26.11.2014 Views

2 Samuel 1 a 3 - Puntos Sobresalientes

2 Samuel 1 a 3 - Puntos Sobresalientes

2 Samuel 1 a 3 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1<br />

<strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong><br />

2 <strong>Samuel</strong> 1 a 3<br />

Repaso Oral<br />

1. ¿Qué nos indican las expresione<br />

es de duelo<br />

del rey David tras la<br />

muerte de Abner? (2 Sam. 3:31-34. ) [w05 15/ 5 pág. 17 párr. 5; w06<br />

15/7<br />

pág. 21 párrs. 9, 10.]<br />

Resumén<br />

DVDD David confio en Dios<br />

Libro bíblico número 10: 2 <strong>Samuel</strong><br />

Escritores: Gad y Natán<br />

Dónde se escribió: Israel<br />

Cuándo se completó: c. 1040 a.E.C.<br />

Tiempo que abarca: 1077–c. 10400 a.E.C.<br />

____________________________________________________________________<br />

1077 A.E.C.<br />

David es rey de Judá en Hebrón<br />

2 Sam 2:4<br />

si pág. 295; bf pág. 273; it-1 598, 601,<br />

638<br />

__________________________________________________________________<br />

Para una<br />

mejor comprension de los lugares que estan en esta lectura semanal<br />

consultemos el folleto “Veamos la buena tierra”<br />

Resumén<br />

si pág. 60 párrs. 6-7 Libro bíblico número 10: 2 <strong>Samuel</strong><br />

Sucesos iniciales del reinado de David (1:1–4:12). Después de la muerte de Saúl en el<br />

monte Guilboa, un fugitivo amalequita que viene de la batalla se apresura a Ziqlag para dar<br />

el<br />

informe<br />

a David. Con<br />

la esperanza de conseguir el favor de David, inventa el cuento de que<br />

él<br />

mismo le quitó la vida a Saúl. En vez de recibir encomio, la única recompensa que recibe es<br />

muerte,<br />

porque se ha condenado a sí<br />

mismo al testificar que ha matado al “ungido de Jehová”<br />

Escuchar<br />

2 <strong>Samuel</strong> 1 a 3<br />

Leer<br />

2 <strong>Samuel</strong><br />

1 2 3<br />

Texto del año 2010 “El amor<br />

aguanta todas las cosas.<br />

El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


2 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 <strong>Samuel</strong> 1 a 3<br />

(1:16). El nuevo rey, David, compone ahora una endecha, “El arco”, en la cual lamenta la<br />

muerte de Saúl y de Jonatán. Esta se eleva a una culminación hermosa en su expresión<br />

conmovedora del amor rebosante de David a Jonatán: “Estoy angustiado por ti, hermano mío,<br />

Jonatán, muy agradable me fuiste. Más maravilloso me fue tu amor que el amor procedente de<br />

mujeres. ¡Cómo han caído los poderosos y perecido las armas de guerra!” (1:17, 18, 26, 27).<br />

7 Por dirección de Jehová, David y sus hombres mudan sus familias a Hebrón, en el<br />

territorio de Judá. Allí los ancianos de la tribu van a ungir a David como su rey en 1077 a.E.C.<br />

El general Joab llega a ser el más prominente apoyador de David. Sin embargo, Abner, el jefe<br />

del ejército, unge como rival para la autoridad real sobre la nación a Is-bóset, un hijo de Saúl.<br />

Hay choques periódicos entre las dos fuerzas en oposición, y Abner da muerte a un hermano de<br />

Joab. Finalmente, Abner se pasa al campamento de David. Lleva consigo a Mical, hija de Saúl,<br />

para entregarla a David, quien había pagado el precio de matrimonio por ella mucho tiempo<br />

atrás. Con todo, Joab, quien busca vengar la muerte de su hermano, halla una oportunidad para<br />

ello y mata a Abner. Esto angustia muchísimo a David, quien rechaza toda responsabilidad por<br />

ello.<br />

2 <strong>Samuel</strong> Cápitulo 1<br />

g91 22/10 pág. 7 ¡Está disponible la mejor ayuda de todas!<br />

Hay quienes creen que las Escrituras hacen referencia a este tema cuando dicen que el rey<br />

Saúl, encontrándose gravemente herido, rogó a su escudero que le matase. Afirman que eso fue<br />

un tipo de eutanasia, un acto deliberado para acelerar la muerte de alguien que ya se estaba<br />

muriendo. Un amalequita dijo posteriormente que había satisfecho la petición de Saúl de que se<br />

le diera muerte. Pero, ¿se consideró que aquel amalequita había hecho bien poniendo fin al<br />

sufrimiento de Saúl? En absoluto. David, el ungido de Jehová, ordenó que se le ejecutase por<br />

su “culpa de sangre”. (1 <strong>Samuel</strong> 31:3, 4; 2 <strong>Samuel</strong> 1:2-16.) De modo que este suceso bíblico<br />

no justifica de ninguna manera que un cristiano se valga de la eutanasia activa.<br />

____________________________________________________________________________<br />

us págs. 51-52 párr. 97 Espíritus en invisibilidad... ¿nos ayudan, o nos perjudican?<br />

Es normal sentirse triste después de la muerte de un amigo o pariente. Jesús se dolió por la<br />

muerte de su amigo Lázaro y hasta cedió a las lágrimas. (Juan 11:33, 35) Sin embargo, las<br />

lágrimas de tristeza genuina difieren muchísimo de los lamentos y el llanto que por lo general<br />

acompañan a muchos funerales en ciertos países. Es natural llorar, hasta el punto mismo de<br />

plañir, por la pérdida de un ser amado. (2 <strong>Samuel</strong> 1:11, 12) Sin embargo, el llorar y plañir por<br />

temor de desagradar a los espíritus de la región invisible, o por temor a otros miembros de la<br />

familia, es contrario a la Palabra de Dios. A menudo las palabras que se usan al lamentarse y<br />

cantar se dirigen al difunto o a otros antepasados en forma de oración o súplica. De hecho,<br />

algunos velorios se celebran enteramente por temor a los muertos. Por lo tanto, aunque no es<br />

incorrecto que una persona que teme a Jehová asista a un funeral, es bueno recordar el consejo<br />

de ‘separarnos y dejar de tocar la cosa inmunda.’ (2 Corintios 6:17) Podemos hallar maneras de<br />

mostrar nuestra condolencia y dar verdadero consuelo sin participar en alguna actividad que<br />

esté relacionada con la adoración de espíritus. Además, los del pueblo de Jehová no deben<br />

dejarse vencer por el dolor, puesto que tienen la esperanza de la resurrección. Por eso la Biblia<br />

dice: “Además, hermanos, no queremos que estén en ignorancia respecto a los que están<br />

durmiendo en la muerte; para que no se apesadumbren ustedes como lo hacen también los<br />

demás que no tienen esperanza.”—1 Tesalonicenses 4:13.<br />

____________________________________________________________________________<br />

g85 22/4 pág. 11 Cómo hacer frente a la situación<br />

Y la Biblia concuerda con eso. Por eso leemos acerca de la ocasión en que “entró Abrahán<br />

a plañir a Sara [su esposa] y llorarla”, y la ocasión en que David ‘se puso a plañir y llorar’<br />

cuando murieron el rey Saúl y Jonatán (Génesis 23:2; 2 <strong>Samuel</strong> 1:11, 12). ¿Y qué hay de<br />

