26.12.2014 Views

SUMARIO - Rioyeltes.net

SUMARIO - Rioyeltes.net

SUMARIO - Rioyeltes.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Villavieja de Yeltes, 27 de Abril de 2007<br />

AÑO VII - Nº 222<br />

Plaza de la Constitución, 1<br />

37260 VILLAVIEJA DE YELTES (Salamanca)<br />

Tfno.: 923 51 99 07<br />

www.villaviejadeyeltes.<strong>net</strong><br />

www.rioyeltes.<strong>net</strong><br />

redaccion@rioyeltes.<strong>net</strong><br />

<strong>SUMARIO</strong><br />

• EL DOMINGO SE CELEBRA LA FIESTA DE LA<br />

PERLA<br />

• DÍA DEL LIBRO<br />

• VALE POR UNA NOCHE DE VELATORIO<br />

• REPORTAJE EN TVE<br />

• NOTA NECROLÓGICA<br />

• CAMBIO DE SECRETARIA EN EL AYUNTAMIENTO<br />

• CANDIDATURAS OFICIALES A LAS PRÓXIMAS<br />

ELECCIONES MUNICIPALES DEL 27 DE MAYO<br />

• RESULTADOS ELECTORALES (III)<br />

• COSAS VEREDES. SALMANTINEAR<br />

• EL TIEMPO<br />

• EL REFRANERO<br />

• OCURRIÓ TAL DÍA COMO…<br />

• SE HA PUBLICADO<br />

• HUMOR<br />

• SOPA DE LETRAS<br />

• CONCURSO<br />

• SOLUCIÓN AL CONCURSO<br />

• ANUNCIOS<br />

• CONTRAPORTADA


EL DOMINGO SE CELEBRA LA FIESTA DE LA PERLA<br />

Pasado mañana, domingo, 29 de Abril de 2007, celebraremos en nuestro pueblo la<br />

tradicionalmente conocida como “Fiesta de la Perla”. Los festejos se iniciarán con una<br />

solemne Eucaristía que dará comienzo a las 12:00 horas (media hora antes de lo que es<br />

habitual los días festivos). A continuación tendrá lugar el Ofertorio y posteriormente se<br />

procederá a la procesión en la que la imagen de la Virgen de Caballeros se reintegrará a la<br />

Ermita. Son mayordomos este año, Jesús Rodríguez Calderero y Antonio Estévez<br />

García.<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 2/28


DÍA DEL LIBRO<br />

Con el salón de actos del Multifuncional completo, alrededor de doscientas personas, se<br />

celebró el domingo pasado el día del libro y de la comunidad ( el día festivo era el lunes 23,<br />

pero se llevó a cabo la representación el domingo, día más idóneo para su puesta en<br />

escena).<br />

El acto comenzó con una presentación por parte de Aurelia del poema “La tierra de<br />

Alvargonzález” que a continuación se iba a recitar y de la institucionalización del día del<br />

libro y de la comunidad.<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 3/28


Intervinieron en la lectura, María Ángeles, Mariano, Isabel, Mateo, Teodora, Conso,<br />

Consuelo, Tomás y Paqui, a quienes acompañaron el coro formado por Margarita, Tina,<br />

Chelo, Beli y Nico.<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 4/28


Boletín Informativo “Río Yeltes” 5/28


Posteriormente un grupo de niños leyeron el cuento “Un niño más, aficionado al pescado”<br />

que ellos mismos habían escrito en el colegio.<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 6/28


La tercera parte consistió en la puesta en escena por un grupo de madres del cuento de<br />

Caperucita Roja por medio de mario<strong>net</strong>as.<br />

Como podemos ver en la fotografía, a pesar de haber dos mario<strong>net</strong>as en el escenario, son<br />

muchas las manos que hacen falta para que todo salga bien.<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 7/28


