infi<strong>de</strong>lidad y Riegos Financieros, contratada<br />

interrumpidamente.<br />

RESPUESTA:<br />

Se aclara que la primera póliza tiene vigencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 09 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2010.<br />

OBSERVACIÓN 18.3:<br />

Para el anexo <strong>de</strong> costo financiero neto, solicitamos disminuir el límite agregado anual a $500.000.000, con<br />

un periodo <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> nueve meses, <strong>de</strong> igual forma favor disminuir la tasa <strong>de</strong> interés al 2,5% y<br />

aumentar el <strong>de</strong>ducible <strong>por</strong> evento a 30 días, en razón a que es una condición <strong>de</strong> nuestros contratos <strong>de</strong><br />

reaseguro.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

LA EMPRESA COLSEGUROS S.A., MEDIANTE COMUNICACIÓN ENVIADA POR CORREO<br />

ELECTRÓNICO REMITIDO EL 30 DE AGOSTO DE 2011 A LAS 10:43 A.M., FORMULA LAS<br />

SIGUIENTES OBSERVACIONES:<br />

OBSERVACIÓN 1:<br />

FORMATO No. 4: información Financiera año 2010<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 20 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

Solicitamos su colaboración permitir presentar la misma información pero no incluyendo la fecha <strong>de</strong><br />

diligenciamiento ni don<strong>de</strong> dice anexo No. 4<br />

RESPUESTA:<br />

De manera preliminar, la Universidad proce<strong>de</strong> a precisar que la aseguradora se refiere al Formato No 4 y no<br />

al Anexo No 4.<br />

Aclarado lo anterior, no se acepta la solicitud <strong>de</strong> la empresa Allianz Colseguros. La Universidad se ratifica<br />

en su solicitud <strong>de</strong>l diligenciamiento <strong>de</strong>l Formato No. 4 con la totalidad <strong>de</strong> la información requerida, <strong>de</strong><br />

acuerdo con lo establecido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

Sin embargo, para mayor claridad en su diligenciamiento se informa que este formato será ajustado<br />

mediante a<strong>de</strong>nda.<br />

OBSERVACIÓN 2: SEGURO DE TODO RIESGO DAÑO MATERIAL<br />

OBSERVACIÓN 2.1:<br />

SEDES QUE COBIJA EL PROGRAMA: Agra<strong>de</strong>cemos indicarnos la distribución en <strong>por</strong>centual <strong>de</strong>l valor<br />

asegurado a cada una <strong>de</strong> las se<strong>de</strong>s, para así <strong>de</strong>terminar el mayor riesgo y conocer el cúmulo <strong>de</strong> terremoto<br />

para cada una <strong>de</strong> las se<strong>de</strong>s aseguradas<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad aclara que la información fue suministrada a las aseguradoras interesadas en el Anexo No.<br />

12.<br />

OBSERVACIÓN 2.2:<br />

Cobertura <strong>de</strong> HMACC Y AMIT: solicitamos su colaboración para disminuir el sublímite a $64.000.000.000 y<br />

el exce<strong>de</strong>nte calificarlo en condiciones complementarias.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge parcialmente la observación y mediante ADENDA proce<strong>de</strong>rá a efectuar la respectiva<br />

modificación, en el Formato No 8 Condiciones Técnicas Complementarias Calificables Seguro <strong>de</strong> Todo<br />

Riesgo Daños Materiales CT-1 ITEM 3 <strong>de</strong> las coberturas que se evalúan en forma pro<strong>por</strong>cional con relación<br />

al mayor valor asegurado adicional otorgado <strong>de</strong>l pliego <strong>de</strong> condiciones y ANEXO Condiciones Técnicas<br />

Básicas Mínimas Obligatorias Habilitantes - Seguro <strong>de</strong> Todo Riesgo Daños Materiales – Anexo Técnico CT-<br />

1 – Grupo No 1 ITEM 2.1 <strong>de</strong> las coberturas obligatorias <strong>de</strong>l Pliego <strong>de</strong> Condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 2.3:<br />

Hurto y Hurto Calificado: Solicitamos disminuir <strong>los</strong> sublímites <strong>de</strong> Hurto Calificado a $10.000.000.000<br />

vigencia/ y Hurto Simple a $5.000.000 vigencia.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que <strong>los</strong> sublímites indicados en el Anexo Técnico CT-1<br />

son <strong>los</strong> actualmente contratados y <strong>los</strong> mismos son otorgados <strong>por</strong> varias aseguradoras <strong>de</strong>l mercado, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>los</strong> valores asegurados solicitados son <strong>de</strong> vital im<strong>por</strong>tancia para la a<strong>de</strong>cuada protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> bienes e<br />

intereses patrimoniales <strong>de</strong> la Universidad.<br />

OBSERVACIÓN 2.4:<br />

Cobertura Automática <strong>de</strong> nuevas propieda<strong>de</strong>s y bienes hasta el 100%: Solicitamos modificar el <strong>por</strong>centual<br />

máximo a $5.000.000.000 ya que consi<strong>de</strong>ramos que el <strong>por</strong>centual indicado en las condiciones obligatorias<br />

es <strong>de</strong>masiado alto y no es posible otorgarlo <strong>por</strong> contratos <strong>de</strong> Reaseguro.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge parcialmente la observación y mediante ADENDA se modificará la cobertura<br />

automática hasta el 10% <strong>de</strong>l valor asegurado total.<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 21 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

OBSERVACIÓN 2.5:<br />

Gastos Adicionales hasta la suma <strong>de</strong> $10.000.000.000: Solicitamos disminuir el valor <strong>de</strong> <strong>los</strong> Gastos<br />

sugerimos $5.000.000.000 Combinado para todos <strong>los</strong> gastos.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación en razón a que <strong>los</strong> sublímites observados son <strong>los</strong> actualmente<br />

contratados <strong>por</strong> la Universidad en consi<strong>de</strong>ración al valor asegurado total <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s y contenidos.<br />

Adicional a lo anterior, es una cobertura otorgada <strong>por</strong> varias aseguradoras <strong>de</strong>l mercado.<br />