Jesucristo? Sin duda él fue un hombre “hecho y derecho” sin par. No obstante, cuando murió<br />

su amado amigo Lázaro, Jesús “gimió en el espíritu y se perturbó”, y poco después “cedió a las<br />

lágrimas” (Juan 11:33, 35). Así, pues, ¿es realmente impropio de un hombre el llorar?<br />

____________________________________________________________________________<br />

w08 1/7 págs. 6-7 Cómo vivir con ese dolor<br />

Escribir también puede mitigar la aflicción. A quienes les cuesta hablar de sus sentimientos<br />

quizás les resulte más fácil expresarse por escrito. Por ejemplo, el fiel rey David escribió una<br />

conmovedora canción en la que desahogó su congoja tras la muerte de Saúl y Jonatán. Con el<br />

Libros de la biblia<br />

Génesis<br />

Éxodo<br />

Levítico<br />

Números<br />

Deuteronomio<br />

Josué<br />

Jueces<br />

Rut<br />

1 <strong>Samuel</strong><br />

2 <strong>Samuel</strong><br />

1 Reyes<br />

2 Reyes<br />

1 Crónicas<br />

2 Crónicas<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


3 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 <strong>Samuel</strong> 1 a 3<br />

tiempo, su canto fúnebre se incluyó en el libro bíblico de Segundo de <strong>Samuel</strong> (2 <strong>Samuel</strong> 1:17-<br />

27).<br />

Llorar puede ser otra válvula de escape en sentido emocional. Dice la Biblia que “para todo<br />

hay un tiempo señalado, aun un [...] tiempo de llorar” (Eclesiastés 3:1, 4). Y, sin duda, cuando<br />

perdemos a alguien que amamos, es “tiempo de llorar”. No hay por qué avergonzarse de<br />

derramar lágrimas de dolor. En la Biblia encontramos muchos ejemplos de hombres y mujeres<br />

fieles que expresaron abiertamente su angustia mediante el llanto (Génesis 23:2; 2 <strong>Samuel</strong><br />

1:11, 12). De hecho, el propio Jesucristo “cedió a las lágrimas” cuando se acercó a la tumba de<br />

su querido amigo Lázaro, quien había muerto hacía poco (Juan 11:33, 35).<br />

Sobrellevar la situación exigirá de usted paciencia, pues quizás experimente altibajos en su<br />

estado de ánimo. Pero recuerde: no hay nada de malo en llorar. Muchas personas fieles a Dios<br />

han comprobado que derramar lágrimas de dolor es una parte normal y muy necesaria del<br />

proceso de recuperación.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w77 15/7 pág. 447 ¿Debe usted cubrirse la cabeza cuando ora?<br />

En las Escrituras Hebreas leemos acerca de personas a las cuales se les devolvió, o que se<br />

acarrearon sobre su propia cabeza, oprobio, maldad, dificultad, violencia, culpa por<br />

derramamiento de sangre y perjuicio. (Neh. 4:4; 1 Sam. 25:39; Sal. 7:16; 2 Sam. 1:16; 1 Rey.<br />

2:32, 44) En estos casos la cabeza representa a la persona misma, pues es la parte del cuerpo<br />

más responsable de sus acciones.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w04 1/6 págs. 21-22 ¿Nos condicionan las circunstancias?<br />

Del mismo modo, David no guardó rencor al rey Saúl. Aunque sus hombres lo instaron a<br />

matar a Saúl en las dos ocasiones que se le presentaron, dijo: “Es inconcebible, de parte mía,<br />

desde el punto de vista de Jehová, que yo haga esta cosa a mi señor, el ungido de Jehová,<br />

alargando la mano contra él, pues es el ungido de Jehová”. David dejó el asunto en manos de<br />

Dios diciendo a sus hombres: “Tan ciertamente como que Jehová vive, Jehová mismo le<br />

asestará un golpe; o vendrá su día y tendrá que morir, o a la batalla bajará, y ciertamente será<br />

barrido”. Tiempo después, David incluso compuso una endecha lamentando la muerte de Saúl<br />

y el hijo de este, Jonatán. Al igual que José, David no cayó presa del resentimiento (1 <strong>Samuel</strong><br />

24:3-6; 26:7-13; 2 <strong>Samuel</strong> 1:17-27).<br />

¿Albergamos rencor y amargura cuando sufrimos por alguna injusticia? Puede pasarle a<br />

cualquiera. Si permitimos que nuestras emociones nos dominen, las consecuencias tal vez nos<br />

perjudiquen más que la propia injusticia (Efesios 4:26, 27). Aunque tengamos poco o ningún<br />

dominio sobre las acciones de los demás, sí podemos controlar nuestras reacciones. Resulta<br />

más sencillo liberarse del resentimiento y la amargura si tenemos fe en que Jehová arreglará los<br />

asuntos a su debido tiempo (Romanos 12:17-19).<br />

____________________________________________________________________________<br />

we pág. 15 ¿Cómo puedo sobrellevar el dolor?<br />

¿Le incomoda hablar de sus sentimientos? Tras la muerte de Saúl y Jonatán, David<br />

compuso una endecha muy emotiva en la que plasmó su dolor. Con el tiempo, este canto triste<br />

llegó a formar parte del libro bíblico de Segundo de <strong>Samuel</strong>. (2 <strong>Samuel</strong> 1:17-27; 2 Crónicas<br />

35:25.) Hay personas a las que, como a David, les resulta más fácil expresarse por escrito.<br />

Cierta viuda dijo que ella escribía lo que sentía y varios días después lo leía. Este método le<br />

resultó útil para desahogarse.<br />

____________________________________________________________________________<br />

g99 8/2 pág. 11 ¿Hay que honrar a los muertos?<br />

Lo anterior no significa, sin embargo, que esté mal recordar las buenas cualidades del<br />

fallecido durante un discurso de funeral (compárese con 2 <strong>Samuel</strong> 1:17-27). Si el difunto ha<br />

sido fiel a Dios hasta la muerte, se convierte en un excelente ejemplo que imitar (Hebreos<br />

6:12). Es bueno reflexionar sobre el proceder de integridad de los siervos de Dios. Además,<br />

exponer estos pensamientos positivos durante un discurso de funeral consuela a los vivos y<br />

honra la memoria del difunto.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w85 15/5 pág. 9 párrs. 6-7 Cultive la más preciosa amistad de todo el universo<br />

6 Con relación a esto, podemos considerar el ejemplo de David, a quien Jehová Dios había<br />

escogido y ungido para que fuera rey de Israel, y de Jonatán, hijo del rechazado rey Saúl. La<br />

amistad de David y Jonatán continuó hasta que éste murió en batalla. Al oír la triste noticia,<br />

David cedió al lamento que se registra en 2 <strong>Samuel</strong> 1:17-27. David muestra lo tierna que fue<br />

su relación con Jonatán al decir: “Estoy angustiado por ti, hermano mío Jonatán, muy agrada-<br />

