04.01.2015 Views

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ...

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ...

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACION 2000-2006<br />

Programas y Resultados Obtenidos en <strong>la</strong> Gestión <strong>de</strong>l Periodo 1 <strong>de</strong> enero al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006<br />

Pág.<br />

I. Marco Jurídico <strong>de</strong> Actuación 3<br />

II. Políticas y Estrategias Generales <strong>de</strong> Gobierno<br />

1.- P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong> Desarrollo 2001-2006 15<br />

2.- Programas Sectoriales, Regionales y Especiales 35<br />

3.- Programas Fe<strong>de</strong>rales que Otorgan Subsidios y Transferencias 40<br />

III. Situación Programático Presupuestaria<br />

1.- Ingresos 57<br />

2.- Egresos 58<br />

3.- Integración <strong>de</strong> Programas y Presupuesto 67<br />

4.- Cumplimiento <strong>de</strong> Programas y Metas Programáticas 70<br />

IV. Recursos Humanos 72<br />

V.- Recursos Materiales y Tecnológicos 80<br />

1


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

VI. Programa <strong>de</strong> Buen Gobierno 84<br />

• Gobierno que Cueste Menos<br />

• Gobierno <strong>de</strong> Calidad<br />

• Gobierno Profesional<br />

• Gobierno Digital<br />

• Gobierno con Mejora Regu<strong>la</strong>toria<br />

• Gobierno Honesto y Transparente<br />

VII. Atención a Observaciones <strong>de</strong> Auditoría Superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, Auditoría Externa,<br />

Auditoría Gubernamental, Órgano Interno <strong>de</strong> Control y otras instancias <strong>de</strong> control 87<br />

VIII. Conclusiones y Recomendaciones 95<br />

Anexo<br />

Indicadores <strong>de</strong> Desempeño Académico 98<br />

2


A00<br />

Marco jurídico <strong>de</strong> actuación.<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

1. Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos. D.O.F 5-02-1917 UR. 07-04-2006<br />

Artículo 3° Constitucional <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1946 D.O.F. 12-XI-2002. Tiene re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> U.P.N., ya que consagra el<br />

Derecho a <strong>la</strong> Educación que imparte el Estado.<br />

Leyes<br />

2. Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral, D.O.F. 29-12-1976 UR. 02-VI-2006. Regu<strong>la</strong> <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Pública</strong>, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia a <strong>la</strong> cual pertenece <strong>la</strong> U.P.N. como órgano <strong>de</strong>sconcentrado.<br />

3. Ley <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación, D.O.F. 05-01-1983 UR. 13-VI-2003. Establece <strong>la</strong>s políticas <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación que <strong>de</strong>be observar <strong>la</strong><br />

U.P.N.<br />

4. Ley <strong>de</strong> Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría. D.O.F. 30-03-2006. Reg<strong>la</strong>menta <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación y el ejercicio<br />

presupuestal <strong>de</strong> <strong>la</strong> U.P.N.<br />

5. Ley <strong>de</strong> Ingresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el Ejercicio Fiscal <strong>de</strong> 2006. 14-12-2005. Reg<strong>la</strong>menta los ingresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> U.P.N.<br />

6. Ley General <strong>de</strong> Educación, D. O. F. 13-07-1993 UR. 22-06-2006. Regu<strong>la</strong> <strong>la</strong> educación en el territorio nacional, siendo<br />

aplicable a <strong>la</strong> U.P.N.<br />

7. Ley para <strong>la</strong> Coordinación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación Superior, D.O.F. 29-XII-1978.<br />

8. Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público, D. O. F. 7-07-2005. Regu<strong>la</strong> los procedimientos en<br />

adquisiciones que <strong>de</strong>be observar <strong>la</strong> U.P.N. como órgano <strong>de</strong>sconcentrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> S.E.P.<br />

9. Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Responsabilida<strong>de</strong>s Administrativas <strong>de</strong> los Servidores Públicos D.O.F. 30-06-2006. Tiene re<strong>la</strong>ción con los<br />

servidores públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> U.P.N.<br />

3


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

10. Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Transparencia y Acceso a <strong>la</strong> Información <strong>Pública</strong> Gubernamental D.O.F. 11-06-2002 UR. 6-06-2006.<br />

Establece <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> <strong>la</strong> U.P.N. <strong>de</strong> proporcionar y transparentar toda <strong>la</strong> información que en el ámbito <strong>de</strong> su<br />

competencia se genere.<br />

11. Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> los Trabajadores al Servicio <strong>de</strong>l Estado. D.O.F. 28-12-1963 UR 03-05-2006. Reg<strong>la</strong>menta el marco<br />

general <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>la</strong>borales entre los trabajadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> U.P.N. y <strong>la</strong> misma Institución.<br />

12. Ley General <strong>de</strong> Bienes Nacionales, D. O. F. 20-V-2004. Regu<strong>la</strong>n los lineamientos y políticas <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Fe<strong>de</strong>ración.<br />

13. Ley <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong> Servicios Sociales <strong>de</strong> los Trabajadores <strong>de</strong>l Estado, D. O. F.27-XII-1983. UR. 02-01-<br />

2006. Regu<strong>la</strong> <strong>la</strong>s prestaciones <strong>de</strong> seguridad social <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> U.P.N.<br />

14. Ley Reg<strong>la</strong>mentaria <strong>de</strong>l Artículo 5° Constitucional re<strong>la</strong>tivo al ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s profesiones en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral, D.O.F. 26-<br />

05-1945. UR. 22-XII-1993. Tiene aplicación en <strong>la</strong> U.P.N. en cuanto al ejercicio, a <strong>la</strong>s profesiones y prestación <strong>de</strong> servicio<br />

social en los programas educativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> U.P.N.<br />

15. Ley <strong>de</strong>l Servicio Profesional <strong>de</strong> Carrera en <strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral. D.O.F. 09-1-2006. Regu<strong>la</strong> el Servicio<br />

Profesional <strong>de</strong> Carrera <strong>de</strong> los servidores públicos.<br />

16. Ley <strong>de</strong> Impuestos al Valor Agregado. D.O.F. 29-XII-1978. UR. 28-06-2006 Establece <strong>la</strong>s obligaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> U.P.N. en<br />

materia <strong>de</strong> retención, y en su caso <strong>de</strong>l pago, <strong>de</strong> este impuesto.<br />

Reg<strong>la</strong>mentos<br />

17. Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría. D.O.F. 28-VI-2006. Establece <strong>de</strong> manera<br />

especial <strong>la</strong>s normas a que se sujeta <strong>la</strong> U.P.N. en materia presupuestal.<br />

18. Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Pública</strong>, D.O.F. 21-01-2005. Reg<strong>la</strong>menta el vínculo entre <strong>la</strong><br />

Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Pública</strong> y <strong>la</strong> U.P.N., en su calidad <strong>de</strong> órgano <strong>de</strong>sconcentrado.<br />

4


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

19. Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público, D.O.F. 20-VIII-2001. Regu<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

manera específica los procedimientos <strong>de</strong> adquisiciones a que <strong>de</strong>be sujetarse <strong>la</strong> U.P.N.<br />

20. Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Reg<strong>la</strong>mentaria <strong>de</strong>l Artículo 5° Constitucional, re<strong>la</strong>tivo al ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s profesiones en el Distrito<br />

Fe<strong>de</strong>ral, D.O.F. 01-X-1945.<br />

21. Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Protección Civil para el Distrito Fe<strong>de</strong>ral, D.O.F. 21-X-1996. Le es aplicable a <strong>la</strong> U.P.N., en cuanto a los<br />

programas <strong>de</strong> protección civil, que <strong>de</strong>ben tener <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias en el D.F.<br />

22. Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong>l Personal No Docente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional, mayo <strong>de</strong> 1983.<br />

Reg<strong>la</strong>menta <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>la</strong>bores <strong>de</strong>l personal administrativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> U.P.N., <strong>de</strong> manera específica.<br />

23. Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong>l Personal Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional, mayo <strong>de</strong> 1983.<br />

Reg<strong>la</strong>menta <strong>de</strong> manera específica <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>la</strong>borales <strong>de</strong>l personal académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> U.P.N.<br />

24. Reg<strong>la</strong>mento vigente <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Licenciatura.- 1996 Reg<strong>la</strong>menta los estudios <strong>de</strong> licenciatura que imparte <strong>la</strong> U.P.N.<br />

25. Reg<strong>la</strong>mento para <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong>l título profesional <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> licenciatura, publicado en el Periódico UPN 1984.<br />

Establece <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s y requisitos para <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> títulos <strong>de</strong> licenciatura en <strong>la</strong> U.P.N.<br />

26. Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Posgrado, aprobado en 1999. Reg<strong>la</strong>menta los estudios <strong>de</strong> posgrado que imparte <strong>la</strong> U.P.N.<br />

27. Reg<strong>la</strong>mento para <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong>l Servicio Social en <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional, aprobado en <strong>la</strong> LII sesión <strong>de</strong>l<br />

Consejo Técnico en el mes <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1989. Regu<strong>la</strong> los programas <strong>de</strong> Servicio Social en <strong>la</strong> U.P.N.<br />

28. Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Servicios Bibliotecarios UPN, dado a conocer en el 2001. Reg<strong>la</strong>menta <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s y servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

biblioteca <strong>de</strong> <strong>la</strong> U.P.N.<br />

29. Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Consejo Académico. Reg<strong>la</strong>menta <strong>la</strong> integración y funcionamiento <strong>de</strong>l Consejo Académico.<br />

5


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

30. Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Impuestos al Valor Agregado, D.O.F. 29-02-1984 UR. 17-X-2003. Establece <strong>la</strong>s obligaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> U.P.N. en materia <strong>de</strong> retención, y en su caso <strong>de</strong>l pago, <strong>de</strong> este impuesto.<br />

31. Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Consejo Técnico. Representa <strong>la</strong> integración y funcionamiento <strong>de</strong>l Consejo Técnico.<br />

Decretos<br />

32. Decreto por el que se crea <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional, D.O.F. 29-VIII-1978. Es el or<strong>de</strong>namiento que da origen<br />

a <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> U.P.N., como órgano <strong>de</strong>sconcentrado.<br />

33. Decreto <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el ejercicio fiscal correspondiente. Regu<strong>la</strong> los<br />

procedimientos a que <strong>de</strong>be sujetarse <strong>la</strong> U.P.N., en ejercicio presupuestal <strong>de</strong> cada año fiscal.<br />

Acuerdos<br />

34. Acuerdo por el cual se haga <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> que <strong>la</strong> filiación será imp<strong>la</strong>ntada en <strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong>, D.O.F.<br />

15-VII-1965. Establece <strong>la</strong> obligación en cuanto a <strong>la</strong> filiación <strong>de</strong> los Servidores Públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong>.<br />

35. Acuerdo 31 que reg<strong>la</strong>menta <strong>la</strong> organización y funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Académica Dictaminadora <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Universidad Pedagógica Nacional, D.O.F. 03-VII-1979. Regu<strong>la</strong> <strong>la</strong> integración y funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión<br />

Académica Dictaminadora.<br />

36. Acuerdo Presi<strong>de</strong>ncial sobre Atribuciones al Archivo General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación, D.O.F. 14-VII-1980. Establece los<br />

lineamientos a que <strong>de</strong>be sujetarse el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, por en<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> U.P.N.<br />

37. Acuerdo por el que <strong>la</strong>s Instituciones y Escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Educación Media Superior y Superior <strong>de</strong>pendientes en forma directa<br />

o como organismos <strong>de</strong>sconcentrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Pública</strong>, propondrán al titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l ramo, para su<br />

aprobación, <strong>la</strong> organización académica que habrá <strong>de</strong> regir en el<strong>la</strong>, D.O.F. 29-XII-1982.<br />

6


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

38. Acuerdo No. 160, por el que se establece <strong>la</strong> organización y funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Comisiones Internas <strong>de</strong><br />

<strong>Administración</strong> <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong>sconcentrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Pública</strong>, 21-XI-1991. Tiene re<strong>la</strong>ción con<br />

<strong>la</strong> forma <strong>de</strong> integración y funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> CIA en <strong>la</strong> U.P.N.<br />

39. Acuerdo Nacional para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación Básica y Normal, D.O.F. 18-V-1992. Regu<strong>la</strong> en el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

U.P.N., <strong>la</strong> <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s UPN en los Estados.<br />

40. Acuerdo que establece <strong>la</strong> Información Re<strong>la</strong>tiva a los Procedimientos <strong>de</strong> Licitación <strong>Pública</strong> que <strong>la</strong>s Depen<strong>de</strong>ncias y<br />

Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>berán remitir a <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Contraloría y Desarrollo Administrativo<br />

por Transmisión Electrónica o en Medio Magnético, así como <strong>la</strong> Documentación que <strong>la</strong>s mismas podrán requerir a los<br />

Proveedores para que éstos acrediten su personalidad en los Procedimientos <strong>de</strong> Licitación <strong>Pública</strong>, D.O.F. 11-IV-1997.<br />

La U.P.N., esta obligada a dar cumplimiento a estas normas en materia <strong>de</strong> licitaciones públicas.<br />

41. Acuerdo mediante el cual se da a conocer el Manual <strong>de</strong> Normas Presupuestarias para <strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong><br />

Fe<strong>de</strong>ral, D.O.F. 03-IX-2002. Regu<strong>la</strong> los procedimientos <strong>de</strong>l ejercicio presupuestal <strong>de</strong> <strong>la</strong> U.P.N., estando obligados a<br />

cumplir con los mismos.<br />

42. Acuerdo por que se expi<strong>de</strong> el Manual <strong>de</strong> Percepciones <strong>de</strong> los Servidores Públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral. 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2006<br />

Códigos<br />

43. Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, D.O.F. 31-XII-2000. UR: 18-07-2006<br />

Otras disposiciones<br />

44. Registro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Estructura Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional bajo <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve A00/4, Oficio 25.4.-2656/86, 26-<br />

XI-1986.<br />

7


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

45. Oficio Circu<strong>la</strong>r que fija <strong>la</strong>s Normas a que se sujetará <strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>de</strong> los Bienes Muebles y el Manejo <strong>de</strong> Almacenes<br />

por <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Programación y Presupuesto publicada en el D.O.F. (03-IX-2001) Normas para <strong>la</strong> administración y<br />

baja <strong>de</strong> bienes muebles <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral.<br />

46. Oficio-Circu<strong>la</strong>r No. 001/89 emitido por el Secretario <strong>de</strong> Educación <strong>Pública</strong>, por el que se establece el agrupamiento por<br />

subsectores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s paraestatales coordinadas y se fijan los lineamientos para <strong>la</strong> participación en los Órganos<br />

<strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas y en <strong>la</strong>s Comisiones Internas <strong>de</strong> <strong>Administración</strong> y programación <strong>de</strong> los órganos<br />

<strong>de</strong>sconcentrados, 13-VI-1989.<br />

47. Registro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Estructura Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional bajo <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve SAOO/5, Oficio 25.2.-1940, 17-<br />

X-1991.<br />

48. Tab<strong>la</strong> <strong>de</strong> Transferencias y Caducida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Expedientes, emitida por <strong>la</strong> Oficialía Mayor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación<br />

<strong>Pública</strong> a través <strong>de</strong> su Dirección General <strong>de</strong> Recursos Materiales y Servicios, febrero <strong>de</strong> 1993.<br />

49. Manual <strong>de</strong> Políticas, Bases, Lineamientos, Integración y Funcionamiento <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamiento y<br />

Prestación <strong>de</strong> Servicios re<strong>la</strong>cionados con Bienes Muebles <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional; 10 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

2003.<br />

50. Lineamientos re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong> Seguros sobre Bienes Patrimoniales y <strong>de</strong> Personas que realizan <strong>la</strong>s<br />

Depen<strong>de</strong>ncias y Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral. D.O.F. 24-10-2003.<br />

51. Lineamientos Generales que regu<strong>la</strong>n el Sistema <strong>de</strong> <strong>Administración</strong> <strong>de</strong> Personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, Circu<strong>la</strong>r OMSEP-00800823-<br />

V-1994.<br />

52. Circu<strong>la</strong>res No. 002 y 003 <strong>de</strong>l 1° <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1996, emitidas por <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Recursos Materiales y Servicios,<br />

re<strong>la</strong>cionadas con el procedimiento a seguir para los envíos <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>ncia y para el registro <strong>de</strong> firmas autorizadas<br />

para <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong>l servicio, respectivamente.<br />

53. Programa Nacional <strong>de</strong> Protección Civil 1995-2000, D.O.F. 17-VII-1996.<br />

8


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

54. Circu<strong>la</strong>r No. 10 <strong>de</strong> Secretaría Administrativa referente al “Control <strong>de</strong> L<strong>la</strong>madas <strong>de</strong> Larga Distancia”. (10/IX/96). Establece<br />

<strong>la</strong>s obligaciones para <strong>la</strong> U.P.N. <strong>de</strong> establecer procedimientos tendientes a regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>madas <strong>de</strong> <strong>la</strong>rga distancia.<br />

55. Normas en Materia <strong>de</strong> Comisiones, Viáticos Nacionales, Viáticos Internacionales y Pasajes aplicable a <strong>la</strong>s<br />

Depen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral. SHCP, 17 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1998.<br />

56. Manual General <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional, c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> registro MO-A00-GE-02-03 20 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 2003.<br />

57. Oficio Circu<strong>la</strong>r Número 10/2000 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría Administrativa dirigido a los Titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Áreas que conforman <strong>la</strong><br />

UPN, re<strong>la</strong>tivo al Otorgamiento y Comprobación <strong>de</strong> los Viáticos y Pasajes Nacionales e Internacionales <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 2000.<br />

58. Documento que establece <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación y los Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Nacional <strong>de</strong><br />

Becas para Estudios Superiores (PRONABES), 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2002.<br />

59. Manual <strong>de</strong> Normas para el Ejercicio y Control <strong>de</strong>l Presupuesto autorizado, SEP.<br />

Contratos<br />

No. No. REGISTRO/VIGENCIA PARTES/OBJETIVO FECHA DE FIRMA/STATUS<br />

1<br />

2<br />

3<br />

REG. 001/2006<br />

VIG. 09/ENE. AL 31/DIC/06<br />

REG. 002/2006<br />

VIG. 09/ENE. AL 31/DIC/06<br />

REG. 003/2006<br />

VIG. 09/ENE. AL 31/DIC/06<br />

UPN/PRECISIÓN ÓPTICA, S.A.<br />

(CONV. PREST. SERVS. ÓPTICOS)<br />

UPN/ÓPTICAS DEVLYN, S.A. DE C.V.<br />

(CONV. PREST. SERVS. DESC. SOBRE<br />

PRODUCTOS ÓPTICOS)<br />

UPN/GRUPO OPTIPRICE, S.A. DE C.V.<br />

(CONV. PREST. SERVS. DESC. SOBRE<br />

PRODUCTOS ÓPTICOS)<br />

FIRMA 16/ENERO/2006<br />

EN TRÁMITE<br />

FIRMA 16/ENERO/2006<br />

EN TRÁMITE<br />

FIRMA 16/ENERO/2006<br />

EN TRÁMITE<br />

9


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

No. No. REGISTRO/VIGENCIA PARTES/OBJETIVO FECHA DE FIRMA/STATUS<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

REG. 004/2006<br />

VIG. 09/ENE. AL 31/DIC/06<br />

REG. 005/2006<br />

VIG. INDEFINIDA<br />

REG. 006/2006<br />

VIG. 01/FEB. AL 01/DIC/06<br />

REG. 007/2006<br />

VIG. INDEFINIDA<br />

REG. 008/2006<br />

VIG. 12 MESES<br />

REG. 009/2006<br />

VIG. INDEFINIDO<br />

REG. 010/2006<br />

VIG. DOS AÑOS<br />

REG. 011/2006<br />

VIG. HASTA EL 31/DIC/06<br />

REG. 012/2006<br />

VIG. HASTA EL 29/FEB./2008<br />

UPN/ORTOPEDIA MOSTKOFF, S.A. DE.<br />

C.V.<br />

(CONV. PREST. SERVS. Y SUMINISTRO<br />

DE APARATOS ÓRTOPEDICOS)<br />

UPN/ILCE<br />

(CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN)<br />

UPN/ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN<br />

(BASES DE COORD. “PROGRAMA<br />

“EDUCACIÓN XXI”)<br />

UPN/COMITÉ DIRECTIVO DE LA CARTA<br />

DE LA TIERRA<br />

(CARTA DE LA TIERRA PARA LA VIDA)<br />

UPN/CONACYT<br />

(CONV. PROGRAMA DE APOYO<br />

COMPLEMENTARIO PARA LA<br />

CONSOLIDACIÓN INSTITUCIONAL DE<br />

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN)<br />

UPN/SRIA. EDO. LIBRE Y SOBERANO DE<br />

MICHOACÁN<br />

(CONV. LICENCIATURA EN<br />

DESARROLLO COMUNITARIO)<br />

UPN/UNIV. PED. SAMARA BRANCH DE<br />

LA CIUDAD DE MOSCÚ<br />

(MEMORANDO DE ACUERDO)<br />

UPN/HACIA UNA CULTURA DEMOC.<br />

(CONV. ACCIONES DE EVALUACIÓN Y<br />

SEGUIMIENTO DEL PEC-PREESCOLAR<br />

2005-2006)<br />

UPN/SRIA. EDUC. EDO. DE TABASCO<br />

(CONV. GRAL. COLAB., ACAD., CIENT.,<br />

CULT., TECNOL. Y DE MUTUO APOYO)<br />

FIRMA 16/ENERO/2006<br />

EN TRÁMITE<br />

EN TRÁMITE<br />

FIRMA 01/FEBRERO/2006<br />

FORMALIZADO<br />

FIRMA 31/ENERO/2006<br />

FORMALIZADO<br />

FIRMA 21/FEBRERO/2006<br />

FORMALIZADO<br />

FIRMA 16/MARZO/2006<br />

FORMALIZADO<br />

FIRMA 30/ABRIL/20006<br />

FORMALIZADO<br />

FIRMA 21/ABRIL/2006<br />

FORMALIZADO<br />

FIRMA 28/ABRIL/2006<br />

FORMALIZADO<br />

10


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

No. No. REGISTRO/VIGENCIA PARTES/OBJETIVO FECHA DE FIRMA/STATUS<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

18<br />

19<br />

REG. 013/2006<br />

VIG. INDEFINIDO<br />

REG. 014/2006<br />

VIG. UN AÑO<br />

REG. 015/2006<br />

VIG. 01/ENE. AL 31/DIC. 2006<br />

REG. 016/2006<br />

VIG. POR UN PERIDO DE 4<br />

AÑOS PRORROGABLES<br />

REG. 017/2006<br />

VIG. INDEFINIDA<br />

REG. 018/2006<br />

VIG. HASTA EL CUMPLIMIENTO<br />

DE LAS ACCIONES OBJETO<br />

DEL MISMO.<br />

REG. 019/2006<br />

VIG. INDEFINIDO<br />

UPN/UNIVERSIDAD HEBRAICA<br />

(CONVENIO DE COLABORACIÓN)<br />

UPN/UNAM<br />

(CONV. FORTALECIMIENTO DEL<br />

CENTRO DE COMPUTO DE LA UPN)<br />

UPN/SOCIEDAD MATEMÁTICA MEX.<br />

(CONV. OCTAVA ETAPA DEL PROYECTO<br />

“MEJORAR LA ENSEÑANZA DE LAS<br />

MATEMÁTICAS EN LA ESCUELA<br />

PRIMARIA. PROPUESTA DE<br />

MODIFICACIÓN AL LIBRO DE TEXTO<br />

GRATUITO Y UN AUXILIAR DIDÁCTICO<br />

PARA EL MAESTRO”)<br />

UPN/ANUIES<br />

(MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO<br />

PROGRAMA DE MOVILIDAD<br />

ESTUDIANTIL MÉXICO-FRANCIA)<br />

UPN/UNAM<br />

(CONV. GRAL. EN LOS CAMPOS DE LA<br />

DOCENCIA, LA INVEST., LA EXT. Y<br />

DIFUSIÓN DELA CULTURA Y LOS<br />

SERVICIOS DE APOYO TEC. Y TECNOL.)<br />

UPN/SEP<br />

(LINEAM. PROGRAMA MEJORAMIENTO<br />

DEL PROFESORADO)<br />

UPN/COLEGIO DE PROSTGRADUADOS<br />

DE CHAPINGO<br />

(CONV. GRAL. COLAB. EN EL CAMPO DE<br />

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y<br />

TECNOLÓGICA)<br />

FIRMA 16/ENERO/2006<br />

EN TRÁMITE<br />

EN TRÁMITE<br />

FIRMA 15/ENERO/2006<br />

EN TRÁMITE<br />

FIRMA 08/MAYO/2006<br />

EN TRÁMITE<br />

FIRMA 16/ENERO/2006<br />

EN TRÁMITE<br />

FIRMA 16/MAYO/2006<br />

FORMALIZADO<br />

EN TRÁMITE<br />

11


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

No. No. REGISTRO/VIGENCIA PARTES/OBJETIVO FECHA DE FIRMA/STATUS<br />

20<br />

REG. 020/2006<br />

VIG. HASTA EL CUMPLIMIENTO<br />

DE LAS ACCIONES OBJETO<br />

DEL MISMO.<br />

UPN/SEP<br />

(ANEXO DE EJEC. PROGRAMA<br />

MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO)<br />

FIRMA 30/JUNIO/2006<br />

EN TRÁMITE<br />

Convenios<br />

No. No. REGISTRO/VIGENCIA PARTES/OBJETIVO FECHA DE FIRMA/STATUS<br />

UPN/COORPORACIÓN DE ASESORÍA EN<br />

01<br />

REG. 001/2006<br />

PROTECCIÓN DE SEGURIDAD INTERNA FIRMA 11/ENERO/2006<br />

VIG. 01/ENERO - 31/MARZO 2006 EMPRESARIAL, S.A. DE C.V.<br />

FORMALIZADO<br />

(CONT. PREST. SERVS. VIGILANCIA)<br />

02<br />

03<br />

04<br />

05<br />

06<br />

REG. 002/2006<br />

VIG. 01/ENERO - 31/MARZO 2006<br />

REG. 003/2006<br />

VIG. 01/ENERO - 31/MARZO 2006<br />

REG. 004/2006<br />

VIG. DE LAS 0 HRS. DEL 1/ENERO A LAS<br />

12 HRS. DEL 31 DE MARZO DE 2006.<br />

REG. 005/2006<br />

VIG. 01/FEBRERO AL 31/MARZO DE<br />

2006.<br />

REG. 006/2006<br />

VIG. 01/ENERO - 31/DICIEMBRE/2006<br />

UPN/IMAGEN DE INMUEBLES, S.A. DE<br />

C.V.<br />

(CONT. PREST. SERVS. LIMPIEZA)<br />

UPN/J.R. INTERCONTROL, S.A. DE C.V.<br />

(CONT. PREST. SERVS. FOTOCOPIADO)<br />

UPN/ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS,<br />

S.A. DE C.V. (CONT. PREST. SERVS.<br />

ASEGUR. PATRIM.)<br />

UPN/CORPORATIVO DE SERVICIOS<br />

NACIONALES LARO, S.A. DE C.V.<br />

(CONT. PREST. SERVS. MANT.<br />

PREVENT. CORRECT. EQUIPOS DE<br />

REPROGRAFÍA<br />

UPN/IKUSI-GS, S.A. DE C.V.<br />

(CONT. PREST. MANT. RED DE<br />

CÓMPUTO)<br />

FIRMA 11/ENERO/2006<br />

FORMALIZADO<br />

FIRMA 11/ENERO/2006<br />

FORMALIZADO<br />

FIRMA 11/ENERO/2006<br />

FORMALIZADO<br />

FIRMA 11/ENERO/2006<br />

FORMALIZADO<br />

FIRMA 11/ENERO/2006<br />

FORMALIZADO<br />

12


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

No. No. REGISTRO/VIGENCIA PARTES/OBJETIVO FECHA DE FIRMA/STATUS<br />

07<br />

REG. 007/2006<br />

UPN/UNINET, S.A. DE C.V.<br />

FIRMA 11/ENERO/2006<br />

VIG. 01/ENERO - 31/MARZO 2006 (CONT. PREST. SERVS. INTERNET) FORMALIZADO<br />

08<br />

UPN/UNINET, S.A. DE C.V.<br />

REG. 008/2006<br />

(CONT. PREST. SERVS. ENLACE DIGITAL<br />

FIRMA 11/ENERO/2006<br />

VIG. 01/ENERO - 31/DICIEMBRE/2006<br />

CON LA UNIDAD UPN 201 DE OAXACA)<br />

FORMALIZADO<br />

09<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

REG. 009/2006<br />

VIG. 01/ENERO - 31/DICIEMBRE/2006<br />

REG. 010/2006<br />

VIG. 01/FEBRERO AL<br />

31/DICIEMBRE/2006<br />

REG. 011/2006<br />

VIG. 01/MARZO AL<br />

31/DICIEMBRE DE/2006<br />

REG. 012/2006<br />

VIG. MIENTRAS DURE LA EDICIÓN Y<br />

VENTA DE LOS MIL EJEMPLARES<br />

REG. 013/2006<br />

VIG. MIENTRAS DURE LA EDICIÓN Y<br />

VENTA DE LOS MIL EJEMPLARES<br />

REG. 014/2006<br />

VIG. 01/ABRIL AL<br />

31/DICIEMBRE/2006<br />

REG. 015/2006<br />

VIG. EN LOS TÉRMINOS DEL CONT.<br />

PRIMIGENIO FIRMADO EL<br />

11/ENERO/2006<br />

UPN/NEC DE MÉXICO, S.A. DE C.V.<br />

(CONT. PREST. SERVS. MANT.R.<br />

PATRIM.)<br />

UPN/UNINET, S.A. DE C.V.<br />

(CONT. PREST. SERVS. ENLACE DIGITAL<br />

CON LA UNIDAD UPN 241 DE SAN LUIS)<br />

UPN/IDT EN SISTEMAS DE<br />

INFORMACIÓN, S.A. DE C.V.<br />

(CONT. PREST. SERVS. MANT. AL PROG.<br />

SIST. INT. DE ADMCIÓN DE PERSONAL)<br />

UPN/COLEGIO DE ESTUDIOS DE<br />

POSGRADO DE LA CD. DE MÉXICO Y<br />

EDITORIAL DRIADA S.A. DE C. V.<br />

(CONT. DE COEDICIÓN)<br />

UPN/CREFAL<br />

(CONT. DE COEDICIÓN)<br />

UPN/IMAGEN DE INMUEBLES, S.A. DE<br />

C.V.<br />

(CONT. PREST. SERVS. DE LIMPIEZA)<br />

UPN/JR INTERCONTROL, S.A. DE C.V.<br />

(CONV. MOD. AL CONT. PREST. SERVS.<br />

DE FOTOCOPIADO DSJ-CONT-003/2006)<br />

FIRMA 11/ENERO/2006<br />

FORMALIZADO<br />

FIRMA 11/ENERO/2006<br />

FORMALIZADO<br />

FIRMA 01/MARZO/2006<br />

FORMALIZADO<br />

FIRMA 15/MARZO/2006<br />

EN TRÁMITE<br />

FIRMA 28/FEBRERO/2006<br />

EN TRÁMITE<br />

FIRMA 27/MARZO/2006<br />

FORMALIZADO<br />

FIRMA 23/MARZO/2006<br />

FORMALIZADO<br />

13


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

No. No. REGISTRO/VIGENCIA PARTES/OBJETIVO FECHA DE FIRMA/STATUS<br />

UPN/, JR INTERCONTROL, S.A. DE C.V.<br />

REG. 016/2006<br />

FIRMA 11/ENERO/2006<br />

16<br />

(CONT. PREST. SERVS. DE<br />

VIG. 01/ABRIL AL 31/DICIEMBRE/2006<br />

FORMALIZADO<br />

FOTOCOPIADO)<br />

17<br />

8<br />

19<br />

20<br />

21<br />

22<br />

REG. 017/2006<br />

VIG. DE LAS 12:00 HRS. DEL<br />

31/MARZO/2006 A LAS 12:00 HRS. DEL<br />

31/DICIEMBRE/2006<br />

REG. 018/2006<br />

VIG. 01/ABRIL AL<br />

31/MAYO/2006<br />

REG. 019/2006<br />

VIG. 01/ABRIL AL<br />

31/DICIEMBRE/2006<br />

REG. 020/2006<br />

VIG. 16/JUNIO AL<br />

31/DICIEMBRE/2006<br />

REG. 021/2006<br />

VIG. 01/JUNIO AL<br />

31/DICIEMBRE/2006<br />

REG. 022/2006<br />

VIG. DESDE LA FIRMA Y HASTA QUE EL<br />

PROCESO DE EDICIÓN HAYA<br />

CONCLUIDO<br />

UPN/ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS,<br />

S.A.<br />

(CONT. PREST. SERVS. DE<br />

ASEGURAMIENTO PATRIMONIAL)<br />

UPN/, CORPORACIÓN DE ASESORÍA EN<br />

PROTECCIÓN Y SEGURIDAD INTERNA<br />

EMPRESARIAL S.A. DE C.V.<br />

(CONT. PREST. SERVS. DE VIGILANCIA)<br />

UPN/, CORPORATIVO DE SERVICIOS<br />

NACIONALES LARO, S.A. DE C.V.<br />

(CONT. PREST. SERVS. DE MANT. PREV.<br />

Y CORRECT. A EQ. DE REPROGRAFIA)<br />

UPN/, MAXCOM<br />

TELECOMUNICACIONES, S.A. DE C.V.<br />

(CONT. PREST. SERVS. DE INTERNET)<br />

UPN/, DILME, S.A. DE C.V.<br />

(CONT. PREST. SERVS. DE VIGILANCIA)<br />

UPN/, LA CEIBA EDITORES, S.A. DE C.V.<br />

(CONT. DE COEDICIÓN 4 OBRAS)<br />

FIRMA 11/ENERO/2006<br />

EN TRÁMITE<br />

FIRMA 03/ABRIL/2006<br />

FORMALIZADO<br />

FIRMA 05/ABRIL/2006<br />

FORMALIZADO<br />

FIRMA 25/MAYO/2006<br />

EN TRÁMITE<br />

FIRMA 29/MAYO/2006<br />

EN TRÁMITE<br />

FIRMA 06/JUNIO/2006<br />

EN TRÁMITE<br />

Manuales <strong>de</strong> Organización y Procedimientos<br />

“No se presentaron aspectos nuevos ni se realizaron a<strong>de</strong>cuaciones o actualizaciones, por lo<br />

que <strong>la</strong> información se encuentra referida en el correspondiente apartado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Etapa 1”<br />

