28.12.2014 Views

Boletín Descriptivo 242-30S

Boletín Descriptivo 242-30S

Boletín Descriptivo 242-30S

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cortacircuitos Fusibles de Potencia<br />

Tipos SM-4® y SM-5® de S&C<br />

Para uso con los Rellenos para Fusibles de Potencia Tipo SM<br />

Distribución Aérea (4.16 kV hasta 34.5 kV)


APLICACIÓN<br />

Los Cortacircuitos Fusibles de Potencia<br />

Tipo SM Marcan la Pauta en la Protección<br />

de Sistemas y Equipos<br />

Los Cortacircuitos Fusibles de Potencia de S&C—Tipo<br />

SM son los idóneos para la protección de transformadores,<br />

bancos de capacitores y cables en subestaciones de<br />

distribución aérea en sistemas con capacidad de hasta<br />

34.5 kV. Ofrecen las características de funcionamiento y<br />

la confiabilidad superior que se necesitan para proporcionar<br />

una protección doble—protección para el sistema de<br />

aguas arriba y protección para el equipo de aguas abajo.<br />

Como los demás fusibles de potencia de S&C, estos rellenos<br />

fusibles incluyen elementos fusibles con diseño de<br />

precisión en plata o en níquel-cromo que no se dañan. Por<br />

consiguiente, las características de tiempo corriente son<br />

precisas y permanentemente exactas—lo que garantiza<br />

no sólo un funcionamiento confiable y predecible, sino<br />

también la integridad constante de los planes cuidadosamente<br />

diseñados para coordinación de sistemas. La<br />

precisión de las características de tiempo corriente y la<br />

resistencia de estos cortacircuitos fusibles de potencia<br />

permiten que los dispositivos de protección de aguas<br />

arriba se ajusten para una operación más rápida de lo que<br />

sería posible con otros fusibles o interruptores en redes<br />

de potencia . . . lo que proporciona una mejor protección<br />

para el sistema sin poner en riesgo la coordinación.<br />

Los Cortacircuitos Fusibles de Potencia<br />

Tipo SM se ofrecen con capacidades máximas<br />

de corriente continua de 200, 300, 400<br />

y 720 amperes . . . y están disponibles con<br />

capacidades de interrupción de fallas desde<br />

28,000 amperes RMS asimétricos a 34.5 kV<br />

hasta 60,000 amperes RMS asimétricos a 4.16<br />

kV. Estos fusibles de potencia tipo SM están<br />

disponibles en diferentes capacidades de<br />

corriente y en tres velocidades diferentes: la<br />

Estándar, la Lenta y la de Coordinación de<br />

S&C. La amplia selección de capacidades de<br />

corriente y de velocidades disponibles permite<br />

una fusión pareja para lograr la máxima<br />

protección y una coordinación óptima.<br />

Los Cortacircuitos Fusibles de Potencia Tipo SM de<br />

S&C se pueden operar (es decir, abrirse o cerrarse cuando<br />

no estén conduciendo carga) utilizando una pértiga de<br />

gancho o una pértiga universal equipada con diversos<br />

aditamentos para manejo de fusibles. El Cortacircuito<br />

Fusible de Potencia SM-4 de Apertura Vertical viene con<br />

un gancho de sujeción opcional para Loadbuster® para<br />

seccionamiento de carga plena a tensión máxima. Y para<br />

que sea cómodo adaptarlos al diseño de la estación, los<br />

Cortacircuitos Fusibles de Potencia Tipo SM se ofrecen<br />

en tres configuraciones de montaje, como se ilustra en las<br />

páginas de la 12 a la 14.<br />

Los Cortacircuitos Fusibles de Potencia Tipo SM se<br />

ofrecen con aisladores tipo columna de Cypoxy® o de<br />

porcelana. Cypoxy es la marca registrada de S&C para su<br />

sistema de resina epóxica cicloalifática. Los aisladores<br />

tipo columna de Cypoxy no crean canales de conducción<br />

superficial, se limpian solos, no se dañan y reúnen o<br />

superan los requisitos de resistencia eléctrica o mecánica<br />

que se establecen en la norma ANSI C29.9 (1983) para los<br />

aisladores tipo columna de resistencia estándar.<br />

2


Protección para Transformadores con los<br />

Cortacircuitos Fusibles de Potencia Tipo SM<br />

La exclusiva técnica de material sólido para la interrupción<br />

de fallas en el interior del relleno Fusible de Potencia<br />

Tipo SM proporciona una protección contra toda la gama<br />

de fallas. Cuando se trata de proteger transformadores<br />

sencillos, la protección contra toda la gama de fallas<br />

significa que los fusibles detectan e interrumpen todas las<br />

fallas — grandes, medianas y pequeñas (hasta la corriente<br />

mínima de fusión); ya sea que la falla se encuentre en el<br />

lado primario o en el secundario; con tensión de línea a<br />

línea o de línea a tierra atravesando el fusible, ya sea que<br />

el transformador esté cerca del fusible o que esté conectado<br />

con él a través de cables desde un lugar alejado; e<br />

independientemente de las conexiones del devanado del<br />

transformador. Los Cortacircuitos Fusibles de Potencia<br />

SM son capaces de manejar toda la gama de tensiones<br />

transitorias de recuperación que se asocian con estas<br />

condiciones. Y desarrollan una efectiva separación aislante<br />

interna de alta resistencia dieléctrica después de la<br />

interrupción del circuito, evitando con ello las destructivas<br />

reigniciones cuando se exponen a toda la tensión del<br />

sistema — como las que se experimentan en los fusibles<br />

limitadores de corriente después de despejar en condiciones<br />

de tensión de recuperación.<br />

La fusión uniforme que se necesita para proporcionar<br />

una protección superior contra las fallas en el lado<br />

secundario es posible con los Cortacircuitos Fusibles de<br />

Potencia SM porque: utilizan elementos fusibles de plata<br />

o de níquel-cromo pretensionado que no se dañan con<br />

las sobrecorrientes transitorias que pueden calentar al<br />

elemento casi hasta el punto de separación; están disponibles<br />

en varias velocidades que ofrecen características de<br />

tiempo corriente especialmente adaptadas para proteger<br />

a los transformadores contra corrientes de falla de muy<br />

baja magnitud; y debido a que poseen márgenes de funcionamiento<br />

sustanciales de sobrecarga y capacidades de<br />

sobrecorriente que son más que adecuadas para resistir<br />

las corrientes de energización de los transformadores así<br />

como las severas corrientes de energización con carga<br />

en frío y con carga en caliente. La fusión pareja con los<br />

Rellenos Fusibles de Potencia SM, en combinación con su<br />

excepcional desempeño en la interrupción de corrientes<br />

de falla de baja magnitud, garantiza la máxima protección<br />

para el transformador contra una amplia gama de<br />

corrientes de falla en el lado secundario, minimizando así<br />

los esfuerzos térmicos y mecánicos que reducen su vida<br />

útil y que se asocian con fallas transitorias directas en los<br />

transformadores.<br />

Son Superiores a los Fusibles Limitadores<br />

de Corriente<br />

Los Rellenos Fusibles de Potencia Tipo SM tienen elementos<br />