OBSERVACIÓN 2.6:<br />

Portador externo <strong>de</strong> datos y reproducción o recuperación <strong>de</strong> la información: Solicitamos incluir sublímite<br />

sugerimos $200.000.000 vigencia.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el Anexo Técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 2.7:<br />

Gastos <strong>de</strong> Arrendamiento: Solicitamos incluir sublÍmite sugerimos $300.000.000 vigencia <strong>por</strong> 6 meses<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 2.8:<br />

Reposición y reemplazo para <strong>los</strong> activos asegurados bajo el modulo <strong>de</strong> Equipo Electrónico: Solicitamos<br />

modificar la <strong>de</strong>preciación lineal máxima acumulada sea <strong>de</strong>l 60% y no <strong>de</strong>l 50%.<br />

Reposición y Reemplazo para <strong>los</strong> activos asegurados bajo el modulo <strong>de</strong> Rotura <strong>de</strong> Maquinaria: Solicitamos<br />

modificar la <strong>de</strong>preciación lineal máxima acumulada sea <strong>de</strong>l 50% y no <strong>de</strong>l 30%<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación presentada toda vez que la vida útil establecida y la <strong>de</strong>preciación<br />

lineal aplicada esta directamente relacionada con las <strong>de</strong>preciaciones que contablemente realiza la<br />

Universidad para <strong>los</strong> equipos eléctricos y electrónicos, y maquinaria.<br />

OBSERVACIÓN 2.9:<br />

No aplicación <strong>de</strong> infraseguro: Solicitamos disminuir el <strong>por</strong>centual al 10% y el adicional pasarlo a cláusulas<br />

complementarias.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 2.10:<br />

Cancelación <strong>de</strong> terrorismo: Solicitamos disminuir el número <strong>de</strong> días para la cobertura <strong>de</strong> Sabotaje y<br />

Terrorismo a 10 días y el adicional pasarlo a cláusulas complementarias.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 2.11:<br />

Amparo Automático hasta el 10% <strong>de</strong>l valor asegurado <strong>de</strong> la póliza, para bienes <strong>por</strong> cambio <strong>de</strong> ubicación <strong>de</strong>l<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 22 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

riesgo: Solicitamos modificar el <strong>por</strong>centual máximo a $3.000.000.000 ya que consi<strong>de</strong>ramos que el<br />

<strong>por</strong>centual indicado en las condiciones obligatorias es <strong>de</strong>masiado alto y no es posible otorgarlo <strong>por</strong><br />

contratos <strong>de</strong> Reaseguro.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 2.12:<br />

Actos <strong>de</strong> Autoridad: Solicitamos su colaboración <strong>de</strong> incluir un sublímite <strong>de</strong> $2.000.000.000<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 2.13:<br />

Clausula <strong>de</strong> No tasación en caso <strong>de</strong> siniestro: Solicitamos modificar el sublímite sugerimos $20.000.000.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 2.14:<br />

Clausula <strong>de</strong> A<strong>de</strong>cuación a las normas <strong>de</strong> sismo resistencia: Solicitamos modificar el sublímite sugerimos<br />

$15.000.000.000<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 2.15:<br />

Gastos para la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> sue<strong>los</strong> y terrenos: Debido a que esta cobertura es retención <strong>de</strong> la Compañía<br />

solicitamos modificar el límite sugerimos $200.000.000<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 2.16:<br />

Cobertura <strong>de</strong> Todo Riesgo sustracción clavo a clavo: Solicitamos incluir un sublímite para esta cobertura<br />

sugerimos $1.000.000.000<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 2.17:<br />

Cobertura Obligatoria Habilitante para pérdidas amparadas en la póliza sin aplicación <strong>de</strong> <strong>de</strong>ducible hasta<br />

$100.000.000: Solicitamos modificar el sublímite sugerimos $50.000.000.000<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros. Adicional a lo<br />

anterior, el valor asegurado para la citada cobertura correspon<strong>de</strong> al valor pro<strong>por</strong>cional <strong>de</strong> 9 meses <strong>de</strong><br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 23 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

vigencia solicitada.<br />

OBSERVACIÓN 3: SEGURO MANEJO GLOBAL ENTIDADES ESTATALES.<br />

OBSERVACIÓN 3.1:<br />

Continuidad <strong>de</strong> Amparo, hasta <strong>por</strong> 60 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong>svinculación: Solicitamos modificar el número<br />

<strong>de</strong> días a 30.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 3.2:<br />

Por tratarse <strong>de</strong> un ramo <strong>de</strong> retención propia solicitamos disminuir el límite asegurado a $500.000.000,<br />

Adicionalmente, teniendo en cuenta que se requiere en las condiciones básicas Mínimas (1)<br />

Restablecimiento automático lo que aumentaría mas el valor asegurado y la retención <strong>de</strong> la Compañía.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que el valor asegurado en el Anexo Técnico es el<br />

actualmente contratado <strong>por</strong> la entidad para el a<strong>de</strong>cuado cubrimiento <strong>de</strong> sus bienes e intereses<br />

patrimoniales.<br />

OBSERVACIÓN 3.3:<br />

Bonificación <strong>por</strong> buena experiencia al final <strong>de</strong> la Vigencia: solicitamos pasar esta condición a Condiciones<br />

complementarias.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 4: SEGURO RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL<br />

OBSERVACIÓN 4.1:<br />

Amparo para actos <strong>de</strong> funcionarios o contratistas: Solicitamos aclarar que la póliza opera bajo la Legislación<br />

Colombiana.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, es claro para la Entidad que cualquier reclamación <strong>de</strong>be surtirse<br />

bajo las Leyes Colombianas.<br />

OBSERVACIÓN 4.2:<br />

Bonificación <strong>por</strong> buena experiencia al final <strong>de</strong> la Vigencia: solicitamos pasar esta condición a Condiciones<br />

complementarias<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 5:<br />

SEGURO TRANSPORTE DE VALORES, Bonificación <strong>por</strong> buena experiencia al final <strong>de</strong> la Vigencia:<br />

solicitamos pasar esta condición a Condiciones complementarias<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 24 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

