24.12.2014 Views

Programa de Sostenibilidad y Esquema de Certificación de ...

Programa de Sostenibilidad y Esquema de Certificación de ...

Programa de Sostenibilidad y Esquema de Certificación de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

WQA Lista para Lanzar<br />

<strong>Programa</strong> <strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong> y <strong>Esquema</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Certificación</strong> <strong>de</strong> Productos Ver<strong>de</strong>s<br />

para la Industria <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong>l Agua<br />

Por Thomas P. Palkon y Curtis A. Harnanan<br />

Introducción<br />

La Water Quality Association (Asociación <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong>l<br />

Agua—WQA) se asoció con PE INTERNATIONAL y Five Winds<br />

Strategic Consulting para elaborar un programa <strong>de</strong> sostenibilidad<br />

para la industria <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong>l agua. La WQA ha tomado<br />

un enfoque particular y holístico para su sector, enfocándose<br />

simultáneamente en el producto y la sostenibilidad organizativa<br />

con su programa <strong>de</strong> sostenibilidad. La meta general <strong>de</strong>l<br />

programa consiste en proveer información significativa sobre<br />

el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sostenibilidad acerca <strong>de</strong> los productos y<br />

las compañías que los hacen para los consumidores y otros<br />

interesados, e impulsar la innovación y mejora continua en el<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong> las compañías que integran<br />

la WQA y sus productos. El <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong> <strong>de</strong> la<br />

WQA (ver Figura 1) constará <strong>de</strong> criterios <strong>de</strong> pre-requisito <strong>de</strong><br />

sistemas <strong>de</strong> gestión para las compañías participantes y un<br />

sistema <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong> productos a través <strong>de</strong> eco-etiquetas<br />

para los productos sostenibles <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> agua vendidos<br />

por estas compañías. Estos criterios <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> gestión son<br />

articulados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Estándar <strong>de</strong> Gestión Sostenible <strong>de</strong> la WQA,<br />

que apunta a avanzar la sostenibilidad a nivel organizacional y<br />

es complementario a los esfuerzos <strong>de</strong> mejorar la sostenibilidad<br />

<strong>de</strong> los productos a través <strong>de</strong> los estándares <strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong><br />

productos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su esquema <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong> productos por<br />

eco-etiquetas. Satisfacer los requisitos <strong>de</strong>l Estándar <strong>de</strong> Gestión<br />

Sostenible <strong>de</strong> la WQA es un pre-requisito en cada uno <strong>de</strong> los<br />

estándares <strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> la WQA.<br />

Figura 1. Estructura <strong>de</strong>l <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong> <strong>de</strong> la WQA


Tabla 1. Resumen <strong>de</strong> estándares <strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong> la WQA<br />

Marca <strong>de</strong><br />

certificación<br />

Quién tendrá Enfoque <strong>de</strong> Audiencia <strong>de</strong> sello<br />

Estándar <strong>de</strong> WQA que calificar sostenibilidad Condición Relación <strong>de</strong> interés ecológico<br />

Gestión sostenible Fabricantes y Organización Publicación Pre-requisito para WQA No<br />

abastecedores <strong>de</strong>l borrador todos los estándares<br />

<strong>de</strong> productos y se espera <strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong><br />

componentes para 2012 productos <strong>de</strong> la WQA<br />

Carbón activado Abastecedores Producto Publicación Será referido en Fabricantes Sí<br />

<strong>de</strong> carbón <strong>de</strong>l borrador productos <strong>de</strong> filtración <strong>de</strong> productos<br />

activado se espera <strong>de</strong> agua en el punto<br />

para 2012 <strong>de</strong> uso que utilicen<br />

carbón activado<br />

Productos <strong>de</strong> Fabricantes <strong>de</strong> Producto Publicación Referirá el estándar Usuario/ Sí<br />

filtración en el punto productos para <strong>de</strong>l borrador <strong>de</strong> carbón activado consumidor<br />

<strong>de</strong> uso que utilizan el punto <strong>de</strong> uso se espera<br />

carbón activado para 2012<br />

Productos <strong>de</strong> Fabricantes <strong>de</strong> Producto Pendiente Por <strong>de</strong>terminarse Usuario/ Sí<br />

filtración en el punto productos para consumidor<br />

<strong>de</strong> uso que utilizan el punto <strong>de</strong> uso<br />

ósmosis inversa<br />

Productos <strong>de</strong> Fabricantes <strong>de</strong> Producto Pendiente Por <strong>de</strong>terminarse Usuario/ Sí<br />

filtración en el punto productos para consumidor<br />

<strong>de</strong> uso que utilizan el punto <strong>de</strong> uso<br />

ultravioleta<br />

Suavizantes <strong>de</strong> agua Fabricantes <strong>de</strong> Producto Pendiente Por <strong>de</strong>terminarse Usuario/ Sí<br />

agua suavizantes consumidor<br />

<strong>de</strong> agua<br />

<strong>Sostenibilidad</strong> organizativa<br />

El <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong> <strong>de</strong> la WQA busca avanzar<br />

ampliamente la sostenibilidad para este sector a través <strong>de</strong>l diseño<br />

<strong>de</strong> productos, administración <strong>de</strong> la manufactura y <strong>de</strong>l sitio <strong>de</strong><br />

producción, distribución <strong>de</strong> productos, apoyo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mercado,<br />

disposición <strong>de</strong> productos, etc. El Estándar <strong>de</strong> Gestión Sostenible<br />

<strong>de</strong> la WQA traduce estos componentes a criterios mensurables<br />

contra los cuales pue<strong>de</strong> evaluarse la estrategia interna y los<br />

compromisos externos <strong>de</strong> los fabricantes y abastecedores<br />

<strong>de</strong> componentes a través <strong>de</strong> proveedores acreditados <strong>de</strong> los<br />

estándares aplicables <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong><br />

productos <strong>de</strong> la WQA (ver la Figura 2).<br />

Se requerirá que los fabricantes y abastecedores <strong>de</strong><br />

componentes cumplan satisfactoriamente con estos requisitos<br />

como pre-requisito para obtener certificación para los estándares<br />

aplicables <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> la<br />

WQA. A<strong>de</strong>más el estándar busca alentar una mayor participación<br />

estratégica entre los fabricantes <strong>de</strong> productos y abastecedores <strong>de</strong><br />

componentes para mejorar la sostenibilidad general <strong>de</strong> su sector,<br />

más allá <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño sostenible <strong>de</strong> sus productos.<br />