14


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Políticas y estrategias generales <strong>de</strong> gobierno<br />

P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong> Desarrollo 2001-2006.<br />

En congruencia con el PND, <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional realiza sus acciones encaminadas a dar respuesta a los<br />

diversos problemas sociales p<strong>la</strong>nteados en el citado documento.<br />

En este contexto <strong>la</strong> Universidad, en su estructura programática autorizada, se encuentra vincu<strong>la</strong>da a los programas: Programa<br />

Nacional <strong>de</strong> Educación 2001-2006 y Programa Especial <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología; ambos se encuentran estrechamente ligados<br />

a <strong>la</strong> misión <strong>de</strong> esta Casa <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> “ofrecer servicios <strong>de</strong> educación, nive<strong>la</strong>ción y actualización profesional a egresados <strong>de</strong>l<br />

nivel medio superior y profesores en servicio, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta educativa en <strong>la</strong>s modalida<strong>de</strong>s esco<strong>la</strong>rizada y no<br />

esco<strong>la</strong>rizada, con el propósito <strong>de</strong> formar profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación”.<br />

Por ello, <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional ha buscado respon<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s y problemáticas <strong>de</strong>l Sistema Educativo<br />

Nacional por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> opciones educativas con contenidos pedagógicos que permitan <strong>la</strong> formación, nive<strong>la</strong>ción y<br />

actualización <strong>de</strong> profesionales capaces <strong>de</strong> producir nuevos materiales y propuestas pedagógicas, en congruencia con <strong>la</strong><br />

mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación.<br />

Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das durante el primer semestre <strong>de</strong> 2006 son <strong>la</strong>s siguientes:<br />

Atención a <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda en el nivel <strong>de</strong> licenciatura para <strong>la</strong> formación, actualización y nive<strong>la</strong>ción profesional a egresados <strong>de</strong>l nivel<br />

medio superior y profesores en servicio, mediante <strong>la</strong> oferta educativa en <strong>la</strong>s modalida<strong>de</strong>s esco<strong>la</strong>rizada y no esco<strong>la</strong>rizada.<br />

Revisión, evaluación, validación y dictaminación <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nes y programas <strong>de</strong> estudio para brindar servicios educativos <strong>de</strong> alto<br />

nivel en <strong>la</strong> formación <strong>de</strong>l Posgrado, en <strong>la</strong>s modalida<strong>de</strong>s esco<strong>la</strong>rizada y a distancia.<br />

Investigaciones orientadas a <strong>la</strong> compresión, diseño y aplicación <strong>de</strong> nuevos enfoques teórico-educativos, vincu<strong>la</strong>dos tanto a los<br />

programas <strong>de</strong> licenciatura y posgrado, como a <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> nuevos enfoques en el sistema educativo nacional.<br />

Convenios <strong>de</strong> intercambio y cooperación académica en el ámbito nacional e internacional, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> fortalecer <strong>la</strong><br />

información integral <strong>de</strong> estudiantes y contribuir a <strong>la</strong> superación académica <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta docente <strong>de</strong> esta Casa <strong>de</strong> Estudio.<br />

15


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Continuar con el apoyó a los estudiantes en condiciones económicas adversas, a través <strong>de</strong>l PRONABES, en congruencia con<br />

uno <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l Programa Nacional <strong>de</strong> Educación, re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> equidad en el acceso a <strong>la</strong> educación superior.<br />

Programa Institucional <strong>de</strong> Mediano P<strong>la</strong>zo 200-2006<br />

El quehacer universitario <strong>de</strong> <strong>la</strong> actual administración enfocó sus esfuerzos para el <strong>de</strong>sarrollo y concreción <strong>de</strong> diversos<br />

proyectos que parten <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 13 líneas estratégicas <strong>de</strong>l Programa Institucional <strong>de</strong> Mediano P<strong>la</strong>zo 2000-2006, los<br />

cuales durante el periodo comprendido <strong>de</strong>l 1° <strong>de</strong> enero al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006 permitieron que <strong>la</strong> Universidad trabajara en torno<br />

a lo siguiente:<br />

Línea 1: Propiciar un reor<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l trabajo académico en Ajusco y Unida<strong>de</strong>s.<br />

Concluyó <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> cinco licenciaturas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Ajusco por parte <strong>de</strong> los CIEES, con resultados satisfactorios. De los<br />

cinco programas que se presentaron <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Ajusco, cuatro se c<strong>la</strong>sificaron en nivel uno.<br />

A nivel nacional se efectuó <strong>la</strong> entrega a los Comités Interinstitucionales para <strong>la</strong> Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación Superior (CIEES)<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> autoevaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Intervención Educativa. Se está en espera <strong>de</strong> recibir <strong>la</strong> dictaminación<br />

correspondiente.<br />

Al cierre <strong>de</strong>l periodo que se informa, dicha licenciatura se imparte en 29 estados <strong>de</strong> <strong>la</strong> República, <strong>la</strong> cual contribuye al<br />

posicionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPN en el contexto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s universida<strong>de</strong>s públicas que ofrecen programas en el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación<br />

<strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación.<br />

Se continúa con <strong>la</strong> transmisión <strong>de</strong> los siguientes Diplomados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Intervención Educativa:<br />

• Educación Inicial<br />

• Educación Inclusiva<br />

• Educación Intercultural<br />

• Educación para Jóvenes y Adultos<br />

• Orientación Educativa<br />

16


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Prosigue el trabajo <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva estructura académica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Ajusco en Depen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Educación<br />

Superior y Cuerpos Académicos.<br />

Concluyeron <strong>la</strong>s acciones establecidas en siete proyectos aprobados por el PIFI 3.0.<br />

Prosigue el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los 12 proyectos aprobados en el PIFI 3.1.<br />

Se recibieron los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 42 DES que presentaron el PIFI 3.2., en los tres escenarios autorizados<br />

por <strong>la</strong> SES. Aún se está en espera <strong>de</strong> conocer los recursos que serán otorgados.<br />

Iniciaron los preparativos para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional PIFI 3.3.<br />

Línea 2: Mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta educativa en <strong>la</strong>s licenciaturas esco<strong>la</strong>rizadas.<br />

En <strong>la</strong>s seis Unida<strong>de</strong>s UPN <strong>de</strong>l D.F. se ofertaron por primera ocasión los programas <strong>de</strong> licenciatura modalidad esco<strong>la</strong>rizada, con<br />

<strong>la</strong> atención a 329 alumnos.<br />

Se continuó trabajando <strong>de</strong> manera conjunta con el CENEVAL en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración y aplicación <strong>de</strong> los exámenes <strong>de</strong> ingreso y<br />

egreso tanto <strong>de</strong> licenciatura como <strong>de</strong> posgrado.<br />

Se efectuó <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l EXANI II para ingreso a <strong>la</strong> Licenciatura en Intervención Educativa en 34 Unida<strong>de</strong>s UPN <strong>de</strong> todo el<br />

país, así como para ingreso a <strong>la</strong> Licenciatura en Educación en <strong>la</strong>s seis Unida<strong>de</strong>s UPN <strong>de</strong>l D.F.<br />

Se aplicó el EXANI III para ingreso al Doctorado en Educación en <strong>la</strong> Unidad Ajusco con 50 sustentantes y para ingreso a<br />

Maestría en <strong>la</strong>s seis Unida<strong>de</strong>s UPN <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral.<br />

El trabajar en <strong>la</strong> aplicación, calificación y emisión <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong>l EXANI II y el EXANI III ha <strong>de</strong>terminado una selección más<br />

pertinente para el ingreso a dichos programas.<br />

Se publicó <strong>la</strong> Quinta Convocatoria <strong>de</strong>l Examen General <strong>de</strong> Conocimientos para <strong>la</strong> Licenciatura en Psicología Educativa, dirigida<br />

a egresados <strong>de</strong> <strong>la</strong> generación 1997-2001 y anteriores.<br />

17


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Se avanzó en <strong>la</strong> instrumentación <strong>de</strong> procesos colegiados para <strong>la</strong> asignación <strong>de</strong> <strong>la</strong> carga docente a fin <strong>de</strong> involucrar a más<br />

académicos <strong>de</strong>l posgrado en <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> licenciaturas.<br />

Mediante <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> Apoyo a Estudiantes <strong>de</strong> Educación Indígena se apoyó a diez alumnos para que asistieran al II<br />

Encuentro Nacional <strong>de</strong> Estudiantes Indígenas, que se llevó a cabo en <strong>la</strong> Universidad Veracruzana.<br />

Como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l nuevo programa curricu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Educación<br />

Indígena, se impartió un Seminario Permanente <strong>de</strong> Diseño Curricu<strong>la</strong>r, en conjunto con el Colegio <strong>de</strong> Profesores y una comisión<br />

<strong>de</strong> alumnos.<br />

La Licenciatura en Educación <strong>de</strong> Adultos, e<strong>la</strong>boró un programa <strong>de</strong> trabajo a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo en el que se establecieron metas para<br />

incrementar <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong>, <strong>la</strong> tasa <strong>de</strong> retención, <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción, <strong>la</strong> sistematización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prácticas profesionales y promover un<br />

proceso <strong>de</strong> evaluación permanente <strong>de</strong>l programa educativo.<br />

Línea 3: Orientar al personal a <strong>la</strong> persecución <strong>de</strong> metas ambiciosas <strong>de</strong> alto impacto y calidad.<br />

La Universidad apoyó a su personal académico mediante el otorgamiento <strong>de</strong> diversas becas y estímulos entre los que se<br />

cuentan <strong>la</strong> Beca para Estudio <strong>de</strong> Posgrado, Beca Comisión para Estudio <strong>de</strong> Posgrado, Beca por Exclusividad, el Estímulo al<br />

Desempeño Docente y <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Año Sabático.<br />

Se llevó a cabo el Concurso para el Proceso <strong>de</strong> Promoción 2006. Se registraron 258 solicitu<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales 227 fueron<br />

favorables y 31 no procedieron.<br />

Se apoyó <strong>la</strong> producción <strong>de</strong>l trabajo académico <strong>de</strong> alto impacto tanto nacional como internacional, observando criterios <strong>de</strong><br />

calidad con el objeto <strong>de</strong> incrementar <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> materiales publicados y difundir los conocimientos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos a través<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación y <strong>la</strong> práctica docente.<br />

Línea 4: Reforzar el vínculo entre los profesores en servicio y <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Pública</strong>.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> diversas activida<strong>de</strong>s con <strong>la</strong> SEP, sus Subsecretarías y Direcciones fue un trabajo <strong>de</strong>terminante para el<br />

fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación, el posgrado y el trabajo académico <strong>de</strong> impacto en el ámbito educativo nacional.<br />

18


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Durante el primer semestre <strong>de</strong> 2006 se co<strong>la</strong>boró en el diseño <strong>de</strong>l Proyecto Preparatoria <strong>de</strong>l Siglo XXI, <strong>de</strong> manera conjunta con<br />

<strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Nuevo León, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Preparatoria No. 7 <strong>de</strong>l Estado.<br />

Prosiguió el trabajo en torno al proyecto “Capacitación para profesores <strong>de</strong> primaria y secundaria en <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

tecnología”.<br />

Con <strong>la</strong> AFSEDF se participó en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Diplomado en línea para <strong>la</strong> Certificación <strong>de</strong> los Maestros <strong>de</strong>l nivel preesco<strong>la</strong>r,<br />

basado en p<strong>la</strong>taforma tecnológica. En el periodo que se informa se entregaron <strong>la</strong>s constancias a <strong>la</strong> primera generación <strong>de</strong>l<br />

Diplomado.<br />

Con <strong>la</strong> Subsecretaría <strong>de</strong> Educación Básica (SEB) continúa <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong>l Diplomado en Gestión Educativa para Directivos <strong>de</strong><br />

Educación Básica, que se imparte en <strong>la</strong>s siguientes Unida<strong>de</strong>s UPN <strong>de</strong>l país: Toluca, Atizapán, Ecatepec, DF. Oriente,<br />

Querétaro, Morelia y Hermosillo.<br />

Se concluyeron los trabajos correspondientes a los siguientes programas:<br />

1. Evaluación Externa <strong>de</strong>l Programa Nacional <strong>de</strong> Educación Primaria para Niños y Niñas Migrantes. (Concluido)<br />

2. Diplomado en Línea “Gestión educativa para directivos <strong>de</strong> educación básica” (Concluido)<br />

3. Desarrollo <strong>de</strong> un estudio comparativo y <strong>de</strong> tipo longitudinal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Práctica Pedagógica Vi<strong>de</strong>ograbada <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s que<br />

participan en <strong>la</strong> Evaluación Cualitativa <strong>de</strong>l Programa Escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Calidad en su modalidad <strong>de</strong> primarias generales,<br />

Fases II y III. (Concluido)<br />

4. Evaluación externa y acompañamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s que participan en el Programa Escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Calidad a nivel<br />

preesco<strong>la</strong>r, Fases II y III. (Concluido)<br />

Se continúa con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los siguientes:<br />

1. Especialización “Gestión y asesoría para <strong>la</strong> Formación Continua”<br />

2. Metaevaluación <strong>de</strong> los criterios, procesos y técnicas utilizados para evaluar y dar seguimiento a los programas rectores<br />

estatales <strong>de</strong> formación continua 2004-2005 para maestros <strong>de</strong> educación básica en servicio.<br />

19


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Los programas <strong>de</strong> evaluación externa que <strong>la</strong> institución llevará a cabo para esta Subsecretaría, durante 2006, y que dieron<br />

inicio en marzo <strong>de</strong>l presente, se enlistan a continuación:<br />

1. V Evaluación Externa <strong>de</strong>l Programa Nacional <strong>de</strong> Educación Primaria para Niños y Niñas Migrantes<br />

2. Evaluación y Acompañamiento <strong>de</strong>l Programa Escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Calidad: Nivel Preesco<strong>la</strong>r<br />

3. Comunidad <strong>de</strong> Práctica UPN <strong>de</strong> Indagación en <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong><br />

4. Diplomado en Línea “Gestión educativa para directivos <strong>de</strong> educación básica”<br />

5. Capacitación para el establecimiento <strong>de</strong>l Programa Enciclomedia a los profesores <strong>de</strong> escue<strong>la</strong>s primarias particu<strong>la</strong>res <strong>de</strong>l<br />

país.<br />

La UPN fue se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Foro Internacional <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Práctica Pedagógica a través <strong>de</strong>l vi<strong>de</strong>o.<br />

Se participó en <strong>la</strong> Campaña Nacional para <strong>la</strong> Diversidad Cultural en México, <strong>de</strong> manera conjunta con <strong>la</strong> Coordinación <strong>de</strong><br />

Educación Intercultural Bilingüe, CONACULTA, <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Educación Indígena, el CIESAS, <strong>la</strong> Dirección General<br />

<strong>de</strong> Promoción a <strong>la</strong> Salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Salud, <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Desarrollo <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Consejo<br />

Nacional <strong>de</strong> Pob<strong>la</strong>ción, el UNICEF y <strong>la</strong> Procuraduría General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l D.F. Su objetivo es brindar apoyo educativo, <strong>de</strong><br />

salud y protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los niños <strong>de</strong> los grupos marginados.<br />

Línea 5: Prioridad a <strong>la</strong> inversión en Biblioteca y telecomunicaciones.<br />

La Dirección <strong>de</strong> Difusión y Extensión Universitaria se enfocó a intensificar el uso <strong>de</strong> los medio electrónicos <strong>de</strong> comunicación<br />

como un elemento que contribuyó a fortalecer <strong>la</strong> educación superior.<br />

Se participó en <strong>la</strong> Reunión <strong>de</strong> Coordinadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Intervención Educativa, don<strong>de</strong> se ofreció el servicio <strong>de</strong><br />

Biblioteca Digital para uso en <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s. Se digitalizaron 80 documentos y artículos <strong>de</strong> revistas en texto completo,<br />

contenidos en 92 archivos en PDF para apoyo a <strong>la</strong> LIE, que podrán consultar los estudiantes <strong>de</strong> 62 Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> provincia UPN<br />

a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> página Web <strong>de</strong> <strong>la</strong> Biblioteca.<br />

Se hizo <strong>la</strong> liga a 130 nuevos sitios que ofrecen revistas especializadas en texto completo, así como <strong>la</strong> consulta a tres<br />

diccionarios especializados más y se colocó en los sitios <strong>de</strong> interés <strong>la</strong> liga al Anuario Educativo Mexicano.<br />

20


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Se digitalizaron 891 títulos nuevos <strong>de</strong> tesis en texto completo, con lo que se tiene en línea para su consulta 4,065 tesis y<br />

comenzó a operar una nueva base <strong>de</strong> datos en línea que permite <strong>la</strong> consulta <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 8,000 títulos <strong>de</strong> revistas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales<br />

5,000 se tienen en texto completo y <strong>de</strong> éstas cerca <strong>de</strong> 4,000 cuentan con arbitraje, lo que ofrece a nuestros académicos e<br />

investigadores una valiosa herramienta <strong>de</strong> información.<br />

Se adquirieron 2,810 materiales educativos, con lo que el acervo documental ascendió a 265,859 volúmenes. Se colocaron<br />

879 libros nuevos y 78 revistas en suscripción en los exhibidores para su difusión y uso por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad.<br />

Se atendió <strong>de</strong> manera constante el área <strong>de</strong>l salón <strong>de</strong> invi<strong>de</strong>ntes y débiles visual en don<strong>de</strong> se insta<strong>la</strong>ron los paquetes Open<br />

Book y Jaws.<br />

Se terminó con <strong>la</strong> reestructuración <strong>de</strong>l área académica, se dio parte a <strong>la</strong> configuración <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> comunicación, (IDF pi<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

switchs BayStack 450) entre el Passport y los equipos y el incremento <strong>de</strong> 13 accesos inalámbricos para satisfacer al área<br />

ubicada en el 4o piso <strong>de</strong>l edificio “D”.<br />

Línea 6: Promover activamente <strong>la</strong> internacionalización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad.<br />

A través <strong>de</strong> diversos acuerdos y convenios sostenidos con otros países, se impulsó <strong>la</strong> investigación y difusión <strong>de</strong>l<br />

conocimiento, el intercambio <strong>de</strong> experiencias, el aprovechamiento <strong>de</strong> nuevos conocimientos y permitió ubicar a <strong>la</strong> UPN como<br />

una Institución lí<strong>de</strong>r en el campo educativo.<br />

Para promover activamente en <strong>la</strong> internacionalización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad, se participó en los siguientes eventos:<br />

• Reunión <strong>de</strong> TED’S (Teacher Education Development Study), celebrada en Lansing, Michigan, auspiciado por <strong>la</strong> Michigan<br />

State University.<br />

• Foro Internacional sobre “Prácticas educativas exitosas”, organizado por <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Nuevo León, con <strong>la</strong><br />

presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ponencia: Innovación en <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s matemáticas”.<br />

• Reunión <strong>de</strong> TED’S (Teacher Education Development Study), celebrada en Hamburgo, Alemania.<br />

21


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

• Primera Reunión <strong>de</strong> Capacitación <strong>de</strong> Maestros <strong>de</strong> Educación Normal, llevada a cabo en Monterrey, N.L., organizada por el<br />

Banco Interamericano <strong>de</strong> Desarrollo.<br />

• Seminario La Educación a Distancia en México, con <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> ponencia: “México ante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Educación a Distancia: Una perspectiva para <strong>la</strong> capacitación docente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los lineamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> OCDE”<br />

• Roundtable <strong>de</strong> Intel@Apren<strong>de</strong>r en <strong>la</strong> Cd. <strong>de</strong> Chicago, Illinois. Recepción <strong>de</strong> evaluaciones <strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong> niños <strong>de</strong><br />

educación básica.<br />

• Reunión <strong>de</strong> TED’S (Teacher Education Development Study), celebrada en Madrid, España.<br />

• X Reunión <strong>de</strong> Rectores México-Cuba, cuya se<strong>de</strong> fue el Instituto Politécnico Nacional, en México, D.F.<br />

• Postu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Mtro. Carlos Merino Flores para asistir al curso <strong>de</strong> “Inglés para una Comunicación Efectiva I” que se<br />

impartirá <strong>de</strong>l 3 al 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006, en respuesta a <strong>la</strong> invitación <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Ma<strong>la</strong>sia para postu<strong>la</strong>r candidatos<br />

interesados en asistir a cursos para Maestros <strong>de</strong> Inglés, organizados por el Programa <strong>de</strong> Cooperación Técnica <strong>de</strong> Ma<strong>la</strong>sia<br />

(MTCP) en conjunción con el International Languages Teacher Training Institute.<br />

• Postu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Lic. Oscar Ve<strong>la</strong>sco Romero para asistir al curso “Integrando <strong>la</strong> Información a <strong>la</strong> Enseñanza <strong>de</strong>l Idioma”, que<br />

se impartirá <strong>de</strong>l 4 al 29 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006 en Ma<strong>la</strong>sia.<br />

• Asistencia al II Simposio Educativo Australia-México en don<strong>de</strong> se expusieron los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> cooperación y<br />

co<strong>la</strong>boración en educación superior entre ambos países, así como <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s experiencias <strong>de</strong> los becarios<br />

mexicanos en Australia, <strong>de</strong> los cuales <strong>la</strong> UPN ha sido beneficiada con 3 becas.<br />

Como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones que <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional estableció a nivel internacional con Instituciones <strong>de</strong><br />

Educación Superior, se realizaron <strong>la</strong>s siguientes acciones:<br />

Países <strong>de</strong>l Caribe Anglófono: En el marco <strong>de</strong>l II Programa <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Docentes para <strong>la</strong> Enseñanza <strong>de</strong>l Español como<br />

Segunda Lengua, se impartió el curso Avanzado <strong>de</strong> Español, mismo que se llevó a cabo <strong>de</strong>l 20 al 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l presente<br />

22


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

año, en Castries, Santa Lucía y fue dirigido por <strong>la</strong> Dra. Ma. <strong>de</strong> los Angeles Huerta Alvarado y <strong>la</strong> Dra. Victoria Yo<strong>la</strong>nda<br />

Vil<strong>la</strong>señor López, docentes <strong>de</strong> esta Casa <strong>de</strong> Estudios.<br />

España: Se suscribió el 1° <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006, el Convenio General <strong>de</strong> Cooperación entre <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Pública</strong><br />

<strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, por conducto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional representada por su Rectora Mtra.<br />

Marce<strong>la</strong> Santillán Nieto y <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Vigo, España, representada por su Rector Sr. Don Domingo Docampo Amoedo, a<br />

fin <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración entre ambas Instituciones.<br />

Rusia: Firma <strong>de</strong>l Memorando <strong>de</strong> Acuerdo con <strong>la</strong> Universidad Pedagógica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciudad <strong>de</strong> Moscú, Filial Samara, representada<br />

por su Rector Dr. Víctor Riabov y <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Pública</strong> <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos a través <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Universidad Pedagógica Nacional, representada por su Rectora Mtra. Marce<strong>la</strong> Santillán Nieto.<br />

Derivado <strong>de</strong> lo anterior, se recibió <strong>la</strong> visita <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dra. Tatiana Chekova, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Pedagógica <strong>de</strong> Moscú, Filial Samara,<br />

quien realizó una estancia académica en esta Casa <strong>de</strong> Estudios, <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> mayo al 16 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006.<br />

Francia: Se llevó a cabo una reunión con Francoise Chambeu, Agregada <strong>de</strong> Cooperación para el Francés <strong>de</strong> <strong>la</strong> Embajada <strong>de</strong><br />

Francia en México, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración para instrumentar un programa <strong>de</strong> movilidad México-Francia con<br />

estudiantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Enseñanza <strong>de</strong>l Francés que oferta <strong>la</strong> UPN.<br />

En este rubro, esta Casa <strong>de</strong> Estudios ha trabajado para posicionarse como lí<strong>de</strong>r en el campo educativo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito<br />

internacional, logrando establecer <strong>la</strong>zos que le permiten el intercambio <strong>de</strong> conocimientos.<br />

Asimismo, se ha dado cumplimiento con los trabajos <strong>de</strong> diversos proyectos <strong>de</strong> apoyo, como respuesta a los compromisos<br />

institucionales establecidos en los Programas <strong>de</strong> Cooperación Educativa y Cultural <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Re<strong>la</strong>ciones Exteriores,<br />

con diferentes países.<br />

Asimismo, se encuentran en proceso <strong>de</strong> formalización ocho convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración con diversas Instituciones.<br />

23


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Línea 7: Revitalizar <strong>la</strong> vida colegiada; mejorar <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> estudio y <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

comunidad.<br />

El Consejo Académico sesionó en cuatro ocasiones, dos sesiones ordinarias: LXXXIX y XCI, y dos sesiones extraordinarias.<br />

En apoyo a <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Consejo Técnico, se dio respuesta a 174 solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alumnos entre <strong>la</strong>s que se encuentran:<br />

reinscripción, solicitud <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> evaluaciones extraordinarias y recursar materias, entre otras y seguimiento a los<br />

acuerdos adoptados.<br />

El área <strong>de</strong> Comunicación Social organiza sus activida<strong>de</strong>s en atención a cinco necesida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong>l proceso informativo: a)<br />

E<strong>la</strong>borar campañas <strong>de</strong> promoción y difusión; b) Emitir comunicación; c) Emitir boletines; d) Desarrol<strong>la</strong>r eventos y e) Otorgar<br />

atención y apoyo en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se alcanzaron los siguientes resultados:<br />

• Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta educativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPN entre un mayor número <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación, el público<br />

interesado en temas educativos y sociedad en general.<br />

• Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> presencia institucional mediante <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s en torno a <strong>la</strong> docencia, <strong>la</strong><br />

investigación y <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura.<br />

• Mantenimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción con los medios <strong>de</strong> comunicación mediante <strong>la</strong> atención oportuna y efectiva <strong>de</strong> sus<br />

solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información respecto <strong>de</strong>l quehacer institucional, y/o entrevistas con funcionarios o profesoresinvestigadores<br />

sobre temas específicos.<br />

• Mantener comunicación constante con <strong>la</strong> cabeza <strong>de</strong> sector (Dirección General <strong>de</strong> Comunicación Social <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP) para<br />

conocer los lineamientos que <strong>de</strong>finen cotidianamente <strong>la</strong>s políticas <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>s indicaciones <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> República y <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Gobernación.<br />

• Trabajar en coordinación con <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Comunicación Social <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, <strong>la</strong> Subsecretaría <strong>de</strong> Normatividad<br />

<strong>de</strong> Medios <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEGOB, <strong>la</strong> Coordinación General <strong>de</strong> Comunicación Social y Re<strong>la</strong>ciones <strong>Pública</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> ANUIES, <strong>la</strong><br />

Coordinación General <strong>de</strong> Imagen y Opinión <strong>Pública</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> República, y <strong>la</strong> Asociación Nacional <strong>de</strong><br />

Comunicación y Re<strong>la</strong>ciones <strong>Pública</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Instituciones <strong>de</strong> Educación Superior (ANARPIES) a fin <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s<br />

activida<strong>de</strong>s institucionales guar<strong>de</strong>n congruencia con los lineamientos y recomendaciones <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral y el<br />

sector educativo.<br />

24


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Se realizó <strong>la</strong> edición <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rnillo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convocatoria 2006 para Licenciaturas y Posgrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Ajusco y se<br />

efectuaron los trámites necesarios ante <strong>la</strong> SEP para obtener <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong>l aviso <strong>de</strong> <strong>la</strong> convocatoria <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong><br />

