31.12.2014 Views

Gerald García - fabulosarevista

Gerald García - fabulosarevista

Gerald García - fabulosarevista

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este escenario ha perjudicado sobremanera a los actuales Miss y Mister España.<br />

Andrea Huisgen y Diego Otero, con tres años de contrato firmado y muchas dudas en<br />

cuanto a su futuro si la empresa no endereza su rumbo con urgencia, algo que parece<br />

que ya se ha intentado sin éxito en las negociaciones. Al parecer, según ha podido<br />

averiguar LA RAZÓN, hay dos o tres interesados en hacerse con el concurso, que se<br />

habría valorado en un millón más de lo que se pagó.<br />

Beatriz Martín, hija de Julio y actual directora general del certamen, se ha negado a que<br />

la venta se haga efectiva, por lo que esto se va pareciendo cada vez más a la «casa de<br />

los líos», en este caso judicial. Sobre todo, si como dicen los más cercanos a Martín se<br />

trata de una mujer con mucha voluntad pero muy inexperta en este mundo.<br />

Así todo, este entramado está muy lejos del objetivo real de la empresa: descubrir y<br />

lanzar al estrellato el talento de las más y los más guapos de España. Lejos queda ya la<br />

primera Miss España, Pepita Samper, de Valencia, que fue elegida en 1929. También la<br />

década de los 80, cuando fue trampolín de maniquíes y artistas. Toca detenerse, eso sí,<br />

en 1990, momento en que se hizo con las riendas del certamen Andrés Cid, un hombre<br />

que cambiaba su fábrica de papel higiénico por los concursos de belleza tras<br />

comprárselo también en tiempos de crisis por una cantidad simbólica a unos<br />

empresarios de discotecas de Benidorm.<br />

Con una gran estrategia de marketing y trabajo incansable, en pocos meses no sólo<br />

empezó a pagar los sueldos de sus cuatro empleadas, sino también el dinero con el que<br />

en aquel año se premió a las ganadoras: un millón de pesetas a la ganadora –véase<br />

Esther Arroyo–, medio millón a la Miss Nacional –Silvia Jato– y otro medio millón, más o<br />

menos, a la primera dama –Margarita Medina–, así como las 250.000 pesetas de la<br />

segunda dama.<br />

Méritos a los que sumaba el 6 de diciembre de 1991, día de la Constitución, la firma de<br />

su primer contrato televisivo con Telecinco de Silvio Berlusconi y Valerio Lazarov<br />

emitiéndose la primera gala el 19 de enero de 1992 desde el Coliseo de La Coruña con<br />

la madrileña Sofía Mazagatos como vencedora. Y aunque algún escándalo y la palabra<br />

«tongo» se dejaba escuchar en alguna que otra edición, se vivieron años rentables para<br />

el empresario y las ganadoras con ganancias para alguna Miss España, durante el año<br />

de reinado, de casi cien millones de pesetas. O sea, a los seiscientos mil euros. Y las<br />

que menos, alcanzaron los 24.000 euros. Tanto es así que en 1996 nació el título de<br />

Míster España.<br />

Todas las chicas y chicos, al igual que los artistas, percibiendo el ochenta por ciento del<br />

dinero que la empresa facturaba por sus trabajos. Ya en 2007, en los últimos coletazos<br />

de Andrés Cid, el certamen aseguraba a la ganadora del título de Miss España, aparte<br />

de un coche y otros regalos importantes, los setenta y dos mil euros (doce millones de<br />

pesetas) que se le garantizaba por trabajo. En su deber está también, la exportación del<br />

concurso fuera de nuestras fronteras. Primero en la República Dominicana en 2008, en<br />

una concentración previa patrocinada por Globalia (la empresa de Juan José Hidalgo) y,<br />

ya acuciados por la crisis económica, un año después en Cancún, que tras el tsunami<br />

que sufrió utilizó el certamen como plataforma turística. Ahora Miss España se enfrenta<br />

a su propio terremoto financiero con difícil solución.<br />

Los escándalos acabaron con los patrocinadores<br />

Las polémicas de los últimos años desvirtuaron el certamen, un hecho que conllevó a la<br />

desaparición de numerosos patrocinadores, con un descenso del 50% de los ingresos.<br />

Y no sólo ellos dejaron de creer en la empresa, también el jurado que hasta entonces<br />

presidían personalidades del periodismo como el académico Luis María Anson y Javier<br />

de Montini.<br />

Uno de los escándalos más sonados fue el de la candidata de Alicante en 2002, que<br />

resultó ser una periodista infiltrada para destapar los secretos del concurso. Asimismo,<br />

destaca el caso de Paula Bustillo, Miss Cantabria 2007, conocida como «miss madre» y<br />

que fue descoronada por ello. «Creo que la organización creó la polémica para darse<br />

publicidad. Sabían de antemano que era madre», explica.<br />

Bases controvertidas<br />

«El certamen de Miss España «ha quedado obsoleto», repiten las reinas de la belleza.<br />

Entre sus principales reivindicaciones están la modernización de las bases, la<br />

fidelización de los clientes y un mayor cuidado de la imagen de las representantes. «El<br />

certamen ha terminado convirtiéndose en una agencia de modelos: por contrato estás<br />

obligada a darles el 20 por ciento de todos tus trabajos durante los tres años siguientes<br />

a tu coronación», explica Raquel Rodríguez, Miss España en 1993.<br />

Una de las principales luchas en los últimos años ha sido eliminar los «puntos machistas<br />

del concurso». Una batalla que ha liderado Ángela Bustillo, Miss Cantabria en 2007.<br />

Tras iniciar una batalla legal, consiguió cambiar las bases para que la maternidad no<br />

esté reñida con la representación de la belleza nacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!