fusibles de plata con devanado helicoidal que<br />

están construidos sin soldadura y van rodeados de aire.<br />

Debido a esta construcción, el elemento fusible queda<br />

libre de los esfuerzos mecánicos y térmicos, y del soporte<br />

de confinamiento; y por lo tanto no sufre daños—incluso<br />

por las corrientes de energización que se acercan pero<br />

que no rebasan la curva característica de tiempo corriente<br />

mínima de fusión del fusible. En contraste, los fusibles<br />

limitadores de corriente tienen elementos fusibles que se<br />

componen de varios alambres de diámetro muy fino, o<br />

de uno o más listones perforados o muescados, rodeados<br />

de y en contacto con un material de relleno como arena<br />

de silicio. Debido a esta construcción, los fusibles limitadores<br />

de corriente son susceptibles a que se les dañe el<br />

elemento debido a las sobrecorrientes que se acercan a la<br />

curva característica de tiempo corriente mínima de fusión<br />

del fusible. Este daño puede ocurrir en una o más de las<br />

siguientes maneras:<br />

f El elemento fusible se puede fundir, pero no se separa<br />

completamente debido a que el metal fundido queda<br />

constreñido por el material de relleno — lo que puede<br />

ocasionar una resolidificación del elemento con un<br />

área seccional diferente.<br />

f Uno o más, pero no todos, de los alambres o listones<br />

paralelos del elemento fusible pueden derretirse y<br />

separarse.<br />

f El elemento fusible se puede romper como resultado<br />

de la fatiga ocasionada por los ciclos de la corriente<br />

que pueden provocar deformación localizada por la<br />

expansión y contracción térmica.<br />

Los daños a los elementos fusibles de los fusibles<br />

limitadores de corriente, como se describe antes, pueden<br />

cambiar o alterar las características de tiempo corriente,<br />

lo que ocasiona una pérdida de la coordinación completa<br />

entre el fusible y los demás dispositivos de protección<br />

contra sobrecorrientes de aguas abajo. Además, un elemento<br />

fusible dañado de un limitador de corriente se<br />

puede derretir por una corriente de energización que en<br />

condiciones normales no representaría ningún riesgo,<br />

pero el fusible quizá no despeje el circuito debido a que<br />

hay un flujo de potencia insuficiente — y el fusible seguiría<br />

arqueando y ardiendo internamente debido al flujo de<br />

corriente de carga.<br />

Debido a los daños potenciales para el elemento<br />

fusible, ocasionados por corrientes de energización, y<br />

debido a los efectos de las tolerancias de carga y de<br />

manufactura, los fabricantes de fusibles limitadores de<br />

corriente normalmente requieren que, al aplicar esos<br />

fusibles, se les hagan ajustes a las curvas características<br />

de tiempo corriente mínimas de fusión. A estos ajustes<br />

se les denomina “zonas de seguridad” o “tolerancias de<br />

retroceso”, y fluctúan entre el 25% en términos de tiempo<br />

y hasta 25% en términos de corriente. Éste último puede<br />

ocasionar un ajuste de 250% o más en términos de tiempo,<br />

dependiendo de la gradiente de la curva característica de<br />

tiempo corriente en el punto en el cual se mida la zona de<br />

seguridad o la tolerancia de retroceso.<br />

Más aún, la mayoría de los fusibles limitadores de<br />

corriente, de manera inherente, tienen curvas características<br />

de tiempo corriente pronunciadas y relativamente<br />

derechas, las cuales, en combinación con los necesarios<br />

ajustes para la zona de seguridad o de la tolerancia de<br />

retroceso, obligan a seleccionar un fusible limitador de<br />

corriente con una capacidad de corriente considerablemente<br />

mayor que la corriente a plena carga del transformador<br />

y las de energización de carga combinadas, y también<br />

para coordinarse con los dispositivos de protección del<br />

lado secundario. El seleccionar capacidades de corriente<br />

tan altas para los fusibles ocasiona una reducción de la<br />

protección para el transformador y un posible deterioro<br />

3


de la coordinación con los dispositivos de protección de<br />

aguas arriba. Asimismo, como los fusibles limitadores de<br />

corriente con capacidad de corriente alta normalmente<br />

necesitan el uso de dos o tres fusibles de menor capacidad<br />

de corriente conectados en paralelo, uno se puede<br />

topar con aumentos en el costo y en las necesidades de<br />

espacio.<br />

Debido a que los fusibles de potencia de material sólido<br />

de S&C incluyen elementos fusibles que no se dañan, no<br />

hay necesidad de tener “zonas de seguridad” ni “tolerancias<br />

de retroceso” . . . lo que permite una fusión más pareja de<br />

la que es posible obtener con otros fusibles. Por eso tienen<br />

una mayor capacidad de proteger al transformador contra<br />

los daños causados por fallas entre el transformador y el<br />

dispositivo de protección del lado secundario, y además,<br />

de proporcionar protección de respaldo en caso de que<br />

el dispositivo de protección del lado secundario funcione<br />

incorrectamente. Además, su capacidad de fundirse más<br />

cerca de la corriente a plena carga del transformador facilita<br />

la coordinación con los dispositivos de protección de<br />

aguas arriba al permitirles tener capacidades de corriente<br />

y/o parámetros más bajos para responder más rápido.<br />

Otra ventaja de los Cortacircuitos Fusibles de Potencia<br />

Tipo SM se deriva del hecho de que “no dependen de la tensión”,<br />

y por lo tanto se pueden aplicar a cualquier tensión<br />

de sistema que sea igual o menor a la tensión nominal del<br />

fusible. En contraste, los fusibles limitadores de corriente<br />

únicamente se pueden aplicar a tensiones de sistema de<br />

entre 70% y 100% de la capacidad que se especifique en<br />

la placa de datos. Más aún, los fusibles limitadores de<br />

corriente con frecuencia generan graves sobretensiones<br />

durante la interrupción del circuito que pueden provocar<br />

una operación espuria — o incluso la destrucción — de los<br />

disipadores de sobretensiones o el malfuncionamiento del<br />

aislamiento del transformador.<br />

fusible, lo que permite el uso de conductores uno o dos<br />

calibres más pequeños que los que se necesitan para los<br />

interruptores automáticos que operan con más lentitud<br />

— lo que se refleja en ahorros considerables; y<br />

f El dispositivo de protección de aguas arriba se puede<br />

ajustar para que opere más rápido y para que al mismo<br />

tiempo se siga coordinando con el Cortacircuito Fusible<br />

de Potencia Tipo SM. Asimismo, los Cortacircuitos<br />

Fusibles de Potencia Tipo SM proporcionan aislamiento<br />

selectivo únicamente de las fases que tengan falla de<br />

los alimentadores trifásicos que estén abasteciendo a<br />