Desde estas páginas felicitamos a todos los que participaron el pasado domingo, no solo<br />

por la hora y media que duró el espectáculo, también por todo el trabajo y horas echadas<br />

en las semanas anteriores preparando el escenario, pintando los decorados… En fin, que<br />

enhorabuena.<br />

Para terminar se cantó el Himno de la biblioteca por todos los que habían participado en el<br />

evento.<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 8/28


VALE POR UNA NOCHE DE VELATORIO<br />

Reproducimos el artículo publicado el pasado martes 17 de abril en La Gaceta Regional,<br />

referente a la financiación del velatorio.<br />

La mayoría de los vecinos de la localidad han pagado 180 euros<br />

para crear el nuevo tanatorio y financiar así el día de su<br />

despedida.<br />

El hambre agudiza el ingenio o, mejor dicho, la falta de presupuesto municipal pone de tal<br />

manera a funcionar la materia gris que hasta construir un velatorio es posible a pesar de<br />

que las cuentas de las arcas municipales no sean del todo boyantes.<br />

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes observó que los vecinos del<br />

pueblo insistían en la necesidad de esta infraestructura funeraria. Como el dinero no<br />

llegaba, propusieron a los habitantes que aportaran a modo de derrama la cantidad de 180<br />

euros con el fin de poder comenzar las obras. La sugerencia fue bien recogida por unos<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 9/28


quinientos vecinos pero ¿qué pasa con los que no paguen la cantidad establecida ¿Se<br />

beneficiarán del futuro velatorio igual que todos pero sin poner un euro<br />

Como todo tiene solución, los munícipes de Villavieja acordaron que los que participaron en<br />

la derrama tendrían su propia noche de velatorio gratis ya que la tasa municipal que se ha<br />

fijado es de 200 euros por el servicio. Entre la mayoría, la iniciativa fue muy bien acogida,<br />

teniendo en cuenta que se ahorrarían veinte euros el día que se mueran, si lo pagaban con<br />

antelación y, además, cruzarían el firmamento con la conciencia tranquila de haber sido<br />

unos vecinos consecuentes con la causa. Juan Antonio García Briones, vecino de Villavieja<br />

de Yeltes, explicó a La Gaceta que “yo tengo el recibo de haber pagado los 180 euros<br />

guardado en casa para el día en que me lleven allí”. Otra vecina, Luisa Hernández, asegura<br />

que “si el Ayuntamiento no podía y todos teníamos voluntad, había que pagar los 180<br />

euros y colaborar, que es nuestra obligación”.<br />

Como nota curiosa, Antonio Sevillano, concejal, nos comenta que “de momento, los cinco<br />

que han tenido que usar el velatorio, desde que se inaugurara, son personas que no habían<br />

colaborado en la derrama”, mientras, con una carcajada, asegura que “yo espero no<br />

conocerlo hasta dentro de mucho, y eso que la cuota la tengo pagada”<br />

El velatorio ha costado, en total, 117.00 euros y para su construcción tuvo que vender dos<br />

casas antiguas. La obra, ya en funcionamiento, dispone de dos túmulos y tres salas.<br />

Apuntar también que la última institución en colaborar con la construcción del velatorio ha<br />

sido Caja Rural de Salamanca, que ha aportado la cantidad de 300 €.<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 10/28


REPORTAJE EN TVE<br />

El pasado martes, 24 de abril, se emitió a<br />

través de la primera cadena de TVE en el<br />

programa GENTE un reportaje sobre<br />

Villavieja. En concreto sobre el mismo<br />

tema que exponemos en el artículo<br />

anterior: el velatorio.<br />

Durante casi tres minutos el teniente de<br />

alcalde Antonio Sevillano, así como otras<br />

varias personas fueron explicando ante<br />

las cámaras fundamentalmente el método<br />

de construcción y financiación del<br />

velatorio municipal. El video puede ser<br />

visto a través de la página web, en la<br />

sección Última Hora. De ese video hemos<br />

sacado las siguientes imágenes.<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 11/28


NOTA NECROLÓGICA<br />

El pasado lunes, 23 de Abril de 2007,<br />

falleció en nuestro pueblo Serapio<br />

Amador Pérez. Contaba 80 años de edad.<br />

Descanse en paz. El funeral “corpore<br />

insepulto” se celebró el martes 24 de Abril,<br />

a las 4 de la tarde en la Iglesia Parroquial<br />

de nuestra localidad.<br />

Desde estas líneas queremos hacer llegar a<br />

familiares y amigos nuestro más sentido<br />

pésame.<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 12/28


CAMBIO DE SECRETARIA EN EL AYUNTAMIENTO<br />

El pasado viernes tomó posesión la nueva secretaria, Dª. Paula Ares Otero. Su anterior<br />

destino estuvo en el Ayuntamiento de Porto do Son (La Coruña), y que sustituirá a Dª.<br />

Isabel Caballo López, quien ha estado con nosotros en el cargo durante los últimos 7 años.<br />