El Estándar <strong>de</strong> Gestión Sostenible <strong>de</strong> la WQA fue elaborado<br />

siguiendo los principios básicos <strong>de</strong> responsabilidad social<br />

contenidos en ISO 26000, y adaptados al ámbito y propósito <strong>de</strong>l<br />

<strong>Programa</strong> <strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong> <strong>de</strong> la WQA para asegurar:<br />

• La toma <strong>de</strong> responsabilidad<br />

• La transparencia ética/conducta ética<br />

• El respeto a los intereses <strong>de</strong> las partes interesadas<br />

• El respeto a la regla <strong>de</strong> la ley<br />

• El respeto a las normas internacionales <strong>de</strong> conducta<br />

• El respeto a los <strong>de</strong>rechos humanos<br />

Los requisitos centrales <strong>de</strong>l Estándar <strong>de</strong> Gestión Sostenible <strong>de</strong><br />

la WQA se enfocan en la sostenibilidad organizativa, <strong>de</strong> productos<br />

y abastecedores. Los atributos y criterios fueron formados en<br />

base a guías provistas por estándares existentes confiables,<br />

directrices y otros documentos que han sido elaborados para<br />

guiar políticas y prácticas específicas que son importantes para<br />

la sostenibilidad para los fabricantes, incluyendo:<br />

• ISO 14001-2004—Sistemas <strong>de</strong> Gestión Ambiental<br />

• ISO 14006—Guía para Incorporar el Eco-diseño<br />

• ISO 26000—Guía <strong>de</strong> Responsabilidad Social<br />

• UL 880—Estándar <strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong> para Organizaciones<br />

<strong>de</strong> Manufactura<br />

• GS-C1—Estándar <strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong> <strong>de</strong> Sello Ver<strong>de</strong> para<br />

Fabricantes <strong>de</strong> Productos<br />

• SA 8000—Estándar sobre requisitos voluntarios para<br />

el lugar <strong>de</strong> trabajo, incluyendo los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

trabajadores, condiciones en el lugar <strong>de</strong> trabajo y<br />

sistemas <strong>de</strong> gestión.<br />

• Rueda <strong>de</strong> Eco-Diseño <strong>de</strong> Natural Resources Canada<br />

(NRCan)


Figura 2. Reseña <strong>de</strong>l <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong> <strong>de</strong> la WQA, ilustrando la relación entre los Estándares <strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong><br />

<strong>de</strong> la WQA<br />

Aunque el estándar <strong>de</strong> gestión sostenible no requiere que los<br />

fabricantes y abastecedores <strong>de</strong> componentes tengan un sistema<br />

<strong>de</strong> gestión ambiental (EMS, en inglés) plenamente implementado<br />

y/o certificado, sí requiere la presencia <strong>de</strong> algunos elementos<br />

básicos <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> gestión.<br />

<strong>Sostenibilidad</strong> <strong>de</strong>l producto<br />

El segundo aspecto <strong>de</strong>l <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong> <strong>de</strong><br />

la WQA se enfoca en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong> los<br />

productos <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> agua. La certificación <strong>de</strong> productos<br />

a través <strong>de</strong>l esquema <strong>de</strong> eco-etiquetas es el vehículo para<br />

esta actividad y WQA está elaborando una serie <strong>de</strong> estándares<br />

voluntarios <strong>de</strong> sostenibilidad para i<strong>de</strong>ntificar y administrar los<br />

impactos significativos <strong>de</strong> sostenibilidad a través <strong>de</strong> los ciclos <strong>de</strong><br />

vida <strong>de</strong> estos productos. Los productos que han sido certificados<br />

para satisfacer los estándares voluntarios <strong>de</strong> sostenibilidad<br />

podrán usar una eco-etiqueta recientemente diseñada por la<br />

WQA, la cual será mo<strong>de</strong>lada en base al estándar ISO 14024 Tipo<br />

I para etiquetas ambientales (es <strong>de</strong>cir, multi-atributos, basada<br />

en el pensamiento <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida, incluye criterios selectos<br />

que <strong>de</strong>muestran preferencia ambiental, verificable, etc.). El<br />

programa <strong>de</strong> eco-etiquetas será riguroso para ayudar a promover<br />

la sostenibilidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sector. Como tal, los requisitos <strong>de</strong><br />

cumplimiento serán impuestos a un nivel que presente un reto<br />

para las organizaciones que busquen certificación para sus<br />

productos y aumentará continuamente en rigor con el transcurso<br />

<strong>de</strong>l tiempo.<br />

El propósito <strong>de</strong>l esquema <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong> productos a<br />

través <strong>de</strong> eco-etiquetas consiste en:<br />

• crear un conjunto <strong>de</strong> mediciones para po<strong>de</strong>r medir el<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sostenibilidad; 1<br />

• proveer información significativa sobre el <strong>de</strong>sempeño<br />

sostenible <strong>de</strong> productos para permitirles a los clientes/<br />

consumidores diferenciar fácilmente entre los productos; y<br />

• proveerle a la industria un programa <strong>de</strong> certificación<br />

<strong>de</strong> productos a través <strong>de</strong> eco-etiquetas, que impulse el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong>l agua con un<br />

mejor funcionamiento ambiental.<br />

Los dos primeros estándares <strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong>l producto<br />

que están siendo elaborados son: 1) elementos <strong>de</strong> carbón<br />

activado y 2) productos <strong>de</strong> filtración <strong>de</strong>l agua en el punto <strong>de</strong><br />

uso que utilizan carbón activado; sin embargo, en el futuro se<br />

elaborarán estándares adicionales para otras categorías <strong>de</strong><br />

productos y tecnologías <strong>de</strong> filtración (es <strong>de</strong>cir, ósmosis inversa<br />

u otros sistemas <strong>de</strong> membrana que incorporan una línea <strong>de</strong><br />

residuos, sistemas <strong>de</strong> luz UV, sistemas <strong>de</strong> intercambio iónico y<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>stilación). Para comenzar con la elaboración <strong>de</strong>l Estándar<br />

<strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong> para el Carbón Activado y el Estándar <strong>de</strong><br />

<strong>Sostenibilidad</strong> para Productos <strong>de</strong> Filtración en el Punto <strong>de</strong><br />

Uso que Utilizan Carbón Activado, la WQA organizó dos<br />

equipos especiales <strong>de</strong> trabajo: el Equipo Especial <strong>de</strong> Trabajo<br />

para Etiquetado Ambiental y el Equipo Especial <strong>de</strong> Trabajo<br />

para el Carbón Activado, compuesto <strong>de</strong> varios fabricantes <strong>de</strong><br />

productos para el punto <strong>de</strong> uso, productores <strong>de</strong> carbón activado,<br />

abastecedores <strong>de</strong> componentes, al igual que integrantes<br />

<strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> PE INTERNATIONAL. 2 A<strong>de</strong>más la WQA ha<br />

involucrado a numerosos interesados para solicitar aportaciones<br />

y sugerencias adicionales <strong>de</strong> organizaciones fuera <strong>de</strong> la industria<br />

<strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong>l agua.<br />

1. Incluye atributos ambientales <strong>de</strong>terminados <strong>de</strong> información científica,<br />

basada en el ciclo <strong>de</strong> vida, al igual que inquietu<strong>de</strong>s/preocupaciones<br />

expresadas por los interesados.<br />

2. Para proveer <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l estándar <strong>de</strong> sostenibilidad al igual que<br />

conocimientos expertos sobre el ciclo <strong>de</strong> vida, al igual que gestión <strong>de</strong><br />

proyectos.<br />

Racional<br />

Complementar el programa existente <strong>de</strong> <strong>Certificación</strong> <strong>de</strong><br />

Productos <strong>de</strong> Sello <strong>de</strong> Oro <strong>de</strong> la WQA, el cual certifica productos<br />

en base a varios estándares <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> la industria,<br />

la industria <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong>l agua reconoce la necesidad <strong>de</strong>


elaborar estándares ver<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sostenibilidad y un programa <strong>de</strong><br />

certificación fiable <strong>de</strong> eco-etiquetado para evaluar productos.<br />

Este programa proveerá un medio fiable para que las compañías<br />

puedan certificar sus productos para satisfacer los estándares<br />

rigurosos <strong>de</strong> sostenibilidad.<br />

A pesar <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> estándares <strong>de</strong> funcionamiento<br />

existentes (es <strong>de</strong>cir, WQA, NSF, CSA, etc.), no existe actualmente<br />

ningún estándar <strong>de</strong> sostenibilidad para productos <strong>de</strong> tratamiento<br />

<strong>de</strong> agua resi<strong>de</strong>ncial. La WQA <strong>de</strong>sea ser proactiva en mantenerse<br />

la vanguardia <strong>de</strong> la comunidad reguladora y <strong>de</strong>l mercado,<br />

ubicándose como intercesor principal <strong>de</strong> la sostenibilidad o<br />

aspectos <strong>de</strong> sostenibilidad (por ejemplo, energía y gestión <strong>de</strong><br />

recursos, reciclaje/<strong>de</strong>svío <strong>de</strong> residuos, innovación, etc.), al mismo<br />

tiempo que le ‘da forma al futuro’ <strong>de</strong> este espacio <strong>de</strong>l mercado.<br />

A<strong>de</strong>más, actualmente se están llevando a cabo esfuerzos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sostenibilidad por parte <strong>de</strong> organismos <strong>de</strong><br />

acreditación (por ejemplo, ANSI) y la WQA está participando<br />

activamente en estas activida<strong>de</strong>s.<br />

Las compañías integrantes están alentando a la WQA<br />

a involucrarse más en la elaboración <strong>de</strong> estándares <strong>de</strong><br />

sostenibilidad, ya que muchas <strong>de</strong> ellas están comprometidas con<br />

el li<strong>de</strong>razgo y mejoras continuas en la sostenibilidad. Actualmente<br />

hay cientos <strong>de</strong> etiquetas ambientales en el mercado y muchas<br />

más <strong>de</strong>claraciones ambientales <strong>de</strong> producto sin fundamento, no<br />

fiables, que han contribuido a la confusión <strong>de</strong> los consumidores y<br />

a un problema cada vez mayor <strong>de</strong> ‘lavado ver<strong>de</strong>’. La introducción<br />

<strong>de</strong>l <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> <strong>Certificación</strong> <strong>de</strong> Eco-etiquetado <strong>de</strong> la WQA<br />

ayudará con la diferenciación <strong>de</strong> productos, fomentará un mayor<br />

reconocimiento <strong>de</strong>l mercado, realzará la reputación <strong>de</strong> las ecoetiquetas<br />

y <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> agua, minimizará<br />

las <strong>de</strong>claraciones ambientales sin fundamento y asegurará la<br />

sostenibilidad <strong>de</strong>l producto (y organizacional) con el transcurso<br />

<strong>de</strong>l tiempo. Mientras la WQA se interactúa con varias <strong>de</strong> las partes<br />

involucradas, se encuentra en la mejor posición para abordar<br />

estos asuntos <strong>de</strong> sustentabilidad a través <strong>de</strong> este programa.<br />

La elaboración <strong>de</strong>l <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> <strong>Certificación</strong> por Eco-<br />

Etiquetas está tomando un enfoque multi-atributos, <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong><br />

vida para po<strong>de</strong>r proveerle al mercado un estándar significativo<br />

que pueda:<br />

• intercambio no <strong>de</strong>seado <strong>de</strong> cargas ambientales;<br />

• armonizar los estándares existentes;<br />

• darles a los fabricantes <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>l consumidor/<strong>de</strong><br />

tratamiento <strong>de</strong> agua resi<strong>de</strong>ncial el incentivo y la guía para<br />

diseñar productos ambientales preferibles; y<br />

• proveer claridad <strong>de</strong>l mercado alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

un producto más sostenible.<br />

Los Equipos Especiales <strong>de</strong> Trabajo para Etiquetado<br />

Ambiental y <strong>de</strong>l Carbón Activado esperan apren<strong>de</strong>r bastante <strong>de</strong><br />

la aplicación <strong>de</strong> este sistema <strong>de</strong> certificación durante los próximos<br />

años. El uso <strong>de</strong> los estándares, auto-evaluaciones por parte <strong>de</strong><br />

los fabricantes, y evaluaciones externas dirigidas por terceros<br />

serán utilizadas para mejorar los estándares con el transcurso<br />

<strong>de</strong>l tiempo e impulsarán la mejora continua <strong>de</strong> lo que significa<br />

ser sostenible.<br />

Proceso<br />

Los equipos especiales <strong>de</strong> trabajo utilizan un enfoque<br />

colaborativo para <strong>de</strong>sarrollar el estándar que optimiza las<br />

cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un enfoque tradicional basado en el consenso, y<br />

sin embargo logra resultado en un plazo <strong>de</strong> tiempo más corto.<br />

El enfoque colaborativo utiliza rigor científico, transparencia,<br />

credibilidad, juicio experto, participación <strong>de</strong> las partes interesadas,<br />

y pruebas piloto antes <strong>de</strong> la acreditación.<br />

Se anticipó que la elaboración <strong>de</strong>l Borrador <strong>de</strong>l Estándar<br />