cargas monofásicas, a diferencia de la operación antidiscriminatoria<br />

de los interruptores automáticos, la cual<br />

desconecta del sistema a las tres fases—incluso en las<br />

fallas monofásicas.<br />

Protección para Cables con Cortacircuitos<br />

Fusibles de Potencia Tipo SM<br />

Una cuestión muy importante al planear los sistemas de distribución<br />

subterránea lo es la protección de los cables aislados.<br />

La preocupación primordial al establecer dicha protección es<br />

la de evitar que el aumento de la temperatura del conductor<br />

en condiciones de cortocircuito exceda los límites de temperatura<br />

máximos permisibles especificados para el aislamiento<br />

del conductor. Este tipo de protección se puede alcanzar con<br />

una selección cuidadosa de los tipos y de las características de<br />

los dispositivos de protección de aguas arriba. No hay necesidad<br />

de que los dispositivos de protección de aguas arriba les<br />

proporcionen protección contra sobrecargas a los cables de<br />

media tensión, debido a que los calibres de los cables por lo<br />

general se seleccionan para conducir el nivel máximo previsto<br />

de corriente de sobrecarga de manera continua.<br />

Los Cortacircuitos Fusibles de Potencia Tipo SM de<br />

S&C instalados en postes de salida de alimentadores o<br />

en las terminaciones de los cables del alimentador en las<br />

subestaciones de distribución proporcionan una protección<br />

excelente para los cables aislados porque operan<br />

con extrema rapidez, y porque se ofrecen en una amplia<br />

selección de capacidades de corriente y con características<br />

de tiempo corriente que son permanentemente exactas y<br />

precisas . . . con estos beneficios adicionales:<br />

f El aumento de la temperatura del conductor después<br />

de una falla se minimiza con la rápida operación del<br />

4


Los interruptores automáticos (y sus relevadores asociados)<br />

generalmente se utilizan en los casos en que<br />

la capacidad de reconexión de los interruptores automáticos<br />

resulta una ventaja, como las aplicaciones que<br />

implican líneas aéreas las cuales tienen una incidencia<br />

relativamente alta de fallas transitorias y permanentes.<br />

Sin embargo, esta función de reconexión no es ni útil<br />

ni conveniente en los sistemas de distribución subterránea<br />

con cables aislados en las que los conductores van<br />

directamente enterrados o en el interior de conductos. La<br />

incidencia de fallas en esta clase de sistemas es baja, y las<br />

fallas que rara vez llegan a ocurrir no son transitorias y<br />

ocasionan daños significativos que únicamente se agravarían<br />

con una operación de reconexión automática.<br />

Protección de Bancos de Capacitores<br />

con Cortacircuitos Fusibles de Potencia<br />

Tipo SM<br />

Además de la protección para transformadores y para<br />

cables, los Cortacircuitos Fusibles de Potencia Tipo SM<br />

son ideales para la protección de los bancos de capacitores<br />

en las estaciones. Estos cortacircuitos fusibles de<br />

potencia tienen una capacidad considerable de carga<br />

pico continua, lo cual permite el uso de capacidades de<br />

corriente más pequeñas de las que sería posible usar con<br />

los eslabones fusibles para distribución, fusibles de potencia<br />

de otras marcas o fusibles limitadores de corriente—y<br />

sin arriesgarse a tener operaciones no deseadas del fusible,<br />

las cuales se deben a las corrientes de energización<br />

o de desenergización de los bancos de capacitores. Esta<br />

fusión pareja con los Cortacircuitos Fusibles de Potencia<br />

Tipo SM garantiza un aislamiento rápido de los bancos de<br />

capacitores que tengan fallas, lo que protege al sistema<br />

contra las interrupciones innecesarias.<br />

Otras Consideraciones de Aplicación<br />

La descarga de los Cortacircuitos Fusibles de Potencia<br />

Tipo SM es dieléctrica—a diferencia de la explosión<br />

altamente ionizada de los fusibles tipo expulsión que<br />

utilizan tubos portafusible con recubrimiento interno<br />

de fibra de vidrio. Por consiguiente, es posible utilizar<br />

tolerancias eléctricas estándar a tierra y entre las fases<br />

adyacentes . . . definitivamente una ventaja para muchas<br />

aplicaciones en estaciones en las que el espacio puede<br />

ser primordial. (Para ver las recomendaciones de las<br />

distancias de montaje, consulte el Boletín de Datos<br />

correspondiente de S&C). Además, debido a la selección<br />

de las configuraciones de montaje, se pueden adaptar<br />

varios diseños de estación utilizando los Cortacircuitos<br />

Fusibles de Potencia Tipo SM.<br />

Para obtener recomendaciones detalladas de la aplicación<br />

e información técnica adicional, incluyendo las<br />

características de tiempo corriente de fusión mínima<br />

y de despeje total, los factores de ajuste de precarga y<br />

de temperatura ambiente, así como las capacidades de<br />

carga, consulte a su especialista en fusibles de S&C más<br />

cercano.<br />

5


CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN<br />

El Elemento Fusible<br />

Los Cortacircuitos Fusibles de Potencia Tipo SM de S&C<br />

poseen características de funcionamiento y de calidad<br />

que los hacen especialmente idóneos para la protección<br />

contra fallas en sistemas de distribución desde 4.16 kV<br />

hasta 34.5 kV. Los fusibles están disponibles en una amplia<br />

gama de capacidades de corriente y características de<br />

tiempo corriente, lo que posibilita una fusión pareja para<br />

lograr la protección máxima y una coordinación óptima.<br />

La exactitud inicial y sostenida de sus características de<br />

tiempo corriente de fusión garantiza que se pueda confiar<br />

en que estos fusibles van a funcionar exactamente cuando<br />

deben hacerlo — y lo que es igualmente importante — que<br />

no lo hagan cuando no deben. Esta precisión permanente<br />

se logra principalmente con el diseño y construcción del<br />

elemento fusible.<br />

Construcción que No se Daña<br />

Los Cortacircuitos Fusibles de Potencia de S&C tienen<br />

elementos de plata o de níquel-cromo pretensionados<br />

con estas características: (1) se forman con troqueles de<br />

precisión para darles diámetros muy exactos, y (2) están<br />

construidos sin soldadura, y fijados a sus terminales con<br />

soldadura amarilla. Sus características tiempo corriente<br />

de fusión son exactas, con una tolerancia total de sólo<br />

10% en la corriente de fusión, comparado con la tolerancia<br />

de 20% de muchos fusibles (20% y 40% respectivamente,<br />

en términos de tiempo). Y sus características de diseño<br />

y construcción garantizan que se ajustarán a sus características<br />

de tiempo corriente no sólo inicialmente, sino de<br />

manera sostenida . . . ni el tiempo, ni la corrosión, ni la<br />

vibración, ni las sobrecorrientes que calientan al elemento<br />

