27.12.2014 Views

RECIPROC ® one file endo - VDW GmbH - Vdw-dental.com

RECIPROC ® one file endo - VDW GmbH - Vdw-dental.com

RECIPROC ® one file endo - VDW GmbH - Vdw-dental.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Endo Eficaz Exitosa<br />

<strong>one</strong> <strong>file</strong> <strong>endo</strong><br />

La técnica <strong>RECIPROC</strong> ® – Pasos hacia el éxito<br />

www.vdw-<strong>dental</strong>.<strong>com</strong>


1. Seleccionar el instrumento correcto<br />

DECISIÓN basada en radiografía preoperatoria<br />

El conducto es<br />

totalmente visible<br />

Conducto ancho o medio<br />

El conducto es parcial o<br />

totalmente invisible<br />

Conducto estrecho<br />

<br />

El instrumento manual ISO 30<br />

va a la longitud de trabajo<br />

de manera pasiva*<br />

No<br />

<br />

El instrumento manual ISO 20<br />

va a la longitud de trabajo<br />

de manera pasiva*<br />

<br />

Yes<br />

<br />

Yes<br />

<br />

No<br />

<br />

R50<br />

R40<br />

R25<br />

R25<br />

* “De manera pasiva” significa que el instrumento va directamente a la longitud de trabajo con<br />

un suave movimiento similar al de dar cuerda al reloj (pequeñas rotaci<strong>one</strong>s derecha izquierda),<br />

pero sin movimiento de limado.<br />

12 3 4 5 6 7


2. Determinación electrónica de la longitud<br />

R25<br />

Conductos estrechos – durante la preparación con R25:<br />

Antes de <strong>com</strong>enzar la preparación, es necesario estimar la longitud de trabajo con la<br />

ayuda de una radiografía preoperatoria. Ajustar el tope a 2/3 de esta longitud. Una vez<br />

que se han preparado aproximadamente 2/3 del conducto radicular, utilice una lima<br />

C-PILOT ® o una lima K y un localizador apical para determinar la longitud de trabajo.<br />

R40<br />

R50<br />

Conductos medios o anchos – antes de <strong>com</strong>enzar la preparación con R40 o R50:<br />

Antes de <strong>com</strong>enzar la preparación, controle la longitud de trabajo utilizando una lima<br />

C-PILOT ® o una lima K y un localizador apical. Ajustar el tope a la longitud. Continúe<br />

de este modo con el instrumento <strong>RECIPROC</strong> ® hasta que haya llegado a 2/3 de la longitud<br />

de trabajo.<br />

1 23 4 5 6 7


3. Preparación paso por paso<br />

Asegúrese de haber logrado un acceso recto a la entrada del conducto radicular.<br />

3x<br />

1. Coloque irrigante en<br />

la cavidad de acceso<br />

al conducto radicular.<br />

2. Introduzca el instrumento<br />

<strong>RECIPROC</strong> ® en<br />

el conducto. Presi<strong>one</strong><br />

el pedal del motor<br />

cuando el instrumento<br />

esté en el orificio.<br />

3. Desplace el instrumento con lentos<br />

movimientos de picoteo hacia dentro<br />

y hacia fuera. La amplitud de estos<br />

movimientos hacia dentro y<br />

hacia fuera no debe superar los<br />

3 mm. Sólo se debe aplicar una<br />

presión muy ligera. El instrumento<br />

avanzará fácilmente en el conducto.<br />

Un movimiento hacia dentro y hacia<br />

fuera = 1 picoteo. Después de realizar<br />

tres picoteos, retire el instrumento<br />

del conducto.<br />

4. Quite los restos del espacio<br />

interior de la lima<br />

realizando la limpieza<br />

en el Interim Stand.<br />

5. Irrigue el conducto.<br />

Continúe de este modo con el instrumento <strong>RECIPROC</strong> ®<br />

hasta que haya llegado a 2/3 de la longitud de trabajo.<br />

6. Asegúrese de que<br />

el conducto esté libre<br />

hasta aprox. 3 mm por<br />

debajo de la sección<br />

de conducto preparada,<br />

utilizando una lima<br />

C-PILOT ® tamaño ISO 10.<br />

1 2 34 5 6 7


3. Preparación paso por paso<br />

Al llegar a 2/3 de la longitud de trabajo (LT) con R25<br />

Nein<br />

<br />

El instrumento manual ISO 10<br />

llega sin pre-curvarlo a la LT<br />

Sí<br />

<br />

No<br />

<br />

El instrumento manual ISO 10<br />

sólo llega a la LT pre-curvándolo<br />

<br />

Crear vía de permeabilidad hasta ISO 15<br />

<br />

El instrumento manual ISO 15<br />

llega a la LT sin pre-curvarlo<br />

<br />

Con la R25 hasta la LT Con la R25 hasta la LT<br />

En caso de anatomía <strong>com</strong>pleja de conducto<br />

Si la R25 para de avanzar o durante la preparación su avance se hace difícil, se debe crear una vía<br />