Aprovechamos para dar la bienvenida a la primera y desearle suerte a Isabel en su nueva<br />

etapa.<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 13/28


CANDIDATURAS OFICIALES A LAS PRÓXIMAS<br />

ELECCIONES MUNICIPALES DEL 27 DE MAYO.<br />

En el Boletín Oficial nº 80 de la provincia de fecha 25 de abril salieron publicadas todas las<br />

candidaturas que concurren a las elecciones locales y a las Cortes de Castilla y León. Salvo<br />

errores (hay dos días de plazo para corregir errores tipográficos y cambios de última hora).<br />

A partir del 30 de abril una vez subsanadas las enmiendas, serán proclamadas oficiales las<br />

candidaturas y publicadas nuevamente en el Boletín el 1 de mayo. Aquí en Villavieja de<br />

Yeltes, como esperábamos, concurren dos grupos encabezados por Ángel Antonio y<br />

Salvador. Estas son las dos listas, tal y como vienen publicadas:<br />

Circunscripción Electoral: VILLAVIEJA DE YELTES<br />

PARTIDO POPULAR<br />

(PP)<br />

1 ÁNGEL ANTONIO VÁZQUEZ ROMERO<br />

2 JOSE ANTONIO ZÚÑIGA MONTERO<br />

3 VÍCTOR JOAQUÍN MARTÍN LUENGO<br />

4 ALFREDO JOSE DEL ARCO ESTÉVEZ<br />

5 JOSE VICENTE GALÁN RAMIRO<br />

6 ÁNGEL ABRAHAM MORO NOTARIO<br />

7 DIONISIO HOLGADO GARCÍA<br />

Suplentes:<br />

1 JUAN ESTÉVEZ MARTÍN<br />

2 MARGARITA ALONSO ZÚÑIGA<br />

PARTIDO SOCIALISTA<br />

OBRERO ESPAÑOL<br />

(PSOE)<br />

1 SALVADOR RODRÍGUEZ SANTANA<br />

2 JUAN JOSE HERVALEJO MARTÍN<br />

3 JORGE RODRÍGUEZ MARTÍN<br />

4 MARIA DEL CARMEN MORO SÁNCHEZ<br />

5 ISABEL MARIA GARCÍA MORO<br />

6 ALBERTO MORONTA CORRAL<br />

7 ELISABET GALACHE IRIBARREN<br />

Suplentes:<br />

1 MANUEL LÓPEZ CALVO<br />

2 MARIA ASUNCIÓN SÁNCHEZ MARTÍN<br />

3 SALVADOR MATEOS VELASCO<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 14/28


RESULTADOS ELECTORALES (III)<br />

Continuamos hoy con los resultados de las elecciones municipales celebradas el día 10 de<br />

Junio de 1987<br />

Municipio:<br />

VILLAVIEJA DE YELTES<br />

Mesas electorales: 2<br />

Censo electoral: 1368<br />

Votantes 859 62,79 %<br />

Abstenciones 509 37,21 %<br />

Votos válidos 836 97,32 %<br />

Votos nulos 23 2,68 %<br />

Votos en blanco 19 2,27 %<br />

Votos a candidaturas 817 97,73 %<br />

Votos a candidaturas<br />

Candidatura Votos Porcentaje Concejales<br />

PSOE 404 48,33 % 5<br />

AP 3 301 36,00 % 3<br />

IU 112 13,4 1<br />

CONCEJALES ELECTOS<br />

Partido Socialista Obrero<br />

Español<br />

(PSOE)<br />

Tomás Merchán Vaquero<br />

Salvador Mateos Vaquero<br />

Atilano Alonso Martín<br />

Fernando Iglesias de la<br />

Puente<br />

Santiago Hernández<br />

González<br />

Alianza Popular<br />

AP<br />

María Jesús Notario<br />

Martín<br />

Juan Estévez Martín<br />

Manuel Calderón<br />

Sánchez<br />

Izquierda Unida<br />

IU<br />

Juan Manuel Hernández<br />

González<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 15/28


COSAS VEREDES. SALMANTINEAR<br />

Existe una clara diferencia entre las promesas electorales de los políticos, los proyectos<br />

anunciados a bombo y platillo y la realidad que se nos presenta cada mañana en una plaza,<br />

una calle ó un parque público, ahora que llega la primavera y en las tardes desearía uno<br />

perderse un rato entre árboles y jardines, alejarse de mítines y aburrida cháchara. Aquello<br />

que prometí en la campaña de mayo de 2003 vuelve a cobrar actualidad, vuelve a ser<br />

promesa candidata a incumplirse, que el electorado no recuerda, está a la luna de Valencia.<br />