Fechas<br />

4026 Creación de Adán<br />

3404 Nacimiento de Enoc<br />

3096 Muerte de Adán<br />

2970 Nacimiento de Noé<br />

2470 Nacimiento de Jafet<br />

2468 Nacimiento de Sem<br />

2370 Comienzo del Diluvio<br />

2369 Comienzo del período<br />

postdiluviano<br />

1943 Abrahán cruza el Éufrates;<br />

Pacto abrahámico entra en<br />

vigor; Comienza el período<br />

de cuatrocientos treinta<br />

años<br />

1932 Nacimiento de Ismael<br />

1919 Pacto de la circuncisión<br />

hecho con Abrahán<br />

1918 Nacimiento de Isaac; Comienza<br />

el período de 450 años<br />

1913 Isaac es destetado; Comienzan<br />

los 400 años de aflicción<br />

1893 Abrahán intenta sacrificar a<br />

Isaac<br />

1881 Muerte de Sara<br />

1878 Isaac se casa con Rebeca<br />

1858 Nacimiento de Jacob y Esaú<br />

1843 Muerte de Abrahán<br />

1795 Muerte de Ismael<br />

1781 Jacob huye a Mesopotamia<br />

1774 Jacob se casa con Lea y<br />

Raquel<br />

1761 Jacob regresa a Canaán<br />

1750 José es vendido como<br />

esclavo<br />

1738 Muerte de Isaac<br />

1728 Jacob se traslada a Egipto<br />

1711 Muerte de Jacob<br />

1657 Muerte de José<br />

c. 1613 Prueba de Job<br />

1513 Éxodo de Egipto; Se escribe<br />

Génesis<br />

1512 Instalación del sacerdocio<br />

Aarónico; Se escribe Éxodo;<br />

Se escribe Levítico; Se<br />

termina el tabernáculo<br />

c. 1473 Se escribe Job<br />

1473 Se escribe Números; Se<br />

escribe Deuteronomio;<br />

Muerte de Moisés; Israelitas<br />

entran en la Tierra<br />

Prometida; Espías entran a<br />

Jericó; Caída de Jericó<br />

c. 1467 Llega a su fin la conquista<br />

de Canaán; Culmina el<br />

período de 450 años<br />

c. 1450 Se escribe Josué<br />

1424 Celebración del primer<br />

Jubileo<br />

1173 Jefté llega a ser juez<br />

1117 Comienza el reinado de Saúl<br />

c. 1100 Se escribe Jueces<br />

c. 1090 Se escribe Rut<br />

c. 1078 Se escribe 1 <strong>Samuel</strong><br />

1077 David llega a ser rey de<br />

Judá en Hebrón<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


4 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 <strong>Samuel</strong> 1 a 3<br />

ble me fuiste. Más maravilloso me fue tu amor que el amor procedente de mujeres”. Era<br />

imposible olvidar una amistad como aquélla o no corresponder a ella. Fue debido a dicha<br />

amistad que el rey David desplegó misericordia para con Mefiboset, el hijo sobreviviente de<br />

Jonatán. (2 <strong>Samuel</strong> 9:1-10.)<br />

7 Tal amistad inapreciable no ha desaparecido de la faz de la Tierra. Hoy, en la “conclusión<br />

del sistema de cosas”, cuando ‘el amor de la mayor parte se ha enfriado’, el afecto de dicho<br />

tipo de amistad amorosa se siente poderosamente entre los testigos dedicados y bautizados de<br />

Jehová Dios, que están dando el testimonio mundial del Reino que Jesús predijo (Mateo 24:3-<br />

14).<br />

____________________________________________________________________________<br />

w77 15/10 pág. 633 El duelo y los funerales... para quiénes<br />

Muy aptamente, por lo tanto, cuando el rey David lamentó tanto la muerte de su hijo<br />

ambicioso, pérfido e inmoral, Absalón, su general Joab censuró justamente a David. (2 Sam.<br />

19:1-8) Pero, por otra parte, cuando David se lamentó en duelo por el infiel rey Saúl, no recibió<br />

censura. (2 Sam. 1:17-27) ¿A qué se debió esto? El rey Saúl era el ungido de Jehová. De modo<br />

que David se lamentó por el individuo en lealtad al puesto de ungido que ocupaba Saúl. (Vea<br />

La Torre del Vigía de marzo de 1939, pág. 47.) Además, David no quería dar lugar a ninguna<br />

sospecha de que estuviera regocijado por la muerte de su enemigo.—Pro. 24:17.<br />

Todas estas cosas se escribieron para nuestra enseñanza, instrucción y consuelo en este<br />

tiempo del fin del inicuo sistema de cosas. (Rom. 15:4; 1 Cor. 10:11) En el futuro cercano esta<br />

generación verá la predicha “grande tribulación” que le pondrá fin a este presente sistema<br />

inicuo. (Mat. 24:21) En ese tiempo ninguno de los siervos fieles de Jehová, los únicos<br />

sobrevivientes, se lamentará por la destrucción de los inicuos. Al contrario, se regocijarán, tal<br />

como Moisés y su pueblo se regocijaron por la destrucción de Faraón y su ejército.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w04 1/12 pág. 11 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Josué<br />

10:13. ¿Qué es el libro de Jasar? El libro se vuelve a mencionar en 2 <strong>Samuel</strong> 1:18 con<br />

referencia a un poema llamado “El arco”, una canción de duelo por el rey Saúl de Israel y su<br />

hijo Jonatán. El libro era probablemente una colección de canciones y poemas sobre temas<br />

históricos, y parece que los hebreos lo conocían bien.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w96 15/6 págs. 9-10 Remontando con alas como águilas<br />

“El camino del águila en los cielos” es asombroso tanto por su velocidad como por su<br />

aparente carencia de esfuerzo: no sigue ninguna trayectoria prescrita ni deja ningún rastro.<br />

(Proverbios 30:19.) Se alude a la velocidad del águila en Lamentaciones 4:19, donde se dice lo<br />

siguiente sobre los soldados babilonios: “Más veloces que las águilas de los cielos han<br />

resultado ser nuestros perseguidores. Sobre las montañas han seguido acaloradamente en pos<br />

de nosotros”. Cuando un águila que describe círculos en el cielo divisa su presa, inclina las alas<br />

y se lanza en picado a una velocidad que puede alcanzar los 130 kilómetros por hora, según<br />

algunos informes. No sorprende que en las Escrituras el águila sea sinónimo de velocidad,<br />

especialmente con referencia a fuerzas militares. (2 <strong>Samuel</strong> 1:23; Jeremías 4:13; 49:22.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w00 15/6 págs. 13-14 párr. 9 Honremos a quienes se ha dado autoridad sobre nosotros<br />

¿Se sintió David afligido por este maltrato? “Hay [...] tiranos que de veras buscan mi<br />

alma”, clamó a Jehová (Salmo 54:3). Luego derramó su corazón ante él: “Líbrame de mis<br />

enemigos, oh Dios mío. [...] Los fuertes lanzan un ataque contra mí, no por sublevación de<br />

parte mía, ni pecado alguno de parte mía, oh Jehová. Aunque no hay error, corren y se alistan.<br />

Despierta, sí, a mi llamar, y ve” (Salmo 59:1-4). ¿Nos hemos sentido alguna vez de la misma<br />

manera, cuando una persona que tiene autoridad nos trata mal sin que le hayamos hecho nada?<br />

David nunca dejó de respetar a Saúl. Cuando este murió, en vez de alegrarse, compuso el<br />

siguiente canto fúnebre: “Saúl y Jonatán, los amables y los agradables durante su vida [...]. Más<br />

veloces que las águilas eran ellos, más poderosos que los leones eran. Oh hijas de Israel, lloren<br />

por motivo de Saúl” (2 <strong>Samuel</strong> 1:23, 24). ¡Qué buen ejemplo de verdadero respeto al ungido<br />

de Jehová pese al maltrato de que fue objeto!<br />

____________________________________________________________________________<br />

w91 15/3 pág. 30 ¡Manténganse sólidos en la fe!<br />

Pedro dio este consejo a las cristianas: “Que su adorno no sea el de trenzados externos del<br />

cabello ni el de ponerse ornamentos de oro ni el uso de prendas de vestir exteriores, sino que<br />

sea la persona secreta del corazón en la vestidura incorruptible del espíritu quieto y apacible,<br />

que es de gran valor a los ojos de Dios”. (1 Pedro 3:3, 4.) En el siglo I E.C. las mujeres paganas<br />