casi hasta el punto de separación, afectarán las características<br />

de los Cortacircuitos Fusibles de Potencia de S&C.<br />

Varilla de arqueo<br />

La serie de palancas<br />

reduce la fuerza<br />

del resorte hasta la<br />

intensidad correcta<br />

para pretensionar el<br />

elemento fusible<br />

Elemento fusible<br />

de alambre de<br />

níquel-cromo<br />

pretensionado<br />

Terminal inferior<br />

Elemento fusible de níquel-cromo que no se daña para<br />

corriente baja que va en los Rellenos Fusibles de Potencia<br />

SM con capacidad de 1, 2 y 3E amperes. En estas<br />

capacidades el alambre de níquel-cromo es demasiado<br />

fino para soportar toda la fuerza del resorte. Un conjunto<br />

de palancas en efecto multiplica la resistencia a la tracción<br />

del alambre para permitir el pretensionamiento deseado sin<br />

poner en riesgo la seguridad del elemento fusible.<br />

6


Las características de construcción que se ilustran a<br />

continuación hacen que los elementos fusibles de S&C<br />

sean a prueba de daños con estas ventajas:<br />

1. Protección superior para los transformadores. Los<br />

Rellenos Fusibles de Potencia Tipo SM hacen posible<br />

la fusión cerca de la corriente a carga plena del transformador,<br />

proporcionando con ello protección contra<br />

una amplia gama de fallas del lado secundario.<br />

2. Mayores niveles de continuidad en el servicio. Se eliminan<br />

las operaciones innecesarias del fusible.<br />

3. Estrecha coordinación con los dispositivos de protección<br />

contra sobrecorrientes . . . la cual se puede<br />

lograr debido a la exactitud inicial y sostenida de los<br />

elementos fusibles. Y porque no se necesita aplicarles<br />

“zonas de seguridad” ni “tolerancias de retroceso” a<br />

las características de tiempo corriente nominales para<br />

evitar que el elemento se dañe.<br />

4. Ahorros de operación. No hay necesidad de cambiar<br />

los fusibles acompañantes cuando exista la sospecha<br />

de daños después de una operación del fusible.<br />

Varilla de arqueo<br />

Varilla de<br />

arqueo<br />

Uniones con<br />

soldadura<br />

de plata<br />

Elemento fusible<br />

de alambre de<br />

níquel-cromo<br />

pretensionado<br />

Alambre tensor<br />

Uniones con<br />

soldadura<br />

de plata<br />

Terminal inferior<br />

Elemento fusible de<br />

alambre de plata, en<br />

devanado helicoidal<br />

para absorber la<br />

vibración mecánica y<br />

el impacto calorífico<br />

Terminal<br />

inferior<br />

Elemento fusible de níquel-cromo a prueba de daños para<br />

Rellenos Fusibles de Potencia SM con capacidad de 5E y<br />

7E amperes. Cuando se necesita que opere, el alambre de<br />

níquel-cromo pretensionado se debilita abruptamente y se<br />

separa antes de que cambie su sección transversal.<br />

Elemento fusible de plata a prueba de daños para<br />

Rellenos Fusibles de Potencia SM con capacidad de<br />

10E amperes y mayores. Estas capacidades emplean la<br />

construcción con alambre tensor de elemento fusible de<br />

plata, el cual no se daña con las sobrecargas o las fallas<br />

transitorias que se aproximen a la corriente mínima de<br />

fusión.<br />

7


El Relleno Fusible de Potencia<br />

El relleno fusible de potencia se compone del elemento<br />

fusible, las varillas de arqueo y un agente de material<br />

sólido para extinción de arcos que van en el interior de<br />

un tubo fibra de vidrio y resina epóxica con devanado de<br />

filamento.<br />

El elemento fusible va conectado en uno de sus<br />

extremos — a través de un puente de transferencia de<br />

corriente — a la férula inferior del relleno fusible de<br />

potencia. En el otro extremo, el elemento fusible va<br />

conectado a la varilla de arqueo principal, la cual se<br />

extiende hacia arriba a través del barreno principal del<br />

relleno fusible de potencia hasta la terminal superior.<br />

La varilla de arqueo auxiliar, que es de acero inoxidable,<br />

va enroscada a la terminal superior y se extiende<br />

hacia abajo a través del barreno escalonado de diámetro<br />

pequeño y a través de una abertura en el puente de transferencia<br />

de corriente. Esta varilla auxiliar no conduce<br />

corriente de carga alguna porque, en su sección de diámetro<br />

reducido, está aislada del contacto de arqueo auxiliar.<br />

Terminal superior — para fijar el<br />

conjunto del resorte y el cable<br />

Tapón del tubo<br />

portafusible — adherido<br />

con cemento al tubo de<br />

fibra de vidrio y resina<br />

epóxica<br />

Tubo externo — de filamento de<br />

fibra de vidrio y resina epóxica<br />

Varilla de arqueo auxiliar — de<br />

acero inoxidable<br />

Agente de material sólido para<br />

extinción de arcos<br />

Varilla de arqueo principal —<br />

de cobre con recubrimiento de<br />

plata; en condiciones de fallas<br />

moderadas a altas, el arco es<br />

extraído a través del barreno<br />

principal<br />

Parte escalonada del barreno<br />

auxiliar — el diámetro amplio<br />

retrasa la extinción del arco hasta<br />

que se haya alcanzado una<br />

separación suficiente para evitar el<br />

reencendido en el barreno principal<br />

La sección reducida de la<br />

varilla de arqueo auxiliar lleva<br />

un aislamiento para evitar que<br />

haya una trayectoria paralela de<br />

corriente de carga<br />

Contacto de arqueo auxiliar —<br />

en condiciones de fallas bajas, el<br />

arco se transfiere a este punto y<br />

es conducido a través del barreno<br />

auxiliar<br />

Elemento fusible<br />

Férula inferior — formada<br />

magnéticamente en tubo de<br />

fibra de vidrio y resina epóxica<br />

Puente de transferencia<br />

de corriente<br />

8


Conjunto del Relleno Fusible de Potencia y del Tubo Portafusible<br />

Conjunto del resorte y del cable — el resorte de acero<br />

inoxidable proporciona una elongación del arco a alta<br />

velocidad en el interior del portafusible de potencia tipo<br />

SM cuando el relleno fusible tipo SM opera. El cable de<br />

cobre en el interior del resorte conduce la corriente de<br />

carga (y de falla)<br />

Relleno Fusible de Potencia SM — que se cambia<br />

después de una operación de despeje de fallas<br />

Anillo de tiro<br />

Cubierta exterior de porcelana<br />

Férula con recubrimiento de plata<br />

Férula con recubrimiento<br />

de plata<br />

Argolla de levantamiento<br />

Cubierta contra lluvia<br />

Tuerca de fijación<br />

hexagonal—fija la unidad<br />

de relleno en su lugar<br />

Portafusibles SM-41<br />

1 Los portafusibles SM-5 son parecidos.<br />

9


Interrupción de las Fallas en los Rellenos<br />

Fusibles de Potencia Tipo SM<br />

La interrupción rápida y eficaz de las fallas se logra en los<br />

Rellenos Fusibles de Potencia SM — después de que el<br />

elemento fusible se derrite — mediante la elongación del<br />