Disponible para Uso tomaría aproximadamente seis meses, y<br />

fue completado a finales <strong>de</strong> agosto. Será puesto bajo pruebas<br />

piloto por parte <strong>de</strong> los fabricantes durante aproximadamente dos<br />

a cuatro meses y, una vez se hayan incorporado las aportaciones/<br />

sugerencias <strong>de</strong> los fabricantes, el borrador <strong>de</strong>l estándar será<br />

finalizado. El borrador final <strong>de</strong>l estándar comenzará entonces el<br />

proceso para la acreditación y culminará con la publicación <strong>de</strong><br />

un estándar final.<br />

A lo largo <strong>de</strong> este proceso, ambos equipos especiales <strong>de</strong><br />

trabajo colaborarán con las partes interesadas e incorporarán<br />

sus aportaciones/sugerencias en la elaboración <strong>de</strong>l estándar.<br />

La consulta con los interesados consistirá <strong>de</strong> las siguientes tres<br />

fases:<br />

Fase 1: Aportaciones preliminares <strong>de</strong> interesados<br />

externos, selectos para <strong>de</strong>terminar el Ámbito <strong>de</strong>l<br />

Documento<br />

• Marco <strong>de</strong> tiempo: Abril 2012 (en progreso)<br />

• La meta <strong>de</strong> esta fase inicial consistirá en asegurar<br />

que los grupos <strong>de</strong> interesados estén concientes <strong>de</strong><br />

la intención <strong>de</strong> los equipos especiales <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

elaborar un estándar y que estén alineados con los<br />

objetivos, el proceso y la dirección. La WQA anticipa que<br />

las partes externas interesadas incluyan representantes<br />

<strong>de</strong> los siguientes grupos: fabricantes y abastecedores<br />

<strong>de</strong> productos <strong>de</strong>l consumidor/<strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> agua<br />

resi<strong>de</strong>ncial, fabricantes <strong>de</strong> agua embotellada, organismos<br />

gubernamentales/regulatorios, organizaciones <strong>de</strong><br />

elaboración <strong>de</strong> estándares, instituciones académicas,<br />

organizaciones no gubernamentales (ONGs), minoristas<br />

y asociaciones <strong>de</strong> la industria. Para facilitar este<br />

compromiso inicial, la WQA ha elaborado y está utilizando<br />

un conjunto <strong>de</strong> diapositivas informativas y un documento<br />

<strong>de</strong> Preguntas que se Hacen Frecuentemente.<br />

Fase 2: revisión <strong>de</strong>l borrador <strong>de</strong>l estándar por parte <strong>de</strong> los<br />

interesados, antes <strong>de</strong> o al mismo tiempo que el período <strong>de</strong><br />

prueba piloto<br />

• Marco <strong>de</strong> tiempo: aproximadamente junio/Julio 2012<br />

• En esta segunda fase, la WQA inició un proceso más<br />

involucrado <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> los interesados <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l primer borrador <strong>de</strong>l estándar. Este involucramiento<br />

utilizará un mecanismo <strong>de</strong> consulta más formal con los<br />

grupos <strong>de</strong> interesados que fueron i<strong>de</strong>ntificados en la<br />

Fase 1.<br />

Fase 3: Revisión <strong>de</strong>l estándar final<br />

• Marco <strong>de</strong> tiempo: invierno 2012<br />

• En esta tercera fase, ocurrirá una participación formal <strong>de</strong><br />

los interesados posterior a la finalización <strong>de</strong>l estándar.<br />

Los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> este esfuerzo están siendo actualmente<br />

<strong>de</strong>sarrollados.


Principios <strong>de</strong> colaboración<br />

La WQA está comprometida a asegurar que la elaboración<br />

<strong>de</strong>l estándar siga un conjunto <strong>de</strong> principios directrices para la<br />

elaboración y el uso <strong>de</strong> etiquetas y <strong>de</strong>claraciones<br />

ambientales alineado con ISO 14020 y ISO 14024.<br />

Como resultado <strong>de</strong> ello, la WQA y ambos equipos<br />

especiales <strong>de</strong> trabajo han elaborado y adoptado<br />

los siguientes principios <strong>de</strong> colaboración que<br />

serán utilizados/referenciados en los estándares<br />

<strong>de</strong> sostenibilidad y a través <strong>de</strong>l proceso para<br />

<strong>de</strong>sarrollar los esquemas <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong><br />

productos:<br />

• El esquema <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong> productos<br />

<strong>de</strong>berá ser preciso, verificable, relevante y<br />

no podrá prestarse a ser mal interpretado.<br />

• Los procedimientos y requisitos para el<br />

esquema <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong> productos no<br />

creará obstáculos innecesarios al comercio<br />

doméstico e internacional.<br />

• El esquema <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong> productos<br />

estará basado en metodología científica<br />

que sea lo suficientemente inclusiva<br />

y completa como para apoyar las<br />

<strong>de</strong>claraciones sobre el producto, y <strong>de</strong>berá<br />

producir resultados que sean precisos y<br />

reproducibles.<br />

• La información relacionada con el<br />

procedimiento, metodología y todo criterio<br />

utilizado para apoyar la certificación<br />

<strong>de</strong>l producto estará disponible y será<br />

provista bajo solicitud <strong>de</strong> todas las parte<br />

interesadas.<br />

• La elaboración <strong>de</strong>l esquema <strong>de</strong> certificación<br />

<strong>de</strong> productos tomará en consi<strong>de</strong>ración los<br />

aspectos relevantes <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l<br />

producto.<br />

• El esquema <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong> productos<br />

estimulará la innovación.<br />

• Todas las organizaciones, sin importar su<br />

tamaño, <strong>de</strong>berán tener igual oportunidad<br />

para utilizar el esquema <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong><br />

productos.<br />

• De ser necesario y bajo solicitud, se<br />

proveerán referencias al estándar <strong>de</strong><br />

sostenibilidad <strong>de</strong>l producto, guías <strong>de</strong><br />

Evaluación <strong>de</strong>l Ciclo <strong>de</strong> Vida (LCA),<br />

información general y capacitación sobre el<br />

esquema <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong> productos.<br />

• El proceso <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong>l esquema <strong>de</strong><br />

certificación <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>berá incluir una<br />

consulta abierta, participativa con las partes<br />

interesadas.<br />

• Información sobre los aspectos<br />

ambientales <strong>de</strong> los productos y servicios<br />

relevantes al esquema <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong><br />

productos serán hechos disponibles a los<br />

compradores y compradores potenciales.<br />

• Los materiales <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>o ambiental<br />

no podrán incluir <strong>de</strong>claraciones generales <strong>de</strong> beneficio<br />

ambiental que sean engañosas o sean hechas por<br />

entida<strong>de</strong>s no calificadas, utilizarán lenguaje sencillo para<br />