OBSERVACIÓN 6:<br />

SEGURO TRANSPORTE DE MERCANCIAS, Bonificación <strong>por</strong> buena experiencia al final <strong>de</strong> la Vigencia:<br />

solicitamos pasar esta condición a Condiciones complementarias<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 7:<br />

SEGURO CASCO EMBARCACIONES, Bonificación <strong>por</strong> buena experiencia al final <strong>de</strong> la Vigencia:<br />

solicitamos pasar esta condición a Condiciones complementarias<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

LA EMPRESA LA PREVISORA S.A., MEDIANTE CORREO ELECTRÓNICO REMITIDO EL<br />

AGOSTO DE 2011 A LAS 10:56 AM, FORMULA LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES:<br />

30 DE<br />

OBSERVACIÓN 1: SEGURO DE TODO RIESGO DAÑO MATERIAL<br />

OBSERVACIÓN 1.1:<br />

Solicitamos comedidamente nos suministren la relación <strong>de</strong>tallada y valorizada <strong>por</strong> riesgo indicando su<br />

ubicación y valor <strong>por</strong> ítem (edificios, contenidos, maquinaria, equipo eléctrico y electrónico, etc.)<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la modalidad <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l seguro es <strong>por</strong> valor<br />

global. Adicional a lo anterior, la Universidad en el Anexo No. 12 informo sobre distribución promedio <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

bienes en cada una <strong>de</strong> las se<strong>de</strong>s a Nivel Nacional con su participación <strong>por</strong>centual <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l valor<br />

asegurado global <strong>de</strong> la póliza.<br />

OBSERVACIÓN 1.2:<br />

Numeral 3.40: Cobertura para software: <strong>por</strong> ser una restricción <strong>de</strong> nuestros contratos, solicitamos se <strong>de</strong>je<br />

esta cláusula en las condiciones complementarias<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 1.3:<br />

3.66: Bienes <strong>de</strong> patrimonio cultural e histórico: Solicitamos se establezca un sublímite para <strong>los</strong> bienes que<br />

están en la Universidad en exposición tem<strong>por</strong>al.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico incluye el<br />

valor asegurado actualmente contratado <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 2:<br />

SEGURO DE CASCO BARCO: Por ser una restricción <strong>de</strong> nuestros contratos, solicitamos que las coberturas<br />

<strong>de</strong> AP para pasajeros y tripulación se <strong>de</strong>jen como condición complementaria.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 25 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

OBSERVACIÓN 3:<br />

SEGURO DE EQUIPO Y MAQUINARIA: Solicitamos se elimine la condición <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización a valor <strong>de</strong><br />

reposición o reemplazo.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 4: SEGURO DE MANEJO GLOBAL PARA ENTIDADES ESTATALES<br />

OBSERVACIÓN 4.1:<br />

Solicitamos bajar el limite asegurado a $500.000.000 evento/vigencia<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación teniendo en cuenta que el límite asegurado solicitado en la oferta<br />

básica es el actualmente contratado en aras <strong>de</strong> proteger <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> la entidad y<br />

el mismo es ofrecido <strong>por</strong> varias aseguradoras <strong>de</strong>l mercado.<br />

OBSERVACIÓN 4.2:<br />

Por restricciones en <strong>los</strong> contratos <strong>de</strong> reaseguro y <strong>por</strong> políticas <strong>de</strong> nuestra compañía solicitamos se<br />

modifiquen las siguientes clausulas al 50%<br />

a. Pérdidas causadas <strong>por</strong> empleados no i<strong>de</strong>ntificados 75% <strong>de</strong>l valor asegurado contratado.<br />

b. Empleados o no, ocasionales, tem<strong>por</strong>ales y transitorios, hasta el 70% <strong>de</strong>l valor asegurado contratado.<br />

c. Empleados tem<strong>por</strong>ales <strong>de</strong> firmas especializadas <strong>de</strong> aseo, vigilancia y <strong>de</strong>más contratadas <strong>por</strong> el<br />

asegurado para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> la ENTIDAD, hasta <strong>por</strong> el 70% <strong>de</strong>l valor<br />

asegurado.<br />

d. Cláusula <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos bancarios, hasta el 70% <strong>de</strong>l valor asegurado.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge las <strong>observaciones</strong> toda vez que las cláusulas solicitadas en el Anexo Técnico<br />

están actualmente contratadas <strong>por</strong> la entidad y las mismas son otorgadas <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 4.3:<br />

Por restricciones en <strong>los</strong> contratos <strong>de</strong> reaseguro y políticas <strong>de</strong> la entidad solicitamos eliminar la condición <strong>de</strong><br />

“Pago <strong>de</strong>l siniestro sin la presentación <strong>de</strong> Fallo Fiscal”.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el Anexo Técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 4.4:<br />

Continuidad <strong>de</strong> amparo, hasta <strong>por</strong> 60 días, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong>svinculación: solicitamos disminuir <strong>los</strong> días a<br />

30.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el Anexo Técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 4.5:<br />

Restablecimiento automático <strong>de</strong>l valor asegurado <strong>por</strong> pago <strong>de</strong> siniestro hasta una (1) vez el límite<br />

asegurado contratado, con cobro <strong>de</strong> prima adicional a prorrata.: solicitamos incluir que “sea <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

vigencia <strong>de</strong> la póliza”<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 26 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el Anexo Técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 4.6:<br />

Faltantes <strong>de</strong> inventario, hasta el 2% <strong>de</strong>l valor asegurado contratado: solicitamos eliminar esta condición o<br />

incluir “ siempre y cuando sea a causa <strong>de</strong> un evento amparado en el seguro”<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el anexo técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

OBSERVACIÓN 4.7:<br />

Bienes <strong>de</strong> terceros bajo cuidado, tenencia, control y custodia, <strong>de</strong>clarado o no, sublímite <strong>de</strong> $50’000.000 <strong>por</strong><br />

evento/vigencia: solicitamos eliminar esta cláusula toda vez que esta es una cláusula <strong>de</strong>l seguro <strong>de</strong> Todo<br />

