02.01.2015 Views

1sBiFC7

1sBiFC7

1sBiFC7

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CMYK<br />

Año XXI • Nº7296<br />

Edición de 80 páginas<br />

En la noticia<br />

La Plata, domingo 20 de julio de 2014<br />

Precio de tapa: $10,00<br />

en La Plata, Berisso,<br />

Ensenada, Berazategui<br />

y Quilmes.<br />

Entrega bajo puerta: $10,00<br />

Recargo Interior: $1,00<br />

TIEMPOS<br />

Los colores de<br />

la próxima<br />

temporada<br />

Alerta por una central<br />

nuclear en Mar del Plata<br />

El Gobierno acordó con Rusia avanzar en la construcción de una planta termonuclear en<br />

“La Feliz”, que por ley tiene prohibida la instalación de emprendimientos de ese tipo<br />

- PAG.<br />

3<br />

Estudiantes<br />

y argentinos<br />

El Pincha arrancó a<br />

paso firme en la Copa<br />

Argentina y derrotó 3 a<br />

1 a Douglas Haig. Ahora<br />

se medirá con el rival<br />

que salga del partido<br />

entre Independiente<br />

y Belgrano<br />

Imponente prueba<br />

automovilística en el Gálvez<br />

Berisso: mató<br />

a la ex y se<br />

suicidó


2 La Plata, domingo 20 de julio de 2014<br />

Campagnoli: para Strassera,<br />

“ni la dictadura se atrevió”<br />

El ex fiscal Julio Strassera (foto) advirtió ayer<br />

que ni siquiera "la dictadura se atrevió a echar"<br />

a un funcionario judicial por "cumplir con su<br />

deber", en alusión al fiscal José María Campagnoli,<br />

y acusó a la agrupación Justicia Legítima<br />

de ser una "banda" destinada a "favorecer la impunidad<br />

de los funcionarios".<br />

Strassera, ex fiscal federal del histórico proceso<br />

a las juntas militares, aplaudió la decisión de<br />

reponer a Campagnoli al frente de la Fiscalía de<br />

Saavedra, pero criticó la determinación del jury<br />

de reanudar el juicio político a Campagnoli, en<br />

las próximas semanas.<br />

Stolbizer no descarta ver a<br />

Boudou “preso por corrupción”<br />

La diputada nacional por el GEN Margarita<br />

Stolbizer no descartó ayer la posibilidad<br />

de que el vicepresidente, Amado Boudou,<br />

quede "preso por corrupción", mientras<br />

que el constitucionalista Daniel Sabsay<br />

afirmó que "no hay duda" que la presidenta<br />

Cristina Fernández "lo está protegiendo".<br />

La referente de la oposición planteó que<br />

el fiscal Jorge Di Lello, quien investiga el<br />

salvataje de la empresa Ciccone, podría<br />

ampliar la investigación contra el vicepresidente<br />

por el presunto delito de "asociación<br />

ilícita" y "eso nos puede terminar<br />

con un vicepresidente no sólo procesado<br />

por corrupción sino preso".<br />

"El fiscal Di Lello había hecho, en su primera<br />

acusación, en su primer pedido de indagatoria,<br />

una descripción muy buena del<br />

delito, en la que llegaba a la misma conclusión:<br />

que Boudou había sido el autor intelectual<br />

del plan para apropiarse de la fábrica<br />

de dinero", rememoró Stolbizer.<br />

Al respecto, agregó que tras ese informe<br />

ella presentó al fiscal Di Lello y al juez<br />

federal Ariel Lijo un pedido para que se le<br />

amplíe la declaración indagatoria del funcionario,<br />

para investigarlo también por el<br />

presunto delito de "asociación ilícita".<br />

Por su parte, Sabsay opinó que "no hay<br />

duda" que la Presidenta "lo está protegiendo"<br />

a Boudou porque, recordó que el vicepresidente<br />

evitó presentarse a una indagatoria<br />

días atrás porque se encontraba a<br />

cargo del Poder Ejecutivo por el viaje que<br />

Cristina Fernández realizó a<br />

Brasil para una cumbre del<br />

La diputada<br />

Margarita Stolbizer<br />

presentó un pedido<br />

para que se amplíe<br />

la investigación a<br />

Boudou<br />

BRICS.<br />

El letrado planteó<br />

que los fueros que<br />

posee Boudou como<br />

presidente provisional<br />

del Senado no son<br />

para "salvaguardar a<br />

la persona que eventualmente<br />

cometió delitos"<br />

y lamentó cuando "esas inmunidades<br />

se utilizan para transformar al órgano en<br />

una especie de aguantadero".<br />

HoyxHoy<br />

x<br />

Breves con toda la información<br />

24<br />

Necesitamos buscar otras<br />

maneras de tapar el<br />

agujero fiscal, pero no<br />

puede ser dejando que la inflación se<br />

coma los ingresos"<br />

Santiago Montoya<br />

El país, en una<br />

situación de<br />

“extrema gravedad”<br />

El dirigente de izquierda Jorge<br />

Altamira dijo ayer que “el gobierno<br />

nacional ha acumulado contradicciones<br />

que llevan a la Argentina<br />

a una situación de extrema<br />

gravedad”, y cuestionó “el<br />

tendal de despidos y suspensiones”<br />

a trabajadores.<br />

“Tenemos un tendal de despidos<br />

y suspensiones, represiones<br />

a trabajadores y un impuesto al<br />

salario que es claramente confiscatorio",<br />

señaló el dirigente,<br />

luego de participar de un almuerzo<br />

organizado en Avellaneda<br />

con trabajadores gráficos,<br />

docentes, estudiantes universitarios<br />

y secundarios.<br />

Finalmente, el dirigente acusó<br />

al Gobierno de llevar al país a<br />

"una situación de extrema gravedad",<br />

y aseguró en un comunicado<br />

que la oposición por izquierda<br />

"se prepara" para ser<br />

“alternativa de poder".<br />

Fondos buitre<br />

insisten con un<br />

default<br />

Los fondos buitre insistieron ayer<br />

en que la Argentina se niega a entablar<br />

una negociación para cumplir el<br />

fallo del juez Thomas Griesa, al<br />

tiempo que los mercados reaccionaron<br />

con alzas ostensibles ante la<br />

posibilidad que el magistrado dicte<br />

el martes próximo una medida cautelar<br />

que permita el pago a los bonistas<br />

reestructurados.<br />

“El Gobierno de Argentina parece<br />

dispuesto a un default. Se<br />

niega a reunirse con nosotros o incluso<br />

a intentar alcanzar una solución”,<br />

dijo el portavoz de NML Capital,<br />

el principal holdout que interviene<br />

en la disputa.<br />

Luego del encuentro del martes,<br />

quedarán apenas seis días hábiles<br />

para que la Argentina entre o no<br />

en default. Sin embargo, con la<br />

disputa verbal en su pico máximo,<br />

los mercados financieros continuaron<br />

operando bajo la certeza<br />

de que finalmente la Argentina pagará<br />

a los fondos.<br />

Scioli visitó Vaca Muerta, en medio de<br />

la disputa por la ley de hidrocarburos<br />

En medio de la discusión por la<br />

nueva ley de hidrocarburos, el gobernador<br />

de Buenos Aires, Daniel<br />

Scioli, visitó ayer las instalaciones<br />

de Vaca Muerta, el mayor yacimiento<br />

de petróleo y gas no convencional<br />

del país, junto al Ceo de YPF,<br />

Miguel Galuccio, y a su par neuquino,<br />

Jorge Sapag, uno de los principales<br />

oponentes a la nueva norma<br />

que quiere imponer el kirchnerismo<br />

para el sector petrolero.<br />

Cabe destacar que el proyecto oficial<br />

de la nueva ley, que intenta favorecer<br />

la inversión mediante el<br />

otorgamiento de concesiones a las<br />

empresas, estipula que la participación<br />

de las provincias en la renta petrolera<br />

se realizará sólo mediante el<br />

cobro de 12% de regalías. Ese punto<br />

limita la acción de las empresas provinciales<br />

de petróleo, como la neuquina<br />

GYP.<br />

Al respecto, el senador neuquino<br />

Guillermo Pereyra dijo que en Neuquén<br />

van “a resistir desde lo legislativo<br />

y movilizar las estructuras de<br />

nuestro partido” para frenar la implementación<br />

de la normativa, pues<br />

"Neuquén se tiene que poner de pie<br />

para defender sus recursos".<br />

En ese marco, el dirigente instó a<br />

los neuquinos a "estar atentos" y a<br />

"no ceder" a las presiones de la Nación<br />

porque dijo que busca quedarse<br />

"con el petróleo y gas no convencional<br />

de nuestra provincia".<br />

Scioli, ayer, en el yacimiento de Vaca Muerta<br />

Directora: Myriam Renée Chávez Balcedo<br />

Propietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3<br />

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina<br />

Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net<br />

Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7296


CMYK<br />

La Plata, domingo 20 de julio de 2014 3<br />

Mar del Plata:<br />

alerta por una peligrosa<br />

central nuclear<br />

E<br />

l kirchnerismo es capaz de<br />

transformar a “La Feliz”, una<br />

ciudad turística reconocida en<br />

el mundo, en un sitio jaqueado<br />

por la contaminación ambiental, lo que<br />

sería el peor ejemplo de que al Gobierno<br />

le importa poco el medioambiente a la<br />

hora de impulsar “el modelo K”.<br />

Según trascendió, tras las reuniones<br />

que el presidente ruso Vladimir Putin<br />

tuvo en su visita a Argentina con la primera<br />

mandataria Cristina Fernández, se<br />

habría acordado que “el acuerdo de energía<br />

nuclear se sustentará con la gigante<br />

estatal rusa Rosatom para el futuro desarrollo<br />

de la planta de Atucha III, una industria<br />

termonuclear en Mar del Plata y<br />

otros proyectos en la Patagonia”.<br />

Ante esto, la organización ambientalista<br />

BIOS, integrante de la Red Nacional<br />

de Acción Ecologista (RENACE), recordó<br />

que desde 1997 el distrito de General Pueyrredón<br />

(Mar del Plata) se halla protegido<br />

bajo la Ordenanza 11460 que impide la instalación<br />

de este tipo de iniciativas.<br />

La licenciada Silvana Buján, titular de<br />

BIOS, explicó a Hoy que dicha ordenanza<br />

“prohíbe todo eso menos la medicina nuclear,<br />

que es el lugar por donde siempre<br />

tratan de cuestionar a quienes critican la<br />

energía nuclear, pero igualmente eso<br />

queda exceptuado. Esta ordenanza fue<br />

aprobada por unanimidad”.<br />

Según trascendió, el<br />

Gobierno acordó con<br />

Rusia avanzar en la<br />

construcción de una<br />

central termonuclear<br />

en la ciudad<br />

balnearia, que por<br />

legislación<br />

tiene prohibida la<br />

instalación de<br />

emprendimientos<br />

de ese tipo<br />

Los riesgos<br />

“Desde 1997, su fecha de sanción (de la<br />

ordenanza), ha pasado una larga lista de<br />

eventos, incidentes y accidentes con materiales<br />

nucleares. Ha habido muchos<br />

muertos, muchos enfermos, y gran cantidad<br />

de radiación ha sido emitida y se emite<br />

al ambiente”, aseguraron desde la organización<br />

ambiental.<br />

En ese sentido, Buján alertó: “En Argentina<br />

las iniciativas nucleares avanzan<br />

mientras en el mundo retroceden.<br />

Italia cerró sus centrales, Alemania decidió<br />

abandonar completamente la energía<br />

nuclear, incluso siendo fabricante de<br />

reactores. Japón también está empezando<br />

a mirar la energía mareomotriz después<br />

de la explosión que tuvo en una central<br />

nuclear. Empezó a retroceder en muchos<br />

lados la energía nuclear, hay un<br />

montón de países que tienen esta<br />

energía en retroceso, dada la<br />

magnitud de los desastres<br />

cuando ocurren”.<br />

“La humanidad toda,<br />

y nuestro distrito en particular,<br />

no merece estar<br />

expuesta a este riesgo. Felicitamos<br />

a los concejales<br />

que en 1997 dieron cuenta<br />

del peligro y actuaron en<br />

consecuencia. Afortunadamente<br />

hoy, luego de la modificación<br />

de nuestra Constitución<br />

Nacional, existe el principio<br />

de progresividad ambiental,<br />

que indica que si se ha obtenido una<br />

norma protectiva de la salud y<br />

el ambiente, no puede ser derogada<br />

o sustituida por otra<br />

de menor nivel de protección”,<br />

destacó Buján.<br />

Una pelea que<br />

tiene historia<br />

“Hay cientos de municipios no nucleares en<br />

el país, incluso hay provincias enteras como<br />

La Pampa o San Luis, que tienen en su Constitución<br />

las instrucciones bien claras de que<br />

está prohibido poner instalaciones nucleares,<br />

repositorios, atravesarlas con residuos, etc.<br />

Hay un mapa en Argentina muy interesante en<br />

este sentido”, aseguró a Hoy Silvana Buján,<br />

titular de BIOS.<br />

En esa línea, recordó que “estas acciones<br />

que tomaron distintos municipios y provincias<br />

surgen porque la gente se empezó a organizar<br />

en torno a la cuestión en los ‘90, cuando fue el<br />

intento de instalar un basurero nuclear en Argentina,<br />

en Chubut, en la localidad de Gastre.<br />

Resulta que empezaron a saltar irregularidades,<br />

como por ejemplo que el emprendimiento<br />

era monstruosamente grande, había que tener<br />

muchísimas centrales nucleares para ocupar<br />

ese basurero, con lo cual finalmente apareció<br />

una empresa llamada Pechiney, que era la encargada<br />

de traer los residuos nucleares franceses<br />

a enterrar en la Patagonia. Íbamos a ser el<br />

basurero nuclear de Francia. Incluso habían<br />

truchado el basamento geológico en el estudio<br />

de impacto ambiental”.<br />

“En ese momento muchos municipios, muchas<br />

provincias dijeron ‘no queremos saber<br />

nada con eso, no queremos que entierren basura<br />

ni nuestra ni ajena, no queremos que<br />

construyan centrales nucleares’. Entre 1993 y<br />

1998 salieron un montón de ordenanzas de<br />

zonas no nucleares”, explicó.<br />

Mar del Plata, en riesgo de contaminación<br />

Las deficiencias del<br />

plan nuclear argentino<br />

La licenciada Silvana Buján relató a este diario<br />

los problemas de la incursión nuclear en el<br />

país. “En vez de resolver los problemas pendientes<br />

que tiene el plan nuclear argentino, se<br />

avanza. Por ejemplo, todos los emprendimientos<br />

mineros de uranio están abandonados a su<br />

suerte. Jamás remediaron nada, los abandonaron<br />

como estaban cuando el uranio bajó los<br />

precios en el mercado internacional y era más<br />

barato comprar afuera que sacar uranio de la<br />

montaña”, aseguró.<br />

“Dejaron por todas partes minas abandonadas.<br />

Tuvimos muchos años de reclamos<br />

hasta que aceptaron que era cierto, que eso<br />

estaba así, y crearon el programa de Remediación<br />

de Minería de Uranio. Empezaron moviendo<br />

unas piedras de acá para allá, se quedaron<br />

sin dinero y quedó todo paralizado<br />

igual que antes. Jamás remediaron todo lo<br />

que tiene que ver con la extracción de uranio”,<br />

relató Buján.<br />

La especialista afirmó además que “en la<br />

Central de Embalse se le llenó la casa de piletas.<br />

Cada Central tiene al lado un establecimiento<br />

que es como una pileta de agua refrigerada<br />

donde meten las barras combustibles<br />

quemadas hasta que bajen de temperatura y<br />

algún día ver qué hacer, porque tampoco tenemos<br />

basurero nuclear ni nada que se le parezca.<br />

Entonces, como le hacen la extensión<br />

de la vida útil de la Central, y tienen las piletas<br />

llenas, empiezan a poner las barras de<br />

combustibles afuera. ¡Esto está al lado de los<br />

hoteles que usan los abuelos en Embalse Río<br />

Tercero! Estos son materiales altamente radiactivos<br />

y los están poniendo ahí afuera”.