Promoción <strong>de</strong>l Personal Académico 2006; <strong>la</strong> inserción <strong>de</strong>l anuncio <strong>de</strong> <strong>la</strong> convocatoria sobre <strong>la</strong> Oferta <strong>de</strong> Posgrados 2006 en <strong>la</strong>s<br />

Unida<strong>de</strong>s UPN <strong>de</strong>l D.F.; <strong>la</strong> publicación <strong>de</strong>l anuncio <strong>de</strong> <strong>la</strong> convocatoria LEF 2006; y <strong>la</strong> publicación <strong>de</strong>l anuncio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

convocatoria para el nuevo ingreso a <strong>la</strong> línea “La historia y su docencia”, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Maestría en Desarrollo Educativo.<br />

Durante el primer semestre, se recibieron en <strong>la</strong> Librería UPN un total <strong>de</strong> 18,200 ejemp<strong>la</strong>res <strong>de</strong> nueve títulos publicados.<br />

Sigue en trámite <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> coedición para publicación <strong>de</strong> dos obras con CREFAl y Driada y el Colegio <strong>de</strong><br />

Posgrado.<br />

Para dar a conocer <strong>la</strong>s obras publicadas por <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional, se organizaron 18 presentaciones <strong>de</strong> libros.<br />

Los equipos representativos <strong>de</strong> básquetbol, fútbol rápido, voleibol, tae kwon do y ajedrez en sus ramas: varonil y femenil,<br />

compitieron en el Torneo <strong>de</strong>l CONDDE 2006 “Eliminatoria Distrital; Torneo Femenil <strong>de</strong> Ajedrez <strong>de</strong> Casa <strong>de</strong>l Lago 2006;<br />

Campeonato Nacional Universitario <strong>de</strong> FUTSAL 2006, organizado por <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración Mexicana <strong>de</strong> Fútbol Asociación,<br />

Modalidad FUTSAL y por <strong>la</strong> Universidad Simón Bolívar; Torneo Abierto <strong>de</strong> Ajedrez Rápido y el 5º Encuentro AKRO 2006,<br />

organizado por <strong>la</strong> Casa <strong>de</strong>l Lago, <strong>la</strong> UNAM y AKRO.<br />

En el periodo se atendió a 424 estudiantes en el Centro <strong>de</strong> Lenguas Extranjeras, quienes se concentraron en 20 grupos <strong>de</strong><br />

inglés y siete <strong>de</strong> francés.<br />

Línea 8: Mejorar sustancialmente <strong>la</strong> Gestión Universitaria.<br />

Se apoyaron los trabajos para contar con <strong>la</strong> información actualizada sobre transparencia en <strong>la</strong> página Web <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad,<br />

<strong>de</strong> acuerdo con lo que se seña<strong>la</strong> en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Transparencia y Acceso a <strong>la</strong> Información <strong>Pública</strong> Gubernamental.<br />

Se <strong>de</strong>splegó una gran <strong>la</strong>bor para aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> los reportes asociados al Programa <strong>de</strong> Transparencia y Combate a<br />

<strong>la</strong> Corrupción; Blindaje Electoral, atención y actualización <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información <strong>de</strong>l IFAI.<br />

25


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Asimismo, <strong>la</strong> Universidad implementó acciones diversas para dar cumplimiento a <strong>la</strong>s seis líneas estratégicas marcadas en el<br />

Programa <strong>de</strong> Buen Gobierno.<br />

Se a<strong>de</strong>cuó el Sistema <strong>de</strong> Nómina para ajustarlo a <strong>la</strong>s nuevas partidas <strong>de</strong> gasto que entraron en vigencia <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong>s<br />

modificaciones <strong>de</strong>l C<strong>la</strong>sificador por Objeto <strong>de</strong>l Gasto para <strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral para el presente ejercicio 2006.<br />

Se llevó a cabo el mantenimiento al SICOPE (Sistema <strong>de</strong> Control Presupuestal), <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> pruebas en modo<br />

multiusuario, el sistema <strong>de</strong> Control y Asistencia recibió mantenimiento, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Captura <strong>de</strong> Actas <strong>de</strong><br />

Calificaciones vía Web, por lo que se configuró un servidor Windows 2003 Server para el funcionamiento <strong>de</strong> este nuevo<br />

sistema, se brindó asesoría a <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> República Mexicana y <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral que utilizan el SASCE<br />

2006, entre otros.<br />

En lo que se refiere al proceso Programático Presupuestal 2006, se actualizaron los módulos <strong>de</strong> captura <strong>de</strong> Normatividad<br />

vigente, Lineamientos, Ayuda para el Usuario, Manual <strong>de</strong> Usuario <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Programación y Presupuestación 2006,<br />

Estructura Programática Institucional, se e<strong>la</strong>boró el Calendario <strong>de</strong> Recursos y se entregó a <strong>la</strong>s áreas el Programa Presupuesto<br />

Autorizado.<br />

Asimismo, se trabajó en el mantenimiento <strong>de</strong> diversos sistemas informáticos como: Sistema <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Asistencia, Sistema<br />

<strong>de</strong> Correspon<strong>de</strong>ncia, Sistema <strong>de</strong> Captura <strong>de</strong> Actas <strong>de</strong> Calificaciones vía Web, Sistema <strong>de</strong> Caja, SASCE y el Sistema <strong>de</strong><br />

Seguimiento <strong>de</strong> Ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> Servicio.<br />

Se otorgaron 8,419 servicios <strong>de</strong> atención en el mostrador <strong>de</strong> <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Personal, enfocados principalmente a <strong>la</strong><br />

e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> constancias <strong>de</strong> trabajo, certificación <strong>de</strong> cartas po<strong>de</strong>r, entrega <strong>de</strong> pólizas y estados <strong>de</strong> cuenta a mandos medios,<br />

solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reexpedición <strong>de</strong> pago, entrega <strong>de</strong> comprobantes <strong>de</strong>l SAR, e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> constancias <strong>de</strong> trabajo, e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong><br />

hojas <strong>de</strong> servicios, certificación <strong>de</strong> prestamos <strong>de</strong>l ISSSTE, altas y bajas y préstamos <strong>de</strong> expedientes, entre otros.<br />

Se obtuvieron recursos presupuestales por el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> $226,006.0 (miles <strong>de</strong> pesos), <strong>de</strong> acuerdo al calendario establecido por<br />

<strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público.<br />

Se atendieron 508 facturas presentadas por los proveedores y prestadores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPN, mismas que se entregaron<br />

al Departamento <strong>de</strong> Control <strong>de</strong>l Ejercicio Presupuestal para su fiscalización.<br />

26


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Se revisaron y transmitieron 69 formatos re<strong>la</strong>tivos al Sistema Integral <strong>de</strong> Información a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Subdirecciones <strong>de</strong><br />

Recursos Financieros, Personal, Recursos Materiales y Servicios, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación, dando<br />

cumplimiento al calendario emitido por <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público.<br />

Se entregaron a <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> Personal, Recursos Materiales y P<strong>la</strong>neación los Reportes <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>l Ejercicio Presupuestal,<br />

para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> los formatos <strong>de</strong>l Sistema Integral <strong>de</strong> Información.<br />

Se e<strong>la</strong>boraron un total <strong>de</strong> 2,604 pólizas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales 2,085 fueron <strong>de</strong> egreso, 315 <strong>de</strong> diario y 204 <strong>de</strong> ingresos, con un total <strong>de</strong><br />

15,380 registros contables referentes a licitaciones, compras directas y pagos <strong>de</strong> eventos entre otros.<br />

Se atendió al <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> auditores externos, lo referente a <strong>la</strong> preparación <strong>de</strong> los Estados Financieros auditados al 31 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2005, se dio como resultado un dictamen limpio por segundo año consecutivo emitido el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006.<br />

Se celebraron tres Sesiones Ordinarias y una Sesión Extraordinaria <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.<br />

Asimismo, se llevaron a cabo 11 Licitaciones Publicas, diez nacionales y una internacional, que correspon<strong>de</strong>n a los Servicios<br />

Básicos <strong>de</strong> esta Casa <strong>de</strong> Estudios y a <strong>la</strong> Adquisición <strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> papelería.<br />

Respecto al Proceso <strong>de</strong> Concertación <strong>de</strong> Estructuras Programáticas 2007, se realizó <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong>l Programa Operativo Anual<br />

2007 que incluye: estructura programática, elementos programáticos, objetivos y metas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s institucionales y<br />

elementos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Activida<strong>de</strong>s Prioritarias y documento <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> los Programas y Proyectos <strong>de</strong> inversión<br />

para 2007 <strong>de</strong> esta Casa <strong>de</strong> Estudios.<br />

Se supervisaron <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s que se llevan a cabo en los procesos <strong>de</strong> admisión con todas <strong>la</strong>s tareas <strong>de</strong> logística que ello<br />

implica; reinscripción, asignación y administración <strong>de</strong> <strong>la</strong> información que emana <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Becas PRONABES y <strong>la</strong><br />

supervisión permanente <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Calidad certificado bajo <strong>la</strong> norma ISO 9001: 2000.<br />

La Certificación <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Admisión a Licenciaturas en <strong>la</strong> Unidad Ajusco bajo <strong>la</strong> Norma ISO-9001:2000, contribuyó a<br />

or<strong>de</strong>nar <strong>la</strong> operación y procedimientos necesarios, proporcionó seguridad <strong>de</strong> coherencia, facilidad y consistencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

activida<strong>de</strong>s que se realizan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad.<br />

27


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Se apoyó en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> Seguro Facultativo y Becas PRONABES <strong>de</strong>stinados a <strong>la</strong><br />

certificación bajo <strong>la</strong> norma ISO 9001:2000; asimismo, se ayudó a <strong>la</strong> Alta Dirección <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Calidad en el<br />

seguimiento y control <strong>de</strong> los procesos recertificados y en auditorias internas.<br />

Asimismo, se realizó el diagnóstico, primer reporte <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los compromisos adquiridos e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong><br />

mejoras, establecimiento <strong>de</strong> compromisos y p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> implementación, para dar seguimiento a <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> Carta<br />

Compromiso al Ciudadano <strong>de</strong> los Procesos <strong>de</strong> Constancias <strong>de</strong> Estudio y Asignación <strong>de</strong> Becas PRONABES, en <strong>la</strong>s que se<br />

<strong>de</strong>scriben los compromisos institucionales para el otorgamiento <strong>de</strong> estos servicios.<br />

Línea 9: Fortalecer <strong>la</strong> investigación y el posgrado en <strong>la</strong> Unidad Ajusco y <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> República.<br />

Prosiguieron <strong>la</strong>s gestiones para <strong>la</strong> constitución <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso para el Fomento a <strong>la</strong> Investigación Científica y el Desarrollo<br />

Tecnológico, lo que propiciará <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> fondos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación.<br />

Se continúa con <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPN en <strong>la</strong> captación <strong>de</strong> servicios adicionales en PIFI, PROADU y ANUIES/FORD.<br />

Se mantiene <strong>la</strong> permanencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Maestría en Desarrollo Educativo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l PIFOP, en el marco <strong>de</strong> PFPN.<br />

Se sometieron a dictaminación los Programas Educativos <strong>de</strong>l Doctorado en Educación y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Maestría en Desarrollo<br />

Educativo, para ser incluidos en el Padrón Nacional <strong>de</strong> Posgrado.<br />

Se emitió <strong>la</strong> convocatoria para ingreso a Maestría en <strong>la</strong>s seis Unida<strong>de</strong>s UPN D.F. correspondiente a <strong>la</strong> generación 2006-2008,<br />

para lo cual el examen <strong>de</strong> admisión (EXANI-III) se llevó a cabo el 24 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 2006.<br />

Destaca el trabajó con <strong>la</strong>s siguientes Depen<strong>de</strong>ncias, Organismos e Instituciones <strong>de</strong> Educación Superior:<br />

Asociación Nacional <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s e Instituciones <strong>de</strong> Educación Superior (ANUIES)<br />

Continúa <strong>la</strong> operación <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Unidad Académica para estudiantes indígenas <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPN”, auspiciado por <strong>la</strong> ANUIES y <strong>la</strong><br />

Fundación Ford, en el marco <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Apoyo a Universida<strong>de</strong>s para Estudiantes Indígenas.<br />

28


A00<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Colegio Superior <strong>de</strong> Educación Indígena <strong>de</strong> Oaxaca<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

Continúa <strong>la</strong> asesoría en <strong>la</strong> revisión curricu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Bachillerato para <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> lineamientos <strong>de</strong> pedagogía indígena<br />

que sustenten <strong>la</strong> docencia <strong>de</strong> los profesores que <strong>la</strong>boran en este Colegio.<br />

Consejo Nacional <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología (CONACYT)<br />

En el periodo que se informa, se realizaron los trabajos para <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPN en el RENIECYT.<br />

Prosigue el trabajo en torno al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos aprobados a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convocatoria SEP-SSEDF-CONACYT 2003,<br />

así como los proyectos dictaminados favorablemente, en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convocatoria SEP/SEBYN-CONACYT-2003, Fondo<br />

Sectorial <strong>de</strong> Investigación para <strong>la</strong> Educación:<br />

1. Evaluación y seguimiento <strong>de</strong>l Programa Escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Calidad en Preesco<strong>la</strong>r.<br />

2. Procesos <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> profesionalidad docente.<br />

Se encuentran en <strong>de</strong>sarrollo cuatro proyectos que resultaron aprobados a partir <strong>de</strong> Convocatoria SEP/SEB-CONACYT 2004,<br />

Fondo Sectorial <strong>de</strong> Investigación para <strong>la</strong> Educación.<br />

Instituto Latinoamericano <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunicación Educativa (ILCE)<br />

Conjuntamente con <strong>la</strong> AFSEDF, <strong>la</strong> Universidad trabajó en el Diseño <strong>de</strong> un Diplomado en línea para <strong>la</strong> Certificación <strong>de</strong> los<br />

Maestros <strong>de</strong>l nivel preesco<strong>la</strong>r, basado en p<strong>la</strong>taforma tecnológica. Asimismo, se co<strong>la</strong>boró <strong>de</strong> manera conjunta con el ILCE y <strong>la</strong><br />

UNAM en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un Mo<strong>de</strong>lo Pedagógico <strong>de</strong> Telesecundaria para Centroamérica.<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Cardiología<br />

La Universidad Pedagógica Nacional forma parte <strong>de</strong>l programa “Sigamos aprendiendo en el hospital”, con <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong><br />

académicos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cursos a niños hospitalizados.<br />

29


A00<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Sociedad Matemática Mexicana (SMM)<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

Se dio seguimiento a los trabajos <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo “Mejorar <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s matemáticas en <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> primaria. Propuesta <strong>de</strong> modificación al Libro <strong>de</strong> Texto Gratuito y un auxiliar didáctico para el maestro”.<br />

Asimismo, se co<strong>la</strong>boró en los preparativos para <strong>la</strong> organización <strong>de</strong>l ICME (Congreso Internacional <strong>de</strong> Educación Matemática)<br />

con <strong>la</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> nuestro país para ser Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Congreso (ICME 11) que tendrá lugar en 2008, en <strong>la</strong> Cd. <strong>de</strong> Monterrey,<br />

N.L.<br />

Línea 10: Consolidar <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad.<br />

Se llevó a cabo <strong>la</strong> remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l cuarto piso <strong>de</strong> los Edificios A, B, C, y D <strong>de</strong> esta Casa <strong>de</strong> Estudios e inició <strong>la</strong> remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción<br />

parcial <strong>de</strong>l tercer piso <strong>de</strong>l Edificio B, lo que favorece una mejor distribución <strong>de</strong> los espacios físicos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los profesores,<br />

primordialmente por esta nueva estructura académica que impulsa el trabajo colegiado.<br />

Se distribuyó el mobiliario a <strong>la</strong>s Áreas Académicas que fueron retiradas para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l<br />

4° Nivel y se concluyó el inventario <strong>de</strong> activo fijo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Biblioteca y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Difusión.<br />

Se distribuyeron los bienes <strong>de</strong> activo fijo adquiridos en el 2005 a <strong>la</strong>s áreas usuarias, se e<strong>la</strong>boraron <strong>la</strong>s salidas <strong>de</strong> almacén y los<br />

vales <strong>de</strong> resguardo <strong>de</strong> los equipos.<br />

Se llevó a cabo el mantenimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones y equipo propiedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad mediante los siguientes servicios:<br />

115 <strong>de</strong> cerrajería, siete <strong>de</strong> herrería, ocho <strong>de</strong> carpintería, 97 <strong>de</strong> electricidad, cinco <strong>de</strong> pintura, uno <strong>de</strong> tab<strong>la</strong>roca, 53 <strong>de</strong> plomería,<br />

58 <strong>de</strong> jardinería, dos <strong>de</strong> albañilería y 30 servicios generales.<br />

Línea 11: Fortalecer el trabajo académico <strong>de</strong> impacto para recuperar el carácter nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad.<br />

Se puso en marcha <strong>la</strong> Licenciatura en Desarrollo Comunitario en <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s UPN <strong>de</strong> Michoacán.<br />

Se realizó <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta educativa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s UPN <strong>de</strong> los estados <strong>de</strong> Chiapas, Guerrero, Jalisco, Estado <strong>de</strong><br />

México y T<strong>la</strong>xca<strong>la</strong>, quienes así lo solicitaron, en los niveles <strong>de</strong> licenciatura y/o posgrado.<br />

30


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Se visitaron <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s UPN <strong>de</strong>l país para brindar el apoyo y <strong>la</strong> atención requeridos, particu<strong>la</strong>rmente en este periodo a <strong>la</strong>s<br />

Unida<strong>de</strong>s UPN en Tepic, Vil<strong>la</strong>hermosa, Atizapán <strong>de</strong> Zaragoza y Zacatecas.<br />

A partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong> CENEVAL <strong>la</strong> UPN participa como evaluadora <strong>de</strong> <strong>la</strong> Segunda fase <strong>de</strong> <strong>la</strong> Acreditación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Licenciatura en Preesco<strong>la</strong>r, consistente en evaluar una c<strong>la</strong>se vi<strong>de</strong>ograbada y un ensayo <strong>de</strong> autoevaluación <strong>de</strong> los sustentantes.<br />

Dichas acciones permitieron conformar el Grupo <strong>de</strong> Especialistas para <strong>la</strong> Acreditación <strong>de</strong> Conocimientos y Habilida<strong>de</strong>s<br />

Equivalentes a <strong>la</strong> Licenciatura en Educación Preesco<strong>la</strong>r.<br />

Asimismo, se llevó a cabo el segundo y tercer curso “Desarrollo <strong>de</strong> competencias para evaluadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> práctica docente en<br />

Preesco<strong>la</strong>r”, con <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> asesores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s UPN y <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Especialistas para <strong>la</strong> Acreditación <strong>de</strong><br />

Conocimientos y Habilida<strong>de</strong>s Equivalentes a <strong>la</strong> Licenciatura en Educación Preesco<strong>la</strong>r, con un total <strong>de</strong> 90 y 35 participantes.<br />

Y se conformó el grupo <strong>de</strong> 73 sinodales que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses vi<strong>de</strong>ograbadas, con quienes se iniciaron<br />

<strong>la</strong>s evaluaciones <strong>de</strong>l segundo proceso.<br />

Se continuó con <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, promovida por <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s, con el propósito <strong>de</strong> propiciar <strong>la</strong> comunicación y<br />

el intercambio académico entre asesores que se <strong>de</strong>dican a <strong>la</strong> investigación sobre temas afines.<br />

En apoyo a <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s UPN <strong>de</strong> todo el país, se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ron diversos eventos entre los que <strong>de</strong>stacan:<br />

1. “Segundo Foro Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> LIE” y el “Primer Foro Regional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Red correspondiente a <strong>la</strong> LIE Centro Occi<strong>de</strong>nte”.<br />

2. Reunión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> LIE en <strong>la</strong> Unidad UPN Ajusco.<br />

3. Seminario intensivo <strong>de</strong> “Competencias Profesionales”,<br />

4. Segunda Reunión LIE, Región Noreste en <strong>la</strong> Unidad UPN 321 Zacatecas, Zac.,<br />

5. Reunión Regional Noroeste en <strong>la</strong> Unidad UPN 261 Hermosillo, Son.<br />

6. 3ª Reunión Nacional <strong>de</strong> Coordinadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> LIE en <strong>la</strong> Ciudad <strong>de</strong> México.<br />

7. Taller Regional sobre Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Aprendizaje en San Luis Potosí y en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Tijuana, B. C.<br />

8. Dentro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong>l III Encuentro Nacional y IX Regional <strong>de</strong> Investigación Educativa que tuvo lugar en <strong>la</strong> Ciudad <strong>de</strong><br />

Vil<strong>la</strong>hermosa, Tab., se presentó un simposium sobre orígenes y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> LIE.<br />

9. Se presentó el Proyecto <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Aprendizaje en el marco <strong>de</strong>l III Encuentro Nacional y IX Regional <strong>de</strong><br />

Investigación educativa, que se efectuó en <strong>la</strong> Ciudad <strong>de</strong> Vil<strong>la</strong>hermosa, Tab.<br />

31


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Se llevaron a cabo <strong>la</strong>s gestiones necesarias ante <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Profesiones para realizar <strong>la</strong> Adición al Registro <strong>de</strong><br />

carreras <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong>: Estudio <strong>de</strong> Especialización en Gestión y Asesoría para <strong>la</strong> Formación Continua,<br />

para impartirse en <strong>la</strong> Unidad 092 Ajusco; Maestría en Intervención Pedagógica, para impartirse en <strong>la</strong> Unidad 113 León, Gto.;<br />

Licenciatura en Desarrollo Comunitario, para impartirse en <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s UPN 161, 162, 163 y 164 Michoacán; y Licenciatura<br />

en Intervención Educativa, para impartirse en <strong>la</strong> Unidad UPN 031, La Paz, B.C.S.<br />

Línea 12: P<strong>la</strong>n estratégico <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta académica y fortalecimiento <strong>de</strong> los cuerpos académicos.<br />

Se promovió <strong>la</strong> superación académica <strong>de</strong>l personal docente mediante el seguimiento a los proyectos <strong>de</strong> tesis que se<br />

encuentran en <strong>de</strong>sarrollo y <strong>la</strong> asistencia a diversos eventos nacionales e internacionales re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong>s temáticas <strong>de</strong> estudio,<br />

con el propósito <strong>de</strong> conocer y difundir los conocimientos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación y <strong>la</strong> práctica docente.<br />

A partir <strong>de</strong>l esfuerzo realizado para <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta académica, en el primer semestre <strong>de</strong> 2006 esta Casa <strong>de</strong><br />

Estudios cuenta con:<br />

• 34 Investigadores registrados en el SNI; <strong>de</strong> ellos 25 en Nivel I, tres en el nivel II y seis candidatos a Investigador Nacional<br />

• 11 postu<strong>la</strong>ciones para acce<strong>de</strong>r al SNI<br />

• 78 académicos con doctorado.<br />

• Tres propuestas <strong>de</strong> investigación científica y tecnológica aprobadas a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convocatoria SEP-SSEDF-CONACYT<br />

2003.<br />

• Dos proyectos aprobados en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convocatoria SEP-SEBYN-CONACIT 2003, Fondo Sectorial <strong>de</strong> Investigación<br />

para <strong>la</strong> Educación.,<br />

• Tres proyectos aprobados por el Fondo Mixto CONACYT-Gobierno <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Coahui<strong>la</strong>.<br />

• Cuatro proyectos aprobados en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convocatoria SEP-SEBYN-CONACYT 2004, Fondo Sectorial <strong>de</strong><br />

Investigación para <strong>la</strong> Educación.<br />

• 76 registros <strong>de</strong> perfil PROMEP y 15 Becas otorgadas para Estudios <strong>de</strong> Posgrado, en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convocatorias<br />

PROMEP.<br />

• 29 profesores apoyados con Beca para realizar estudios <strong>de</strong> posgrado, en sus distintas modalida<strong>de</strong>s (posgrado,<br />

comisión, tesis)<br />

• La participación <strong>de</strong> los académicos en eventos nacionales e internacionales.<br />

32


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

El Gobierno <strong>de</strong> Ma<strong>la</strong>sia presentó <strong>la</strong> invitación al Gobierno <strong>de</strong> México para postu<strong>la</strong>r candidatos interesados en asistir a cursos<br />

para Maestros <strong>de</strong> Inglés, organizados por el Programa <strong>de</strong> Cooperación Técnica <strong>de</strong> Ma<strong>la</strong>sia (MTCP) en conjunción con el<br />

International Languages Teacher Training Institute. Como resultado <strong>de</strong> dicha invitación, se postuló al Mtro. Carlos Merino<br />

Flores para asistir al curso <strong>de</strong> “Inglés para una Comunicación Efectiva I”, que se impartirá <strong>de</strong>l 3 al 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006.<br />

Asimismo, se postuló al Lic. Oscar Ve<strong>la</strong>sco Romero para asistir al curso “Integrando <strong>la</strong> Información a <strong>la</strong> Enseñanza <strong>de</strong>l Idioma”,<br />

que se impartirá <strong>de</strong>l 4 al 29 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006 en Ma<strong>la</strong>sia.<br />

Línea 13: P<strong>la</strong>n estratégico para <strong>la</strong> retención <strong>de</strong>l alumnado.<br />

A partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Beca “Peace Scho<strong>la</strong>rship Trust” financiada por Australia y México, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong><br />

Educación <strong>Pública</strong>, Promoción 2006-2007, dirigida a estudiantes mexicanos pertenecientes a universida<strong>de</strong>s públicas para<br />

realizar estudios <strong>de</strong> Inglés y materias <strong>de</strong> Licenciatura durante un año en Australia, difundida en enero <strong>de</strong>l presente, se postuló<br />

a <strong>la</strong>s estudiantes Mano<strong>la</strong> Flores Lima, <strong>de</strong>l cuarto semestre <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Psicología Educativa, y a Sarahí Magdalena<br />

Moreno Antonio <strong>de</strong>l sexto semestre <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Pedagogía. La primera ha sido <strong>la</strong> beneficiada con <strong>la</strong> beca <strong>de</strong><br />

referencia para estudiar <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006 a julio <strong>de</strong> 2007 en <strong>la</strong> Universidad Australiana que les sea asignada.<br />

En el marco <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Movilidad Nacional, se logró que <strong>la</strong> alumna <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Educación, Tania Ivette<br />

González Fernán<strong>de</strong>z, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Ciudad Juárez, Chihuahua., curse el semestre agosto-diciembre <strong>de</strong> 2006<br />

en <strong>la</strong> Unidad UPN 301 <strong>de</strong> Ja<strong>la</strong>pa, Ver.<br />

Continúa el apoyo <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r Serfin, con <strong>la</strong>s becas <strong>de</strong> movilidad nacional Santan<strong>de</strong>r-Universia:<br />

2° Semestre <strong>de</strong> 2005: Con el propósito <strong>de</strong> concluir con <strong>la</strong> última etapa <strong>de</strong>l proceso re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong>s becas Santan<strong>de</strong>r-Universia <strong>de</strong><br />

dicho semestre, se recopi<strong>la</strong>ron <strong>la</strong>s calificaciones obtenidas por los alumnos que disfrutaron <strong>de</strong> <strong>la</strong> beca y se remitieron a <strong>la</strong>s<br />

Unida<strong>de</strong>s UPN correspondientes para que fueran entregadas a cada estudiante.<br />

De igual manera, se envió a Santan<strong>de</strong>r-Universia el reporte final <strong>de</strong> calificaciones <strong>de</strong> los alumnos becados durante el 2°<br />

semestre <strong>de</strong> 2005, con el fin <strong>de</strong> realizar el cierre <strong>de</strong>l semestre <strong>de</strong> referencia.<br />

33


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

2° Semestre 2006: Con base en <strong>la</strong> tercera Convocatoria <strong>de</strong> Becas <strong>de</strong> Movilidad Nacional Santan<strong>de</strong>r-Universia,<br />

correspondiente al 2° Semestre <strong>de</strong> 2006, para que alumnos <strong>de</strong> esta Casa <strong>de</strong> Estudios realicen un semestre académico en otra<br />

Universidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> República, se llevaron a cabo <strong>la</strong>s acciones tendientes a <strong>la</strong> postu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> candidatos.<br />

Como resultado, se enviaron 22 expedientes <strong>de</strong> alumnos candidatos a <strong>la</strong> beca, <strong>de</strong> los cuales se obtuvieron 6 becas que<br />

beneficiarán a alumnos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes Unida<strong>de</strong>s UPN <strong>de</strong>l país.<br />

Beca <strong>de</strong>l Grupo Santan<strong>de</strong>r para realizar estudios <strong>de</strong> Doctorado en <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong>manca, España: Se iniciaron<br />

<strong>la</strong>s gestiones para postu<strong>la</strong>r a Diana Mónica Zarco Martínez, egresada <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Pedagogía, Generación 2001-<br />

2005, <strong>de</strong> quien se está en espera <strong>de</strong> su documentación.<br />

Prosigue el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> Apoyo Académico para Estudiantes Indígenas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad<br />

Pedagógica Nacional, financiado por ANUIES/Fundación Ford.<br />

El programa otorga becas en forma anual por lo que se dio seguimiento al aprovechamiento académico <strong>de</strong> los alumnos<br />

beneficiados en el ciclo esco<strong>la</strong>r 2005-2006. Cabe seña<strong>la</strong>r que en el mes <strong>de</strong> marzo el Comité Técnico <strong>de</strong> becas PRONABES<br />

dictaminó entregar el beneficio <strong>de</strong> manera extemporánea a dos alumnas más.<br />

Se realizó <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l cuestionario socioeconómico que permite conocer el tipo <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción estudiantil a ingresar a <strong>la</strong><br />

institución y se está en espera <strong>de</strong> recibir, para ser <strong>de</strong>purada y analizada por el Cuerpo Académico “Estudios sobre <strong>la</strong><br />

Universidad Pedagógica Nacional”.<br />

Se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ron acciones que fortalecieron el proceso <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> los alumnos, tales como <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los<br />

docentes en tutorías individuales y <strong>de</strong> grupo, asesorías, conducción <strong>de</strong> cursos y seminarios, cuyos resultados se ven reflejados<br />

en <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> los índices <strong>de</strong> retención, aprobación e egreso.<br />

Continuó <strong>la</strong> evaluación, seguimiento, actualización y flexibilización <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>nes y programas <strong>de</strong> estudio, así como <strong>la</strong> revisión y<br />

actualización <strong>de</strong> <strong>la</strong> bibliografía y material <strong>de</strong> apoyo docente <strong>de</strong> los mismos.<br />

