30.11.2014 Views

mecanotransducción y entrenamiento neuromuscular - colfisio.org

mecanotransducción y entrenamiento neuromuscular - colfisio.org

mecanotransducción y entrenamiento neuromuscular - colfisio.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Curso:<br />

MECANOTRANSDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO<br />

NEUROMUSCULAR<br />

Profesor:<br />

Coordinadores:<br />

Modalidad:<br />

Sergio Patiño Núñez y Alfons Mascaró Vilella<br />

Abdel Monaim Ghanam Abrighach<br />

Presencial<br />

Lugar de realización: Fuengirola (Málaga)<br />

Importe de matriculación:<br />

Colegiados: 690 €<br />

No Colegiados: 750 €<br />

Número de plazas: mínimo 16 – máximo 20<br />

Duración de la formación:<br />

Horas totales: 30 h. (Teóricas: 10 h.; Prácticas: 20 h).<br />

Dirigido a:<br />

Diplomados en Fisioterapia.<br />

Fechas de celebración: 1, 2 y 3 Marzo 2013; 22, 23 y 24 Marzo 2013; 26, 27 y 28 de Abril<br />

2013.<br />

Horario:<br />

Viernes 15:30 – 20:30; Sábado 09:00 –14:00 y 15:30 – 20:30; Domingo 09:00 – 14:00<br />

Objetivos de la formación:<br />

Capacitar al Fisioterapeuta para establecer una evaluación de la función del<br />

raquis cervical, y poder determinar las estructuras responsables de la<br />

disfunción.<br />

Dotar al fisioterapeuta de los conocimientos y habilidades manuales<br />

necesarias para tratar la patología cervical.<br />

Interrelacionar las disfunciones del raquis en general con las disfunciones<br />

cervicales, así como saber abordarlas en su conjunto desde un punto de vista<br />

fisioterápico.<br />

Metodología docente: (Lección Magistral, Medios informáticos: Presentación PowerPoint y<br />

cañón láser, Material de prácticas, etc.)<br />

FISIODOCENT, S.C.<br />

http://www.fisiodocent.com


Sistema de evaluación: Control de firma por sesiones, asistencia a más del 80% de las<br />

