02.01.2015 Views

Mitocondria

Mitocondria

Mitocondria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proteoma mitocondrial de<br />

Saccharomyces cerevisiae


PNAS, 23: 13207-13212 (2003)


<strong>Mitocondria</strong><br />

• Orgánulos celulares presentes en casi todas las células<br />

eucariotas.<br />

• La mitocondria desempeña un papel principal en múltiples<br />

funciones celulares:<br />

• Bioenergética<br />

• Apoptosis<br />

• Metabolismo de ácidos grasos, lípidos, hierro<br />

• Muchas enfermedades se atribuyen a defectos mitocondriales.<br />

• El conocimiento de las funciones fisiológicas de la mitocondria<br />

es limitado, y muchas enfermedades mitocondriales no pueden<br />

ser analizadas a nivel molecular.


<strong>Mitocondria</strong><br />

IM - membrana interna<br />

IMS- espacio intermembrana<br />

OM- membrana externa


Saccharomyces cerevisiae<br />

• Hongo ascomiceto unicelular que se utiliza ampliamente en la<br />

elaboración de vino, cerveza, pan y otros alimentos.<br />

• Muchos genes humanos implicados en enfermedades tienen<br />

homólogos en levaduras.<br />

• Excelente accesibilidad de las levaduras al análisis genético y<br />

bioquímico.<br />

• Principal organismo modelo para la identificación y<br />

caracterización de funciones proteicas y rutas celulares en<br />

eucariotas.<br />

• Primer genoma eucariota completamente secuenciado: 12 Mb,<br />

organizado en 16 cromosomas.


Saccharomyces cerevisiae


Saccharomyces cerevisiae<br />

• Foury F et al., "The complete sequence of the mitochondrial genome of Saccharomyces cerevisiae.", FEBS Lett, 1998 Dec 4;440(3):325-31<br />

• Bussey H et al., "The nucleotide sequence of Saccharomyces cerevisiae chromosome XVI.", Nature, 1997 May 29;387(6632 Suppl):103-5<br />

• Jacq C et al., "The nucleotide sequence of Saccharomyces cerevisiae chromosome IV.", Nature, 1997 May 29;387(6632 Suppl):75-8<br />

• Dietrich FS et al., "The nucleotide sequence of Saccharomyces cerevisiae chromosome V.", Nature, 1997 May 29;387(6632 Suppl):78-81<br />

• Tettelin H et al., "The nucleotide sequence of Saccharomyces cerevisiae chromosome VII.", Nature, 1997 May 29;387(6632 Suppl):81-4<br />

• Dujon B et al., "The nucleotide sequence of Saccharomyces cerevisiae chromosome XV.", Nature, 1997 May 29;387(6632 Suppl):98-102<br />

• Churcher C et al., "The nucleotide sequence of Saccharomyces cerevisiae chromosome IX.", Nature, 1997 May 29;387(6632 Suppl):84-7<br />

• Philippsen P et al., "The nucleotide sequence of Saccharomyces cerevisiae chromosome XIV and its evolutionary implications.", Nature, 1997<br />

May 29;387(6632 Suppl):93-8<br />

• Johnston M et al., "The nucleotide sequence of Saccharomyces cerevisiae chromosome XII.", Nature, 1997 May 29;387(6632 Suppl):87-90<br />

• Bowman S et al., "The nucleotide sequence of Saccharomyces cerevisiae chromosome XIII.", Nature, 1997 May 29;387(6632 Suppl):90-3<br />

• Goffeau A et al., "Life with 6000 genes.", Science, 1996 Oct 25;274(5287):546, 563-7<br />

• Galibert F et al., "Complete nucleotide sequence of Saccharomyces cerevisiae chromosome X.", EMBO J, 1996 May 1;15(9):2031-49<br />

• Vassarotti A et al., "Structure and organization of the European Yeast Genome Sequencing Network.", J Biotechnol, 1995 Jul 31;41(2-3):131-7<br />

• Murakami Y et al., "Analysis of the nucleotide sequence of chromosome VI from Saccharomyces cerevisiae.", Nat Genet, 1995 Jul;10(3):261-8<br />

• Bussey H et al., "The nucleotide sequence of chromosome I from Saccharomyces cerevisiae.", Proc Natl Acad Sci U S A, 1995 Apr<br />

25;92(9):3809-13<br />

• Feldmann H et al., "Complete DNA sequence of yeast chromosome II.", EMBO J, 1994 Dec 15;13(24):5795-809<br />

• Johnston M et al., "Complete nucleotide sequence of Saccharomyces cerevisiae chromosome VIII.", Science, 1994 Sep 30;265(5181):2077-82<br />

• Dujon B et al., "Complete DNA sequence of yeast chromosome XI.", Nature, 1994 Jun 2;369(6479):371-8<br />

• Oliver SG et al., "The complete DNA sequence of yeast chromosome III.", Nature, 1992 May 7;357(6373):38-46<br />

• Hartley JL, Donelson JE, "Nucleotide sequence of the yeast plasmid.", Nature, 1980 Aug 28;286(5776):860-5


Objetivo<br />

Identificación de proteínas mitocondriales<br />

de S. cerevisiae<br />

El análisis del proteoma mitocondrial proporcionará una<br />

importante base de datos para:<br />

• Análisis de funciones asociadas a la mitocondria<br />

• Análisis de nuevas funciones mitocondriales<br />

• Caracterización de enfermedades mitocondriales


Purificación de mitocondrias<br />

• Aislamiento de mitocondrias a partir de lisados celulares de<br />

S. cerevisiae mediante:<br />

• Centrifugación diferencial<br />

• Dos gradientes de sacarosa consecutivos<br />

• Utilización de cuatro métodos de separación de proteínas en<br />

paralelo, para minimizar el problema de que una fracción<br />

significativa de proteínas pueda escapar a la detección:<br />

• 1D-PAGE<br />

• 2D-PAGE<br />

• Digestión con 4 proteasas seguida de<br />

cromatografía líquida multidimensional<br />

(MDLC, multidimensional liquid cromatography)<br />

• Generación de fracciones asociadas a mitocondrias<br />

mediante tratamiento con sales o tripsina.