Personajes mencionados<br />

Abigail<br />

Abisai<br />

Abital<br />

Abner<br />

Absalón<br />

Adonías<br />

Ahinoam<br />

Amnón<br />

Asahel<br />

Ayá<br />

David<br />

Eglá<br />

Haguit<br />

Is-bóset<br />

Itream<br />

Joab<br />

Jonatán<br />

Kileab<br />

Lais<br />

Maacá<br />

Mical<br />

Nabal<br />

Paltiel<br />

Rizpá<br />

Saúl<br />

Sefatías<br />

Talmai<br />

Zeruyá<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


5 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 <strong>Samuel</strong> 1 a 3<br />

solían llevar peinados muy elaborados, pues se trenzaban el cabello largo en diseños vanidosos<br />

y se ponían ornamentos de oro en las trenzas. Probablemente muchas lo hacían por exhibición<br />

ostentosa... lo cual no es propio para los cristianos. (1 Timoteo 2:9, 10.) Sin embargo, no todo<br />

adorno es incorrecto, pues Pedro incluye “el uso de prendas de vestir exteriores”... obviamente<br />

una necesidad. En la antigüedad los siervos de Dios también usaban joyas. (Génesis 24:53;<br />

Éxodo 3:22; 2 <strong>Samuel</strong> 1:24; Jeremías 2:32; Lucas 15:22.) Con todo, es sabio que la cristiana<br />

evite ornamentos llamativos y el vestirse acentuando lo sensual, y que ejerza cuidado para<br />

manifestar buen gusto en su uso de cosméticos. El punto de este consejo apostólico es que la<br />

cristiana debe acentuar, no el adorno externo, sino el adorno interno. Para ser verdaderamente<br />

atractiva, debe vestirse con modestia y tener la disposición de la persona que teme a Dios.<br />

(Proverbios 31:30; Miqueas 6:8.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w07 1/1 pág. 11 ¿Puede usted ‘ensanchar’ su amor?<br />

Rut y Noemí, por ejemplo, no eran de la misma generación, nacionalidad ni cultura, y hasta<br />

su lengua materna era distinta. Con todo, su amistad no se vio afectada por tales diferencias.<br />

Jonatán se crió como príncipe, y David como pastor. Había una gran diferencia de edad entre<br />

ellos, pero su amistad es una de las más estrechas que se mencionan en las Santas Escrituras.<br />

La amistad que unió a estas personas fue una fuente de gozo y apoyo espiritual para ellas (Rut<br />

1:16; 4:15; 1 <strong>Samuel</strong> 18:3; 2 <strong>Samuel</strong> 1:26).<br />

____________________________________________________________________________<br />

km 6/05 pág. 3 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático<br />

¿Qué prefiguró el vínculo de amor que unía a Jonatán y David? (2 Sam. 1:26.) [w89-S 1/1<br />

pág. 26 § 13.] El vínculo de amor superlativo que unía a Jonatán y a David se<br />

asemeja a la unidad existente entre las “otras ovejas” y el resto ungido de ovejas.<br />

Ambos grupos forman “un solo rebaño” bajo la dirección de “un solo pastor”, Jesús<br />

(Juan 10:16).<br />

____________________________________________________________________________<br />

w96 15/3 pág. 5 Usted puede disfrutar de amistades duraderas<br />

Hubo otros factores que fortalecieron la amistad entre David y Jonatán. Por ejemplo, su<br />

sinceridad y franqueza, y la confianza que cada uno depositaba en el otro. Jonatán antepuso<br />

lealmente los intereses de David a los suyos. No sintió celos porque a David se le hubiera<br />

prometido el reinado, sino que lo apoyó emocional y espiritualmente, y David aceptó su ayuda.<br />

(1 <strong>Samuel</strong> 23:16-18.) Ambos dieron muestras de afecto acordes con las Escrituras. Su virtuosa<br />

amistad se basaba en el aprecio y el cariño verdaderos. (1 <strong>Samuel</strong> 20:41; 2 <strong>Samuel</strong> 1:26.) Su<br />

amistad fue inquebrantable porque ambos permanecieron fieles a Dios. Si nosotros nos regimos<br />

por estos mismos principios, podremos ganar amistades auténticas y mantenerlas.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w95 15/9 pág. 18 párr. 12 El amor vence los celos<br />

Jonatán, el hijo del rey israelita Saúl, dio un buen ejemplo de cómo el amor prevalece sobre<br />

los celos. Jonatán era el primero en la línea de sucesión al trono de su padre; sin embargo,<br />

Jehová había escogido a David, hijo de Jesé, para ser el siguiente rey. Muchas personas habrían<br />

tenido celos de David y lo habrían considerado un rival de haber estado en el lugar de Jonatán.<br />

No obstante, el amor que Jonatán sentía por David impidió que los celos lo dominaran. Al oír<br />

de la muerte de Jonatán, David pudo decir: “Estoy angustiado por ti, hermano mío, Jonatán,<br />

muy agradable me fuiste. Más maravilloso me fue tu amor que el amor procedente de<br />

mujeres”. (2 <strong>Samuel</strong> 1:26.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w86 1/10 págs. 11-12 párr. 8 Consuelo procedente del Dios de paz<br />

La siguiente ‘orden’ que Pablo da es respecto a philadelphia, “amor fraternal”.<br />

(1 Tesalonicenses 4:9, 10.) Esta es una manifestación especial del amor basado en principios,<br />

agape, que Pablo también recomienda afectuosamente aquí en el versículo 9, así como en el<br />

capítulo 3, versículos 6 y 12. Philadelphia es un cariño muy íntimo, como el que<br />

evidentemente existió entre Jesús y Pedro, y entre David y Jonatán. (Juan 21:15-17; 1 <strong>Samuel</strong><br />

20:17; 2 <strong>Samuel</strong> 1:26.) Este puede añadirse a agape al cultivar un compañerismo íntimo, como<br />

se puede ver, por ejemplo, en el gozo mutuo del cual disfrutan muchos testigos de Jehová al<br />

asociarse unos con otros en el ministerio de precursor y en otras actividades teocráticas.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w79 1/6 pág. 4 ¿Quién no necesita consuelo?<br />

Desde luego, no todos los hombres y mujeres a quienes se menciona en la Biblia tuvieron<br />

que luchar con los mismos problemas. Sin embargo, desde el tiempo en que Caín le quitó la vi-<br />

Lugares mencionados<br />

Amá<br />

Arabá<br />

Asquelón<br />

Asurita<br />

Bahurim<br />

Beer-seba<br />

Belén<br />

Benjamín<br />

Dan<br />

Gabaón<br />

Galaad<br />

Gat<br />

Guesur<br />

Guíah<br />

Guilboa<br />

Hebrón<br />

Helqat-hazurim<br />

Israel<br />

Jabés-galaad<br />

Jezreel<br />

Judá<br />

Mahanaim<br />

Sirá<br />

Ziglag<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


6 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 <strong>Samuel</strong> 1 a 3<br />

da a su hermano Abel, la humanidad ha sabido lo que significa perder a una persona amada en<br />

la muerte. Abrahán lamentó la muerte de su amada esposa Sara. (Gén. 23:2) Cuando Jacob<br />

murió, “José se echó sobre él llorando y besándole.” (Gén. 50:1, Nueva Biblia Española) David<br />

lamentó la muerte de su amigo Jonatán, con las siguientes palabras: “Estoy angustiado por ti,<br />

hermano mío Jonatán, muy agradable me fuiste. Más maravilloso me fue tu amor que el amor<br />

procedente de mujeres.”—2 Sam. 1:26.<br />

A pesar de las experiencias amargas y las penalidades, David, Noemí, Ana, Abrahán, José y<br />

muchos otros a quienes se menciona en la Biblia no se dejaron abrumar por los sentimientos de<br />

tristeza. Su confianza en Dios los sostuvo.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w78 15/7 págs. 3-4 La benignidad humana es esencial para la felicidad<br />