Hay una de esas promesas que se ha repetido hasta la saciedad en los últimos años –tan<br />

sencilla de realizar como es querer- el parque de Würburg y sus entornos, suficiente para<br />

suspender al concejal responsable, aunque éste acumula tantas asignaturas pendientes que<br />

no me extraña que aparezca en las próximas listas en un lugar de dudosa salida. Jamás<br />

pensé que se pudiera abandonar de esa manera, que el pulmón de una zona importante de<br />

la ciudad estuviera prohibido para los ciudadanos.<br />

Pero éste no era el tema que hoy quería abordar, el párrafo<br />

anterior me ha salido sin querer, de carretilla. Repasaba el<br />

domingo la prensa en busca de buenas nuevas, de alguna frase<br />

amable entre políticos o un proyecto-promesa en el que creer,<br />

cuando el proyecto se me vino a doble página, a todo color,<br />

con profusión de detalles y de la mano de un salmantino<br />

dispuesto a ponerlo en marcha a mediados del próximo año,<br />

Ignacio Sánchez Galán, para más señas nacido en Villavieja de<br />

Yeltes. A diferencia de los prohombres que nos gobiernan, el<br />

presidente de Iberdrola, la segunda eléctrica de España y líder<br />

mundial en energía eólica, nos ha presentado una realidad en<br />

marcha, tangible, con fecha de comienzo y terminación y en un<br />

lugar concreto, la villa de Aldeatejada, a tiro de piedra de esta<br />

Salamanca de nuestros amores. Se trata de una factoría de<br />

software cuyas obras comienzan en mayo. En un principio esta<br />

sociedad con IBM acogerá a doscientos trabajadores<br />

cualificados, para ir aumentando en los años sucesivos hasta<br />

casi seiscientos empleados. Una apuesta de un salmantino que<br />

no ha olvidado sus raíces y pretende que el noventa por ciento<br />

de los empleos sean de Salamanca y su provincia. De igual<br />

forma, los arquitectos que han diseñado el moderno edificio<br />

son charros. De un golpe y con un solo proyecto, Ignacio<br />

Sánchez Galán ha creado más empleo en esta ciudad que en<br />

cuatro años de legislatura, sin alharacas, sin promesas vanas y<br />

pensando en lo que estas tierras necesitan para salir del ostracismo. Empresarios como él<br />

nos hacen mucha falta.<br />

Pero todavía hay más. Iberdrola en los dos próximos años, entre 2007 y 2009, va a invertir<br />

más de 1.100 millones, de los que 206 se destinarán al negocio de las energías renovables,<br />

en especial a poner en marcha diferentes parques eólicos. De igual modo, pretende realizar<br />

un importante esfuerzo para seguir potenciando sus infraestructuras de distribución, con la<br />

inversión de 40 millones de euros y la entrada en funcionamiento de seis nuevas<br />

subestaciones. Por otra parte, los diversos proyectos inmobiliarios de Iberdrola contemplan<br />

un presupuesto de 25 millones de euros. Así las cosas, bien ganado tiene el título de<br />

Salmantino del Año que le fue otorgado y pasea con orgullo por todo el mundo. Que<br />

aprendan los políticos.<br />

JOTAMAR “escribidor”<br />

(El Adelanto de Salamanca, 18 de abril de 2007)<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 16/28