Riesgo Daño Material.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula solicitada en el Anexo Técnico es la<br />

actualmente contratada <strong>por</strong> la entidad y es otorgada <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros.<br />

______________________________________________________________________________________<br />

LA EMPRESA SEGUROS COLPATRIA S.A. MEDIANTE COMUNICACIÓN ENVIADA POR CORREO<br />

ELECTRÓNICO REMITIDO EL 30 DE AGOSTO DE 2011 A LAS 10:58 A.M., FORMULA LAS<br />

SIGUIENTES OBSERVACIONES:<br />

OBSERVACIÓN 1:<br />

Solicitamos amablemente eliminar <strong>de</strong> la nota 1 <strong>de</strong>l numeral 1.2.2.3 la frase SERA DE CARÁCTER<br />

OBLIGATORIO, que presente propuesta para todos <strong>los</strong> grupos, so pena <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> la propuesta, toda<br />

vez que a pesar <strong>de</strong> contar con la aprobación <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> ramos, las pólizas <strong>de</strong> Infi<strong>de</strong>lidad y riesgos<br />

financieros y responsabilidad Civil Servidores Públicos son netamente facultativas <strong>por</strong> lo cual no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> nosotros la consecución <strong>de</strong> términos, pudiéndonos impedir para presentar propuesta competitiva frente a<br />

las <strong>de</strong>más pólizas que conforman el grupo 1.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge la observación y mediante A<strong>de</strong>nda efectuará la respectiva aclaración, teniendo en<br />

cuenta que <strong>los</strong> PROPONENTES PODRÁN presentar propuesta para uno, varios o la totalidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> grupos<br />

y que las propuestas <strong>presentadas</strong> para el Grupo No.1 DEBERÁN compren<strong>de</strong>r todas y cada una <strong>de</strong> las<br />

pólizas <strong>de</strong>l Grupo. No 1. No se aceptarán propuestas parciales para el Grupo No.1. Lo anterior, toda vez<br />

que es <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> la Universidad recibir ofertas para <strong>los</strong> diferentes grupos que conforman el programa <strong>de</strong><br />

seguros. Esta modificación busca motivar aún más a las aseguradoras <strong>de</strong>l mercado, para que presenten<br />

oferta en <strong>los</strong> grupos en <strong>los</strong> cuales cuenten con mayores capacida<strong>de</strong>s técnicas y económicas.<br />

OBSERVACIÓN 2:<br />

Solicitamos amablemente colocar en un grupo aparte la póliza <strong>de</strong> Casco Barco toda vez que es una póliza<br />

facultativa y no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> nosotros la consecución <strong>de</strong> términos.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación en razón a que es <strong>de</strong> vital im<strong>por</strong>tancia recibir oferta para todas las<br />

pólizas <strong>de</strong>l Grupo No. 1 y esta póliza se enmarca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Grupo No. 1.<br />

OBSERVACIÓN 3:<br />

Solicitamos aclarar la forma como se <strong>de</strong>be diligenciar el formato No. 4. Información financiera año 2010.<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 27 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

RESPUESTA:<br />

Se aclara que cada uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> proponentes <strong>de</strong>be diligenciar el formato, en la primera columna se digita el<br />

valor total <strong>por</strong> cada concepto a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010 y en la segunda columna, la cual aplica únicamente<br />

para consorcios y/o uniones tem<strong>por</strong>ales, se digita el valor pon<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> cada concepto <strong>de</strong> acuerdo con el<br />

<strong>por</strong>centaje <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> la sociedad en el consorcio y/o unión tem<strong>por</strong>al.<br />

Sin embargo, para mayor claridad en su diligenciamiento se informa que este formato será ajustado<br />

mediante a<strong>de</strong>nda.<br />

OBSERVACIÓN 4: POLIZA DE TODO RIESGO DAÑOS MATERIALES<br />

OBSERVACIÓN 4.1:<br />

Solicitamos amablemente suministrar la información <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> bienes que conforman la póliza<br />

<strong>de</strong> TRDM, <strong>de</strong> no ser posible informar el valor y ubicación <strong>de</strong> <strong>los</strong> cinco (5) mayores riesgos para cada uno <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> bienes asegurados <strong>por</strong> la presente póliza, edificios, muebles, enseres y equipo <strong>de</strong> oficina, maquinaria y<br />

equipo en general, equipo médico científico, equipos <strong>de</strong> comunicación – computación y <strong>de</strong>más equipos<br />

eléctricos y electrónicos, bienes <strong>de</strong> almacén, bienes históricos <strong>de</strong> arte y cultura, semovientes.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la modalidad <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l seguro es <strong>por</strong> valor<br />

global. Adicional a lo anterior, la Universidad en el Anexo No. 12 informo sobre distribución promedio <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

bienes en cada una <strong>de</strong> las se<strong>de</strong>s a Nivel Nacional con su participación <strong>por</strong>centual <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l valor<br />

asegurado global <strong>de</strong> la póliza.<br />

OBSERVACIÓN 4.2:<br />

Informar a que hacen referencia <strong>los</strong> bienes <strong>de</strong> equipo médico científico.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad aclara que <strong>los</strong> principales bienes que conforman <strong>los</strong> equipos médicos y científicos son <strong>los</strong><br />

equipos <strong>de</strong> apoyo y diagnóstico, <strong>de</strong> servicios ambulatorios, equipos <strong>de</strong> quirófanos, salas <strong>de</strong> parto, <strong>de</strong> apoyo<br />

terapéutico, <strong>de</strong> laboratorio y hospitalización.<br />

OBSERVACIÓN 4.3:<br />

Hurto calificado, solicitamos disminuir el límite <strong>por</strong> vigencia a $7.000.000.000.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que <strong>los</strong> sublímites indicados en el Anexo Técnico CT-1<br />

son <strong>los</strong> actualmente contratados y <strong>los</strong> mismos son otorgados <strong>por</strong> varias aseguradoras <strong>de</strong>l mercado, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>los</strong> valores asegurados solicitados son <strong>de</strong> vital im<strong>por</strong>tancia para la a<strong>de</strong>cuada protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> bienes e<br />

intereses patrimoniales <strong>de</strong> la Universidad.<br />

OBSERVACIÓN 4.4:<br />

Cobertura para bienes <strong>de</strong> arte y cultura, solicitamos disminuir el sublímite a $ 2.000.000.000<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la cobertura en forma<br />

global sin relación <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> bienes y con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