arco a alta velocidad en el interior de uno de los dos barrenos,<br />

y por la eficiente acción desionizante de los gases<br />

que libera el agente de material sólido para extinción de<br />

arcos. La elongación del arco se logra mediante la acción<br />

del conjunto del resorte y del cable que está alojado en<br />

el interior del portafusible. Las ilustraciones siguientes<br />

muestran la manera en que el arco es conducido por el<br />

barreno que mejor se adapte para interrumpir la falla<br />

según su magnitud particular.<br />

El barreno principal tiene el tamaño para alojar el arco<br />

(y la generación de gases) que se asocian con las fallas<br />

que fluctúan de 1,000 a 60,000 amperes. En las fallas de<br />

1,000 amperes o menos, el barreno auxiliar de diámetro<br />

reducido proporciona un contacto íntimo entre el arco y<br />

el agente extintor de arcos, para garantizar una extinción<br />

eficaz del arco.<br />

Independientemente del nivel de la falla, el alto índice<br />

de recuperación dieléctrica supera la severidad de la<br />

tensión transitoria de recuperación de cualquier circuito<br />

donde se aplique el SM.<br />

Interrupción de<br />

fallas bajas<br />

3a<br />

1 2<br />

3b<br />

Interrución<br />

de fallas<br />

moderadas a<br />

altas<br />

10


4a<br />

4b<br />

5a<br />

5b<br />

Interrupción de Fallas Bajas (hasta<br />

1,000 amperes)<br />

1 La sobrecorriente derrite al elemento fusible de plata,<br />

luego se transfiere al alambre tensor, que se volatiliza<br />

instantáneamente. El arco se inicia según se ilustra.<br />

2 Tanto la varilla de arqueo principal como la auxiliar<br />

son conducidas hacia arriba por el conjunto del<br />

resorte y del cable en el portafusible. Después de<br />

un recorrido de aproximadamente Z|,, la sección<br />

inferior (no aislada) de la varilla de arqueo auxiliar se<br />

engancha con el contacto auxiliar momentáneamente<br />

acortando el arco.<br />

3a El arco se reinicia en el barreno de diámetro reducido<br />

cuando la punta de la varilla de arqueo auxiliar recorre<br />

aproximadamente una pulgada (en cuyo momento la<br />

punta pasa del contacto auxiliar).<br />

4a La sección de diámetro amplio del barreno auxiliar<br />

retrasa la extinción del arco hasta que se logra una<br />

separación suficiente para evitar el reencendido en<br />

el barreno principal. Además, la punta de la varilla de<br />

arqueo principal adelanta a la punta de la varilla de<br />

arqueo auxiliar con aproximadamente una pulgada —<br />

garantizando aún más que el arco no se transferirá de<br />

nuevo al barreno principal.<br />

5a Después de que la varilla de arqueo auxiliar ha<br />

recorrido aproximadamente media carrera, se ha<br />

producido suficiente desionización como para extinguir<br />

el arco.<br />

Interrupción de Fallas Moderadas a<br />

Altas<br />

1 La sobrecorriente derrite al elemento fusible de plata,<br />

luego se transfiere al alambre tensor, que se volatiliza<br />

instantáneamente. El arco se inicia según se ilustra.<br />

2 Tanto la varilla de arqueo principal como la auxiliar<br />

son conducidas hacia arriba por el conjunto del<br />

resorte y del cable en el portafusible. Después de<br />

un recorrido de aproximadamente Z|,, la sección<br />

inferior (no aislada) de la varilla de arqueo auxiliar se<br />

engancha con el contacto auxiliar momentáneamente<br />

acortando el arco.<br />

3b La varilla de arqueo auxiliar — que momentáneamente<br />

proporciona el único camino para la corriente de falla<br />

de magnitud moderada a alta — rápidamemnte se<br />

derrite en la sección reducida y se separa de la punta<br />

de arqueo de una pulgada. Cualquier arco que se<br />

inicie en el barreno auxiliar no puede persistir debido a<br />

la trayectoria de alta resistencia (de acero inoxidable)<br />

y rápidamente se transfiere a la varilla de arqueo<br />

principal, que tiene menor resistencia, en el barreno<br />

principal.<br />

4b El arco se alarga al tiempo que la varilla principal<br />

es conducida hacia arriba para entrar al barreno<br />

principal. La amplia circunferencia del barreno principal<br />

proporciona una mayor exposición de la superficie del<br />

agente extintor de arco a los efectos térmicos del<br />

arco, aumentando así la generación de los gases<br />

desionizantes que apagan el arco.<br />

5b Después de que la varilla de arqueo principal haya<br />

recorrido aproximadamente media carrera, ya se ha<br />

producido suficiente desionización para extinguir el<br />

arco.<br />

11


BASES DE MONTAJE PARA EL CORTACIRCUITO DE POTENCIA TIPO SM<br />

Cortacircuitos Fusibles de Potencia SM-4 y SM-5, Estilo Vertical<br />

Seguro del portafusibles — de<br />

acero inoxidable con tope de acero<br />

galvanizado, proporciona una fijación<br />

efectiva y segura del tubo portafusible<br />

Las zapata terminal de bronce, con<br />

dos orificios, acepta una amplia gama<br />

de conectores. (El fusible de montaje<br />

paralelo utiliza zapatas terminales de<br />

aluminio)<br />

Base acanalada<br />

formada en acero<br />

galvanizado — de<br />

C|zn˝ de espesor —<br />

tiene varios orificios<br />

y ranuras de montaje<br />

para facilitar la<br />

instalación<br />

Los contactos superior e inferior<br />

del soporte son de cobre con<br />

un espeso recubrimiento de<br />

plata. Los contactos están<br />

bifurcados para proporcionar un<br />

contacto de cuatro puntos en<br />

cada férula y están reforzados<br />

con una horquilla de acero<br />

galvanizado, de Z|v˝ de espesor<br />

y muelles de acero inoxidable<br />

para garantizar un mínimo de<br />

resistencia eléctrica en los puntos<br />

de transferencia de corriente<br />

Aisladores… se ofrecen en varios<br />

estilos de porcelana y de Cypoxy<br />

de S&C<br />

Cubierta protectora contra lluvia —<br />

funciona por gravedad — minimiza la<br />

entrada de agua cuando el portafusible<br />

se deja colgando en apertura (lo<br />

que no se debe hacer más que en<br />

periodos de tiempo breves)<br />

La bisagra de bronce fundido cuenta con amplias superficies de guía<br />

en las caras internas para proporcionarle al fusible una acción efectiva de<br />

autoguía durante la apertura y el cierre; también cuenta con una zapata<br />

terminal de dos orificios la cual acepta una amplia variedad de conectores<br />

Desconexión (Apertura de 180º) Estilo Vertical 12<br />

(Se ilustra el modelo de 14.4 kV, con aisladores tipo estación de Cypoxy3)<br />

1 Se muestra el Cortacircuito Fusible de Potencia SM-4; el Cortacircuito<br />

Fusible de Potencia SM-5 es parecido.<br />

2 Se ilustra el soporte completo; las partes vivas se pueden surtir por<br />

separado.<br />

3 Cypoxy es la marca registrada del sistema de resina epóxica<br />

cicloalifática de S&C. Cypoxy no forma canales de conducción superficial,<br />

se limpia solo y soporta las condiciones climatológicas . . . la integridad<br />