4 La Plata, domingo 20 de julio de 2014<br />

L<br />

a visita de los presidentes de<br />

dos potencias, como son<br />

China y Rusia, marcaron el<br />

ritmo político de la semana<br />

que pasó y puso de manifiesto<br />

que el kirchnerismo está<br />

terminando su gestión de la peor manera.<br />

Concretamente, ante la necesidad acuciante<br />

de que ingresen capitales para evitar<br />

que la crisis económica termine en un estallido,<br />

los K están dispuestos a entregar a naciones<br />

extranjeras y multinacionales, sin ningún<br />

miramiento, las pocas joyas de la abuela que<br />

aún se conservan, condicionando así las próximas<br />

gestiones gubernamentales. Estamos<br />

hablando, concretamente, de las riquezas naturales<br />

que se encuentran en nuestro territorio,<br />

especialmente las que se hallan en el subsuelo<br />

y están sin explotar.<br />

Algunos números hablan por sí solos.<br />

Según la Energy Information Administration,<br />

que es el organismo energético oficial de los<br />

Estados Unidos, en la zona de Vaca Muerta<br />

(provincia de Neuquén) habría 27 mil millones<br />

de barriles de petróleo no convencional,<br />

cifra que multiplica por 10 la cantidad de reservas<br />

existentes en el país (no llegan a los 2800<br />

millones de barriles) y que, en caso de no haber<br />

Sobran<br />

opiniones,<br />

faltan planes<br />

modificaciones en la política de hidrocarburos,<br />

se agotarían en once años de consumo.<br />

Ahora bien, en caso de desarrollarse el yacimiento<br />

neuquino, las reservas podrían ampliarse<br />

hasta casi 120 años.<br />

A su vez, en lo que respecta al gas natural la<br />

situación es muy similar.<br />

Las reservas de la Argentina<br />

alcanzan a 11,7 trillones<br />

de pies cúbicos, y<br />

sólo durarían siete años en<br />

caso de no explotarse nuevos yacimientos.<br />

Ahora bien, las reservas<br />

en Vaca Muerta rondarían<br />

los 802 millones de pies cúbicos,<br />

o sea más de 70 veces lo que actualmente<br />

está disponible en el<br />

país, lo que alcanzaría para cubrir<br />

el consumo doméstico<br />

durante cinco siglos.<br />

Obviamente, semejante<br />

potencial hidrocarburífero<br />

está en la mira de<br />

las grandes potencias y<br />

de las principales multinacionales,<br />

que pueden sacar<br />

provecho de la cáscara vacía que hoy por hoy<br />

es YPF, una empresa semiestatal que ni siquiera<br />

está en condiciones de garantizar<br />

mínimas condiciones de seguridad<br />

en la refinería que tiene en<br />

Ensenada. Corremos el riesgo de terminar<br />

como Bolivia, que tiene gran parte de<br />

su población sin gas natural, viviendo en la<br />

pobreza, pese a contar con una de las reservas<br />

más importante del planeta.<br />

Lo más preocupante del panorama no es<br />

sólo el entreguismo de los K, sino también la<br />

ausencia de propuestas superadoras tanto en<br />

la oposición como en las distintas variantes<br />

del oficialismo que aspiran a suceder a Cristina<br />

Fernández en el sillón de Rivadavia a<br />

partir de diciembre de 2015.<br />

En momentos en que falta poco más de un<br />

año para las elecciones primarias, y se requieren<br />

definiciones concretas y precisas<br />

sobre distintos aspectos económicos, en un<br />

país que está en recesión y que tiene un índice<br />

de inflación que se encuentra entre los más<br />

elevados del mundo, en la oposición parecen<br />

predominar los opinólogos que se dedican solamente<br />

a cuestionar los actos de corrupción<br />

que proliferan en la administración K.<br />

Lo que parecen no entender varios referentes<br />

políticos es que la corrupción es algo inherente<br />

a este modelo económico, que lleva a que<br />

haya uno de cada tres compatriotas viviendo en<br />

situación de pobreza o indigencia. En aquellos<br />

países donde campea el subdesarrollo, la marginalidad<br />

y la exclusión, por lo general se imponen<br />

los déspotas y los corruptos. Un claro ejemplo de<br />

esta situación se puede observar en las naciones<br />

más pobres y atrasadas de Africa.<br />

En cambio, en aquellas naciones donde<br />

sus habitantes tienen posibilidades de acceder<br />

a un empleo digno, con economías basadas<br />

en sólidos aparatos productivos y en<br />

industrias que otorgan valor agregado, los<br />

corruptos tienen márgenes de acción mucho<br />

más acotados. Un pueblo bien alimentado,<br />

empapado de la cultura de trabajo, desarrolla<br />

un espíritu crítico y eleva el nivel de exigencia<br />

a sus gobernantes.<br />

La ausencia de propuestas de nuevas políticas<br />

de Estado se da prácticamente en<br />

todos los niveles, no sólo en materia energética.<br />

Hoy por hoy es muy difícil encontrar,<br />

en el heterogéneo mapa político de nuestro<br />

país, iniciativas concretas, coherentes y estructuradas<br />

que digan, por ejemplo, cómo<br />

debe encarar la Argentina su problema con<br />

la deuda externa, que está dejando al país<br />

sin divisas, al borde del default, luego de que<br />

durante una década se desembolsaron más<br />

de 200 mil millones de dólares para cumplir<br />

con los acreedores.<br />

En algún momento, el gobernador Daniel<br />

Scioli, que está metido de lleno en la carrera<br />

presidencial, hizo decirle a sus principales<br />

asesores económicos –Mario Blejer<br />

y Miguel Bein- que era necesario arreglar<br />

con los fondos buitres para poder mejorar<br />

las condiciones de acceso al mercado de capitales.<br />

Pero luego sobrevino la decisión de<br />

la Corte de EE.UU de dejar firme el fallo del<br />

juez Thomas Griesa, que ordenó abonarle<br />

el 100% a los fondos buitre. Automáticamente,<br />

Scioli y sus economistas se llamaron<br />

a silencio, y evitaron confrontar con el<br />

kirchnerismo. Consecuencia de ello, el sciolismo<br />

hoy carece de programa económico.<br />

No se sabe cuáles son las medidas que podría<br />

tomar el gobernador en caso de llegar a<br />

la Casa Rosada. En igual situación se encuentran<br />

prácticamente todos los precandidatos<br />

presidenciales. Semejante grado de especulación<br />

política lo único que hace es generar<br />

mayor incertidumbre, ahuyentando<br />

la confianza. Ello llevará a que el país se le<br />

haga cada vez más difícil poder salir del estancamiento.<br />

JUAN GOSSEN<br />

gossen@diariohoy.net<br />

Los K están dispuestos a<br />

entregar a naciones<br />

extranjeras y<br />

multinacionales, sin<br />

ningún miramiento,<br />

las pocas joyas de la<br />

abuela que<br />

aún conservan


CMYK<br />

La Plata, domingo 20 de julio de 2014 5<br />

La alianza con China y el peligro<br />

de reprimarizar más la economía<br />

El gigante asiático<br />

profundiza el vínculo<br />

comercial con la Argentina<br />

para exportar materias<br />

primas a cambio de<br />

productos manufacturados<br />

Materias primas por productos<br />

manufacturados. Así se resume<br />

la intención de los<br />

acuerdos comerciales entre<br />

China y Argentina. El gigante<br />

asiático es el principal comprador de soja<br />

argentina, lo que nos convierte en un aliado<br />

estratégico para sus intereses económicos:<br />

proveerse de alimentos y recursos naturales<br />

para vendernos sus productos industrializados,<br />

lo que contribuirá a acentuar aún más la<br />

reprimarización de la economía nacional.<br />

Con ese objetivo nos visita el presidente chino<br />

Xi Jinping, tras diez años de no recibir ninguna<br />

visita presidencial de ese país.<br />

Para 2020 China alcanzará las 1.400 millones<br />

de habitantes, en un territorio donde no abundan<br />

las tierras fértiles y donde, al menos por<br />

ahora, tienen necesidades energéticas y alimentarias,<br />

lo que lo obliga a buscar aliados estratégicos<br />

que le permitan satisfacerlas.<br />

El titular de la Asociación de Supermercados<br />

Chinos, Miguel Ángel Calvete, detalló que<br />

"China hoy es el segundo socio más importante<br />

tanto de la Argentina como de todos los países<br />

de Latinoamérica. No nos olvidemos que el<br />

60 por ciento de las exportaciones de la RepúblicaArgentina<br />

tienen como destino China”.<br />

Sin embargo, según un informe del IERAL de<br />

la Fundación Mediterránea, luego de varios años<br />

de superávit comercial la balanza marcó un déficit<br />

histórico mayor a 5.000 millones de dólares<br />

Sonrisas. El vicepresidente, Amado Boudou, le entregó ayer una camiseta de la<br />

selección argentina al presidente chino, Xi Jinping.<br />

para la Argentina en 2013. Pero el dato más preocupante<br />

es que hace cinco años que las exportaciones<br />

a China no crecen.<br />

En esa relación comercial, nueve de cada 10<br />

envíos que se realizan a China son exportaciones<br />

de productos basados en recursos naturales,<br />

donde se destacan los granos. Según plantea en<br />

su informe el economista Juan Manuel Garzón<br />

"nuestro país exporta básicamente commodities<br />

e importa productos industriales", provenientes<br />

de la segunda economía del mundo. Sin embargo,<br />

Garzón subraya que "no es un problema de<br />

demanda, sino más bien de debilidades locales<br />

para generar producción exportable bajo condiciones<br />

competitivas".<br />

Xi Jinping dijo ayer que "en los próximos<br />

cinco años, China va a importar por 10 billones<br />

de dólares", por lo que expresó que darán "la bienvenida<br />

para que entren más productos argentinos".<br />

Argentina "tiene abundantes recursos agrícolas<br />

y puede establecer relaciones duraderas y<br />

de cooperación en el comercio agrícola", reconoció<br />

el mandatario asiático.<br />

En relación a los últimos acuerdos comerciales<br />

entre Argentina y China, el expresidente<br />

del Banco Centro, Aldo Pignanelli, resumió que<br />

“no es que van a ingresar dólares a nuestro país:<br />

nos dan un crédito para importar máquinas y<br />

equipos chinos".<br />

Finalmente, cabe destacar que en la actualidad<br />

hay en la Argentina hay 87 casos de antidumping<br />

(competencia desleal) iniciados contra<br />

China sobre un total de 305 entre 1995 y 2002. En<br />

general, se trata de productos manufacturados.<br />

Fútbol, asado<br />

y negocios<br />

El presidente de China, Xi Jinping, visitó<br />

ayer al Congreso de la Nación donde<br />

se reunió con el vicepresidente procesado<br />

por corrupción Amado Boudou y el<br />

jefe de la cámara de Diputados, Julián<br />

Domínguez. En la visita, destacó la decisión<br />

de elevar la relación bilateral a "una<br />

asociación estratégica integral".<br />

Boudou volvió a aparecer de nuevo en<br />

un acto público, tras haber sido procesado<br />

por la justicia por cohecho y negociaciones<br />

incompatibles con su función en la<br />

causa Ciccone.<br />

Xi Jinping llegó casi puntualmente al<br />

Congreso, donde ingresó por la explanada<br />

y fue recibido con alfombra roja por Boudou<br />

y Domínguez para ser acompañado hasta el<br />

salón Azul del Senado, donde firmó el libro<br />

de visitas ilustres. El encuentro se produjo<br />

lejos de los periodistas, que sólo pudieron<br />

seguirlo por circuito de Tv cerrado. De esa<br />

manera se evitaron eventuales preguntas incómodas<br />

para el vicepresidente.<br />

El vicepresidente le regaló a Xi Jinping,<br />

una bandeja, un mate y un libro del ex presidente<br />

Néstor Kirchner. Además, recibió<br />

una camiseta de la selección argentina con<br />

el número 10 en la espalda y su nombre estampado.<br />

“Me gusta mucho el fútbol”, expresó<br />

Xi Jinping, quien felicitó a la selección<br />

nacional por los resultados obtenidos en el<br />

último Mundial y pidió profundizar “la cooperación”<br />

entre ambos países para que<br />

“puedan ayudarnos a mejorar el desempeño”<br />

del equipo chino. Tras su visita al Congreso,<br />

el presidente de China fue invitado a<br />

comer un asado en Luján.<br />

El campo desconfía de los acuerdos<br />

Desconocimiento, desconfianza e incertidumbre<br />

manifestaron ayer desde el sector<br />

agropecuario frente a los acuerdos económicos<br />

que firmó el gobierno nacional con China.<br />

Luis Miguel Etchevehere, de la SRA<br />

“No sabemos a qué se comprometieron, ni<br />

cómo, ni para qué”, manifestó el presidente de<br />

la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere,<br />

tras recordar que la dirigencia rural<br />

“no” fue invitada por el gobierno para participar<br />

de los encuentros con funcionarios y la comitiva<br />

de empresarios chinos que llegó al país<br />

y que "hace 5 años que no nos reciben los ministros<br />

de Agricultura" de la Nación.<br />

El ruralista reprochó a las autoridades que<br />

no los toman en cuenta para la actividad oficial<br />

y resaltó que los integrantes de la Mesa de Enlace<br />

no fueron llamados por "ninguno de los<br />

tres (ministros) que pasaron" por Agricultura.<br />

A pesar de qué al ser consultado por los<br />

acuerdos bilaterales, Etchevehere aseguró que<br />

"lamentablemente no los conocemos no tenemos<br />

ni idea de que es”, aseguró que “de lo<br />

que sí estamos seguro es que no les creemos<br />

una palabra".<br />

Economistas<br />

desacreditan el yuan<br />

y priorizan al dólar<br />

Los acuerdo entre la Argentina y China con<br />

un canje de monedas y préstamos fueron descalificados<br />

ayer por economistas, que relativizaron<br />

los supuestos beneficios presentados<br />

por el gobierno kirchnerista. El ex presidente<br />

del Banco Central Aldo Pignanelli relativizó<br />

estos convenios al afirmar que "el yuan es una<br />

moneda que no tiene inserción internacional".<br />

"El yuan ni siquiera se puede contabilizar<br />

como reserva", aseguró Pignanelli y remarcó<br />

que lo que hizo China es "dar un crédito<br />

para importar máquinas y equipos chinos".<br />

"Yo dividiría esto entre comercio, infraestructura<br />

y acuerdos financieros. El acuerdo<br />

financiero es una absoluta fantasía,<br />

como la que firmó (Martín) Redrado<br />

en 2010, donde se supone<br />

que hay un aporte de yuanes para fortificar las<br />

reservas del banco central que están en cero.<br />

Ahí lo único importante son los dólares", afirmó<br />

el economista Carlos Melconian.<br />

"Yo no sería tan optimista como dicen en el<br />

Central de que se puede usar como reserva. Tal<br />

vez nos puede ayudar a importar más cosas<br />

desde China, nada más", sentenció Pignanelli.<br />

Aldo Pignanelli, extitular del BCRA


6 La Plata, domingo 20 de julio de 2014<br />

“M<br />

ás solo que Florencio en el Día<br />

del Amigo". Con esa frase amaneció<br />

empapelada ayer la Capital<br />

Federal. Sin embargo, la soledad<br />

que implica a todos los funcionarios<br />

K, y no sólo a Florencio Randazzo, no<br />

evita las grietas dentro del gobierno y las disputas<br />

internas por el poder después de 2015.<br />

"Mi candidatura marcaría la continuación<br />

del cambio que empezó en 2003; estoy preparado<br />

para enfrentar las PASO", aseguró ayer el Ministro<br />

de Defensa, Agustín Rossi, confirmando<br />

que disputará desde el núcleo duro del kirchnerismo<br />

con Randazzo y el gobernador de Entre<br />

Ríos, Sergio Urribarri.<br />

Agustín Rossi, Ministro<br />

de Defensa, y Florencio<br />

Randazzo, del Interior<br />

Rossi, Randazzo y<br />

una interna por el<br />

voto del “aparato”<br />

Los funcionarios del gobierno nacional pretenden ganar el favor de Cristina de<br />

cara a 2015 y aprovechar el electorado cautivo por el clientelismo. El peso del<br />

