28.12.2014 Views

CLASE 1: - Cemic

CLASE 1: - Cemic

CLASE 1: - Cemic

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Curso Universitario Tratamiento del Dolor para Médicos<br />

Directora:<br />

Dra. Maria Sivanto<br />

Médica especialista en Anestesiología - Especialista en tratamiento del dolor.<br />

Jefa de la sección dolor de CEMIC.<br />

Docente adscripta de la UBA.<br />

Miembro de World Institute of Pain (WIP).<br />

Miembro de la Asociación Internacional para el estudio del dolor (IASP)<br />

Coordinadora:<br />

Dra. Marina Moreira<br />

Médica especialista en Anestesiología<br />

Médica especialista en Dolor y Cuidados Paliativos<br />

DIRIGIDO A:<br />

Este curso está dirigido a profesionales médicos recién egresados, especialistas en<br />

clínica médica, emergentología, cirugía, terapia intensiva, medicina familiar y/o<br />

general, obstetras y pediatras, con o sin experiencia previa que quieran adquirir<br />

conocimientos teórico - prácticos en el manejo del dolor.<br />

OBJETIVOS:<br />

El objetivo del curso es suministrar al medico generalista las teorías actualizadas que<br />

sustentan la génesis del dolor, que el medico generalista pueda identificar los<br />

instrumentos de evaluación del dolor más utilizados, conocer el manejo terapéutico<br />

más adecuado en cada caso y presentar y discutir el abordaje de los especialistas en<br />

las diferentes patologías.<br />

Al finalizar el curso los alumnos habrán adquirido las herramientas necesarias para<br />

brindar el soporte técnico de respuesta ante diferentes situaciones de dolor en<br />

diferentes contextos, y adecuarla a cada circunstancia particular.<br />

escuelademedicina@iuc.edu.ar


INICIO: 10 de Agosto<br />

MODALIDAD:<br />

A distancia a través del campus virtual del Instituto Universitario CEMIC<br />

• Plataforma muy fácil de utilizar, sumamente interactiva<br />

• Tutoría personalizada a lo largo de todo el curso<br />

• El 90% de las actividades del curso son asincrónicas, Usted<br />

puede elegir en que días y horarios desea conectarse de<br />

acuerdo a su disponibilidad, no necesita establecer un horario<br />

fijo.<br />

• Clases de publicación semanal<br />

EVALUACIÓN<br />

Virtual. Selección múltiple. Monografía<br />

DURACIÓN: 30 semanas<br />

Carga Horaria 120 horas<br />

El curso se desarrollará en 24 sesiones temáticas dictados a través de Internet en el<br />

Campus del Instituto Universitario CEMIC.<br />

Semanalmente el alumno recibirá a través del campus, una clase, que demandará un<br />

tiempo de lectura aprox. de 6 hs semanales. Además recibirá en cada sesión lectura<br />

complementaria recomendada que amplíe el tema desarrollado.<br />

A lo largo del curso se realizarán discusiones clínicas de problemas reales a discutir a<br />

través del foro. Al finalizar el curso el alumno deberá presentar una monografía para la<br />

aprobación final del mismo.<br />

Contenidos: Generalidades en el manejo del dolor Fisiopatología del dolor<br />

Clasificación del dolor. Dolor post quirúrgico. Abordaje terapéutico. Tratamientos<br />

no convencionales. Dolor en entidades clínicas<br />

• Presentación del campus -<br />

• Introducción - Líneas generales en el tratamiento del dolor -<br />

• Bases fisiológicas en el tratamiento del dolor –<br />

• Clasificación y sistemas de evaluación del dolor –<br />

• Dolor agudo post-operatorio –<br />

• Técnicas no convencionales en el tratamiento del dolor –<br />

• Elección del abordaje terapéutico: Opioides –<br />

• Elección del abordaje terapéutico: AINES y coadyuvantes –<br />

• Estudios complementarios en el diagnostico y tratamiento del dolor –<br />

• Dolor en enfermedades reumáticas –<br />

• Cefaleas y dolor orofacial –<br />

• Evaluación y tratamiento del dolor en geriatría –<br />

• Evaluación y tratamiento del dolor en pediatría –<br />

• Síndromes dolorosos en SIDA –<br />

escuelademedicina@iuc.edu.ar


• Síndrome de dolor neuropático –<br />

• Lumbalgia y dolor post-cirugía de espalda –<br />

• Manejo del dolor en la paciente obstétrica –<br />

• Manejo del dolor en pacientes con patología neoplásica–<br />

• Síndromes dolorosos abdominales –<br />

• Síndromes dolorosos ginecológicos y urológicos –<br />

• Dolor músculo esquelético en patología aguda y crónica –<br />

• Manejo del dolor en trauma –<br />

• Aspectos psiquiátricos y psicológicos en el tratamiento del dolor -<br />

CERTIFICACION: Certificado de Curso de Posgrado del Instituto Universitario CEMIC.<br />

Instituto Universitario CEMIC. Cursos de Posgrado.<br />

Educación a distancia<br />

escuelademedicina@iuc.edu.ar<br />

Tel:(+54 -11) 5299-0900<br />

Valdenegro 4337, CABA<br />

C1431FWO – Buenos Aires - Argentina<br />

escuelademedicina@iuc.edu.ar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!