del aislamiento nunca se pone en riesgo.<br />

12


Anillo de tiro de bronce — es<br />

grande y de fácil acceso . . . se<br />

gira para abrir el seguro<br />

Férula superior con<br />

recubrimiento de plata<br />

Cubierta exterior de porcelana<br />

sobre el tubo de fibra de vidrio<br />

y resina epóxica<br />

Portafusible — conjunto<br />

desmontable que contiene<br />

Relleno Fusible de Potencia<br />

SM-4 o SM-5<br />

Férula inferior con<br />

recubrimiento de plata<br />

Montaje Paralelo<br />

Cortacircuito Fusible de Potencia SM-52 (Se ilustra el modelo de 14.4 kV)<br />

ESTILOS DE MONTAJE Y CAPACIDADES DISPONIBLES<br />

Capacidades<br />

Estilo<br />

Desconexión<br />

con Apertura<br />

de 180º<br />

Vertical<br />

Tipo de<br />

Fusible<br />

SM-4<br />

SM-5<br />

kV<br />

Nom. Máx. NBAI Máx.<br />

7.2<br />

14.4<br />

25<br />

34.5<br />

7.2<br />

7.2<br />

14.4<br />

14.4<br />

25<br />

34.5<br />

8.3<br />

17.0<br />

27<br />

38<br />

8.3<br />

8.3<br />

17.0<br />

17.0<br />

27<br />

38<br />

95<br />

110<br />

150<br />

200<br />

95<br />

95<br />

110<br />

110<br />

150<br />

200<br />

200E<br />

200E<br />

200E<br />

200E<br />

400E<br />

720E`<br />

400E<br />

720E`<br />

300E<br />

300E<br />

Amperes, RMS<br />

Interrupción 1<br />

(Sim.)<br />

15 600<br />

12 500<br />

9 400<br />

6 250<br />

26 000<br />

26 000<br />

34 000<br />

25 000<br />

20 000<br />

17 500<br />

1 Consulte las tablas de las páginas 17 y 18 para tener<br />

información adicional y detallada sobre las características de<br />

interrupción.<br />

`<br />

Fusibles paralelos<br />

13


Cortacircuito Fusible de Potencia Tipo SM-5, Estilo Invertido<br />

Base acanalada formada en acero<br />

galvanizado — de C|zn de espesor — tiene<br />

varios orificios y ranuras de montaje para facilitar<br />

la instalación<br />

Aisladores . . . se<br />

ofrecen en varios<br />

estilos de porcelana y<br />

de Cypoxy2 de S&C<br />

La zapata terminal<br />

de bronce, con<br />

dos orificios, acepta<br />

una amplia gama de<br />

conectores<br />

La cubierta contra lluvia — cubre con<br />

efectividad el extremo de expulsión del<br />

portafusibles para evitar la entrada de agua<br />

Portafusible — conjunto<br />

desmontable que<br />

contiene el Relleno<br />

Fusible de Potencia<br />

Tipo SM-5<br />

La bisagra de bronce<br />

fundido cuenta con<br />

amplias superficies<br />

de guía en las<br />

caras internas para<br />

proporcionarle al fusible<br />

una acción efectiva<br />

de autoguía durante<br />

la apertura y el cierre;<br />

también cuenta con una<br />

zapata terminal de dos<br />

orificios la cual acepta<br />

una amplia variedad de<br />

conectores<br />

Férula con<br />

recubrimiento<br />

de plata<br />

Anillo de tiro de bronce — es<br />

grande y de fácil acceso . . . se<br />

gira para liberar el mecanismo del<br />

seguro<br />

Cubierta exterior de<br />

porcelana sobre el<br />

tubo de fibra de vidrio<br />

y resina epóxica<br />

Férula con<br />

recubrimiento<br />

de plata<br />

Desconexión (Apertura de 90º) Estilo Invertido1<br />

(Se ilustra el modelo de 14.4 kV)<br />

Argolla de levantamiento<br />

de bronce — para<br />

instalar y desinstalar el<br />

portafusible<br />

Los contactos del soporte del<br />

lado del seguro y la bisagra<br />

son de cobre con un espeso<br />

recubrimiento de plata. Los<br />

contactos están bifurcados<br />

para proporcionar un contacto<br />

de cuatro puntos en cada<br />

férula y, están reforzados<br />

con una horquilla de acero<br />

galvanizado, de Z|v˝ de espesor<br />

y muelles de acero inoxidable,<br />

para garantizar un mínimo de<br />

resistencia eléctrica en los<br />

puntos de transferencia de<br />

corriente<br />

1 Se ilustra el soporte completo; las partes vivas se pueden surtir por<br />

separado.<br />

2 Cypoxy es la marca registrada del sistema de resina epóxica<br />

cicloalifática de S&C. Cypoxy no forma canales de conducción superficial,<br />

se limpia solo y soporta las condiciones climatológicas . . . la integridad<br />

del aislamiento nunca se pone en riesgo.<br />

ESTILOS DE MONTAJE Y CAPACIDADES DISPONIBLES<br />

Estilo<br />

Desconexión con<br />

Apertura de 90º<br />

Invertida<br />

Tipo de<br />

Cortacircuito<br />

Fusible<br />

SM-5<br />

kV<br />

Capacidades<br />

Nom. Máx. NBAI Máx.<br />

7.2<br />

14.4<br />

25<br />

34.5<br />

8.3<br />

17.0<br />

27<br />

38<br />

95<br />

110<br />

150<br />

200<br />

400E<br />

400E<br />

300E<br />

300E<br />

Amperes, RMS<br />

Interrupción 1<br />

(Sim.)<br />

26 000<br />

34 000<br />

20 000<br />

17 500<br />

1 Consulte la tabla de la página 18 para tener información adicional y<br />

detallada sobre las capacidades de interrupción.<br />

14


MANEJO DEL CORTACIRCUITO DE POTENCIA TIPO SM<br />

Los Cortacircuitos Fusibles de Potencia SM en los Estilos<br />

de Desconexión con Apertura Vertical de 180º y de<br />

Desconexión con Apertura Invertida de 90º se han diseñado<br />

de tal manera que las operaciones de apertura y de<br />

cierre se puedan realizar utilizando cualquier pértiga tipo<br />

estación para interrupción o con una pértiga universal<br />

equipada con la Herramienta de Manejo adecuada de S&C.<br />

Además, los portafusibles de potencia Tipo SM estilo<br />

desconexión están equipados con un anillo de tiro y/o<br />

una argolla de levantamiento para facilitar el manejo con<br />

pértiga aislada para quitar o para cambiar el portafusible<br />

Tipo SM. Los Cortacircuitos de Potencia Tipo SM no están<br />

diseñados para tareas de seccionamiento en vivo (excepto<br />

en el caso especial que se detalla en la siguiente página) y<br />

no se deben abrir cuando estén bajo carga. Para ver una<br />

descripción completa de las Herramientas de Manejo de<br />

S&C para uso con los Fusibles de Potencia Tipo SM, consulte<br />

el Boletín <strong>Descriptivo</strong> 851-30 de S&C.<br />

Nota: La instalación y el retiro de los portafusibles<br />

de los Cortacircuitos Fusibles de Potencia Tipo<br />

SM-4 con capacidad de 34.5 kV, y también de los<br />

Cortacircuitos Fusibles de Potencia Tipo SM-5 con<br />

capacidades de 25 kV y de 34.5 kV, se deben realizar a<br />

mano debido al significativo peso de los portafusibles<br />

— pero únicamente hasta después de que el fusible<br />

haya sido desenergizado y correctamente aterrizado<br />

según los procedimientos locales de operación.<br />

Manejo de los Portafusibles de Apertura Vertical de 180º SM-4 Bases de Montaje con capacidad de 25 kV e<br />