de permeabilidad hasta ISO 15, que llega hasta la longitud <strong>com</strong>pleta de trabajo. Entonces se puede<br />

continuar la preparación según el protocolo descrito arriba.<br />

1 2 3 45 6 7


4. Retratamiento con R25 – Paso por paso<br />

Retratamiento de Gutapercha y de obturaci<strong>one</strong>s con vástago<br />

1. Elimine la gutapercha en el tercio<br />

coronal por medio de un instrumento<br />

de tipo Gates por ejemplo,<br />

o un equipo de ultrasonido, <strong>com</strong>o<br />

por ejemplo <strong>VDW</strong>.Ultra ® o, dependi<strong>endo</strong><br />

de la consistencia<br />

de la gutapercha, directamente<br />

con R25. Si es necesario, haga<br />

uso de un solvente (p.e. aceite<br />

de eucalipto).<br />

1 2 3 4 56 7<br />

2. Utilice el R25 según indicado en<br />

las instrucci<strong>one</strong>s paso por paso<br />

(pasos 1-5) hasta llegar a la longitud<br />

de trabajo. No ejerza presión<br />

si encuentra resistencia. Extraiga<br />

el instrumento del conducto,<br />

aplique disolvente y repita el<br />

procedimiento.<br />

3. Para eliminar los restos de gutapercha<br />

de la pared del conducto,<br />

utilice el instrumento con movimiento<br />

de cepillado a lo largo de la pared.<br />

Una vez alcanzada la longitud de trabajo<br />

con R25, se puede utilizar R40 o R50 para<br />

obtener un mayor ensanchamiento apical<br />

según la necesidad.


5. Tips<br />

1. Los instrumentos <strong>RECIPROC</strong> ® se pueden utilizar con un movimiento de cepillado<br />

lateral para permitir la preparación de conductos de forma irregular o para ensanchar<br />

la entrada del conducto radicular. El movimiento de cepillado lateral también<br />

se puede utilizar para conseguir un avance más fácil del instrumento.<br />

2. Después de 3 picoteos, limpie el instrumento, irrigue el conducto radicular<br />

y <strong>com</strong>pruebe que el conducto no esté bloqueado.<br />

Δ Ante cualquier resistencia, nunca debe ejercer presión; en lugar de ello,<br />

repita los puntos 2 a 4 indicados anteriormente.<br />

Δ Retire el instrumento del conducto tan pronto <strong>com</strong>o se haya alcanzado la<br />

longitud de trabajo. Si se trabaja durante un tiempo excesivo en un lugar con<br />

un instrumento mecánico, puede producirse la transportación del conducto.<br />

Δ Extraiga el instrumento <strong>RECIPROC</strong> ® del conducto después de 3 picoteos<br />

o al encontrar resistencia.<br />

Δ Utilice los instrumentos en movimiento recíproco sólo con el motor<br />

<strong>VDW</strong> <strong>RECIPROC</strong> ® .<br />

La técnica recíproca de <strong>VDW</strong><br />

1 2 3 4 5 67


6. Gama de productos<br />

R25<br />

R40<br />

R50<br />

Instrumentos<br />

Puntas de Papel<br />

Gutapercha<br />

Obturadores<br />

GUTTAFUSION ®<br />

for Reciproc ®<br />

VW000153 Rev. 2/05.08.13<br />

www.<strong>RECIPROC</strong>.<strong>com</strong><br />

<strong>VDW</strong> <strong>GmbH</strong><br />

P.O. Box 830954 • 81709 Munich • Germany<br />

Tel. +49 89 62734-0 • Fax +49 89 62734-304<br />

www.vdw-<strong>dental</strong>.<strong>com</strong> • info@vdw-<strong>dental</strong>.<strong>com</strong><br />

1 2 3 4 5 6 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!