Como apoyo para los estudiantes con alto <strong>de</strong>sempeño académico y escasos recursos que no cubren los requisitos para<br />

acce<strong>de</strong>r a una Beca PRONABES, <strong>la</strong> Universidad otorgó 38 Becas Completas, 14 Medias Becas y 16 Apoyos Económicos a<br />

estudiantes, con objeto <strong>de</strong> incentivar el rendimiento esco<strong>la</strong>r <strong>de</strong> los estudiantes.<br />

34


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Programas Sectoriales, Regionales y Especiales<br />

Programa Nacional <strong>de</strong> Educación 2001-2006.<br />

De acuerdo con <strong>la</strong>s directrices emanadas por <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Pública</strong>, por conducto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Subsecretaría <strong>de</strong><br />

Educación Superior, para dar cumplimiento al objetivo estratégico <strong>de</strong> “Educación Superior <strong>de</strong> Buena Calidad”, establecido en el<br />

Programa Nacional <strong>de</strong> Educación 2001-2006, <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional durante el primer semestre <strong>de</strong>l ejercicio<br />

2006 prosiguió con el trabajo <strong>de</strong> consolidación y fortalecimiento a diversos procesos y proyectos, entre los que <strong>de</strong>staca <strong>la</strong><br />

evaluación por los Comités Interinstitucionales para <strong>la</strong> Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación Superior (CIEES) <strong>de</strong> seis programas<br />

académicos que imparte <strong>la</strong> Universidad (cinco <strong>de</strong> licenciatura y el Doctorado en Educación), <strong>la</strong> cual no sólo arrojó resultados<br />

sobresalientes al calificar cuatro programas <strong>de</strong> licenciatura en nivel uno, sino que a<strong>de</strong>más le permite contar con una serie <strong>de</strong><br />

recomendaciones que se podrán traducir en acciones específicas para el mejoramiento <strong>de</strong> los programas académicos a fin <strong>de</strong><br />

elevar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los servicios educativos que se ofrecen.<br />

Programa Especial <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología 2001-2006.<br />

Durante el primer semestre <strong>de</strong>l 2006 <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional integró el V <strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Ejecución <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n Nacional<br />

<strong>de</strong> Desarrollo y el IV <strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong>l sector Ciencia y Tecnología, a través <strong>de</strong> los cuales se dio cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

principales activida<strong>de</strong>s realizadas por esta Institución <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrategias seña<strong>la</strong>das en el Programa<br />

Especial <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología (PECyT) 2001-2006.<br />

En materia <strong>de</strong> Política <strong>de</strong> Estado en Ciencia y Tecnología:<br />

Se continúa trabajando en <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva estructura académica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Ajusco, en torno a Cuerpos<br />

Académicos agrupados en cinco Áreas Académicas, que son <strong>la</strong>s instancias para <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> metas y programas <strong>de</strong> trabajo,<br />

administración e recursos y establecimiento <strong>de</strong> criterios y mecanismos académicos <strong>de</strong> gestión.<br />

35


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

La Universidad participó en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> diferentes programas y con <strong>la</strong> presencia en activida<strong>de</strong>s con otras instituciones<br />

afines, como se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong> a continuación:<br />

Asociación Nacional <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s e Instituciones <strong>de</strong> Educación Superior (ANUIES)<br />

• Consejo Regional <strong>de</strong>l Área Metropolitana (CRAM para establecer Convenios y Acuerdos <strong>de</strong> Cooperación Académica<br />

Colegio Superior <strong>de</strong> Educación Indígena <strong>de</strong> Oaxaca.<br />

• Asesoría en <strong>la</strong> revisión curricu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Bachillerato para <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> lineamientos <strong>de</strong> pedagogía indígena, que<br />

sustenten <strong>la</strong> docencia <strong>de</strong> los profesores que <strong>la</strong>boran en este Colegio.<br />

• Diseño, montaje y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un Diplomado en Habilida<strong>de</strong>s docentes que permita fortalecer el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los<br />

educadores.<br />

Instituto <strong>de</strong> Educación Universitaria en Cultura Hebraica, A. C<br />

• Operación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Educación, P<strong>la</strong>n 94 por parte <strong>de</strong>l Instituto, con una matrícu<strong>la</strong> actual <strong>de</strong> 140 estudiantes.<br />

Instituto Latinoamericano <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunicación Educativa (ILCE)<br />

• Diseño <strong>de</strong> un Diplomado en línea para <strong>la</strong> Certificación <strong>de</strong> los Maestros <strong>de</strong>l nivel preesco<strong>la</strong>r, basado en p<strong>la</strong>taforma<br />

tecnológica. Conjuntamente con <strong>la</strong> AFSEDF<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> un Mo<strong>de</strong>lo Pedagógico <strong>de</strong> Telesecundaria para Centroamérica, <strong>de</strong> manera conjunta con el ILCE y <strong>la</strong><br />

UNAM<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> Secundaria en Línea para América Latina.<br />

• Capacitación a Escue<strong>la</strong>s Particu<strong>la</strong>res en el uso <strong>de</strong> Enciclomedia.<br />

Instituto Nacional para <strong>la</strong> Educación <strong>de</strong> los Adultos (INEA)<br />

• Comisión <strong>de</strong> Certificación CONEVIT, <strong>de</strong> manera conjunta con el ILCE y <strong>la</strong> SEP.<br />

Instituto Nacional para <strong>la</strong> Evaluación Educativa (INEE)<br />

• Esta Casa <strong>de</strong> Estudios participa en el Consejo Directivo <strong>de</strong> dicho Instituto. En el periodo que se informa, se asistió a <strong>la</strong><br />

Primera Sesión y Primera Sesión Extraordinaria <strong>de</strong> 2006.<br />

36


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Cardiología<br />

• Programa “Sigamos aprendiendo en el hospital”, con <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> académicos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cursos a niños<br />

hospitalizados.<br />

Secretaría <strong>de</strong> Salud<br />

• Se llevó a cabo una reunión con el Director General <strong>de</strong> los Institutos <strong>de</strong> Salud y con Felisa Knoll, respecto <strong>de</strong> los<br />

trabajos que esta Casa <strong>de</strong> Estudios realiza en el programa “Sigamos aprendiendo en el hospital”<br />

Sociedad Matemática Mexicana (SMM)<br />

• Proyecto <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo “Mejorar <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s matemáticas en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> primaria. Propuesta <strong>de</strong><br />

modificación al Libro <strong>de</strong> Texto Gratuito y un auxiliar didáctico para el maestro”.<br />

• Organización <strong>de</strong>l ICME (Congreso Internacional <strong>de</strong> Educación Matemática) con <strong>la</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> nuestro país para ser<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Congreso (ICME 11) que tendrá lugar en 2008, en <strong>la</strong> Cd. <strong>de</strong> Monterrey, N.L..<br />

Los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación conjunta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional, con <strong>la</strong>s diferentes instituciones que se<br />

reportan, han permitido:<br />

● Cumplir con los diferentes compromisos establecidos en los Convenios interinstitucionales firmados.<br />

● Consolidar diversos proyectos <strong>de</strong> carácter nacional e internacional<br />

● Apoyar a los profesores <strong>de</strong> primaria con contenidos, guías didácticas, sugerencias y activida<strong>de</strong>s diversas, para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r<br />

<strong>la</strong> c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> matemáticas.<br />

● Situar a <strong>la</strong> UPN y recibir muestras <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución, en los ámbitos nacional e internacional.<br />

● Fortalecer su investigación a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> fondos concursables.<br />

● Enriquecer nuestras propuestas <strong>de</strong> investigación en el campo educativo.<br />

● Promover el estudio, documentación y divulgación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ventajas y beneficios <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología en <strong>la</strong> educación.<br />

● Impulsar un importante intercambio académico.<br />

Programa Especial <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong>l Fe<strong>de</strong>ralismo<br />

“No se presentaron aspectos nuevos ni se realizaron a<strong>de</strong>cuaciones o actualizaciones, por lo<br />

que <strong>la</strong> información se encuentra referida en el correspondiente apartado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Etapa 1”<br />

37


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Programa Operativo <strong>de</strong> Transparencia y Acceso a <strong>la</strong> Información <strong>Pública</strong> Gubernamental<br />

Principales acciones realizadas y resultados <strong>de</strong>l Programa Operativo para <strong>la</strong> Transparencia y el Combate a <strong>la</strong><br />

Corrupción (POTCC)<br />

Durante el periodo comprendido entre el 1° <strong>de</strong> enero y el 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006, a fin <strong>de</strong> cumplir en tiempo y forma con <strong>la</strong><br />

atención al Programa Operativo para <strong>la</strong> Transparencia y el Combate a <strong>la</strong> Corrupción (POTCC 2006) <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad<br />

Pedagógica Nacional, se realizó <strong>la</strong> revisión documental <strong>de</strong>l Calendario <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2006, Tutorial 2006, Criterios para <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> Acuerdos 2006 y Formatos, mismos que se enviaron a los responsables <strong>de</strong> los procesos y<br />

cumplimiento <strong>de</strong> Acuerdos <strong>de</strong> <strong>la</strong> CITCC, con objeto <strong>de</strong> que tuvieran conocimiento <strong>de</strong> los mismos y, en caso <strong>de</strong> existir dudas o<br />

comentarios al respecto, se pudieran ac<strong>la</strong>rar con anticipación.<br />

Se trabajó coordinadamente con el Órgano Interno <strong>de</strong> Control, <strong>la</strong> Secretaría Académica, <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Biblioteca y Apoyo<br />

Académico, y <strong>la</strong>s Subdirecciones <strong>de</strong> Recursos Materiales y Servicios, Personal y Servicios Esco<strong>la</strong>res en <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

indicadores y recopi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> información necesaria para integrar el programa correspondiente.<br />

De tal manera, el Programa Operativo para <strong>la</strong> Transparencia y el Combate a <strong>la</strong> Corrupción 2006 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Pedagógica<br />

Nacional quedó conformado por cinco Procesos que agrupan un total <strong>de</strong> 12 Indicadores y 17 Acuerdos, y en el que participan<br />

siete áreas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad.<br />

Asimismo, con objeto <strong>de</strong> dar continuidad al avance en el cumplimiento <strong>de</strong> acuerdos e indicadores por proceso, se diseñaron<br />

diversas herramientas <strong>de</strong> seguimiento y control:<br />

1. Matriz comparativa <strong>de</strong> Acuerdos <strong>de</strong> <strong>la</strong> CITCC 2005 (15 Acuerdos) vs. 2006 (17 Acuerdos), que permitió <strong>de</strong>finir <strong>la</strong>s áreas<br />

responsables <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> acuerdos y <strong>la</strong>s estrategias a seguir.<br />

38


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

2. Matriz <strong>de</strong> Control <strong>de</strong>l POTCC 2006 <strong>de</strong> Indicadores por proceso y Cumplimiento <strong>de</strong> Acuerdos <strong>de</strong> <strong>la</strong> CITCC, que permitió<br />

i<strong>de</strong>ntificar fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s para establecer acciones <strong>de</strong> mejora a fin <strong>de</strong> que al final <strong>de</strong>l año se alcance <strong>la</strong><br />

calificación <strong>de</strong> 1,000 puntos comprometida.<br />

Así, el 20 <strong>de</strong> abril se entregó a <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Función <strong>Pública</strong> el Primer Reporte <strong>de</strong> Avances y Resultados <strong>de</strong>l POTCC<br />

2006, con corte al 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006, con el que, <strong>de</strong> acuerdo con el grado <strong>de</strong> avance en los Indicadores <strong>de</strong> Resultado y<br />

cumplimiento <strong>de</strong> Acuerdos <strong>de</strong> <strong>la</strong> CITCC, se alcanzó una calificación <strong>de</strong> 472 puntos.<br />

De igual forma, se trabajó <strong>de</strong> manera coordinada con <strong>la</strong>s áreas a fin <strong>de</strong> integrar el Segundo Reporte <strong>de</strong> Avances y Resultados<br />

<strong>de</strong>l POTCC 2006, con corte al 30 <strong>de</strong> junio, en el cual se aprecia un avance <strong>de</strong>l 53% (526 puntos), en el cumplimiento <strong>de</strong> este<br />

programa.<br />

Para cumplir con el Acuerdo <strong>de</strong> Consolidación, Documentación y Difusión <strong>de</strong> resultados, se requisitó <strong>la</strong> Guía para <strong>la</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificación y documentación <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> impacto comprobado en Transparencia y Combate a <strong>la</strong> Corrupción,<br />

correspondiente al primer y segundo trimestre <strong>de</strong> 2006, <strong>de</strong> los siguientes procesos:<br />

a. Constancias <strong>de</strong> estudios<br />

b. Asignación <strong>de</strong> Becas PRONABES<br />

c. Préstamo <strong>de</strong> material bibliográfico a domicilio<br />

d. Adquisición <strong>de</strong> bienes y servicios<br />

Con objeto <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r el Acuerdo <strong>de</strong> Blindaje Electoral, conjuntamente con <strong>la</strong>s áreas responsables y el Órgano Interno <strong>de</strong><br />

Control, <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> En<strong>la</strong>ce trabajó en <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los servicios y recursos que formarían parte <strong>de</strong> este acuerdo y el<br />

establecimiento <strong>de</strong> acciones y metas para cumplir con el mismo.<br />

Se llevó a cabo una revisión a los Lineamientos y Recomendaciones <strong>de</strong> referencia para <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncias, <strong>la</strong>s Entida<strong>de</strong>s y los<br />

Servidores Públicos <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral durante el Proceso Electoral 2006, y se requisitó el Formato <strong>de</strong> Diagnóstico para el<br />

Acuerdo <strong>de</strong> Blindaje Electoral, en el que se <strong>de</strong>scriben <strong>la</strong>s acciones a realizar y <strong>la</strong>s metas comprometidas.<br />

Para aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> requisición <strong>de</strong>l Formato PRE-01, se e<strong>la</strong>boró una “Matriz que re<strong>la</strong>ciona <strong>la</strong>s acciones preventivas para <strong>la</strong><br />

<strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral en materia <strong>de</strong> Blindaje Electoral y <strong>la</strong>s áreas involucradas en <strong>la</strong> atención <strong>de</strong>l Acuerdo <strong>de</strong> Blindaje<br />

39


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Electoral”, se envío a <strong>la</strong>s áreas el Calendario <strong>de</strong> entregas y se diseñó una “Matriz <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong> acciones preventivas para<br />

<strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral en materia <strong>de</strong> Blindaje Electoral”.<br />

Entre <strong>la</strong>s principales acciones <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das por <strong>la</strong>s diferentes áreas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad, para cumplir con el acuerdo <strong>de</strong> Blindaje<br />

Electoral, se encuentran <strong>la</strong>s siguientes:<br />

1. Emisión <strong>de</strong> circu<strong>la</strong>res don<strong>de</strong> se informa <strong>la</strong> prohibición <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l parque vehicu<strong>la</strong>r, uso <strong>de</strong> inmuebles y máquinas y<br />

equipos, en apoyo a candidatos, partidos o coaliciones, y control <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong>l horario <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los<br />

servidores públicos para evitar su asistencia a cualquier acto político.<br />

2. Monitoreo <strong>de</strong>l ejercicio presupuestal.<br />

3. Monitoreo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s campañas publicitarias <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPN.<br />

4. Difusión <strong>de</strong>l ABC <strong>de</strong> los servidores públicos en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s elecciones, y capacitación en materia <strong>de</strong> Blindaje<br />

Electoral al personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad.<br />

5. Insta<strong>la</strong>ción, difusión y operación <strong>de</strong>l buzón <strong>de</strong> quejas <strong>de</strong> Blindaje Electoral.<br />

6. Publicación <strong>de</strong> información en carteles y <strong>la</strong> página Web <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPN re<strong>la</strong>cionada con <strong>la</strong> operación <strong>de</strong>l PRONABES.<br />

De tal manera, se cumplió <strong>de</strong> manera puntual con <strong>la</strong> requisición mensual <strong>de</strong>l Formato PRE-01, con lo que al cierre <strong>de</strong>l primer<br />

semestre <strong>de</strong>l año <strong>la</strong> Universidad cumplió al 100% con <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> este Acuerdo.<br />

Programas Fe<strong>de</strong>rales que Otorgan Subsidios y Transferencias<br />

Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional (PIFI)<br />

PIFI 2.0<br />

En el marco <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional, <strong>la</strong> Universidad continúa con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos<br />

<strong>de</strong> dicho programa, correspondientes a PIFI 2.0, cuyo avance en el 2006 se menciona a continuación:<br />

El propósito <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPN en este programa, es dar cumplimiento al objetivo estratégico <strong>de</strong> “educación superior<br />

<strong>de</strong> buena calidad”, establecido en el Programa Nacional <strong>de</strong> Educación 2001-2006.<br />

40


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

PROYECTO: REORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO ACADÉMICO<br />

Prosigue el trabajo en torno a <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva estructura académica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Ajusco en Depen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong><br />

Educación Superior y Cuerpos Académicos, lo que permite el <strong>de</strong>sarrollo académico institucional a través <strong>de</strong>l trabajo colegiado,<br />

<strong>la</strong> conjunción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s funciones sustantivas y <strong>la</strong> equidad en <strong>la</strong> asignación <strong>de</strong> cargas <strong>de</strong> trabajo y recursos.<br />

Se llevó a cabo <strong>la</strong> remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l cuarto piso <strong>de</strong> los Edificios A, B, C, y D <strong>de</strong> esta Casa <strong>de</strong> Estudios lo que favorece una<br />

mejor distribución <strong>de</strong> los espacios físicos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los profesores, primordialmente por esta nueva estructura académica<br />

que impulsa el trabajo colegiado.<br />

El proyecto <strong>de</strong> Reorganización Académica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPN permitió revitalizar <strong>la</strong> vida colegiada, mejorar <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> estudio y<br />

<strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad, así como, mejorar sustancialmente <strong>la</strong> gestión universitaria.<br />

PROYECTO: REORDENAMIENTO DE LA OFERTA EDUCATIVA<br />

Licenciatura en Intervención Educativa (LIE)<br />

Se efectuó <strong>la</strong> entrega a los Comités Interinstitucionales para <strong>la</strong> Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación Superior (CIEES) <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

autoevaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Intervención Educativa. Se está en espera <strong>de</strong> recibir <strong>la</strong> dictaminación correspondiente.<br />

Al cierre <strong>de</strong>l periodo que se informa, dicha licenciatura se imparte en 29 estados <strong>de</strong> <strong>la</strong> República, en torno a <strong>la</strong> cual se llevaron<br />

a cabo <strong>la</strong>s siguientes activida<strong>de</strong>s:<br />

a. Reunión Regional <strong>de</strong> Académicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> LIE <strong>de</strong> <strong>la</strong> Región Sureste en <strong>la</strong> Unidad 231 Chetumal, Q. Roo.,<br />

b. Reunión Regional <strong>de</strong> Educación Inclusiva en <strong>la</strong> Unidad UPN 081 Chihuahua.<br />

c. Reunión Regional <strong>de</strong> Educación para <strong>la</strong>s Personas Jóvenes y Adultas en <strong>la</strong> Unidad 171 Cuernavaca, Mor.<br />

d. Reunión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> LIE en <strong>la</strong> Ciudad <strong>de</strong> México para organizar el IV Foro Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> LIE.<br />

e. Foro Regional <strong>de</strong> Educación Inclusiva en <strong>la</strong> Unidad UPN 241 San Luis Potosí, S.L.P.<br />

f. IV Foro Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> LIE en <strong>la</strong> Ciudad <strong>de</strong> México.<br />

41


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

g. III Foro Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Personas Jóvenes y Adultas en <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Nacional <strong>de</strong> Educadoras.<br />

h. 7ª Reunión Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Red <strong>de</strong> Educación para <strong>la</strong>s Personas Jóvenes y Adultas en <strong>la</strong> Ciudad <strong>de</strong> México.<br />

La puesta en marcha <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Intervención Educativa contribuye al posicionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPN en el contexto <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s Universida<strong>de</strong>s públicas que ofrecen programas en el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación.<br />

Las características <strong>de</strong>l proyecto curricu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> LIE aseguran <strong>la</strong> pertinencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta educativa, ya que <strong>la</strong>s líneas <strong>de</strong><br />

formación correspon<strong>de</strong>n con necesida<strong>de</strong>s educativas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas y ofrecen <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> modificarse,<br />

restituirse y/o ampliarse en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> emergencia <strong>de</strong> nuevas necesida<strong>de</strong>s; asimismo, favorece <strong>la</strong> empleabilidad <strong>de</strong> los<br />

egresados, en virtud <strong>de</strong> que les permite insertarse en diversos ámbitos <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s profesionales.<br />

Por otra parte, continúa <strong>la</strong> transmisión <strong>de</strong> los siguientes Diplomados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Intervención Educativa, según <strong>la</strong><br />

temática seña<strong>la</strong>da:<br />

Educación Inicial<br />

a. La línea <strong>de</strong> Educación Inicial, una alternativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPN para profesionalizar <strong>la</strong>s prácticas para el bienestar <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

primera infancia.<br />

b. La educación <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera infancia: intervención y <strong>de</strong>sarrollo. Cuarta programación 2006.<br />

Educación Inclusiva<br />

a. Tercer curso: Intervención Familiar<br />

b. Cuarto curso: Intervención Esco<strong>la</strong>r<br />

c. Quinto curso: Intervención Laboral<br />

d. Sexto curso: Intervención Comunitaria<br />

e. Primer curso: Educación Inclusiva<br />

Educación Intercultural<br />

42


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

a. Ámbitos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Interculturalidad II.<br />

b. Los dilemas éticos en <strong>la</strong>s propuestas interculturales.<br />

c. El Trabajo intercultural: <strong>de</strong> <strong>la</strong> mediación a <strong>la</strong> intervención.<br />

d. Diplomado: “Diversidad: <strong>la</strong> intervención educativa en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> interculturalidad”.<br />

Educación para Jóvenes y Adultos<br />

a. Seminario II Los procesos <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas jóvenes y adultas.<br />

Orientación Educativa<br />

a. Programas <strong>de</strong> Orientación.<br />

b. Actitu<strong>de</strong>s, valores y toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en <strong>la</strong> orientación.<br />

c. Diagnóstico <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s en orientación.<br />

d. Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> orientación.<br />

Licenciaturas esco<strong>la</strong>rizadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Ajusco<br />

La Universidad efectuó <strong>la</strong> entrega a los Comités Interinstitucionales para <strong>la</strong> Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación Superior (CIEES) <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s autoevaluaciones <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Licenciaturas en Pedagogía, <strong>Administración</strong> Educativa, Educación <strong>de</strong> Adultos y<br />

Educación Indígena, que se ofertan.<br />

El 26 y 27 septiembre <strong>de</strong> 2005, se recibió <strong>la</strong> visita <strong>de</strong> los pares <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Educación y Humanida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l CIEES,<br />

involucrados en <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s licenciaturas mencionadas. Se está en espera <strong>de</strong> recibir <strong>la</strong> evaluación correspondiente.<br />

PROYECTO: ATENCIÓN A ESTUDIANTES<br />

La Unidad académica para estudiantes indígenas <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPN brindó a los alumnos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Educación Indígena <strong>la</strong>s<br />

condiciones necesarias para apoyarlos a través <strong>de</strong> talleres diseñados para complementar sus estudios, así como el apoyo en<br />

computación.<br />

Se promocionó <strong>la</strong> Beca “Peace Scho<strong>la</strong>rship Trust”, a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual se entrevistó a 11 interesados, <strong>de</strong> los cuales se postuló a<br />

<strong>la</strong>s estudiantes Sarahí Magdalena Moreno Antonio, <strong>de</strong>l sexto semestre <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Pedagogía, y Mano<strong>la</strong> Flores Lima,<br />

43


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

<strong>de</strong>l cuarto semestre <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Psicología Educativa; esta última fue beneficiada con <strong>la</strong> beca <strong>de</strong> referencia para<br />

estudiar <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006 a julio <strong>de</strong> 2007 en <strong>la</strong> Universidad Australiana que le sea asignada.<br />

A<strong>de</strong>más, se asistió al II Simposio Educativo Australia-México en don<strong>de</strong> se expusieron los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> cooperación y<br />

co<strong>la</strong>boración en educación superior entre ambos países, así como <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s experiencias <strong>de</strong> los becarios<br />

mexicanos en Australia, <strong>de</strong> los cuales <strong>la</strong> UPN cuenta con tres.<br />

Por otra parte, se promocionó <strong>la</strong> Convocatoria emitida por el Gobierno <strong>de</strong> Belice, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual se ofrecen becas a<br />

estudiantes mexicanos interesados en estudiar un curso <strong>de</strong> inglés para principiantes en <strong>la</strong> University of Belize, durante el año<br />

académico 2006-2007.<br />

Beca <strong>de</strong> Movilidad Nacional Santan<strong>de</strong>r-Universia, 2° Semestre <strong>de</strong> 2005.<br />

Con el propósito <strong>de</strong> concluir con <strong>la</strong> última etapa <strong>de</strong>l proceso re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong>s becas Santan<strong>de</strong>r-Universia <strong>de</strong> dicho semestre, se<br />

recopi<strong>la</strong>ron <strong>la</strong>s calificaciones obtenidas por los alumnos que disfrutaron <strong>de</strong> <strong>la</strong> beca y se remitieron a <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s UPN<br />

correspondientes para que fueran entregadas a cada estudiante.<br />

De igual manera, se envió a Santan<strong>de</strong>r-Universia el reporte final <strong>de</strong> calificaciones <strong>de</strong> los alumnos becados durante el 2°<br />

semestre <strong>de</strong> 2005, con el fin <strong>de</strong> realizar el cierre <strong>de</strong>l semestre <strong>de</strong> referencia.<br />

Beca <strong>de</strong> Movilidad Nacional Santan<strong>de</strong>r-Universia, 2° Semestre 2006.<br />

Con base en <strong>la</strong> Tercera Convocatoria <strong>de</strong> Becas <strong>de</strong> Movilidad Nacional Santan<strong>de</strong>r-Universia, correspondiente al 2° Semestre <strong>de</strong><br />

2006, se llevaron a cabo <strong>la</strong>s acciones tendientes a <strong>la</strong> postu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> candidatos. Como resultado, se enviaron 22 expedientes<br />

<strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> los cuales se obtuvieron seis becas que beneficiarán a alumnos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes Unida<strong>de</strong>s UPN <strong>de</strong>l país.<br />

Beca <strong>de</strong>l Grupo Santan<strong>de</strong>r para realizar estudios <strong>de</strong> Doctorado en <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong>manca, España.<br />

Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong> esta Convocatoria, se atendió <strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong> <strong>la</strong> Lic. Diana Mónica Zarco Martínez, egresada<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Pedagogía, Generación 2001-2005, <strong>de</strong> quien se está en espera <strong>de</strong> su documentación.<br />

La obtención <strong>de</strong> <strong>la</strong>s becas a los alumnos <strong>de</strong> esta Universidad, para realizar estudios en el extranjero, son logros significativos<br />

en los esfuerzos tendientes a <strong>la</strong> superación y a <strong>la</strong> movilidad estudiantil.<br />

44


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO<br />

Como resultado <strong>de</strong>l esfuerzo para <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta académica, en el primer semestre <strong>de</strong> 2006 esta Casa <strong>de</strong><br />

Estudios cuenta con:<br />

• 27 investigadores registrados en el Sistema Nacional <strong>de</strong> Investigadores (SNI).<br />

• Seis candidatos a investigador nacional (SNI).<br />

• Nueve postu<strong>la</strong>ciones para acce<strong>de</strong>r al SNI<br />

• 78 académicos con doctorado.<br />

• Tres propuestas <strong>de</strong> investigación científica y tecnológica aprobadas a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convocatoria SEP-SSEDF-CONACYT<br />

2003.<br />

• Dos proyectos aprobados en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convocatoria SEP-SEBYN-CONACyT 2003, Fondo Sectorial <strong>de</strong><br />

Investigación para <strong>la</strong> Educación.<br />

• Tres proyectos aprobados por el Fondo Mixto CONACYT-Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Coahui<strong>la</strong>.<br />

• Cuatro proyectos aprobados en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convocatoria SEP-SEBYN-CONACYT 2004, Fondo Sectorial <strong>de</strong><br />

Investigación para <strong>la</strong> Educación.<br />

• 42 registros <strong>de</strong> perfil PROMEP y 15 Becas otorgadas para Estudios <strong>de</strong> Posgrado, en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convocatorias<br />

PROMEP.<br />

• 29 profesores apoyados con beca para realizar estudios <strong>de</strong> posgrado, en sus distintas modalida<strong>de</strong>s (posgrado,<br />

comisión, tesis)<br />

• La participación <strong>de</strong> los académicos en eventos nacionales e internacionales.<br />

Grado <strong>de</strong> Doctor<br />

Al cierre <strong>de</strong>l periodo que se informa, 78 académicos <strong>de</strong> esta Casa <strong>de</strong> Estudios cuentan con el Grado <strong>de</strong> Doctor, según se<br />

muestra a continuación:<br />

1. Acevedo Dávi<strong>la</strong> Alma Delia 40. Jablonska Zaborowska Aleksandra<br />

2. A<strong>la</strong>torre Frenk Silvia 41. Jiménez Díaz Gloria Patricia<br />

45


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

3. Agui<strong>la</strong>r Ramírez Miriam 42. Jiménez Ortiz Ma. <strong>de</strong>l Carmen<br />

4. Anzaldúa Arce Raúl Enrique 43. Juárez Hernán<strong>de</strong>z Ma. Cleotil<strong>de</strong><br />

5. Arenas Fuentes Ma. Esperanza 44. López Vázquez Sergio<br />

6. Arriaran Cuel<strong>la</strong>r Samuel 45. López y Mota Ángel<br />

7. Arteaga Castillo Belinda Inés 46. Lozano Medina Andrés<br />

8. Ávi<strong>la</strong> Storer Alicia Gabrie<strong>la</strong> 47. Medina Melgarejo Patricia<br />