Boudougate y las cargadas al ministro del Interior y Transporte<br />

Rossi aseguró que la gente le pide “que proteja<br />

a la presidenta” y que “exista una continuidad<br />

del modelo político y económico”, por lo que<br />

agregó: “Creo que una candidatura como la mía<br />

puede expresar esas dos voces". Lejos del clamor<br />

popular, el ministro evitó referirse a las pocas<br />

chances que le auguran los sondeos, aunque<br />

aceptó hablar de las implicancias del Boudougate<br />

en sus aspiraciones. Para él, la situación de<br />

Boudou, procesado en la causa Ciccone, "no incide<br />

significativamente para hacer campaña" y<br />

así se diferenció de Randazzo, quien había dicho<br />

que ese tema "no le hace bien al Gobierno".<br />

La corrupción, evidenciada en múltiples causas<br />

judiciales que tienen a empresarios y funcionarios<br />

contra las cuerdas, afecta a toda la<br />

tropa K. ¿Cómo explicar, entonces, la confianza<br />

de los funcionarios kirchneristas, pese al agotamiento<br />

del ciclo que los enriqueció, con la recesión<br />

haciendo estragos en la economía y el rechazo<br />

de la mayoría de la población<br />

En realidad, tanto Rossi como Randazzo pretenden<br />

quedarse con el voto cautivo de Cristina<br />

Kirchner, basado en su enorme aparato clientelar.<br />

Millones de argentinos dependen de los planes<br />

del gobierno, y esto es una carta que harán<br />

jugar. Sin embargo, sus posibilidades son escasas.<br />

La economía pide hoy, a más de un año de<br />

que Cristina termine su mandato, un cambio urgente<br />

de políticas que contengan las necesidades<br />

de la gente y reactiven a los sectores productivos.<br />

Así y todo, el aparato K exhibe sus grietas,<br />

y los funcionarios se abocan a sus internas.<br />

Una causa<br />

que avanza “en<br />

helicóptero”<br />

Ayer se conoció que avanza la investigación<br />

sobre supuestas dádivas que habría<br />

recibido el vicepresidente de la Nación,<br />

Amado Boudou, en paralelo a la<br />

causa Ciccone y a la de los autos con papeles<br />

falsos, lo que completa un panorama<br />

más que complicado para el ladero de<br />

Cristina Kirchner.<br />

Tal como informó Hoy en ediciones anteriores,<br />

la Justicia avanza sobre el uso que<br />

hizo Boudou de un helicóptero perteneciente<br />

a una firma contratista del Estado, en cuya<br />

causa el fiscal reclamó que se impute al directivo<br />

de una empresa.<br />

El piloto y directivo de la empresa Ecodyma,<br />

Marcelo Juan Scarmellini, aseguró a la<br />

Justicia que jamás pensó que haber trasladado<br />

en helicóptero a Boudou el 17 de diciembre<br />

de 2011 podría dar lugar a una causa<br />

penal. Scarmellini declaró que fue una "gauchada"<br />

que realizó para trasladarlo desde el<br />

aeródromo de Necochea hasta el Casino de<br />

esa Ciudad, ubicado en el parque Lilio.<br />

La Justicia también intenta conocer los<br />

detalles de otro viaje que hizo el vicepresidente<br />

a Mercedes el 6 de agosto de 2011 a<br />

bordo de un helicóptero de Gendarmería<br />

Nacional para asistir a un acto electoral. La<br />

declaración del empresario fue en el marco<br />

de esa otra causa contra Boudou, en donde<br />

se lo investiga por supuesta recepción de<br />

dádivas, delito que contempla una pena de<br />

hasta dos años de prisión.<br />

Apelarán el fallo por asesinatos en el Indoamericano<br />

El fiscal Sandro Abraldes, quien<br />

instruyó la causa por asesinatos durante<br />

la represión en una toma al<br />

parque Indoamericano en diciembre<br />

de 2010, aseguró ayer que apelará<br />

el fallo por el cual se sobreseyó a<br />

los policías imputados en la causa.<br />

Abraldes afirmó que el fallo de la<br />

Cámara del Crimen que sobreseyó<br />

a los agentes imputados fue una<br />

sorpresa."Voy a apelar esta resolución.<br />

Vamos a llevarla hasta la<br />

Corte de Casación", dijo y agregó:<br />

"todas las instancias que se puedan<br />

agotar, las vamos a llevar adelante<br />

porque estamos convencidísimos<br />

del caso".<br />

Además, el fiscal se quejó porque<br />

los jueces acusaron "que los<br />

muertos son de la Policía Metropolitana"<br />

y que "esto se practicó con<br />

cartuchos adulterados".<br />

Al mismo tiempo, añadió que<br />

con el sobreseimiento "terminan<br />

desactivando la causa desde el<br />

punto de vista institucional, diciendo<br />

que los jefes policiales no podían<br />

controlar que en el marco del<br />

operativo se utilicen cartuchos<br />

adulterados".<br />

La represión en el parque Indoamericano


La Plata, domingo 20 de julio de 2014 7<br />

El paro de los portuarios,<br />

que piden diálogo con el<br />

gobierno, generó grandes<br />

pérdidas. Bancarios y<br />

otros sectores,<br />

enfrascados en largas<br />

peleas. Crece el conflicto<br />

La intransigencia K<br />

genera pérdidas millonarias<br />

Los trabajadores portuarios decidieron<br />

suspender el paro en los<br />

puertos de la zona norte del Gran<br />

Rosario durante el fin de semana,<br />

para esperar una señal del gobierno y ante la<br />

expectativa de que mañana se reúna el jefe de<br />

la central sindical de la ciudad santafesina de<br />

San Lorenzo, Edgardo Quiroga, con el jefe<br />

de Gabinete, Jorge Capitanich. Eso sí, la medida,<br />

agitada por la falta de respuestas de la<br />

administración K, dejó en el camino 13 millones<br />

de dólares, que se perdieron por la intransigencia<br />

como forma de hacer política.<br />

En Tucumán, otro conflicto muestra una<br />

actitud similar de la Casa Rosada, que apeló<br />

a desligar responsabilidades en la gobernación<br />

de esa provincia. Durante las últimas semanas,<br />

bancarios de todo el país intercalaron<br />

marchas, paros y protestas de todo tipo en rechazo<br />

a una represión sufrida por los trabajadores<br />

de la sucursal de San Miguel de Tucumán,<br />

y en reclamo de la reincorporación de<br />

los despedidos. Finalmente, ayer se conoció<br />

que los despidos volvieron a fojas cero tras<br />

una resolución judicial (ver aparte), pero<br />

queda flotando en el aire que el conflicto podría<br />

haberse evitado con una decisión política<br />

fuerte desde el poder central. La decisión<br />

estuvo, pero consistió en mirar para otro lado<br />

y dejar que el país siga encaminándose hacia<br />

una crisis ya no sólo económica, sino también<br />

social y política, donde los reclamos se suceden<br />

porque no hay respuestas.<br />

Pérdidas millonarias<br />

Se estima que la huelga, que fue suspendida<br />

pero no levantada (es decir, los problemas<br />

podrían volver al puerto de Rosario y alrededores),<br />

dejó un saldo de trece millones de<br />

dólares y la paralización casi total en la comercialización<br />

de granos en esa región. En<br />

concreto, la medida de fuerza de la CGT San<br />

Lorenzo afectó las labores en las 22 terminales<br />

portuarias del Cordón Norte del Gran Rosario<br />

durante los últimos tres días de esta semana<br />

(hasta el viernes inclusive).<br />

Además, la protesta afectó a 30 muelles cerealeros<br />

para carga y descarga, ubicados en<br />

Puerto General San Martín, San Lorenzo y<br />

Timbúes, y se realizó en solidaridad con los<br />

trabajadores de la papelera Andino, a quienes<br />

se les adeuda tres quincenas de pagos. La medida<br />

de fuerza afectó desde el miércoles a unos<br />

120 buques, que se encontraban amarrados<br />

con carga completa sin poder salir con destino<br />

al exterior, en la zona del Río de La Plata,<br />

a la espera de órdenes.<br />

Finalmente, fuentes del sector naviero y<br />

portuario indicaron que "con un promedio de<br />

5,5 días de demora, a razón de un costo de 20<br />

mil dólares diarios, más el lucro cesante, sólo<br />

por el alquiler de esos buques, las pérdidas superan<br />

los 13 millones de dólares".<br />

La Justicia<br />

intervino por<br />

los bancarios<br />

Barcos amarrados y sin<br />

descarga. Así se vieron<br />

en la zona de Rosario<br />

Analizan rever las<br />

restricciones al trigo<br />

Por orden judicial, los trabajadores de la<br />

Caja Popular de Ahorros de Tucumán volverán<br />

a sus tareas desde mañana lunes, luego<br />

de que sus cesantías generaran un duro<br />

conflicto nacional que incluyó medidas de<br />

fuerza y represión.<br />

El interventor de la Caja Popular, Armando<br />

Cortalezzi, aseguró que ya fueron notificados<br />

los empleados cesanteados "para<br />

que vuelvan a cumplir tareas en la institución<br />

a partir del lunes próximo.<br />

"Estamos cumpliendo la resolución judicial,<br />

por la cual notificamos a cada uno de<br />

los empleados para que se presenten, el<br />

lunes, en sus respectivos lugares de trabajo<br />

cumpliendo las funciones que tenían antes<br />

de su desvinculación de la Caja Popular",<br />

adelantó Cortalezzi.<br />

Ante los problemas que enfrenta el<br />

campo por las restricciones impuestas<br />

desde la Casa Rosada a la comercialización<br />

de diversos productos, y con la consecuente<br />

baja de la producción que ha afectado la<br />

rentabilidad del sector, el ministro de Agricultura,<br />

Carlos Casamiquela, admitió ayer<br />

que ahora el gobierno analiza habilitar un<br />

nuevo saldo exportable de trigo, pero condicionó<br />

la medida a que los comercializadores<br />

liquiden el remanente del cupo actual.<br />

"Analizamos habilitar un nuevo saldo exportable<br />

de trigo y 50 mil toneladas más de<br />

harina, pero para eso primero tenemos que<br />

terminar con el cupo actual", señaló Casamiquela<br />

a través de un comunicado, y agregó<br />

que “todavía hay 190 mil toneladas de<br />

trigo autorizadas para exportar que los comercializadores<br />

no están vendiendo”. Esta<br />

situación, cabe destacar, se produce ante la<br />

incertidumbre por la política oficial, y ante la<br />

inestabilidad de la cotización del dólar.


8 La Plata, domingo 20 de julio de 2014<br />

Pedidos para una<br />

investigación neutral por la<br />

tragedia del avión malayo<br />

R<br />

usia y Estados Unidos<br />

acordaron ayer<br />

en la necesidad de<br />

que todas las pruebas<br />

relacionadas<br />

con la tragedia del<br />

avión malayo en Ucrania sean puestas<br />

a disposición de una investigación<br />

internacional, mientras que en<br />

territorio ucraniano continuaron<br />

los enfrentamientos armados y cruces<br />

de acusaciones entre el ejército y<br />

las milicias separatistas (ver aparte).<br />

Por otro lado, el primer ministro<br />

holandés, Mark Rutte, llamó ayer al<br />

presidente ruso, Vladimir Putin, a<br />

"asumir sus responsabilidades" para<br />

facilitar el acceso al lugar en el este<br />

de Ucrania en el que se estrelló el<br />

avión malasio, matando a las 298 personas<br />

a bordo, entre ellos 193 holandeses<br />

En tanto, el presidente de Ucrania,<br />

Petro Poroshenko, anunció ayer<br />

que prepara demandas judiciales<br />

para que las organizaciones separatistas<br />

prorrusas de las regiones<br />

orientales de Donetsk y Lugansk<br />

sean calificadas como terroristas.<br />

En concreto pidió a la ONU, en una<br />

conversación telefónica con el secretario<br />

general, Ban Ki Moon, que<br />

las denomine "organizaciones terroristas<br />

y condene sus acciones".<br />

Además, Kiev denunció que las<br />

milicias separatistas que controlan<br />

la zona donde el avión fue derribado,<br />

se llevaron los cadáveres de 38 de las<br />

víctimas. Sin embargo, el portavoz<br />

rebelde Serguei Kavtaradze negó<br />

que estén impidiendo la investigación<br />

internacional y aseguró que<br />

están cumpliendo con la promesa<br />

hecha a la OSCE de “no retirar la caja<br />

Ataque con drones en Afganistán<br />

Al menos cuatro talibanes murieron y otros<br />

dos resultaron heridos en el bombardeo lanzado<br />

por un avión no tripulado de Estados<br />

Unidos en la provincia de Kunar, en el este de<br />

Afganistán, informó ayer una fuente policial.<br />

El avión no tripulado o dron llevó a cabo el<br />

ataque anteanoche en el área de Darin, en el<br />

distrito de Ghaziabad. Este es el segundo<br />

bombardeo con drones en Afganistán en<br />

menos de una semana, después del perpetrado<br />

el domingo pasado en la provincia de Nuristán,<br />

donde fallecieron seis supuestos talibanes.<br />

En Kunar y Nuristán, fronterizas con Pakistán,<br />

los insurgentes tienen una notable presencia.<br />

El conflicto en Afganistán se encuentra en<br />

uno de sus momentos más sangrientos desde<br />

la invasión de Estados Unidos, que propició la<br />

caída del régimen talibán hace doce años.<br />

Las tropas internacionales comenzaron en<br />

2011 a retirarse gradualmente de Afganistán y<br />

a transferir la competencia de la seguridad al<br />

Ejército y la Policía afganos.<br />

La misión de la OTAN en Afganistán (ISAF)<br />

concluirá su misión en el país asiático a finales<br />

de este año, pero Estados Unidos anunció<br />

que mantendrá unos 9.800 soldados en suelo<br />

afgano hasta completar su salida total, a fines<br />

de 2016.<br />

Lo acordaron los<br />

cancilleres de<br />

Rusia y Estados<br />

Unidos. Mientras, el<br />

gobierno holandés<br />

reclamó justicia<br />

para sus víctimas y<br />

Ucrania solicitó a la<br />

ONU condena para<br />

los actos terroristas<br />

negra ni los cadáveres".<br />

Poroshenko se reunió con el ministro<br />

de Asuntos Exteriores holandés,<br />

Frans Timmermans, que llegó a<br />

Ucrania para ayudar a que los cuerpos<br />

de los holandeses que fallecieron<br />

en el avión malasio sean repatriados<br />

lo antes posible a su país. "No habrá<br />

perdón para los criminales internacionales,<br />

ni tampoco para aquellos<br />

que apoyan a esos terroristas, los entrenan,<br />

financian y dotan de armas",<br />

señaló el Ejecutivo de Kiev.<br />

Mientras, el jefe de la diplomacia<br />

holandesa aseguró que su país "no<br />

descansará hasta que los culpables"<br />

del presunto derribo hace dos días<br />

del Boeing 777 malasio en el este de<br />

Ucrania controlado por los prorrusos<br />

"comparezcan ante la Justicia".<br />

Por otro lado, el canciller ruso<br />

Serguei Lavrov y su par estadounidense,<br />

John Kerry, mantuvieron<br />

una conversación telefónica, en la<br />

que "consideraron imprescindible<br />

garantizar una investigación internacional<br />

sin trabas, independiente y<br />

abierta de la catástrofe del avión malasio",<br />

señaló un comunicado de la<br />

cancillería rusa.<br />

También acordaron que "todas<br />

las pruebas, incluidas las cajas negras,<br />

deben ser proporcionadas para<br />

una investigación internacional, y<br />

que en el terreno se deben garantizar<br />

todas las condiciones necesarias<br />

para el acceso de los expertos".<br />

Ofensiva en<br />

el este<br />

ucraniano<br />

Las fuerzas ucranianas redoblaron<br />

la ofensiva contra los milicianos<br />

de la ciudad de Lugansk,<br />

en el este de Ucrania, a<br />

pesar de que la comunidad internacional<br />

solicitó un alto el<br />

fuego para investigar el presunto<br />

derribo del avión malasio en<br />

el este de Ucrania.<br />

El ministro de Defensa ucraniano,<br />

Valeri Gueletei, informó<br />

anteanoche al presidente del<br />

país, PetroPoroshenko, de la<br />

toma del sureste de la rebelde<br />

ciudad, capital de la región homónima<br />

donde han muerto<br />

unos 20 civiles en las últimas<br />

24 horas.<br />

Los milicianos de la República<br />

Popular de Lugansk, declarada<br />

independiente del resto de<br />

Ucrania por sus líderes, desmintieron<br />

a Kiev y aseguraron a<br />

medios rusos que los combates<br />

continúan en las afueras de la<br />

ciudad, en las localidades Metallist<br />

y Stanichnaya.<br />

Rusia prohíbe la entrada a<br />

doce estadounidenses<br />

Rusia publicó ayer una lista de<br />

doce ciudadanos estadounidenses,<br />

entre ellos el congresista demócrata<br />

Jim Moran, a los que<br />

Moscú prohíbe el ingreso al país<br />

en respuesta a una medida similar<br />

adoptada por Washington en<br />

mayo a raíz de la anexión de Crimea.<br />

Moran "fue implicado en reiteradas<br />

ocasiones en estafas financieras<br />

y siempre evita el castigo", dijo<br />

el vocero de la cancillería rusa,<br />

Alexandr Lukashevich, según una<br />

nota publicada en la web del Ministerio.<br />

Además del diputado demócrata,<br />

la lista incluye al contraalmirante<br />

Richard W. Butler, comandante<br />

de la base de<br />

Estados Unidos en Guantánamo<br />

(Cuba), al que<br />

Rusia acusa de ordenar la<br />

alimentación forzada de un<br />

grupo de presos internados en<br />

la prisión militar de la base que<br />

se habían declarado en huelga<br />

de hambre.<br />

Ente los ciudadanos estadounidenses<br />

sancionador por Moscú<br />

también está la jueza del Distrito<br />

de Columbia Gladys Kessler por<br />

"considerar legal la obligación<br />

forzosa de poner fin a la huelga<br />

de hambre en la prisión<br />

especial de Guantánamo".<br />

Congresista Jim Moran


La Plata, domingo 20 de julio de 2014 9<br />

Israel:<br />

sangriento ataque a Gaza<br />

Mundo<br />

Insólito<br />

Alquiler de amigos<br />

Más de 300 muertos,<br />

en gran su mayoría<br />

palestinos, es el<br />

saldo de doce días<br />

de ofensivas en<br />

Medio Oriente. La<br />

ONU intentará<br />

mediar en el conflicto<br />

L<br />

a ofensiva israelí en la Franja<br />

de Gaza mató ayer al manos a<br />

47 palestinos, elevando el número<br />

de fallecidos en 12 días de<br />

ofensiva a 343. El conflicto incitó<br />

al secretario general de la ONU,<br />

Ban Ki-moon, a viajar a la región.<br />

El anuncio del viaje urgente ocurrió ayer,<br />

en uno de los días más sangrientos de la operación<br />

de Israel contra Hamas, con 47 palestinos<br />

muertos en Gaza y dos soldados israelíes<br />

y un civil muerto por fuego rebelde.<br />

Con ello, la cifra de muertos en Gaza ascendió<br />

a 343 y las bajas israelíes a cinco. En<br />

tanto, Israel intensificaba ayer sus bombardeos<br />

aéreos y las tropas preparaban la ampliación<br />

del asalto terrestre.<br />

El secretario general de la ONU tiene previsto<br />

actuar “en coordinación con los actores<br />

regionales e internacionales para acabar con<br />

la violencia y encontrar una salida” al conflicto,<br />

dijo en un comunicado.<br />

No obstante, Israel advirtió que intensificará<br />

su operación, lanzada el jueves, en el<br />

enclave palestino controlado por los islamistas<br />

de Hamas. El ejército está “expandiendo<br />

la fase terrestre de la operación”, dijo su jefe,<br />

el teniente general Benny Gantz.<br />

Por su parte, por primera vez, el presidente<br />

palestino Mahmud Abas citó para hoy<br />

al jefe en el exilio de Hamas, Jaleed Mechaal,<br />

para discutir sobre una tregua en Gaza. Momentos<br />

antes del pedido de reunión, Hamas<br />

Ola de violencia en Egipto<br />

Hombres armados atacaron<br />

ayer un puesto de control en el<br />

este de Egipto matando a 21<br />

soldados, que anteriormente<br />

habían anunciado la muerte de<br />

15 de sus efectivos. Este ataque<br />

fue uno de los más cruentos<br />

desde que el presidente<br />

Mohamed Mursi fuera derrocado,<br />

en julio del año pasado.<br />

Desde entonces, Egipto se vio<br />

envuelto en una ola de atentados<br />

contra el ejército, que fueron<br />

reivindicados por los grupos<br />

islamistas armados, sobre<br />

todo en la península fronteriza<br />

con la franja de Gaza (este). El<br />

atentado ocurrió menos de una<br />

semana después de que siete<br />

civiles y un soldado resultaran<br />

muertos por tres cohetes en<br />

esta región.<br />

En su mayor parte, esta violencia<br />

fue reivindicada por<br />

grupos yihadistas, que afirman<br />

actuar en represalia a la sangrienta<br />

represión armada<br />

practicada por las autoridades<br />

contra los partidarios de<br />

Mursi.<br />

Funeral de un niño muertos en los bombardeos<br />

anunció que había entregado sus condiciones<br />

para una tregua con Israel a Egipto,<br />

Catar, Turquía, la Liga Árabe y al presidente<br />

Abas.<br />

Cifras del horror<br />

En el bando israelí, dos combatientes murieron<br />

ayer en combates, para repeler a un<br />

comando palestino que intentaba penetrar<br />

en suelo israelí pasando por un túnel. Otro<br />

civil murió por un cohete lanzado desde<br />

Gaza, por lo que son dos los civiles israelíes<br />

fallecidos desde el inicio de la ofensiva el 8 de<br />

julio. Un soldado murió además esta semana<br />

por un disparo de “fuego amigo”.<br />

La gran mayoría de los 343 palestinos<br />

muertos en el conflicto (el más sangriento<br />

entre Israel y Hamas desde 2009) son civiles,<br />

según la ONU. Además, unos 2.400 palestinos<br />

resultaron heridos. Según UNICEF, al menos<br />

73 menores de edad murieron en la escalada.<br />

La ETA busca el<br />

desarme<br />

La organización separatista vasca ETA anunció “el<br />

desmantelamiento de las estructuras logísticas y operativas”<br />

utilizadas durante su campaña armada como<br />

un paso más hacia su desarme completo.<br />

A través de un comunicado, la ETA informó que el<br />

objetivo de esta medida es concretar “el tránsito del<br />

ciclo de la confrontación armada a la confrontación democrática”,<br />

según el texto.<br />

ETA es acusada del asesinato de 829 personas en<br />

la lucha armada que mantuvo<br />

durante cuatro décadas, en<br />

las que realizó varios<br />

atentados con bombas,<br />

principalmente. Su objetivo<br />

fue la independencia<br />

de Euskadi, el<br />

País Vasco, región ubicada<br />

al noreste de España<br />

y suroeste de<br />

Francia.<br />

Algunos pasarán solos el Día del Amigo porque<br />

no les interesa esta fecha, porque están lejos de<br />

sus afectos o porque están muy ocupados. Pero algunos,<br />

lo pasarán en soledad porque su conducta<br />

social los expulsa de este tipo de vínculo. Para<br />

todos ellos, se creó un servicio de alquiler de amigos<br />

por hora, con los cuales pueden celebrar, ir al<br />

cine o aun bar. El sitio se llama RentAFriend.com y<br />

tiene amigos de todo el mundo disponibles para alquiler,<br />

incluyendo en nuestro país.<br />

<br />

A esto llegamos...<br />

La gente parece que ya no mira más lo que<br />

pasa en la calle, y aprovecha los trayectos al aire<br />

libre para revisar su celular. Con el boom de las<br />

redes sociales y la catarata de notificaciones y<br />

mensajes, cada vez hay menso chances de transitar<br />

sin chocarse con nadie. Para esto, algunos países<br />

ya empezaron a marcar “celu-sendas”. En<br />

Washington (EE. UU. ), por ejemplo, los peatones<br />

tienen carriles en las veredas, uno en el que está<br />

prohibido el uso del teléfono y otro donde pueden<br />

caminar "bajo su propio riesgo". Si bien se trata de<br />

un experimento, es una realidad para reflexionar.<br />

Un auténtico caradura<br />

Un hombre de Kentucky (EEUU), fue arrestado<br />

bajo cargos de intoxicación pública y quiso hacerle<br />

un chiste a la Policía y le salió mal. Michael Harp<br />

(29), detenido por estar drogado, pidió permiso<br />

para hacer una llamada con su celular. Pero en vez<br />

de comunicarse con un familiar, llamó a una conocida<br />

pizzería norteamericana y pidió una muzarella<br />

a nombre del policía que lo detuvo. Cuando llegó la<br />

pizza a la comisaría, nadie quiso pagarla y no<br />

hubo risas. Ahora, Harp está complicado por hacerse<br />

pasar por un agente por teléfono.