La benignidad humana es esencial en la vida de un matrimonio. Los cónyuges quizás se<br />

expresen amor romántico el uno al otro y atiendan todas sus responsabilidades. Sin embargo,<br />

su relación puede hacerse muy desilusionadora si no despliegan benignidad humana cada uno<br />

para con el otro. El hacer espontáneamente cositas que hagan que la otra persona esté más<br />

cómoda y se sienta más feliz —esas cositas que la pareja se apresuraba a hacer durante el<br />

cortejo— ¡qué importantes son estos actos de benignidad humana! David y Jonatán se tenían<br />

afecto como amigos íntimos. Los esposos y esposas deben tener esa clase de amistad<br />

estrecha.—1 Sam. 18:1, 3; 2 Sam. 1:26.<br />

____________________________________________________________________________<br />

g75 8/5 pág. 22 El amor es costoso... ¡pero vale la pena!<br />

También hay que pagar un precio para tener el amor de los amigos. La amistad entre<br />

personas maduras requiere, entre otras cosas, consideración, cuidado, buenos modales, buen<br />

tacto e interés genuino por el bienestar de la otra persona. Cuando la amistad vacila es porque<br />

una persona o la otra ha tratado de tomar demasiado sin dar lo suficiente. Un excelente ejemplo<br />

bíblico de verdadera amistad es el que existió entre David y Jonatán. Jonatán amaba a David<br />

“como a su propia alma,” y David dijo que el amor de Jonatán ‘excedía el amor de las<br />

mujeres.’ Su relación fue ricamente recompensada, pero les costó algo. Entre otras cosas,<br />

Jonatán arriesgó su vida por David. (1 Sam. 18:1; 20:30-34; 2 Sam. 1:26) ¿Significan tanto sus<br />

amigos para usted?<br />

____________________________________________________________________________<br />

g70 22/9 pág. 4 ¿Qué le ha sucedido a la amistad?<br />

No obstante, todavía existen amistades verdaderas, amistades como aquellas de las que<br />

disfrutaron David y Jonatán, Rut y Noemí, como se hace notar en la Biblia. (2 Sam. 1:26; Rut<br />

1:16, 17) Pero estas amistades se encuentran principalmente entre los cristianos bíblicos<br />

verdaderos que han cifrado su fe en Dios y en su Palabra, la Biblia. Los testigos de Jehová, por<br />

ejemplo, encuentran que su familia de amigos en verdad crece con rapidez. (Mar. 10:29, 30)<br />

2 <strong>Samuel</strong> Cápitulo 2<br />

w05 15/5 pág. 17 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Segundo de <strong>Samuel</strong><br />

2:1; 5:19, 23. David consultó a Jehová antes de residir en Hebrón y de subir contra sus<br />

enemigos. Nosotros también debemos buscar la guía de Jehová antes de tomar decisiones que<br />

afecten nuestra espiritualidad.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w83 1/8 págs. 17-18 párrs. 6-9 “Atropándose en línea de batalla”<br />

6 Considere la situación que hubo en el tiempo del rey David, la selección de Dios para rey<br />

de todo Israel. Después de la muerte de Saúl, los hombres de Judá fueron los primeros en<br />

reconocer que Dios había seleccionado a David como rey de ellos. Las demás tribus eligieron<br />

como rey a Is-bóset, hijo de Saúl, y aquello resultó en una contienda continua (2 <strong>Samuel</strong> 2:1-<br />

11; 3:1). Unos dos años después, con el asesinato de Is-bóset se preparó el terreno para que las<br />

demás tribus se unieran a Judá. Con el tiempo David fue debidamente ungido rey sobre todo<br />

Israel (2 <strong>Samuel</strong> 4:5-12; 5:1-3). Pero entretanto, muchas personas tuvieron que decidir a quién<br />

servirían. Tuvieron que considerar las credenciales del joven David. ¿Era él verdaderamente el<br />

ungido de Dios? ¿Era él quien tendría la bendición de Jehová en contraste con la desaprobación<br />

divina que le había venido a Saúl? ¿Podría David dirigir con éxito al ejército de Israel contra<br />

los enemigos que los rodeaban?<br />

9 ¡Qué emocionante es observar que ante nuestros ojos se desenvuelve en la actualidad un<br />

antitipo de aquella situación! El David Mayor, Cristo Jesús, ha sido escogido por Jehová y<br />

ahora gobierna como Rey celestial. Las naciones mundanas están opuestas a su posición de rey<br />

it-1 pág. 371 Brazalete<br />

El monarca llevaba un<br />

brazalete en la parte superior<br />

del brazo (heb. ’ets·‛a·dháh)<br />

como distintivo de su autoridad<br />

o poder real. El brazalete que el<br />

rey Saúl de Israel llevaba sobre<br />

su brazo tal vez haya tenido ese<br />

significado. (2Sa 1:10; véase<br />

ADORNO[S].)<br />

______________________<br />

it-2 pág. 445 Música<br />

Se puede decir que la<br />

salmodia es mitad canto y<br />

mitad recitación. Su sonoridad<br />

es más bien monótona y<br />

reiterativa, destacándose<br />

principalmente el ritmo. Si bien<br />

la salmodia todavía es muy<br />

popular en algunas de las<br />

principales religiones del<br />

mundo, parece ser que en la<br />

Biblia se limita a las endechas,<br />

como cuando David cantó una<br />

endecha por la muerte de su<br />

amigo Jonatán y del rey Saúl.<br />

(2Sa 1:17; 2Cr 35:25; Eze<br />

27:32; 32:16.) Solo en el caso<br />

de las endechas, o<br />

lamentaciones, se prefería el<br />

salmodiar a la melodía de la<br />

música o la modulación y el<br />

énfasis oral del habla. (Véase<br />

ENDECHA.)<br />

______________________<br />

it-1 pág. 189 Armas,<br />

armadura<br />

Los escudos se engrasaban<br />

para que fuesen flexibles y<br />

resistentes a la humedad, para<br />

evitar que el metal se oxidara o<br />

para dejar su superficie suave y<br />

resbaladiza. (2Sa 1:21.)<br />

_______________________<br />

it-2 pág. 118 Jonatán<br />

Estas hazañas prueban con<br />

claridad que Jonatán era un<br />

guerrero valeroso, capaz y<br />

resuelto. Tanto él como Saúl<br />

bien merecían que se les<br />

describiera como “más veloces<br />

que las águilas” y “más<br />

poderosos que los leones”. (2Sa<br />

1:23.) Era un arquero diestro.<br />

(2Sa 1:22; 1Sa 20:20.) Saúl<br />

debió tenerle un cariño especial<br />

por sus cualidades varoniles, y<br />

es evidente que estaban muy<br />

unidos. (1Sa 20:2.) Sin<br />

embargo, esto no disminuyó el<br />

celo de Jonatán por Dios y su<br />

lealtad a su amigo David.<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


7 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 <strong>Samuel</strong> 1 a 3<br />

o gobernación real. Amenazan con acabar con los súbditos del Rey en la Tierra (Salmo 2:1-3).<br />