EL TIEMPO<br />

DÍA<br />

DATOS METEOROLÓGICOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS<br />

TEMPERATURA (ºC) HUMEDAD RELATIVA (%)<br />

MAXIMA MÍNIMA MAXIMA MÍNIMA<br />

PRESIÓN<br />

(mb)<br />

OBSERVACIONES<br />

19 A 23,6 9,7 76 32 926<br />

Casi<br />

Despejado<br />

20 A 23,7 10,5 83 40 929<br />

Tormentas<br />

Lluvia: 8 lit/m2<br />

21 A 25,0 8,7 89 33 932<br />

Casi<br />

Despejado<br />

22 A 26,6 8,8 71 33 933<br />

Casi<br />

Despejado<br />

23 A 28,6 9,8 76 26 933<br />

Casi<br />

Despejado<br />

24 A 26,6 10,9 82 30 932<br />

Casi despejado<br />

Tarde: algo nuboso<br />

25 A 16,3 10,6 85 67 925<br />

Cubierto<br />

Lluvia: 10 lit/m2<br />

PREDICCIÓN SEMANAL PARA VILLAVIEJA DE YELTES<br />

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA<br />

(realizada el jueves, 19 de abril a las 07:45 horas)<br />

SALIDA Y PUESTA DEL SOL EN LOS PRÓXIMAS DÍAS<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 17/28


EL REFRANERO<br />

CABALLO (I)<br />

• A caballero nuevo, caballo viejo.<br />

• A caballo ajeno, espuelas propias.<br />

• A caballo comedor, cabestro corto.<br />

• A caballo corredor, cabestro corto.<br />

• A caballo de presente no se le mira el diente. (Presente='Regalo').<br />

• A caballo grande, grandes espuelas.<br />

• A caballo no hay ningún cuerdo.<br />

• A caballo que se empaca, dale estaca.<br />

• A caballo que te regalan no pongas reparos en la capa.<br />

• A caballo regalado no le mires el dentado.<br />

• A la mujer y al caballo no hay que prestarlos.<br />

• Al caballo más seguro no le sueltes la rienda.<br />

• Al hombre jugador y al caballo corredor poco les dura el honor.<br />

• Buena carrera del buen caballo se espera.<br />

• Buena mano, de rocín hace caballo; y la ruin, de caballo hace rocín.<br />

• Caballo ajeno, ni come ni se cansa.<br />

• Caballo alquilado, nunca cansado.<br />

• Caballo bonito, corto y gordito.<br />

• Caballo corredor, no ha menester espuela.<br />

• Caballo corredor, pronto se cansa.<br />

• Caballo de muchos amos, siempre muere de gusanos.<br />

• Caballo de regalo, tenlo por bueno aunque sea malo.<br />

• Caballo grande, ande o no ande.<br />

• Caballo hermoso, de potro sarnoso.<br />

• Caballo mosquiao, primero muerto que cansao.<br />

• Caballo que a treinta pasos ve una yegua y no relincha, es que esta malo o le<br />

aprieta la cincha.<br />

• Caballo que alcanza, pasar querría.<br />

• Caballo que con tres años ve a una yegua y no relincha, o no le gusta la yegua o<br />

tiene prieta la cincha.<br />

• Caballo que de joven no corre, dentro lleva la carrera.<br />

• Caballo que ha de ir a la guerra, ni le come el lobo, ni le aborta la yegua.<br />

• Caballo que no sale del establo, siempre relincha.<br />

• Caballo que vuela, no necesita espuela.<br />

• Caballo viejo no soporta montura nueva.<br />

• Carrera de caballo y parada de borrico.<br />

• Casa ajena y caballo que no come hierba, déjale que se pierda .<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 18/28


OCURRIÓ TAL DÍA COMO …<br />

28 DE ABRIL<br />

Acontecimientos:<br />

1240.- Traslado de la Universidad de Palencia a Salamanca, donde adquirió celebridad<br />

internacional.<br />

1484.- Conquista de la isla de Gran Canaria por Pedro de Vera.<br />

1503.- Las tropas españolas de Fernando el Católico, rey de Aragón, vencen a las tropas<br />

francesas de Luis XII, rey de Francia, en la Batalla de Ceriñola, en la que disputaban por la<br />

posesión del reino de Nápoles.<br />

1717.- Creación del Cuerpo de Infantería de Marina española.<br />

1832.- Real cédula por la que se sustituye en España la horca por el garrote vil como<br />

instrumento de ejecuciones.<br />

1934.- Se constituye el séptimo Gobierno constitucional de la II República española,<br />

presidido por Ricardo Samper.<br />

1935.- Inauguración del ferrocarril suburbano de Moscú, con un recorrido de 82 kilómetros.<br />

1945.- El Comité de Liberación de la Alta Italia ejecuta a Benito Mussolini y a su amante,<br />

Clara Petacci, en Dongo (Italia).<br />

.- Hitler contrae matrimonio en Berlín con Eva Braun, en el sótano acorazado que le<br />

servía de refugio.<br />

1952.- Entra en vigor el tratado de paz entre EE.UU. y Japón, firmado en septiembre de<br />