9. Bag Swierzenska Oscar Rubén 48. Menín<strong>de</strong>z Martínez Rosalía<br />

10. Ballesteros Leiner Arturo 49. Miranda López Francisco<br />

11. Baltazar Montes Roberto 50. Mizerska Hemmerling Ma. Magdalena<br />

12. Bernal Barbosa Victoriano 51. Moreno Moreno Pru<strong>de</strong>nciano<br />

13. Bertussi Vachi Gua<strong>de</strong>lupe Teresinha 52. Nivón Bolán Amalia<br />

14. Calixto Flores Raúl 53. Noriega Chávez B<strong>la</strong>nca Margarita<br />

15. Cambray Nuñez Rodrigo 54. Ochoa Franco Julio Rafael<br />

16. Casas Santín Ma. Virginia 55. Orne<strong>la</strong>s Huitron Ana María<br />

17. Castañeda Salgado A<strong>de</strong>lina 56. Orne<strong>la</strong>s Tavares Gloria Evangelina<br />

18. Castillo Hernán<strong>de</strong>z Mario Alberto 57. Osnaya A<strong>la</strong>rcón Fernando<br />

19. Carrillo Ave<strong>la</strong>r Antonio 58. Pacheco Flores Ana Luz<br />

20. Cázares Castillo Ana Nulia 59. Pérez López Ma. Soledad<br />

21. Cedillo Ávalos Tenoch Esaú 60. Ponce Melén<strong>de</strong>z Patricia<br />

22. Cortés Rocha Ma. <strong>de</strong>l Carmen 61. Primero Rivas Luis E.<br />

23. Cortina Morfin José Luis 62. Ramírez Mendoza Ma. Guadalupe<br />

24. De León Reyes Félix Amado 63. Rebolledo Recendíz Nicanor<br />

25. Díaz Berrio Doping Lour<strong>de</strong>s Adriana 64. Rodríguez <strong>de</strong> Ita Santa Soledad<br />

26. Díaz Tepepa Ma. Guadalupe 65. Rodríguez Le<strong>de</strong>sma Xavier<br />

27. Dromundo Amores Rita 66. Rojas Sampeiro Elizabeth<br />

28. Elizondo Huerta Aurora 67. Rubio Rosas Lilia Paz<br />

46


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

29. Escalera Bourillón Jeannette Adriana 68. Ruiz Ávi<strong>la</strong> Dalia<br />

30. Fuentes Amaya Sylvia 69. Saavedra Francisco Leonardo<br />

31. García Ruiz Mayra 70. Saiz Roldan Mariana<br />

32. Golubov Figueroa Nattie 71. Sandoval Flores Etelvina<br />

33. González Jiménez Rosa Ma 72. Serrano Castañeda José Antonio<br />

34. González Vil<strong>la</strong>real Roberto José 73. Soto Lescale Ma. <strong>de</strong>l Rosario.<br />

35. González y Matute Ana Rosa 74. Tirzo Gómez Jorge<br />

36. Hernán<strong>de</strong>z Rosete Martínez Daniel D 75. Torres Hernán<strong>de</strong>z Rosa Ma<br />

37. Herrera Labra Gracie<strong>la</strong> 76. Val<strong>de</strong>z Gómez Ma. <strong>de</strong>l Refugio<br />

38. Hoyos Agui<strong>la</strong>r Verónica 77. Ve<strong>la</strong>sco Cruz Saúl<br />

39. Huerta Alvarado Ma. <strong>de</strong> los Ángeles 78. Velázquez Guzmán Ma. Guadalupe<br />

Becas Internacionales<br />

El Gobierno <strong>de</strong> Ma<strong>la</strong>sia presentó <strong>la</strong> invitación al Gobierno <strong>de</strong> México para postu<strong>la</strong>r candidatos interesados en asistir a cursos<br />

para Maestros <strong>de</strong> Inglés, organizados por el Programa <strong>de</strong> Cooperación Técnica <strong>de</strong> Ma<strong>la</strong>sia (MTCP) en conjunción con el<br />

International Languages Teacher Training Institute. Como resultado <strong>de</strong> dicha invitación, se postuló al Mtro. Carlos Merino<br />

Flores para asistir al curso <strong>de</strong> “Inglés para una Comunicación Efectiva I”, que se impartirá <strong>de</strong>l 3 al 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006.<br />

Asimismo, se postuló al Lic. Oscar Ve<strong>la</strong>sco Romero para asistir al curso “Integrando <strong>la</strong> Información a <strong>la</strong> Enseñanza <strong>de</strong>l Idioma”,<br />

que se impartirá <strong>de</strong>l 4 al 29 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006 en Ma<strong>la</strong>sia.<br />

Sistema Nacional <strong>de</strong> Investigadores (SNI)<br />

La Universidad atendió <strong>la</strong> Convocatoria 2005 <strong>de</strong>l SNI con <strong>la</strong> postu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> nueve profesores: seis <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Ajusco, uno <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Unidad UPN en Mexicali y dos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad UPN en Zacatecas, Zac. Se esperan los resultados.<br />

Al cierre <strong>de</strong>l primer semestre <strong>de</strong> 2006 se cuenta con 33 Investigadores registrados en el SNI: 24 en Nivel I, tres en el nivel II y<br />

seis candidatos a Investigador Nacional, según <strong>la</strong> siguiente re<strong>la</strong>ción:<br />

47


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Investigadores adscritos al SNI (junio 2006)<br />

No. Nombre Nivel<br />

1 Dra. B<strong>la</strong>nca Margarita Noriega Chávez 1<br />

2 Dra. Etelvina Sandoval Flores 1<br />

3 Dr. Pedro Barrera Valdivia 1<br />

4 Dr. Samuel Arriaran Cuel<strong>la</strong>r 1<br />

5 Dra. Maria Guadalupe Diaz Tepepa 1<br />

6 Dra. Aurora Edith Elizondo Huerta 1<br />

7 Dr. Angel Daniel Lopez y Mota 1<br />

8 Dr. Xavier Rodríguez Le<strong>de</strong>sma 1<br />

9 Dr. Tenoch Esaú Cedillo Ávalos 1<br />

10 Dra. Rosa Maria González Jiménez 1<br />

11 Dra. Maria A<strong>de</strong>lina Arredondo Lopez 2<br />

12 Dra. Dalia Ruiz Ávi<strong>la</strong> 2<br />

13 Dra. Guadalupe Teresinha Bertussi Vachi 1<br />

14 Dra. Patricia Medina Melgarejo 1<br />

15 Dra. Belinda Inés Rufina Arteaga Castillo 1<br />

16 Dr. Francisco Miranda López 1<br />

17 Dr. Nicanor Rebolledo Recendiz 1<br />

18 Dra. Ana Nulia Cazares Castillo C<br />

19 Dra. Gloria Evangelina Orne<strong>la</strong>s Tavarez 1<br />

20 Dr. Juan José Rodríguez Vil<strong>la</strong>rreal 1<br />

21 Dra. Nattie Liliana Golubov Figueroa C<br />

22 Dr. Luis Eduardo Primero Rivas 1<br />

23 Dr. Roberto Jose Gonzalez Vil<strong>la</strong>rreal 1<br />

48


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Investigadores adscritos al SNI (junio 2006)<br />

No. Nombre Nivel<br />

24 Dr. Saul Ve<strong>la</strong>sco Cruz C<br />

25 Dr. Humberto Santos Bautista C<br />

26 Dr. Jorge Tirzo Gómez C<br />

27 Dra. Silvia A<strong>la</strong>torre Frenk 1<br />

28 Dra. Alicia Gabrie<strong>la</strong> Ávi<strong>la</strong> Storer 2<br />

29 Dra. Verónica Hoyos Agui<strong>la</strong>r 1<br />

30 Dra. Rosalía Menín<strong>de</strong>z Martínez C<br />

31 Dr. Leonel Contreras Betancourt 1<br />

32 Dr. Miguel Ángel Izquierdo Sánchez 1<br />

33 Dr. José Luis Molina Hernán<strong>de</strong>z 1<br />

PIFI 3.0.<br />

Esta Casa <strong>de</strong> Estudios concluyó con <strong>la</strong>s acciones establecidas en los siguientes proyectos aprobados por el PIFI 3.0<br />

1. Perspectivas multiculturales en Educación Superior.-<br />

2. Evaluación y seguimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en <strong>Administración</strong> educativa<br />

3. Reestructuración y diversificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación en el ámbito intercultural e<br />

indígena<br />

4. Mejora y fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> capacidad académica <strong>de</strong> los profesores<br />

5. Evaluación curricu<strong>la</strong>r interna <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Psicología educativa<br />

6. Incorporación <strong>de</strong> nuevos enfoques educativos<br />

7. Sistema integral <strong>de</strong> información académica<br />

8. Sistema Nacional <strong>de</strong> Gestión esco<strong>la</strong>r<br />

9. Certificación ISO 9000 <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> admisión <strong>de</strong> nuevo ingreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Servicios Esco<strong>la</strong>res<br />

49


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

En el marco <strong>de</strong> este programa, <strong>la</strong> dictaminación favorable <strong>de</strong> nueve proyectos muestra un significativo avance en el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> sus metas, con lo que se mejorará <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los servicios educativos que proporciona y coadyuvará al<br />

cumplimiento <strong>de</strong>l programa que se trazó.<br />

PIFI 3.1.<br />

La incorporación <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> Desarrollo (ProDES) <strong>de</strong> 30 Depen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Educación Superior en el PIFI 3.1. <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Universidad Pedagógica Nacional, entre los cuales se encuentran 20 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s UPN <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> República,<br />

promueve el trabajo <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación institucional como una alternativa para buscar su fortalecimiento.<br />

Prosigue el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los 12 proyectos aprobados en el PIFI 3.1., que se enlistan:<br />

No. DES Proyectos aprobados en el PIFI 3.1.<br />

1 Ajusco Atención a Estudiantes<br />

2 Ajusco Estrategias para elevar el índice <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los programas educativos <strong>de</strong> licenciatura.<br />

3 Ajusco Evaluación <strong>de</strong> los Programas Educativos <strong>de</strong> Licenciatura.<br />

4 Aguascalientes, Ags. Estrategias <strong>de</strong> apoyo a <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los egresados <strong>de</strong> los Programas Educativos<br />

5 Colima, Col. Mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad en el <strong>de</strong>sempeño profesional <strong>de</strong>l profesorado<br />

6 Guada<strong>la</strong>jara, Jal<br />

Desarrollo académico <strong>de</strong> los programas educativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad 141, con base en el<br />

paradigma <strong>de</strong> un PE <strong>de</strong> calidad.<br />

7 Zapopan, Jal. Atención a <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> los resultados educativos.<br />

8 Uruapan, Mich. Superación profesional <strong>de</strong>l personal académico<br />

9 Cuernavaca, Mor<br />

Actualización <strong>de</strong>l profesorado en el manejo <strong>de</strong> nuevas herramientas para <strong>la</strong> investigación<br />

en apoyo al fortalecimiento <strong>de</strong> los CA y al mejoramiento <strong>de</strong> los resultados educativos.<br />

10 Guadalupe, N.L. Fortalecimiento académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> LIE<br />

11 Oaxaca, Oax.<br />

La tutoría como estrategia para potenciar los esfuerzos institucionales orientados a<br />

mejorar <strong>la</strong> calidad educativa<br />

12 Zacatecas, Zac. Programa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> LIE. Cuerpo Académico TEBES.<br />

50


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

PIFI 3.2.<br />

La presentación <strong>de</strong>l PIFI 3.2., con 42 ProDES, cinco <strong>de</strong> <strong>la</strong>s DES Ajusco y 37 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s DES <strong>de</strong>l interior, muestra un avance en <strong>la</strong><br />

incorporación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s UPN en estos importantes procesos <strong>de</strong> evaluación y p<strong>la</strong>neación institucional.<br />

Se recibieron los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 42 DES que presentaron el PIFI 3.2., en los tres escenarios autorizados<br />

por <strong>la</strong> SES, en el que se incorporaron <strong>la</strong>s siguientes DES <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPN:<br />

No.<br />

DES UPN con<br />

PIFI 3.0.<br />

DES UPN con<br />

PIFI 3.1.<br />

1 Mexicali DF Norte Aguascalientes<br />

2 Chihuahua DF Sur Colima<br />

3 Ce<strong>la</strong>ya DF Oriente Ecatepec<br />

4 Guanajuato DF Poniente Cuernavaca.<br />

5 Acapulco León Uruapan.<br />

6 Pachuca Tapachu<strong>la</strong> Guadalupe<br />

7 Cd. Guzmán La Paz Oaxaca<br />

8 D.F. Centro Morelia Zacatecas<br />

9 Zitácuaro Tezuitlán Guada<strong>la</strong>jara<br />

10 Pueb<strong>la</strong> Tehuacán Zapopan<br />

DES UPN con PIFI 3.2.<br />

11 Culiacán T<strong>la</strong>quepaque Política Educativa, Procesos Institucionales y Gestión (Ajusco)<br />

12 Mazatlán Diversidad e Interculturalidad (Ajusco)<br />

13 Los Mochis Aprendizaje y Enseñanza en ciencias, matemáticas y artes (Ajusco)<br />

14 Hermosillo Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> información y mo<strong>de</strong>los innovadores (Ajusco)<br />

15 Navojoa Teoría Pedagógica y Formación Docente (Ajusco)<br />

16 Nogales<br />

51


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Aún se está en espera <strong>de</strong> conocer los recursos que serán otorgados.<br />

Por lo anterior, <strong>la</strong> UPN inició los preparativos para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional PIFI<br />

3.3.<br />

Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento al Posgrado (PIFOP)<br />

Ante <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> elevar <strong>la</strong> calidad académica <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Posgrado, y recibir recursos extraordinarios para su<br />

<strong>de</strong>sarrollo, esta Casa <strong>de</strong> Estudios participa en el Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento al Posgrado (PIFOP), en el que se<br />

p<strong>la</strong>ntea <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> un reor<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> estos programas educativos.<br />

Se mantiene <strong>la</strong> permanencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Maestría en Desarrollo Educativo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l PIFOP, en el marco <strong>de</strong> PFPN.<br />

Asimismo, se consi<strong>de</strong>ró pertinente <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad en <strong>la</strong> Convocatoria para ingresar <strong>la</strong> Maestría en Desarrollo<br />

Educativo y el Doctorado en Educación en el Padrón Nacional <strong>de</strong> Posgrado, con el propósito <strong>de</strong> obtener dicho reconocimiento,<br />

por lo que se sometieron a dictaminación dichos programas. Se está en espera <strong>de</strong> recibir los resultados correspondientes.<br />

Programa <strong>de</strong> Superación <strong>de</strong>l Personal Académico (SUPERA)<br />

“No se presentaron aspectos nuevos ni se realizaron a<strong>de</strong>cuaciones o actualizaciones, por lo<br />

que <strong>la</strong> información se encuentra referida en el correspondiente apartado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Etapa 1”<br />

Programa <strong>de</strong> Mejoramiento <strong>de</strong>l Profesorado (PROMEP)<br />

La Universidad continúa participando activamente en este Programa y los resultados obtenidos son los siguientes:<br />

1. 76 Perfiles Deseables registrados.<br />

52


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

2. Dentro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Becas para estudios <strong>de</strong> posgrado (doctorado y maestría) se encuentran vigentes diez becas para doctorado;<br />

<strong>de</strong> el<strong>la</strong>s, tres son en el extranjero; y tres con beca nacional para maestría. Asimismo, se han postu<strong>la</strong>do a siete profesores para<br />

el otorgamiento <strong>de</strong> beca nacional, cinco para estudios <strong>de</strong> doctorado y dos para beca tesis nacional para obtener el grado <strong>de</strong><br />

doctor.<br />

3. Al cierre <strong>de</strong> este periodo, se encuentran 61 Cuerpos Académicos registrados; <strong>de</strong> ellos, 58 en formación, dos en<br />

consolidación y uno consolidado.<br />

Cuerpos Académicos en Consolidación: “Hermenéutica y educación multicultural” e “Historia, cultura y educación”.<br />

Cuerpo Académico Consolidado: “Prácticas institucionales y constitución <strong>de</strong>l sujeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación”<br />

Programa Nacional <strong>de</strong> Becas para <strong>la</strong> Educación Superior (PRONABES)<br />

Para el ciclo esco<strong>la</strong>r 2005-2006 el número <strong>de</strong> beneficios tuvo un incremento <strong>de</strong> 15.69% con re<strong>la</strong>ción al año anterior, al otorgar<br />

<strong>la</strong> beca a 1,069 alumnos.<br />

C<strong>la</strong>sificación<br />

Distribución <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s y Asignaciones <strong>de</strong> Becas<br />

Año Esco<strong>la</strong>r 2005-2006<br />

Solicitantes<br />

Asignaciones<br />

Primera vez Renovación Total<br />

Primero 312 200 0 200<br />

Segundo 439 193 117 310<br />

Tercero 385 92 213 305<br />

Cuarto 297 48 206 254<br />

Total 1,433 533 536 1,069<br />

No obstante el crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> en nivel licenciatura, que para el ciclo 2005-2006 alcanza el 18.8%, el esfuerzo<br />

institucional por incrementar el número <strong>de</strong> beneficios se vio reflejado <strong>de</strong> manera sobresaliente en el índice <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong>l<br />

programa.<br />

53


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Es importante mencionar que en el periodo enero-junio <strong>de</strong> 2006, se reportaron 19 inci<strong>de</strong>ncias por bajas en el programa, por lo<br />

que se registra <strong>la</strong> permanencia <strong>de</strong> 1,050 becarios.<br />

La operación <strong>de</strong>l PRONABES ha impactado significativamente los índices <strong>de</strong> Aprobación, Retención y Eficiencia Terminal,<br />

entre otros, así como en <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> los Indicadores Institucionales en general. Al cierre <strong>de</strong>l 2005, el índice <strong>de</strong> aprobación<br />

institucional se ubicó en 84%, mientras que los alumnos beneficiados con Beca PRONABES alcanzaron un índice <strong>de</strong><br />

aprobación <strong>de</strong>l 94%. Cabe resaltar que el índice <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> becarios PRONABES en el total <strong>de</strong> aprobación fue <strong>de</strong>l<br />

14%.<br />

En lo referente a <strong>la</strong> Deserción Esco<strong>la</strong>r Intersemestral ésta se ubicó en 5% a nivel Institucional, en tanto que el Índice <strong>de</strong><br />

Deserción <strong>de</strong>l PRONABES se ubicó en 2%.<br />

El Índice <strong>de</strong> Eficiencia Terminal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Generación 2001-2005 fue <strong>de</strong>l 41% en términos generales, mientras que el 95% <strong>de</strong> los<br />

alumnos beneficiados con Beca PRONABES pertenecientes a esta misma Generación egresaron en el tiempo previsto en el<br />

programa <strong>de</strong> estudios.<br />

Cabe mencionar que el índice <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> becarios PRONABES <strong>de</strong> <strong>la</strong> generación 2001-2005 a 12 meses <strong>de</strong> su egreso es<br />

<strong>de</strong>l 6%.<br />

El monto ejercido <strong>de</strong>l periodo septiembre <strong>de</strong> 2005 a junio <strong>de</strong> 2006, es <strong>de</strong> $9,352,630, para <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong>l ciclo 2005-2006 <strong>de</strong><br />

este programa falta incorporar lo ejercido en julio y agosto <strong>de</strong> 2006.<br />

Se realizaron reuniones <strong>de</strong> trabajo para dar continuidad al compromiso <strong>de</strong> documentar el proceso <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Becas y<br />

Financiamiento (PRONABES-UPN), y estar en condiciones <strong>de</strong> certificar el Programa bajo <strong>la</strong> Norma ISO 9000:2000.<br />

Se e<strong>la</strong>boró <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> Convocatoria <strong>de</strong> becas PRONABES para el ciclo esco<strong>la</strong>r 2006-2007, así como el Calendario <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Asignación y Renovación 2006-2007; y se sometieron a <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Rectoría <strong>de</strong> esta Casa<br />

<strong>de</strong> Estudios y <strong>de</strong>l Comité Técnico <strong>de</strong>l PRONABES UPN.<br />

54


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Se e<strong>la</strong>boraron dos reportes <strong>de</strong> avance para el Programa Operativo para <strong>la</strong> Transparencia y el Combate a <strong>la</strong> Corrupción<br />

(POTCC), estos se publicaron en <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> servicio y atención al público y en <strong>la</strong> página <strong>de</strong> Internet <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad<br />

Pedagógica Nacional.<br />

En re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> Carta Compromiso al Ciudadano <strong>de</strong>l trámite <strong>de</strong> Becas PRONABES se reportaron los resultados obtenidos en<br />

<strong>la</strong> encuesta aplicada: con base en ésta se <strong>de</strong>terminaron <strong>la</strong>s siguientes oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mejora:<br />

1. Implementar un módulo <strong>de</strong> información automatizada que permita <strong>la</strong> actualización rápida <strong>de</strong> información re<strong>la</strong>cionada con<br />

<strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> beca y renovación.<br />

2. Recabar en formato óptico, <strong>la</strong> información correspondiente al cuestionario socioeconómico, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> recuperar<br />

<strong>la</strong> información en menor tiempo.<br />

Programas <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología (CONACYT)<br />

Los resultados <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong>l CONACYT son los siguientes:<br />

1. Actualización <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPN en el RENIECYT.<br />

2. Continúa el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos aprobados, a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convocatoria SEP-SSEDF-CONACYT 2003, y que a<br />

continuación se re<strong>la</strong>cionan:<br />

a) Profesionalización <strong>de</strong> maestros <strong>de</strong> educación básica utilizando nuevas tecnologías: Mi ayudante, auxiliar <strong>de</strong><br />

matemáticas para el maestro <strong>de</strong> primaria. Responsable: Natalia <strong>de</strong> Bengoechea Olguín.<br />

b) Las prácticas <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> los aprendizajes esco<strong>la</strong>res <strong>de</strong> secundaria en ciencias naturales en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

perspectiva constructivista. Responsable: Ángel Daniel López y Mota.<br />

c) Bilingüismo, lecto-comprensión y comunicación interactiva. El caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Primaria Alberto Correa.-<br />

Responsable: Nicanor Rebolledo Recendiz.<br />

d) Supervisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación preesco<strong>la</strong>r en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral: Perfil profesional, funciones y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

actualización. Responsable: Lucía Rivera Ferreiro.<br />

55


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

3. Continúa el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos dictaminados favorablemente, en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes Convocatorias;<br />

4. SEP/SEBYN-CONACYT-2003, Fondo Sectorial <strong>de</strong> Investigación para <strong>la</strong> Educación:<br />

5. Evaluación y seguimiento <strong>de</strong>l Programa Escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Calidad en Preesco<strong>la</strong>r. Responsable: Xóchitl L. Moreno Fernán<strong>de</strong>z.<br />

Unidad Ajusco.<br />

6. Procesos <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> profesionalidad docente. Responsable: Ma. <strong>de</strong> <strong>la</strong> Luz Jiménez Lozano <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad UPN<br />

en Torreón, Coahui<strong>la</strong>.<br />

7. SEP/SEB-CONACYT 2004, Fondo Sectorial <strong>de</strong> Investigación para <strong>la</strong> Educación:<br />

8. Propuesta pedagógica para alumnos sobresalientes <strong>de</strong> educación primaria. Un proyecto <strong>de</strong> investigación-acción.<br />

Responsable: Juan Manuel Bautista Ramírez.<br />

9. Los saberes prácticos interculturales y su contribución en <strong>la</strong> confección <strong>de</strong> propuestas educativas para <strong>la</strong> educación<br />

multicultural. Responsable, Ma. Guadalupe Díaz Tepepa.<br />

10. La educación para los niños migrantes indígenas <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Guerrero. Hacia una propuesta estratégica <strong>de</strong><br />

fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura propia como base para un mejor aprovechamiento esco<strong>la</strong>r en contextos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad.<br />

Responsable, Humberto Santos Bautista.<br />

11. La formación <strong>de</strong> profesionales indígenas en México: estudio diagnóstico en regiones multiculturales. Desafíos <strong>de</strong> una<br />

pedagogía intercultural para todos. Responsable, Patricia Medina Melgarejo.<br />

56


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Situación Programático Presupuestaria<br />

Ingresos<br />

CONCEPTO<br />

Presupuesto <strong>de</strong> Ingresos<br />

(miles <strong>de</strong> pesos con un <strong>de</strong>cimal)<br />

Al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006<br />

ÚLTIMO AUTOR.<br />

CAPTADO<br />

INGRESOS PROPIOS 0 7,801.1<br />

Venta <strong>de</strong> bienes y servicios<br />

Otros Ingresos<br />

0<br />

0<br />

6,535.3<br />

1,265.8<br />

TRANSFERENCIAS 227,006.0 226,006.0<br />

Corrientes<br />

227,006.0 226,006.0<br />

Capital 0 0<br />

FINANCIAMIENTO 0 0<br />

Interno<br />

Externo<br />

TOTAL 227,006.0 233,807.1<br />

Ingresos propios, recuperaciones y otros.<br />

La Universidad Pedagógica Nacional obtuvo ingresos propios y recuperaciones <strong>de</strong> enero a junio <strong>de</strong> 2006 por un importe <strong>de</strong><br />

$7,801.1 (miles <strong>de</strong> pesos) [venta <strong>de</strong> bienes $237.4 y $6,297.9 venta <strong>de</strong> servicios] y $1,265.8 (miles <strong>de</strong> pesos) por concepto <strong>de</strong><br />

productos financieros, mismos que en cumplimiento a <strong>la</strong> normatividad vigente fueron enterados a <strong>la</strong> Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Fe<strong>de</strong>ración.<br />

57


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Egresos<br />

CONCEPTO<br />

Presupuesto <strong>de</strong> Egresos<br />

(miles <strong>de</strong> pesos con un <strong>de</strong>cimal)<br />

Al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006<br />

ÚLTIMO AUTOR. EJERCIDO.<br />

GASTO CORRIENTE 223,907.3 186,524.3<br />

Servicios Personales 199,384.2 162,942.3<br />

Materiales y Suministros 5,449.6 2,790.9<br />

Servicios Generales 19,073.5 20,791.1<br />

Otras Erogaciones 2,098.7 2,386.0<br />

Suma: 226,006.0 188,910.8<br />

GASTO DE CAPITAL 0 0<br />

Inversión Física 0 0<br />

Inversión Financiera 0 0<br />

Suma: 0 0<br />

SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS 226,006.0 226,006.0<br />

Total: 226,006.0 188,910.8<br />

58


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

ACTIVO<br />

Concepto<br />

Saldo al<br />

cierre <strong>de</strong><br />

Saldo al<br />

cierre <strong>de</strong><br />

Estado <strong>de</strong> Posición Financiera<br />

(miles <strong>de</strong> pesos con un <strong>de</strong>cimal)<br />

Variación 2006<br />

2005 2006 Importe %<br />

Caja y Bancos 25,326.6 57 955.1 32 628.5 56.3<br />

<strong>Cuentas</strong> por Cobrar 5 411.7 4 908.5 -503.2 -9.3<br />

Inventarios 11 810.4 11 726.7 -83.7 -0.7<br />

Terrenos<br />

Edificios e<br />

Insta<strong>la</strong>ciones (Neto)<br />

145 239.2 145, 239.2 0<br />

Maquinaria (Neto) 99 180.2 109 204.5 10 024.3 9.2<br />

Equipo <strong>de</strong> Transporte<br />

(Neto)<br />

Obras en Proceso<br />

Cargos Diferidos<br />

(Neto)<br />

Otros Activos 3 700.0 902. -2 798.0 -75.2<br />

TOTAL DE ACTIVO 290 668.1 329 936.0 39267.9<br />

PASIVO<br />

Contratistas y<br />

Proveedores<br />

384.3 404.3 20.0 7<br />

Acreedores 7 695.6 11 478.5 3 782.9 32.9<br />

Préstamos Bancarios<br />

Impuestos y 9 398.5 17 174.5 7 776.0 45.3<br />

Comentarios a <strong>la</strong> variación<br />

Su variación se <strong>de</strong>be a <strong>la</strong> oportunidad con que nos han sido<br />

otorgados los recursos por TESOFE.<br />

Su disminución se <strong>de</strong>be a los procesos <strong>de</strong> comprobación o<br />

recuperación <strong>de</strong> los saldos en <strong>la</strong> cuenta.<br />

Su incremento se <strong>de</strong>be principalmente a <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong><br />

equipo <strong>de</strong> cómputo<br />

Su disminución se <strong>de</strong>be a <strong>la</strong> baja <strong>de</strong> activos, que por su<br />

c<strong>la</strong>sificación no son consi<strong>de</strong>rados A. F.<br />

Su incremento se <strong>de</strong>be principalmente a el mismo con los<br />

proyectos especiales.<br />

Su incremento se <strong>de</strong>be al aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bases gravables<br />

por el efecto <strong>de</strong> homologación.<br />

59


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Derechos<br />

Créditos Diferidos<br />

Otros Pasivos<br />

TOTAL DE PASIVO 17 478.4 29 057.3 11 578.9<br />

CAPITAL<br />

Patrimonio o Capital<br />

Social<br />

Superávit por<br />

Reevaluación<br />

Otras Reservas<br />

Resultados (Utilidad<br />

o Pérdida)<br />

248 119.5 255 345.7 7 226.2 2.8<br />

25 070.2 45 533.0 20 462.8 45.1<br />

TOTAL DE CAPITAL 273 189.7 300 878.7 27689.0<br />

TOTAL DE PASIVO Y<br />

CAPITAL<br />

290 668.1 329 936.0 39 267.9<br />

Su incremento se <strong>de</strong>be a <strong>la</strong>s adquisiciones <strong>de</strong> activo fijo<br />

Esta variación se <strong>de</strong>be principalmente a los registros por<br />

conceptos contables.<br />

60


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Estado <strong>de</strong> Posición Financiera<br />

(miles <strong>de</strong> pesos con un <strong>de</strong>cimal)<br />

CONCEPTO<br />

JUNIO<br />

2005<br />

JUNIO<br />

2006<br />

Variación 2006<br />

Importe %<br />

Ventas 5480.2 7801.1 2320.9 29.8<br />

Menos:<br />

Comentarios a <strong>la</strong> Variación<br />

Su incremento se <strong>de</strong>be a que en términos generales, se<br />

realizaron más ventas <strong>de</strong> los servicios que se cobran.<br />

Costo <strong>de</strong> ventas 5480.2 7801.0 2320.8 29.8<br />

Son los reintegros a <strong>la</strong> TESOFE por los servicios<br />

cobrados.<br />

Resultado marginal 0 0.1 0.1<br />

Gasto <strong>de</strong> operación:<br />

Servicios Personales 166362.5 168501.4 2138.9 1.3<br />

Su variación se <strong>de</strong>be al ajuste <strong>de</strong> sueldos.<br />

Materiales y Suministros 4321.2 3642.3 - 678.9 - 15.6<br />

Servicios Generales 24906.9 20330.9 - 4576.0 - 18.3<br />

Su variación es por los movimientos <strong>de</strong> almacén.<br />

Su disminución se <strong>de</strong>be principalmente a que en este<br />

ejercicio no se han realizado obras importantes.<br />

Gastos (productos financieros)<br />

Otros Gastos (productos) 3375.9 2349.4 - 1026.5 - 30.5<br />

Se <strong>de</strong>be principalmente a que a <strong>la</strong> fecha no se ha<br />

ejercicio oportunamente al gasto <strong>de</strong> inversión.<br />

Suma Gasto <strong>de</strong> Operación 198966.5 194824.0 - 4142.5 - 2.1<br />

Resultados antes <strong>de</strong>: 198966.5 194824.0 - 4142.5 - 2.1<br />

61


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

ISR<br />

PTU<br />

Resultado Neto antes <strong>de</strong><br />

Transferencias Fiscales<br />

198966.5 194824.0 - 4142.5 -2.1<br />

Son <strong>la</strong>s transferencias recibidas por TESOFE y su<br />

incremento es por el mismo en el Autorizado Modificado<br />

para este ejercicio.<br />

Transferencias Fiscales 209419.4 226006.0 16586.6 7.4<br />

Resultado Neto <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

Transferencias Fiscales<br />

10452.9 31182.0 20729.1 66.5<br />

Su incremento se <strong>de</strong>be principalmente que no se ha<br />

ejercido con oportunidad los recursos asignados.<br />

Apoyo <strong>de</strong> Programas:<br />

De un presupuesto original autorizado por <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> $471,485.3 (miles <strong>de</strong> pesos), al mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 2006, se han<br />

obtenido <strong>la</strong>s Transferencias Fe<strong>de</strong>rales correspondientes al periodo por un importe <strong>de</strong> $226,006.0 (miles <strong>de</strong> pesos).<br />