Separación de proteínas y análisis MS<br />

• <strong>Mitocondria</strong>s purificadas:<br />

a. 2D-PAGE y MALDI-TOF-MS o n-LC-MS/MS (nano liquid<br />

chromatography-MS/MS).<br />

b. Cromatografía líquida multidimensional y ESI-MS.<br />

c. 1D-PAGE y n-LC-MS/MS.<br />

• Fracciones asociadas a mitocondrias generadas mediante<br />

tratamiento con sales o tripsina:<br />

a. 1D-PAGE y n-LC-MS/MS.<br />

b. 1D-HPLC y n-LC-MS/MS.<br />

• En total, se obtuvieron de más de 20 millones de espectros de<br />

masas que se analizaron posteriormente en las bases de datos.


Separación de proteínas y análisis MS


Separación de proteínas y análisis MS<br />

• Busqueda automática en la base de datos completa de S. cerevisiae<br />

utilizando el algoritmo SEQUEST.<br />

• Identificación de un total de 750 proteínas mitocondriales diferentes<br />

en S. cerevisiae (aprox. 90% del total): indica la implicación de la<br />

mitocondria en múltiples procesos celulares.<br />

• Análisis con el programa MitoProt: predicción de una presecuencia<br />

mitocondrial clásica en 320 proteínas (43%).<br />

• Análisis con el programa TMHMM: predicción de al menos un<br />

segmento α-hélice transmembrana en 255 proteínas (34%).


Separación de proteínas y análisis MS


Separación de proteínas y análisis MS<br />

• Mediante 2D-PAGE se identificaron 209 spots, que permitieron la<br />

identificación de 109 proteínas diferentes: 13 proteínas tenían<br />

función desconocida.<br />

• De las 750 proteinas mitocondriales identificadas:<br />

• 436 proteínas (58%) mitocondriales conocidas<br />

• 208 proteínas de función desconocida<br />

• 106 proteínas previamente descritas como localizadas en<br />

otros compartimentos celulares.<br />

• Se ha descrito una localización doble (mitocondria y otro<br />

compartimento celular) para al menos 30 proteínas mitocondriales<br />

conocidas.


Cobertura del proteoma<br />

• Identificación de todas las subunidades conocidas del complejo<br />

piruvato deshidrogenasa.<br />

• Identificación de los complejos de la membrana interna de la<br />

maquinaria de fosforilación oxidativa.<br />

• El estudio no está sesgado hacia proteínas de membrana.<br />

• Tampoco está sesgado hacia proteínas pequeñas o grandes:<br />

distribución de los MWs de las proteínas identificadas.<br />

• Las proteínas mitocondriales identificadas representan aprox. el<br />

92% de las proteinas mitocondriales conocidas de S. cerevisiae en<br />

la base de datos MITOP.


Cobertura del proteoma<br />

• Difícil identificar el 100% de las proteínas de un organulo celular<br />

mediante un análisis proteómico.<br />

• Algunas proteínas sólo se expresan en condiciones de crecimiento<br />

particulares, por lo que no existe una única condición de<br />

crecimiento en la que se expresen todas la proteínas<br />

simultaneamente.<br />

• Además, algunas proteínas escapan a la detección mediante los<br />

métodos de separación e identificación disponibles.<br />

• La identificación de proteínas mitocondriales en S. cerevisiae<br />

mediante la combinación de múltiples aproximaciones está<br />

próxima a la saturación.


Cobertura del proteoma<br />

• Más de 650 proteínas mitocondriales identificadas con los<br />

primeros 5 millones de espectros.<br />

• La mayor parte de las proteínas restantes identificadas en los<br />

siguientes 10 millones de espectros.


Clasificación funcional<br />

• En base a las funciones conocidas o predichas de las proteinas<br />

mitocondriales, diferentes clases funcionales:<br />

• Sólo un 14% de las proteínas actuan directamente en el<br />

metabolismo energético:<br />

• Maquinaria de fosforilación oxidativa<br />

• Ciclo del ácido tricarboxílico<br />

• Piruvato deshidrogenasa<br />

• Un 25% de las proteínas implicadas en el mantenimiento y<br />

la expresión del genoma mitocondrial.<br />

• El 25% de la proteínas identificadas tiene una función<br />

desconocida.


Clasificación funcional


Perspectivas<br />

• La base de datos del proteoma mitocondrial de S. cerevisiae<br />

representa una fuente global para estudios de:<br />

• Caracterización de nuevas funciones<br />

mitocondriales.<br />

• Caracterización de nuevas funciones asociadas a<br />

la mitocondria.<br />

• Rutas de señalización.<br />

• Sistemas proteolíticos.<br />

• Identificación molecular de las bases de las<br />

enfermedades mitocondriales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!