Por consiguiente, individualmente las personas por todo el mundo se ven ante la necesidad de<br />

ponerse de un lado de la cuestión, o del otro. Esa cuestión es: ¿Están a favor del Reino del Hijo<br />

de Jehová, o en contra de ese Reino? Multitudes de personas se hallan indecisas. Otras<br />

personas determinan su posición simplemente por lo que les conviene, y solo consideran<br />

egoístamente su propia seguridad y ganancia personales. (Sofonías 2:2, 3; Joel 3:14.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w79 1/5 pág. 14 párr. 10 Puede usted tener una relación íntima con Dios?<br />

Entonces, por parte del individuo, él desea desde el corazón seguir a Cristo y unirse a él, tal<br />

como la gente, cuando realmente ve y comprende la bondad de una buena persona, desea<br />

acercarse a ella y tener amistad con esa persona. Un ejemplo de la acción de Dios en cuanto a<br />

atraer los corazones se halla en el pueblo del Israel antiguo en los días de David el hijo de Jesé.<br />

Dios le había prometido a David el Reino. Cuando llegó el tiempo en que Dios había de dar a<br />

David el reino, atrajo el corazón del pueblo a David, para que el pueblo sirviera<br />

voluntariamente bajo él. (2 Sam. 2:4; 3:36; 5:1-3) Así atrae Dios el corazón de los hombres a<br />

Cristo.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w90 1/9 pág. 23 párr. 21 ¿Procura usted adelantar?<br />

Si usted está procurando adelantar quizás tenga que esperar algún tiempo antes de recibir<br />

mayores privilegios de servicio. No se impaciente. Moisés esperó 40 años antes de que Dios lo<br />

utilizara para librar a los israelitas del cautiverio en Egipto. (Hechos 7:23-36.) Antes de ser<br />

nombrado sucesor de Moisés, Josué fue por largo tiempo servidor de él. (Éxodo 33:11;<br />

Números 27:15-23.) David esperó por algún tiempo antes de que se le hiciera rey de Israel.<br />

(2 <strong>Samuel</strong> 2:7; 5:3.) Parece que Pedro y Juan Marcos pasaron por períodos de refinación.<br />

(Mateo 26:69-75; Juan 21:15-19; Hechos 13:13; 15:36-41; Colosenses 4:10.) Por eso, si usted<br />

no tiene ahora responsabilidades de congregación, puede que Jehová esté permitiendo que se le<br />

moldee por la experiencia que está adquiriendo. Sea como sea, busque la ayuda de Dios<br />

mientras se esfuerza por obtener más responsabilidades, y puede ser que él lo bendiga con<br />

nuevos privilegios de servicio. Mientras tanto, esfuércese diligentemente por capacitarse para<br />

llevar responsabilidades en la congregación y manifestar el espíritu de David, quien dijo: “La<br />

alabanza de Jehová hablará mi boca; y bendiga toda carne el santo nombre de él hasta tiempo<br />

indefinido, aun para siempre”. (Salmo 145:21.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

g95 8/12 pág. 15 ¿Es impropio competir en los deportes?<br />

Las peores consecuencias de la competencia desequilibrada son las peleas, o hasta la<br />

muerte. Piense en el encuentro de los hombres de Saúl y de David en Gabaón, cuando Abner y<br />

Joab acordaron: “Que se levanten ahora los jóvenes y compitan”. (2 <strong>Samuel</strong> 2:14-32, La Biblia<br />

de las Américas.) Al parecer, el relato se refiere a una especie de encuentros de lucha.<br />

Cualquiera que haya sido la competencia, pronto degeneró en una feroz batalla sangrienta.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w93 15/8 págs. 20-21 párr. 13 Hagan que su autodominio exista y rebose<br />

Muchas personas del mundo que no reprimen sus emociones se envuelven en disputas<br />

implacables, a veces de carácter violento, con relación a una injusticia, real o imaginaria,<br />

cometida contra ellas o algún familiar. Una vez que las emociones se descontrolan, pueden<br />

tener una influencia dañina durante mucho tiempo. (Compárese con Génesis 34:1-7, 25-27;<br />

49:5-7; 2 <strong>Samuel</strong> 2:17-23; 3:23-30; Proverbios 26:24-26.) Todo cristiano, prescindiendo de<br />

sus antecedentes nacionales o culturales, debe reconocer que tales hostilidades y rencores<br />

despiadados son incorrectos, malos, algo de lo que debe guardarse. (Levítico 19:17.)<br />

¿Considera usted que no guardar rencor es una manera de dominar las emociones?<br />

____________________________________________________________________________<br />

w05 15/5 pág. 16 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Segundo de <strong>Samuel</strong><br />

2:18. ¿Por qué se presenta a Joab y a sus dos hermanos como los tres hijos de Zeruyá,<br />

su madre? En las Escrituras Hebreas, las genealogías normalmente reflejaban la ascendencia<br />

del padre. Puede que el esposo de Zeruyá muriera prematuramente o por alguna razón no se le<br />

considerara apto para ser incluido en el relato bíblico. O tal vez se mencione a Zeruyá por<br />

haber sido la hermana o medio hermana de David (1 Crónicas 2:15, 16). La única alusión al<br />

padre de estos tres hermanos es la que se hace en relación con su sepultura en Belén (2 <strong>Samuel</strong><br />

2:32).<br />

____________________________________________________________________________<br />

g74 8/6 pág. 12 Veloces de la creación<br />

it-1 pág. 1122 Hermano,<br />

hermana<br />

El afecto y el interés<br />

mutuos, no el parentesco, es lo<br />

que llevó a David a llamar<br />

hermano a Jonatán. (2Sa 1:26.)<br />

________________________<br />

it-1 pág. 264 Baal<br />

Algunos piensan que el<br />

escritor de Segundo de <strong>Samuel</strong><br />

usó los nombres “Is-bóset” y<br />

“Mefibóset” (bó·scheth significa<br />

vergüenza) en vez de “Esbaal” y<br />

“Merib-baal”, debido a la mala<br />

connotación que parece que<br />

llegó a tener la palabra hebrea<br />

bá·‛al por su relación con la<br />

adoración degradada de Baal.<br />

(2Sa 2:8; 9:6; 1Cr 8:33, 34;<br />

véase IS-BÓSET.)<br />

________________________<br />

it-1 pág. 188 Armas,<br />

armadura<br />

Algunas lanzas tenían una<br />

punta de metal en el otro<br />

extremo del asta, por medio de<br />

la cual la fijaban en el suelo, de<br />

manera que el guerrero tenía la<br />

posibilidad de usar tanto un<br />

extremo como el otro. (2Sa<br />

2:19-23.)<br />

_________________________<br />

it-2 pág. 1227 Zebadías<br />

Sobrino de Joab y jefe de la<br />

división del ejército que<br />

prestaba servicio durante el<br />

cuarto mes. El que se diga que<br />

Zebadías ocupó este cargo<br />

‘después de su padre Asahel’<br />

quizás indique que le sucedió a<br />

su muerte. (2Sa 2:23.) O, si<br />

esta rotación mensual se<br />

organizó tras la muerte de<br />

Asahel, tal vez se quiera dar a<br />

entender que se puso a<br />

Zebadías al cargo de una<br />

división que llevaba el nombre<br />

de su padre. (1Cr 27:1, 7; véase<br />

ASAHEL núm. 1.)<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


8 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 <strong>Samuel</strong> 1 a 3<br />