10 La Plata, domingo 20 de julio de 2014<br />

Vacaciones<br />

polares<br />

El receso invernal llegará con<br />

temperaturas muy bajas en toda la región.<br />

Alternativas para hacer con el frío<br />

A<br />

demás de descanso, las<br />

dos semanas de vacaciones<br />

de invierno<br />

traerán mucho frío. Si<br />

bien esta época del año es característica<br />

por sus bajas temperaturas, en<br />

esta oportunidad el termómetro se<br />

congelará por la llegada de una “ola<br />

polar” que hará que los platenses tengan<br />

que abrigarse más de la cuenta.<br />

“Obviamente es muy difícil predecir<br />

cómo van a estar las dos semanas<br />

de vacaciones, porque aún falta<br />

y puede cambiar, pero para esta primera<br />

sí hay más certezas”, detalló a<br />

Hoy Juan Manuel Horler, presidente<br />

del Centro Argentino de Meteorólogos<br />

(CAM).<br />

Entre esas certezas que se tienen,<br />

se sabe que las primeras jornadas<br />

van a ser para disfrutar. “Domingo<br />

y lunes van a ser dos días muy lindos:<br />

frescos a la mañana, muy agradables<br />

a la tarde aunque a última hora empieza<br />

a cambiar”, comentó Horler. Y<br />

aseguró que para el martes hay una<br />

alta probabilidad de que llueva.<br />

“Luego de esto, el miércoles, va a<br />

entrar una masa de aire bastante<br />

fría, polar. La temperatura va a descender<br />

bruscamente y, como mínimo<br />

hasta el viernes, permanecerá<br />

muy baja, al igual que la sensación<br />

térmica”, detalló el especialista,<br />

quien agregó que además el viento<br />

va a ser intenso, aunque se descarta<br />

la posibilidad de precipitaciones. “A<br />

partir de ahí no se puede predecir<br />

porque hay que analizar cómo evoluciona”,<br />

apuntó Horler.<br />

En este panorama, los platenses<br />

deberán sacar a relucir sus camperas<br />

más abrigadas para hacer frente<br />

a las gélidas condiciones climáticas.<br />

Afortunadamente y teniendo en<br />

cuenta las dos semanas de receso, la<br />

ciudad ofrece una amplia oferta de<br />

actividades para desarrollar bajo<br />

techo y con calefacción para evitar<br />

que el frío ataque.<br />

Agenda cargada<br />

Muchos espacios culturales y recreativos<br />

de La Plata ya armaron un<br />

cronograma especialmente pensado<br />

para esta época. El Museo de Ciencias<br />

Naturales, el Pasaje Dardo<br />

Rocha y el Coliseo Podestá, entre<br />

otros, ofrecerán actividades ideales<br />

tanto para grandes como para chicos.<br />

Pero para aquellos que quieran<br />

desafiar el frío, o aprovechar estos<br />

primeros días de temperaturas más<br />

benévolas, la agenda de la ciudad<br />

también tiene prevista actividades.<br />

El Zoológico, el Circuito Cultural<br />

Meridiano V y todos los espacios al<br />

aire libre ofrecerán espectáculos y<br />

actividades para hacer frente a las<br />

bajas temperaturas.<br />

“Por el momento no hay previsiones<br />

de que vaya a nevar en esta<br />

zona”, concluyó Horler, aunque de<br />

conjugarse algunos fenómenos, la<br />

nieve podría volver a teñir de blanco<br />

la ciudad como hace siete años.<br />

Condiciones<br />

ideales<br />

en la<br />

cordillera<br />

El frente frío que generará el<br />

brusco descenso de temperatura<br />

no llegará sólo a la región pampeana,<br />

sino que afectará a todo<br />

el país. En la zona cordillerana<br />

caerán abundantes copos.<br />

“Tanto en la Patagonia como<br />

en el sector de Mendoza se va a<br />

producir abundante caída de<br />

nieve por acción de este frente<br />

frío”, ilustró Horler. De esta manera,<br />

los destinos más buscados<br />

para estas vacaciones estarán en<br />

plenas condiciones para satisfacer<br />

el deseo de todos los turistas,<br />

argentinos y extranjeros, que<br />

desean encontrarse con los<br />

Andes tapizados de blanco, para<br />

disfrutar el paisaje, para hacer<br />

ski u otros deportes invernales.<br />

Nuevo curso de chino Origami en la ciudad Cuentos para<br />

los más chicos<br />

En el segundo cuatrimestre, de agosto a noviembre,<br />

el Instituto Confucio UNLP dictará un<br />

nuevo curso de idioma chino dirigido a los que<br />

quieran comenzar a estudiar esa lengua. Las<br />

clases serán una vez por semana los jueves de<br />

17 a 18.30 y estarán a cargo de la profesora<br />

Francesca Staiano. Durante el curso se enfatizará<br />

en la comunicación oral.<br />

Además, luego de las vacaciones continuará<br />

dictándose el seminario sobre “Sociedad, Cultura<br />

y Relaciones Internacionales de la República<br />

Popular China”, organizado junto a la Dirección<br />

de Seminarios de la Facultad de Ciencias<br />

Jurídicas.<br />

El Museo de Ciencias Naturales presenta una<br />

novedosa muestra de un arte japonés que<br />

atrae tanto a chicos como a grandes. El<br />

Origami, la creación de figuras en papel,<br />

es una práctica muy difícil que podrá<br />

contemplarse a través de una exhibición<br />

en el museo.<br />

“La naturaleza en papel”, tal el<br />

nombre de la muestra, exhibe las creaciones<br />

de los artistas Jerónimo Paoletti<br />

y Cristina Bonnet. Se trata, en sus obras<br />

más logradas, de verdaderas esculturas de<br />

papel que desafían y estimulan la imaginación<br />

con sus intrincadas formas geométricas.<br />

El próximo martes a las 15, las narradoras<br />

del club "Cuentos en voces amigas"<br />

leerán para los niños. El evento,<br />

tendrá lugar en la casona del<br />

Club City Bell y la entrada es de<br />

carácter libre y gratuito para todos<br />

los pequeños que quieran formar<br />

parte. Además de la lectura, también<br />

habrá juegos para que los<br />

chicos puedan seguir divirtiéndose<br />

y también el evento cerrará<br />

con sorpresas para los niños.


La Plata, domingo 20 de julio de 2014 11<br />

La Justicia obliga<br />

a poner fecha<br />

al cierre de la<br />

CEAMSE<br />

U<br />

na nueva resolución<br />

de la Suprema Corte<br />

de la provincia de<br />

Buenos Aires dictaminó<br />

que la el gobierno<br />

bonaerense debe presentar,<br />

antes del próximo 15 de octubre,<br />

una “metodología y fecha de cierre<br />

del denominado Complejo Ambiental<br />

Ensenada, que la CEAMSE<br />

explota y administra en la localidad<br />

de Punta Lara” en el municipio<br />

de Ensenada. La decisión fue<br />

tomada positivamente por parte<br />

de las organizaciones ambientalistas<br />

y se espera que las autoridades<br />

pongan fin a este problema<br />

de una vez por todas.<br />

La batalla de las ONG’s contra<br />

el relleno sanitario ya lleva muchos<br />

años. De hecho, quienes se<br />

oponen a que siga funcionando insisten<br />

en que todavía el predio no<br />

se cerró debido a la inacción estatal,<br />

que nunca cumplió con el convenio<br />

que se había firmado siete<br />

años atrás.<br />

“Celebramos la decisión de la<br />

Suprema Corte. Este es un paso positivo<br />

más. Lo más destacado es que<br />

se le dio un ultimátum y, al mismo<br />

tiempo, el fallo confirmó una vez<br />

más que se debe cumplir con el convenio,<br />

que tiene carácter de sentencia”,<br />

indicó a Hoy el titular de<br />

la ONG Nuevo Ambiente, Marcelo<br />

Martínez. Y agregó que ahora “la<br />

Provincia deberá detallar la fecha<br />

de cierre del predio pero también<br />

presentar toda la documentación<br />

relacionada a la planta de tratamiento<br />

de residuos”.<br />

En tanto, desde la organización<br />

“No + CEAMSE” se emitió un comunicado<br />

que también defendió la<br />

resolución judicial: “El alto tribunal<br />

demuestra a través de las resoluciones<br />

que los reclamos que<br />

venimos llevando adelante los vecinos<br />

y organizaciones son atendidos,<br />

pero principalmente esto<br />

también confirma nuestra convicción<br />

de seguir adelante a pesar de<br />

las maniobras dilatorias que pretenden<br />

imponer los funcionarios”,<br />

se afirmó.<br />

15<br />

de octubre<br />

Es el día límite<br />

fijado por la<br />

Suprema Corte de<br />

Justicia<br />

bonaerense<br />

Grandes expectativas<br />

Tanto la gestión de la Provincia<br />

como del municipio de Ensenada,<br />

conducido por el ultra K Mario<br />

Secco, se vieron cada vez más presionados<br />

para ponerle fin al relleno<br />

sanitario. Según Martínez, “las autoridades<br />

trabajaron muchísimo<br />

para atrasar la cuestión debido a que<br />

están en juego muchísimos intereses”.<br />

Sin embargo, para el titular de<br />

Nuevo Ambiente estos antecedentes<br />

no determinarán que con esta nueva<br />

resolución la cuestión no avance:<br />

“Nosotros seguimos creyendo en la<br />

Justicia, a pesar de la costumbre que<br />

tienen de tratar de dilatar la situación.<br />

Deben cumplir con los fallos y<br />

lo van a hacer”, apuntó.<br />

En menos de tres meses el plan para finalizar con<br />

el relleno sanitario de Ensenada deberá ser<br />

presentado ante las autoridades judiciales<br />

Alumnos denuncian el deterioro de una escuela de Punta Lara<br />

Los alumnos de la escuela Media Nº 2 de Punta<br />

Lara se encuentran atravesando una situación crítica:<br />

las deplorables condiciones edilicias dificultan<br />

enormemente el normal curso de las clases. Además,<br />

debido a las condiciones climáticas de esta<br />

época del año y a la falta de calefacción, los chicos<br />

insisten en que pasan demasiado frío adentro de<br />

las aulas.<br />

Puntualmente, desde el Centro de Estudiantes<br />

afirman que lo más urgente es arreglar el techo del<br />

establecimiento: “Es que cuando llueve pareciera<br />

que el techo estuviera por caerse, hay goteras de<br />

!<br />

El techo de la Media Nº 2 de Ensenada está destruido<br />

todos los tamaños, el frío es insoportable, y sin<br />

las estufas reparadas y sin la provisión constante<br />

de gas para que funcionen, prestar atención<br />

en horario de clases es imposible", afirmaron.<br />

Además de expresarse a través de las redes<br />

sociales, los chicos afirmaron que ya enviaron<br />

los reclamos correspondientes al Consejo Escolar<br />

de Ensenada pero que no recibieron ninguna<br />

respuesta. Por ello, advirtieron que si después<br />

de las vacaciones de invierno la situación<br />

no mejora tomarán otro tipo de medidas.<br />

Proyecto para<br />

declarar al Parque<br />

Pereyra Iraola<br />

como Reserva<br />

Natural<br />

Esta semana se presentó en la Cámara<br />

de Diputados de la provincia de<br />

Buenos Aires un proyecto que pretende<br />

convertir al Parque Pereyra Iraola<br />

en una Reserva Natural. De aprobarse<br />

la medida, el gobierno bonaerense<br />

queda habilitado para poner en marcha<br />

medidas especiales de protección,<br />

conservación, administración y uso con<br />

el objetivo de mantener a salvo el predio<br />

emplazado en los municipios de La<br />

Plata, Berazategui, Ensenada y Florencio<br />

Varela.<br />

En la iniciativa se detalló que el objetivo<br />

es que “los organismos provinciales<br />

con competencia actúen en conjunto<br />

para concretar acciones tendientes<br />

a preservar el parque”.<br />

En este sentido, vale recordar<br />

que el predio ya cuenta<br />

con una declaración de Reserva<br />

de Biósfera, otorgada<br />

por la UNESCO en el año<br />

2008 y el proyecto presentado<br />

en la Cámara Baja sería<br />

complementario, por lo que<br />

de aprobarse esta Ley, “no<br />

podrán realizarse actos que<br />

supongan una transformación<br />

sensible de la realidad física y<br />

biológica que comprometa al predio”,<br />

señala la iniciativa.<br />

ASDS


12 La Plata, domingo 20 de julio de 2014<br />

En vías de la<br />

reactivación<br />

La agrupación “Amigos del<br />

Ferrocarril Provincial” realizó<br />

una jornada para celebrar la<br />

recuperación de parte de la<br />

traza. Un paso más en la<br />

búsqueda de que los trenes<br />

vuelvan a recorrer la región<br />

E<br />

l impulso vecinal para que los trenes<br />

vuelvan a comunicar las diversas<br />

localidades de la región no se detiene.<br />

Cada vez son más los que entienden<br />

la necesidad de que el transporte<br />

ferroviario brille como antaño y vuelva ser<br />

parte fundamental de la vida de los argentinos.<br />

Lamentablemente el gobierno nacional no contempla<br />

esta realidad. Ante ese silencio oficial, son<br />

los vecinos quienes trabajan a destajo<br />

y desinteresadamente por cumplir<br />

lograr que las vías vuelvan<br />

a ser usadas como en<br />

el pasado.<br />

En la jornada de<br />

ayer, la agrupación<br />

“Amigos del Ferrocarril<br />

Provincial”<br />

aportó un nuevo<br />

granito de arena<br />

en pos de la reactivación<br />

ferroviaria.<br />

El escenario<br />

fue la intersección<br />

de las calles 52 y 194,<br />

frente al penal de<br />

Olmos, donde más de un<br />

kilómetro de la traza vial<br />

fue recuperado. Esta situación<br />

fue el eje para realizar<br />

una ceremonia que invite a<br />

celebrar este logro, pero<br />

además, seguir difundiendo<br />

la necesidad de que el<br />

transporte ferroviario<br />

vuelva a entrar en funcio-<br />

Cada vez más<br />

vecinos se<br />

suman al pedido<br />

por la vuelta de<br />

los ferrocarriles<br />

namiento en toda la región.<br />

“Lo veníamos preparando hace más de un<br />

mes, con distintas ONG’s de la zona, tanto sociales<br />

y culturales. La idea era poner en valor todo<br />

el área y en especial las vías, para evitar futuras<br />

usurpaciones”, detalló a Hoy uno de los integrantes<br />

de la agrupación, Federico Rodríguez<br />

Pees, quien destacó que eventos como este son<br />

indispensables para que “la gente, en especial los<br />

más jóvenes vayan conociendo lo que fue el ferrocarril<br />

y lo que significaría su recuperación”.<br />

Un movimiento que crece<br />

Durante el evento de ayer, estaba previsto que<br />

una “zorra” recorra las vías recuperadas para demostrar<br />

que están transitables, sin embargo esto<br />

no pudo realizarse. “Hubo un problema mecánico<br />

que nos impidió recorrer la traza”, detalló Rodríguez<br />

Pees. Igualmente, está previsto que esta<br />

acción se concrete. “El mes que viene vamos a ir<br />

nuevamente y realizaremos otro evento con la<br />

gente para demostrar que se puede transitar<br />

sobre la vía”, amplió el vecino.<br />

Todas estas iniciativas cuentan<br />

con un apoyo cada vez mayor<br />

de los pobladores de la región,<br />

quienes a medida<br />

que descubren la importancia<br />

del tren, se pliegan<br />

al pedido por la<br />

reactivación ferroviaria.<br />

“Cada vez se<br />

suma más gente.<br />

Nosotros llevamos<br />

especialistas a que<br />

analicen el estado de<br />

la vía, y muchos nos<br />

acompañaron y se<br />

acercaron a preguntar<br />

sobre qué era lo que estábamos<br />

haciendo y otras preguntas<br />

relacionadas a los trenes”,<br />

comentó Rodríguez<br />

Pees. “Afortunadamente<br />

tiene una repercusión positiva<br />

en la gente y esto hace que<br />

cada vez estemos más cerca<br />

de lograr la reactivación”,<br />

concluyó.<br />

El momento<br />

ideal para<br />

ponerse al día<br />

Ya se puede pedir turno por teléfono o por Internet<br />

para todos los trámites que se realizan en el Centro de<br />

Documentación que la Provincia tiene en calle 46 entre 4<br />

y 5. Es también para ciudadanos que viven en otros distritos<br />

y deseen gestionar sus documentos en esta oficina<br />

platense.<br />

Según se informó desde el Registro provincial de las<br />

Personas, este nuevo servicio permite obtener un turno<br />

para uno o varios trámites con hasta diez días hábiles de<br />

anticipación, lo que posibilitará que el ciudadano sea<br />

atendido en el horario pactado, evitando filas y demoras.<br />

"Para las vacaciones de invierno esperamos un pico<br />

de demanda que se da todos los años, porque los padres<br />

aprovechan el receso para actualizar el documento<br />

de los chicos de entre 5 y 8 años y lo mismo ocurre con<br />

los que cumplen 14", explicó Juan Pablo Alvarez Echagüe,<br />

subsecretario de Gabinete provincial.<br />

"En este sentido, recomendamos<br />

obtener un turno<br />

antes, para evitar filas<br />

y demoras y además<br />

saber que<br />

para ambos trámites<br />

se requiere<br />

una copia legalizada<br />

de la partida<br />

de nacimiento",<br />

amplió.<br />

¿Taxis con mampara<br />

Avanza en el Concejo Deliberante local un pedido<br />

para que se estipule la obligatoriedad de la incorporación<br />

de una mampara que separe al taxista del pasajero<br />

que viaja en el asiento trasero del vehículo.<br />

La medida se propuso en el marco de los reiterados<br />

robos de los que vienen siendo víctimas los conductores<br />

de ese transporte en la Ciudad, y que motivó, días<br />

atrás, una protesta en la esquina de 7 y 50.<br />

A través de un escrito los taxistas solicitaron “la incorporación<br />

de un plástico rígido en cada uno de los<br />

taxis de nuestra ciudad, cuya función fundamental consiste<br />

en separar al taxista del pasajero que viaja en el<br />

asiento trasero del mismo, protegiéndolo de esta manera<br />

de cualquier ataque físico que este pueda realizarle”<br />

a la persona que maneja.<br />

En el escrito se consideró que “la implementación de<br />

este separador simplificaría el desempeño de la actividad<br />

del taxista, ya que no debería estar<br />

preocupado por lo que sucede<br />

detrás suyo mientras<br />

conduce por<br />

la Ciudad”.