En cuanto a <strong>los</strong> bienes objeto <strong>de</strong> esta cobertura son <strong>los</strong> indicados en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la cláusula<br />

correspondiente a OBRAS DE ARTE y en anexo No 12 se indico el <strong>por</strong>centaje <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

bienes objeto <strong>de</strong> esta cobertura.<br />

OBSERVACIÓN 4.5:<br />

Cobertura <strong>por</strong> eventos acci<strong>de</strong>ntales amparados en la póliza para semovientes, solicitamos sublimitar a $<br />

200.000.000.<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 28 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la cobertura en forma<br />

global sin relación <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> bienes y con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 4.6:<br />

Rotura acci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> vidrios, solicitamos disminuir el sublímite a $ 500.000.000.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura con<br />

el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 4.7:<br />

Cobertura <strong>de</strong> conjuntos, solicitamos disminuir el sublímite a $ 500.000.000<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 4.8:<br />

No aplicación <strong>de</strong> infraseguro, solicitamos modificar la clausula así: siempre y cuando la diferencia entre el<br />

valor asegurado y el valor asegurable no sea superior al 10% y calificar en complementarias el adicional.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el <strong>por</strong>centaje requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 4.9:<br />

Clausula <strong>de</strong> labores y materiales, solicitamos disminuir el sublímite a $ 500.000.000.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el Pliego <strong>de</strong> Condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 4.10:<br />

Renta para instalaciones y edificios propios y no propios, solicitamos que se modifique <strong>por</strong> 6 meses, y con<br />

un agregado <strong>por</strong> vigencia <strong>de</strong> $300.000.000 esto <strong>por</strong> condiciones <strong>de</strong> nuestros contratos <strong>de</strong> reaseguro.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 4.11:<br />

Cobertura para software, solicitamos se disminuya el sublímite a $500.000.000 <strong>por</strong> evento/vigencia.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 4.12:<br />

Destrucción or<strong>de</strong>nada <strong>por</strong> actos <strong>de</strong> autoridad, incluyendo <strong>los</strong> generados <strong>por</strong> AMIT, sabotaje y terrorismo.<br />

Solicitamos agregar un sublímite <strong>de</strong>l 20% <strong>de</strong>l valor asegurado.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 29 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 4.13:<br />

Amparo para bienes fuera <strong>de</strong> edificios, solicitamos disminuir el sublímite a $ 500.000.000<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 4.14:<br />

Cláusula <strong>de</strong> no tasación en caso <strong>de</strong> siniestro, solicitamos disminuir el sublímite a $ 20.000.000.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 4.15:<br />

Amparo automático para edificios y contenidos que <strong>por</strong> error u omisión no se hayan informado, solicitamos<br />

disminuir el sublímite a $ 1.000.000.000.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 4.16:<br />

Cláusula <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación a normas <strong>de</strong> sismo-resistencia, solicitamos disminuir el valor asegurado a $<br />

1.000.000.000.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 4.17:<br />

Cobertura para frigoríficos, solicitamos disminuir el sublímite a $ 1.000.000.000.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 5: PÓLIZA DE AUTOMÓVILES.<br />

OBSERVACIÓN 5.1:<br />

Solicitamos excluir <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong> grúa las motocicletas y vehícu<strong>los</strong> pesados.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 5.2:<br />

Cobertura <strong>de</strong> gastos en casa cárcel, solicitamos eliminar esta condición o en su <strong>de</strong>fecto trasladarla a<br />

complementaria.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 30 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 5.3:<br />

Avances <strong>de</strong> pagos sobre siniestros, solicitamos disminuir el <strong>por</strong>centaje al 40%.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 5.4:<br />

Servicio <strong>de</strong> grúa para vehícu<strong>los</strong> acci<strong>de</strong>ntados o varados, solicitamos trasladar esta condición a<br />

complementarias, toda vez que el servicio <strong>de</strong> grúa opera para pérdidas totales.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 5.5:<br />

Coberturas adicionales obligatorias, solicitamos amablemente trasladar estas condiciones a<br />

complementarias.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 6: POLIZA DE TRANSPORTE DE VALORES.<br />

OBSERVACIÓN 6.1:<br />

Solicitamos <strong>de</strong> manera respetuosa disminuir el valor asegurado a $ 300.000.000 en aras a la pluralidad <strong>de</strong><br />

oferentes toda vez que esta es una póliza <strong>de</strong> retención propia, y calificar el adicional en condiciones<br />

complementarias.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 6.2:<br />

Pérdidas causadas <strong>por</strong> empleados no i<strong>de</strong>ntificados; empleados o no, ocasionales, tem<strong>por</strong>ales y transitorios;<br />

empleados tem<strong>por</strong>ales <strong>de</strong> firmas especializadas <strong>de</strong> aseo, vigilancia y <strong>de</strong>más, solicitamos amablemente<br />

disminuir el sublímite <strong>de</strong> estas coberturas hasta el 40% <strong>de</strong>l valor asegurado.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 6.3:<br />

Anticipo <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización, solicitamos disminuir el <strong>por</strong>centaje al 50% previa <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> la ocurrencia<br />

y cuantía <strong>de</strong> la perdida.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 6.4:<br />

Clausula <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos bancarios, solicitamos disminuir el <strong>por</strong>centaje hasta el 30% <strong>de</strong>l valor<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 31 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

asegurado.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 6.5:<br />

Solicitamos aclarar a que hacen referencia <strong>los</strong> faltantes <strong>de</strong> inventario.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad aclara que <strong>los</strong> faltantes <strong>de</strong> inventario se refieren a aquel<strong>los</strong> eventos en que no se <strong>de</strong>tectan la<br />

totalidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> bienes, <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la verificación <strong>de</strong> <strong>los</strong> inventarios físicos.<br />