62


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Variaciones <strong>de</strong>l Presupuesto Ejercido con respecto al Modificado<br />

Capítulo<br />

Presupuesto<br />

Modificado<br />

Ejercicio 2006<br />

Presupuesto<br />

Ejercido<br />

Variación %<br />

1000 199,384.2 162,942.3 36,441.9 81.73<br />

2000 5,449.6 2,790.9 2,658.7 51.22<br />

3000 19,073.5 20,791.1 -1,717.6 109.01<br />

4000 2,098.7 2,386.0 -287.3 113.69<br />

5000 0 0 0 0<br />

Total General 226,006.0 188,910.3 37,095.7 83.59<br />

Gastos Programables<br />

En el Capítulo 1000 “Servicios Personales”, para el ejercicio 2006, se tiene un presupuesto autorizado por <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong><br />

$382,719.5 (miles <strong>de</strong> pesos); al mes <strong>de</strong> junio se recibieron $199,384.1 (miles <strong>de</strong> pesos), con un ejercido <strong>de</strong> $162,942.3 (miles<br />

<strong>de</strong> pesos) y un <strong>de</strong>vengado no pagado <strong>de</strong> $6,211.3 (miles <strong>de</strong> pesos), reflejando una diferencia <strong>de</strong> $30,230.5 (miles <strong>de</strong> pesos),<br />

que correspon<strong>de</strong> primordialmente a prima vacacional, estímulos y aguinaldo que se pagan <strong>de</strong> acuerdo al periodo, así como los<br />

impuestos que se liquidan en el mes subsiguiente.<br />

Referente al Capítulo 2000 “Materiales y Suministros”, se cuenta con un presupuesto autorizado <strong>de</strong> $16,817.5 (miles <strong>de</strong><br />

pesos); al mes <strong>de</strong> junio se recibieron $5,449.6 (miles <strong>de</strong> pesos), con un ejercido <strong>de</strong> $2,790.9 (miles <strong>de</strong> pesos) y un <strong>de</strong>vengado<br />

no pagado por $404.3 (miles <strong>de</strong> pesos), <strong>la</strong> diferencia <strong>de</strong> $2,254.4 (miles <strong>de</strong> pesos) se <strong>de</strong>be principalmente a adquisiciones en<br />

proceso cuyos pagos se verán reflejados en los próximos meses.<br />

En el Capítulo 3000 “Servicios Generales”, <strong>de</strong> un presupuesto autorizado por <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> $58,334.4 (miles <strong>de</strong> pesos), al mes<br />

<strong>de</strong> junio se recibieron $19,073.5 (miles <strong>de</strong> pesos), con un ejercido <strong>de</strong> $20,791.1 (miles <strong>de</strong> pesos), reflejando una diferencia <strong>de</strong><br />

$1,717.6 (miles <strong>de</strong> pesos) que correspon<strong>de</strong> básicamente a servicios contratados y cuyo efecto se regu<strong>la</strong>rizará en el siguiente<br />

mes.<br />

63


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

En el Capítulo 4000 “Transferencias Otorgadas” (Becas), <strong>de</strong>l presupuesto autorizado por $4,211.4 (miles <strong>de</strong> pesos), al mes <strong>de</strong><br />

junio se recibieron $2,098.7 (miles <strong>de</strong> pesos), con un ejercido <strong>de</strong> $2,386.0 (miles <strong>de</strong> pesos), reflejando una diferencia <strong>de</strong><br />

$287.3 (miles <strong>de</strong> pesos), cuyo efecto se regu<strong>la</strong>rizará en el siguiente mes.<br />

En el Capítulo 5000 “Bienes Muebles e Inmuebles” para el primer semestre <strong>de</strong>l 2006 se tiene un presupuesto autorizado <strong>de</strong><br />

$9,402.5 (miles <strong>de</strong> pesos), <strong>de</strong> los cuales a <strong>la</strong> fecha aún no recibimos ningún recurso; ya que este está calendarizado para los<br />

meses <strong>de</strong> julio a septiembre <strong>de</strong>l 2006. Por tal razón aún no se ejerce en dicho capítulo.<br />

Juicio General<br />

A <strong>la</strong> fecha el presupuesto ejercido ha tenido un comportamiento razonable, lo que permite un cumplimiento satisfactorio con <strong>la</strong>s<br />

metas y objetivos autorizados; <strong>de</strong> continuar con esta evaluación consi<strong>de</strong>ramos que cumpliremos con los compromisos<br />

institucionales.<br />

64


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Evolución <strong>de</strong>l FIDEICOMISO: “Fondo para el Fomento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Investigación Científica y el Desarrollo Tecnológico <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Universidad Pedagógica Nacional”.<br />

Durante <strong>la</strong> Primera Reunión Ordinaria 2006 <strong>la</strong> Mtra. Marce<strong>la</strong> Santillán explicó que ya se contaba con todas <strong>la</strong>s firmas para<br />

cumplir con el contrato, e incluso, ya se tenía perfi<strong>la</strong>do el Comité Técnico, por lo que en <strong>la</strong> Segunda Reunión Ordinaria 2006 <strong>de</strong><br />

esta Comisión Interna <strong>de</strong> <strong>Administración</strong> se presentarían <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso, mismo que se abriría con<br />

una base <strong>de</strong> diez millones <strong>de</strong> pesos captados a través <strong>de</strong> recursos autogenerados.<br />

Durante <strong>la</strong> Segunda Reunión Ordinaria 2006 <strong>la</strong> Mtra. Marce<strong>la</strong> Santillán señaló que el Fi<strong>de</strong>icomiso para el Fomento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Investigación Científica y el Desarrollo Tecnológico <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPN, fue sometido a dictamen <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP y CONACYT, emitiendo<br />

resolución favorable, quedando constituido y registrado ante <strong>la</strong> SHCP, restando únicamente su formalización y operación,<br />

calcu<strong>la</strong>ndo contar con autorización para aplicar los recursos <strong>de</strong> ingresos propios captados durante los meses <strong>de</strong> enero y<br />

febrero <strong>de</strong>l presente año, que ascendían a tres millones <strong>de</strong> pesos.<br />

En <strong>la</strong> Tercera Reunión Ordinaria 2006 <strong>la</strong> Mtra. Marce<strong>la</strong> Santillán informó que si bien el fi<strong>de</strong>icomiso se constituyó el 7 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2005, no fue posible aplicar directamente los recursos propios <strong>de</strong>stinados para su operación, por lo que el 30 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong>l año en curso Banca Santan<strong>de</strong>r Serfín S.A., uni<strong>la</strong>teralmente canceló el contrato y dio por extinguido el fi<strong>de</strong>icomiso.<br />

Añadió que el fondo se encuentra en proceso <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>rización mediante <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> otro contrato, <strong>de</strong> acuerdo con el<br />

procedimiento establecido por el CONACYT, por lo que se presentó una solicitud <strong>de</strong> acuerdo para aprobar <strong>la</strong> extinción <strong>de</strong>l<br />

fi<strong>de</strong>icomiso constituido con Banca Santan<strong>de</strong>r Serfín, por no haber contado con los fondos necesarios para su operación y<br />

solicitó autorización para suscribir un nuevo contrato para <strong>la</strong> constitución <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso en comento, transfiriendo <strong>de</strong> manera<br />

inmediata los recursos autogenerados aprobados por <strong>la</strong> SHCP para tal fin.<br />

De tal manera, el Acuerdo SO/IV-04/10, S se dio como concluido al sustituirse por el Acuerdo SO/III-06/02, S, mediante el se<br />

autorizó a <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional iniciar <strong>la</strong>s gestiones para el trámite <strong>de</strong> suscripción <strong>de</strong> un nuevo contrato para <strong>la</strong><br />

constitución <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Fomento para <strong>la</strong> Investigación Científica y el Desarrollo Tecnológico, mediante <strong>la</strong> figura <strong>de</strong>l<br />

Fi<strong>de</strong>icomiso.<br />

65


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

SO/III-06/02, S<br />

Se aprueba <strong>la</strong> extinción <strong>de</strong>l trámite <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso<br />

constituido conforme al contrato número F/2000786, suscrito con Banco<br />

Santan<strong>de</strong>r Serfín S.A., Institución <strong>de</strong> Banca Múltiple, Grupo Financiero<br />

Santan<strong>de</strong>r Serfín, registrado ante <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito<br />

Público con el número 2005IIA0001409, por no haber contado con los<br />

fondos disponibles para su operación y se autoriza iniciar <strong>la</strong>s gestiones<br />

ante <strong>la</strong>s instancias competentes para suscribir un nuevo contrato para <strong>la</strong><br />

constitución <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Fomento para <strong>la</strong> Investigación Científica y el<br />

Desarrollo Tecnológico mediante <strong>la</strong> figura <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso, transfiriendo<br />

<strong>de</strong> manera inmediata los recursos autogenerados aprobados por <strong>la</strong><br />

Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público para tal fin.<br />

A <strong>la</strong> fecha <strong>la</strong> institución <strong>de</strong>terminó que se <strong>de</strong>positará al fi<strong>de</strong>icomiso <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> $3’194,287.01 que provienen <strong>de</strong> ingresos<br />

propios <strong>de</strong> los meses <strong>de</strong> enero y febrero <strong>de</strong>l 2006; mismos que ya fueron autorizados por <strong>la</strong> Subsecretaría <strong>de</strong> Ingresos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público, ya se solicitó a nuestra cabeza <strong>de</strong> sector (SEP) que se apliquen a <strong>la</strong> partida 4308<br />

“Transferencias para Aportaciones a Fi<strong>de</strong>icomisos y Mandatos). Estamos en espera <strong>de</strong> <strong>la</strong> afectación presupuestal<br />

correspondiente.<br />

66


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Integración <strong>de</strong> Programas y Presupuesto<br />

Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> suficiencia <strong>de</strong>l presupuesto autorizado con <strong>la</strong> congruencia <strong>de</strong>l calendario y <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong>l<br />

presupuesto, con respecto a <strong>la</strong>s metas anuales por programas.<br />

El Presupuesto Autorizado a <strong>la</strong> Universidad para 2006 fue <strong>de</strong> $471,155,178 pesos. La distribución por capítulo <strong>de</strong> gasto se<br />

presenta en el siguiente cuadro:<br />

Capítulos <strong>de</strong> Gasto 2006<br />

1000 Servicios Personales 382,388,677.00<br />

2000 Materiales y Suministros 16,817,526.00<br />

3000 Servicios Generales 58,335,063.00<br />

4000 Subsidios y Transferencias 4,211,400.00<br />

5000 Bienes Muebles e Inmuebles 9,402,512.00<br />

Total 471,155,178.00<br />

Es importante mencionar que el recurso asignado al Capítulo 3000 Servicios Generales es inferior en un 7.4% en comparación<br />

con el autorizado el año anterior (en 2006 $58,335,063 y en el 2005 $63,045,335 pesos), Aunado a ello, <strong>la</strong> creciente <strong>de</strong>manda<br />

<strong>de</strong> espacios educativos <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l incremento <strong>de</strong> <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> atendida, hacen que exista una creciente presión presupuestal<br />

sobre todo para cubrir el costo <strong>de</strong> los servicios básicos (agua, luz, teléfono convencional etc.).<br />

El Capítulo 4000 Subsidios y Transferencias, es otro rubro <strong>de</strong> gasto que sufre <strong>de</strong> insuficiencias presupuestales, toda vez que<br />

durante los últimos años tres años <strong>de</strong> ha autorizado el mismo recurso ($4,211,400 pesos). Sin embargo, <strong>la</strong>s becas<br />

PRONABES se han incrementado al pasar <strong>de</strong> 788 becas asignadas a 1,069 en el mismo <strong>la</strong>pso <strong>de</strong> tiempo.<br />

Para que <strong>la</strong> institución se encuentre en posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r esta creciente <strong>de</strong>manda, <strong>la</strong> Subsecretaría <strong>de</strong> Educación<br />

Superior ha apoyado presupuestalmente este compromiso institucional. Sin embargo, es necesario que se regu<strong>la</strong>rice un monto<br />

mínimo indispensable que permita aten<strong>de</strong>r el compromiso institucional, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> normatividad presupuestal y sin<br />

comprometer <strong>la</strong> operatividad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad.<br />

67


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

El calendario <strong>de</strong> gasto autorizado fue proporcionado por <strong>la</strong> Coordinadora Sectorial y esta en función <strong>de</strong>l calendario <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Pública</strong>, razón por <strong>la</strong> cual no siempre se apega a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s requeridas por esta Casa <strong>de</strong><br />

Estudios.<br />

Respecto a <strong>la</strong> estructura programática, <strong>de</strong> acuerdo con el Anuncio Programático Presupuestal 2006 <strong>de</strong> esta Casa <strong>de</strong> Estudios,<br />

se encuentra integrada por ocho Activida<strong>de</strong>s Prioritarias, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales cuatro no cuentan con metas sectoriales asociadas: una<br />

se refiere a <strong>la</strong> reasignación <strong>de</strong> recursos realizada por <strong>la</strong> H. Cámara <strong>de</strong> Diputados, una <strong>de</strong> Apoyo a <strong>la</strong> función pública y buen<br />

gobierno, otra más a <strong>la</strong> implementación y operación <strong>de</strong>l Servicio Profesional <strong>de</strong> Carrera en <strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral y<br />

<strong>la</strong> última a los Servicios <strong>de</strong> apoyo administrativo. Las cuatro restantes tienen metas asociadas, <strong>la</strong>s cuales se enlistan a<br />

continuación:<br />

Actividad Institucional Unidad <strong>de</strong> Medida Meta<br />

Autorizada<br />

Otras Activida<strong>de</strong>s<br />

(Aten<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> Demanda <strong>de</strong> Educación Superior)<br />

Alumno en Licenciatura Atendido 8,498<br />

Proporcionar becas para <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción atendida por el sector<br />

educativo<br />

Otras Activida<strong>de</strong>s<br />

(Aten<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> Demanda <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> Posgrado)<br />

Desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> investigación educativa, cultural, científica y<br />

tecnológica<br />

Beca Otorgada 924<br />

Alumno en Posgrado Atendido 444<br />

Proyecto Articu<strong>la</strong>do 59<br />

Valoración <strong>de</strong> los ajustes que fue necesario incorporar, en función <strong>de</strong> los programas afectados<br />

La Universidad ha realizado un gran esfuerzo para llevar a cabo <strong>la</strong>s acciones en el cumplimiento <strong>de</strong> objetivos y metas<br />

institucionales y sectoriales y cubrir así los compromisos adquiridos en los proyectos y programas <strong>de</strong> esta Casa <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong><br />

acuerdo al marco legal vigente.<br />

68


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

El incremento <strong>de</strong> <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Ajusco y sus seis Unida<strong>de</strong>s UPN ha obligado a mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los servicios<br />

que se ofrecen a <strong>la</strong> comunidad universitaria. Sin embargo, para este periodo en el capítulo 4000 Subsidios y Transferencias <strong>la</strong><br />

Subsecretaría <strong>de</strong> Educación Superior tiene que apoyar al PRONABES por un importe <strong>de</strong> $476,000.00, mismos que <strong>de</strong>berán<br />

ser suministrados mediante una afectación presupuestaria externa, a fin <strong>de</strong> cumplir con los compromisos adquiridos con los<br />

becarios.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, se siguen instrumentando medidas para dar cumplimiento a los diferentes programas <strong>de</strong> ahorro que <strong>la</strong> Secretaría<br />

<strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público emite, muestra <strong>de</strong> ello es <strong>la</strong> reducción líquida realizada por $700.90 pesos en el Capítulo 3000<br />

Servicios Generales, a fin <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r el artículo 32 <strong>de</strong>l Decreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el Ejercicio<br />

Fiscal <strong>de</strong> 2006, re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> gastos en Comunicación Social.<br />

Ampliaciones y reducciones operadas durante el ejercicio fiscal<br />

Los movimientos presupuestales que han afectado al Presupuesto Autorizado a esta Casa <strong>de</strong> Estudios son los siguientes:<br />

Capítulo 1000 Servicios personales: ampliación líquida por $330,800 pesos correspondientes al concepto Estímulos al<br />

Desempeño Docente.<br />

Adicionalmente, una ampliación líquida por $6,045,848.12 pesos, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> cubrir <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> reversa <strong>de</strong>l<br />

impuesto sobre <strong>la</strong> renta (ISR) <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> prima vacacional y gratificación <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> año <strong>de</strong>l ejercicio 2005.<br />

Capítulo 3000 Servicios Generales: reducción líquida por $700.90 pesos, para aten<strong>de</strong>r los “Lineamientos para <strong>la</strong> Reducción <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s Erogaciones en Comunicación Social para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2006”.<br />

En <strong>la</strong> Partida 4328 “Transferencias para aportaciones a fi<strong>de</strong>icomisos y mandatos” se autorizaron $3,194,287.01 pesos por<br />

concepto <strong>de</strong> ingresos exce<strong>de</strong>ntes correspondientes a enero y febrero.<br />

69


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Cumplimiento <strong>de</strong> Programas y Metas Programáticas<br />

Metas Sectoriales 2006<br />

Actividad<br />

Prioritaria SEP<br />

A001 Otras<br />

Activida<strong>de</strong>s<br />

Objetivo<br />

Ofrecer servicios <strong>de</strong> educación,<br />

nive<strong>la</strong>ción y actualización<br />

profesional a egresados <strong>de</strong>l nivel<br />

medio superior y profesores en<br />

servicio, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

modalida<strong>de</strong>s esco<strong>la</strong>rizada y no<br />

esco<strong>la</strong>rizada<br />

Unidad <strong>de</strong> Medida<br />

Alumno en<br />

Licenciatura<br />

Atendido<br />

Meta Calendario <strong>de</strong> cumplimiento<br />

Anual Ene Feb Mar Abr May Jun<br />

Programada 8,498 8,498 8,229 8,498 8,229 8,229 8,229<br />

Alcanzada 8,302 8,855 9,023 9,060 9,056 9,056<br />

R003<br />

Proporcionar<br />

becas para <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción<br />

atendida<br />

Posibilitar <strong>la</strong> equidad en el<br />

acceso y permanencia<br />

Beca<br />

Otorgada<br />

Programada 924 924 913 913 913 913 913<br />

Alcanzada 1,065 1,056 1,058 1,053 1,052 1,050<br />

A001 Otras<br />

Activida<strong>de</strong>s<br />

Ofrecer servicios <strong>de</strong> posgrado a<br />

egresados <strong>de</strong>l nivel superior<br />

interesados en obtener un<br />

dominio <strong>de</strong> los conocimientos <strong>de</strong><br />

vanguardia en materia educativa<br />

a nivel nacional<br />

Alumno en<br />

Posgrado<br />

Atendido<br />

Programada 444 401 372 372 372 372 372<br />

Alcanzada 294 296 297 300 300 300<br />

R004<br />

Desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong><br />

investigación<br />

educativa,<br />

cultural,<br />

científica y<br />

tecnológica<br />

Formu<strong>la</strong>r programas <strong>de</strong><br />

investigación que permitan<br />

aportar alternativas <strong>de</strong> solución a<br />

problemas re<strong>la</strong>cionados con el<br />

proceso educativo.<br />

Proyecto<br />

Articu<strong>la</strong>do<br />

Programada 59 59 59 59 59 59 59<br />

Alcanzada 59 59 59 59 59 59<br />

70


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

El alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas autorizadas se explica a continuación:<br />

Alumno en Licenciatura Atendido<br />

La matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> licenciatura para el semestre 2006-I es <strong>de</strong> 9,056 alumnos, 10% más en re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> programado, (8,229<br />

alumnos programados). En don<strong>de</strong> 5,294 alumnos correspon<strong>de</strong>n a los atendidos en <strong>la</strong> Unidad Ajusco y 3,762 se atien<strong>de</strong>n en <strong>la</strong>s<br />

seis Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l D. F.<br />

La distribución <strong>de</strong> alumnos por Licenciatura en <strong>la</strong> Unidad Ajusco es <strong>la</strong> siguiente: <strong>Administración</strong> Educativa 626, Pedagogía<br />

2,175, Psicología Educativa 1,930, Sociología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación 312, Educación Indígena 126, Educación <strong>de</strong> Adultos 68,<br />

Enseñanza <strong>de</strong>l Francés 57. En <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l D. F. <strong>la</strong> distribución es <strong>la</strong> siguiente: Centro 660, Azcapotzalco 720, Norte 483,<br />

Sur 581, Oriente 679, Poniente 639.<br />

Beca Otorgada<br />

En el período que se informa, se otorgaron 1,050 Becas PRONABES 15% más que <strong>la</strong>s programadas (913). La distribución <strong>de</strong><br />

alumnos por semestre es <strong>la</strong> siguiente: Segundo 192, Cuarto 304, Sexto 301, Octavo 253, dando un total <strong>de</strong> 1,050 Becas<br />

asignadas. La asignación original para el ciclo esco<strong>la</strong>r 2005-2006-I, es <strong>de</strong> 924 Becas autorizadas para el ciclo <strong>de</strong> referencia.<br />

Alumno en Posgrado Atendido<br />

La matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> posgrado para el semestre 2006-I, es <strong>de</strong> 300 alumnos, en don<strong>de</strong> 222 alumnos correspon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> Unidad<br />

Ajusco y 78 a <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l D. F. La distribución <strong>de</strong> alumnos en <strong>la</strong> Unidad Ajusco es <strong>la</strong> siguiente: Especialización 66,<br />

Maestría 101, y Doctorado 55. En <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s UPN <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong> alumnos en el nivel es <strong>la</strong> siguiente: Especialización D.<br />

F. Norte 14, en el nivel <strong>de</strong> Maestría D. F. Azcapotzalco 18, D. F. Norte 18 y D. F. Poniente 28.<br />

Proyecto Articu<strong>la</strong>do<br />

Para el presente ejercicio <strong>la</strong> Institución tiene en <strong>de</strong>sarrollo 59 proyectos <strong>de</strong> investigación aprobados. La meta no varía en<br />

re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> que se reportó en el mes <strong>de</strong> Mayo.<br />

71


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

Recursos Humanos<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Personal <strong>de</strong> base, confianza, honorarios y eventual<br />

Para el presente ejercicio 2006 <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> ocupacional autorizada para <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional ascien<strong>de</strong> a 1432<br />

p<strong>la</strong>zas, 2548 horas y 80 contratos <strong>de</strong> honorarios, según se muestra:<br />

Servicios Personales<br />

CONCEPTO 2006<br />

I Ocupación permanente 1432<br />

CONFIANZA<br />

Servidores Públicos <strong>de</strong><br />

Mando<br />

En<strong>la</strong>ces<br />

Confianza<br />

BASE y/o SINDICALIZADOS<br />

ASIGNATURA “A” HORAS<br />

ASIGNATURA “B” HORAS<br />

249<br />

70<br />

179<br />

1183<br />

1200<br />

1348<br />

II Ocupación temporal<br />

80<br />

Eventuales<br />

Honorarios<br />

80<br />

TOTAL 1512<br />

72


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

P<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> personal autorizadas<br />

EJERCICIO 2006<br />

PLAZAS<br />

IMPORTE<br />

1432 170´659,564.36<br />

ASIG. “A” 12 HORAS 1,200<br />

7´148,944.20<br />

ASIG. “B” 12 HORAS 1,348<br />

TOTAL 177´808,508.56<br />

Composición <strong>de</strong> <strong>la</strong> P<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional por tipo <strong>de</strong> puesto<br />

Nivel<br />

Personal <strong>de</strong> Mando<br />

Personal Operativo Base<br />

Descripción<br />

2006<br />

P<strong>la</strong>zas Monto ($)<br />

RECTOR 1 1,436,045.53<br />

SECRETARIO 2 2,288,509.28<br />

DIRECTOR/CONTRALOR 9 5,181,158.28<br />

SECRETARIO PARTICULAR DEL RECTOR<br />

SUBDIRECTOR 9 2,727,514.94<br />

JEFE DE UNIDAD SEAD 6 1,227,329.79<br />

JEFE DE DEPARTAMENTO 29 5,932,094.00<br />

ASESOR DE RECTOR<br />

COORDINADOR DE ESPECIALIDAD 14 2,863,769.52<br />

S u b t o t a l 70 21,656,421.34<br />

JEFE DE SECCION 3 166,662.62<br />

ENCARGADO DE TRAMITES ESCOLARES 19 1,103,085.18<br />

AUXILIAR DE INTENDENCIA 2 72,578.72<br />

AUXILIAR ADMINISTRATIVO 1 37,534.27<br />

AUXILIAR DE CORRESPONDENCIA<br />

AYUDANTE GRAL. MANTENIMIENTO<br />

INTENDENTE<br />

CONDUCTOR DE VEHICULOS<br />

73


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Nivel<br />

Descripción<br />

MECANOGRAFA ESPECIALIZADA<br />

CAPTURISTA<br />

2006<br />

P<strong>la</strong>zas Monto ($)<br />

GUARDIAN 1 40,914.10<br />

IMPRESOR<br />

TECNICO EN MANTENIMIENTO 1 40,914.10<br />

CLASIFICADOR DE INFORMACION<br />

ENCARGADO DE CORRESPONDENCIA 6 285,447.53<br />

ENCARGADO DE INVENTARIOS 2 95,149.18<br />

TAQUIMECANOGRAFA ESPECIALIZADA<br />

HERRERO ESPECIALIZADO<br />

REDACTOR TECNICO DE APOYO<br />

PROFESIONAL<br />

ENCARGADO DE LA PINT. DE MUEBLES Y<br />

EQUIPO<br />

AUXILIAR DE ANALISTA DE SIST.<br />

ADMINISTRATIVOS<br />

TECNICO EN ARCHIVONOMIA<br />

AUXILIAR DE ANALISTA ADMINISTRATIVO<br />

CONDUCTOR VEHICULOS PESADOS<br />

EBANISTA<br />

2 95,149.18<br />

10 550,414.48<br />

JEFE DE ALBAÑILES 1 50,037.58<br />

TECNICO BIBLIOTECARIO<br />

JEFE DE UNIDAD DE CORRESPONDENCIA 15 788,126.03<br />

MECANICO ESPECIALIZADO<br />

SECRETARIA 6 315,250.89<br />

AUXILIAR DE ANALISTA CONTABLE 7 367,792.14<br />

OFICAL DE MANTTO. ELECTRICO 1 52,541.74<br />

CAJERO 1 55,213.67<br />

OPERADOR TECNICO OFFSET MULTICOLOR 39 2,153,332.98<br />

SECRETARIA EJECUTIVA 30 1,683,656.32<br />

74


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Nivel<br />

Personal Operativo Confianza<br />

Descripción<br />

2006<br />

P<strong>la</strong>zas Monto ($)<br />

TECNICO DE MAQUINARIA Y EQUIPO ESPECIAL 13 754,742.49<br />

BIBLIOTECARIO ESPECIALIZADO 1 58,057.18<br />

DISEÑADOR GRAFICO ESPECIALIZADO 1 58,057.11<br />

OPERADOR DE EQUIPO ESPECIALIZADO 9 526,027.96<br />

ENFERMERA ESPECIALIZADA 1 58,057.11<br />

AUXILIAR DE ANALISTA ESPECIALIZADO 70 4,273,824.25<br />

JEFE DE TALLER DE IMPRENTA 7 427,382.32<br />

CONTADOR<br />

OPERADOR DE COMPUTADORAS 55 3,358,003.92<br />

TECNICO AUDIOVISUAL ESPECIALIZADO 4 244,218.47<br />

ANALISTA DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS 1 61,473.74<br />

ANALISTA ESPECIALIZADO 12 737,684.92<br />

ANALISTA DE INFORMACION 43 2,768,561.88<br />

MEDICO ESPECIALISTA<br />

PROMOTOR TECNICO 36 2,487,567.87<br />

CONTADOR ESPECIALIZADO 17 1,174,684.69<br />

ANALISTA PROGRAMADOR 5 345,495.50<br />

ANALISTA EN SISTEMAS ESP. COMPUTO 65 5,172,967.80<br />

S u b t o t a l 487 30,460,607.89<br />

SECRETARIA DE JEFE DE DEPTO.<br />

SECRETARIA DE SUBDIRECTOR<br />

SERIA. DE DIRECTOR DE AREA<br />

SECRETARIA DE SECRETARIO<br />

AUDITOR 3 207,297.30<br />

ABOGADO DICTAMINADOR 1 69,099.10<br />

JEFE DE OFICINA 12 774,994.65<br />

SECRETARIA DE RECTOR 1 74,155.44<br />

75


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Nivel<br />

Descripción<br />

2006<br />

P<strong>la</strong>zas Monto ($)<br />

INGENIERO EN SISTEMAS 1 79,584.12<br />

COORDINADOR TECNICO ESPECIALIZADO 6 477,504.72<br />

COORDINADOR DEPARTAMENTAL 98 8,368,661.90<br />

ANALISTA DE NFORMACION 3 193,155.48<br />

ANALISTA DE SISTEMAS ESP. EN COMPUTO 5 397,920.60<br />

ANALISTA PROGRAMADOR 1 79,584.12<br />

SECRETARIA EJECUTIVA 1 58,057.11<br />

SECRETARIA 5 262,708.20<br />

PROMOTOR TECNICO 3 207,297.00<br />

OPERADOR DE COMPUTADORAS 9 549,491.04<br />

BIBLIOTECARIO ESPECIALIZADO 2 116,114.16<br />

AUXILIAR DE CORRESPONDENCIA 3 117,389.07<br />

AUXILIAR DE ANALISTA ESPECIALIZADO 10 610,545.60<br />

AUXILIAR DE ANALISTA CONTABLE 1 52,541.73<br />

AUXILIAR ANALISTA DE SISTEMAS<br />

ADMINISTRATIVOS<br />

11 550,412.28<br />

CAPTURISTA 3 128,718.58<br />

S u b t o t a l 179 13,375,232.2<br />

Categorías<br />

PROFESOR ASOCIADO “A” 29 1,492,527.82<br />

PROFESOR ASOCIADO “B” 15 865,692.48<br />

PROFESOR ASOCIADO “C” 20 1,293,241.95<br />

PROFESOR TECNICO ASOCIADO “C” 6 317,963.51<br />

PROFESOR TITULAR “A” 25 1,868,823.50<br />

PROFESOR TITULAR “B” 23 2,035,168.03<br />

PROFESOR TITULAR “C” 16 1,659,620.79<br />

PROFESOR ASOCIADO “A” 37 3,808,542.35<br />

PROFESOR ASOCIADO “B” 21 2,423,965.14<br />

PROFESOR ASOCIADO “C” 37 4,784,995.22<br />

76


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Nivel<br />

Horas<br />

Descripción<br />

2006<br />

P<strong>la</strong>zas Monto ($)<br />

PROFESOR TECNICO ASOCIADO “A” 10 875,949.23<br />

PROFESOR TECNICO ASOCIADO “B” 13 1,252,620.37<br />

PROFESOR TECNICO ASOCIADO “C” 17 1,801,803.81<br />

PROFESOR TECNICO TITULAR “A” 11 1,269,696.03<br />

PROFESOR TECNICO TITULAR “B” 10 1,293,241.95<br />

PROFESOR TITULAR “A” 69 10,315,776.59<br />

PROFESOR TITULAR “B” 69 12,210,879.06<br />

PROFESOR TITULAR “C” 268 55,596,795.13<br />

S u b t o t a l 696 105,167,302.94<br />

TOTAL PLAZAS ESTRUCTURA 1432<br />

PROFESOR ASIGNATURA “A” 1200 3,135,215.16<br />

PROFESOR ASIGNATURA “B” 1348 4,013,729.04<br />

S u b t o t a l 2548 7,148,944.20<br />

TOTAL COSTO PLANTILLA 177,808,508.56<br />

Estructura Básica<br />

Se consi<strong>de</strong>ra como estructura básica al total <strong>de</strong>l personal que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> funciones académicas <strong>de</strong> tipo superior encaminadas a<br />