Inferiores<br />

Apertura del fusible: el liniero utiliza un gancho<br />

acoplado a una pértiga, el cual se engancha en<br />

el arillo superior del portafusible de Potencia<br />

Tipo SM, para desconectarlo de los contactos<br />

superiores del Cortacircuito de Potencia Tipo<br />

SM, jalando hacia abajo y llevándolo hasta la<br />

posición de apertura total.<br />

Desmontaje del portafusible de<br />

Potencia Tipo SM: El liniero utiliza<br />

un gancho acoplado a una pértiga, el<br />

cual lo engancha en el arillo inferior<br />

del portafusible de potencia Tipo<br />

SM para desmontarlo, separándolo<br />

de los contactos inferiores del<br />

Cortacircuito de potencia Tipo<br />

SM, al empujarlo hacia arriba para<br />

elevarlo y posteriormente bajarlo<br />

al piso.<br />

15


Seccionamiento con carga del<br />

Cortacircuito de Potencia Tipo SM a través<br />

de la Herramienta Loadbuster®<br />

Los Cortacircuitos Fusibles de Potencia Tipo SM-4 (De<br />

Apertura Vertical a 180º) se pueden operar con la herramienta<br />

portátil para abrir con carga de S&C, siempre y<br />

cuando la parte viva superior del cortacircuito de potencia<br />

Tipo SM-4 cuente con los ganchos opcionales para poder<br />

utilizarla. La herramienta portátil Loadbuster hace que sea<br />

posible realizar seccionamiento a plena carga a la tensión<br />

máxima del sistema, así como el seccionamiento de las<br />

corrientes magnetizantes asociadas y corrientes de carga<br />

de la línea. No es necesario instalar adicionalmente cuchillas<br />

desconectadoras monopolares tipo Loadbuster, ni interruptores<br />

de carga tipo Alduti en serie con el Cortacircuito<br />

fusible de potencia Tipo SM-4 para abrirlo con carga. El<br />

procedimiento de apertura con carga del Cortacircuito de<br />

Potencia Tipo SM-4 con la herramienta portátil Loadbuster<br />

se observa en las ilustraciones de la derecha.<br />

La eliminación de las cuchillas desconectadoras conectadas<br />

en serie y el evitar la necesidad de tener una herramienta<br />

Loadbuster o mecanismo de interrupción en cada<br />

Cortacircuito Fusible de Potencia SM-4 dan como resultado<br />

una apariencia notable, mejorada y ahorros en los costos<br />

inmediatos. Debido a que la unidad de interrupción se<br />

encuentra en la herramienta Loadbuster — y sólo se necesita<br />

una Loadbuster por cada camioneta correspondiente<br />

— las ventajas del seccionamiento de carga universal y de<br />

bajo costo están disponibles en cualquier lugar del sistema<br />

de distribución. El Boletín <strong>Descriptivo</strong> 811-30 de S&C hace<br />

una descripción completa del concepto Loadbuster.<br />

1<br />

2<br />

1<br />

2<br />

3<br />

ENGANCHAR: Coloque la pértiga frente al Cortacircuito<br />

Fusible de Potencia Tipo SM-4 y fije el ancla de la<br />

herramienta Loadbuster en el gancho de fijación que está<br />

en las partes vivas superiores del portafusible de potencia<br />

Tipo SM-4; luego, enganche el gatillo de la herramienta<br />

Loadbuster en el arillo superior del portafusible de<br />

potencia Tipo SM-4.<br />

JALAR: Con un jalón firme y parejo hacia abajo de la<br />

herramienta Loadbuster — hasta su máxima longitud —<br />

se abre el portafusible de potencia Tipo SM-4 en forma<br />

normal, al tiempo que la corriente es derivada a través de<br />

la herramienta Loadbuster. En un punto predeterminado<br />

de la operación de su apertura, la herramienta Loadbuster<br />

se dispara, abriendo con carga de manera efectiva.<br />

DESENGANCHAR: La herramienta Loadbuster se<br />

desengancha quitando, primeramente, su ancla del<br />

gancho de fijación que esta en las partes vivas superiores<br />

del portafusible de potencia Tipo SM-4, manteniendo<br />

enganchados el arillo superior del portafusible de potencia<br />

Tipo SM-4 y el gatillo de la herramienta Loadbuster.<br />

Luego, la herramienta Loadbuster se utiliza para guiar al<br />

portafusible de potencia tipo SM-4 hasta la posición de<br />

apertura total — después de lo cual, se desengancha el<br />

gatillo de la herramienta Loadbuster, del arillo superior<br />

del portafusible de potencia Tipo SM-4 con un simple<br />

movimiento “giratorio”.<br />

3<br />

Operación del Cortacircuito Fusible de Potencia Tipo SM-4 con la herramienta Loadbuster (Apertura Vertical a 180º)<br />

equipado con gancho opcional para la utilización de la herramienta portátil para abrir con carga Loadbuster.<br />

16


CAPACIDADES DE INTERRUPCIÓN<br />

Capacidades de Interrupción ante fallas<br />

de Cortocircuito<br />

Las capacidades que se muestran en las páginas 17 y 18<br />

son, por definición, las capacidades máximas de interrupción<br />

de los Cortacircuitos Fusibles Tipo SM se enumeran<br />

tomando como base la tensión plena de línea a línea<br />

en un solo Cortacircuito Fusible Tipo SM. Obviamente,<br />

este es solamente un criterio de funcionamiento de los<br />

Cortacircuitos Fusibles Tipo SM. Estos Cortacircuitos<br />

Fusibles de potencia Tipo SM también han sido rigurosamente<br />

probados con toda la gama de corrientes de<br />

falla, desde la falla más baja hasta la más alta — no solamente<br />

en fallas primarias, sino también en fallas del lado<br />

secundario desde el punto de vista del lado primario del<br />

transformador — y en todas las condiciones reales de<br />

circuitos. En todas las pruebas de S&C, se hace un énfasis<br />

especial para establecer y controlar los parámetros del<br />

circuito para simular condiciones tan severas como las<br />

que se encuentran en el campo. Esto implica pruebas en<br />

todos los niveles de asimetría y concordancia del índice<br />

del aumento de la tensión transitoria de recuperación del<br />

circuito de prueba con respecto al que se encuentra en<br />

las aplicaciones reales en campo. Este índice de aumento<br />

depende, a su vez, de las condiciones de prueba cuidadosamente<br />

establecidas en el laboratorio para obtener las<br />

frecuencias naturales y las amplitudes típicas realistas de<br />

la tensión transitoria de recuperación.<br />

Las capacidades de interrupción ante fallas de cortocircuito<br />

que se enumeran en las columnas 3, 4 y 7 de estas<br />

tablas han sido determinadas de acuerdo con los procedimientos<br />

que se describen en la Norma ANSI C37.41 (1988).<br />

Además, con respecto al requisito en dicha norma de realizar<br />

las pruebas con circuitos que tengan una razón X/R de<br />

al menos 15 (que corresponde a un factor de asimetría de<br />

1.55), las pruebas de S&C se realizaron bajo la condición<br />

más estricta de X/R = 20, que corresponde a un factor de<br />

asimetría de 1.6. Partiendo del reconocimiento de que hay<br />

muchas aplicaciones en las que la razón X/R es menos<br />

severa que el valor de 15 que especifica la norma, se listan<br />

capacidades de interrupción simétrica más altas en las<br />

columnas 5 y 6 de X/R = 10 y 5, respectivamente.<br />

CORTACIRCUITOS FUSIBLES DE POTENCIA SM-4 — Capacidades de Interrupción Ante Fallas de Cortocircuito de 50/60 Hertz<br />