OBSERVACIÓN 6.6:<br />

Bonificación <strong>por</strong> buena experiencia, solicitamos eliminar esta condición o en su <strong>de</strong>fecto trasladarla a<br />

complementarias.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura en<br />

las condiciones requeridas en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 7: POLIZA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL.<br />

OBSERVACIÓN 7.1:<br />

Responsabilidad civil cruzada entre contratistas, solicitamos disminuir el sublímite hasta el 30% <strong>de</strong>l valor<br />

asegurado contratado.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 7.2:<br />

Arrendatarios o poseedores, solicitamos disminuir el sublímite hasta el 30% <strong>de</strong>l valor asegurado contratado.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 7.3:<br />

Uso <strong>de</strong> ascensores elevadores, escaleras, montacargas. Solicitamos disminuir el sublímite hasta el 30% <strong>de</strong>l<br />

valor asegurado contratado.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 7.4:<br />

Responsabilidad civil contratistas y subcontratistas, solcitamos modificar el sublímite al 30% <strong>de</strong>l valor<br />

asegurado contratado.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 32 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

OBSERVACIÓN 7.5:<br />

Bonificación <strong>por</strong> buena experiencia, solicitamos trasladar esta condición a condición complementaria.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura en<br />

las condiciones requeridas en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 8: POLIZA TRANSPORTE DE VALORES.<br />

OBSERVACIÓN 8.1:<br />

Bonificación <strong>por</strong> buena experiencia, solicitamos eliminar esta condición o en su <strong>de</strong>fecto trasladarla a<br />

complementaria.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura en<br />

las condiciones requeridas en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 9: TRANSPORTE DE MERCANCIAS.<br />

OBSERVACIÓN 9.1:<br />

Solicitamos disminuir el valor <strong>de</strong>l presupuesto anual <strong>de</strong> Movilizaciones, <strong>por</strong> razones expresas <strong>de</strong> nuestros<br />

contratos <strong>de</strong> reaseguro.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, el presupuesto informado es precisamente el valor promedio <strong>de</strong> las<br />

movilizaciones realizadas <strong>por</strong> la Entidad en el último año y es la base para que las aseguradoras<br />

proponentes estimen la prima para este seguro.<br />

OBSERVACIÓN 9.2:<br />

Solicitamos amablemente informar que tipo <strong>de</strong> mercancías se amparan bajo esta póliza.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad aclara que se movilizan diferentes tipos <strong>de</strong> equipos, muebles, enseres, libros y <strong>de</strong>más<br />

bienes inherentes a la actividad <strong>de</strong> la Entidad.<br />

OBSERVACIÓN 9.3:<br />

Bonificación <strong>por</strong> buena experiencia, solicitamos eliminar esta condición o en su <strong>de</strong>fecto trasladarla a<br />

complementarias.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura en<br />

las condiciones requeridas en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 10: POLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL SERVIDORES PUBLICOS.<br />

OBSERVACIÓN 10.1:<br />

Responsabilidad ilimitada, solicitamos establecer una fecha <strong>de</strong> retroactividad <strong>de</strong> 2 años, esto <strong>por</strong> condición<br />

expresa <strong>de</strong> nuestros contratos <strong>de</strong> reaseguro.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acepta la observación teniendo en cuenta que la póliza actual incluye la retroactividad<br />

ilimitada.<br />

OBSERVACIÓN 11:<br />

CASCO BARCO: Solicitamos la relación <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> <strong>los</strong> bienes que conforman la póliza <strong>de</strong> Casco Barco y<br />

Equipo y maquinaria.<br />

RESPUESTA:<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 33 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

La Universidad no acepta la observación en razón a que la póliza actual está contratada bajo la modalidad<br />

<strong>de</strong> valor global sin indicar las características <strong>de</strong> <strong>los</strong> bienes objeto <strong>de</strong> cobertura.<br />

RESPUESTA A OBSERVACIONES PRESENTADAS POR FUERA DEL PLAZO PREVISTO EL<br />

CRONOGRAMA DEL PLIEGO DE CONDICIONES<br />

A pesar <strong>de</strong> haber sido recibidas fuera <strong>de</strong>l tiempo estipulado en el Cronograma <strong>de</strong>l Pliego <strong>de</strong> Condiciones, la<br />

Universidad para garantizar el principio <strong>de</strong> transparencia y <strong>por</strong> consi<strong>de</strong>rar que las <strong>observaciones</strong> pue<strong>de</strong>n<br />

a<strong>por</strong>tar información valiosa al proceso, proce<strong>de</strong>rá a contestarlas, en <strong>los</strong> siguientes términos:<br />

LA EMPRESA MAPFRE SEGUROS S.A. MEDIANTE COMUNICACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO<br />

REMITIDO EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011 A LAS 11:18 A.M., FORMULA LAS SIGUIENTES<br />

OBSERVACIONES:<br />

OBSERVACIÓN 1:<br />

Agra<strong>de</strong>cemos a la Entidad suministrarnos <strong>los</strong> formularios <strong>de</strong> Responsabilidad Civil Laboratorios, Infi<strong>de</strong>lidad<br />

y Riesgos Financieros y Responsabilidad Civil Servidores Públicos.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad aclara que la información confi<strong>de</strong>ncial solicitada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l término establecido<br />

expresamente en el Cronograma <strong>de</strong>l Pliego <strong>de</strong> Condiciones <strong>por</strong> el Señor Guillermo Pinto en nombre <strong>de</strong><br />