Tabla 2. Atributos ambientales para productos <strong>de</strong> filtración <strong>de</strong> agua que<br />

utilizan carbón activado en el punto <strong>de</strong> uso<br />

Grado <strong>de</strong><br />

impacto Atributo Etapa <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida<br />

Alto Obtención sostenible <strong>de</strong>l carbón activado Materia prima<br />

Alto Gestión <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los cartuchos usados Fin <strong>de</strong> vida<br />

Mediano Agotamiento <strong>de</strong> recurso no renovable relacionado Materia prima<br />

con la producción <strong>de</strong> las principales materias<br />

primas utilizadas en la manufactura <strong>de</strong> productos<br />

<strong>de</strong> punto <strong>de</strong> uso (por ejemplo, plásticos, metales)<br />

Mediano Emisiones atmosféricas durante la manufactura Manufactura/ensamblaje<br />

<strong>de</strong>l producto <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> uso<br />

Mediano Emisiones <strong>de</strong> energía/gases <strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro Manufactura/ensamblaje<br />

durante la manufactura <strong>de</strong>l producto <strong>de</strong> punto <strong>de</strong><br />

uso<br />

Mediano Impacto <strong>de</strong>l agua durante la manufactura <strong>de</strong>l Manufactura/ensamblaje<br />

producto <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> uso<br />

Mediano Residuos sólidos generados durante la Manufactura/ensamblaje<br />

manufactura <strong>de</strong>l producto <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> uso<br />

Mediano Agotamiento <strong>de</strong> recurso no renovable relacionado Empaquetado<br />

con el empaquetado <strong>de</strong>l producto<br />

Bajo Gestión <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l producto <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> Fin <strong>de</strong> vida<br />

uso<br />

Tabla 3. Atributos selectos para el estándar <strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong>l carbón<br />

activado<br />

Grado <strong>de</strong><br />

impacto Atributo Etapa <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida<br />

Alto Agotamiento <strong>de</strong> recursos fósiles para el consumo Materia prima<br />

<strong>de</strong> materia prima<br />

Alto Consumo energético/emisión <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto Manufactura<br />

inverna<strong>de</strong>ro durante la producción <strong>de</strong> carbón (pirolisis y activación)<br />

activado<br />

Alto Calidad <strong>de</strong>l aire durante la producción <strong>de</strong> carbón Manufactura<br />

activado<br />

(pirolisis y activación)<br />

Alto Impactos a la salud humana/sistema respiratorio Manufactura<br />

durante la producción <strong>de</strong> carbón activado (pirolisis y activación)<br />

Mediano Impacto en los recursos vivientes (uso <strong>de</strong>l terreno) Materia prima<br />

para la materia prima<br />

Mediano Obtención sostenible <strong>de</strong> materiales renovables, Materia prima<br />

tales como leña y cáscaras <strong>de</strong> coco<br />

Mediano Consumo energético/emisiones <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto Manufactura<br />

inverna<strong>de</strong>ro asociadas con el secado <strong>de</strong> carbón (lavado ácido)<br />

activado lavado con ácido o con agua<br />

Mediano Gestión <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong> vida (retorno, reciclaje, Fin <strong>de</strong> vida<br />

disposición) <strong>de</strong>l carbón activado usado<br />

Bajo Emisiones atmosféricas <strong>de</strong>l transporte <strong>de</strong> carbón Distribución<br />

activado


asegurar que las cualida<strong>de</strong>s y divulgaciones sean claras y<br />

comprensibles, y especificarán si la <strong>de</strong>claración se refiere<br />

al producto, al empaquetado <strong>de</strong>l producto, a un servicio o<br />

solamente una parte <strong>de</strong>l producto, paquete o servicio.<br />

• Las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>o no podrán representar<br />

erróneamente, directamente o <strong>de</strong> manera implícita, los<br />

atributos ambientales <strong>de</strong> un producto y <strong>de</strong>berán estar en<br />

conformidad con las guías nacionales y/o internacionales<br />

<strong>de</strong> etiquetado/merca<strong>de</strong>o ambiental, ejemplos <strong>de</strong> las cuales<br />

incluirían las Guías para el Uso <strong>de</strong> Declaraciones <strong>de</strong><br />

merca<strong>de</strong>o Ambiental <strong>de</strong> la Comisión Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Comercio<br />

<strong>de</strong> los Estados Unidos (US FTC, en inglés), conocidas<br />

como guías ver<strong>de</strong>s.<br />

Ciclo <strong>de</strong> vida, análisis <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> alto impacto<br />

Metodología<br />

Para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>finir el ámbito y los atributos <strong>de</strong> sostenibilidad<br />

para los estándares, la WQA y sus equipos especiales <strong>de</strong> trabajo<br />

crearon un ‘mapa <strong>de</strong> calor’ <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor, que ilustra el<br />

perfil <strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> uso. Los<br />

impactos claves <strong>de</strong> sostenibilidad y las inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

consumidores fueron i<strong>de</strong>ntificados por segmento <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong><br />

valor, incluyendo: materias primas, manufactura/ensamblaje,<br />

empaquetado/transporte, uso y fin <strong>de</strong> vida. Esta información fue<br />

generada a través <strong>de</strong> dos fuentes diferentes:<br />

1) Una revisión <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> los estudios/reportes<br />

existentes basados en el ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> dominio público,<br />

y conocimientos internos <strong>de</strong> los expertos en LCA <strong>de</strong> PE<br />

INTERNATIONAL apoyados con información <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> datos<br />

GaBi <strong>de</strong> la compañía, y<br />

2) un examen <strong>de</strong> LCAs internas (confi<strong>de</strong>nciales) y otros<br />

reportes/estudios/datos comisionados por los fabricantes y<br />

abastecedores <strong>de</strong> componentes <strong>de</strong> ambos equipos especiales <strong>de</strong><br />

trabajo, al igual que entrevistas con integrantes <strong>de</strong> ambos equipos<br />

especiales <strong>de</strong> trabajo, incluyendo: 3M Purification, Amway, Brita<br />

Germany, Calgon Carbon, Clorox, Elkay, Jacobi Carbons, Nestlé<br />

Waters y Ricura Technologies.<br />

Luego se aplicó un algoritmo <strong>de</strong> clasificación y calificación<br />