Para una carrera veloz de distancias más largas, pocos mamíferos grandes se igualan a las<br />

gacelas. Es tan rápida la gacela de Mongolia que se le ha observado correr a 90 kilómetros por<br />

casi un kilómetro. En la Santa Biblia se hace referencia a la notable velocidad de la gacela. Por<br />

ejemplo, se dice que ciertos hombres poderosos del rey David “eran como las gacelas sobre las<br />

montañas en cuanto a velocidad.”—1 Cró. 12:8; 2 Sam. 2:18.<br />

2 <strong>Samuel</strong> Cápitulo 3<br />

w02 15/5 págs. 18-19 párr. 3 Mostremos bondad amorosa a los necesitados<br />

La bondad humana normal y la bondad amorosa difieren en diversos aspectos. Por ejemplo,<br />

quienes muestran bondad humana a otras personas por lo general lo hacen sin tener una<br />

relación profunda y personal con ellas. En cambio, si manifestamos bondad amorosa a alguien,<br />

nos apegamos amorosamente a él. En la Biblia, las expresiones de bondad amorosa entre seres<br />

humanos pueden basarse en relaciones ya existentes (Génesis 20:13; 2 <strong>Samuel</strong> 3:8; 16:17)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w06 15/7 pág. 21 párrs. 9-10 Veamos las cosas buenas de la organización de Jehová<br />

Saúl no fue el único que actuó traidoramente. Por ejemplo, el general del ejército de David,<br />

Joab, asesinó a Abner, quien era pariente de Saúl. Por su parte, Absalón, hijo de David,<br />

conspiró para acceder al trono de su padre. Y Ahitofel, el consejero de confianza de David,<br />

también lo traicionó (2 <strong>Samuel</strong> 3:22-30; 15:1-17, 31; 16:15, 21). Aun así, David no se<br />

convirtió en una persona quejumbrosa y amargada, ni le dio la espalda a la adoración<br />

verdadera. Todo lo contrario: las adversidades lo impulsaron a aferrarse a Jehová y mantener la<br />

excelente actitud que demostró cuando huía de Saúl. En aquel tiempo cantó: “Muéstrame<br />

favor, oh Dios, muéstrame favor, porque en ti mi alma se ha refugiado; y en la sombra de tus<br />

alas me refugio hasta que pasen las adversidades” (Salmo 57:1).<br />

10 En la actualidad no tenemos motivos para quejarnos de traición dentro de la organización<br />

de Dios, pues ni Jehová ni sus ángeles ni los pastores espirituales toleran en la congregación<br />

cristiana a traidores impíos. Sin embargo, todos nos encaramos a la imperfección humana,<br />

tanto la propia como la de otros siervos de Dios.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w77 15/2 pág. 100 ¿Evitará usted la ambición?<br />

El caso de Joab, jefe del ejército israelita de la antigüedad, ilustra algunos extremos a los<br />

cuales puede llevar la ambición. Joab asesinó encubiertamente tanto a Abner como a Amasa.<br />

Esto se debió a rivalidad por el puesto de comandante del ejército del rey David. (2 Sam. 3:26,<br />

27; 20:8-10, 23) Cuando el rey se puso viejo y enfermo, Joab se unió a Adonías el hijo de<br />

David en una conspiración para usurpar el trono. (1 Rey. 1:18, 19) Cuando esto fracasó y<br />

Salomón fue hecho rey, Joab abandonó a Adonías. Sin embargo, esta maquinación ambiciosa<br />

fue en vano, pues Joab murió ignominiosamente por ejecución a principios del reinado de<br />

Salomón.—1 Rey. 2:5, 6, 29-34.<br />

Es probable que usted haya visto a muchas personas ambiciosas alcanzar poderosos puestos<br />

administrativos. ¿Realmente benefician a sus congéneres? Probablemente usted convenga con<br />

las observaciones de un escritor bíblico inspirado: “Existe algo calamitoso que he visto bajo el<br />

sol, como cuando sale una equivocación a causa del que está en poder: La tontedad ha sido<br />

colocada en muchos puestos encumbrados, pero los ricos mismos [es decir, aquellos de quienes<br />

se pudiera pensar que tuvieran posibilidades de alcanzar la superintendencia] siguen morando<br />

meramente en una condición baja. He visto a siervos a caballo pero a príncipes andando en la<br />

tierra justamente como siervos.”—Ecl. 10:5-7.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w05 15/5 pág. 17 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Segundo de <strong>Samuel</strong><br />

3:26-30. La venganza tiene consecuencias lamentables (Romanos 12:17-19).<br />

____________________________________________________________________________<br />

si pág. 63 párr. 28 Libro bíblico número 10: 2 <strong>Samuel</strong><br />

¡En Segundo de <strong>Samuel</strong> se pueden hallar muchas cosas que son provechosas para el lector<br />

moderno! Casi toda emoción humana se pinta aquí en colores de la mayor intensidad, los de la<br />

vida real. Sí, se nos advierte vigorosamente en cuanto a las desastrosas consecuencias de la<br />

ambición y la venganza (3:27-30)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w94 15/9 pág. 6 ¿Por qué perdonar?<br />

Sea que se pueda perdonar o no, la víctima de un pecado serio tiene que sopesar otro factor:<br />

¿Me conviene someterme al fuerte trastorno emocional de sentirme intensamente dolido y en-<br />

it-1 págs. 28-29 Abner<br />

Ante la petición de Abner,<br />

Joab abandonó la persecución<br />

a la puesta del Sol y los dos<br />

ejércitos emprendieron el<br />

regreso a sus respectivas<br />

capitales. La gran resistencia de<br />

estos hombres puede verse por<br />

el hecho de que las fuerzas de<br />

Abner marcharon ochenta<br />

kilómetros o más, bajando a la<br />

cuenca del Jordán, cruzando el<br />

río y luego subiendo por el valle<br />

del Jordán a las colinas de<br />

Galaad hasta llegar a<br />

Mahanaim. Después de<br />

enterrar a Asahel en Belén<br />

(quizás al día siguiente), los<br />

hombres de Joab anduvieron<br />

más de veintidós kilómetros en<br />

una noche a través de las<br />

montañas hasta llegar a<br />

Hebrón. (2Sa 2:29-32.)<br />

______________________<br />

it-1 pág. 90 Alianza<br />

Una de las seis esposas que<br />

más tarde le dio hijos a David<br />

en Hebrón fue la hija del rey de<br />

Guesur. (2Sa 3:3.) Hay quien<br />

opina que ese enlace era una<br />

alianza matrimonial en la que<br />

David entró con el propósito de<br />

debilitar la posición de su rival<br />

Is-bóset, puesto que Guesur era<br />

un pequeño reino situado al N.<br />

de Mahanaim, la capital de<br />

este.<br />

______________________<br />

it-2 pág. 104 Joab<br />

Cuando David se enteró del<br />

asesinato, negó rotundamente<br />

ante todo Israel cualquier<br />

culpabilidad por parte de su<br />

casa y añadió: “¡Que vuelva<br />

remolineando sobre la cabeza<br />

de Joab y sobre toda la casa de<br />

su padre, y no sea cortado de la<br />

casa de Joab hombre que<br />

padezca flujo, o leproso, u<br />

hombre que asga el huso<br />

giratorio [quizás, un lisiado], o<br />

uno que caiga a espada, o uno<br />

que tenga necesidad de pan!”.<br />

David no actuó en este tiempo<br />

contra Joab y Abisai, quien se<br />

confabuló con Joab en el<br />

asesinato, porque, como dijo:<br />

“Hoy yo soy débil, aunque<br />

ungido por rey, y estos<br />

hombres, los hijos de Zeruyá,<br />

son demasiado severos para mí.<br />

Pague Jehová al hacedor de lo<br />

malo conforme a su propia<br />

maldad”. (2Sa 3:28-30, 35-39.)<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