Mapfre Seguros S.A., fue remitida <strong>por</strong> la Universidad el 26 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2011 a las 7:06 p.m. <strong>por</strong> correo<br />

electrónico.<br />

OBSERVACIÓN 2:<br />

Teniendo en cuenta que el RUP <strong>de</strong> varias <strong>de</strong> las Aseguradoras interesadas en presentar oferta se<br />

encuentra en proceso actualización y que <strong>de</strong> acuerdo con las normas relativas a la actualización <strong>de</strong> este<br />

tipo <strong>de</strong> documentos la certificación queda en firme 30 días hábiles <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> publicación, permitan la<br />

presentación <strong>de</strong>l RUP que está en trámite y el RUP anterior para verificación <strong>de</strong> la Entidad.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, toda vez que lo requerido en el Pliego <strong>de</strong> Condiciones es acreditar<br />

que el proponente se encuentra <strong>de</strong>bidamente inscrito, calificado y clasificado en el Registro Único <strong>de</strong><br />

Proponentes <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Comercio, para lo cual ha <strong>de</strong> a<strong>por</strong>tar el documento idóneo don<strong>de</strong> se certifique<br />

lo enlistado en el numeral 4.1.8, datos que se verificarán <strong>de</strong> acuerdo a las condiciones estipuladas en el<br />

pliego <strong>de</strong> condiciones, <strong>por</strong> lo tanto se aclara que la información que la Universidad verificará es que el<br />

proponente cumpla con <strong>los</strong> literales a), b) y c) <strong>de</strong>l Numeral 4.1.8.<br />

OBSERVACIÓN 3:<br />

Agra<strong>de</strong>cemos suministrar la relación <strong>de</strong> <strong>los</strong> tres riesgos más representativos con su ubicación, y valores<br />

asegurados.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la modalidad <strong>de</strong> seguros contratada <strong>por</strong> la entidad es<br />

a valor global sin relación específica <strong>de</strong> bienes. En el anexo No. 12 se indicó el <strong>por</strong>centaje <strong>de</strong> concentración<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> bienes objeto <strong>de</strong> asegurar<br />

OBSERVACIÓN 4:<br />

Agra<strong>de</strong>cemos modificar el límite <strong>de</strong> la cobertura obligatoria <strong>de</strong> AMIT, a $ 60.000.000 <strong>por</strong> evento/ vigencia.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad acoge parcialmente la observación y mediante ADENDA proce<strong>de</strong>rá a efectuar la respectiva<br />

modificación, en el Formato No 8 Condiciones Técnicas Complementarias Calificables Seguro <strong>de</strong> Todo<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 34 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

Riesgo Daños Materiales CT-1 ITEM 3 <strong>de</strong> las coberturas que se evalúan en forma pro<strong>por</strong>cional con relación<br />

al mayor valor asegurado adicional otorgado <strong>de</strong>l pliego <strong>de</strong> condiciones y ANEXO Condiciones Técnicas<br />

Básicas Mínimas Obligatorias Habilitantes - Seguro <strong>de</strong> Todo Riesgo Daños Materiales – Anexo Técnico CT-<br />

1 – Grupo No 1 ITEM 2.1 <strong>de</strong> las coberturas obligatorias <strong>de</strong>l Pliego <strong>de</strong> Condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 5:<br />

Agra<strong>de</strong>cemos modificar el límite <strong>de</strong> Rotura y Daños a Maquinaria y Equipo a $ 15.000.000.000 <strong>por</strong> evento/<br />

agregado anual.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación en razón a que el límite solicitado es el actualmente contratado <strong>por</strong><br />

la Universidad y es ofrecido <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong>l mercado asegurador.<br />

OBSERVACIÓN 6:<br />

Agra<strong>de</strong>cemos modificar la cobertura para conjuntos a $ 500.000.000.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura y<br />

con el valor asegurado requerido en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 7:<br />

Solicitamos modificar el <strong>por</strong>centaje <strong>de</strong> no aplicación <strong>de</strong> infraseguro al 10% y no al 20%.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación presentada <strong>por</strong> la aseguradora interesada toda vez que el<br />

<strong>por</strong>centaje es el actualmente contratado y el mismo es otorgado <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong>l sector<br />

asegurador.<br />

OBSERVACIÓN 8:<br />

Agra<strong>de</strong>cemos modificar el límite <strong>de</strong> labores y materiales a $ 1.000.000.000 evento/ vigencia.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura en<br />

las condiciones requeridas en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 9:<br />

Cobertura para software, agra<strong>de</strong>zco modificar el sublímite a $ 500.000.000.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura en<br />

las condiciones requeridas en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 10:<br />

Agra<strong>de</strong>cemos modificar el sublímite <strong>de</strong> daños a causa <strong>de</strong> instalación <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> climatización a $<br />

100.000.000.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, en razón a que la póliza actual cuenta con la citada cobertura en<br />

las condiciones requeridas en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

OBSERVACIÓN 11:<br />

Agra<strong>de</strong>cemos indicar el <strong>por</strong>centaje <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación a normas sismoresistentes el cual sugerimos no sea<br />

mayor al 10% <strong>de</strong>l valor asegurado <strong>de</strong>l inmueble<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 35 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la a<strong>de</strong>cuación a normas <strong>de</strong> sismo-resistencia está<br />

establecida como un valor asegurado fijo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>los</strong> valores asegurados habilitantes.<br />

OBSERVACIÓN 12:<br />

Solicitamos modificar la cobertura <strong>de</strong> frigoríficos a $ 1.000.000.000 evento/ vigencia.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que el sublímite observado es el actualmente contratado<br />

<strong>por</strong> la Entidad y el mismo es ofrecido <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros <strong>de</strong>l mercado.<br />

OBSERVACIÓN 13:<br />

Agra<strong>de</strong>cemos modificar el límite <strong>de</strong> manejo para entida<strong>de</strong>s estatales a $ 500.000.000 evento/ vigencia.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge las <strong>observaciones</strong> toda vez que las cláusulas solicitadas en el Anexo Técnico<br />

están actualmente contratadas <strong>por</strong> la entidad y las mismas son otorgadas <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros<br />

OBSERVACIÓN 14:<br />

Agra<strong>de</strong>cemos eliminar la cláusula <strong>de</strong> faltantes <strong>de</strong> inventarios en la póliza <strong>de</strong> manejo.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, toda vez que la cláusula observada está actualmente contratada<br />

<strong>por</strong> la Entidad y la misma es ofrecida <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros <strong>de</strong>l mercado.<br />