(es <strong>de</strong>cir, alto = 3; mediano = 2; bajo = 1) a cada uno <strong>de</strong> los<br />

temas <strong>de</strong> sostenibilidad discutidos en los reportes/entrevistas,<br />

para evaluar la urgencia, magnitud, materialidad y amplitud<br />

<strong>de</strong>l tema a la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor <strong>de</strong>l producto y a los interesados.<br />

Las calificaciones promedio fueron utilizadas para producir tres<br />

mapas distintos <strong>de</strong> calor <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor representando<br />

cada una <strong>de</strong> los distintos tipos <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> información<br />

listados anteriormente. Por último, un mapa <strong>de</strong> calor <strong>de</strong> resumen<br />

incluyendo datos <strong>de</strong> todas las fuentes fue creado para <strong>de</strong>mostrar<br />

las zonas generales <strong>de</strong> mayor impacto durante el ciclo <strong>de</strong> vida<br />

<strong>de</strong>l producto.<br />

Atributos, criterios y métrica<br />

En base a los resultados <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la zonas <strong>de</strong> mayor<br />

impacto, el Equipo Especial <strong>de</strong> Trabajo para Etiquetado Ambiental<br />

<strong>de</strong>cidió que había suficiente información sobre el ciclo <strong>de</strong> vida<br />

disponible para la elaboración <strong>de</strong> criterios para el estándar<br />

<strong>de</strong> sostenibilidad para los productos <strong>de</strong> filtración <strong>de</strong> agua en<br />

el punto <strong>de</strong> uso que utilizan carbón activado. Sin embargo, el<br />

Equipo Especial <strong>de</strong> Trabajo para el Carbón Activado requirió<br />

información adicional sobre el carbón activado y comisionó una<br />

evaluación <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida con un grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección para<br />

validar y proporcionar opiniones expertas sobre los impactos <strong>de</strong>l<br />

ciclo <strong>de</strong> vida para po<strong>de</strong>r i<strong>de</strong>ntificar y priorizar los atributos para<br />

los estándares <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> uso y carbón activado.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los atributos <strong>de</strong>terminados a través <strong>de</strong>l análisis<br />

<strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> alto impacto, ambos equipos especiales <strong>de</strong> trabajo<br />

querían asegurarse <strong>de</strong> que los estándares <strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong><br />

productos alentaran la innovación. Como tales, dichos estándares<br />

incorporarán un atributo adicional en la innovación. La intención<br />

<strong>de</strong>l atributo <strong>de</strong> innovación será recompensar las activida<strong>de</strong>s que<br />

exhiban un <strong>de</strong>sempeño excepcional, por encima y más allá <strong>de</strong><br />

los requisitos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estos estándares, al igual que soluciones<br />

creativas para problemas ambientales. Este atributo pue<strong>de</strong><br />

permitir que los productos reciban crédito por los esfuerzos,<br />

acciones, programas, políticas, logros, etc. <strong>de</strong> innovación<br />

ambiental que emprenda el fabricante.<br />

Conclusión<br />

La WQA reconoce la falta <strong>de</strong> estándares significativos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño que puedan resaltar los productos sostenibles<br />

para el consumidor, y también la necesidad <strong>de</strong> fomentar la<br />

manufactura más sostenible <strong>de</strong> estos productos. A través <strong>de</strong><br />

su programa <strong>de</strong> sostenibilidad, esquema <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong><br />

productos por eco-etiquetado, y estándares <strong>de</strong> rendimiento, la<br />

WQA apoyará simultáneamente el fomento <strong>de</strong> la sostenibilidad<br />

a nivel organizacional, al igual que al nivel <strong>de</strong> producto. Estos<br />

esfuerzos la darán forma al diseño y la manufactura <strong>de</strong> productos<br />

a través <strong>de</strong> un enfoque objetivo multi-atributos con raíces en el<br />

pensamiento <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida. Esto se traduce en una industria<br />

más responsable que fabrica productos más sostenibles. A<br />

nivel <strong>de</strong>l consumidor, significará la provisión <strong>de</strong> guías más<br />

claras y tangibles en la selección y compra <strong>de</strong> productos para el<br />

tratamiento <strong>de</strong>l agua más sostenibles. Las agencias regulatorias,<br />

minoristas, integrantes <strong>de</strong> la industria y las partes interesadas<br />

externas con interés en apren<strong>de</strong>r acerca <strong>de</strong> esta iniciativa <strong>de</strong>berán<br />

ponerse en contacto con el Sr. Thomas Palkon, escribiéndole a<br />

tpalkon@wqa.org.<br />

Acerca <strong>de</strong> los autores<br />

El Sr. Thomas Palkon es Director <strong>de</strong> <strong>Certificación</strong><br />

<strong>de</strong> Productos para el <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> <strong>Certificación</strong><br />

<strong>de</strong> Productos <strong>de</strong> Sello <strong>de</strong> Oro <strong>de</strong> la WQA. Él<br />

ha trabajado para el laboratorio <strong>de</strong> pruebas y<br />

el programa <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong> productos <strong>de</strong><br />

la WQA por 14 años y es consi<strong>de</strong>rado como<br />

un experto en lo que se refiere a las pruebas<br />

<strong>de</strong> productos y certificación <strong>de</strong> productos <strong>de</strong><br />

tratamiento <strong>de</strong>l agua potable, componentes <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong><br />

agua potable, aditivos <strong>de</strong>l agua potable, productos <strong>de</strong> plomería<br />

y productos <strong>de</strong> piscina y spas. La experiencia en operaciones<br />

<strong>de</strong> laboratorio y elaboración <strong>de</strong> estándares <strong>de</strong>l Sr. Palkon le<br />

ha permitido obtener un entendimiento general <strong>de</strong> las técnicas<br />

<strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> agua potable alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo. Él es<br />

miembro votante <strong>de</strong> varios comités <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> estándares,<br />

incluyendo ISO, NSF, IAPMO, UL y CSA. El Sr. Palkon posee<br />

una licenciatura en biología <strong>de</strong> Illinois University, y una maestría<br />

en administración <strong>de</strong> negocios <strong>de</strong> Keller University. Contacto:


teléfono (630) 505-0160 ext. 523; fax (630) 505-9637 o correo<br />

electrónico: taplkon@wqa.org.<br />

El Sr. Curtis A. Harnanan es un Consultor con<br />

PE INTERNATIONAL. Él utiliza su extensa<br />

experiencia, conocimientos y habilida<strong>de</strong>s<br />

para proveerles soluciones prácticas a los<br />

clientes con la elaboración <strong>de</strong> estándares <strong>de</strong><br />

sostenibilidad para productos, sostenibilidad<br />

corporativa, sistemas <strong>de</strong> gestión, puntos <strong>de</strong><br />

referencia corporativos, implementación <strong>de</strong> adquisición ver<strong>de</strong>,<br />

elaboración <strong>de</strong> herramientas y análisis <strong>de</strong> políticas. Por varios<br />

años el Sr. Harnanan trabajó activamente con y dirigió la Mesa<br />

Redonda <strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong> <strong>de</strong> Productos (PSRT, en inglés)<br />