<strong>la</strong> formación <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación; con <strong>la</strong> anterior <strong>de</strong>finición se tiene que <strong>la</strong> estructura básica es <strong>de</strong> un 52.66% con<br />

re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> autorizada para el presente ejercicio 2006.<br />

PLAZAS<br />

PLAZAS<br />

PROFESOR ASIGNATURA “A” PROFESOR ASIGNATURA “B”<br />

UPN PERSONAL DOCENTE<br />

HORAS/PLAZAS<br />

HORAS/PLAZAS<br />

1724 696 1200/100 1348/112<br />

En el cuadro anterior se refleja una p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> <strong>de</strong> 1724 p<strong>la</strong>zas; sin embargo, es <strong>de</strong> ac<strong>la</strong>rar que <strong>la</strong>s horas <strong>de</strong> asignatura se<br />

convirtieron en p<strong>la</strong>zas. Tomándose el siguiente criterio:<br />

77


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

ASIGNATURA “A” 1200 HORAS 12 HORAS 100 PLAZAS<br />

ASIGNATURA “B” 1348 HORAS 12 HORAS 112 PLAZAS<br />

Implementación, evaluación y operación Servicio Profesional <strong>de</strong> Carrera.<br />

A partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrada en vigor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Servicio Profesional <strong>de</strong> Carrera en <strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral, <strong>la</strong><br />

Universidad Pedagógica Nacional ha llevado a cabo diversas acciones y se sigue participando en los diferentes eventos<br />

informativos y <strong>de</strong> capacitación a los que convoca <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> Servicio Profesional y Recursos Humanos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Administración</strong><br />

<strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral; sin embargo y toda vez que no se ha registrado y certificado <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> esta Casa <strong>de</strong> Estudios ante <strong>la</strong><br />

Dirección General <strong>de</strong> Estructuras <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> Servicio Profesional y Recursos Humanos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong><br />

Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> Función <strong>Pública</strong>, no se ha podido establecer el Servicio Profesional <strong>de</strong> Carrera en esta<br />

Institución.<br />

Re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los puestos sujetos a <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Servicio Profesional <strong>de</strong> Carrera<br />

A partir <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2003 cuando entra en vigor el Servicio Profesional <strong>de</strong> Carrera en <strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral,<br />

los puestos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional <strong>de</strong> libre <strong>de</strong>signación es el <strong>de</strong> Rector, el cual será nombrado y removido por<br />

el Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria <strong>de</strong> Educación <strong>Pública</strong> y el Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Órgano Interno <strong>de</strong> Control el cual será nombrado por <strong>la</strong><br />

Secretaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> Función <strong>Pública</strong>; por lo anterior y <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> estructura autorizada para el presente ejercicio 2006, los<br />

puestos sujetos a <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Servicio Profesional <strong>de</strong> Carrera, son los siguientes:<br />

DENOMINACION DEL PUESTO<br />

PLAZAS<br />

SECRETARIO 2<br />

DIRECTOR 8<br />

SUBDIRECTOR 9<br />

JEFE DE UNIDAD SEAD 6<br />

JEFE DE DEPARTAMENTO 29<br />

COORDINADOR DE ESPECIALIDAD 14<br />

TOTAL 68<br />

78


A00<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Condiciones Generales <strong>de</strong> Trabajo.<br />

Contrato Colectivo <strong>de</strong> Trabajo<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

“No se presentaron aspectos nuevos ni se realizaron a<strong>de</strong>cuaciones o actualizaciones, por lo<br />

que <strong>la</strong> información se encuentra referida en el correspondiente apartado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Etapa 1”<br />

Cambios Estructurales y Operativos<br />

Para el presente ejercicio, no se aplicó en <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional el Programa <strong>de</strong> Conclusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Prestación <strong>de</strong><br />

Servicios en Forma Definitiva <strong>de</strong> los Servidores Públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral 2006.<br />

No hubo cambio <strong>de</strong> estructura, sin embargo, se actualizaron los catálogos <strong>de</strong> puestos y el tabu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> sueldos.<br />

Objetivos y resultados alcanzados<br />

En lo particu<strong>la</strong>r y por lo que respecta a los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Personal, se pue<strong>de</strong> mencionar que se está dando<br />

pleno cumplimiento a <strong>la</strong>s metas que se tienen acordadas cumplir para el presente ejercicio 2006.<br />

Asimismo, se sigue dando un énfasis especial al Sistema <strong>de</strong> Nómina para que el mismo pueda generar información veraz y<br />

oportuna que coadyuve a <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

79


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Recursos Materiales y Tecnológicos.<br />

Bienes Muebles<br />

CONCEPTO<br />

BREVE DESCRIPCIÓN<br />

DIRECCION:<br />

UBICACIÓN<br />

GEOGRÁFICA<br />

SITUACIÓN<br />

JURIDICA<br />

PARTIDA PRESUPUESTAL SALDO AL 30-JUN-2006 TOTAL DE BIENES<br />

5101 MOBILIARIO Y EQUIPO<br />

25,243,456.40 22,446<br />

5102 EQUIPO DE ADMINISTRACION<br />

7,218,262.55 2,552<br />

5103 EQUIPO EDUCACIONAL Y RECREATIVO<br />

2,613,094.76 864<br />

5104 BIENES ARTISTICOS Y CULTURALES<br />

724,167.00 18<br />

5202 MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL<br />

860,287.00 41<br />

5203 MAQUINARIA Y EQUIPO PARA<br />

30,845.00 3<br />

5204 EQUIPOS Y APARATOS DE<br />

5,009,640.00 400<br />

5205 MAQUINARIA Y EQUIPO ELECTRICO Y<br />

653,418.00 213<br />

BIENES<br />

MUEBLES<br />

5206 BIENES INFORMATICOS<br />

5300 VEHICULOS Y EQUIPO DE TRANSPORTE<br />

5301 VEHICULOS Y EQUIPOS TERRESTRES<br />

5401 EQUIPO MEDICO Y DE LABORATORIO<br />

64,221,339.00 5,725<br />

1,308,500.00 4<br />

1,504,751.00 29<br />

313,196.00 22<br />

CARRETERA AL AJUSCO<br />

No. 24 COL. HÉROES DE<br />

PADIERNA, C. P. 14200 Y<br />

UNIDADES UPN EN EL D.<br />

F.<br />

BIENES<br />

ACTIVOS<br />

5402 INSTRUMENTAL MEDICO Y DE LABORATORIO<br />

76,179.00 21<br />

5501 HERRAMIENTAS Y MAQUINAS HERRAMIENTA<br />

243,566.00 45<br />

5902 OTROS BIENES MUEBLES<br />

187,875.00 23<br />

OBRAS DE ARTE 902,000.00<br />

103<br />

TOTAL DE BIENES MUEBLES 111,110,576.71 32,509<br />

MATERIALES DE CONSUMO 5'501,754.58 271,867<br />

TOTAL DE BIENES MUEBLES Y MATERIALES DE CONSUMO<br />

116,612,331.29 304,376<br />

80


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Adquisiciones <strong>de</strong> bienes y servicios correspondientes al 30 <strong>de</strong> junio 2006<br />

Presupuesto<br />

Autorizado<br />

Tipo <strong>de</strong> Compra<br />

Número <strong>de</strong><br />

Operaciones<br />

Importe<br />

Licitación pública 39 $15,254,825.10<br />

Principales Conceptos Adquiridos<br />

Servicios básicos para esta Casa <strong>de</strong><br />

Estudios y adquisición <strong>de</strong> bienes p/<br />

stock <strong>de</strong> almacén y áreas <strong>de</strong> esta<br />

Universidad.<br />

$84,554,400.10<br />

Invitación a cuando menos<br />

tres proveedores<br />

0 $0.00 -----------<br />

Compra directa 175 $11,379,939.79<br />

Adquisición <strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> papelería<br />

y material <strong>de</strong> oficina y contratación <strong>de</strong><br />

diversos servicios menores<br />

Pólizas <strong>de</strong> Seguros al 2006<br />

ASEGURADORA<br />

PÓLIZA<br />

VIGENCIA<br />

A LAS 12 HRS. (MEDIO DÍA)<br />

PÓLIZA RAMO DE<br />

PRIMA TOTAL<br />

DE HASTA<br />

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS 487094 31/12/2005 31/03/2006 TODO BIEN, TODO RIESGO, PRIMER RIESGO $289,013.84<br />

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS 487328 31/12/2005 31/03/2006 RESPONSABILIDAD CIVIL VIAJERO $28,453.38<br />

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS 487329 31/12/2005 31/03/2006 AUTOMÓVILES Y CAMIONES $33,063.97<br />

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS 503605 31/03/2006 31/12/2006 TODO BIEN, TODO RIESGO, PRIMER RIESGO $953,065.40<br />

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS 502449 31/03/2006 31/12/2006 AUTOMÓVILES $111,367.08<br />

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS 502450 31/03/2006 31/12/2006 CAMIONES $173,102.87<br />

81


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Bienes Inmuebles<br />

“No se presentaron aspectos nuevos ni se realizaron a<strong>de</strong>cuaciones o actualizaciones, por lo<br />

que <strong>la</strong> información se encuentra referida en el correspondiente apartado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Etapa 1”<br />

Contratos <strong>de</strong> Arrendamiento<br />

PLANTEL UNIDAD DIRECCIÓN CONTRATO No. MONTO RENTA MENSUAL<br />

CENTRO 094<br />

AZCAPOTZALCO 095<br />

NORTE 096<br />

SUR 097<br />

ORIENTE 098<br />

PONIENTE 099<br />

MAESTRO ERASMO CASTELLANOS QUINTO<br />

No.20 2º Y 3er. PISO COL. CENTRO, DELG.<br />

VENUSTIANO CARRANZA, C. P. 06060,<br />

MEXICO, D. F.<br />

EJERCITO NACIONAL No.830 COL. POLANCO,<br />

DELEG. MIGUEL HIDALGO, C. P. 15300,<br />

MEXICO, D. F.<br />

AV. ING. EDUARDO MOLINA No.409 COL. 20 DE<br />

NOVIEMBRE C. P. 15300, MEXICO, D. F.<br />

MAESTRO ERASMO CASTELLANOS QUINTO<br />

No.472 COL. EDUCACIÓN, DELG. COYOACAN,<br />

C. P. 04400, MEXICO, D. F.<br />

CALZADA IGNACIO ZARAGOZA No.87 COL.<br />

JARDIN BALBUENA, C. P. 15900 DELEG.<br />

VENUSTIANO CARRANZA, MEXICO, D. F.<br />

NICOLAS SAN JUAN No.340 COL. DEL VALLE,<br />

C. P. 03100, DELEG. BENITO JUAREZ, MEXICO,<br />

D. F.<br />

S/N $46,994.18<br />

S/N $277,338.36<br />

S/N $38,088.00<br />

S/N $18,547.00<br />

S/N $66,435.73<br />

S/N $71,573.89<br />

82


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

Sistemas <strong>de</strong> cómputo:<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

“No se presentaron aspectos nuevos ni se realizaron a<strong>de</strong>cuaciones o actualizaciones, por lo<br />

que <strong>la</strong> información se encuentra referida en el correspondiente apartado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Etapa 1”<br />

Software y Licencias<br />

Campus Agreement <strong>de</strong> Microsoft.<br />

Ubicación, tipo y medio, estado físico, organización, c<strong>la</strong>sificación y tiempos <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> archivos<br />

Ubicación Tipo y medio Estado físico Organización y C<strong>la</strong>sificación Tiempo <strong>de</strong> conservación<br />

Subdirección <strong>de</strong><br />

Informática<br />

Papel<br />

En buen estado<br />

Se <strong>de</strong>puraron y organizaron los<br />

expedientes y se proce<strong>de</strong>rá a su<br />

c<strong>la</strong>sificación una vez que <strong>la</strong>s<br />

series documentales sean<br />

aprobadas por el Comité <strong>de</strong><br />

Información.<br />

De acuerdo a lo que<br />

establece <strong>la</strong> Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong><br />

Transparencia y Acceso a<br />

<strong>la</strong> Información <strong>Pública</strong><br />

Gubernamental y su<br />

Reg<strong>la</strong>mento<br />

Disponibilidad <strong>de</strong> servicios y trámites electrónicos<br />

“No se presentaron aspectos nuevos ni se realizaron a<strong>de</strong>cuaciones o actualizaciones, por lo<br />

que <strong>la</strong> información se encuentra referida en el correspondiente apartado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Etapa 1”<br />

83


A00<br />

Programa <strong>de</strong> Buen Gobierno<br />

Gobierno que Cueste Menos<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

“No se presentaron aspectos nuevos ni se realizaron a<strong>de</strong>cuaciones o actualizaciones, por lo<br />

que <strong>la</strong> información se encuentra referida en el correspondiente apartado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Etapa 1”<br />

Gobierno <strong>de</strong> Calidad<br />

La Subdirección <strong>de</strong> Personal siguiendo y cumpliendo con su compromiso institucional, en lo que respecta a otorgar servicios al<br />

personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución y a <strong>la</strong> comunidad estudiantil, con <strong>la</strong> calidad y oportunidad requeridas, otorgó en el primer semestre <strong>de</strong><br />

2006 un total <strong>de</strong> 21,677 servicios <strong>de</strong> diversa índole.<br />

Gobierno Profesional<br />

En el mes <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l actual, se cargó en el Sistema <strong>de</strong> RhNet, el Programa Operativo Anual 2006 <strong>de</strong>l Servicio Profesional <strong>de</strong><br />

Carrera.<br />

Se asistió a reuniones en <strong>la</strong> Secretaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> Función <strong>Pública</strong> sobre el Sistema <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong>l Desempeño y sobre el<br />

Proceso General y el Procedimiento <strong>de</strong> Certificación <strong>de</strong> Capacida<strong>de</strong>s Técnicas Específicas.<br />

También se asistió a <strong>la</strong> Primera Reunión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Red <strong>de</strong> Recursos Humanos y <strong>la</strong> Encargada <strong>de</strong> <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Personal<br />

concluyó el Diplomado en Dirección Estratégica <strong>de</strong> Recursos Humanos en el IPADE.<br />

Gobierno Digital<br />

Se sigue dando prioridad al <strong>de</strong>sarrollo y actualización <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Nómina, incorporándole módulos <strong>de</strong> consultas<br />

electrónicas <strong>de</strong> los cuales se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> información veraz y oportuna, con lo que se está favoreciendo <strong>la</strong> transparencia en el<br />

ejercicio y aplicación <strong>de</strong> los recursos presupuestales asignados.<br />

84


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Asimismo, los mecanismos implementados permitirán dar un seguimiento puntual al ejercicio <strong>de</strong>l Capítulo 1000 Servicios<br />

Personales, situación que coadyuvará a que se cuente con información confiable para <strong>la</strong> a<strong>de</strong>cuada toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

Es <strong>de</strong> suma importancia seña<strong>la</strong>r que <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Personal cuenta con un Sistema <strong>de</strong> Nómina que le permite llevar el<br />

seguimiento puntual <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong>l Capítulo 1000, tanto en recursos ejercidos como número <strong>de</strong><br />

casos beneficiados; con lo anterior se contará con información veraz y oportuna para un a<strong>de</strong>cuado seguimiento y proyección<br />

<strong>de</strong> los recursos presupuestales necesarios para cubrir <strong>la</strong>s remuneraciones <strong>de</strong>l personal adscrito a <strong>la</strong> Universidad Pedagógica<br />

Nacional.<br />

Durante el primer semestre <strong>de</strong> 2006 se operó con el Sistema <strong>de</strong> Control Presupuestal; se hicieron nuevos reportes y pantal<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> captura para mejorar los procedimientos <strong>de</strong> transferencia entre partidas.<br />

Se concluyó con <strong>la</strong> primera etapa <strong>de</strong>l módulo <strong>de</strong> control <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>ncia ordinaria, que sirve para llevar el control <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>ncia por correo tradicional y línea transportadora. Se espera que este sistema se implemente<br />

durante el tercer trimestre <strong>de</strong>l presente año.<br />

Se imp<strong>la</strong>ntó el Sistema Automatizado <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Control Esco<strong>la</strong>r en <strong>la</strong>s seis Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, con lo que se<br />

mejorará <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> atención a los alumnos y directivos <strong>de</strong> dichas Unida<strong>de</strong>s.<br />

Gobierno con Mejora Regu<strong>la</strong>toria<br />

Para garantizar el acceso a <strong>la</strong> información ciudadana, se actualizó el Portal <strong>de</strong> Transparencia <strong>de</strong> esta Casa <strong>de</strong> Estudios.<br />

En el periodo comprendido <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> Universidad recibió a través <strong>de</strong>l SISI un total <strong>de</strong> 92<br />

solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información <strong>de</strong> diversa índole, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales 84 se atendieron y 8 se encuentran en proceso, como a<br />

continuación se seña<strong>la</strong>:<br />

85


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Solicitu<strong>de</strong>s<br />

Total<br />

Atendidas 84<br />

No son competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> En<strong>la</strong>ce 40<br />

La información está disponible públicamente 1<br />

Entrega <strong>de</strong> información por medio electrónico 32<br />

No correspon<strong>de</strong> al marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley 7<br />

Negativa por ser confi<strong>de</strong>ncial 1<br />

En espera <strong>de</strong> información adicional por parte <strong>de</strong>l solicitante 2<br />

Inexistencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> información solicitada 1<br />

En proceso 8<br />

Total <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s recibidas 92<br />

Gobierno Honesto y Transparente<br />

“No se presentaron aspectos nuevos ni se realizaron a<strong>de</strong>cuaciones o actualizaciones, por lo<br />

que <strong>la</strong> información se encuentra referida en el correspondiente apartado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Etapa 1”<br />

86


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Atención a Observaciones <strong>de</strong> Auditoria Superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, Auditoria Externa, Auditoria Gubernamental,<br />

Órgano Interno <strong>de</strong> Control y otras instancias <strong>de</strong> control.<br />

En el periodo se atendieron observaciones, tal como a continuación se muestra:<br />

Atención <strong>de</strong> Observaciones al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006<br />

Instancia Fiscalizadora.<br />

Atendidas.<br />

Auditoría Superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración. 1<br />

Auditoría Gubernamental 0<br />

Auditor Externo 3<br />

Órgano Interno <strong>de</strong> Control 10<br />

Otras (Especifique) 0<br />

Cabe mencionar que se tiene una observación con atraso consi<strong>de</strong>rable en <strong>la</strong> solventación <strong>de</strong> <strong>la</strong> problemática.<br />

Problemática Estructural.<br />

El Órgano Interno <strong>de</strong> Control, cuenta con 5 servidores públicos contratados bajo el régimen <strong>de</strong> honorarios, <strong>de</strong> los cuales no se<br />

ha autorizado su incorporación con p<strong>la</strong>zas presupuestales.<br />

Revisiones <strong>de</strong> Auditoría.<br />

Durante el primer semestre <strong>de</strong> 2006, en materia <strong>de</strong> Auditoría, se programaron y realizaron 6 revisiones a los rubros a saber:<br />

Activo Fijo; Presupuesto-Gasto Corriente; Obra <strong>Pública</strong>; Impuestos y 2 Seguimientos.<br />

87


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Situación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Observaciones al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006 por instancia fiscalizadora.<br />

Auditoria Superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.<br />

Durante el primer semestre 2006, se generó una observación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Auditoría Superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración (ASF), misma que<br />

durante este periodo se solicitó a <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Función <strong>Pública</strong>, transferir al sistema auxiliar (SAC) ya que su atención<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l pronunciamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> ASF.<br />

Auditoria Externa.<br />

Al segundo trimestre <strong>de</strong> 2006, se tienen 2 observaciones en proceso <strong>de</strong> atención, generadas por el Auditor Externo.<br />

Órgano Interno <strong>de</strong> Control.<br />

Al segundo trimestre <strong>de</strong> 2006, este Órgano Interno <strong>de</strong> control, tiene 7 observaciones en proceso <strong>de</strong> atención.<br />

Revisiones <strong>de</strong> Control.<br />

En materia <strong>de</strong> control se realizaron durante el primer semestre <strong>de</strong>l año en curso tres revisiones en los rubros <strong>de</strong> Organización y<br />

Conservación <strong>de</strong> Archivos, Unidad 094, D.F., Centro y Programa Institucional <strong>de</strong> Mediano P<strong>la</strong>zo, así como dos revisiones <strong>de</strong><br />

seguimiento para <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> mejora.<br />

Durante el primer semestre 2006, se dio seguimiento a 16 Acciones <strong>de</strong> Mejora, atendiéndose 5 quedando en proceso 11.<br />

Acciones realizadas y resultados alcanzados en materia <strong>de</strong> fortalecimiento <strong>de</strong> control interno.<br />

Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> revisiones <strong>de</strong> control se obtuvo lo siguiente:<br />

88


A00<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Sistema <strong>de</strong> control presupuestal:<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

Contar con un sistema multiusuario que permite <strong>la</strong> captura <strong>de</strong> diversos movimientos, como avisos <strong>de</strong> comisión,<br />

requisición <strong>de</strong> servicios, compras y contratos.<br />

Emitir información confiable y oportuna.<br />

Control <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier equipo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPN.<br />

Evitar duplicidad <strong>de</strong> captura.<br />

Uso eficiente <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>l área.<br />

Control automatizado <strong>de</strong> guías <strong>de</strong> fiscalización e impresión al momento <strong>de</strong> captura.<br />

Control <strong>de</strong> registro y sistema <strong>de</strong> información <strong>de</strong> errores.<br />

Distribución <strong>de</strong> tareas en <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Recursos Financieros <strong>de</strong> forma eficiente.<br />

Por otra parte, con <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión al Programa Operativo <strong>de</strong><br />

Transparencia y Combate a <strong>la</strong> Corrupción (POTCC) se logró contar con cada uno <strong>de</strong> los expediente <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong><br />

Préstamo <strong>de</strong> Material Bibliográfico a Domicilio, Asignación <strong>de</strong> Becas PRONABES, Constancias <strong>de</strong> Estudio y Adquisición <strong>de</strong><br />

Bienes y Servicios que integran el POTCC, los cuales contiene el soporte documental <strong>de</strong> los avances y logros alcanzados,<br />

obteniéndose con ello, fortalecer el control interno <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos y por en<strong>de</strong> <strong>la</strong> confiabilidad y oportunidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

información reportada en el POTCC.<br />

Transparencia y Combate a <strong>la</strong> Corrupción.<br />

Respecto al Programa Operativo <strong>de</strong> Transparencia y Combate a <strong>la</strong> Corrupción 2006, se revisó y promovió <strong>la</strong> entrega oportuna<br />

<strong>de</strong> los reportes trimestrales a <strong>la</strong> Comisión Intersecretarial para <strong>la</strong> Transparencia y Combate a <strong>la</strong> Corrupción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Función <strong>Pública</strong>. Así como, el reporte re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> “Consolidación, Documentación y Difusión <strong>de</strong> Resultados <strong>de</strong> Impacto<br />

Comprobado”, en el cual, los responsables <strong>de</strong> los procesos reportaron los siguientes logros:<br />

Becas PRONABES.<br />

• Con <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones en el proceso permitió contar con información que benefició <strong>la</strong> revisión y<br />

dictaminación <strong>de</strong> los apoyos otorgados a estudiantes <strong>de</strong> escasos recursos económicos.<br />

89


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

• El 94% <strong>de</strong> los beneficiarios <strong>de</strong> becas PRONABES aprobaron <strong>la</strong>s materias inscritas <strong>de</strong> manera ordinaria.<br />

• El 95% <strong>de</strong> los becarios lograron Eficiencia Terminal.<br />

• A través <strong>de</strong> <strong>la</strong> medición <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong>l usuario con <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Carta Compromiso al<br />

Ciudadano, ha permitido implementar acciones <strong>de</strong> mejora continua <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso.<br />

Constancias <strong>de</strong> Estudio:<br />

• Confiabilidad en <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong>l trámite constancia <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> matrícu<strong>la</strong> 99 y anteriores.<br />

• Asegurar <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong>l trámite en un día y conforme a lo solicitado.<br />

• Reducción <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> retención <strong>de</strong> documentos en el organizador <strong>de</strong> trámites e<strong>la</strong>borados.<br />

• Disminución <strong>de</strong> tiempo en <strong>la</strong> ree<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l trámite editado con error, por parte <strong>de</strong>l encargado <strong>de</strong> trámites <strong>de</strong><br />

mostrador.<br />

• Reducción <strong>de</strong> recursos requeridos en <strong>la</strong> ree<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l trámite editado con error<br />

• Obtención <strong>de</strong> resultados reales con <strong>la</strong> medición <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l proceso.<br />

• Proporcionar al usuario mayor transparencia <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> información sobre los medios que están a su disposición para<br />

que manifieste el incumplimiento <strong>de</strong> los requisitos en <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong>l trámite y exija <strong>la</strong> solución <strong>de</strong> los problemas que se<br />

presenten durante <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong>l servicio mediante: Atención inmediata, Quejas y Sugerencias y Denuncia contra<br />

servidores públicos.<br />

Adquisiciones <strong>de</strong> Bienes y Servicios:<br />

• Disminución <strong>de</strong> Adjudicaciones directas evitando posibles conductas irregu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> proveedores y empleados <strong>de</strong>l área.<br />

• Se incrementó <strong>la</strong>s licitaciones públicas obteniéndose mejores condiciones económicas y técnicas para <strong>la</strong> Universidad en<br />

el proceso <strong>de</strong> adquisiciones <strong>de</strong> bienes y servicios y por en<strong>de</strong> <strong>la</strong> transparencia.<br />

• Las acciones implementadas en el proceso han mejorado los controles internos y registros re<strong>la</strong>tivos al proceso <strong>de</strong><br />

adquisiciones, lo que ha permitido obtener oportunamente información.<br />

• Disminución <strong>de</strong> observaciones <strong>de</strong> los órganos fiscalizadores y se cuenta con personal más capacitado.<br />

• De acuerdo con encuestas realizadas con proveedores y usuarios internos, se ha logrado mejorar <strong>la</strong> percepción que se<br />

tiene <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong> Adquisiciones.<br />

90


A00<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Préstamo <strong>de</strong> Material Bibliográfico a Domicilio:<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

• Con <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones se recuperó el 100 % <strong>de</strong>l material bibliográfico que no se había <strong>de</strong>vuelto en<br />

tiempo y forma.<br />

• Evitar conductas irregu<strong>la</strong>res por parte <strong>de</strong>l personal operativo y/o usuario<br />

• Mantener y resguardar <strong>la</strong>s colecciones con que cuenta <strong>la</strong> biblioteca.<br />

• Facilitar el material bibliográfico que requiere el usuario para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s académicas.<br />

• Transparentar y eficientar el servicio, brindando servicios <strong>de</strong> calidad.<br />

Otros asuntos competencia <strong>de</strong>l Órgano Interno <strong>de</strong> Control.<br />

Al mes <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2006, el Área <strong>de</strong> Quejas y <strong>de</strong> Responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Órgano Interno <strong>de</strong> Control en <strong>la</strong> Universidad<br />

Pedagógica Nacional, tenía en trámite dos solicitu<strong>de</strong>s, un seguimiento <strong>de</strong> irregu<strong>la</strong>ridad, un expediente <strong>de</strong> presunta<br />

responsabilidad administrativa y tres <strong>de</strong> procedimiento administrativo <strong>de</strong> sanción a proveedores y contratistas.<br />

Del 1 <strong>de</strong> enero al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006 se atendieron dos quejas, cinco solicitu<strong>de</strong>s, dos seguimientos <strong>de</strong> irregu<strong>la</strong>ridad y tres<br />

gestiones inmediatas, estas peticiones se registraron en el Sistema Electrónico <strong>de</strong> Atención Ciudadana; dos expedientes <strong>de</strong><br />

responsabilidad administrativa, un amparo, dos juicios contenciosos administrativos, dos recursos <strong>de</strong> revisión fiscal, tres<br />

intervenciones como tercero perjudicado y formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> alegatos en tres juicios, asuntos registrados en el Sistema <strong>de</strong><br />

Procedimientos Administrativos <strong>de</strong> Responsabilida<strong>de</strong>s; y tres expedientes <strong>de</strong> procedimiento administrativo a proveedores y<br />

contratistas por vio<strong>la</strong>ciones a <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público, registrados en el<br />

Sistema <strong>de</strong> Procedimiento Administrativo <strong>de</strong> Sanciones a Proveedores y Contratistas.<br />

Al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006, están en proceso: una <strong>de</strong>nuncia, seis solicitu<strong>de</strong>s, dos seguimientos <strong>de</strong> irregu<strong>la</strong>ridad, y cuatro<br />

expedientes <strong>de</strong> procedimiento administrativo a proveedores y contratistas.<br />

91


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Asuntos relevantes re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> gestión administrativa al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006<br />

La Subdirección <strong>de</strong> Personal continuó trabajando en <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nóminas correspondientes durante el periodo que se<br />

informa, así como en el trámite <strong>de</strong> diversas prestaciones y servicios, cursos <strong>de</strong> capacitación y en forma muy importante en los<br />

trabajos <strong>de</strong> homologación <strong>de</strong>l personal administrativo <strong>de</strong> base.<br />

Se inició con el Sistema <strong>de</strong> Control Presupuestal en <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Recursos Financieros, con el cual se lleva un<br />

seguimiento preciso <strong>de</strong>l presupuesto asignado a cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s Responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad.<br />

El dictamen sobre los Estados Financieros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005 fue limpio.<br />