OBSERVACIÓN 15:<br />

Agra<strong>de</strong>cemos eliminar <strong>de</strong> la póliza <strong>de</strong> responsabilidad civil extracontractual la cláusula <strong>de</strong> actos <strong>de</strong><br />

autoridad.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, toda vez que la cláusula observada está actualmente contratada<br />

<strong>por</strong> la Entidad y la misma es ofrecida <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong> seguros <strong>de</strong>l mercado.<br />

OBSERVACIÓN 16:<br />

Agra<strong>de</strong>cemos publicar el anexo <strong>de</strong> siniestralidad <strong>por</strong> amparo afectado, ya que en las primeras 6 hojas <strong>de</strong>l<br />

anexo, no se indica.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación en razón a que en la información publicada para conocimiento <strong>de</strong><br />

las aseguradoras interesadas, se encuentra la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l ramo afectado, información con la cual<br />

pue<strong>de</strong>n estimar las estadísticas <strong>de</strong> siniestros presentados.<br />

OBSERVACIÓN 17:<br />

Solicitamos suministrarnos mayor información a <strong>los</strong> siguientes siniestros:<br />

a. Siniestro que afecta el amparo <strong>de</strong> daños patrimoniales <strong>de</strong> fecha 20110309 <strong>por</strong> $ 139.070.064<br />

b. Siniestro que afecta el amparo <strong>de</strong> equipo electrónico <strong>de</strong> fecha 20101029 <strong>por</strong> valor <strong>de</strong> $ 102.700.000<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación, toda vez que no es clara la solicitud con respecto a la información<br />

requerida. Igualmente la información suministrada en el anexo 14 es suficiente para la presentación <strong>de</strong> las<br />

propuestas en el presente proceso <strong>de</strong> selección.<br />

OBSERVACIÓN 18:<br />

Agra<strong>de</strong>cemos suministrarnos la relación <strong>de</strong> las embarcaciones con sus nombres y valor asegurado.<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 36 <strong>de</strong> 37


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>respuestas</strong> a las <strong>observaciones</strong> <strong>presentadas</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> posibles proponentes al Pliego <strong>de</strong> Condiciones - Invitación<br />

pública para contratar el programa <strong>de</strong> seguros que ampare <strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como aquel<strong>los</strong> bienes e intereses patrimoniales <strong>por</strong> <strong>los</strong> cuales sea o llegare a ser<br />

responsable, tanto en el nivel nacional como en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación en razón a que la póliza actual se encuentra contratada bajo la<br />

modalidad <strong>de</strong> valor asegurado global sin el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> <strong>los</strong> equipos objeto <strong>de</strong> cobertura<br />

OBSERVACIÓN 19:<br />

Solicitamos excluir <strong>de</strong> la póliza <strong>de</strong> casco barco la cláusula <strong>de</strong> reposición o reemplazo.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación toda vez que la cláusula observada se encuentra actualmente<br />

contratada y es ofrecida <strong>por</strong> varias compañías <strong>de</strong>l mercado asegurador.<br />

LA EMPRESA QBE SEGUROS S.A., MEDIANTE COMUNICACIÓN ENVIADA POR CORREO<br />

ELECTRÓNICO REMITIDO EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011 A LAS 5:43 P.M., FORMULA LA<br />

SIGUIENTE OBSERVACIÓN:<br />

OBSERVACIÓN 1:<br />

Solicitamos a la entidad consi<strong>de</strong>re, la disminución <strong>de</strong> <strong>los</strong> valores asegurados en todos <strong>los</strong> amparos <strong>de</strong>l<br />

Grupo 1, toda vez que el incremento fue consi<strong>de</strong>rable y el presupuesto fue menor a la vigencia que expira,<br />

siendo insuficiente el mismo, frente a las pretensiones <strong>de</strong> la Entidad.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación presentada, toda vez que el presupuesto y <strong>los</strong> valores asegurados<br />

fueron calculados basados en <strong>los</strong> valores actuales y en el estudio <strong>de</strong> mercado que se hizo con el son<strong>de</strong>o<br />

en varias aseguradoras para el presente proceso <strong>de</strong> selección.<br />

LA EMPRESA QBE SEGUROS S.A., MEDIANTE COMUNICACIÓN ENVIADA POR CORREO<br />

ELECTRÓNICO REMITIDO EL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011 A LAS 10:54 A.M., FORMULA LA<br />

SIGUIENTE OBSERVACIÓN:<br />

OBSERVACIÓN 1:<br />

Numeral 4.3.2., REQUISITOS PARA EL PAGO DE LAS INDEMNIZACIONES (FORMATO No. 6):<br />

Solicitamos a la entidad se elimine la condición <strong>de</strong> exigencia para el pago <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>mnización, en<br />

automóviles, la entrega <strong>de</strong> la nueva tarjeta <strong>de</strong> propiedad a nombre <strong>de</strong> la aseguradora, toda vez que este<br />

requisito es indispensable para la aseguradora en caso <strong>de</strong> una pérdida total, <strong>de</strong> igual forma solicitamos<br />

modificar la condición en cita “cuando se trate <strong>de</strong> extravíos o pérdida <strong>de</strong> bienes, no con ocasión <strong>de</strong> hurto o<br />

hurto calificado, la presentación <strong>de</strong> una <strong>de</strong>nuncia penal, será suficiente una <strong>de</strong>claración juramentada ante<br />

entidad competente”, este documento es requerido <strong>por</strong> la compañía <strong>de</strong>pendiendo el monto <strong>de</strong> la pérdida.<br />

RESPUESTA:<br />

La Universidad no acoge la observación presentada en razón a que la cláusula que se solicita se elimine<br />

está actualmente contratada <strong>por</strong> la Universidad y así se encuentra estipulado en el pliego <strong>de</strong> condiciones.<br />

EN ESTOS TÉRMINOS SE DA RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES DE LOS<br />

POSIBLES PROPONENTES<br />

SEPTIEMBRE 7 DE 2011<br />

Página 37 <strong>de</strong> 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!