03.01.2015 Views

Gaceta Legislativa - H. Congreso del Estado de Veracruz

Gaceta Legislativa - H. Congreso del Estado de Veracruz

Gaceta Legislativa - H. Congreso del Estado de Veracruz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Gaceta</strong> <strong>Legislativa</strong> 5 miércoles 19 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2004<br />

Mexicanos, remitido por la Cámara <strong>de</strong><br />

Senadores <strong><strong>de</strong>l</strong> honorable <strong>Congreso</strong> <strong>de</strong> la Unión.<br />

En atención a lo anterior, con fundamento en lo<br />

dispuesto por los artículos 135 <strong>de</strong> la Constitución<br />

Política <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>s Unidos Mexicanos; 33 fracción<br />

XL <strong>de</strong> la Constitución Política local; 18 fracción XLVII,<br />

38 y 39 fracción XVII <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r<br />

Legislativo; 56, 61, 62, 65 y 75 <strong><strong>de</strong>l</strong> Reglamento para el<br />

Gobierno Interior <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Legislativo, se procedió<br />

al análisis <strong><strong>de</strong>l</strong> asunto <strong>de</strong> referencia, <strong>de</strong> acuerdo con<br />

los siguientes:<br />

ANTECEDENTES<br />

1. Mediante oficio número I-842, fechado el día<br />

28 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2004, el ciudadano senador<br />

Carlos Chaurand Arzate, vicepresi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Senado <strong>de</strong> la República, hizo llegar a este<br />

honorable <strong>Congreso</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> estado el expediente<br />

que contiene la Minuta proyecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>creto<br />

que reforma la fracción IV <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 74 <strong>de</strong> la<br />

Constitución Política <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>s Unidos<br />

Mexicanos, remitido por la Cámara <strong>de</strong><br />

Senadores <strong><strong>de</strong>l</strong> honorable <strong>Congreso</strong> <strong>de</strong> la<br />

Unión.<br />

2. En la misma fecha, se turnó, mediante oficio<br />

SG-SO/2º/4°/010/2004, para su estudio y<br />

dictamen, el oficio citado en el antece<strong>de</strong>nte<br />

número 1, junto con el expediente que al caso<br />

correspon<strong>de</strong>, a la Comisión Permanente <strong>de</strong><br />

Justicia y Puntos Constitucionales.<br />

En consecuencia, esta comisión permanente<br />

formula las siguientes:<br />

CONSIDERACIONES<br />

I. Que <strong>de</strong> conformidad con el artículo 38 <strong>de</strong> la<br />

Ley Orgánica <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Legislativo y 61 <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Reglamento para el Gobierno Interior <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

mismo po<strong>de</strong>r, esta comisión permanente es<br />

competente para conocer <strong><strong>de</strong>l</strong> presente asunto<br />

como órgano constituido por el pleno, que<br />

contribuye a que el <strong>Congreso</strong> cumpla sus<br />

atribuciones a través <strong><strong>de</strong>l</strong> estudio y dictamen<br />

<strong>de</strong> los asuntos que le son turnados.<br />

II. Que, según se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> expediente en<br />

cuestión, la reforma constitucional que nos<br />

ocupa, tiene por objeto reformar la fracción IV<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 74 <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong><br />

los <strong>Estado</strong>s Unidos Mexicanos, cambiando la<br />

fecha en que el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral<br />

<strong>de</strong>berá entregar la iniciativa <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Ingresos y el proyecto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong><br />

Egresos <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, a la Cámara <strong>de</strong><br />

Diputados <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>de</strong> la Unión,<br />

otorgando <strong>de</strong> esta manera mayores plazos<br />

entre la presentación y aprobación <strong>de</strong> los<br />

mismos.<br />

III. Que el análisis <strong>de</strong> la norma vigente muestra<br />

que la iniciativa <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Ingresos y el<br />

Proyecto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos, se ponen<br />

a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los legisladores fe<strong>de</strong>rales,<br />

treinta días antes <strong>de</strong> que concluya el periodo<br />

ordinario, lo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego constituye una<br />

seria dificultad para el <strong>de</strong>tenido análisis y<br />

estudio que, <strong>de</strong> manera previa a su<br />

aprobación, se <strong>de</strong>be realizar.<br />

IV. En este sentido, <strong>de</strong> aprobarse la reforma<br />

propuesta, a<strong><strong>de</strong>l</strong>antando al ocho <strong>de</strong> septiembre<br />

la fecha <strong>de</strong> entrega por el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo a la<br />

Cámara <strong>de</strong> Diputados, <strong>de</strong> la iniciativa y el<br />

proyecto citados, se establecerá una mayor y<br />

mejor coordinación entre el Ejecutivo y el<br />

<strong>Congreso</strong> y, a<strong>de</strong>más, se propiciará la<br />

vinculación entre el examen y la discusión<br />

esos documentos, con el análisis <strong><strong>de</strong>l</strong> Informe<br />

<strong>de</strong> Gobierno. Por su importancia tampoco<br />

pue<strong>de</strong> soslayarse que, con la reforma, se hace<br />

explicita la facultad <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong><br />

Diputados para modificar el presupuesto,<br />

evitándose con ello los cuestionamientos que<br />

preten<strong>de</strong>n limitar la participación <strong>de</strong> tal<br />

cámara en el proceso <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la Ley<br />

<strong>de</strong> Ingresos y <strong><strong>de</strong>l</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos.<br />

V. Finalmente, como acertadamente se consi<strong>de</strong>ra<br />

en el expediente en análisis, es <strong>de</strong> hacerse<br />

notar que el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral, el <strong>Congreso</strong>,<br />

los gobiernos locales y los sectores<br />

económicos y sociales, conocerán los<br />

dictámenes aprobados, tanto <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Ingresos como <strong><strong>de</strong>l</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos,<br />

con suficiente anticipación al ejercicio fiscal<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> próximo año, con lo cual, se podrían<br />

realizar los trámites necesarios para la<br />

oportuna asignación <strong>de</strong> recursos y para que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!