sesiones y examen teórico test y examen práctico.<br />

Criterios de Selección: Orden de inscripción.<br />

Programa resumido:<br />

Tema:<br />

TERAPIA MANUAL EN LAS CERVICALGIAS.<br />

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO<br />

1 PRIMER MÓDULO: MUSCULO-ESQUELÉTICO Y<br />

RAQUIS LUMBAR<br />

Nuevos conocimientos en ciencias básicas El proceso<br />

de regeneración muscular vía transducción de señales.<br />

2 Factores en la expresión génica del músculo.<br />

Adaptaciones musculares al <strong>entrenamiento</strong>. Rol de la<br />

inflamación.<br />

3 Patología muscular: Clasificación, Diagnóstico por la<br />

imagen y Clínica. Complicaciones de las lesiones<br />

musculares. Tratamiento: Análisis comparativo de las<br />

opciones terapéuticas. Diseño del programa.<br />

4 Rol de la terapia manual y práctica de inhibición<br />

muscular<br />

Progresión de las técnicas activas de tratamiento<br />

funcional.<br />

5 Raquis Lumbar: Guías de práctica clínica, Etiologia<br />

del dolor lumbar, tratamientos según MBE, Tests<br />

clínicos, Factor stress. Efectos del ejercicio físico en<br />

dolor lumbar crónico. Análisis de líneas de<br />

investigación mundial en programas de estabilización.<br />

Número de<br />

horas<br />

Carácter<br />

Teórico /<br />

Práctico<br />

1,75 T<br />

1,75 T<br />

2,75<br />

1<br />

T<br />

P<br />

2,75 T<br />

2,75<br />

2,75<br />

T<br />

P<br />

6 Dinámica segmento móvil, Zona neutra de Panjabi,<br />

Acondicionamiento físico y MBE, Exploracion<br />

objetiva, Control motor, Posturas y patrones de<br />

movimiento.<br />

0,5<br />

0,5<br />

T<br />

P<br />

7 Programas de estabilización lumbo-pélvica–<br />

coxofemoral: Groove motion/motor patterns and<br />

corrective exercise y ejercicios de estabilización.<br />

Reflexiones y líneas de futuro.<br />

8 SEGUNDO MÓDULO: TENDON Y LIGAMENTO.<br />

HOMBRO.<br />

FISIODOCENT, S.C.<br />

http://www.fisiodocent.com<br />

3,5 P<br />

1 T<br />

8 T


Anatomia y Fisiologia del tejido tendinoso y cápsuloligamentoso.<br />

Tensegridad y <strong>mecanotransducción</strong> en<br />

los tejidos conectivos. Tendinopatías. Algoritmos de<br />

tratamiento. Tratamiento de las afecciones tendinosas.<br />

9 Hombro: Anatomia y biomecánica. Sindromes de<br />

compresión.<br />

Discinesis escapulo-umerales: exploración.<br />

Exploración en tendinopatias de hombro.<br />

10 Lesiones de SLAP, Bankart, inestabilidades<br />

glenohumerales: descripción.<br />

Exploración clínica. Abordaje fisioterápico de la<br />

patología traumática y microtraumática del complejo<br />

articular del hombro: Técnicas <strong>neuromuscular</strong>es y<br />

fasciales, Técnicas mioconjuntivas, Técnicas<br />

articulares.<br />

11 Entrenamiento <strong>neuromuscular</strong> en inestabilidades<br />

articulares del hombro.<br />

12 TERCER MÓDULO: RAQUIS CERVICAL.<br />

INESTABILIDADES DE RODILLA Y TOBILLO.<br />

HOMBRO Y CARTÍLAGO ARTICULAR.<br />

2 P<br />

1<br />

4<br />

0,5<br />

2,5<br />

0,5<br />

1<br />

T<br />

P<br />

T<br />

P<br />

T<br />

P<br />

Raquis Cervical: estabilización cervical. Dolor<br />

cervical. Tests cervicales. Postura. Whiplash. Control<br />

motor. Janda’s upper crossed síndrome. Biofeedback<br />

de presión. Trabajo escapular. Educacion del<br />

paciente. Acondicionamiento y MBE. Corrección<br />

postural. Progresión en el tratamiento. Estabilizacion<br />

dinámica. Head relocation práctice. Manipulacion vs.<br />

Manipulacion y Ejercicio. Revisiones sitemáticas.<br />

Guias de prácticas.<br />

13 Inestabilidades de rodilla: Biomecanica, evaluación,<br />

LCA y osteoartritis, Opciones terapéuticas,<br />

Entrenamiento<br />

<strong>neuromuscular</strong>/Propiocepción/Perturbation training.<br />

Entrenamiento <strong>neuromuscular</strong> en lesiones<br />

ligamentosas, meniscales, subluxaciones y luxaciones<br />

de rótula.<br />

14 Inestabilidades de tobillo: inestabilidad mecánica y<br />

funcional, déficits <strong>neuromuscular</strong>es, lesiones por<br />

repetición y asociadas, Opciones terapéuticas, MBE y<br />

revisiones sistemáticas, Entrenamiento<br />

<strong>neuromuscular</strong>, Programas de prevención.<br />

15 Hombro y Cartílago Articular: normalización<br />

biomecánica, Anatomia y fisiología del cartilago<br />

articular, patología, tratamiento multifactorial<br />

FISIODOCENT, S.C.<br />

http://www.fisiodocent.com<br />

2<br />

2,5<br />

2<br />

3<br />

2<br />

3<br />

2<br />

3<br />

T<br />

P<br />

T<br />

P<br />

T<br />

P<br />

T<br />

P


ESTE CURSO ESTÁ HOMOLOGADO POR EL<br />

ILUSTRE COLEGIO PROFESIONAL DE<br />

FISIOTERAPEUTAS DE ANDALUCÍA.<br />

FISIODOCENT, S.C.<br />

http://www.fisiodocent.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!