9 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 <strong>Samuel</strong> 1 a 3<br />

fadado hasta que la cuestión se resuelva por completo? Considere un ejemplo. El rey David se<br />

sintió muy dolido cuando su general, Joab, asesinó a Abner y Amasá, “dos hombres más justos<br />

y mejores que [Joab]”. (1 Reyes 2:32.) David expresó su enfado y resentimiento oralmente y,<br />

sin duda, también a Jehová en oración. Pero con el tiempo, sus profundos sentimientos<br />

probablemente remitieron. No le dominó la ira hasta el final de sus días. David incluso siguió<br />

trabajando con Joab, pero no perdonó sin más a este asesino impenitente, y procuró que al final<br />

se hiciera justicia. (2 <strong>Samuel</strong> 3:28-39; 1 Reyes 2:5, 6.)<br />

Es posible que quienes han sido víctimas de pecados serios necesiten algún tiempo, y<br />

también esfuerzo, para superar su ira inicial. El proceso de curación puede ser mucho más fácil<br />

cuando el ofensor reconoce el mal cometido y se arrepiente. Sin embargo, la víctima inocente<br />

del pecado debe poder hallar consuelo y solaz en el conocimiento de la justicia y la sabiduría<br />

de Jehová, así como en la congregación cristiana, independientemente del proceder del ofensor.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w05 15/5 págs. 16-17 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Segundo de <strong>Samuel</strong><br />

3:29. ¿Qué se quiere decir con la expresión “hombre que asga el huso giratorio”?<br />

Normalmente eran las mujeres quienes se encargaban de tejer. Por tanto, esta expresión puede<br />

referirse a hombres que no eran aptos para la guerra y por consiguiente se veían obligados a<br />

realizar trabajos que por lo general hacían las mujeres.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w05 15/5 pág. 17 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Segundo de <strong>Samuel</strong><br />

3:31-34; 4:9-12. David es un ejemplo de lo que significa no guardar rencor ni ser<br />

vengativo.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w85 1/1 pág. 29 Los comienzos de la realeza en Israel... los dos libros de <strong>Samuel</strong><br />

Con el tiempo Saúl murió, y David comenzó a gobernar. Pero, al principio, solo su propia<br />

tribu, Judá, lo aceptó. Las otras tribus siguieron sometidas a un hijo sobreviviente de Saúl<br />

llamado Is-bóset. Sin embargo, David no guardó rencor a su rival. Con el tiempo, cuando Isbóset<br />

fue asesinado, David ejecutó a los asesinos. Y cuando Abner, extraordinario general de<br />

Is-bóset, fue asesinado, David decretó un período de duelo público debido a su muerte<br />

(2 <strong>Samuel</strong> 3:31-34; 4:9-12). En toda época los siervos de Jehová han tenido que mostrar<br />

humildad, paciencia, dominio de sí mismos y confianza en Jehová.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w03 15/1 pág. 21 Preguntas de los lectores<br />

Tales actos indican que la humanidad se siente inclinada a reconocer la existencia de un<br />

poder divino que observa a los seres humanos y ante quien tienen que rendir cuentas. Desde<br />

tiempos antiguos, los adoradores verdaderos de Jehová eran conscientes de que él sabía lo que<br />

hacían y decían (Proverbios 5:21; 15:3). Prestaban juramentos en presencia de Dios, por<br />

decirlo así, o con él en calidad de testigo. Algunos siervos que obraron así fueron Boaz, David,<br />

Salomón y Sedequías (Rut 3:13; 2 <strong>Samuel</strong> 3:35; 1 Reyes 2:23, 24; Jeremías 38:16).<br />

Actividades<br />

km 3/05 pág. 3 Una grabación con una enseñanza eterna<br />

¿Cómo reaccionó David cuando murió Jonatán? (2 Sam. 1:11, 12.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

my Preguntas de estudio para Mi libro de historias bíblicas<br />

Leer 2 <strong>Samuel</strong> 1:26.<br />

¿Cómo pueden los cristianos cultivar la misma clase de “amor intenso unos para con<br />

otros” que tuvieron David y Jonatán? (1 Ped. 4:8; Col. 3:14; 1 Juan 4:12.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

g02 8/6 pág. 20 ¿Sabe la respuesta?<br />

¿Cuál fue el lugar donde se ungió a David como rey y donde él estableció su capital antes de<br />

trasladarse a Jerusalén? (2 <strong>Samuel</strong> 2:1-4.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

g 1/06 pág. 31 ¿Qué respondería usted?<br />

¿CUÁNDO SUCEDIÓ?<br />

1077 a.e.c. - 947 a.e.c. - 647 a.e.c. - 539 a.e.c. - 537 a.e.c.<br />

2 <strong>Samuel</strong> 2:1-4<br />

____________________________________________________________________________<br />

g 3/09 ¿Debe rechazarse la cremación?<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)<br />

Toda la información ha sido sacada de las publicaciones bíblicas 1970 - Julio de 2010


10 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 <strong>Samuel</strong> 1 a 3<br />

¿Cómo trató David a los hombres que se deshicieron del cadáver de Saúl? (2 <strong>Samuel</strong> 2:4-6.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

g00 8/2 pág. 12 ¿Sabe la respuesta?<br />

¿Qué nombre suele aparecer asociado a Joab, Abisai y Asahel, tres guerreros intrépidos de<br />

David? (2 <strong>Samuel</strong> 2:18.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

g05 8/12 pág. 19 ¿Sabe la respuesta?<br />

¿Cuál de las esposas de David dio a luz a Itream? (2 <strong>Samuel</strong> 3:5.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

Crucigramas<br />

Padre de Jonatán (2 <strong>Samuel</strong> 1:4); g92 8/10 pág. 14<br />

Vestido sobresaliente y lucido (2 <strong>Samuel</strong> 1:24); g93 8/12 pág. 14<br />

Hizo a Is-bóset rey rival de David (2 <strong>Samuel</strong> 2:8-10); g96 8/4 pág. 20<br />

Hizo rey de Israel a Is-bóset (2 <strong>Samuel</strong> 2:8-10); g95 8/2 pág. 14<br />

El hijo menor del rey Saúl (2 <strong>Samuel</strong> 2:10); g82 8/10 pág. 23<br />

Vientre (2 <strong>Samuel</strong> 2:22, 23); g91 8/4 pág. 12<br />

Nombre de una colina (2 <strong>Samuel</strong> 2:24); g92 8/8 pág. 14<br />

Donde persiguieron a Abner (2 <strong>Samuel</strong> 2:24-28); g86 8/4 pág. 22<br />

Hijo de David. (2 <strong>Samuel</strong> 3:2-4.); g88 8/12 pág. 13<br />

Una de las esposas de David (2 <strong>Samuel</strong> 3:2, 4); g86 8/12 pág. 15<br />

Hijo de David (2 <strong>Samuel</strong> 3:5); g91 8/6 pág. 11<br />

Padre de Rizpá (2 <strong>Samuel</strong> 3:7); g86 8/8 pág. 17<br />

Lugar en el que fue alcanzado Abner (2 <strong>Samuel</strong> 3:26); g92 8/2 pág. 14<br />

http://puntos.descargasteocraticas.com<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!