27.11.2014 Views

GLOSARIO Metabolismo de compuestos nitrogenados ... - SciELO

GLOSARIO Metabolismo de compuestos nitrogenados ... - SciELO

GLOSARIO Metabolismo de compuestos nitrogenados ... - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MEDISAN 2012; 16(6): 984<br />

• Cirrosis biliar: Enfermedad inflamatoria en la que está obstruido el flujo <strong>de</strong> bilis a<br />

través <strong>de</strong> los conductillos hepáticos. 3-5,8<br />

• Cirrosis: Enfermedad crónica <strong>de</strong>l hígado que cursa con <strong>de</strong>strucción irreversible <strong>de</strong> las<br />

células hepáticas. La cirrosis es la fase final <strong>de</strong> muchas enfermeda<strong>de</strong>s que afectan al<br />

hígado y se caracteriza por áreas <strong>de</strong> fibrosis (cicatriz) y muerte <strong>de</strong> los hepatocitos<br />

(células hepáticas). Sus consecuencias principales son el fracaso <strong>de</strong> la función<br />

hepática y el aumento <strong>de</strong> la presión sanguínea en la vena porta (que transporta la<br />

sangre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estómago y tubo digestivo al hígado). En Europa occi<strong>de</strong>ntal, el<br />

alcohol y la hepatitis B son la causa principal <strong>de</strong> la cirrosis. En el Reino Unido, 2<br />

tercios <strong>de</strong> los casos ocurren <strong>de</strong>bido al alcohol; en países don<strong>de</strong> el consumo <strong>de</strong> alcohol<br />

es menor (por ejemplo: los países islámicos), la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> cirrosis disminuye <strong>de</strong><br />

forma paralela. Pacientes cuyo consumo <strong>de</strong> alcohol no alcanza el grado <strong>de</strong><br />

alcoholismo, pue<strong>de</strong>n pa<strong>de</strong>cer lesiones hepáticas producidas por este. De los casos <strong>de</strong><br />

cirrosis, 30 % son <strong>de</strong> causa <strong>de</strong>sconocida (podrían <strong>de</strong>berse a otras hepatitis virales<br />

como la hepatitis C). El cáncer primitivo hepático pue<strong>de</strong> ser una complicación <strong>de</strong> la<br />

cirrosis hepática. 12-14,18<br />

• Colangitis: Inflamación <strong>de</strong> las vías biliares. 3-5,18<br />

• Deficiencia: Cualquier trastorno <strong>de</strong> la estructura o función <strong>de</strong>bido a anomalías<br />

anatómicas, fisiológicas o psicológicas, que impi<strong>de</strong> al sujeto realizar la actividad<br />

normal.<br />

• Diagnóstico: Determinación <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> una enfermedad. El diagnóstico <strong>de</strong>be<br />

combinar una a<strong>de</strong>cuada historia clínica (antece<strong>de</strong>ntes personales y familiares, y<br />

enfermedad actual), un examen físico completo y exploraciones complementarias<br />

(pruebas <strong>de</strong> laboratorio y diagnóstico por imagen). 4,5<br />

• Diarrea: Alteración <strong>de</strong>l ritmo intestinal que se acompaña <strong>de</strong> aumento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>posiciones o <strong>de</strong> alteración <strong>de</strong> las características normales <strong>de</strong> una <strong>de</strong>fecación<br />

(líquidas o semilíquidas). Se trata, en general, <strong>de</strong> un proceso transitorio cuya causa<br />

más frecuente son las infecciones víricas o bacterianas. También pue<strong>de</strong> ser producida<br />

por la toma <strong>de</strong> sustancias tóxicas que lesionan el intestino, por situaciones <strong>de</strong> tensión<br />

emocional o por estados nerviosos alterados. Procesos inflamatorios intestinales como<br />

la enteritis, la colitis, el cólera, la fiebre tifoi<strong>de</strong>a, la disentería bacilar o amebiana, o las<br />

parasitaciones intestinales por gusanos pue<strong>de</strong>n producir cuadros diarreicos <strong>de</strong> larga<br />

evolución. La pérdida <strong>de</strong> líquidos en este proceso pue<strong>de</strong> producir <strong>de</strong>shidratación y<br />

estado <strong>de</strong> choque, que son a veces graves en los niños pequeños. El tratamiento es<br />

sintomático en la mayoría <strong>de</strong> los casos y consiste en la a<strong>de</strong>cuada reposición<br />

hidroelectrolítica. 3-5<br />

• Dispepsia: Digestión difícil o dolorosa, resultado <strong>de</strong>l fallo <strong>de</strong> alguna fase <strong>de</strong>l proceso<br />

normal digestivo. Su origen pue<strong>de</strong> estar en un trastorno físico o emocional. Las<br />

causas físicas son gastritis, úlceras o inflamaciones <strong>de</strong> la vesícula biliar. Los síntomas<br />

pue<strong>de</strong>n ser: sensación <strong>de</strong> pesa<strong>de</strong>z en la boca <strong>de</strong>l estómago, gases, estreñimiento,<br />

diarrea, náuseas o ardores. Las molestias se pue<strong>de</strong>n acompañar <strong>de</strong> cefaleas o mareos<br />

y el tratamiento que se prescribe <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la causa específica y compren<strong>de</strong> la<br />

administración <strong>de</strong> fármacos y la instauración <strong>de</strong> una dieta especial. 3-5<br />

• Distensión abdominal: Aumento <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong>l abdomen por diferentes causas,<br />

entre ellas, la acumulación <strong>de</strong> líquido en la cavidad abdominal (ascitis), la acumulación<br />

<strong>de</strong> aire en el intestino, los tumores malignos, entre otros. 3-5,8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!