kV , Nominal Amperes, RMS, de Interrupción MVA, de<br />

SM-4 Sistema Asimétrico<br />

7.2<br />

14.4<br />

25<br />

34.5<br />

2.4<br />

2.4/4.16Y<br />

4.8<br />

7.2<br />

7.2<br />

4.8/8.32Y<br />

12<br />

7.2/12.47Y<br />

7.62/13.2Y<br />

13.8<br />

14.4<br />

16.5<br />

7.2/12.47Y<br />

7.62/13.2Y<br />

13.8<br />

14.4<br />

16.5<br />

23<br />

14.4/24.9Y<br />

23<br />

14.4/24.9Y<br />

27.6<br />

20/34.5Y<br />

34.5<br />

27 500<br />

27 500<br />

27 500<br />

25 000<br />

25 000<br />

25 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

15 000<br />

15 000<br />

15 000<br />

13 900<br />

12 500<br />

10 000<br />

10 000<br />

Basado en<br />

X<br />

– = 15<br />

R<br />

17 200<br />

17 200<br />

17 200<br />

15 600<br />

15 600<br />

15 600<br />

12 500<br />

12 500<br />

12 500<br />

12 500<br />

12 500<br />

12 500<br />

12 500<br />

12 500<br />

12 500<br />

12 500<br />

12 500<br />

9 400<br />

9 400<br />

9 400<br />

8 700<br />

7 800<br />

6 250<br />

6 250<br />

Simétrico<br />

Basado en<br />

X<br />

– = 10<br />

R<br />

18 800<br />

18 800<br />

18 800<br />

17 100<br />

17 100<br />

17 100<br />

13 700<br />

13 700<br />

13 700<br />

13 700<br />

13 700<br />

13 700<br />

13 700<br />

13 700<br />

13 700<br />

13 700<br />

13 700<br />

10 300<br />

10 300<br />

10 300<br />

9 500<br />

8 500<br />

6 800<br />

6 800<br />

Basado en<br />

X<br />

– = 5<br />

R<br />

22 000<br />

22 000<br />

22 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

16 000<br />

16 000<br />

16 000<br />

16 000<br />

16 000<br />

16 000<br />

16 000<br />

16 000<br />

16 000<br />

16 000<br />

16 000<br />

12 000<br />

12 000<br />

12 000<br />

11 100<br />

10 000<br />

8 000<br />

8 000<br />

Interrupción,<br />

Simétrico Trifásico,<br />

Basado en<br />

X<br />

– = 15<br />

R<br />

70<br />

125<br />

145<br />

195j<br />

195<br />

225<br />

260<br />

270<br />

285<br />

300<br />

310j<br />

355<br />

270<br />

285<br />

300<br />

310<br />

355<br />

375<br />

405j<br />

375<br />

375<br />

375<br />

375j<br />

375j<br />

En las capacidades de interrupción en 50 hertz de los Cortacircuitos<br />

Fusibles de Potencia SM-4 de 7.2 kV que se aplican a 8.32 kV o menos,<br />

multiplique los valores que se muestran por 0.9.<br />

j Capacidad nominal.<br />

17


CORTACIRCUITOS FUSIBLES DE POTENCIA SM-5 – Capacidades de Interrupción en Cortocircuito de 50/60 Hertz<br />

kV , Nominal Amperes, RMS, de Interrupción1 MVA, de<br />

SM-5 Sistema Asimétrico<br />

4.16_<br />

7.2<br />

14.4<br />

(capacidades<br />

50/60 Hz)<br />

14.4<br />

(capacidades<br />

60 Hz)<br />

25<br />

34.5<br />

2.4<br />

2.4/4.16Y<br />

2.4<br />

2.4/4.16Y<br />

4.8<br />

7.2<br />

7.2<br />

4.8/8.32Y<br />

12<br />

7.2/12.47Y<br />

7.62/13.2Y<br />

13.8<br />

14.4<br />

16.5<br />

7.2<br />

4.8/8.32Y<br />

12<br />

7.2/12.47Y<br />

7.62/13.2Y<br />

13.8<br />

14.4<br />

7.2/12.47Y<br />

7.62/13.2Y<br />

13.8<br />

14.4<br />

16.5<br />

23<br />

14.4/24.9Y<br />

23<br />

14.4/24.9Y<br />

27.6<br />

20/34.5Y<br />

34.5<br />

60 000<br />

60 000<br />

44 500<br />

44 500<br />

43 500<br />

41 500<br />

40 000<br />

40 000<br />

40 000<br />

40 000<br />

40 000<br />

40 000<br />

40 000<br />

40 000<br />

55 000<br />

55 000<br />

55 000<br />

55 000<br />

54 000<br />

54 000<br />

54 000<br />

32 000<br />

32 000<br />

32 000<br />

32 000<br />

32 000<br />

32 000<br />

32 000<br />

28 000<br />

28 000<br />

28 000<br />

28 000<br />

28 000<br />

Basado en<br />

X<br />

– = 15<br />

R<br />

37 500<br />

37 500<br />

28 000<br />

28 000<br />

27 000<br />

26 000<br />

25 000<br />

25 000<br />

25 000<br />

25 000<br />

25 000<br />

25 000<br />

25 000<br />

25 000<br />

34 600<br />

34 600<br />

34 600<br />

34 600<br />

34 000<br />

34 000<br />

34 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

20 000<br />

17 500<br />

17 500<br />

17 500<br />

17 500<br />

17 500<br />

Simétrico<br />

Basado en<br />

X<br />

– = 10<br />

R<br />

41 000<br />

41 000<br />

30 500<br />

30 500<br />

29 800<br />

28 500<br />

27 400<br />

27 400<br />

27 400<br />

27 400<br />

27 400<br />

27 400<br />

27 400<br />

27 400<br />

34 600<br />

34 600<br />

34 600<br />

34 600<br />

34 000<br />

34 000<br />

34 000<br />

21 900<br />

21 900<br />

21 900<br />

21 900<br />

21 900<br />

21 900<br />

21 900<br />

19 200<br />

19 200<br />

19 200<br />

19 200<br />

19 200<br />

Basado en<br />

X<br />

– = 5<br />

R<br />

48 000<br />

48 000<br />

35 600<br />

35 600<br />

34 800<br />

33 200<br />

32 000<br />

32 000<br />

32 000<br />

32 000<br />

32 000<br />

32 000<br />

32 000<br />

32 000<br />

34 600<br />

34 600<br />

34 600<br />

34 600<br />

34 000<br />

34 000<br />

34 000<br />

25 600<br />

25 600<br />

25 600<br />

25 600<br />

25 600<br />

25 600<br />

25 600<br />

22 400<br />

22 400<br />

22 400<br />

22 400<br />

22 400<br />

Interrupción,<br />

Simétrico Trifásico,1<br />

Basado en<br />

X<br />

– = 15<br />

R<br />

155<br />

270j<br />

115<br />

200<br />

225<br />

325j<br />

310<br />

360<br />

520<br />

540<br />

570<br />

600<br />

620j<br />

715<br />

430<br />

500<br />

720<br />

750<br />

780<br />

815<br />

850j<br />

430<br />

455<br />

480<br />

500<br />

570<br />

795<br />

860j<br />

695<br />

755<br />

835<br />

1000j<br />

1000j<br />

1 Estas capacidades aplican siempre y cuando el Cortacircuito de<br />

Potencia, el portafusible y el relleno fusible de potencia sean compatibles<br />

(se identifica por la flecha en la placa o etiqueta de datos). Respecto a<br />

las capacidades de interrupción que se apliquen a diseños anteriores,<br />

vea el Boletín de Datos 201-190, página 4.<br />

_ Se aplica a los rellenos fusibles de potencia de 4.16 kV en portafusibles<br />

de 7.2 kV, en sistemas con capacidad de 2.4 o de 2.4/4.16Y kV. Nota: Para<br />

un relleno fusible de potencia con velocidad de coordinación en 7.2 kV<br />

en un portafusible de 7.2 kV utilizado en una base del montaje de 7.2<br />

kV, en sistemas con capacidad de 2.4 o de 2.4/4.16Y kV, consulte las<br />

capacidades que se enumeran para el Cortacircuito Fusible de Potencia<br />

SM-5 de 7.2 kV.<br />

j Capacidad nominal.<br />

18


Boletín <strong>Descriptivo</strong> <strong>242</strong>-<strong>30S</strong><br />

Octubre 16, 2000©<br />

Offcinas en Todo el Mundo f www.sandc.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!