La Plata, domingo 20 de julio de 2014 13<br />

José Hernández festeja<br />

su 126° aniversario<br />

La histórica<br />

localidad platense,<br />

celebrará su<br />

fundación con<br />

actividades para<br />

toda la familia. El<br />

cierre musical<br />

estará a cargo de<br />

Soledad Pastorutti<br />

Alarma por escape de gas<br />

Momentos de tensión se vivieron ayer,<br />

cuándo una camioneta estacionada en la<br />

calle 68 entre 25 y 26 comenzó a perder<br />

abundante gas de sus tubos, lo que hizo que<br />

el propietario, oriundo de Chascomús, decidiera<br />

bajar y pedir ayuda urgente.<br />

Una dotación de bomberos del cuartel de<br />

Los Hornos y efectivos de Defensa Civil La<br />

Plata se acercaron al lugar y cerraron el<br />

tránsito, para permitir las tareas de auxilio y<br />

prevención. Los bomberos controlaron la<br />

pérdida, que se habría originado en el desgaste<br />

de los materiales, tal como relató a<br />

Hoy Leonardo Zapata, de Defensa Civil.<br />

En todo momento se pidió a la<br />

gente que circulaba por la zona<br />

que no encendiera fuego para<br />

evitar riesgos.<br />

En tanto, personal de Defensa Civil<br />

también intervino ayer en 7 y 67 por<br />

otro escape de gas<br />

que alborotó al barrio,<br />

aunque<br />

junto a personal<br />

de Camuzzi,<br />

solucionaron<br />

prontamente<br />

el problema.<br />

L<br />

os habitantes de la localidad de José Hernández<br />

y toda la comunidad platense celebrarán<br />

hoy el 126° aniversario de la fundación<br />

de la histórica localidad. Si bien la<br />

fecha exacta es el 15 de julio, se festejará el cumpleaños<br />

hoy domingo.<br />

La programación, que tendrá a la plaza Martín Fierro<br />

(511 y 29) como epicentro, comenzará a partir de las<br />

11, con un desfile cívico-militar. Luego, se llevará a cabo<br />

una feria de artesanos y productores de la región, además<br />

de shows de bandas musicales locales. El cierre<br />

esta previsto para las 15, con la presentación de la reconocida<br />

cantante Soledad Pastorutti.<br />

Un poco de historia<br />

El origen de José Hernández se remonta a la época<br />

en que Jorge Bell era propietario de enormes extensiones<br />

de tierra en la zona. Cuando finalmente se puso<br />

en marcha el proyecto de construir nuestra ciudad, los<br />

campos se lotearon. Parte de ellos fueron adquiridos en<br />

1886 por Teodoro Serantes, quien las nombró como<br />

“Villa Serantes”. Por estos pagos se instalaron las vías<br />

por donde pasaba el tren.<br />

En 1888, la otrora pujante industria ferroviaria<br />

había fortalecido el crecimiento de Villa Serantes a tal<br />

punto que se “ganó” una estación propia, bautizada<br />

José Hernández, en homenaje al periodista, legislador<br />

y autor del Martín Fierro. Su nombre terminó denominando<br />

al poblado.<br />

Homenaje y tradición<br />

La estación de 511 y 132, anualmente se convierte<br />

en un punto clave del festejo del Día de la Tradición.<br />

Esta fecha (10 de noviembre) no sólo homenajea el nacimiento<br />

de uno de los autores telúricos más reconocidos,<br />

sino que además se trata de una fecha impulsada<br />

en nuestra ciudad. De hecho, estos actos son organizados<br />

por descendientes del grupo de intelectuales<br />

locales “Bases”, quienes propusieron el onomástico.<br />

Además, Hernández tiene otra conexión muy importante<br />

con La Plata: fue el que sugirió el nombre,<br />

cuando era diputado.<br />

Cortes de luz programados<br />

La empresa Edelap informa que debido a tareas<br />

de mejora y mantenimiento de la red de<br />

distribución eléctrica, estará realizando obras<br />

en la ciudad. Por razones de seguridad, se deberá<br />

interrumpir hoy momentáneamente el<br />

servicio en el horario de<br />

10 a 16 hs. de calle<br />

7 a 9 y de 50 a 53.<br />

!


14 La Plata, domingo 20 de julio de 2014<br />

Las empresas<br />

tabacaleras buscan<br />

público adolescente<br />

Una polémica publicidad de cigarrillos, prohibida en<br />

Alemania y denunciada en cien países, se instaló en<br />

Argentina. Los menores de edad, los más vulnerables<br />

U<br />

n polémico comercial<br />

de la reconocida<br />

marca de cigarrillos<br />

Marlboro<br />

llegó a la Argentina,<br />

luego de haber<br />

sido prohibido en Alemania y<br />

estar denunciado en más de cien<br />

países de todo el mundo. La publicidad,<br />

conocida por el nombre<br />

“No seas un quizás. Sé Marlboro”,<br />

tiene un mensaje dirigido directamente<br />

al público joven al que se<br />

lo incita directamente a adquirir<br />

el hábito de fumar.<br />

En el conflicto legal desatado<br />

en el país germánico, la compañía<br />

insistió en que su comercial estaba<br />

dirigido al público adulto a<br />

pesar de que todo su discurso refería<br />

a temáticas propias de la juventud<br />

(como fiestas, recitales, fogones<br />

y deportes extremos). Sin<br />

embargo, en el resto del mundo la<br />

publicidad no pudo ser cancelada<br />

debido a que no hay una legislación<br />

específica al respecto.<br />

A nuestro país la campaña<br />

“Be Marlboro” llegó en abril y,<br />

desde entonces, distintas organizaciones<br />

que luchan contra el<br />

tabaquismo están trabajando<br />

para ponerle fin.<br />

Los adultos no importan<br />

En diálogo con Hoy el médico<br />

especialista en tabaquismo del<br />

Hospital San Roque de Gonnet,<br />

Diego Rabellino, afirmó que no<br />

es nada sorpresivo que las tabacaleras<br />

busquen al público joven<br />

de manera directa o indirecta:<br />

“Los jóvenes<br />

son un potencial<br />

cliente<br />

mucho más interesante<br />

que los<br />

adultos en todos los<br />

sectores. En el caso del cigarrillo,<br />

es a quien ellos las empresas<br />

buscan atraer porque lo<br />

único que necesitan es que empiecen<br />

a fumar”, indicó.<br />

En este sentido, Rabellino explicó<br />

que las estrategias de márketing<br />

y publicidad de estas compañías<br />

“nunca se dirigen a los<br />

adultos sino que apuntan a los<br />

chicos de entre 12 y 14. Si una persona<br />

está fumando después<br />

de los 20,<br />

ya deja de ser<br />

interesante<br />

“Los jóvenes<br />

son un<br />

cliente más<br />

interesante<br />

que los<br />

adultos”<br />

para la tabacalera”,<br />

agregó.<br />

De esta manera,<br />

el experto<br />

relató que además<br />

de las campañas publicitarias<br />

audiovisuales o<br />

con afiches, hay todo tipo<br />

de estrategias para apuntar<br />

a los menores de edad:<br />

“Se suaviza el cigarrillo y<br />

se busca adormecer la vía<br />

aérea (con cápsulas mentoladas<br />

por ejemplo) porque<br />

el primer contacto de<br />

un nene con un cigarrillo<br />

nunca es agradable,<br />

genera tos e irrita la<br />

garganta”, afirmó.<br />

Y agregó: “Otro<br />

ejemplo de esto es la venta de cigarrillos<br />

sueltos o los atados de diez.<br />

Eso es para que compren los adolescentes,<br />

que son los que no pueden<br />

acceder a uno de veinte”.<br />

Terminar con<br />

la nicotina<br />

En este contexto, Rabellino subrayó<br />

la importancia de que no<br />

exista ningún tipo de publicidad<br />

(directa o indirecta) que incite a<br />

las personas a fumar. Sin embargo,<br />

al mismo tiempo insistió en<br />

que la única manera de poner fin<br />

con el flagelo del tabaquismo “es<br />

quitarle la nicotina a los cigarrillos,<br />

que es la sustancia que los<br />

vuelve adictivos. Hay que dar esa<br />

pelea”, finalizó.<br />

Baja el Río Paraná y vuelve la calma<br />

Luego de la enorme crecida del Paraná el pasado<br />

jueves que obligó a un gran operativo de<br />

evacuación de emergencia, el Centro de Informaciones<br />

Meteorológicas de la Facultad de<br />

Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional<br />

del Litoral señaló ahora que el río se mantiene<br />

por debajo del nivel de evacuación, que es de<br />

5,70 metros.<br />

De esta manera, la calma volvió a la región<br />

luego de los pronósticos negativos que auguraban<br />

que el caudaloso río seguiría creciendo.<br />

Igualmente, la Municipalidad de Santa Fe informó<br />

que permanecen evacuadas 51 familias<br />

en total: 40 en la Vuelta del Paraguayo (73 mayores<br />

y 72 menores), en los módulos construidos<br />

por el Municipio a la vera de la ruta 168; y<br />

11 familias en los módulos de Colastiné Sur (15<br />

mayores y 16 menores).<br />

“Esta es una crecida ordinaria que tendrá<br />

una recurrencia cada 2 ó 3 años y por eso tendremos<br />

que prepararnos y trabajar al respecto",<br />

dijo José Corral, intendente santafesino.<br />

Peligro en las alturas:<br />

descarriló el Tren de las Nubes<br />

El Tren a las Nubes descarriló en Salta antes de llegar<br />

a la mitad de su recorrido, por lo que 400 pasajeros tuvieron<br />

que ser evacuados sin que se registraran heridos.<br />

El tradicional tren turístico tuvo un accidente pasado<br />

el mediodía a la altura de Las Cuevas, a 15 kilómetros<br />

de la localidad de Seclantás dentro de los Valles Calchaquíes,<br />

en la provincia de Salta, cuando pasaba por uno de<br />

los túneles que componen su trayecto rumbo al Viaducto<br />

La Polvorilla. "Uno de los vagones descalzó y eso ocasionó<br />

que no pudiera continuar el viaje", dijo a Juan Cabrera,<br />

gerente de la empresa Ecotren, que explota el paseo.


La Plata, domingo 20 de julio de 2014 15<br />

Las amistades,<br />

familia<br />

por elección<br />

¿genética<br />

La modificación<br />

de los genes<br />

Una investigación científica asegura que coincidimos en algunos<br />

genes con nuestros mejores amigos, al igual que con parientes lejanos<br />

D<br />

icen que los amigos, a diferencia<br />

de los familiares, se eligen.<br />

Ahora, un estudio científico señala<br />

que hay algo en la sangre que<br />

se comparte en ese vínculo tan estrecho:<br />

tendríamos algunos genes en común,<br />

en un número pequeño, pero equivalente<br />

a los que compartimos con nuestros primos<br />

cuartos.<br />

Los resultados de un estudio realizado<br />

en la Universidad de California y la Universidad<br />

de Yale (ambas de EE.UU), indican<br />

que los amigos no están biológicamente<br />

relacionados, pero al menos se parecen<br />

entre sí genéticamente. El análisis<br />

revela que existe un 1% de similitud genética.<br />

"Puede no parecer mucho -señala<br />

Nicholas Christakis, uno de los autorespero<br />

para los genetistas se trata de un número<br />

importante y extraordinario. La mayoría<br />

de las personas ni siquiera conoce a<br />

<br />

De acuerdo con un estudio elaborado por la<br />

consultora Ipsos, 8 de cada 10 argentinos está dispuesto<br />

a festejar el Día del Amigo, que se conmemora<br />

hoy (aunque muchos arrancaron anoche la celebración).<br />

La encuesta reveló que la gran mayoría<br />

(86%) reivindicó la amistad entre el hombre y la<br />

mujer, y el 71% afirmó participar de una reunión mixta<br />

cada 20 de julio.<br />

A la hora de describir el significado de la palabra<br />

amistad, los hombres mencionaron la confianza y el<br />

Amigos son<br />

los amigos<br />

sentido del humor como valores esenciales, mientras<br />

que las mujeres destacaron la sinceridad.<br />

El relevamiento, que indagó acerca de las creencias,<br />

preferencias y costumbres en torno a la celebración,<br />

se hizo sobre una muestra de hombres y mujeres,<br />

entre 18 y 35 años.<br />

Los entrevistados de18 a 24 años prefieren los programas<br />

al aire libre (20%), mientras que los de 25 a<br />

34) prefieren juntarse a comer en una casa (48%) o<br />

restaurante (15%).<br />

La mayoría sostiene que el colegio es el principal<br />

lugar donde se conocen los amigos (65%). En segundo<br />

lugar, el barrio (30%) y en menor medida la universidad,<br />

el trabajo, el club y por último a través de amigos<br />

y familiares.<br />

sus primos cuartos", reconoció.<br />

El estudio consistió en un análisis de<br />

todo el genoma de casi 1,5 millones de marcadores<br />

de variación genética y se basa la<br />

información del “Framingham Heart<br />

Study”, el conjunto de datos más grande de<br />

personas de origen europeo. Los investigadores<br />

se centraron en 1.932 sujetos y los compararon<br />

con amigos con los que no compartían<br />

ningún parentesco y con extraños.<br />

Los investigadores también controlaron la<br />

ascendencia de los participantes.<br />

“Tenemos más ADN en común con la<br />

gente que tomamos como amigos de lo que<br />

nos parecemos a extraños en la misma población",<br />

explicó otro de los autores del trabajo,<br />

James Fowler. En promedio, Fowler<br />

y Christakis encontraron que los amigos<br />

están "vinculados" como primos cuartos o<br />

personas que comparten tatarabuelos.<br />

Para los científicos, compartir atributos<br />

entre amigos o "parentesco funcional"<br />

tendría que ver con ventajas evolutivas.<br />

Por ejemplo, señalan que si un amigo siente<br />

frío cuando las temperaturas son bajas<br />

y enciende el calefactor, ambas personas<br />

se benefician.<br />

Además, dicen que los amigos son más<br />

similares en los genes que afectan al sentido<br />

del olfato, mientras que muestran<br />

menos similitudes en los genes que controlan<br />

la inmunidad. El hallazgo sobre la<br />

inmunidad tiene una ventaja: tener conexiones<br />

con las personas que son capaces de<br />

soportar diferentes patógenos reduce la difusión<br />

de las enfermedades.<br />

Otro resultado interesante es que los<br />

genes que fueron más similares entre amigos<br />

parecerían estar evolucionando más<br />

rápidamente que otros, algo que Fowler y<br />

Christakis relacionaron con el propio entorno<br />

social como fuerza evolutiva.<br />

Un invento<br />

argentino<br />

Con respecto a las variaciones<br />

genéticas estudiadas en la investigación,<br />

Rolando Rivera Pomar explicó<br />

a Hoy que estos marcadores genéticos<br />

“son cambios en el ADN que no<br />

necesariamente corresponden a un cambio<br />

en un gen, pero que están asociados a<br />

una mutación en un gen que le da a un individuo<br />

una característica determinada”.<br />

En tanto, detalló que el genoma “es el conjunto<br />

de la información genética contenida en un organismo;<br />

la información que permite construir un individuo”<br />

mientras que el ADN “es la molécula que<br />

contiene, de manera física, la información del genoma;<br />

es el disco rígido de cada individuo”.<br />

En cuanto al entorno social y la evolución de<br />

los genes, si bien hay discusiones y el tema está<br />

en constante análisis, la influencia existe. Los procesos<br />

de evolución se dan por mutación (un gen<br />

cambia en un individuo de manera azarosa) o por<br />

selección natural (en un ambiente, algunos individuos<br />

serán mas aptos para reproducirse porque<br />

tendrán características genéticas favorables generadas<br />

por mutación). En el caso el entorno social,<br />

podemos considerar que los avances científicos<br />

hacen capaz a la sociedad de "seleccionar" a individuos<br />

que en condiciones de "selección natural"<br />

no dejarían descendencia (por ejemplo, a través<br />

de tratamientos contra enfermedades o de<br />

fertilización asistida).<br />

Aunque pocos lo saben,<br />

los argentinos estamos<br />

“exportando” festividades:<br />

el Día Internacional del Amigo es<br />

un onomástico nacional que se<br />

está expandiendo a todo el mundo.<br />

Enrique Ernesto Febbraro (1924-<br />

2008) fue un odontólogo, músico y<br />

docente de Historia y Filosofía de<br />

Lomas de Zamora, que el 20 de<br />

julio de 1969, mientras miraba por<br />

televisión la llegada del hombre a<br />

la Luna, se prometió a sí mismo<br />

que esa fecha sería para siempre<br />

el Día del Amigo.<br />

Antes de que Apolo 11 regresara<br />

a la Tierra, desde su consultorio<br />

envió mil cartas a cien países y,<br />

a vuelta de correo con 700 respuestas,<br />

había quedado fundado<br />

el onomástico. “Escuché que el<br />

alunizaje del módulo era un gesto<br />

de amistad, desde la humanidad<br />

hacía el universo”, justificó. Actualmente,<br />

la fecha se celebra en cien<br />

países.


16 La Plata, domingo 20 de julio de 2014<br />

Alerta:<br />

se incrementa el número<br />

de cesáreas en la región<br />

Cada vez son más las mujeres que en América Latina, y en<br />

Argentina en particular, rechazan la idea del parto natural.<br />

Lo que se debe saber para tomar la mejor decisión<br />

Los beneficios<br />

del Yoga para<br />

los asmáticos<br />

E<br />

n las últimas décadas comenzó a<br />

incrementarse significativamente<br />

el número de mujeres que elige<br />

dar a luz a través de cesáreas, así<br />

como la cantidad de profesionales<br />

de la salud que las recomiendan.<br />

Sin embargo, gran parte de la comunidad<br />

médica rechaza este tipo de intervenciones<br />

siempre y cuando no<br />

sean estrictamente necesarias.<br />

Para la Organización Mundial<br />

de la Salud (OMS), la tasa<br />

de nacimientos por cesárea<br />

en cada país no debería exceder<br />

el 15%. Sin embargo,<br />

según los datos del Estado<br />

Mundial de la Infancia<br />

de Unicef, en América Latina la cifra se sitúa muy<br />

por encima: el 38%.<br />

En nuestro país, un estudio del departamento de Investigación<br />

en Salud de la Madre y el Niño del Instituto<br />

de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) demostró que<br />

los números de la Argentina también están muy lejos de<br />

las recomendaciones de la OMS. Según se comprobó, las<br />

cesáreas significan un 25% de los nacimientos en el sector<br />

público y hasta un 50% en el privado.<br />

Potenciales riesgos<br />

En diálogo con Hoy, la licenciada en Obstetricia egresada<br />

en la Universidad Nacional de La Plata Beatriz Valente<br />

explicó que estos elevados porcentajes responden<br />

a diferentes factores: “Muchas mujeres dicen preferir<br />

este procedimiento debido al temor al parto, a sentir<br />

dolor, por el miedo a experiencias traumáticas contadas<br />

por personas cercanas o con influencia”, afirmó. Y agregó:<br />

“Consideran que, al programar la cirugía, evitan<br />

todos estos posibles sucesos, desconociendo que la cesárea<br />

es una intervención quirúrgica en la que se exponen<br />

a riesgos como en cualquier otra intervención”.<br />

En este marco, Valente explicó que los riesgos a los<br />

que hace referencia tienen que ver con “hemorragias,<br />

infecciones, problemas menores en la cicatrización o futuras<br />

complicaciones en el próximo embarazo -como lo<br />

son la anómala inserción placentaria, que sucede en dos<br />

o más cesáreas anteriores-“.<br />

Sin extremismos<br />

Más allá de los potenciales riesgos, las cesáreas en sí<br />

mismas fueron un gran avance de la ciencia médica. Por<br />

eso, lo que se rechaza no es la intervención sino que se<br />

practique cuando no es necesaria. “Las cesáreas son de<br />

gran utilidad ante una urgencia materna y/o neonatal,<br />

cuando una o ambas de ellas corre riesgo de vida. La hospitalización<br />

de un hecho natural, como es el parto, se implementó<br />

para disminuir la mortalidad materna-neonatal.<br />

Siempre que sea con un echo justificado y no porque<br />

sí, la cesárea debe tomar la importancia que merece”,<br />

apuntó.<br />

La práctica del yoga logró<br />

instalarse en la Argentina gracias<br />

a los enormes beneficios<br />

a la salud que esgrimen sus<br />

defensores. De hecho, uno de<br />

los argumentos más extendidos<br />

es que esta práctica milenaria<br />

tiene grandes efectos positivos<br />

para las personas que<br />

sufren asma.<br />

Hasta ahora, incontables estudios<br />

ratificaban o rechazaban<br />

esta hipótesis y nunca se<br />

había realizado una revisión<br />

sistemática sobre todas las<br />

posiciones. Sin embargo, la revista<br />

anglosajona Annals<br />

Allergy Asthma Immunology<br />

decidió encarar esta tarea y<br />

los resultados fueron sorprendentes.<br />

La investigación demostró<br />

que el yoga sí se traduce en<br />

una mejora de los síntomas<br />

del asma y una disminución en<br />

la necesidad de medicamentos.<br />

Principalmente, estos beneficios<br />

se deberían a los ejercicios<br />

de respiración (fundamentales<br />

en esta disciplina<br />

oriental) pero también debido a<br />

las posturas físicas y a la meditación.<br />

Por esto, la conclusión de<br />

los expertos de Annals Allergy<br />

Asthma Immunology fue que,<br />

dado que los efectos secundarios<br />

del yoga son mínimos, es<br />

conveniente como terapia<br />

complementaria para los asmáticos<br />

aunque advirtieron<br />

que jamás debe reemplazar al<br />

tratamiento tradicional.<br />

Una proteína podría explicar la<br />

enfermedad de Alzheimer<br />

A pesar de que los motivos por los que una persona sufre Alzheimer aún son desconocidos, un<br />

grupo de científicos de la Clínica Mayo (de Estados Unidos) halló una proteína nueva que podría<br />

desempeñar un rol fundamental en la devastadora afección de la memoria. Se trata de la TDP-43 y,<br />

aunque su descubrimiento fue sumamente importante, todavía falta mucho trabajo para arribar a las<br />

conclusiones finales.<br />

Los investigadores aún no pudieron demostrar si esta proteína es la causa de la enfermedad de Alzheimer<br />

o si es algo que se forma debido a la patología. "Realmente debemos comprender qué hace esta proteína<br />

y su relación con otras proteínas", comentó el autor líder del estudio, Keith Josephs.


