28.12.2014 Views

MARBETE ZERO 5 EC

MARBETE ZERO 5 EC

MARBETE ZERO 5 EC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Insecticida<br />

Concentrado Emulsionable<br />

Composición de Obulus 5:<br />

lambdacialotrina: (S)--ciano-3-fenoxibencil (Z)-<br />

(1R,3R)-3-(2-cloro-3,3,3 trifluoropropenil) – 2,2<br />

– imetilciclopropanocarboxilato; y (R) - ciano-<br />

3- fenoxibencil (Z) – (1S,3S) -3-(2cloro-3,3,3,-<br />

trifluoropropenil)-2-2,2 –<br />

Dimetilciclopropanocarboxilato….................5 g<br />

solventes y emulsionantes c.s.p.……...100 cm 3<br />

Composición de Astris:<br />

lufenuron: N-[2,5-dicloro-4(1,1,2,3,3,3-<br />

hexafluoro-propoxi)-fenilaminocarbonil]-2,6-<br />

difluoro benzamida.......................................5<br />

g<br />

solventes y emulsionantes….…..c.s.p. 100<br />

cm 3<br />

LEA ÍNTEGRAMENTE ESTE FOLLETO<br />

ANTES DE USAR EL PRODUCTO<br />

SENASA Pack Nº 138<br />

Contiene: 1 bidón x 5 L. de Obulus 5 Nº 36.964<br />

1 bidón x 5 L. de Astris Nº 36.547<br />

Lote Nº:<br />

Fecha de vencimiento: ver en cada envase<br />

Producto Inflamable<br />

Industria Argentina<br />

ROTAM de Argentina Agroquímica S.R.L.<br />

Santa Fe 1363, Piso 12 — (2000) Rosario<br />

Rep. Argentina<br />

Tel/Fax: (0341) 424-9927/0612<br />

e-mail: rotamargentina@rotam.com<br />

Website: www.rotam.com<br />

Nota de garantía<br />

ROTAM DE ARGENTINA AGROQUIMICA S.R.L. no<br />

se responsabiliza por los daños o perjuicios de<br />

cualquier naturaleza que se deriven del uso<br />

incorrecto, diferente del indicado en este rótulo, ya<br />

que su aplicación se efectuará fuera del control del<br />

vendedor, empleando técnicas particulares y en<br />

condiciones ambientales variables.<br />

El vendedor sólo garantiza las especificaciones físicas<br />

y químicas del producto, hasta el momento que se<br />

sustrae a su control directo.<br />

Riesgos ambientales:<br />

Aves: Prácticamente no tóxico.<br />

Peces: Muy tóxico. No aplicar directamente<br />

sobre espejos de agua ni en áreas donde<br />

existiera agua libre en superficie, dejando una<br />

franja de 200 metros entre el cultivo tratado y<br />

dichas superficies de agua. No contaminar<br />

fuentes de agua con el agua del lavado de los<br />

equipos de aplicación. Asperjar sobre caminos<br />

de tierra o campos arados.<br />

Abejas: Altamente tóxico. Trasladar las<br />

colmenas a 4 km. del área de aplicación. Dar<br />

aviso a los apicultores cercanos antes de la<br />

aplicación. No asperjar sobre colmenares en<br />

actividad. Si no puede trasladarlos, tapar la<br />

entrada de la piquera durante la aplicación con<br />

arpillera húmeda o espuma de goma. Asperjar<br />

durante la mañana o noche, fuera del horario de<br />

pecoreo de las abejas.<br />

ADVERTENCIA PARA EL MEDICO: Clase II:<br />

Producto moderadamente peligroso. Contiene<br />

solvente orgánico (biodisel). Producto Irritante<br />

para ojos (Categoría III): proteger los ojos con<br />

antiparras durante la preparación y aplicación.<br />

Producto leve irritante para la piel. Nocivo por<br />

inhalación (Clase II)<br />

Síntomas de intoxicación aguda: La<br />

intoxicación con lambdacialotrina se caracteriza<br />

por hiperactividad intensa, temblores,<br />

incoordinación y convulsiones. Salivación<br />

profusa y lagrimeo.<br />

La intoxicación con lufenuron puede provocar<br />

vómitos y diarreas.<br />