<strong>de</strong> Five Winds International—un grupo <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res corporativos<br />

que comparten un interés en mejorar la sostenibilidad (para el<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los negocios, <strong>de</strong>sempeño ambiental y social) <strong>de</strong><br />

sus operaciones, servicios y sistemas <strong>de</strong> productos. Anteriormente<br />

trabajó con la Compañía Nacional <strong>de</strong> Gas <strong>de</strong> Trinidad y Tobago,<br />

don<strong>de</strong> asistió en la elaboración <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> gestión ambiental<br />

<strong>de</strong> la compañía. El Sr. Harnanan tiene un Diploma <strong>de</strong> Honor,<br />

licenciatura en ciencias ambientales <strong>de</strong> la University of Guelph,<br />

en Ontario, Canadá.<br />

Acerca <strong>de</strong> la compañía<br />

PE INTERNATIONAL es el principal proveedor <strong>de</strong> soluciones<br />

integradas <strong>de</strong> sostenibilidad a nivel mundial, proporcionando<br />

consultoría, programas <strong>de</strong> computación y contenido que provee<br />

impactos mensurables en los negocios para los esfuerzos<br />

corporativos y <strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong><br />

todos tamaños. Sus conocimientos expertos <strong>de</strong> vanguardia en<br />

el mercado son ofrecidos a través <strong>de</strong> un portafolio único <strong>de</strong><br />

productos y servicios que incluye la Consultoría Estratégica<br />

Five Winds, Soluciones para la <strong>Sostenibilidad</strong> <strong>de</strong> Productos y<br />

Soluciones <strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong> Corporativa.<br />

Fundada en 1991, PE INTERNATIONAL opera <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 20<br />

oficinas globalmente para asistir a los clientes en la medición,<br />

entendimiento y gestión <strong>de</strong> su huella <strong>de</strong> sostenibilidad para crear<br />

un valor <strong>de</strong> negocios cuantificable y sostenible, trabajando con<br />

clientes a través <strong>de</strong> todos los sectores <strong>de</strong> la industria y en todas<br />

las regiones geográficas para i<strong>de</strong>ntificar los retos específicos<br />

para optimizar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la sostenibilidad. Su enfoque<br />

colaborativo apoya a los clientes en elevar su <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong><br />

sostenibilidad, integrando información <strong>de</strong> costo ambiental,<br />

social y más amplio en los procesos centrales <strong>de</strong>l negocio,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong> estrategias y planeación <strong>de</strong> negocios,<br />

hasta las aprobaciones <strong>de</strong> gastos capitales y la el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

productos.<br />

Los procesos comprobados, tecnologías, herramientas y<br />

contenido les han permitido a los clientes traducir las mejoras <strong>de</strong><br />

sostenibilidad en un valor mensurable <strong>de</strong> negocio, comunicando<br />

las mejoras <strong>de</strong> sostenibilidad a todos las partes interesadas<br />

claves en formas que son fáciles <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r. La naturaleza única<br />

<strong>de</strong>l portafolio <strong>de</strong> soluciones <strong>de</strong> PE INTERNATIONAL les permite<br />

proveer valor a través <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor empresarial <strong>de</strong><br />

manera continua. Los Servicios <strong>de</strong> Consultoría Estratégica Five<br />

Winds incluyen a lí<strong>de</strong>res y practicantes <strong>de</strong> pensamiento que han<br />

<strong>de</strong>finido varios <strong>de</strong> los procesos claves <strong>de</strong> sostenibilidad en uso<br />

general hoy en día, mientras que los programas <strong>de</strong> computación<br />

para GaBi para LCA y la base <strong>de</strong> datos GaBi son las herramientas<br />

<strong>de</strong> LCA más utilizadas en el mundo. Por favor visite: http://www.<br />

pe-international.com/international/in<strong>de</strong>x/<br />

Apéndice 1. Glosario <strong>de</strong> Términos<br />

Las <strong>de</strong>finiciones en este documento están basadas en ISO/IEC 17000:2004, Evaluación <strong>de</strong> Conformidad—Vocabulario y principios<br />

generales; ISO 14040:2006, Gestión ambiental—Evaluación <strong>de</strong> vida—Principios y marco estructural y otras fuentes relevantes.<br />

Acreditación<br />

Testimonio <strong>de</strong> terceras partes relacionado con un organismo<br />

<strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> conformidad que transmite una <strong>de</strong>mostración<br />

formal <strong>de</strong> su competencia para llevar a cabo tareas específicas<br />

<strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> conformidad. Estas tareas incluyen el<br />

muestreo y análisis, inspección, certificación y registro. [ISO<br />

17000]<br />

Atestación/Testimonio<br />

Emisión <strong>de</strong> una <strong>de</strong>claración, basada en una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la revisión, <strong>de</strong> que se ha <strong>de</strong>mostrado el cumplimiento <strong>de</strong><br />

requisitos especificados. [ISO 17000]<br />

Atributo<br />

Una característica <strong>de</strong> un producto que tiene influencia directa<br />

en el funcionamiento ambiental <strong>de</strong>l producto. Por ejemplo,<br />

la etiqueta Energy Star está basada en un solo atributo:<br />

consi<strong>de</strong>ra la eficiencia energética <strong>de</strong> un producto. El Estándar<br />

<strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong> para Productos <strong>de</strong> Filtración <strong>de</strong> Agua en el<br />

Punto <strong>de</strong> Uso que Utilizan Carbón Activado estará basado en<br />

múltiples atributos.<br />

<strong>Certificación</strong><br />

Testimonio <strong>de</strong> terceras partes relacionado con productos,<br />

procesos o personas que transmite la afirmación <strong>de</strong> que los<br />

requisitos especificados han sido <strong>de</strong>mostrados. [ISO 17000]<br />