1951.<br />

1967.- Cassius Clay, campeón del mundo de los pesos pesados, se niega a ser reclutado<br />

para la guerra del Vietnam.<br />

1969.- De Gaulle dimite como presidente de Francia.<br />

1970.- Se implanta por primera vez en un paciente un marcapasos alimentado por energía<br />

nuclear, en Francia.<br />

1992.- Concluye la guerra civil en Afganistán, con la entrega de poderes del Gobierno<br />

comunista a Sibgatulah Muyadedi.<br />

1994.- El poeta Carlos Bousoño es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las<br />

Letras.<br />

Nacimientos:<br />

1851.- Vital Aza, dramaturgo cómico español.<br />

1878.- Lionel Barrymore, actor estadounidense.<br />

1889.- Antonio Oliveira Salazar, gobernante portugués desde 1933 a 1970.<br />

1924.- Ken<strong>net</strong>h David Kaunda, político zambiano.<br />

1930.- James Baker, político estadounidense.<br />

1937.- Saddam Hussein, militar y político iraquí.<br />

1941.- Ann Margret, actriz sueca.<br />

Defunciones:<br />

1810.- Francisco Cabarrús, financiero y político español de origen francés.<br />

1903.- Josiah Willard Gibbs, físico y matemático estadounidense.<br />

1976.- Jesús Pabón y Suárez de Urbina, escritor e historiador español.<br />

1989.- Raúl Sendic, fundador y dirigente de los tupamaros uruguayos.<br />

1992.- Francis Bacon, pintor irlandés.<br />

Santoral:<br />

Santos Pedro Chanel, Teodora, Valeria, Marcos, Eusebio y Prudencio.<br />

..<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 19/28


SE HA PUBLICADO<br />

24 de abril de 2007<br />

ALDEA DEL OBISPO RESTAURACIÓN<br />

El proyecto del Fuerte de la Concepción mejorará la actividad<br />

económica de la zona<br />

Las nuevas instalaciones crearán varios puestos de trabajo fijos La renovada<br />

fortaleza acogerá cursos de verano de la Universidad<br />

La recuperación de un edificio histórico como es el Fuerte de la Concepción, tanto tiempo<br />

abandonado y en un lamentable estado de conservación, no sólo afecta a la mejora del<br />

patrimonio, sino que también influye en la economía de la región en que está situada,<br />

por una parte en el mismo momento de las obras debido a la mano de obra necesaria, y<br />

por otra gracias a los empleos que se puedan generar con el proyecto cultural y turístico<br />

que se creará a continuación. Dentro de las iniciativas culturales, destaca la intención del<br />

nuevo propietario de que el Fuerte acoja cursos de verano de la Universidad.<br />

Recientemente el proyecto para restaurar el Fuerte de la Concepción ha superado el<br />

penúltimo trámite antes de poder comenzar las obras, se trata del llamado "proyecto<br />

básico", en el que el actual propietario del Fuerte, Luis Eugenio Togores, expone las<br />

líneas principales de la intervención que se realizará en el edificio, qué partes y cómo se<br />

piensan restaurar y que uso se le pretende dar a las diferentes estancias. Este "proyecto<br />

básico" es al que ya ha dado su visto bueno la Junta de Castilla y León, concretamente la<br />

Comisión de Patrimonio del organismo regional, que es la que tiene que revisar cualquier<br />

actuación que afecte a los edificios históricos de la comunidad autónoma. El arquitecto<br />

encargado por Togores para realizar el proyecto de intervención en el Fuerte es<br />

Miguelangel Manzanera, profesional con experiencia en este tipo de trabajos, pues suyo<br />

es el proyecto del castillo de San Felices de los Gallegos, también ha dirigido las<br />

restauraciones de varios molinos antiguos en la comarca de Ciudad Rodrigo.<br />

Tras la luz verde de la Comisión de Patrimonio, Manzanera ya está trabajando para<br />

elaborar la primera fase del proyecto de intervención, que es donde se detallará de<br />

manera exhaustiva en qué van a consistir exactamente las obras que se van a realizar en<br />

el Fuerte, cuando y cómo se va a realizar cada una de las fases del proyecto y qué<br />

materiales se van a emplear, en definitiva, toda la obra pormenorizada hasta el más<br />

mínimo detalle.<br />

Además, y por petición expresa de la Comisión, el proyecto no se realizará de una sola<br />

vez, sino que se irá presentando en sucesivas fases, para facilitar así el control por parte<br />

de la Junta de todos los aspectos en que se vaya a intervenir, y poder corregir sobre la<br />

marcha todo lo que resulte inadecuado para la protección del patrimonio. De esta<br />

manera, una vez que se de el visto bueno a la primera fase del proyecto, podrán<br />

comenzar las obras mientras se va estudiando la siguiente fase, así se consigue una<br />

eficaz protección del patrimonio sin entorpecer en demasía el ritmo de avance del<br />

proyecto.<br />

En el plazo aproximado de un mes, se espera que se pueda presentar ante la Comisión<br />

de Patrimonio la primera fase del proyecto de intervención en el Real Fuerte de la<br />