La Plata, domingo 20 de julio de 2014 17<br />

Moria Casán,<br />

eterna<br />

transgresora<br />

“<br />

Mi momento es<br />

el presente”,<br />

sentencia<br />

Moria Casán, y<br />

ese presente,<br />

dice, no podría ser más feliz ni<br />

prolífico: será abuela por segunda<br />

vez, es jurado en Bailando<br />

por un sueño y desde principios<br />

de este mes protagoniza la comedia<br />

musical Priscilla, la reina del<br />

desierto, en el porteño teatro<br />

Lola Membrives (Av. Corrientes<br />

1280).<br />

Ese protagónico le llegó de<br />

un modo causal y casual: luego<br />

de su escandalosa salida de Brillantísima,<br />

se incorporó con una<br />

participación especial a Priscilla,<br />

donde Pepe Cibrián Campoy<br />

cumplía el rol protagónico. Por<br />

problemas físicos, Cibrián tuvo<br />

que renunciar (Ver aparte).<br />

Entonces, los productores no<br />

tuvieron mejor idea que darle el<br />

papel principal a Moria: “Fue<br />

algo muy angelado, porque entré<br />

para hacer otro personaje y terminé<br />

haciendo el protagónico.<br />

Agradezco a los productores que<br />

creyeron en mí, sobre todo a los<br />

creadores, que aceptaron que<br />

por primera vez en el mundo, en<br />

la puesta de Priscilla, el papel de<br />

una transexual lo hiciera una<br />

mujer. Es un hito, da la casualidad<br />

que soy yo, argentina, y<br />

marco un precedente”, cuenta la<br />

artista en exclusiva a Hoy.<br />

La reinvención de una diva<br />

Priscilla fue éxito en Broadway<br />

y está basado en el libreto<br />

de Stephan Elliott y Allan Scott.<br />

Narra la historia de tres transformistas<br />

(interpretados por Alejandro<br />

Paker, Juan Gil Navarro<br />

y, ahora, Moria) que viajan en<br />

un bus muy particular -llamado<br />

Priscilla- a través del desierto<br />

australiano hacia la ciudad<br />

donde vive el hijo pequeño de<br />

uno de ellos, y todas las peripecias<br />

que les toca enfrentar en el<br />

camino, como en una road<br />

movie.<br />

Con 50 años de trayectoria<br />

sobre las tablas,<br />

Moria no discrimina<br />

entre sus papeles y asegura<br />

que “todos” han sido importantes.<br />

“Cada trabajo siempre es<br />

una renovación de mi carrera,<br />

así que bienvenido sea Bernadette<br />

a Priscilla. Lo tomo como<br />

un nuevo desafío, este es el musical<br />

más importante que está en<br />

cartel y marca algo muy nuevo<br />

para mí, muy transgresor, muy<br />

lanzado, desafiante”, confía a<br />

este diario la emblemática figura<br />

de la farándula argentina.<br />

Este destino, el de Moria,<br />

barre entonces con aquella metáfora<br />

de que el destino es como<br />

un camello ciego, que atropella<br />

de golpe a los hombres. Porque<br />

para ella, ese golpe fue muy jubiloso:<br />

“El día en que me convocaron<br />

para la comedia estaba en<br />

una fiesta gay, celebrando con<br />

amigos, así que me pareció muy<br />

causal, como que todo estaba<br />

dado para que fuese yo la protagonista.<br />

Fue algo muy inesperado<br />

y me siento muy feliz: por la<br />

obra, por mi trabajo en el Bailando,<br />

porque para diciembre esperamos<br />

el nacimiento, creo, de<br />

‘un Dante’ [N. del R.: su hija<br />

Sofía Gala será mamá por segunda<br />

vez], así que no podría estar<br />

mejor”.<br />

Por todo esto, Moria asegura<br />

que su momento “es el presente.<br />

Ni siquiera sé qué voy a hacer en<br />

el verano, porque eso<br />

pertenece al futuro y<br />

no me preocupa”.<br />

Entrevista<br />

exclusiva<br />

ShowMatch: humor, juicios y polémicas<br />

Si algo tienen en claro los participantes, el jurado y los<br />

espectadores de Bailando por un sueño es que, en reiteradas<br />

ocasiones, el baile suele ser accesorio para<br />

dar lugar a situaciones impensadas: a veces con<br />

humor y otras tantas con polémicas. Como aquella<br />

en la que Moria se cruzó fuerte con María Eugenia<br />

Ritó y la bailarina acusó a su hija Sofía de estar<br />

“en recuperación por adicciones”.<br />

La batalla seguirá en Tribunales, por eso Moria<br />

reprime su incontenible lengua filosa y afirma:<br />

“De ese tema no hablo”, pero sí se detiene a analizar<br />

el certamen en el que oficia como jurado:<br />

“Somos primeras figuras del espectáculo con gran<br />

trayectoria, no hay ningún paracaidista. No hay nadie<br />

que desentone, es algo muy top y con mucho nivel.<br />

Mientras que el programa sacude por el lado del humor,<br />

plantea cosas diferentes; siempre es impredecible y novedoso”.<br />

Del<br />

espanto<br />

al<br />

amor<br />

Una suma de casualidades determinó la participación<br />

de Moria en Priscilla. En mayo pasado, distintos<br />

escándalos entre el elenco -sobre todo entre las mellizas<br />

griegas y Carmen Barbieri-, derivaron en la<br />

baja de Casán. En junio comenzó con una participación<br />

especial en Priscilla, mientras que el papel principal<br />

de Bernardette era interpretado magistralmente<br />

por Pepe Cibrián Campoy. Pero el domingo 29 de<br />

junio Cibrían desistió de continuar por problemas físicos,<br />

y hubo que buscar reemplazo. La participación<br />

que antes hacía Moria era menor, con una sola<br />

escena; pero cuando hubo que buscar a la nueva<br />

Bernadette, la producción no dudó en elegirla.


18 La Plata, domingo 20 de julio de 2014<br />

Después de confirmada su relación<br />

con Daniel Vila, uno de los dueños de<br />

América, Pamela David se refirió a<br />

las críticas que recibió de sus compañeros<br />

por lograr un lugar de “acomodo”<br />

en la emisora.<br />

“El prejuicio viene porque fui vedette<br />

e hice uso y abuso de mi perfil<br />

sexual. A partir de ahí, uno dice ‘ahora<br />

se hace la señora’. Pero estudio periodismo,<br />

me encanta y me quiero ganar el<br />

lugar”, aseguró.<br />

La continuidad de CQC en la<br />

pantalla de Canal Trece está en<br />

veremos.<br />

Según rumores, los directivos<br />

de la emisora piensan reemplazar<br />

el ciclo liderado por<br />

Roberto Pettinato por Los 8<br />

escalones, el programa de entretenimientos<br />

que conduce<br />

Guido Kaczka.<br />

Sin embargo, muchos aseguran<br />

que el ciclo sólo cambiará de día.<br />

Los fanáticos<br />

traicionaron a<br />

Susana<br />

Giménez<br />

La diva de los teléfonos grabó el jueves<br />

el gran show de apertura de su programa,<br />

que saldrá al aire el próximo 30 de<br />

julio, y sus seguidores pudieron acompañarla<br />

como espectadores en el teatro<br />

Maipo, donde se filmó una súper coreografía<br />

dirigida por el legendario bailarín<br />

Marcelo Iripino.<br />

Pero la condición para estar presentes<br />

en ese evento, consistía en que cada fanático<br />

tenía prohibido sacar fotografías<br />

de la grabación y difundirlas en las redes<br />

sociales, cosa que no cumplieron. Ahora,<br />

todos pueden tener acceso a imágenes<br />

exclusivas de ese momento.<br />

¿Qué dirá la diva<br />

Cris Morena, polémica<br />

“Bertotti cometió un error”<br />

La productora se refirió a su antiguo conflicto con la<br />

actriz y fue tajante: “En Guapas hace Floricienta”<br />

P<br />

arecía una polémica olvidada, pero en<br />

la farándula todo puede resurgir. Días<br />

atrás, Florencia Bertotti recordó una<br />

antigua disputa con Cris Morena y viejas<br />

heridas salieron a la luz.<br />

Allá por 2009, la productora y la actriz se enfrentaron<br />

en la Justicia cuando la ex novia de<br />

Guido Kaczka protagonizó Niní, una novela infanto<br />

juvenil muy similar a Floricienta, la misma que<br />

produjo Morena y de la que ella formó parte.<br />

“No pude recomponer la relación con Cris Morena;<br />

antes sí teníamos una relación más fluida”, explicó<br />

Bertotti en una entrevista y agregó: “Cuando<br />

surgió el personaje de Niní no le gustó y está en<br />

todo su derecho, volvimos a intercambiar algunos<br />

mensajes con la pérdida de Romina y no la volví a<br />

encontrar”.<br />

Días después de estas declaraciones, Cris dio<br />

su versión de los hechos y fue tajante. Aunque admitió<br />

que considera a Florencia una buena actriz,<br />

aseguró que lo que hizo estuvo mal.<br />

“Ella cometió un error”, dijo la también<br />

conductora y añadió: “No tengo ningún<br />

problema. Nunca estuve mal con ella.<br />

La veo maravillosa en la tele. Es una<br />

actriz increíble. Está haciendo Floricienta<br />

en Guapas”, disparó en relación<br />

al papel que interpreta en la<br />

tira de Pol-Ka y aclaró: “Como<br />

Leo Calderone, el autor de Guapas,<br />

es también autor de Aliados,<br />

yo le tiro mil tips para la<br />

novela, diez mil, porque yo<br />

hago todas esas cosas<br />

que hacen las mujeres”.<br />

“<br />

“No pude recomponer<br />

la relación con Cris”,<br />

confesó Florencia<br />

días atrás


La Plata, domingo 20 de julio de 2014 19<br />

Vicky,<br />

¿la nueva<br />

conquista<br />

del “Pocho”<br />

F<br />

ue uno de los hombres<br />

más codiciados<br />

de este Mundial 2014<br />

y las mujeres argentinas<br />

se derritieron por sus<br />

pectorales bien marcados.<br />

Ezequiel “Pocho” Lavezzi<br />

logró lo que muy pocos pudieron<br />

y generó el suspiro<br />

también en las famosas argentinas.<br />

Según rumores que circularon<br />

ayer, fue Vicky Xipolitakis<br />

una de las figuras<br />

nacionales que sucumbió<br />

ante los encantos del futbolista<br />

y habría pasado una<br />

noche con él durante su estadía<br />

en Brasil.<br />

“Muchos futbolistas me<br />

tienen ganas. Si el Pocho Lavezzi<br />

está interesado<br />

en mí, no me sorprendería,<br />

pero no sería el primero<br />

que lo esté”, habría<br />

dicho “La Griega” en diálogo<br />

con un reconocido diario.<br />

“Sé que muchos jugadores<br />

estuvieron averiguando el<br />

número de la habitación<br />

donde estaba, ya que compartimos<br />

el mismo hotel”, detalló.<br />

Lavezzi está en pareja<br />

desde hace más de cuatro<br />

años con Yanina Screpante,<br />

una modelo argentina que<br />

ahora se dedica al diseño de<br />

interiores. Después del Mundial,<br />

la rubia habló con distintos<br />

medios sobre su pareja,<br />

que logró gran protagonismo<br />

durante el evento deportivo.<br />

“Tuve 33 días de abstinencia”,<br />

confesó Screpante<br />

sobre la larga espera que<br />

tuvo que aguantar mientras<br />

su pareja estaba concentrando<br />

para los partidos.<br />

“Lo habré visto tres veces,<br />

hacíamos visitas puntuales<br />

y sólo nos podíamos besar”,<br />

agregó.<br />

¿Qué dirá Yanina de estos<br />

rumores<br />

Después de una semana<br />

intensa, Rocío Oliva cambió<br />

radicalmente su modo de<br />

ver a Diego Maradona.<br />

El culebrón llegó a su punto<br />

más álgido y, según su relato,<br />

<br />

Rocío Oliva<br />

se arrepiente de ese amor<br />

ya no hay vuelta atrás en la<br />

relación. “Me arrepiento de<br />

haber vivido con Diego”, dijo<br />

la mediática tras ser<br />

detenida por la Interpol<br />

acusada de robar objetos de<br />

la casa de su expareja.<br />

“Cuando salís de Dubai y<br />

llegás a la Argentina tenemos<br />

escáner y mil cosas para<br />

pasar, yo no soy maga para<br />

pasar cosas. Prueba más<br />

grande que esa no va a<br />

haber. Cuando se demuestre<br />

eso, ahí me va a tocar a mí<br />

hacerle juicio por daños y<br />

perjuicios, por todo lo que<br />

me está haciendo”, disparó<br />

la rubia en diálogo con la<br />

prensa. “Me di cuenta que lo<br />

único que quiere es<br />

perjudicarme”, concluyó.<br />

De tal palo, tal astilla<br />

La madre sexy de Wanda<br />

Por primera vez en<br />

mucho tiempo, Wanda Nara<br />

dejó de ser protagonista<br />

de la semana para dejarle<br />

lugar a su madre, Nora.<br />

La mujer, que supera las<br />

cinco décadas, sorprendió<br />

en las redes sociales con<br />

una apariencia juvenil que<br />

despertó los suspiros de<br />

maduros y jovencitos. Es<br />

que mientras Mauro Icardi<br />

está de pretemporada, la<br />

modelo aprovechó para recorrer<br />

Turquía con sus<br />

hijos y su mamá. Y ella,<br />

considerada una abuelita<br />

hot, pasó a ser noticia por<br />

su provocativo look.<br />

“Muchos futbolistas me tienen<br />

ganas”, dijo “La Griega”


20 La Plata, domingo 20 de julio de 2014<br />

Mariah Carey<br />

no abandona<br />

nunca su pose<br />

“Ser una diva siempre”, es su frase<br />

de cabecera, incluso cuando duerme<br />

de divaEn la plaza junto a sus hijos, el glamour<br />

persiste<br />

Un vestido de noche en<br />

el subte, infaltable<br />

Todos quieren ser famosos<br />

Hacemos un repaso por las personas que gastaron<br />

fortunas para parecerse a las estrellas del<br />

momento. La última, una fan de Kim Kardashian<br />

E<br />

l mundo de la farándula y<br />

de Hollywood siempre<br />

tendrá sus imitadores.<br />

Las revistas fomentan<br />

tanto el parecerse o poder adoptar<br />

el look de una estrella que no es extraño<br />

que la gente quiera jugar a “los<br />

parecidos”. Pero a veces, algunos<br />

pueden llegar al extremo con tal de<br />

“estar igual” a su ídolo.<br />

El último caso es el de una mujer británica,<br />

que gastó 30 mil dólares en cirugías<br />

plásticas, maquillaje y accesorios<br />

para parecerse a nada más ni<br />

nada menos que Kim Kardashian, la<br />

estrella televisiva estadounidense.<br />

Claire Leeson, la mujer en cuestión,<br />

expuso su caso en un programa<br />

de TV donde contó que tiene<br />

problemas de autoestima debido a<br />

que en su adolescencia sufrió bullying<br />

en el colegio. Luego de aguantar<br />

las burlas, Leeson de convenció de un<br />

cambio: lo primero que hizo fue blanquearse<br />

los dientes, pero luego optó por mecanismos<br />

más extremos que le permitieran<br />

parecerse a la celebridad de la pantalla<br />

chica (una cirugía de implantes mamarios,<br />

compró prótesis de silicona<br />

para su cola y gastó miles de dólares<br />

en peluquería, maquillaje, uñas, ropa<br />

y zapatos).<br />

Otra historia conocida es la de<br />

Nadya Suleman, una mujer estadounidense<br />

conocida por dar a luz a octillizos,<br />

que comenzó su obsesión para<br />

transformarse en Angelina Jolie. “Las<br />

similitudes entre Nadya y Angelina<br />

son extrañas”, dijo el cirujano plástico<br />

Anthony Youn a la revista Life &<br />

Style. “Sus cejas son casi idénticas,<br />

y ambas tienen la frente lisa”. Si<br />

bien la joven logro acercarse<br />

mucho, Angelina Jolie hay una sola.<br />

Megan Fox reaparece<br />

y deslumbra en la alfombra roja<br />

Megan Fox es una de las actrices más atractivas del panorama<br />

actual, pero hacía mucho que no aparecía frente a las<br />

cámaras. En la alfombra roja de los Kids Choice Awards volvió<br />

a demostrar su hermosa figura después de haber dado a<br />

luz hace cuatro meses.<br />

La actriz ya es madre de dos hijos y está casada con Brian<br />

Austin Green, relación que le proporcionó estabilidad emocional.<br />

En su faceta profesional, Megan estrenará Las tortugas<br />

ninja, un largometraje de ficción muy esperado en Hollywood.<br />

Polémica por desubicada broma<br />

del protagonista de American Pie<br />

“¿Alguien quiere comprar mis millas de viajero frecuente<br />

de Malaysian Airlines”, escribió Jason Biggs en Twitter.<br />

Las críticas virtuales no tardaron en llegar: el actor no<br />

sólo eliminó el tuit, sino que pidió disculpas por el chiste<br />

de mal gusto. “Nadie me está haciendo enviar estos tuits.<br />

Yo simplemente entiendo que mis comentarios fueron muy<br />

insensibles e inoportunos. Por eso, pido disculpas”.


