02.01.2015 Views

Taller Macroregional para fortalecer las capacidades - Riesgo y ...

Taller Macroregional para fortalecer las capacidades - Riesgo y ...

Taller Macroregional para fortalecer las capacidades - Riesgo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANEXO 1<br />

Programa del taller<br />

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS<br />

DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION<br />

MULTIANUAL DEL SECTOR PUBLICO<br />

PROGRAMA<br />

TALLER MACROREGIONAL PARA FORTALECER LAS CAPACIDADES DE FORMULADORES Y EVALUADORES<br />

EN LA INCORPORACION DEL ANÁLISIS DE RIESGO EN LOS PIP<br />

Objetivos:<br />

Los y <strong>las</strong> participantes del taller conocen los avances en instrumentos y metodologías de AdR <strong>para</strong> PIP<br />

Los y <strong>las</strong> participantes del taller aplican en un caso práctico la metodología de AdR<br />

Miércoles 13 de agosto de 2008<br />

HORA TEMA Jueves 14 de agosto 2008 OBJETIVO RESPONSABLE<br />

8:30 – 9:00 HORA Inscripción de participantes Día 2 OBJETIVO<br />

Ofelia<br />

8:30 – 9:00 Inauguración<br />

Registro<br />

del<br />

de Dr. Rómulo Triveño Pinto.<br />

taller<br />

participantes<br />

9:00 – 9:15<br />

Presidente GORE Ica<br />

9:00 – 10:30 Tema 3: Proceso de incorporación del AdR en los Los y <strong>las</strong> participantes conocen el proceso de aplicación de la metodología<br />

Magaly Pachas<br />

N. Zapata<br />

CAT - MEF<br />

estudios de preinversión, Módulos de Formulación y del AdR en los Módulos de Formulación y Evaluación.<br />

Presentación del taller y de participantes Los y <strong>las</strong> participantes conocen los objetivos y la temática que se Vladimir Contreras<br />

9:15 – 9:30<br />

Evaluación.<br />

(identificación y expectativas)<br />

abordará en el taller<br />

CAT – MEF<br />

10:30 – 11:30 <strong>Taller</strong> 3: Aplicación práctica en un caso, de la<br />

Los y <strong>las</strong> participantes en grupos de trabajo analizan el estudio de<br />

Avances en la incorporación del AdR en la Inversión Los y <strong>las</strong> participantes conocen los avances en la incorporación del Adhemir Ramírez<br />

9:30 – 10:15<br />

incorporación del AdR en el Módulo Formulación y preinversión a nivel de perfil seleccionado, <strong>para</strong>:<br />

Pública<br />

Análisis del <strong>Riesgo</strong> en la Inversión Pública<br />

Evaluación<br />

DGPM - MEF<br />

• Efectuar el AdR en el Módulo de Formulación, precisando <strong>las</strong> medidas de reducción M. Pachas<br />

<strong>Taller</strong> 1: Manejo de conceptos básicos de la Gestión Los y <strong>las</strong> participantes, del riesgo y los costos en grupos de inversión, de trabajo, operación conocen y mantenimiento los conceptos atribuibles a Nancy <strong>las</strong> Zapata V. Contreras<br />

10:15 – 11:00 de <strong>Riesgo</strong>s: peligros, vulnerabilidad, riesgo, desastres, básicos de medidas. la GdR, partiendo desde una construcción participativa de los PDRS – GTZ<br />

gestión del riesgo. Trabajo de grupos<br />

mismos • Plantear los beneficios y costos sociales asociados a <strong>las</strong> medidas de reducción V. de Contreras<br />

11:00 - 11:15<br />

riesgos.<br />

Receso – refrigerio<br />

11:30 – 11:45<br />

<strong>Taller</strong> 1: Manejo de conceptos básicos de la Gestión<br />

Receso - refrigerio<br />

Los y <strong>las</strong> participantes, en grupos de trabajo, conocen los conceptos N. Zapata<br />

11:15 – 12:00 11:45 - 13:00 de <strong>Riesgo</strong>s: peligros, vulnerabilidad, riesgo, desastres, básicos de la GdR, partiendo desde una construcción participativa de los M. Pachas, N. Zapata<br />

<strong>Taller</strong> 3: Aplicación práctica en un caso, de la<br />

gestión del riesgo. Exposición grupos y facilitador mismos Los y <strong>las</strong> participantes comparten el trabajo de grupos en plenaria V. Contreras M. Pachas<br />

incorporación del AdR en el Módulo Formulación<br />

Los y <strong>las</strong> participantes reflexionan sobre la importancia de incorporar la N. Zapata V. Contreras<br />

12:00 – 13:00 Tema 1: El análisis del <strong>Riesgo</strong> en los PIP<br />

13:00 - 14:30<br />

GdR en los PIP y el Análisis Almuerzo del <strong>Riesgo</strong>.<br />

13:00 - 14:30 Almuerzo<br />

14:30 – 16:00 <strong>Taller</strong> 4: Comentarios y aportes a <strong>las</strong> Pautas<br />

Los y <strong>las</strong> participantes plantean comentarios, aportes y recomendaciones<br />