Concepción.<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 20/28


HUMOR<br />

El Roto – “El País” 25 de Abril de 2007<br />

Forges - “El País”, 25 de Abril de 2007<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 21/28


SOPA DE LETRAS<br />

Esta semana tenemos que localizar las siguientes palabras relacionadas con la cocina:<br />

BATIDORA, CAZUELA, CACEROLA, CUCHARÓN, CUCHILLO, FUENTE, HORNO, JARRA,<br />

MICROONDAS, OLLA, PLATO, SARTÉN, TENEDOR, VASO.<br />

En el boletín nº 218 buscábamos constelaciones y pla<strong>net</strong>as (14).<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 22/28


CONCURSO N. 222<br />

¿DONDE SE ENCUENTRA (Nombre de la Calle o Plaza)<br />

Si deseas participar, manda un email con tu respuesta<br />

a cualquiera de las siguientes direcciones<br />

tomas@rioyeltes.<strong>net</strong><br />

manolo@rioyeltes.<strong>net</strong><br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 23/28


SOLUCIÓN AL CONCURSO Nº 221<br />

CALLE PLAZUELA<br />

Acertaron:<br />

MARIAN Y MANUEL JOSÉ<br />

E. PASCUA BERNAL (Irán)<br />

REX y CRIS (Zaragoza)<br />

JOSÉ BENITO GONZÁLEZ BÁEZ (Vigo)<br />

JOSÉ ÁNGEL MATEOS GONZÁLEZ<br />

PEDRO FERNÁNDEZ (Madrid)<br />

E. PASCUAL BERNAL (Irún)<br />

MANOLI TAMAMES (Madrid)<br />

ANDRÉS Y MANOLI HERVALEJO (Francia)<br />

MARÍA ELENA ARTAL<br />

MARÍA TERESA GARCÍA (Barcelona))<br />

TOMÁS SÁNCHEZ PIERNA<br />

C/ LA PLAZUELA nº. 15<br />

El edificio a la vista<br />

se utilizó como zapatería<br />

donde Santiago Blanco y sus hijos<br />

trabajaban para ganarse la vida.<br />

Agustín continuó al fallecer el padre.<br />

Pepe el más pequeño<br />

pronto abandonó el trabajo<br />

y para el norte marchó<br />

dejando libre su tajo.<br />

Siempre Agustín fue<br />

el comercial de la empresa<br />

asistía a los mercados<br />

para cumplir sus promesas.<br />

No se parece ya en nada<br />

a la que yo conocí,<br />

totalmente reformada<br />

aunque no se viva aquí<br />

Padre y hermanos ya fallecidos,<br />

a su hermana Ilumi<br />

la casa le ha correspondido..<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 24/28


SE VENDE<br />

SE VENDE CASA EN CRTA. VILLARES, DE DOS PLANTAS.<br />

Tfno.: 923 526013<br />

LIBRO SOBRE “CENTENARES”<br />

CENTENARES. Macu Vicente<br />

Ed. OBRA SOCIAL CAJA DUERO. Salamanca,2006<br />

Prólogo de Basilio Martín Patino.<br />

Rústica, 17 x 24 cm, 232 pág., 12 euros, con ilustraciones, numerosas fotos<br />

y cartel despegable de 94 x 33 cm. con árbol genealógico, plano de zona de<br />

Salamanca y foto aérea de la finca de Centenares.<br />

Está a la venta en:<br />

- "El Desván del Yeltes” en Villavieja de Yeltes<br />

- Librería CERVANTES -Azafranal, 11-13. 37001 SALAMANCA. Tel. 923 218 602 –<br />