Proceso colaborativo<br />

Acuerdo pleno o parcial <strong>de</strong> las partes involucradas, guiado<br />

por el presi<strong>de</strong>nte o coordinador <strong>de</strong>l grupo hacia el más<br />

amplio acuerdo posible sobre el tema <strong>de</strong> interés. Las<br />

partes involucradas consultarán con las partes interesadas<br />

y estimularán el diálogo a través <strong>de</strong> los sectores en la<br />

elaboración <strong>de</strong>l estándar. Las partes involucradas mantienen<br />

la autoridad final <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

Evaluación <strong>de</strong> conformidad<br />

Demostración <strong>de</strong> que los requisitos específicos relacionados<br />

a un producto, proceso, sistema, persona u organismo son<br />

cumplidos. [ISO 17000] Para este estándar, la evaluación<br />

<strong>de</strong> conformidad incluye el muestreo y análisis, inspección,<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> conformidad por las primeras partes,<br />

certificación y registro. A<strong>de</strong>más incluye la acreditación <strong>de</strong>


competencia <strong>de</strong> aquellas activida<strong>de</strong>s por una tercera parte<br />

y reconocimiento (usualmente por parte <strong>de</strong> una agencia<br />

gubernamental) <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong><br />

acreditación.<br />

Criterios<br />

Los requisitos ambientales que serán cumplidos por el producto<br />

para po<strong>de</strong>r obtener una etiqueta ambiental. [ISO 14024]<br />

Primeras, segundas y terceras personas<br />

La primera parte es por lo general la persona u organización<br />

que provee el objeto. En el caso <strong>de</strong> este estándar, la primera<br />

parte es el fabricante <strong>de</strong> aparatos. La segunda parte es<br />

usualmente la persona u organización que tiene un interés<br />

<strong>de</strong> usuario en el producto, tal como el cliente. La tercera<br />

parte es una persona u organismo que es reconocido como<br />

in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la persona u organización que provee el<br />

objeto, al igual que <strong>de</strong>l usuario o cliente <strong>de</strong>l objeto. [ISO 17000]<br />

Zonas <strong>de</strong> mayor impacto<br />

Un área <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l producto que tiene un impacto<br />

potencial significativo en un dado aspecto ambiental, social<br />

o económico. Una ‘zona <strong>de</strong> mayor impacto’ se refiere a un<br />

proceso <strong>de</strong> unidad, o fase, a lo largo <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> un<br />

producto. Aunque no hay criterios cuantitativos establecidos<br />

para <strong>de</strong>terminar una ‘zona <strong>de</strong> mayor impacto’,por lo general<br />

se consi<strong>de</strong>ra como una zona que contribuye más <strong>de</strong> cinco por<br />

ciento <strong>de</strong>l impacto total en un aspecto dado. En algunos casos,<br />

una ‘zona <strong>de</strong> mayor impacto’ podría no estar representada<br />

como un porcentaje <strong>de</strong> impacto, <strong>de</strong>bido a la falta <strong>de</strong> datos o<br />

complejidad <strong>de</strong>l sistema. En estos casos, una ‘zona <strong>de</strong> alto<br />

impacto’ podrá ser i<strong>de</strong>ntificada solamente en base a la opinión<br />

<strong>de</strong> expertos.<br />

Evaluación <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida (LCA, en inglés)<br />

Recopilación y evaluación <strong>de</strong> las aportaciones, producciones e<br />

impactos ambientales potenciales <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> producto a<br />

lo largo <strong>de</strong> su ciclo <strong>de</strong> vida. [ISO 14040]<br />

Inventario <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida (LCI, en inglés)<br />

LCI es el paso al llevar a cabo un LCA que involucra la<br />

recolección <strong>de</strong> datos y el mo<strong>de</strong>lado <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>l producto,<br />

al igual que la <strong>de</strong>scripción y verificación <strong>de</strong> datos. Esto incluye<br />

todos los datos relacionados con cantida<strong>de</strong>s ambientales<br />

(por ejemplo, CO 2 ) y técnicas (por ejemplo, químicos<br />

intermedios) para todos los procesos relevantes <strong>de</strong> unidad<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong>l estudio que componen el sistema <strong>de</strong>l<br />

producto. Ejemplos <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ingreso y producción<br />

<strong>de</strong> materiales, energía, químicos y ‘otros’, y producciones <strong>de</strong><br />

emisiones atmosféricas, emisiones <strong>de</strong> agua o residuos sólidos.<br />

Otros tipos <strong>de</strong> intercambios o intervenciones, tales como la<br />

radiación o el uso <strong>de</strong>l terreno, pue<strong>de</strong>n también ser incluidos.<br />

[ISO 14040 (2006) y ISO 14044 (2006)]<br />

Métrica<br />

Cuantificación <strong>de</strong> los criterios que pue<strong>de</strong>n ser medidos.<br />

<strong>Certificación</strong> <strong>de</strong> productos<br />

Una actividad a través <strong>de</strong> la cual una tercera parte provee una<br />

<strong>de</strong>claración escrita <strong>de</strong> que un producto cumple con requisitos<br />

específicos. [ISO Guía 67]<br />

Registro<br />

Testimonio <strong>de</strong> terceras partes relacionado con sistemas<br />

para re-afirmar que los requisitos específicos han sido<br />

<strong>de</strong>mostrados. Tales sistemas incluyen aquéllos establecidos<br />

para la gestión <strong>de</strong> la calidad y funcionamiento ambiental <strong>de</strong>l<br />

producto, proceso o servicio. [ISO 17000]<br />

<strong>Esquema</strong><br />

Concientes <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que el ‘esquema’ mundial pueda<br />

potencialmente ser percibido como algo negativo, es<br />

importante clarificar que, para este esfuerzo, la WQA <strong>de</strong>fine<br />

la palabra ‘esquema’ como un plan o programa <strong>de</strong> acción a<br />

seguir.<br />

Interesado o parte interesada<br />

Los interesados o las partes interesadas se <strong>de</strong>finen ampliamente<br />

como aquellos grupos o individuos: a) <strong>de</strong> quienes pue<strong>de</strong><br />

esperarse razonablemente que sean afectados por las<br />

activida<strong>de</strong>s, productos y/o servicios <strong>de</strong> una organización; o b)<br />

cuyas acciones se espere razonablemente que puedan afectar<br />

la habilidad <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> implementar exitosamente sus<br />

estrategias y lograr sus objetivos. [GRI]<br />

Estándar/norma<br />

Un documento que <strong>de</strong>fine los atributos, criterios y métrica en el<br />

esquema <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong> productos con eco-etiquetado.<br />

<strong>Sostenibilidad</strong><br />

Desarrollo que satisface las necesida<strong>de</strong>s presentes sin<br />

comprometer la habilidad <strong>de</strong> que las generaciones futuras<br />

alcancen sus propias necesida<strong>de</strong>s. [Comisión Mundial <strong>de</strong>l Medio<br />

Ambiente y Desarrollo]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!