La Subdirección <strong>de</strong> Recursos Materiales y Servicios, realizó a inicios <strong>de</strong>l año <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong> los servicios básicos para el<br />

buen funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad, tales como fotocopiado, abasto <strong>de</strong> víveres para el comedor, vigi<strong>la</strong>ncia, limpieza,<br />

seguros, diversos mantenimientos a equipos e insta<strong>la</strong>ciones, etc. En virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong> problemática presupuestal para el ejercicio <strong>de</strong><br />

2006, se realizaron ajustes disminuyendo el número <strong>de</strong> elementos en los servicios <strong>de</strong> limpieza y vigi<strong>la</strong>ncia.<br />

La Subdirección <strong>de</strong> Informática continuó dando mantenimiento a los Sistemas <strong>de</strong> Control Presupuestal, Automatizado <strong>de</strong><br />

Servicios <strong>de</strong> Control Esco<strong>la</strong>r, y otros administrativos; asimismo, siguió proporcionando el mantenimiento <strong>de</strong> equipos asignados<br />

a diversas áreas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución.<br />

Se llevó a cabo <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong>l Sistema Automatizado <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Control Esco<strong>la</strong>r en <strong>la</strong>s seis Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l D.F.<br />

Se ha continuado participando en <strong>la</strong>s reuniones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Interna <strong>de</strong> <strong>Administración</strong>, <strong>de</strong>l Consejo Académico, <strong>de</strong>l Comité<br />

<strong>de</strong> Control y Auditoría, y <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Informática.<br />

El Secretario Administrativo presi<strong>de</strong> el Comité <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y el Subcomité <strong>de</strong> Bienes<br />

Muebles <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad.<br />

El Secretario Administrativo fungió como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Profesionalización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución hasta el mes <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l<br />

año en curso, en el que <strong>la</strong> Rectora <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad pasó a ocupar dicho puesto, quedando el Secretario Administrativo como<br />

Secretario Técnico <strong>de</strong>l Comité.<br />

92


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

El Secretario Administrativo funge como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Información <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad.<br />

Re<strong>la</strong>ciones <strong>la</strong>borales: El Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong>l personal no docente como el <strong>de</strong>l docente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad<br />

Pedagógica Nacional, <strong>de</strong>terminan que estos or<strong>de</strong>namientos tienen por objeto fijar <strong>la</strong>s condiciones interiores <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> su<br />

personal no docente o <strong>de</strong> apoyo y asistencia a <strong>la</strong> educación y, <strong>de</strong>l docente, para regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> trabajo entre sus<br />

trabajadores y <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esta Casa <strong>de</strong> Estudios. También se indica que <strong>la</strong> Rectoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad tratará los<br />

asuntos, colectivos o individuales <strong>de</strong> los trabajadores con los representantes sindicales acreditados por el Sindicato Nacional<br />

<strong>de</strong> Trabajadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación, fijando los asuntos en <strong>la</strong>s respectivas agendas <strong>de</strong> trabajo que para tales efectos se<br />

convienen con <strong>la</strong>s tres Delegaciones Sindicales que han sido acreditadas ante <strong>la</strong> Rectoría.<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar, es <strong>la</strong> Rectoría responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>la</strong>borales; sin embargo, esta<br />

atribución ha sido <strong>de</strong>legada a <strong>la</strong> esfera <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría Administrativa.<br />

Por el periodo que se informa, <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006, son <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacarse <strong>la</strong>s siguientes acciones en materia <strong>de</strong><br />

re<strong>la</strong>ciones <strong>la</strong>borales, mismas que se emprendieron por <strong>la</strong> Secretaría Administrativa bajo lineamientos y en acuerdo con <strong>la</strong><br />

Rectoría:<br />

1. Delegación Sindical <strong>de</strong>l personal administrativo (D-III-47).- Con esta representación sindical se tiene una re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

respeto para con <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>la</strong>borales, procurando en todo momento que sea el diálogo y <strong>la</strong> negociación los factores<br />

imperantes para llegar a <strong>la</strong> suscripción <strong>de</strong> los acuerdos que armonicen con <strong>la</strong> buena marcha <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución, generando<br />

siempre un clima organizacional sano que nos conduzca a <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas y objetivos previstos e impulsando el<br />

sentido <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad y pertenencia para lograr una calidad <strong>de</strong> vida <strong>la</strong>boral y personal <strong>de</strong> los trabajadores.<br />

2. En el periodo que se informa, <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s atendieron <strong>la</strong> revisión sa<strong>la</strong>rial, en tiempo y forma, así como <strong>la</strong><br />

implementación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Minuta SEP-SNTE, suscrita con fecha 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2006.<br />

3. Para el mismo sector <strong>de</strong> trabajadores administrativos, en el mes <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2005, se firmó una Minuta <strong>de</strong> Trabajo<br />

mediante <strong>la</strong> cual <strong>la</strong> Universidad y el Sindicato establecerían una Comisión Mixta, cuya finalidad fue <strong>la</strong> <strong>de</strong> buscar homologar los<br />

tabu<strong>la</strong>dores <strong>de</strong> sa<strong>la</strong>rios entre <strong>la</strong> UPN y el Instituto Politécnico Nacional. Al no haberse concluido los trabajos en el año <strong>de</strong> 2005,<br />

éstos se han continuado por ser <strong>la</strong> materia <strong>de</strong> mayor importancia y trascen<strong>de</strong>ncia para <strong>la</strong> Delegación Sindical mediante<br />

93


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

múltiples reuniones <strong>de</strong> trabajo, enviando a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias globalizadoras <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> homologación para su registro y<br />

validación, encontrándonos en espera <strong>de</strong>l dictamen final y <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong>l tabu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> sa<strong>la</strong>rios.<br />

La homologación contemp<strong>la</strong> <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> 41 puestos para ubicar a un total <strong>de</strong> 435 trabajadores, siendo 426 <strong>de</strong> base y 9<br />

provisionales. A <strong>la</strong> fecha que se informa, se tiene un avance <strong>de</strong>l 82% en los trabajos.<br />

4. De <strong>la</strong> situación pormenorizada <strong>de</strong> <strong>la</strong> práctica bi<strong>la</strong>teral con esta representación sindical, se ha dado cuenta a través <strong>de</strong> los<br />

informes trimestrales que se presentan al Órgano <strong>de</strong> Gobierno, don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> observar que se han superado <strong>la</strong>s metas<br />

previstas <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prestaciones <strong>de</strong> índole <strong>la</strong>boral y <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento<br />

Interior <strong>de</strong> Trabajo, y <strong>de</strong>l trato respetuoso que se tiene en <strong>la</strong>s reuniones semanales <strong>de</strong> <strong>la</strong> agenda <strong>la</strong>boral. No se omite<br />

mencionar otros asuntos <strong>de</strong> importancia para esta Delegación Sindical, como son: problemática <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> base que<br />

realiza funciones <strong>de</strong> Jefatura, cubrimiento <strong>de</strong> p<strong>la</strong>zas vacantes por jubi<strong>la</strong>ción o <strong>de</strong>función <strong>de</strong> trabajadores, incorporación al<br />

Programa <strong>de</strong> conclusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> servicios en forma <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> los servidores públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Administración</strong><br />

<strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral 2006, sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong> asistencia, y problemas diversos <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicios.<br />

5. Delegaciones Sindicales <strong>de</strong>l personal académico (D-II-UP3 y D-II-UP2 y 7).- Con tales representaciones sindicales se<br />

tienen re<strong>la</strong>ciones <strong>la</strong>borales <strong>de</strong> respeto, privilegiando el diálogo y <strong>la</strong> negociación como factores para llegar a <strong>la</strong> suscripción <strong>de</strong><br />

acuerdos que armonicen con <strong>la</strong> buena marcha <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, generando un clima organizacional sano que nos conduzca a<br />

<strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas y objetivos sustantivos previstos e impulsando el sentido <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad y pertenencia para lograr<br />

una calidad <strong>de</strong> vida <strong>la</strong>boral y personal <strong>de</strong> los trabajadores.<br />

6. En el periodo, <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s atendieron <strong>la</strong> revisión sa<strong>la</strong>rial en tiempo y forma, así como <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Minuta<br />

SEP-SNTE <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2006, en lo que a esta Casa <strong>de</strong> Estudios correspon<strong>de</strong>. De <strong>la</strong> situación pormenorizada <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

práctica bi<strong>la</strong>teral con estas representaciones sindicales, se ha dado cuenta a través <strong>de</strong> los informes trimestrales que se<br />

presentan al Órgano <strong>de</strong> Gobierno, don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> observar que se han superado <strong>la</strong>s metas previstas <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong><br />

cumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prestaciones <strong>de</strong> índole <strong>la</strong>boral, así como <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong>l<br />

Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> Trabajo, y <strong>de</strong>l trato respetuoso que se tiene en <strong>la</strong>s reuniones <strong>de</strong> <strong>la</strong> agenda <strong>la</strong>boral.<br />

En suma, <strong>la</strong> coordinación y conducción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>la</strong>borales, por <strong>la</strong> Secretaría Administrativa, arroja resultados positivos<br />

por el periodo que se informa.<br />

94


A00<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Conclusiones y Recomendaciones<br />

Conclusiones<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

La educación superior en México es uno <strong>de</strong> los principales puntos <strong>de</strong> atención <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral para este sexenio,<br />

situación que nos obliga a consi<strong>de</strong>rar el papel que juegan los profesionistas universitarios en múltiples p<strong>la</strong>nos y niveles <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad educativa, así como <strong>la</strong> importancia su formación con estándares <strong>de</strong> alto nivel.<br />

La diversidad <strong>de</strong> ofertas profesionales ha crecido enormemente en los últimos años <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> especificidad que los distintos<br />

campos <strong>de</strong> trabajo requieren para el cabal cumplimiento <strong>de</strong> sus tareas, funciones y objetivos.<br />

La Universidad Pedagógica Nacional tiene como misión <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> especialistas capaces <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s y<br />

problemáticas <strong>de</strong>l Sistema Educativo Mexicano en todos sus niveles, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> servicios que le permitan<br />

constituirse como una Institución <strong>de</strong> excelencia para <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación.<br />

Actualmente, <strong>la</strong> Universidad dirige sus esfuerzos en todos los niveles para darle un nuevo sentido a su <strong>la</strong>bor educativa, tanto<br />

en el área académica como en <strong>la</strong> organización administrativa que <strong>la</strong> sustenta. Como consecuencia, sus funciones sustantivas<br />

tienen una interacción más estrecha, ya que comparten el campo <strong>de</strong> intervención educativa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes p<strong>la</strong>nteamientos y<br />

visiones.<br />

En apego a los Lineamientos para <strong>la</strong> Formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l <strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>Rendición</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> en <strong>la</strong> <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral<br />

2000-2006, <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional integró <strong>la</strong> segunda etapa <strong>de</strong>l <strong>Informe</strong> en comento, el cual abarca el reporte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s principales activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das por <strong>la</strong> Institución durante el periodo comprendido <strong>de</strong>l 1° <strong>de</strong> enero al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

2006.<br />

En esta segunda etapa se da cuenta <strong>de</strong> los resultados obtenidos a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> diferentes proyectos y Programas<br />

Sectoriales, Regionales, Especiales, Fe<strong>de</strong>rales y aquellos que resultan estratégicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión, se informa <strong>de</strong> manera<br />

puntual <strong>de</strong> <strong>la</strong> distribución y manejo <strong>de</strong> recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos, así como <strong>la</strong> estrecha<br />

vigi<strong>la</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad que regu<strong>la</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s institucionales.<br />

95


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

De igual forma, se informa <strong>de</strong> <strong>la</strong> instrumentación y operación <strong>de</strong> diversos programas que permiten a <strong>la</strong> Universidad actuar<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un marco <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas oportuno y preciso, en apego a los lineamientos <strong>de</strong> transparencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión<br />

publica vigentes.<br />

Todos estos elementos permiten concluir que <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional cumple cabalmente con <strong>la</strong> función social<br />

que le ha sido encomendada, promoviendo <strong>de</strong> manera activa el <strong>de</strong>sarrollo y fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación Superior en<br />

México con altos niveles <strong>de</strong> calidad, lo que le permite constituirse como uno <strong>de</strong> los principales centros especializados en temas<br />

educativos <strong>de</strong>l país.<br />

Recomendaciones<br />

A veintiocho años <strong>de</strong> creada, <strong>la</strong> Universidad Pedagógica Nacional enfrenta, como el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Instituciones <strong>de</strong> Educación<br />

Superior nacionales e internacionales que operan en <strong>la</strong> actualidad, una serie <strong>de</strong> retos <strong>de</strong> diversa índole resultado <strong>de</strong> los<br />

constantes cambios y dinámicas que enfrentan <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l siglo XXI. Las profundas transformaciones en ámbitos tan<br />

diversos como <strong>la</strong> política, <strong>la</strong> economía, <strong>la</strong>s ciencias, <strong>la</strong> tecnología y <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s humanísticas y culturales obligan a <strong>la</strong>s<br />

instituciones a actuar con mayor movilidad, ampliar sus campos <strong>de</strong> acción y pertinencia, lo que simultáneamente amplía sus<br />

márgenes <strong>de</strong> eficiencia, eficacia, y calidad.<br />

Esto implica que <strong>la</strong>s instituciones rep<strong>la</strong>nteen su quehacer académico y social <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> campos <strong>de</strong> acción específicos que le<br />

permitan fortalecer su organización académica, activida<strong>de</strong>s sustantivas y normatividad, a fin <strong>de</strong> cumplir cabalmente con el<br />

logro <strong>de</strong> sus objetivos institucionales, misión y visión.<br />

De tal manera, es preciso que <strong>la</strong> Universidad prosiga con el trabajo en torno al cambio <strong>de</strong> <strong>la</strong> figura jurídica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución,<br />

proyecto que le permitirá contar con una legis<strong>la</strong>ción a<strong>de</strong>cuada para concretar <strong>la</strong>s reformas que posibilitan mejorar los servicios<br />

educativos que ofrece y fortalecer los aspectos tanto sustantivos como adjetivos <strong>de</strong>l quehacer universitario.<br />

Otro aspecto imprescindible para el mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> esta Casa <strong>de</strong> Estudios es <strong>la</strong> concreción <strong>de</strong> <strong>la</strong> tercera fase <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Reorganización Académica, <strong>la</strong> cual permitirá reorientar el trabajo académico a fin <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> docencia,<br />

investigación y difusión <strong>de</strong>l conocimiento se articulen entre sí, se impulse <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación académica mediante procesos<br />

participativos, se establezcan mecanismos e instrumentos <strong>de</strong> organización orientados a <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> atención <strong>de</strong><br />

96


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

estudiantes y <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong>l trabajo colegiado y especializado, <strong>la</strong> investigación <strong>de</strong> vanguardia y que permita <strong>la</strong> formalización<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s instancias organizativas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> este proceso.<br />

Para lograr dichos objetivos, resulta indispensable trabajar en torno a <strong>la</strong> ampliación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Infraestructura <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad,<br />

pues este proyecto permitirá ampliar <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución y dotar a <strong>la</strong> comunidad universitaria <strong>de</strong> espacios<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo y <strong>la</strong> discusión y análisis <strong>de</strong>l trabajo académico, investigativo y <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

97


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Anexo 1<br />

Indicadores <strong>de</strong> Desempeño Académico.<br />

98


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> por nivel educativo<br />

CIA<br />

Año <strong>de</strong> evaluación<br />

Semestre<br />

3a CIA 2006<br />

Enero-junio 2006<br />

2006-I<br />

Unidad Ajusco Datos Índice<br />

Matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> Licenciatura * 100<br />

Matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> Especialización * 100<br />

5,294<br />

66<br />

Matrícu<strong>la</strong> Total<br />

Matrícu<strong>la</strong> Total<br />

5,516<br />

5,516<br />

96%<br />

1%<br />

Matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> Maestría * 100 101<br />

Matrícu<strong>la</strong> Total 5,516<br />

Matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> Doctorado * 100 55<br />

Matrícu<strong>la</strong> Total 5,516<br />

2%<br />

1%<br />

99


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Atención a <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> nuevo ingreso a Licenciatura<br />

CIA<br />

Año <strong>de</strong> evaluación<br />

Semestre<br />

3a CIA 2006<br />

Enero-junio 2006<br />

2005-II<br />

Datos Índice<br />

Alumnos inscritos <strong>de</strong> nuevo ingreso * 100 1,529 31%<br />

Número <strong>de</strong> aspirantes 4,990<br />

<strong>Administración</strong> Educativa<br />

Alumnos inscritos <strong>de</strong> nuevo ingreso * 100 217<br />

51%<br />

Número <strong>de</strong> aspirantes 429<br />

Pedagogía<br />

Alumnos inscritos <strong>de</strong> nuevo ingreso * 100 598<br />

22%<br />

Número <strong>de</strong> aspirantes 2,679<br />

Psicología Educativa<br />

Alumnos inscritos <strong>de</strong> nuevo ingreso * 100 520<br />

32%<br />

Número <strong>de</strong> aspirantes 1,624<br />

Sociología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<br />

Alumnos inscritos <strong>de</strong> nuevo ingreso * 100 118<br />

76%<br />

Número <strong>de</strong> aspirantes 155<br />

Educación Indígena<br />

Alumnos inscritos <strong>de</strong> nuevo ingreso * 100 44<br />

86%<br />

Número <strong>de</strong> aspirantes 51<br />

Educación <strong>de</strong> Adultos<br />

Alumnos inscritos <strong>de</strong> nuevo ingreso * 100 32<br />

62%<br />

Número <strong>de</strong> aspirantes 52<br />

100


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Índice <strong>de</strong> Aprobación <strong>de</strong> Licenciatura<br />

CIA<br />

Año <strong>de</strong> evaluación<br />

Semestre<br />

3a CIA 2006<br />

Enero-junio 2006<br />

2005-II<br />

Datos Índice<br />

Materias aprobadas <strong>de</strong> manera ordinaria * 100 22,307 84%<br />

Materias inscritas <strong>de</strong> manera ordinaria 26,655<br />

<strong>Administración</strong> Educativa<br />

Materias aprobadas <strong>de</strong> manera ordinaria * 100 2,626 81%<br />

Materias inscritas <strong>de</strong> manera ordinaria 3,262<br />

Pedagogía<br />

Materias aprobadas <strong>de</strong> manera ordinaria * 100 9,315 86%<br />

Materias inscritas <strong>de</strong> manera ordinaria 10,869<br />

Psicología Educativa<br />

Materias aprobadas <strong>de</strong> manera ordinaria * 100 8,209 85%<br />

Materias inscritas <strong>de</strong> manera ordinaria 9,690<br />

Sociología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<br />

Materias aprobadas <strong>de</strong> manera ordinaria * 100 1,158 72%<br />

Materias inscritas <strong>de</strong> manera ordinaria 1,609<br />

Educación Indígena<br />

Materias aprobadas <strong>de</strong> manera ordinaria * 100 601 88%<br />

Materias inscritas <strong>de</strong> manera ordinaria 684<br />

Educación <strong>de</strong> Adultos<br />

Materias aprobadas <strong>de</strong> manera ordinaria * 100 398 74%<br />

Materias inscritas <strong>de</strong> manera ordinaria 541<br />

101


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Índice <strong>de</strong> Retención <strong>de</strong> Licenciatura <strong>de</strong>l primer al segundo año <strong>de</strong> estudios por cohorte generacional<br />

CIA<br />

Año <strong>de</strong> evaluación<br />

3a CIA 2006<br />

Enero-junio 2006<br />

Gen 2004-2008<br />

Carrera/Generación Datos Índice<br />

Total <strong>de</strong> Alumnos <strong>de</strong> reingreso por generación 1,293 82%<br />

Total <strong>de</strong> Alumnos <strong>de</strong> Nuevo Ingreso por Generación 1,575<br />

<strong>Administración</strong> Educativa<br />

Alumnos <strong>de</strong> reingreso por Generación 169 83%<br />

Alumnos <strong>de</strong> Nuevo Ingreso por Generación 203<br />

Pedagogía<br />

Alumnos <strong>de</strong> reingreso por Generación 516 82%<br />

Alumnos <strong>de</strong> Nuevo Ingreso por Generación 629<br />

Psicología Educativa<br />

Alumnos <strong>de</strong> reingreso por Generación 457 83%<br />

Alumnos <strong>de</strong> Nuevo Ingreso por Generación 551<br />

Sociología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<br />

Alumnos <strong>de</strong> reingreso por Generación 96 82%<br />

Alumnos <strong>de</strong> Nuevo Ingreso por Generación 117<br />

Educación Indígena<br />

Alumnos <strong>de</strong> reingreso por Generación 40 89%<br />

Alumnos <strong>de</strong> Nuevo Ingreso por Generación 45<br />

Educación <strong>de</strong> Adultos<br />

Alumnos <strong>de</strong> reingreso por Generación 15 50%<br />

Alumnos <strong>de</strong> Nuevo Ingreso por Generación 30<br />

102


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Índice <strong>de</strong> Deserción Esco<strong>la</strong>r Intersemestral <strong>de</strong> Licenciatura<br />

CIA<br />

Año <strong>de</strong> evaluación<br />

Periodo<br />

3a CIA 2006<br />

Enero-junio 2006<br />

2005-II al 2006-I<br />

Licenciatura Datos Índice<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) - Reingreso sem b * 100 304<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) 5,598<br />

5%<br />

<strong>Administración</strong> Educativa<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) - Reingreso sem b * 100 47 7%<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) 673<br />

Pedagogía<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) - Reingreso sem b * 100 107 5%<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) 2,282<br />

Psicología Educativa<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) - Reingreso sem b * 100 94 5%<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) 2,024<br />

Sociología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) - Reingreso sem b * 100 33 10%<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) 345<br />

Educación Indígena<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) - Reingreso sem b * 100 10 7%<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) 136<br />

Enseñanza <strong>de</strong>l Francés<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) - Reingreso sem b * 100 0 0%<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) 57<br />

Educación <strong>de</strong> Adultos<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) - Reingreso sem b * 100 13 16%<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) 81<br />

103


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Índice <strong>de</strong> Eficiencia Terminal <strong>de</strong> Licenciatura<br />

CIA<br />

Año <strong>de</strong> evaluación<br />

Generación<br />

3a CIA 2006<br />

Enero-junio 2006<br />

Gen. 2001-2005<br />

Licenciatura Datos Índice<br />

Total <strong>de</strong> Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 521 41%<br />

Total <strong>de</strong> alumnos inscritos al programa por Generación 1,266<br />

<strong>Administración</strong> Educativa<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 30 32%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 93<br />

Pedagogía<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 224 42%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 534<br />

Psicología Educativa<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 239 43%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 550<br />

Sociología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 5 11%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 44<br />

Educación Indígena<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 19 86%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 22<br />

Educación <strong>de</strong> Adultos**<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 4 17%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 23<br />

** La Generación 1999-2003 es <strong>la</strong> primera <strong>de</strong>l Programa<br />

Licenciatura en Enseñanza <strong>de</strong>l Francés*<br />

Gen. 2002-2005<br />

Datos Índice<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 3 9%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 32<br />

* El egreso <strong>de</strong> francés se reporta un año antes que el <strong>de</strong> los otros programas, por tener una duración <strong>de</strong> tres años.<br />

104


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Índice <strong>de</strong> Eficiencia Terminal <strong>de</strong> Posgrado<br />

CIA<br />

Año <strong>de</strong> evaluación<br />

Generación<br />

3a CIA 2006<br />

Enero-junio 2006<br />

Gen. 2004-2005<br />

Especialización Datos Índice<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 31 60%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 52<br />

Computación y Educación (220)<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 19 49%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 39<br />

Estudios <strong>de</strong> Género en Educación (242)<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 12 92%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 13<br />

Generación<br />

Gen. 2002-2004<br />

Maestría en Desarrollo Educativo (Esco<strong>la</strong>rizada) Datos Índice<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 56 82%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 68<br />

Generación<br />

Gen. 2000-2004<br />

Doctorado en Educación Datos Índice<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 23 70%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 33<br />

105


A00<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Histórico <strong>de</strong> Titu<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> Licenciatura por Año<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

CIA 3a CIA 2006<br />

Periodo <strong>de</strong> evaluación Enero-junio 2006<br />

Licenciatura 2006*<br />

<strong>Administración</strong> Educativa 40<br />

Pedagogía 57<br />

Psicología Educativa 47<br />

Sociología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación 3<br />

Educación Indìgena 6<br />

Enseñanza <strong>de</strong>l Francés 1<br />

Gran Total 154<br />

* Los datos <strong>de</strong> 2006 compren<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l 1° <strong>de</strong> enero al 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006<br />

Especialización 2006*<br />

220 Computación y Educación 4<br />

224 Educación Ambiental 1<br />

242 Estudio <strong>de</strong> Género en Educación 4<br />

Total 9<br />

* Los datos <strong>de</strong> 2006 compren<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l 1° <strong>de</strong> enero al 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006<br />

Maestría 2006*<br />

305 Educación Especial 1<br />

332 Pedagogía (a distancia) 4<br />

350 Pedagogía (esco<strong>la</strong>rizada) 2<br />

351 Desarrollo Educativo 15<br />

352 Desarrollo Educativo (vía medios) 7<br />

Total 29<br />

* Los datos <strong>de</strong> 2006 compren<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l 1° <strong>de</strong> enero al 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006<br />

Doctorado 2006*<br />

401 Doctorado en Educación 3<br />

* Los datos <strong>de</strong> 2006 compren<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l 1° <strong>de</strong> enero al 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006<br />

106


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Titu<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> Licenciatura por Generación durante el primer año posterior a su egreso. Unidad Ajusco<br />

CIA<br />

3a CIA 2006<br />

Gen. 2000-2004<br />

Generación<br />

1 año <strong>de</strong> egreso*<br />

Datos Índice<br />

Total <strong>de</strong> alumnos Titu<strong>la</strong>dos por Generación *100 34 7%<br />

Total <strong>de</strong> Alumnos egresados por Generación 464<br />

<strong>Administración</strong> Educativa<br />

Titu<strong>la</strong>dos por Generación *100 8 23%<br />

Alumnos egresados por Generación 35<br />

Pedagogía<br />

Titu<strong>la</strong>dos por Generación *100 19 11%<br />

Alumnos egresados por Generación 169<br />

Psicología Educativa<br />

Titu<strong>la</strong>dos por Generación *100 6 3%<br />

Alumnos egresados por Generación 217<br />

Sociología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<br />

Titu<strong>la</strong>dos por Generación *100 0 0%<br />

Alumnos egresados por Generación 14<br />

Educación Indígena<br />

Titu<strong>la</strong>dos por Generación *100 1 4%<br />

Alumnos egresados por Generación 27<br />

Educación <strong>de</strong> Adultos<br />

Titu<strong>la</strong>dos por Generación *100 0 0%<br />

Alumnos egresados por Generación 2<br />

Datos al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006<br />

* Se refiere al total <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Generación 2000-2004 que obtuvieron su título entre el 1 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2004 y el 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005<br />

Enseñanza <strong>de</strong>l Francés **<br />

Un año <strong>de</strong> egreso<br />

Datos Índice<br />

Titu<strong>la</strong>dos por Generación *100 1 25%<br />

Alumnos egresados por Generación 4<br />

Datos al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006<br />

** La duración <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura en Enseñanza <strong>de</strong>l Francés es <strong>de</strong> tres años.<br />

107


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Re<strong>la</strong>ción acervo/usuario (documento por alumno)<br />

CIA<br />

Año <strong>de</strong> evaluación<br />

3a CIA 2006<br />

Enero-junio 2006<br />

Semestre<br />

2006-I<br />

Indicador Datos Índice<br />

Acervo Documental 265,859 48<br />

Matrícu<strong>la</strong> Total 5,516<br />

Grado <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> los académicos<br />

CIA 3a CIA 2006<br />

Grado académico Enero-Junio 2006<br />

Licenciatura 203<br />

Especialización 16<br />

Maestría 102<br />

Doctorado 78<br />

Total 399<br />

Histórico <strong>de</strong> Investigadores adscritos al SNI<br />

CIA 3a CIA 2006<br />

Investigadores pertenecientes al SNI<br />

Enero-junio 2006<br />

33<br />

108


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> por nivel educativo<br />

CIA<br />

Año <strong>de</strong> evaluación<br />

Semestre<br />

3a CIA 2006<br />

Enero-junio 2006<br />

2006-I<br />

Unida<strong>de</strong>s UPN <strong>de</strong>l D.F. Datos Índice<br />

Matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> Licenciatura esco<strong>la</strong>rizada * 100<br />

Matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> Licenciatura no esco<strong>la</strong>rizada * 100<br />

Matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> Especialización * 100<br />

Matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> Maestría * 100<br />

329<br />

3,433<br />

14<br />

64<br />

Matrícu<strong>la</strong> Total<br />

Matrícu<strong>la</strong> Total<br />

Matrícu<strong>la</strong> Total<br />

Matrícu<strong>la</strong> Total<br />

3,840<br />

3,840<br />

3,840<br />

3,840<br />

9%<br />

89%<br />

0%<br />

2%<br />

109


A00<br />

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Deserción esco<strong>la</strong>r intersemestral,<br />

CIA<br />

Año <strong>de</strong> Evaluación<br />

Periodo<br />

3a CIA 2006<br />

Enero-junio 2006<br />

2005-II al 2006-I<br />

Licenciatura en Educación Datos Índice<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) - Reingreso sem b * 100 214<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) 3,647<br />

6%<br />

094 Centro<br />

095 Azcapotzalco<br />

096 Norte<br />

097 Sur<br />

098 Oriente<br />

099 Poniente<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) - Reingreso sem b * 100 60<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) 662<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) - Reingreso sem b * 100 31<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) 661<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) - Reingreso sem b * 100 31<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) 464<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) - Reingreso sem b * 100 31<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) 575<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) - Reingreso sem b * 100 26<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) 650<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) - Reingreso sem b * 100 35<br />

(Matrícu<strong>la</strong> total sem a - Egreso sem a) 635<br />

10%<br />

4%<br />

7%<br />

5%<br />

4%<br />

6%<br />

110


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2000−2006<br />

ETAPA 2: INFORME QUE COMPRENDE DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2006<br />

A00<br />

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL<br />

ACCIONES EMPRENDIDAS, PROGRAMAS ESTABLECIDOS Y RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Índice <strong>de</strong> Eficiencia Terminal <strong>de</strong> Licenciatura<br />

CIA<br />

Año <strong>de</strong> evaluación<br />

Generación<br />

094 Centro<br />

095 Azcapotzalco<br />

096 Norte<br />

097 Sur<br />

098 Oriente<br />

099 Poniente<br />

3a CIA 2006<br />

Enero-junio 2006<br />

Gen. 2001-2005<br />

Datos Índice<br />

Total <strong>de</strong> Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 682 68%<br />

Total <strong>de</strong> alumnos inscritos al programa por Generación 1,002<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 118 72%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 165<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 172 82%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 209<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 122 63%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 194<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 102 61%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 168<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 85 59%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 144<br />

Egresados <strong>de</strong>l programa por Generación * 100 83 68%<br />

Alumnos inscritos al programa por Generación 122<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!