CONSULTAS EN CASO DE INTOXICACIONES:<br />

Centro Toxicológico del Hospital de Niños Dr.<br />

Ricardo Gutiérrez Tel: (011) 4962-6666/2247.<br />

Centro Nacional de Intoxicaciones Policlínico<br />

Prof. A. Posadas. Tel: (011) 4654-6648 y 4658-<br />

7777.<br />

Hospital de Clínicas José de San Martín. Tel.<br />

directo: (011) 5950-8804/06.<br />

Hospital Municipal de Infantes de Córdoba. Tel.:<br />

(0351) 471-8785 y 471-8165


GENERALIDADES<br />

ASTRIS PACK contiene dos insecticidas, un<br />

piretroide (Obulus 5) que actúa por contacto,<br />

ingestión y repelencia, y un regulador del<br />

crecimiento de los insectos (Astris), que<br />

interfiere con la síntesis de la quitina. La<br />

combinación de la lambdacialotrina y el<br />

lufenuron confiere al tratamiento contra insectos<br />

de un rápido efecto de volteo y poder residual.<br />

INSTRUCCIONES DE USO<br />

Preparación: Llenar el tanque del equipo<br />

aplicador con la mitad del agua que va a utilizar,<br />

agregar la cantidad de ASTRIS PACK requerida<br />

y luego completar con agua hasta máxima<br />

capacidad, manteniendo siempre el agitador en<br />

marcha.<br />

Realizar un mojado adecuado para lograr una<br />

buena cobertura del follaje o sector de la planta<br />

a proteger.<br />

Volúmenes, Técnicas y Equipos de<br />

aplicación: Terrestres manuales y<br />

motorizados: Puede ser aplicado con cualquier<br />

clase de pulverizador de alto o bajo volumen (de<br />

100 a 140 litros de solución por hectárea).<br />

Asegurar una buena cobertura evitando el<br />

escurrimiento.<br />

Aéreo: Volumen mínimo de aplicación, 20 -30<br />

litros de solución por hectárea. Observar<br />

condiciones de temperatura, humedad y<br />

velocidad del viento a fin de asegurar un mínimo<br />

de pérdida por deriva y por evaporación<br />

R<strong>EC</strong>OMENDACIONES DE USO:<br />

CULTIVO PLAGA DOSIS<br />

Obulus 5 +<br />

Astris<br />

(cm 3 /ha)<br />

SOJA<br />

Isoca medidora<br />

(Rachiplusia<br />

nu)<br />

Falsa isoca<br />

medidora<br />

(Pseudoplusia<br />

includens)<br />

Oruga de las<br />

leguminosas<br />

(Anticarsia<br />

gemmatalis)<br />

MOMENTO DE APLICACIÓN<br />

300 + 300 Cuando se observen 5 orugas o isocas<br />

mayores de 1,5 cm por planta y más de<br />

10% de daño foliar.<br />

250+250 Cuando haya 10 orugas de 1,5 cm o más<br />

por metro lineal de cultivo y más de 10% de<br />

daño foliar<br />

Restricciones de uso: Entre la última aplicación<br />

y la cosecha de soja, deben transcurrir 30 días.<br />

En caso que el cultivo o sus subproductos se<br />

destinen a la exportación, deberán conocerse el<br />

límite máximo de residuos del país de destino y<br />

observar el periodo de carencia que corresponda<br />

a ese valor de tolerancia.<br />

El presente producto debe ser comercializado y<br />

aplicado conforme a la/s normativa/s provinciales<br />

y municipales correspondientes.<br />

Tiempo de reingreso al área tratada: 48 horas<br />

después de la aplicación.<br />

Compatibilidad: es compatible con la mayoría<br />

de los plaguicidas utilizados comúnmente. Para<br />

mayor seguridad es importante hacer pruebas en<br />

pequeña escala antes de hacer las mezclas.<br />

Fitotoxicidad: No fitotóxico siguiendo las<br />

recomendaciones de este folleto.<br />

CONSULTE CON UN INGENIERO AGRONOMO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!