La Plata, domingo 20 de julio de 2014 21<br />

<br />

Johnny Depp<br />

“rockea”<br />

con Aerosmith<br />

El actor estadounidense, no sólo<br />

sabe de la gran pantalla, sino que<br />

es, además, un gran fanático de<br />

la música. A días de aparecer en el<br />

último video de Paul McCartney,<br />

Johnny Depp se unió a los músicos de la<br />

banda Aerosmith durante su presentación<br />

en Boston. El protagonista de Piratas<br />

del Caribe subió al escenario e interpretó<br />

un solo de guitarra al término<br />

del espectáculo musical.<br />

Un cover de la canción de blues Train<br />

Kept A-Rollin fue el tema en que participó<br />

el popular actor durante una presentación<br />

de la banda liderada por Steve<br />

Tyler. Depp incluso se adelantó con un<br />

solo mientras acompañaba a los guitarristas<br />

Joe Perry y Brad Whitford, según<br />

relató el sitio de Rolling Stone.<br />

Esta no fue la primera vez arriba de<br />

un escenario, el intérprete ya se había<br />

presentado con los músicos de Aerosmith<br />

en agosto de 2012 interpretando<br />

la misma canción en un concierto en<br />

el anfiteatro Hollywood Bowl. Además,<br />

en los últimos años Depp ha tocado con<br />

bandas como The Black Keys, Marilyn<br />

Manson, Oasis, Alice Cooper, entre<br />

otros.<br />

Desde su adolescencia Depp había<br />

explorado su interés por la música<br />

como guitarrista, reconociendo que su<br />

sueño de juventud fue triunfar como estrella<br />

de rock, camino que intentó durante<br />

un tiempo con su banda The Kids,<br />

antes de alcanzar el éxito como actor.<br />

Jennifer Lopez,<br />

adicta a las selfies<br />

“al natural”<br />

La cantante y actriz, Jennifer Lopez, volvió a mostrarse en una<br />

selfie sin maquillaje que subió a su cuenta de Instagram. Pero<br />

esta vez, la diva fue “interrumpida” por su hijo Max, de seis<br />

años, quien también quiso ser parte<br />

de la foto y le dio una alta dosis<br />

de ternura a la instantánea.<br />

Además, a diferencia de<br />

otras imágenes, en las que<br />

J-Lo salía extremadamente<br />

maquillada, en esta<br />

oportunidad se la puede<br />

ver con una cara lavada<br />

y muy bonita. Sin<br />

dudas, la diva pop recibirá<br />

muchos más elogios<br />

que críticas<br />

por esta<br />

reciente<br />

y tierna<br />

publicación.<br />

Jimi Hendrix, inédito<br />

Después de años de litigios, la compañía musical de Jimi<br />

Hendrix, Experience Hendrix LLC y Legacy Recordings de<br />

Sony Music, tienen por fin los derechos de<br />

88 grabaciones de estudio que el mítico<br />

guitarrista hizo entre 1965 y 1967, mientras<br />

era parte del grupo de R&B Curtis Knight<br />

and the Squires.<br />

Estas grabaciones serán lanzadas oficialmente durante<br />

los próximos tres años con nuevas ediciones, mezclas y<br />

masterización que estarán a cargo del productor que trabajó<br />

con Hendrix durante mucho tiempo, Eddie Kramer.<br />

En los masters que se trabajarán se incluye una grabación<br />

en vivo en Hackensack, Nueva Jersey en diciembre<br />

de 1965, además de otras sesiones que el músico hizo<br />

en 1976 después del debut de The Jimi Hendrix Experience,<br />

Are You Experienced.<br />

Lady Gaga mostró mucha piel<br />

La multifacética cantante siempre logra llamar la<br />

atención con su look excéntrico. Pero en esta oportunidad,<br />

Lady Gaga se sacó una selfie y por un descuido<br />

de vestuario, mostró parte de su delantera.<br />

En la imagen, la intérprete de 28 años aparece<br />

sentada en su avión privado durante pleno vuelo.<br />

Pero el vestuario que eligió le jugó una mala pasada<br />

y exhibió uno de sus pezones. Lo peor es que la<br />

artista se dio cuenta de lo que había pasado<br />

luego de publicar la foto en su cuenta<br />

de Instragram. Ella optó por borrarla,<br />

pero ya era demasiado tarde porque varios<br />

medios se encargaron de publicar<br />

este “accidente”.<br />

¿Le habrá dado mucha vergüenza<br />

Creemos que no.


22 La Plata, domingo 20 de julio de 2014<br />

Angelina Jolie<br />

y Brad Pitt:<br />

Claustrofóbico:<br />

P<br />

lanean casarse antes de fin<br />

de año. Conforman una de<br />

las familias más numerosas<br />

de Hollywood junto a<br />

sus seis hijos y proyectan<br />

tener otro (deberá ser antes de que<br />

ella se someta a una extirpación de<br />

ovarios preventiva del cáncer). Pero el<br />

amor, esa palabra… ese sentimiento<br />

tan real se trasladará a la gran pantalla:<br />

allí nació y allí volverá.<br />

Porque diez años después de su primer<br />

encuentro actoral<br />

en Sr. y Sra.<br />

Smith -rodaje<br />

donde surgió el<br />

flechazo entre<br />

ambos y a partir<br />

del cual se<br />

volvieron inseparables-,<br />

Brad<br />

Pitt y Angelina Jolie volverán a protagonizar<br />

una película.<br />

Según confirmaron los estudios<br />

Universal, Pitt (50) y Jolie (39) encabezarán<br />

el reparto de By The Sea, un<br />

proyecto con guión de Jolie, quien<br />

además dirigirá el filme. Será el primer<br />

trabajo conjunto de las celebridades<br />

como pareja.<br />

Por su parte, la presidenta de Universal,<br />

Donna Langley, manifestó su<br />

alegría por la participación de la pareja<br />

en la película, sobre cuyo argumento<br />

no se conoce nada como así tampoco<br />

sobre la fecha de inicio del rodaje.<br />

Woody Allen se fue<br />

de su propia fiesta<br />

de la realidad<br />

a la ficción<br />

Nadie duda de que en<br />

sus películas, Woody Allen<br />

expone sus propias miserias,<br />

miedos y patologías.<br />

Sus filmes, entonces,<br />

tiene un sentido especular.<br />

Y la realidad le da la<br />

razón: en las últimas<br />

horas el cineasta de 78<br />

años fue a la fiesta de estreno<br />

de su última película,<br />

Magic in the Moonlight,<br />

celebrada en un restaurante<br />

de Nueva York, pero<br />

apenas entró debió retirarse<br />

de forma abrupta.<br />

Según trascendió, Allen<br />

no pudo soportar semejante<br />

aglomeración de<br />

personas, ya que sufre de<br />

claustrofobia.<br />

En la fiesta estuvieron<br />

presentes varias de las<br />

estrellas de la película,<br />

como Emma Stone y Colin<br />

Firth. Magic in the Moonlight<br />

se rodó en el sur de<br />

Francia el año pasado y,<br />

como es normal en él,<br />

Woody ya está trabajando<br />

en una nueva cinta en la<br />

que Stone repetirá como<br />

protagonista junto a Joaquin<br />

Phoenix.<br />

Hollywood tiene<br />

superhéroes para rato<br />

El universo cinematográfico de Marvel<br />

sigue dando grandes y millonarios frutos<br />

gracias a las espectaculares películas<br />

que realiza desde 2008, cuando lanzó<br />

Iron Man.<br />

Ahora, la compañía estadounidense dio<br />

a conocer las fechas en las que se estrenarán<br />

sus próximos cinco filmes hasta 2019.<br />

Si bien Marvel no especificó qué películas<br />

verán la luz en esas jornadas, confirmó<br />

que las mismas llegarán a los cines<br />

los días 28 de julio y 3 de noviembre de<br />

2017; 6 de julio y 2 de noviembre de 2018;<br />

y 3 de mayo de 2019.<br />

Mientras, se sabe que Los vengadores:<br />

la era de Ultron se estrenará el 1º de<br />

mayo de 2015; y que Ant Man llegaría a<br />

las salas en julio de ese mismo año. En<br />

tanto que Capitán América 3 se lanzará el<br />

6 de mayo de 2016, para competir directamente<br />

con la superproducción de Warner,<br />

Batman vs. Superman.<br />

Para nostálgicos del terror:<br />

El resplandor tendrá precuela<br />

Casi 35 años después de<br />

que Stanley Kubrick dirigiera<br />

la película<br />

basada en el<br />

libro de Stephen<br />

King, El<br />

resplandor,<br />

los estudios<br />

Warner Bros.<br />

trabajan en<br />

una precuela<br />

titulada Overlook<br />

Hotel, que,<br />

a su vez, se basará<br />

en un prólogo<br />

del libro de King nunca<br />

antes publicado.<br />

La historia estará bajo la<br />

mirada atenta de Bob<br />

T. Watson, primer<br />

dueño del hotel<br />

Overlook en el<br />

que se rodó la<br />

historia de terror<br />

que en<br />

1980 protagonizó<br />

Jack<br />

Nicholson.<br />

Aún no se<br />

definió el director,<br />

aunque ya<br />

hay negociaciones<br />

con el cineasta Mark<br />

Romanek.


La Plata, domingo 20 de julio de 2014 Necrológicas 23<br />

NECROLOGICAS TEL.:433-8900 Efemérides de hoy<br />

SEPELIOS<br />

ANA ANDREENCO<br />

VDA. DE ALMADA<br />

(Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 19/07/2014. Sus hijos Ana<br />

María y Mirta Edith Almada; hijo político<br />

Santori Darío Osvaldo; nietos Karina<br />

y Christian Santori, Nahuel y Catriel<br />

Wanionok y Jazmín Scarpelli; nietos políticos<br />

Adrián Scarpelli, Gabriela Lalli,<br />

Tamara Rodríguez, Agustina Salio y<br />

demás deudos, participan su fallecimiento<br />

y que sus restos serán inhumados<br />

hoy en el Cementerio Parque de Berisso,<br />

partiendo el cortejo a las 11.30 hs.<br />

de sala velatoria: 16 nº 4660 e/ Montevideo<br />

y 169.<br />

SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO<br />

LEONTINA<br />

HERMELINDA MORI<br />

VDA. DE ALLEMOS<br />

(Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 19/07/2014. Amada madrecita,<br />

estarás por siempre a mi lado y en<br />

lo más profundo de mi corazón. Tu querido<br />

hijo Guillermo. Familiares y demás<br />

deudos participan su fallecimiento e invitan<br />

a acompañar sus restos al Cementerio<br />

Parque Iraola hoy a las 9.45<br />

hs. Sala velatoria 57 e/ 5 y 6. Exequias<br />

cargo de Viuda de D. Boccia e hijos.<br />

Calle 57 e/5y6.<br />

VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS<br />

RUBEN ALEJANDRO<br />

VALDEZ (Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 19/07/2014. Su hija: Maia Valdez;<br />

sus papás Marcela Di Profio y Hector<br />

Valdez; sus hermanos Karen, Daniel<br />

y Matías; hermanos políticos Jorge, Cintia<br />

y Lorena. Abuela, tíos, sobrinas y<br />

amigos, participan de su fallecimiento<br />

e invitan acompañar sus restos al Cementerio<br />

P. de Berisso, hoy a las 11.45<br />

hs. Velatorio Dto "B", calle 11 esq 163<br />

Tel/Fax: 4646153-4612565. Berisso.<br />

SEPELIOS MARIANO FLAMMINI<br />

ELISABETH<br />

CONCEPCIÓN<br />

BRACUTO (Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 19/07/2014. Sus hermanos<br />

Angélica y Oscar Bracuto; sobrinos<br />

Eduardo, Roberto y Rubén; su sobrina<br />

política Isabel Laurens y demás deudos,<br />

invitan al sepelio, hoy a las 11.15 hs. al<br />

Cementerio Local. Dpto "A". Avda. 53<br />

N° 1.181 e/ 18 y 19 . Telefax : 451-7360<br />

/ 457-6290. Mail : gallianoehijos@hotmail.com.ar.<br />

GALLIANO E HIJOS<br />

ROBERTO FIORE<br />

(Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 19/07/2014. Papá, llevo en mi<br />

corazón tu mejor música, que será<br />

siempre tu ejemplo. Te quiero. Su esposa<br />

Mercedes Torres; su hija María del<br />

Rosario; hermana política, sobrinos, sobrinos<br />

políticos, sobrinos nietos, amigos<br />

y D/D, participan con profundo<br />

dolor su fallecimiento y que sus restos<br />

serán inhumados hoy a las 11.30 hs. en<br />

el C/P Iraola. Del Plata Sepelios 1 y 530.<br />

Telefax: 421-3243 La Plata.<br />

DEL PLATA SEPELIOS<br />

CONCEPCION<br />

VELOCCIA VDA. DE<br />

GENTILE (Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 19/07/2014. Sus hijos Nicolás,<br />

Julia y Angel Gentile; hijas políticas Rosita<br />

y Olga; hermanas Filomena, Hilda<br />

e Irma Veloccia; nietos, nietos políticios,<br />

bisnietos y demás familiares, participan<br />

su fallecimiento y que sus restos<br />

serán inhumados hoy a las 11 hs.<br />

en el C/L. Servicio fúnebre a cargo de<br />

Ruiz e hijos. Calle 39 Nº 534 e/ 5 y 6.<br />

Servicio telfax: 421-7544 - 421-7544<br />

SEPELIOS RUIZ E HIJOS<br />

CONCEPCION<br />

VELOCCIA VDA. DE<br />

GENTILE (Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 19/07/2014. Nonita, siempre<br />

te recordaremos; te vamos a extrañar.<br />

Tus nietos Marcelo, Analía, Mariela y<br />

Andrés; nietos políticos Matías, Daniel,<br />

Juan Pablo y Yamila; bisnietos Bruno,<br />

Delfina, Lisandro y Luisina. Servicio fúnebre<br />

a cargo de Ruiz e hijos. Calle 39<br />

Nº 534 e/ 5 y 6. Servicio telfax: 421-7544<br />

- 421-7544<br />

SEPELIOS RUIZ E HIJOS<br />

OSCAR ALBERTO<br />

BUBICO (Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 19/07/2014. Sus hijos Carlos,<br />

Claudio y Alejandro; hijas políticas Karina,<br />

Elena y Natalia; nietos Agustina,<br />

Marco, Fabricio, Matías, Isabella, Antonia,<br />

Mauricio y D/D, participan con<br />

profundo dolor su fallecimiento e invitan<br />

a acompañar sus restos, hoy a las<br />

9.15 hs. al C/L. Servicio Fúnebre a cargo<br />

de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69.<br />

Te. 452-3160<br />

SEPELIOS DEI<br />

MANUEL RAMON<br />

LEYES (Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 19/07/2014. Sus hijos Emanuel,<br />

Aron, Florencia, Matías, Belén y<br />

Sonia; madre Mirta; hermanos Noemí,<br />

Marcelina, Antonio y Carlos; hermana<br />

política Gisela; sobrinos Brian, Brenda,<br />

Morena; compañeros y D/D, participan<br />

con profundo dolor su fallecimiento e<br />

invitan a acompañar sus restos, hoy a<br />

las 11.15 hs. al C/L. Servicio Fúnebre a<br />

cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68<br />

y 69. Te. 452-3160<br />

SEPELIOS DEI<br />

REINALDO VERON<br />

(Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 19/07/2014. Su esposa America;<br />

hijos Tati, Liliana, Miguel, Marisa,<br />

Marcelo, Griselda, Marcela, Juan, Daniela,<br />

Susana, Mabel, Claudio, José;<br />

hijos políticos Juan Carlos, Gabi, Javier,<br />

Antonio, Francis, Valentín, Cacho, Roberto,<br />

Miguel, Meli, Cristina, Vanesa,<br />

Vero, Noelia y Ernesto; nietos, nietos<br />

políticos, bisnietos; hermanos Nego,<br />

Carlos, Negra; sobrinos, sobrinos políticos,<br />

amigos, vecinos y D/D, invitan al<br />

sepelio e inhumación, hoy a las 11.15<br />

hs. al C/L. Empresa Los Hornos Sepelios,<br />

Av. 66 Nº 1858, La Plata - Tel/Fax (0221)<br />

456-0973.<br />

LOS HORNOS SEPELIOS<br />

DANIEL EUGENIO<br />

SEMENIUK (Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 19/07/2014. Su esposa Brenda<br />

Marisol Roldan; hijos Cristian, Thiara<br />

y Macarena; hermana Dora Isabel;<br />

hermano político Pedro Luna; mamá<br />

Lidia Marczuk; sobrinos Gabriel Emilio<br />

y Pablo Ernesto; sobrinas políticas Aldana<br />

y Yamila, invitan a acompañar sus<br />

restos, hoy al C/P de la Gloria. Sepelios<br />

Villa Elisa. Cno. Centenario y Arana.<br />

Tel/fax: 473-0619 ó 0800-666-8072.<br />

SEPELIOS VILLA ELISA<br />

PARTICIPACIONES<br />

LEONTINA<br />

HERMELINDA MORI<br />

VDA. DE ALLEMOS<br />

(Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 19/07/2014. Su hermana política<br />

Noemí Barbieri vda. de Mori; sus<br />

hijos Silvia Noemí y Horacio Tebez; nietos<br />

Isidro y Josefina Tebez, participan<br />

de el fallecimiento de la querida Tía<br />

Tota.<br />

JUAN JOSÉ MORÁN<br />

(Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 17/07/2014. Sus hijos Claudia,<br />

María y Juan Ramón Moran; hijo<br />

político Edgardo Borda; nietos Daiana,<br />

Melanie y Thomás Gonzalo, Aylén y<br />

Aime Borda; hermanos Manuel,<br />

Rubén, Inocencio, Julio, Miguel, Abel,<br />

Tita y Elida; hermanos políticos; sobrinos;<br />

sobrinos políticos; sobrinos nietos<br />

y demás deudos, participan su fallecimiento<br />

y que sus restos fueron inhumados<br />

el 18/07/2014 en el Cementerio<br />

Local. Avda. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax:<br />

451-7360 / 457-6290. E-mail: gallianoehijos@hotmail.com.ar<br />

GALLIANO E HIJOS<br />

INMACULADA<br />

CONCEPCIÓN<br />

PAPASODARO DE PLANA<br />

(Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 18/07/2014. Su esposo Omar<br />

Plana; sus hijos Ana, Silvia y Ruben;<br />

hijos políticos Carlos, Ricardo y Gabriela;<br />

nietos Erika, Débora, Pablo, Fernanda,<br />

Eugenia, Leonardo, Agatha,<br />

Enzo y Lucía; bisnietos Tomás, Felipe,<br />

Valentín, Delfina, Mateo y Camila; nietos<br />

políticos y demás deudos, participan<br />

su fallecimiento y que sus restos<br />

fueron trasladados ayer sábado<br />

19/07/2014 al Cementerio Parque de La<br />

Plata. Avda. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax:<br />

451-7360 / 457-6290. E-mail: gallianoehijos@hotmail.com.ar<br />

GALLIANO E HIJOS<br />

IRINEA LEMES DE<br />

BENITEZ (Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 18/07/2014. Su esposo Rosalino<br />

