31.12.2014 Views

Gerald García - fabulosarevista

Gerald García - fabulosarevista

Gerald García - fabulosarevista

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El ladrillo acaba con Miss España<br />

Miss España: cerrado por quiebra<br />

La crisis del ladrillo ha acabado con el certamen, que echa el cierre 83 años después .<br />

La última reina de la belleza estudia pedir carta blanca a la organización. Desde que<br />

Telecinco y Marina D’Or abandonaron a la empresa, el certamen se ha hundido y su<br />

nuevo dueño inmobiliario lucha para evitar el cese del negocio.<br />

No corren buenos tiempos para «Miss España». O lo que es lo mismo, al concurso de<br />

belleza por excelencia de nuestro país le ha tocado bailar en los últimos años con la<br />

más fea, lo que ha llevado a pensar incluso en una hipotética desaparición de seguir las<br />

cosas como están. Una delicada situación que se ha ido acuciando en los últimos doce<br />

meses. Más concretamente desde que Andrés Cid Fernández –propietario de la marca<br />

desde el 10 de octubre de 1990– decidiera desprenderse del certamen el 1 de enero de<br />

2011 por sus problemas de salud y también por los malos momentos económicos y de<br />

imagen que vivía en esos momentos su empresa. Por este motivo, el concurso vendió<br />

en tres millones de euros a pagar en diez años, es decir, 300.000 euros por año (o lo<br />

que es lo mismo, cincuenta millones de pesetas), al presidente del grupo inmobiliario<br />

Torrecasa, Julio Martín, y a su socia, Rosa María Fernández, una joven gallega<br />

instalada en Valencia por negocios, que se quedaba con el cuarenta y cinco por ciento<br />

de la empresa.<br />

Al mismo tiempo, por su experiencia al frente del concurso «Rey & Reina Belleza de<br />

España», creado en competencia directa con Miss & Mister España, Rosa asumía la<br />

dirección general de certamen, cuya sede madrileña pasaba del Paseo del Rey, cercano<br />

a la Cuesta de San Vicente, a la calle Princesa, con vistas al Palacio de Liria, lo que<br />

hacía pensar en la mejora que se podía producir con un nuevo proyecto, emprendido<br />

con tan sólo cuatro personas del anterior equipo y del que se prescindía de casi una<br />

veintena, entre ellos profesionales reconocidos en el sector como Andrés Cid Cabido y<br />

Mónica Romero Torres.<br />

Así pues, un año después del relevo empresarial, el futuro del certamen se torna aún<br />

más incierto. No sólo por el abandono inesperado del «barco» de Rosa María<br />

Fernández, cuya intención era revestir de glamour el concurso y que se ha marchado<br />

rodeada de numerosas dudas sobre su actitud en los negocios, sino también por<br />

despedir al resto del personal antiguo, el cierre de la delegación de Madrid en favor de<br />

la sede de la inmobiliaria de Julio Martín en Alicante. Para remate, la incapacidad de<br />

asumir el segundo pago de la compra, fue lo que les llevó incluso a querer devolver el<br />

concurso a su antiguo propietario con una rotunda negativa por respuesta.<br />

Las horas más bajas de la historia del concurso se pusieron de manifiesto en la última<br />

gala, celebrada en Sevilla, pues no contó con los patrocinadores de envergadura que<br />

sus propietarios pretendían captar. Algo premonitorio a la vista de la actitud tomada<br />

también por la directora de marketing del certamen, que ponía tierra por medio dos<br />

semanas antes de la final de un concurso que ha perdido la repercusión mediática que<br />

merece desde que Telecinco y el complejo turístico de Marina D’Or no renovaran su<br />

colaboración. Otro golpe de gracia, pues el emporio playero reportaba a la empresa<br />

unos cien millones de pesetas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!