N. Zapata<br />

Tema 2: Metodológicas Proceso de incorporación <strong>para</strong> la Incorporación del AdR en del los Análisis del Los y <strong>las</strong> relacionados participantes con conocen el contenido el proceso de <strong>las</strong> pautas, de aplicación la pertinencia de la del N. Zapata<br />

14:30 - 16:00<br />

M. Pachas<br />

estudios <strong>Riesgo</strong> de preinversión de Desastres - Módulo en los Proyectos Identificación<br />

Inversión metodología procedimiento del AdR propuesto, en el Módulo la de coherencia Identificación con los contenidos mínimos <strong>para</strong> los<br />

Pública<br />

estudios de preinversión, la aplicabilidad, etc.<br />

V. Contreras<br />

16:00 - 16:15 Receso - refrigerio<br />

16:00 – 17:00 <strong>Taller</strong> 4: En plenaria los relatores de grupos exponen<br />

V. Contreras<br />

<strong>Taller</strong> 2: los Aplicación resultados. práctica en un caso, de la Los y <strong>las</strong> participantes analizan un estudio de preinversión a nivel de N. Zapata<br />

incorporación del AdR en el Módulo Identificación. perfil y aplican el AdR en el Módulo de Identificación. Sobre esta base<br />

16:15 – 18:00<br />

M. Pachas<br />

17:00 – 17:15<br />

Trabajo de Grupos.<br />

propondrán el problema, Receso causas - refrigerio y efectos y <strong>las</strong> alternativas de solución. V. Contreras<br />

17:15 – 17:45<br />

En plenaria Los participantes los relatores en de plenaria grupos exponen proponen los conclusiones resultados. y recomendaciones V. Contreras<br />

Conclusiones y recomendaciones, próximos pasos. sobre la aplicación del AdR en los PIP y <strong>las</strong> acciones posteriores dentro del<br />

proceso de fortalecimiento de <strong>capacidades</strong> y la aplicación de los<br />

conocimientos 1 adquiridos.<br />

17:45 – 18:00 Evaluación y cierre del taller Medir el grado de satisfacción de los asistentes y culminar taller. M. Pachas<br />

Jueves 14 de agosto 2008<br />

HORA Día 2 OBJETIVO<br />

8:30 – 9:00 Registro de participantes<br />

9:00 – 10:30 Tema 3: Proceso de incorporación del AdR en los<br />

estudios de preinversión, Módulos de Formulación y<br />

Evaluación.<br />

10:30 – 11:30 <strong>Taller</strong> 3: Aplicación práctica en un caso, de la<br />

incorporación del AdR en el Módulo Formulación y<br />

Evaluación<br />

Los y <strong>las</strong> participantes conocen el proceso de aplicación de la metodología<br />

del AdR en los Módulos de Formulación y Evaluación.<br />

Los y <strong>las</strong> participantes en grupos de trabajo analizan el estudio de<br />

preinversión a nivel de perfil seleccionado, <strong>para</strong>:<br />

• Efectuar el AdR en el Módulo de Formulación, precisando <strong>las</strong> medidas de reducción<br />

del riesgo y los costos de inversión, operación y mantenimiento atribuibles a <strong>las</strong><br />

medidas.<br />

• Plantear los beneficios y costos sociales asociados a <strong>las</strong> medidas de reducción de<br />

riesgos.<br />

11:30 – 11:45 Receso - refrigerio<br />

11:45 - 13:00<br />

<strong>Taller</strong> 3: Aplicación práctica en un caso, de la<br />

incorporación del AdR en el Módulo Formulación<br />

Los y <strong>las</strong> participantes comparten el trabajo de grupos en plenaria<br />

13:00 - 14:30 Almuerzo<br />

14:30 – 16:00 <strong>Taller</strong> 4: Comentarios y aportes a <strong>las</strong> Pautas<br />

Metodológicas <strong>para</strong> la Incorporación del Análisis del<br />

<strong>Riesgo</strong> de Desastres en los Proyectos de Inversión<br />

Pública<br />

16:00 – 17:00 <strong>Taller</strong> 4: En plenaria los relatores de grupos exponen<br />

los resultados.<br />

Los y <strong>las</strong> participantes plantean comentarios, aportes y recomendaciones<br />

relacionados con el contenido de <strong>las</strong> pautas, la pertinencia del<br />

procedimiento propuesto, la coherencia con los contenidos mínimos <strong>para</strong> los<br />

estudios de preinversión, la aplicabilidad, etc.<br />

N. Zapata<br />

M. Pachas<br />

V. Contreras<br />

N. Zapata<br />

M. Pachas<br />

V. Contreras<br />

N. Zapata<br />

M. Pachas<br />

V. Contreras<br />

V. Contreras<br />

17:00 – 17:15 Receso - refrigerio<br />

17:15 – 17:45<br />

Los participantes en plenaria proponen conclusiones y recomendaciones V. Contreras<br />

Conclusiones y recomendaciones, próximos pasos. sobre la aplicación del AdR en los PIP y <strong>las</strong> acciones posteriores dentro del<br />

proceso de fortalecimiento de <strong>capacidades</strong> y la aplicación de los<br />

conocimientos adquiridos.<br />

17:45 – 18:00 Evaluación y cierre del taller Medir el grado de satisfacción de los asistentes y culminar taller. M. Pachas<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!