L a V: 10 a 13.30 h.+ 16.30 a 20 h. S: 10 a 14 h.)<br />

http://cervantessalamanca.com<br />

e-mail pedidos: pedidos@cervantessalamanca.com<br />

ANUNCIO<br />

CONSTRUCCIONES Y REFORMAS<br />

SEVICAL C.B.<br />

Crtra. Villares, 26, 1ºD – Crtra. Villares, 32, 1ºD<br />

37260 - VILLAVIEJA DE YELTES (Salamanca)<br />

Teléfonos:<br />

636 02 39 34 – 685 87 70 25<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 25/28


ANUNCIO<br />

SE VENDE CASA<br />

EN VILLAVIEJA DE YELTES<br />

De dos plantas y unos 100 metros cuadrados cada planta<br />

aproximadamente. Incluye cochera y patio. En situación céntrica.<br />

Interesados llamar a<br />

923 519 390 - 626 757 620<br />

ANUNCIO<br />

SE VENDE CASA<br />

Céntrica, de dos plantas, con 80 m 2 en cada una de ellas.<br />

Situada en la Plaza de la Constitución, (La Plazuela)<br />

Tfnos. de contacto (Paquita):<br />

91 2363243 / 607 647831<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 26/28


ANUNCIO<br />

La Asociación Cultural AMIGOS DE<br />

VILLAVIEJA ha editado unas POSTALES de<br />

Veletas, Fuentes, Ventanas y Puertas de<br />

Villavieja de Yeltes, de 10 x 15 cms., con<br />

fotos y diseño de Santi Ochoa. Se trata de<br />

una bolsa de plástico de cierre fácil que<br />

contiene una octavilla publicitaria de la<br />

edición y las 4 postales; todo ello a 1 euro.<br />

Los beneficios de su venta irán destinados a<br />

la propia Asociación. Se pueden comprar en Villavieja en: Alimentación GALACHE. Rodeo, 20. Tfno.:<br />

923 51 93 84; Bar VELASCO. Cruce, 11. Tfno.: 923 51 90 25; El DESVÁN DEL YELTES. Calle Caño.<br />

También se pueden adquirir solicitándolas a su autor Santi Ochoa por correo electrónico<br />

(ochoa@nodo50.org ) adjuntando dirección postal donde enviarlas. El precio incluido gastos de envío<br />

es el siguiente: Pedido de 4 postales: Nacional: 4 €, Europa: 5 € e Internacional: 6 €. Pedido de 12<br />

bolsas de postales: Nac.:12 €, Europa: 17 € e Internacional: 20 €<br />

ANUNCIO<br />

DVD FIESTAS 2006<br />

Televisión Villavieja (TVV) ha puesto a la venta dos DVDs con imágenes de las pasadas ferias y fiestas.<br />

La duración aproximada, en conjunto, es de unas tres horas. Los residentes en Villavieja pueden<br />

adquirirlos en cualquier bar de la localidad al precio de 15 euros. Todas aquellas personas que residan<br />

fuera y quieran adquirirlos lo podrán hacer siguiendo los pasos que se indican a continuación:<br />

1).- Contactar con Venancio Merchán, bien a través del correo electrónico<br />

(vmerchan@inicia.es) bien a través del teléfono (923 51 92 65)<br />

2).- Se les facilitará un número de cuenta en el que tendrán que ingresar las siguientes<br />

cantidades (precio de los DVD más gastos de envio): Residentes en Península, Baleares,<br />

Canarias, Ceuta y Melilla: 17 €. Residentes en el extranjero: 19 €<br />

3).- Una vez se tenga constancia del ingreso se les enviará los DVD por correo a la dirección<br />

suministrada al efecto<br />

ANUNCIO<br />

SE VENDE<br />

CORRAL EN ERAS DE JUAN<br />

SALAMANCA Y DOS CUADRAS<br />

EN CALLEJA LAS BRUJAS<br />

TODO SE COMUNICA<br />

150 METROS CUADRADOS<br />

TELÉFONO DE CONTACTO:<br />

+33672943565<br />

O HABLAR CON<br />

CELESTINO VILLORIA MARTIN<br />

CALLE TENERIAS, Nº 5<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 27/28


www.canterosdevillavieja.com<br />

C/Juan Ignacio García Barco, 1 Bajo<br />

37260 VILLAVIEJA DE YELTES<br />

(Salamanca)<br />

merchan@canterosdevillavieja.com<br />

Teléfono: 923 51 93 35<br />

Fax: 923 51 91 60<br />

Boletín Informativo “Río Yeltes” 28/28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!