Benitez ; sus hijos Cristina, Hugo,<br />

Domingo y Carlos; hijos políticos; nietos;<br />

su hermana : Margarita; sobrinos<br />

Rosa, Carolina, Juan, Rámon y demás<br />

deudos, participan su fallecimiento y<br />

que sus restos fueron inhumados ayer<br />

sábado 19/07/2014 en el Cementerio<br />

Local. Avda. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax:<br />

451-7360 / 457-6290. E-mail: gallianoehijos@hotmail.com.ar<br />

GALLIANO E HIJOS<br />

JULIA ELDA FIORI<br />

VDA. DE ALVAREZ<br />

(Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 18/07/2014. Abuela: Guillermina<br />

y Maximiliano Santori y Josefina<br />

Rivero, te vamos a recordar y extrañar<br />

toda la vida. Participan su fallecimiento<br />

con profundo dolor y que sus restos<br />

fueron inhumados ayer en el Cementerio<br />

Parque de Berisso.<br />

SEPELIOS MARIANO FLAMMINI<br />

FRANCISCO AGUSTÍN<br />

RIVERO (Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 18/07/2014. Sus hijos Francisco<br />

Aníbal, Nicolás Enrique, Gustavo<br />

Daniel, Leandro Martín, María Florencia<br />

y Gastón Agustín; hijo político Griselda<br />

Vivian; nietos Alejo José, Melany<br />

Aylén y Bautista Ezequiel; Magali y<br />

Karen; hermanos, hermanos políticos,<br />

sobrinos y demás deudos, participan su<br />

fallecimiento y sus restos fueron inhumados<br />

ayer en el Cementerio Parque<br />

de Berisso.<br />

SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO<br />

MARÍA HAYDEE<br />

GARCIA DE GARRIGA<br />

(MARIQUITA) (Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 18/07/2014. Sus hijos María<br />

Haydee, Norberto Addiechi, Fernando<br />

de la Serna, Roberto y Cristina Olmo;<br />

nietos y bisnietos participan su fallecimiento<br />

y que sus restos fueron trasladados<br />

ayer al Cementerio La Plata Parque.<br />

Agradecemos una oración en su<br />

memoria. Calle 56 entre 9 y 10 – Telefax<br />

421-5510/0375.<br />

CASA OSACAR S.A.<br />

MARÍA HAYDEE<br />

GARCIA DE GARRIGA<br />

(MARIQUITA) (Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 18/07/2014. Sus primos Guillermo<br />

Garcia Ceppi, Alicia Perez Duprat<br />

e hijos participan con profundo<br />

dolor el fallecimiento de Marica.<br />

Acompañamos a sus hijos y nietos y elevan<br />

oraciones por su eterno descanso.<br />

Calle 56 entre 9 y 10 – Telefax 421-<br />

5510/0375.<br />

CASA OSACAR S.A.<br />

MARÍA HAYDEE<br />

GARCIA DE GARRIGA<br />

(MARIQUITA) (Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 18/07/2014. Mimi y Alberto<br />

Armisen participan su fallecimiento y<br />

acompañan a su familia en este doloroso<br />

momento. Calle 56 entre 9 y 10 –<br />

Telefax 421-5510/0375.<br />

CASA OSACAR S.A.<br />

MARÍA HAYDEE<br />

GARCIA DE GARRIGA<br />

(MARIQUITA) (Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 18/07/2014. Alicia Gamino,<br />

Susana y Yayo Sal Llargués, Cristina y<br />

Ronny Henning participan el fallecimiento<br />

de Mariquita y acompañan a<br />

Roberto y familia en este doloroso momento.<br />

Calle 56 entre 9 y 10 – Telefax<br />

421-5510/0375.<br />

CASA OSACAR S.A.<br />

MARIA TERESA<br />

BONTEMPI DE<br />

POLLETTA (Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 18/07/2014. Su esposo Luis<br />

Polletta; su hijo, hija politica y nietos,<br />

hermanos, hermanos políticos, sobrinos<br />

y D/D, participan su fallecimiento<br />

y que sus restos fueron inhumados ayer<br />

en el C/Local. Exequias cargo de Viuda<br />

de D. Boccia e hijos.<br />

VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS<br />

MARIA TERESA<br />

BONTEMPI DE<br />

POLLETTA (Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 18/07/2014. Tus compañeros<br />

de la Subsecretaria de Planificación de<br />

la Salud y de la Escuela Superior de Sanidad,<br />

participamos con tristeza tu partida,<br />

por tantos momentos compartidos<br />

y acompañamos a tu familia en su<br />

dolor. Exequias cargo de Viuda de D.<br />

Boccia e hijos.<br />

VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS<br />

CARMEN JACINTA<br />

BATALLANES<br />

(Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 18/07/2014. Su esposo Hugo<br />

Ramos; hijos Ana, Dora, Daniel, Sandra,<br />

Hugo, Melina, Víctor y María; hijos<br />

políticos, nietos, nietos políticos, bisnietos,<br />

hermanos, hermanos políticos,<br />

sobrinos, sobrinos políticos, sobrinos<br />

nietos y D/D, participan con profundo<br />

dolor su fallecimiento y que sus restos<br />

fueron inhumados ayer en el C/L. Río<br />

Sepelios, casa velatoria calle 24 Nº 673<br />

e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 479-<br />

2598 o sin cargo al 0800-333-2790. Administración<br />

Av. 44 esq. 26.<br />

RIO SEPELIOS<br />

MARIA ANGELICA<br />

ROLDAN (Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 19/07/2014. Su hija Graciela<br />

Izurieta; hermana Maruca; sobrinos<br />

Gustavo, Zulma, Patricia y Beatriz; sobrinos<br />

nietos; ahijado Gonzalo y su<br />

amiga Ana, la despiden con mucho<br />

amor. Sus restos fueron trasladados al<br />

C/L. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios.<br />

12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 452-<br />

3160<br />

SEPELIOS DEI<br />

MARIA ANGELICA<br />

ROLDAN (Q.E.P.D.)<br />

Falleció el 19/07/2014. Nilda Ester Izurieta<br />

despide a la tía y acompaña a Graciela<br />

en el dolor. Servicio Fúnebre a<br />

cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68<br />

y 69. Te. 452-3160<br />

SEPELIOS DEI<br />

1767<br />

La corona española designó a Domingo Basavilbaso<br />

primer administrador del Correo Marítimo<br />

en el Río de la Plata. El rico comerciante<br />

instaló la sede del correo en su casa de la calle<br />

Perú.<br />

1811<br />

Paraguay se desvinculó de las Provincias<br />

Unidas del Río de la Plata. La junta creada en<br />

el país hermano planteó luego a la junta porteña<br />

las condiciones para formar parte de la liga<br />

americana.<br />

1816<br />

El Congreso de Tucumán argentino decidió<br />

adoptar como bandera de la Argentina el pabellón<br />

celeste y blanco, ya en uso y conforme a la<br />

propuesta del diputado Esteban Agustín Gascón.<br />

1839<br />

Comenzó a salir en la provincia argentina de<br />

San Juan el diario El Zonda, redactado por Domingo<br />

Faustino Sarmiento. Se editó durante<br />

treinta y cinco días.<br />

1857<br />

Murió el coronel mayor peruano Ignacio Alvarez<br />

Thomas. Respaldó la creación del Ejército<br />

de los Andes y fue director supremo el 21 de<br />

abril de 1815. Había nacido el 15 de febrero de<br />

1787.<br />

1858<br />

Nació en Lassina, Yugoslavia, Juan Vucetich,<br />

creador del sistema dactiloscópico. Lo ideó<br />

trabajando en la Policía bonaerense. Vucetich<br />

había llegado a nuestro país en 1882. Falleció<br />

el 25 de febrero de 1925.<br />

1868<br />

Nació el general argentino José Félix Uriburu,<br />

líder del golpe militar que derrocó al gobierno<br />

constitucional de Hipólito Yrigoyen en septiembre<br />

de 1930.<br />

Farmacias de turno<br />

LA PLATA<br />

2 e/ 35 y 36<br />

3 e/ 47 y Dg. 77<br />

4 y 79<br />

7 y 58<br />

7 e/ 516 y 517<br />

7 y 531<br />

15 y 35<br />

15 y 68<br />

26 e/ 78 y 79<br />

43 e/ 10 y 11<br />

47 y 22<br />

51 y 10<br />

58 e/ 30 y 31<br />

64 e/ 123 y 124<br />

68 e/ 3 y 4<br />

116 y 37<br />

131 y 40<br />

520 e/ 157 y 158<br />

Dg. 74 e/ 57 y 58<br />

LOS HORNOS<br />

60 e/ 146 y 147<br />

GONNET<br />

Lacroze e/ 15 bis y 16<br />

25 e/ 511 bis y 512 bis<br />

CITY BELL<br />

11 e/ 17 y Sarmiento<br />

VILLA ELISA<br />

Cno. Gral. Belgrano e/<br />

411 y 409<br />

ENSENADA<br />

La Merced 121<br />

BERISSO<br />

8 esq. 155<br />

Montevideo e/ 29 y 30<br />

64 e/ 123 y 124<br />

Un 20 de julio de...<br />

...1969 el hombre pisa por<br />

primera vez la Luna<br />

En un día como hoy, hace 39 años,<br />

el módulo de exploración lunar Eagle,<br />

piloteado por los astronautas Neil<br />

Armstrong y Edwin Aldrin, se asentó<br />

suavemente sobre la superficie de la<br />

Luna, a las 21.17; tres horas más tarde<br />

Armstrong se convertiría en el primer<br />

ser humano en pisar el suelo lunar.<br />

Este hito histórico se retransmitió a<br />

todo el planeta desde las instalaciones<br />

del observatorio Parkes (Australia). Inicialmente,<br />

el paseo lunar iba a ser retransmitido<br />

a partir de la señal que llegase<br />

a la estación de seguimiento de<br />

Goldstone (California, Estados Unidos),<br />

perteneciente a la Red del Espacio<br />

Profundo, pero ante la mala recepción<br />

de la señal se optó por utilizar la señal<br />

de la estación Honeysuckle Creek, cercana<br />

a Canberra (Australia). Esta retransmitió<br />

los primeros minutos del<br />

paseo lunar, tras los cuales la señal del<br />

observatorio Parkes fue utilizada de<br />

nuevo durante el resto de la transmisión.<br />

Las instalaciones del MDSCC en<br />

Robledo de Chavela (Madrid, España),<br />

también pertenecientes a la Red del<br />

Espacio Profundo, sirvieron de apoyo<br />

durante todo el viaje de ida y vuelta.<br />

La operación había comenzado<br />

cinco días antes, cuando la nave espacial<br />

Apolo XI despegó de Cabo Kennedy,<br />

y cuya tripulación estaba compuesta<br />

por Armstrong, Aldrin y Michael<br />

Collins.<br />

“No merezco (esta gloria)”, declaró<br />

el astronauta Armstrong retirado, a los<br />

75 años, en una inusual entrevista que<br />

difundió la cadena CBS de Estados<br />

Unidos. “No había sido elegido para ser<br />

el primero (en pisar la Luna), sino simplemente<br />

para ser el comandante de a<br />

bordo de ese vuelo”.<br />

Las circunstancias hicieron que tuviera<br />

que cumplir ese papel, pero esto<br />

no había sido en absoluto planificado‘,<br />

dijo. A raíz de este hecho, en Argentina<br />

se festeja el Día del Amigo.


24 La Plata, domingo 20 de julio de 2014<br />

Horóscopo<br />

(21/3 al 20/4)<br />

(21/4 al 21/5)<br />

ARIES Lindo día para los arianos. Una jornada<br />

en la que las tensiones ceden.<br />

Encuentro feliz con su entorno más íntimo familiar. Corrige<br />

un problema que entorpecía la tranquilidad de los suyos.<br />

Animosidad. Tener en cuenta: sentirse agradecido .<br />

Una nueva situación en el plano sentimental<br />

que lo ayudará a superar dolo-<br />

TAURO<br />

res del pasado. Será muy benéfico para usted planear un<br />

pequeño viaje, es un buen momento para hacerlo. Tener en<br />

cuenta: los dolores son siempre remediados.<br />

Gaturro<br />

POR NIK<br />

(22/5 al 21/6)<br />

(22/6 al 23/7)<br />

(24 /7 al 23/8)<br />

(24/8 al 23/9)<br />

GEMINIS Los momentos del día se alternarán<br />

entre las ganas de estar solo y relajado<br />

y los compromisos adquiridos que no puede postergar. Tener<br />

en cuenta: buscar el rato que necesitamos para estar con<br />

nosotros mismos.<br />

Un diálogo que mantendrá con personas<br />

que conocerá en forma casual lo<br />

CANCER<br />

ayudará a compenetrarse con un tema que le interesa.<br />

Tener en cuenta: las ganas de aprender siempre deberían<br />

estar presentes en nosotros.<br />

LEO Relación positiva y entendimiento<br />

para un nuevo punto de partida. La<br />

claridad de sus principios lo hace actuar correctamente.<br />

Tener en cuenta: demostrar quién se es en el momento<br />

preciso.<br />

Llega una propuesta de quien menos<br />

VIRGO<br />

se imagina en el plano laboral. Debería<br />

considerar la idea sin tomarla tan a la ligera. La seriedad de<br />

una confesión personal de alguien de su entorno lo conmoverá.<br />

Tener en cuenta: respetar al otro, ayudar al otro.<br />

Clemente<br />

POR CALOI<br />

(24/9 al 23/10)<br />

(24/10 al 23/11)<br />

LIBRA Un buen comienzo para las relaciones<br />

afectivas. No se deje estar con ese proyecto<br />

laboral que tiene en mente. Es una buena jornada para<br />

planificar los deseos y las posibilidades del futuro. Sugerencia:<br />

tratar de tener claro lo que se quiere ayuda a lograrlo.<br />

Especial dedicación en este día apacible<br />

para relacionarse y entretenerse en<br />

ESCORPIO<br />

reunión a la que es invitado. No se sugestione por ciertas<br />

cosas que llegan a su oído que refieren a su trabajo. Tener en<br />

cuenta: la verdad de las cosas se ve reflejada en la realidad.<br />

(24/11 al 21/12)<br />

(22/12 al 20/1)<br />

SAGITARIO Momentos de tensión que podrían evitarse<br />

en reunión familiar. Hay vínculos<br />

que deben ser tomados con inteligencia más que con emoción.<br />

Tener en cuenta: no todo es tan trágico, no todo es para<br />

desesperarse.<br />

Espacio que dedicará a rever situaciones<br />

en el hogar. Hay cosas que<br />

CAPRICORNIO<br />

dependen de la buena voluntad y no de otras condiciones.<br />

Tener en cuenta: deberíamos apuntar a facilitarnos<br />

las cosas.<br />

Lelo (loco por la tele)<br />

POR JUAN CHAVES<br />

(21/1 al 19/2)<br />

(20/2 al 20/3)<br />

ACUARIO Buscará dentro de usted mismo ciertas<br />

respuestas que competen a su plano<br />

afectivo. Lucidez, emoción equilibrada. Tener en cuenta:<br />

saber darse el tiempo que se necesita para atenderse a uno<br />

mismo.<br />

Creativa jornada en la que necesitará<br />

PISCIS<br />

esparcirse y relacionarse. Sus ánimos<br />

estarán predispuestos a lograr nuevas relaciones y amistades.<br />

Logra hacer desaparecer un dolor viejo en su espíritu.<br />

Tener en cuenta: necesitar estar bien y hacerlo posible.<br />

EL TIEMPO para hoy<br />

Min: Max:<br />

9 ºC 22 ºC<br />

Cielo algo nublado.<br />

Vientos moderados del sector norte.<br />

EL TIEMPO para mañana<br />

Min: Max:<br />

12 ºC 20 ºC<br />

Cielo parcialmente nublado<br />

Desmejorando. Probabilidad de lluvias<br />

aisladas. Vientos moderados a leves del<br />

sector norte.<br />

JUL 26 JUL 5 JUL 12 JUL 19<br />

NUEVA CRECIENTE LLENA MENGUANTE<br />

EL SOL<br />

LA LUNA<br />

Sale 07:55<br />

Se pone 18:04<br />

Sale 02:19<br />

Se pone13:18<br />

Min:<br />

9 ºC<br />

Max:<br />

22 ºC<br />

LA PLATA<br />

Min:<br />

9 ºC<br />

Max:<br />

22 ºC<br />

EL TIEMPO para el martes<br />

Cielo parcialmente nublado.<br />

Vientos moderados del sudoeste.<br />

N<br />

ENSENADA<br />

BERISSO<br />

Min: Max:<br />

12 ºC 16 ºC<br />

La navegación en el Río de la Plata<br />

COSTA SUDESTE DE URUGUAY: Vientos del sector oeste con velocidad entre 05 y 17 kt. Cielo despejado o algo<br />

nublado. Visibilidad buena.<br />

RIO DE LA PLATA EXTERIOR: Vientos del sector oeste, rotando al noroeste con velocidad entre 10 y 20 kt. Cielo<br />

despejado o ligeramente nublado.<br />

RIO DE LA PLATA INTERIOR Y DELTA DEL PARANA: Vientos del noroeste con velocidad entre 5 y 15 kt. Cielo<br />

despejado o ligeramente nublado. Probables neblinas aisladas. Visibilidad buena ocasionalmente regular.<br />

TEMPERATURAS EN EL PAIS<br />

Max Min<br />

CAPITAL FEDERAL 18 9<br />

CORDOBA 24 9<br />

MENDOZA 22 7<br />

SAN JUAN 23 8<br />

LA RIOJA 21 11<br />

SALTA 22 8<br />

TUCUMAN 21 11<br />

SANTA FE 21 11<br />

USHUAIA 2 -3<br />

SANTA TERESITA 14 11<br />

PRINCIPALES CENTROS TURISTICOS<br />

Max Min<br />

SAN CLEMENTE 14 11<br />

VILLA GESELL 14 6<br />

PINAMAR 18 8<br />

MAR DEL PLATA 19 5<br />

NECOCHEA 17 8<br />

VILLA CARLOS PAZ 23 9<br />

LA QUIACA 15 -1<br />

PUERTO MADRYN 17 9<br />

BARILOCHE 11 2<br />

RIO GALLEGOS 4 -3<br />

Mín:<br />

Máx:<br />

7 ºC<br />

21ºC<br />

Mín:<br />

Máx:<br />

20ºC<br />

6 ºC<br />

Mín:<br />

Máx:<br />

Mín:<br />

Máx:<br />

OCEANO<br />

ATLANTICO<br />

9 ºC<br />

22ºC<br />

5 ºC<br />

19 ºC<br />

TEMPERATURAS EN EL MUNDO<br />

Max Min<br />

MIAMI 31 26<br />

WASHINGTON D.C 28 22<br />

PARIS 26 12<br />

MADRID 24 17<br />

MONTEVIDEO 19 9<br />

RIO DE JANEIRO 20 16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!