24.12.2014 Views

la práctica pre-profesional. capacidad de asombro y trabajo social

la práctica pre-profesional. capacidad de asombro y trabajo social

la práctica pre-profesional. capacidad de asombro y trabajo social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> reforma <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Estudios<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Carrera <strong>de</strong> Trabajo Social intentaré ofrecer<br />

un aporte con mirada crítica para el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

intervención en el particu<strong>la</strong>r espacio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>práctica</strong> <strong>pre</strong>-<strong>profesional</strong>.<br />

Introducción<br />

La irrupción estruendosa y repentina <strong>de</strong> un rayo en <strong>la</strong> cercanía, o <strong>la</strong> silenciosa<br />

contemp<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l firmamento al recostarse sobre <strong>la</strong> hierba en una noche sin luna,<br />

ha maravil<strong>la</strong>do permanentemente al hombre, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquel primer salto cualitativo<br />

en el que un simio se hominizó al <strong>pre</strong>ten<strong>de</strong>r darle sentido a aquellos fenómenos<br />

naturales.<br />

Des<strong>de</strong> entonces, como el fuego abrasador iniciado por aquel rayo, <strong>la</strong> cultura se<br />

esparció “casi” inconteniblemente a través <strong>de</strong> los campos, <strong>de</strong> tribu en tribu, <strong>de</strong><br />

pueblo a pueblo. Henchida por los vientos <strong>de</strong>l lenguaje castigó y acarició una y otra<br />

vez nuestras mentes <strong>de</strong>jando huel<strong>la</strong>s imborrables en cada subjetividad. Aquel<strong>la</strong>s<br />

primeras huel<strong>la</strong>s emocionales que el fenómeno natural imprime en el hombre, lo<br />

<strong>la</strong>nzan por los caminos <strong>de</strong> <strong>la</strong> aventura a <strong>de</strong>scubrirse a tomar distancia racional <strong>de</strong><br />

aquellos y <strong>de</strong>scubrirse él mismo como fenómeno y al hacerlo, comienza a<br />

construirse a sí mismo en <strong>la</strong> sencillez <strong>de</strong> su vida cotidiana.<br />

En <strong>la</strong>s noches, estudia el hombre el cielo ennegrecido.<br />

Temeroso <strong>de</strong> seres superiores imagina en el oscuro manto sus comarcas;<br />

busca indagando en <strong>la</strong>s estrel<strong>la</strong>s <strong>la</strong>s simientes, el principio,<br />

e intuye en aquel entorno “algo o alguien” que lo observa, aunque no le hab<strong>la</strong>.<br />

Intrigado por su origen, su futuro y su <strong>de</strong>stino,<br />

surge el mito y <strong>la</strong> creencia, y con todo, su mente no se sacia.<br />

Sigue y acomoda, <strong>de</strong> ese modo, en su conciencia los más sanos juicios,<br />

creando a Dios el hombre a imagen y semejanza 31 .<br />

Sí. El campo <strong>de</strong> lo cotidiano siem<strong>pre</strong> nos asombra. Inexorablemente. Y cuando<br />

hab<strong>la</strong>mos <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> lo cotidiano hacemos referencia a Kurt Lewin 32 quien toma<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> física esta i<strong>de</strong>a y <strong>la</strong> introyecta en <strong>la</strong>s ciencias <strong>social</strong>es. A<strong>pre</strong>n<strong>de</strong>remos luego<br />

que “<strong>la</strong>s influencias <strong>social</strong>es intervienen en toda acción <strong>de</strong>l individuo, aún en<br />

aquel<strong>la</strong>s que parecen no tener nada que ver con <strong>la</strong> sociedad. Incluso postu<strong>la</strong>rá a los<br />

hechos <strong>social</strong>es como <strong>pre</strong>sentando el mismo nivel <strong>de</strong> realidad que los hechos<br />

físicos. Es interesante esta operación <strong>de</strong> analogación entre <strong>la</strong> realidad física y <strong>la</strong><br />

realidad <strong>social</strong>, ya que permite llegar a pensar a <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>social</strong>es como<br />

teniendo <strong>la</strong> misma materialidad que los hechos físicos. Es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong><br />

31<br />

Versos extractados <strong>de</strong> mi poema “Tierra” ”<br />

32 ( Mogilno, 1890-Newtonville, 1947) Psicosociólogo estadouni<strong>de</strong>nse <strong>de</strong> origen alemán. Después <strong>de</strong> realizar sus estudios<br />

en Berlín se tras<strong>la</strong>dó a EE UU, don<strong>de</strong> llevó a cabo diversas investigaciones sobre el comportamiento. Especializado en <strong>la</strong><br />

dinámica <strong>de</strong> grupo, afirmó que <strong>la</strong> conducta <strong>de</strong>l individuo está <strong>de</strong>terminada por el conjunto <strong>de</strong>l sujeto y su ambiente y<br />

tien<strong>de</strong> a restablecer el equilibrio entre ambos, con objeto <strong>de</strong> eliminar <strong>la</strong>s tensiones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!